SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE CROHN
DEFINICIÓN
• Inflamación Transmural crónica e idiopática
• Lesiones DISCONTINUAS
• Cualquier parte del tracto Alimentario
• Mayor afección en INTESTINO DELGADO DISTAL
HISTORIA
1769
Morgagni
(Italia)
-Ulceración &
Perforación del
Íleon
inflamado y
engrosado
-Linfonodos
Mesentéricos
W.H. Fabry
(Alemania) Autopsias
-Px Dolor abdominal
y Fiebre
-Engrosamiento &
Obstrucción Ileon
1612 1913
Kenneth Dalziel
(Escosia)
-13 pacientes
-Enteritis Crónica
-Sin Relación con
Tuberculosis
Primer serie de
casos de Crohn 1932
Burril Bernard Crohn /
Ginzburg / Oppenheimer
-JAMA
-”Ileitis Regional-
Enfermedad Entidad
Patológica y Clinica”
-Descarta Casos de Tb
Intestinal
INTRODUCCIÓN
• 20% Pacientes con EII tienen otro familiar con EII
• Madre y Padre con EII = Hijos con 35% probabilidad desarrollo de Crohn
INTRODUCCION
• Causa Exacta DESCONOCIDA, Se Considera Combinación de:
GENETICA + RESPUESTA INMUNE MUSCOSA + FACTOR AMBIENTAL
• RESPUESTA INFLAMATORIA INAPROPIADA: Infección Bacteriana + Genética
• RESPUESTA INFLAMATORIA SOSTENIDA EN MUCOSA: Huesped sin
posibilidad de inhibir
FACTORES GENETICOS
• CARD15 / NOD 2: cromosoma 16q12 – SENSOR BACTERIAS & AUTOFAGIA
• CARD 15: Inmunnidad Innata – Mayor expresión Cel. Paneth del Ileon
• CARD 15: Citocinas Proinflamatorias en respuesta a Microbiota Intestinal
• Mutaciones Card 15 no son únicas ni suficientes para Explicar Crohn
• ATG16L1: Respuesta inmune a dipéptidos pared en GRAM +/- = AUTOFAGIA
-Asocia a Crohn Fistulizante  ATG 16L1
-Asocia a Crohn Fibro-Estenosante  POLIMORFIRSMO NOD2
ENFERMEDAD DE CROHN
• 80% Pacientes involucra intestino delgado: ILEON TERMINAL en 90%
-30%-40% Intestino delgado Solamente
-40%-55% Intestino Delgado + Colon
• 30% ILEITIS TERMINAL SOLAMENTE
• 15%-25% COLITIS SOLAMENTE (RECTO SUELE EXCLURISE)
ENFERMEDAD DE CROHN
• Alto Estatus Socioeconòmico – Aumenta Riesgo de Crohn
• Lactancia Materna: Factor Protector para Crohn
• MAYOR RIESGO DE CROHN EN FUMADORES
• TABQUISMO: asocia a Mayor Riesgo de Abordaje Quirúrgico y Riesgo de
Reintervencion.
PATOLOGÍA
• MARCADORES: Inflamación FOCAL, TRANSMUERAL, MULTIPLES
AGREGADOS LINFOIDES + Submucosa y muscularis edematosa y
fibròtica
• Granulomas no caseosos
- <50% de Resecciones
- Raro ver en Biopsias Endoscópicas
PATOLOGÍA
• Manifestaciones Tempranas: Ulceracion de mucosa “Ulcera Aftosa”
- 3mm diámetro + halo eritematoso
- Sobre agregados Linfoides
• Aftas confluyen en Ulceras largas y estrelladas
- Fusion Longitudinal: Linear / Ulcera Serpentante
- Fision Transversa: Apariencia de la mucosa Empedrada
PATOLOGIA
• Infalmacion focal- Fistula – Remite – Fibrosis = Intesino Múltiples Cicatricez
• Lesiones Discontinuas
• Pared engrosada y Fibrotica : Oclusión Intestinal Recurrente
• Mesenterio Engrosado: proyeccioes a intestino / envoltorio graso
• Inflamación SEROSA y MESENTERIO: adherencia a intestino inflamado
inter asas o a órganos adyacentes
• Involucro Transmural: Abscesos Intra abdominales, Fistulas y poco común
Perforación
CLINICA
• Varia Dependiendo del segmento involucrado
• Manifestaciones generales mas frecuentes
A) Inflamatoria B) Cicatrizante C) Perforante
• Puede ocurrir mas de 1 patrón de manifestación clínica
• Mas común que 1 patrón predomine
INFLAMATORIO
• Ulceración mucosa + Engrosamiento de Pared
Intestinal
• EDEMA: Adinamia Segmentaria = Estrechamiento
luminal
- Síntomas Obstructivos en Intestino Delgado
- Colon puede dar Diarrea
• MAYOR RESPUESTA A TRATAMIENTO MEDICO
con respecto a demás variables.
CICATRIZANTE / FIBROSO
• Periodos de Inflamación
intermitentes
• Lesiones de mucosa con remisión
• Proceso de cicatrización = estenosis
PERFORANTE
• Desarrollo de SENOS , FISTULAS Y ABSCESOS
- Senos: depende de Ulceracion mucosa
- Absceso: Penetra muscularis
- Fistula: Penetra a Estructuras Aledañas
• Perforación Libre: se vierte contenido intestinal a
cavidad abdominal (poco común)
• Caracteriza pro grados variables de cicatrización
ENFERMEDAD FISTULIZANTE AGRESIVA
• Afección Transmural
• Fistulas Perianales: 15% al 35%
pacientes
• ENTERO-VAGINALES
• ENTERO-VESICULAR:
• ENTERO-CUTANEA
• ENTERO –ENTERICA
• ENTERO-COLONICA
• COLO- COLONICA
LOCALIZACION DE CROHN
• Gastroduodenal / Esofágico
• Intestino Delgado
• Colon
• Extraintestinal:
- Ocular: Uvetis & Epiescleritis
-Dermatológico: Eritema Nodos & Pioderma
Gangrenoso
- Hepato-Biliar: Colangitis Esclerosante Primaria,
Litiasis
- - Articular: Espondilitis Anquilosate,
Sacrolitiasis,
CROHN GASATRODUODENAL Y
ESOFÁGICO
• Esofágico: <2% pacientes
- Disfagia, Odinofagia, Dolor Subesternal, Pirosis
-Ulceración boca, Aftas, Placas Duras, ULCERAS ESOFÁGICAS
• Gastroduodenal: (gastritis Focal, Duodenitis, con o sin Granulomas)
-H Pylori negativo, dispepsia p epigastralgia
-Síntomas Obstructivos: vaciado gástrico lento, Plenitud gastrica postprandial,
nausea, vomito.
CROHN EN INTESTINO DELGADO
• Dolor abdominal 90% casos
- Resultado de Obstruccion / proceso séptico
- Obstrucción parcial: Dolor Abdominal Posprandrial + Gorgorismo
- Proceso Séptico: Dolor abdominal, Resistencia Abdominal, Fiebre
• Perdida de Peso
-Anorexia / Malabsorcion
• Tumor Palpable En Cuadrante Inferior Derecho
-Absceso : Enfermedad Perforante
-Engrosamiento de Asa Intestinal: Enfermedad Obstructiva
• Evidencia de Fistulizacion de piel, vejiga, vagina.
CROHN EN INTESTINO DELGADO
• Ileocolitis
Dolor Recurrente en cuadrante inferior derecho + Diarrea no Sanguinolenta
Sensibilidad a la palpación , Fiebre, Leucocitosis
Dolor tipo cólico, mejora a la defecación
Obstrucción de intestino delgado
• Yeyunoileitis
Perdida de superficie digestiva y de absorción
Mala absorción y Esteatorrea
Anemia, Hipoalbuminemia, Hipocalcemia.
COLITIS EN CROHN
• Diarrea con o sin sangre
• Eventos de Agudización: Dolor abdominal exacerbado por movimientos
intestinales
• Cicatrización: Obstrucción Intestinal
• Formación de Absceso y Fistulas
ENFERMEDAD PERIANAL EN CROHN
• 40% de Pacientes lo desarrollan
• Enfermedad aislada Perianal y Anorrectal en 5% a 10% de los afectados
• Mayor Frecuencia a Criptas Anales -> Fistulas perianales, abscesos,
Cicatrices Anales.
• Manchas hipertróficas perianales, Fisuras, Cicatrices Perianales.
DIAGNOSTICO
• No hay síntomas o signos establecidos , ni pruebas diagnosticas
• Se correlaciona marcadores serológicos e Inflamatorios: PCR , VSG,
CALPROTECTINA
• 2%-28%: p-ANCA Positivo / 39%-69% ASCA Positivo
• DEBE EXCLUIR:
-Ileitis Aguda por Campulobacter y Yersinia sp.
-Enteritis Tifoidea por Salmonella typhosa
-Mycobacterium tuberculosis – INVOLUCRO ILEON TERMINAL
-Citmomegalovirus: Ullceras Intestinales, Sangrado, Perforacion.
DIAGNOSTICO
• Colonoscopia: principal
herramienta (Alcance de íleon
terminal)
-Apariencia Empedrada –
Ulceraciones Focales adyacente
a zonas normales
-Cambios en mucosa con
apariencia Polipoide
• Zonas en parche / exclusión
recto
• Pesudopolipos
IMAGENOLOGICO
• Trago de Bario, Enterografia por TAC, Enterografia por RM: cicatrices,
Ulceras, Fistulas.
-Temprana: Granulación de Mucosa, Ulceración y Nodulaciones
-Progresión: Engrosamiento Mucosa, Edema.
-Avanzada: Apariencia empedrada
• TAC: identifca absceso, Tumor inflamatorio, Otros padecimientos intra
abdominales
TAC enterografia + Ileocolonoscopia: Prueba de Primera Linea para
diagnostico y estadificación.
TRATAMIENTO MÉDICO
• Metas Terapéuticas: Remision Endoscópica y Clínica
• Secuencia Convencional: Esteroides + Inminomoduladores + Anti TNF
• Anti TNF Alfa: MAS EFECTIVOS, genera remisión efectiva corroborado por
Endoscopia, disminuye Hospitalización y Cirugías
• Alta evidencia del uso temprano de TNF alfa (mAbs) , mejora curso de la
Enfermedad Crohn.
AGENTES 5-ASA
• Acción:
-inhibir la producción de LT por inhibición de la actividad 5-LOX
- Inhibe producción de IL-1 y TNF
- Útil en Cron leve a moderado
- Poca evidencia en mantenimiento
- Limitado uso en reducir la Remisión
- IMPORTANTE EVITAR USO DE AINES EN PACIENTES CON CROHN.
TRATAMIENTO MÉDICO
• Antibióticos (Ciprofloxacino / Metronidazol)
- Manejo de Absceso e Infección de Heridas
- Terapia Mantenimiento en en complicación perineal
- LE sobre crecimiento se asocia con enfermedad crónica obstructiva
• Corticoesteroides
-MAS EFECTIVOS EN EXACERVACION
- Prednisona oral : 0.25 -0.5 mg/kg/día
- Metilprednisolona 40- 60 mg en infusión diaria
TRATAMIENTO MEDICO
• Inmunomoduladores (Azatioprina y 6- Mercaptopurinol)
-Inhibe función de linfocitos NK y T citotóxicos
-Efectivo en cuadros leves a moderados
-Azatioprina 2 a 2.5 mg/kg/d o 6-MP 1 a 1.5 mg/kd/d
-Respuesta favorable en el 50% a 60%
• Anti TNF
-Infliximab- 80% respuesta en monodosis
- 5mg/kg IV a la semana 0,2 y 6 seguido de 5mg/kg cada 8 semanas
- RIESGO: complicaciones de infección mayor y de abscesos intra abdominales
- -Natalizumab y Vedolisumab
MANEJO QUIRURGICO
• Metas: Alivio Sintomático de larga duración , evitando larga morbilidad
• Tratar complicaciones
• Disminución de sintomatología
• Evitar perdida excesiva de Intestino
• Terapia quirúrgica Optima
-Dejar libre el intestino con lesión leve a moderada
INDICACIONES QUIRÚRGICAS
• Inicio súbito Sintomatología: Colitis por Crohn + Megacolon Tóxico (Raro)
• Falla al tratamiento médico: síntomas + esteroides en periodo prolongado
• Recurrencia a pesar alta dosis esteroides
• Efectos adversos ( Cushing, hipertensión)
• Desarrollo de Complicaciones: obstrucción, perforación, fistula compleja,
hemorragia, riesgo malignidad
MANEJO QUIRÚRGICO
• Obstrucción Intestinal: mas común
• Absceso y Fistulas: Hallazgos intra operatorios
• Abscesos: Drenaje Percutáneo
MANEJO QUIRURGICO
• Electiva: Examinacion de todo el intestino
• Características Enfermedad activa: engrosamiento de pared intestinal,
estrechamiento lumen, serositis y cobertura con grasa creeping fat,
engrosamiento de mesenterio, lesión discontinuas (20%)
• Manejo de primera Linea: resección de segmento + Anastomosis Primaria
MANEJO QUIRÚRGICO
• Resección de Márgenes y Técnica anastomosis
• No compromete la Anastomosis
• Ensayo Clínico Aleatorizado 2 cm / 12 cm resección margen
-No diferencia en Recurrencia Clínica o de Anastomosis
-No diferencia entre borde libre / borde con Crohn activo
• Técnica Ideal de Anastomosis (ECA, muestra 139 pacientes)
-Termino-Terminal (PDS 00) vs Latero –Lateral Engrapadora
-Sin diferencia Recurrencia Síntomas / Endoscopia
• Alternativa a Resección  Estenoplastía
ESTENOPLASTIA
• Uso:
- Lesión Extensa y Fibrosis
- Resecciones Previas
- Riesgo Sx. Intestino Corto
• Longitud de Cicatriz
-< 12 cm : Heinecke – Mickulicz
- 12- 25 cm : Finney Pyloroplastia
- 50cm: Enteroplastia Isoperistaltica Latero – Lateral
- Duodeno: Gastro yeyunostomía
ESTENOPLASTIA
• Contraindicación
- Absceso intra abdominal
- Fistula intestinal
HEINEKE -
MICKULIKZ
FINNEY
JABOULET
MOSKEL –
WALSKE -
MEUMAYER
JUDD
ESTENOPLASTIA LATERO-
LATERAL SOPERISTALTICA
BIBLIOGRAFÍA
• Ghouri YA, Tahan V, Shen B. Secondary causes of inflammatory bowel diseases.World J Gastroenterol 2020; 26(28):
3998-40. URL: https://www.wjgnet.com/1007-9327/full/v26/i28/3998.htm
• Surg Clin N Am 99 (2019) 1123–1140. https://doi.org/10.1016/j.suc.2019.08.004 surgical.theclinics.com
• Bruscoli S, Febo M, Riccardi C and Migliorati G (2021) Glucocorticoid Therapy in Inflammatory Bowel Disease:
Mechanisms and Clinical Practice. Front. Immunol. 12:691480. dri: 10.3389/fimmu.2021.691480
• Maingot`s Abdominal Operation 13 th Edition
• Schwartz Principles of Surgery 11 th Edition
• Schackelford`s Surgery of the Alimentary Tract 18 ht Edition

Más contenido relacionado

Similar a crohn.pptx

PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
SamsunRojo
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Jessica Dàvila
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Alirio Beleño Ramos
 
Enfermedad por úlcera péptica
Enfermedad por úlcera pépticaEnfermedad por úlcera péptica
Enfermedad por úlcera péptica
Wuinny Aylent Li Holguin
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
IvanEduardoVillanuev
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal Abdomen Agudo Peritoneal
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
Andrea Sandoval Campos
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
edgardmayorga
 
Intestino delgado corredores ppt
Intestino delgado corredores pptIntestino delgado corredores ppt
Intestino delgado corredores pptJamel Dieb
 
Eventraciones 2015
Eventraciones 2015Eventraciones 2015
Eventraciones 2015
Sofia Thomas
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
anaisabelsc
 
Apendicitis.ppt
Apendicitis.pptApendicitis.ppt
Apendicitis.ppt
Geovanny Orozco
 

Similar a crohn.pptx (20)

Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MEGACOLON.pptx
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Enfermedad por úlcera péptica
Enfermedad por úlcera pépticaEnfermedad por úlcera péptica
Enfermedad por úlcera péptica
 
Crohn
CrohnCrohn
Crohn
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
 
enfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicacionesenfermedaddiverticularycomplicaciones
enfermedaddiverticularycomplicaciones
 
20110519 apendicitis
20110519 apendicitis20110519 apendicitis
20110519 apendicitis
 
Intestino delgado corredores ppt
Intestino delgado corredores pptIntestino delgado corredores ppt
Intestino delgado corredores ppt
 
Eventraciones 2015
Eventraciones 2015Eventraciones 2015
Eventraciones 2015
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Apendicitis.ppt
Apendicitis.pptApendicitis.ppt
Apendicitis.ppt
 

Más de SamsunRojo

Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
SamsunRojo
 
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdfPresentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
SamsunRojo
 
Hemorragia obstétrica.pptx
Hemorragia obstétrica.pptxHemorragia obstétrica.pptx
Hemorragia obstétrica.pptx
SamsunRojo
 
GRAN QUEMADO JIME.pptx
GRAN QUEMADO JIME.pptxGRAN QUEMADO JIME.pptx
GRAN QUEMADO JIME.pptx
SamsunRojo
 
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptxCÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
SamsunRojo
 
Ascitis.pptx
Ascitis.pptxAscitis.pptx
Ascitis.pptx
SamsunRojo
 
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptxAbdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
SamsunRojo
 
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .pptANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
SamsunRojo
 
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
SamsunRojo
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptx
SamsunRojo
 
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.pptANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
SamsunRojo
 
ANA DE CUELLO.pptx
ANA DE CUELLO.pptxANA DE CUELLO.pptx
ANA DE CUELLO.pptx
SamsunRojo
 
ANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptxANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptx
SamsunRojo
 

Más de SamsunRojo (13)

Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdfPresentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
Presentación-Técnica-Quirúrgica-en-Hernioplastía-Umbilical (1).pdf
 
Hemorragia obstétrica.pptx
Hemorragia obstétrica.pptxHemorragia obstétrica.pptx
Hemorragia obstétrica.pptx
 
GRAN QUEMADO JIME.pptx
GRAN QUEMADO JIME.pptxGRAN QUEMADO JIME.pptx
GRAN QUEMADO JIME.pptx
 
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptxCÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Ascitis.pptx
Ascitis.pptxAscitis.pptx
Ascitis.pptx
 
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptxAbdomen abierto  A. Hostil .pptx
Abdomen abierto  A. Hostil .pptx
 
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .pptANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL .ppt
 
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
01.- Embriología, Anatomía Quirúrgica e Histología del Recto.ppt
 
Amputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptxAmputación supracondilea.pptx
Amputación supracondilea.pptx
 
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.pptANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
ANATOMIA DE LA REGION INGUINAL COMPLETA Y CORREGIDA.ppt
 
ANA DE CUELLO.pptx
ANA DE CUELLO.pptxANA DE CUELLO.pptx
ANA DE CUELLO.pptx
 
ANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptxANATOMIA DE MAMA.pptx
ANATOMIA DE MAMA.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

crohn.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • Inflamación Transmural crónica e idiopática • Lesiones DISCONTINUAS • Cualquier parte del tracto Alimentario • Mayor afección en INTESTINO DELGADO DISTAL
  • 3. HISTORIA 1769 Morgagni (Italia) -Ulceración & Perforación del Íleon inflamado y engrosado -Linfonodos Mesentéricos W.H. Fabry (Alemania) Autopsias -Px Dolor abdominal y Fiebre -Engrosamiento & Obstrucción Ileon 1612 1913 Kenneth Dalziel (Escosia) -13 pacientes -Enteritis Crónica -Sin Relación con Tuberculosis Primer serie de casos de Crohn 1932 Burril Bernard Crohn / Ginzburg / Oppenheimer -JAMA -”Ileitis Regional- Enfermedad Entidad Patológica y Clinica” -Descarta Casos de Tb Intestinal
  • 4. INTRODUCCIÓN • 20% Pacientes con EII tienen otro familiar con EII • Madre y Padre con EII = Hijos con 35% probabilidad desarrollo de Crohn
  • 5. INTRODUCCION • Causa Exacta DESCONOCIDA, Se Considera Combinación de: GENETICA + RESPUESTA INMUNE MUSCOSA + FACTOR AMBIENTAL • RESPUESTA INFLAMATORIA INAPROPIADA: Infección Bacteriana + Genética • RESPUESTA INFLAMATORIA SOSTENIDA EN MUCOSA: Huesped sin posibilidad de inhibir
  • 6.
  • 7. FACTORES GENETICOS • CARD15 / NOD 2: cromosoma 16q12 – SENSOR BACTERIAS & AUTOFAGIA • CARD 15: Inmunnidad Innata – Mayor expresión Cel. Paneth del Ileon • CARD 15: Citocinas Proinflamatorias en respuesta a Microbiota Intestinal • Mutaciones Card 15 no son únicas ni suficientes para Explicar Crohn • ATG16L1: Respuesta inmune a dipéptidos pared en GRAM +/- = AUTOFAGIA -Asocia a Crohn Fistulizante  ATG 16L1 -Asocia a Crohn Fibro-Estenosante  POLIMORFIRSMO NOD2
  • 8. ENFERMEDAD DE CROHN • 80% Pacientes involucra intestino delgado: ILEON TERMINAL en 90% -30%-40% Intestino delgado Solamente -40%-55% Intestino Delgado + Colon • 30% ILEITIS TERMINAL SOLAMENTE • 15%-25% COLITIS SOLAMENTE (RECTO SUELE EXCLURISE)
  • 9. ENFERMEDAD DE CROHN • Alto Estatus Socioeconòmico – Aumenta Riesgo de Crohn • Lactancia Materna: Factor Protector para Crohn • MAYOR RIESGO DE CROHN EN FUMADORES • TABQUISMO: asocia a Mayor Riesgo de Abordaje Quirúrgico y Riesgo de Reintervencion.
  • 10. PATOLOGÍA • MARCADORES: Inflamación FOCAL, TRANSMUERAL, MULTIPLES AGREGADOS LINFOIDES + Submucosa y muscularis edematosa y fibròtica • Granulomas no caseosos - <50% de Resecciones - Raro ver en Biopsias Endoscópicas
  • 11. PATOLOGÍA • Manifestaciones Tempranas: Ulceracion de mucosa “Ulcera Aftosa” - 3mm diámetro + halo eritematoso - Sobre agregados Linfoides • Aftas confluyen en Ulceras largas y estrelladas - Fusion Longitudinal: Linear / Ulcera Serpentante - Fision Transversa: Apariencia de la mucosa Empedrada
  • 12.
  • 13.
  • 14. PATOLOGIA • Infalmacion focal- Fistula – Remite – Fibrosis = Intesino Múltiples Cicatricez • Lesiones Discontinuas • Pared engrosada y Fibrotica : Oclusión Intestinal Recurrente • Mesenterio Engrosado: proyeccioes a intestino / envoltorio graso • Inflamación SEROSA y MESENTERIO: adherencia a intestino inflamado inter asas o a órganos adyacentes • Involucro Transmural: Abscesos Intra abdominales, Fistulas y poco común Perforación
  • 15.
  • 16.
  • 17. CLINICA • Varia Dependiendo del segmento involucrado • Manifestaciones generales mas frecuentes A) Inflamatoria B) Cicatrizante C) Perforante • Puede ocurrir mas de 1 patrón de manifestación clínica • Mas común que 1 patrón predomine
  • 18. INFLAMATORIO • Ulceración mucosa + Engrosamiento de Pared Intestinal • EDEMA: Adinamia Segmentaria = Estrechamiento luminal - Síntomas Obstructivos en Intestino Delgado - Colon puede dar Diarrea • MAYOR RESPUESTA A TRATAMIENTO MEDICO con respecto a demás variables.
  • 19. CICATRIZANTE / FIBROSO • Periodos de Inflamación intermitentes • Lesiones de mucosa con remisión • Proceso de cicatrización = estenosis
  • 20. PERFORANTE • Desarrollo de SENOS , FISTULAS Y ABSCESOS - Senos: depende de Ulceracion mucosa - Absceso: Penetra muscularis - Fistula: Penetra a Estructuras Aledañas • Perforación Libre: se vierte contenido intestinal a cavidad abdominal (poco común) • Caracteriza pro grados variables de cicatrización
  • 21. ENFERMEDAD FISTULIZANTE AGRESIVA • Afección Transmural • Fistulas Perianales: 15% al 35% pacientes • ENTERO-VAGINALES • ENTERO-VESICULAR: • ENTERO-CUTANEA • ENTERO –ENTERICA • ENTERO-COLONICA • COLO- COLONICA
  • 22.
  • 23. LOCALIZACION DE CROHN • Gastroduodenal / Esofágico • Intestino Delgado • Colon • Extraintestinal: - Ocular: Uvetis & Epiescleritis -Dermatológico: Eritema Nodos & Pioderma Gangrenoso - Hepato-Biliar: Colangitis Esclerosante Primaria, Litiasis - - Articular: Espondilitis Anquilosate, Sacrolitiasis,
  • 24. CROHN GASATRODUODENAL Y ESOFÁGICO • Esofágico: <2% pacientes - Disfagia, Odinofagia, Dolor Subesternal, Pirosis -Ulceración boca, Aftas, Placas Duras, ULCERAS ESOFÁGICAS • Gastroduodenal: (gastritis Focal, Duodenitis, con o sin Granulomas) -H Pylori negativo, dispepsia p epigastralgia -Síntomas Obstructivos: vaciado gástrico lento, Plenitud gastrica postprandial, nausea, vomito.
  • 25.
  • 26. CROHN EN INTESTINO DELGADO • Dolor abdominal 90% casos - Resultado de Obstruccion / proceso séptico - Obstrucción parcial: Dolor Abdominal Posprandrial + Gorgorismo - Proceso Séptico: Dolor abdominal, Resistencia Abdominal, Fiebre • Perdida de Peso -Anorexia / Malabsorcion • Tumor Palpable En Cuadrante Inferior Derecho -Absceso : Enfermedad Perforante -Engrosamiento de Asa Intestinal: Enfermedad Obstructiva • Evidencia de Fistulizacion de piel, vejiga, vagina.
  • 27. CROHN EN INTESTINO DELGADO • Ileocolitis Dolor Recurrente en cuadrante inferior derecho + Diarrea no Sanguinolenta Sensibilidad a la palpación , Fiebre, Leucocitosis Dolor tipo cólico, mejora a la defecación Obstrucción de intestino delgado • Yeyunoileitis Perdida de superficie digestiva y de absorción Mala absorción y Esteatorrea Anemia, Hipoalbuminemia, Hipocalcemia.
  • 28. COLITIS EN CROHN • Diarrea con o sin sangre • Eventos de Agudización: Dolor abdominal exacerbado por movimientos intestinales • Cicatrización: Obstrucción Intestinal • Formación de Absceso y Fistulas
  • 29. ENFERMEDAD PERIANAL EN CROHN • 40% de Pacientes lo desarrollan • Enfermedad aislada Perianal y Anorrectal en 5% a 10% de los afectados • Mayor Frecuencia a Criptas Anales -> Fistulas perianales, abscesos, Cicatrices Anales. • Manchas hipertróficas perianales, Fisuras, Cicatrices Perianales.
  • 30. DIAGNOSTICO • No hay síntomas o signos establecidos , ni pruebas diagnosticas • Se correlaciona marcadores serológicos e Inflamatorios: PCR , VSG, CALPROTECTINA • 2%-28%: p-ANCA Positivo / 39%-69% ASCA Positivo • DEBE EXCLUIR: -Ileitis Aguda por Campulobacter y Yersinia sp. -Enteritis Tifoidea por Salmonella typhosa -Mycobacterium tuberculosis – INVOLUCRO ILEON TERMINAL -Citmomegalovirus: Ullceras Intestinales, Sangrado, Perforacion.
  • 31. DIAGNOSTICO • Colonoscopia: principal herramienta (Alcance de íleon terminal) -Apariencia Empedrada – Ulceraciones Focales adyacente a zonas normales -Cambios en mucosa con apariencia Polipoide • Zonas en parche / exclusión recto • Pesudopolipos
  • 32. IMAGENOLOGICO • Trago de Bario, Enterografia por TAC, Enterografia por RM: cicatrices, Ulceras, Fistulas. -Temprana: Granulación de Mucosa, Ulceración y Nodulaciones -Progresión: Engrosamiento Mucosa, Edema. -Avanzada: Apariencia empedrada • TAC: identifca absceso, Tumor inflamatorio, Otros padecimientos intra abdominales TAC enterografia + Ileocolonoscopia: Prueba de Primera Linea para diagnostico y estadificación.
  • 33.
  • 34.
  • 35. TRATAMIENTO MÉDICO • Metas Terapéuticas: Remision Endoscópica y Clínica • Secuencia Convencional: Esteroides + Inminomoduladores + Anti TNF • Anti TNF Alfa: MAS EFECTIVOS, genera remisión efectiva corroborado por Endoscopia, disminuye Hospitalización y Cirugías • Alta evidencia del uso temprano de TNF alfa (mAbs) , mejora curso de la Enfermedad Crohn.
  • 36. AGENTES 5-ASA • Acción: -inhibir la producción de LT por inhibición de la actividad 5-LOX - Inhibe producción de IL-1 y TNF - Útil en Cron leve a moderado - Poca evidencia en mantenimiento - Limitado uso en reducir la Remisión - IMPORTANTE EVITAR USO DE AINES EN PACIENTES CON CROHN.
  • 37.
  • 38. TRATAMIENTO MÉDICO • Antibióticos (Ciprofloxacino / Metronidazol) - Manejo de Absceso e Infección de Heridas - Terapia Mantenimiento en en complicación perineal - LE sobre crecimiento se asocia con enfermedad crónica obstructiva • Corticoesteroides -MAS EFECTIVOS EN EXACERVACION - Prednisona oral : 0.25 -0.5 mg/kg/día - Metilprednisolona 40- 60 mg en infusión diaria
  • 39. TRATAMIENTO MEDICO • Inmunomoduladores (Azatioprina y 6- Mercaptopurinol) -Inhibe función de linfocitos NK y T citotóxicos -Efectivo en cuadros leves a moderados -Azatioprina 2 a 2.5 mg/kg/d o 6-MP 1 a 1.5 mg/kd/d -Respuesta favorable en el 50% a 60% • Anti TNF -Infliximab- 80% respuesta en monodosis - 5mg/kg IV a la semana 0,2 y 6 seguido de 5mg/kg cada 8 semanas - RIESGO: complicaciones de infección mayor y de abscesos intra abdominales - -Natalizumab y Vedolisumab
  • 40.
  • 41.
  • 42. MANEJO QUIRURGICO • Metas: Alivio Sintomático de larga duración , evitando larga morbilidad • Tratar complicaciones • Disminución de sintomatología • Evitar perdida excesiva de Intestino • Terapia quirúrgica Optima -Dejar libre el intestino con lesión leve a moderada
  • 43. INDICACIONES QUIRÚRGICAS • Inicio súbito Sintomatología: Colitis por Crohn + Megacolon Tóxico (Raro) • Falla al tratamiento médico: síntomas + esteroides en periodo prolongado • Recurrencia a pesar alta dosis esteroides • Efectos adversos ( Cushing, hipertensión) • Desarrollo de Complicaciones: obstrucción, perforación, fistula compleja, hemorragia, riesgo malignidad
  • 44. MANEJO QUIRÚRGICO • Obstrucción Intestinal: mas común • Absceso y Fistulas: Hallazgos intra operatorios • Abscesos: Drenaje Percutáneo
  • 45. MANEJO QUIRURGICO • Electiva: Examinacion de todo el intestino • Características Enfermedad activa: engrosamiento de pared intestinal, estrechamiento lumen, serositis y cobertura con grasa creeping fat, engrosamiento de mesenterio, lesión discontinuas (20%) • Manejo de primera Linea: resección de segmento + Anastomosis Primaria
  • 46. MANEJO QUIRÚRGICO • Resección de Márgenes y Técnica anastomosis • No compromete la Anastomosis • Ensayo Clínico Aleatorizado 2 cm / 12 cm resección margen -No diferencia en Recurrencia Clínica o de Anastomosis -No diferencia entre borde libre / borde con Crohn activo • Técnica Ideal de Anastomosis (ECA, muestra 139 pacientes) -Termino-Terminal (PDS 00) vs Latero –Lateral Engrapadora -Sin diferencia Recurrencia Síntomas / Endoscopia • Alternativa a Resección  Estenoplastía
  • 47. ESTENOPLASTIA • Uso: - Lesión Extensa y Fibrosis - Resecciones Previas - Riesgo Sx. Intestino Corto • Longitud de Cicatriz -< 12 cm : Heinecke – Mickulicz - 12- 25 cm : Finney Pyloroplastia - 50cm: Enteroplastia Isoperistaltica Latero – Lateral - Duodeno: Gastro yeyunostomía
  • 48. ESTENOPLASTIA • Contraindicación - Absceso intra abdominal - Fistula intestinal
  • 53. JUDD
  • 55. BIBLIOGRAFÍA • Ghouri YA, Tahan V, Shen B. Secondary causes of inflammatory bowel diseases.World J Gastroenterol 2020; 26(28): 3998-40. URL: https://www.wjgnet.com/1007-9327/full/v26/i28/3998.htm • Surg Clin N Am 99 (2019) 1123–1140. https://doi.org/10.1016/j.suc.2019.08.004 surgical.theclinics.com • Bruscoli S, Febo M, Riccardi C and Migliorati G (2021) Glucocorticoid Therapy in Inflammatory Bowel Disease: Mechanisms and Clinical Practice. Front. Immunol. 12:691480. dri: 10.3389/fimmu.2021.691480 • Maingot`s Abdominal Operation 13 th Edition • Schwartz Principles of Surgery 11 th Edition • Schackelford`s Surgery of the Alimentary Tract 18 ht Edition