SlideShare una empresa de Scribd logo
CROMOMICOSIS
Javier Tarin
DR.
Cromomicosis
(Cromoblastomicosis)
• Es la menos profunda de la micosis profundas.
• Solo afecta a piel y tejido cellular subcutaneo.
• Descubierta por Pedroso y Lane en 1911.
• En Mexico, se descubierto hasta el ano de 1940,
por Martinez Baez.
• En Mexico, se da esta en fermedad en regions
tropicales como: Sinaloa, Jalisco, Guerrero,
Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla.
• Se presenta mss en hombre, entre la 3ra. Y 4ta.
Decada de la vida.
• Se da mas en campesinos
Etiologia
Producida por Hongos Dematiaceos, que producen Micelio Oscuro
Ag Causla: Fonsecaea pedrosoi.
Corpúsculos esféricos de 10 a 30 micras, de color café amarillento,
de membrana gruesa, en una o varias divisiones.
Logran penetrar la piel por solución de continuidad
Cuadro Clinico
Nódulo
Pequeño
Parte distal de
alguna extremidad
Se cubre de escamas
y verrugosidades
Crecimiento lento
A los anos, se forman
extensas placas de
aspecto verrugoso o
vegetante
Asimétrica y
unilateral
No hay curación
instantánea y puede
producir linfaestasis o
elefantiasis
El Dx diferencial debe establecerse con tuberculosis verrugosa, de la cual es totalemente indefernciable.
Cromomicosis Tuberculosis verrugosa
Diagnostico
Laboratorio es indispensable para el diagnostico con certeza, y para decartar otros procesos
verrugosos como la tuberculosis y esporotricosis.
El examen directo de las escamas o verrugosidades, muestra las células fumagoides, de color café.
El cultivo se utiliza para la identificación de la especie, mediante el reconocimiento de los órganos de
fructificación: Fialides, hormodendrum larga o corta, acroteca.
El examen histológico, se observa el granuloma tuberculide, además sirve para identificar las c.
fumagoides dentro de células gigantes
En ocaciones suele observarse una imagen pseudoepitelionatosa y pensar en carcinoaesponocelular
Tratamiento
• El padecimiento no pones en peligro la vida pues no porduce lesiones
organicas, pero tiene un mal pornostico porque puede producir invalidez y se
carece de un tratamiento completamente efectivo.
Las lesiones pequeñas pueden
extirparse quirúrgicamente
con injertos, lesiones mayores,
requieren extensa cx, rayos X,
y crioterapia.
En Mexico se uso por
primera ves el calciferol
(Vitamina D2) en dosis de
600,000 u, pero los
resultados son inconstantes.
La anfotericina B por via intraarterial es
efectiva pero puede producro arteritis y
necrosis.
La 5-flourcitosina por via oral ha
deostrado resultado limitados.
Se sigue sin contar con el tratamiento
ideal para esta micosis que sea, rápido,
efectivo y de bajo costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Lalo J. C. Sanchez
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Isabel Jmnz
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Marlene Martinez
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
liz morales
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Micetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTicoMicetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTicodark_veggie
 
Micosis Subcutaneas 1
Micosis  Subcutaneas  1Micosis  Subcutaneas  1
Micosis Subcutaneas 1
Furia Argentina
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneasNOne XYZ
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneasleyraq80
 
Hongos dematiaceos
Hongos dematiaceosHongos dematiaceos
Hongos dematiaceos
Juan Sanchez
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Cromomicosis
Cromomicosis Cromomicosis
Cromomicosis
IPN
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
James Millan
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasStephane Lovon
 
micosis subcutaneas
micosis subcutaneasmicosis subcutaneas
micosis subcutaneasUrielPedroza
 
Lobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. actLobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. act
YOLOTZIN LORENA MENDOZA QUIROZ
 

La actualidad más candente (20)

Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Micetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTicoMicetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTico
 
Micosis Subcutaneas 1
Micosis  Subcutaneas  1Micosis  Subcutaneas  1
Micosis Subcutaneas 1
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
Cromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis SeminarioCromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis Seminario
 
Hongos dematiaceos
Hongos dematiaceosHongos dematiaceos
Hongos dematiaceos
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Cromomicosis
Cromomicosis Cromomicosis
Cromomicosis
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
 
micosis subcutaneas
micosis subcutaneasmicosis subcutaneas
micosis subcutaneas
 
Lobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. actLobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. act
 

Destacado

Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
MARIO HERNANDEZ
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
Paola Torres
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Diapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosisDiapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosis
franko sanchez
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoidemiguel tornez
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
pepe Lucho
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointlisandrojavier
 

Destacado (11)

Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Diapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosisDiapositivas de leishmaniosis
Diapositivas de leishmaniosis
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Leishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power pointLeishmaniasis 2 power point
Leishmaniasis 2 power point
 

Similar a Cromomicosis

Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
Purpura
 
Cromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
Cromoblastomicosis y CoccidioidomicosisCromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
Cromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
Mariana SG
 
Exposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosisExposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosis
Luis Enrique Duarte Bolaños
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
Cristina Rosique
 
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docxMICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
CesarAlfonsoVasquezV
 
Micosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptxMicosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptx
kleudhyzjimenez1
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
guest2c339c
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Ras
 
Micosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptxMicosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptx
AnaKarenJuarez2
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedad de las Filariasis linfáticas
Enfermedad de las Filariasis linfáticasEnfermedad de las Filariasis linfáticas
Enfermedad de las Filariasis linfáticas
KarlaDahinaLandzuriP
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
AaronMarcelo1
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
Leonel Lopez
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
losmerosnettersnette
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
micetoma de inoculación múltiple
micetoma de inoculación múltiplemicetoma de inoculación múltiple
micetoma de inoculación múltiple
IPN
 

Similar a Cromomicosis (20)

Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
 
Cromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
Cromoblastomicosis y CoccidioidomicosisCromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
Cromoblastomicosis y Coccidioidomicosis
 
Exposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosisExposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosis
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docxMICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
 
Micosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptxMicosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptx
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
 
Micosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptxMicosis_Superficiales.pptx
Micosis_Superficiales.pptx
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
 
Enfermedad de las Filariasis linfáticas
Enfermedad de las Filariasis linfáticasEnfermedad de las Filariasis linfáticas
Enfermedad de las Filariasis linfáticas
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
oncocercosis
oncocercosisoncocercosis
oncocercosis
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
 
micetoma de inoculación múltiple
micetoma de inoculación múltiplemicetoma de inoculación múltiple
micetoma de inoculación múltiple
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Cromomicosis

  • 2. Cromomicosis (Cromoblastomicosis) • Es la menos profunda de la micosis profundas. • Solo afecta a piel y tejido cellular subcutaneo. • Descubierta por Pedroso y Lane en 1911. • En Mexico, se descubierto hasta el ano de 1940, por Martinez Baez. • En Mexico, se da esta en fermedad en regions tropicales como: Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla. • Se presenta mss en hombre, entre la 3ra. Y 4ta. Decada de la vida. • Se da mas en campesinos
  • 3. Etiologia Producida por Hongos Dematiaceos, que producen Micelio Oscuro Ag Causla: Fonsecaea pedrosoi. Corpúsculos esféricos de 10 a 30 micras, de color café amarillento, de membrana gruesa, en una o varias divisiones. Logran penetrar la piel por solución de continuidad
  • 4. Cuadro Clinico Nódulo Pequeño Parte distal de alguna extremidad Se cubre de escamas y verrugosidades Crecimiento lento A los anos, se forman extensas placas de aspecto verrugoso o vegetante Asimétrica y unilateral No hay curación instantánea y puede producir linfaestasis o elefantiasis
  • 5.
  • 6. El Dx diferencial debe establecerse con tuberculosis verrugosa, de la cual es totalemente indefernciable. Cromomicosis Tuberculosis verrugosa
  • 7. Diagnostico Laboratorio es indispensable para el diagnostico con certeza, y para decartar otros procesos verrugosos como la tuberculosis y esporotricosis. El examen directo de las escamas o verrugosidades, muestra las células fumagoides, de color café. El cultivo se utiliza para la identificación de la especie, mediante el reconocimiento de los órganos de fructificación: Fialides, hormodendrum larga o corta, acroteca. El examen histológico, se observa el granuloma tuberculide, además sirve para identificar las c. fumagoides dentro de células gigantes En ocaciones suele observarse una imagen pseudoepitelionatosa y pensar en carcinoaesponocelular
  • 8.
  • 9. Tratamiento • El padecimiento no pones en peligro la vida pues no porduce lesiones organicas, pero tiene un mal pornostico porque puede producir invalidez y se carece de un tratamiento completamente efectivo. Las lesiones pequeñas pueden extirparse quirúrgicamente con injertos, lesiones mayores, requieren extensa cx, rayos X, y crioterapia. En Mexico se uso por primera ves el calciferol (Vitamina D2) en dosis de 600,000 u, pero los resultados son inconstantes. La anfotericina B por via intraarterial es efectiva pero puede producro arteritis y necrosis. La 5-flourcitosina por via oral ha deostrado resultado limitados. Se sigue sin contar con el tratamiento ideal para esta micosis que sea, rápido, efectivo y de bajo costo

Notas del editor

  1. Micelio oscuro: conjunto de hifas Hongos difásicos que en su fase parasitaria producen formaciones peculiares, conocidas como fumagoides (color humo) El hongo se multiplica por división y no por gemacion por eso se elimino la palabra blasto, que alude a la formación de yemas.
  2. Crecimiento lento como si fuera una verruga vulgar, sin producir molestias Se esxxtiende poco a poco por toda la extremidad.
  3. De hecho, ante una placa verrugosa crónica en alguna extremidad hay tres posibilidades dx: tb verrugosa, eporotricosis, o cromomicosis La fonsecaea pedrosoi, se caracteriza por dar todas las formas d reproducción. Pero se debe descartar considerando la cronocidad de la cromomicosis que lo hace incompatiilbe con el carcinoma.
  4. Si después de 8 semans de tx con calciferon, se considera fracaso. La anfotericina al suspenderla recidivan las lesiones La 5- flourocitosina hace que las lesiones se aplanen y casi lelgan a despararecer, pero quedan residuos que vuelvena producr lesiones. Se han conmbinado la antorecina b endovenosa y la 5 flourocitosina con mejores resultados. La estreptomicina, isionacida, tiabendazol e el ketoconazol han dado pobres resultados.