SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Inicial Intermedio
I
Intermedio
II
Final
¿Diseño planeaciones didácticas, aplicando mis
conocimientos pedagógicos y disciplinares para
responder a las necesidades del contexto en el
marco de los plan y programas de educación
básica?
D.I
¿Realizo diagnósticos de los intereses,
motivaciones y necesidades formativas de los
alumnos para organizar las actividades de
aprendizaje?
D.I
¿Diseño situaciones didácticas significativas de
acuerdo a la organización curricular y los
enfoques pedagógicos del plan y los programas
educativos vigentes?
D.I
¿Elaboro proyectos que articulan diversos
campos disciplinares para desarrollar un
conocimiento integrado en los alumnos?
DI
¿Realizo adecuaciones curriculares pertinentes
en mí planeación a partir de los resultados de la
evaluación?
D.I
¿Diseño estrategias de aprendizaje basadas en
las tecnologías de la información y la
comunicación de acuerdo con el nivel escolar de
los alumnos?
D.I
¿Genero ambientes formativos para propiciar la
autonomía y promover el desarrollo de las
competencias en los alumnos de educación
básica?
D.E
¿Utilizo estrategias didácticas para promover un
ambiente propicio para el aprendizaje?
D.I
¿Promuevo un clima de confianza en el aula que
permita desarrollar los conocimientos,
habilidades, actitudes y valores?
D.I
¿Favorezco el desarrollo de la autonomía de los
alumnos en situaciones de aprendizaje?
D.E
¿Establezco comunicación eficiente
considerando las características del grupo
escolar que atiendo?
D.E
¿Adecuo las condiciones físicas en el aula de
acuerdo al contexto y las características de los
alumnos y el grupo?
D.I
¿Aplico críticamente el plan y programas de
estudio de la educación básica para alcanzar los
propósitos educativos y contribuir al pleno
desenvolvimiento de las capacidades de los
alumnos del nivel escolar?
D.I
¿Establezco relaciones entre los principios,
conceptos disciplinarios y contenidos del plan y
programas de estudio de educación básica?
D.I
¿Aplico metodologías situadas para el
aprendizaje significativo de las diferentes áreas
disciplinarias o campos formativos?
DI
¿Empleo los recursos y medios didácticos
idóneos para la generación de aprendizajes de
D.I
acuerdo con los niveles de desempeño
esperados en el grado escolar?
¿Uso las TIC como herramienta de enseñanza y
aprendizaje?
D.I
¿Aplico estrategias de aprendizaje basadas en el
uso de las tecnologías de la información y la
comunicación de acuerdo con el nivel escolar de
los alumnos?
D.I
¿Promuevo el uso de la tecnología entre sus
alumnos para que aprendan por sí mismos?
D.I
¿Empleo la tecnología para generar
comunidades de aprendizaje?
D.I
¿Uso los recursos de la tecnología para crear
ambientes de aprendizaje?
D.I
¿Empleo la evaluación para intervenir en los
diferentes ámbitos y momentos de la tarea
educativa?
D.I
¿Utilizo la evaluación diagnóstica, formativa y
sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo,
con base en teorías de evaluación para el
aprendizaje?
D.I
¿Participo en procesos de evaluación
institucional y utilizo sus resultados en la
planeación y gestión escolar?
D.I
¿Realizo el seguimiento del nivel de avance de
sus alumnos y usa sus resultados para mejorar
los aprendizajes?
D.I
¿Establezco niveles de desempeño para evaluar
el desarrollo de competencias?
D.I
¿Interpreto los resultados de las evaluaciones
para realizar ajustes curriculares y estrategias de
aprendizaje?
D.I
¿Interpreto los resultados de las evaluaciones
para realizar ajustes curriculares y estrategias de
aprendizaje?
D.I
¿Propicio y regulo espacios de aprendizaje
incluyentes para todos los alumnos, con el fin de
promover la convivencia, el respeto y la
aceptación?
D.I
¿Atiendo a los alumnos que enfrentan barreras
para el aprendizaje y la participación a través de
actividades de acompañamiento?
D.I
¿Atiendo la diversidad cultural de sus alumnos,
para promover el diálogo intercultural?
D.I
¿Promuevo actividades que favorecen la equidad
de género, tolerancia y respeto, contribuyendo al
desarrollo personal y social de los alumnos?
D.I
¿Actúo oportunamente ante situaciones de
conflicto en la escuela para favorecer un clima de
respeto y empatía?
D.I
¿Promuevo actividades que involucran el trabajo
colaborativo para impulsar el compromiso, la
responsabilidad y la solidaridad de los alumnos?
D.I
¿Actúo de manera ética ante la diversidad de
situaciones que se presentan en la práctica
profesional?
D.I
¿Asumo críticamente las responsabilidades
establecidas en el marco normativo para orientar
su ejercicio profesional?
D.I
¿Reconozco el proceso a través del cual se ha
desarrollado la profesión docente, la influencia
del contexto histórico y social, los principios
filosóficos y valores en los que se sustenta, para
fundamentar la importancia de su función social?
D.I
¿Soluciono conflictos y situaciones emergentes
de acuerdo con los principios derivados de las
leyes y normas educativas y con los valores
propios de la profesión docente?
D.I
¿Utilizo recursos de la investigación educativa
para enriquecer mí práctica docente, expresando
mís interés por la ciencia y la propia
investigación?
D.I
¿Utilizo medios tecnológicos y las fuentes de
información disponibles para mantenerme
actualizado respecto a las diversas áreas
disciplinarias y campos formativos que
intervienen en mi trabajo docente?
D.I
¿Aplico resultados de investigación para
profundizar en el conocimiento de mis alumnos e
intervengo en mis procesos de desarrollo?
D.I
¿Elaboro documentos de difusión y divulgación
para socializar la información producto de sus
indagaciones?
D.I
¿Intervengo de manera colaborativa con la
comunidad escolar, padres de familia,
autoridades y docentes, en la toma de decisiones
y en el desarrollo de alternativas de solución a
problemáticas socioeducativas?
D.I
¿Diseño proyectos de trabajo para vincular las
necesidades del entorno y la institución con base
en un diagnóstico?
D.I
¿Evalúo los avances de los procesos de
intervención e informo a la comunidad de los
resultados’
D.I
2.1 ¿Defino formas de organizar la intervención
docente para el diseño, la organización y el
desarrollo de situaciones de aprendizaje?
D.I
2.1.1 ¿Identifico situaciones didácticas para el
aprendizaje de los contenidos, de acuerdo con el
enfoque de las asignaturas y las características
de los alumnos, incluyendo las relacionadas con
la Interculturalidad y las necesidades educativas
especiales?
D.I
2.1.2 ¿Identifico diversas formas de organizar a
los alumnos de acuerdo con la finalidad de las
actividades?
D.I
2.1.3 ¿Identifico actividades que impliquen a los
alumnos desarrollar habilidades cognitivas
como: pensar, expresar ideas propias, observar,
explicar, buscar soluciones, preguntar e
imaginar?
D.I
2.1.4 ¿Selecciono los materiales y recursos
adecuados para el logro de los aprendizajes,
incluyendo el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación?
D.I
2.2 ¿Determino cuándo y cómo diversificar
estrategias didácticas?
D.I
2.2.1 ¿Distingo estrategias para lograr que los
alumnos se involucren en las situaciones de
aprendizaje?
D.I
2.2.2 ¿Identifico formas de la intervención
docente para lograr que los alumnos
sistematicen, expliquen y obtengan
conclusiones sobre los contenidos estudiados?
D.I
2.2.3 ¿Determino cuándo y cómo utilizar
alternativas didácticas variadas para brindar a
los alumnos una atención diferenciada?
D.I
2.3 ¿Determino estrategias de evaluación del
proceso educativo con fines de mejora?
D.I
2.3.1 ¿Reconozco el sentido formativo de la
evaluación?
D.I
2.3.2 ¿Identifico el tipo de instrumentos que
requiere para recabar información sobre el
desempeño de los alumnos?
D.I
2.3.3 ¿Valoro los aprendizajes de los alumnos
para definir una situación didáctica pertinente, a
partir del análisis de sus producciones?
D.I
2.3.4 ¿Ejemplifico cómo la evaluación formativa
contribuye al mejoramiento de la intervención
docente?
D.I
2.4 ¿Determino acciones para la creación de
ambientes favorables para el aprendizaje en el
aula y en la escuela?
D.I
2.4.1 ¿Distingo acciones e interacciones para
promover en el aula y en la escuela un clima de
confianza en el que se favorece el diálogo, el
respeto mutuo y la inclusión?
D.I
2.4.2 ¿Determino formas de organizar los
espacios del aula y la escuela para que sean
lugares seguros y con condiciones propicias
para el aprendizaje de todos los alumnos?
D.I
2.4.3 ¿Identifico acciones para establecer una
relación afectiva y respetuosa con los alumnos
como: el interés por lo que piensan, expresan y
hacen, ¿el fomento de la solidaridad y la
participación de todos?
D.I
2.4.4 ¿Determino formas de utilizar el tiempo
escolar en actividades con sentido formativo
para todos los alumnos?
D.I
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
Ciclo Escolar 2017
Curso:
Proyectos de Intervención Socioeducativa
Contenido:
Cuadro de mis competencias evaluadas
Alumno:
Avena Peralta Lidio Jesús
4to Semestre Grupo 2 “C”
Titular de la Asignatura:
Profesor: Sandoval Ceja Víctor Manuel
Mazatlán, Sinaloa Febrero del 2017
Cuadro de mis competencias evaluadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-
meroga
 
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridadMejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
JoelDikMarcos
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
5 dimensiones
5 dimensiones5 dimensiones
5 dimensiones
DALILA MARTINEZ ROMERO
 
Marco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docenteMarco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docente
POEL HERRERA BENDEZU
 
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEMMarco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Sulio Chacón Yauris
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
dalguerri
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Uriel Suárez Pérez
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
bochoarenas Ambrosio arenas sanchez
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Mariza Gómez
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Oscar Sanchez Solis
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer31
 
Dominio I del marco del buen desempeño
Dominio I del marco del buen desempeñoDominio I del marco del buen desempeño
Dominio I del marco del buen desempeño
ELIZABETH MIRANDA
 
Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011
Laben12
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Juan Navarro Benito
 

La actualidad más candente (19)

Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-Marco buen-desempeo-docente-
Marco buen-desempeo-docente-
 
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridadMejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
Mejorar l formación del profesorado y restablecer su autoridad
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
5 dimensiones
5 dimensiones5 dimensiones
5 dimensiones
 
Marco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docenteMarco buen-desempeño-docente
Marco buen-desempeño-docente
 
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEMMarco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
Marco dbdd. I..E. Nº 54078 JEM
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
8. matriz del buen desempeño docente
8.  matriz del buen desempeño docente8.  matriz del buen desempeño docente
8. matriz del buen desempeño docente
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
 
Dominio I del marco del buen desempeño
Dominio I del marco del buen desempeñoDominio I del marco del buen desempeño
Dominio I del marco del buen desempeño
 
Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011Principios pedagógicos 2011
Principios pedagógicos 2011
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 

Destacado

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Lidio Avena
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Lidio Avena
 
Autoevaluacion del diagnostico
Autoevaluacion del diagnosticoAutoevaluacion del diagnostico
Autoevaluacion del diagnostico
Lidio Avena
 
Conductas alimenticias saludables diagnostico
Conductas alimenticias saludables diagnosticoConductas alimenticias saludables diagnostico
Conductas alimenticias saludables diagnostico
Lidio Avena
 
La ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenirLa ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenir
Lidio Avena
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
Lidio Avena
 
Propuesta curricular adaptada preescolar.
Propuesta curricular adaptada preescolar.Propuesta curricular adaptada preescolar.
Propuesta curricular adaptada preescolar.
RossyPalmaM Palma M
 
La Evaluacion En El Preescolar Pt2
La Evaluacion En El Preescolar Pt2La Evaluacion En El Preescolar Pt2
La Evaluacion En El Preescolar Pt2
almafelisa
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
Quevin Crisostomo
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Marckos Barreto
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 

Destacado (20)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Autoevaluacion del diagnostico
Autoevaluacion del diagnosticoAutoevaluacion del diagnostico
Autoevaluacion del diagnostico
 
Conductas alimenticias saludables diagnostico
Conductas alimenticias saludables diagnosticoConductas alimenticias saludables diagnostico
Conductas alimenticias saludables diagnostico
 
La ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenirLa ubicación del problema en que y para que intervenir
La ubicación del problema en que y para que intervenir
 
Analisis del video
Analisis del videoAnalisis del video
Analisis del video
 
Propuesta curricular adaptada preescolar.
Propuesta curricular adaptada preescolar.Propuesta curricular adaptada preescolar.
Propuesta curricular adaptada preescolar.
 
La Evaluacion En El Preescolar Pt2
La Evaluacion En El Preescolar Pt2La Evaluacion En El Preescolar Pt2
La Evaluacion En El Preescolar Pt2
 
BOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONESBOLETA DE CALIFICACIONES
BOLETA DE CALIFICACIONES
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Similar a Cuadro de mis competencias evaluadas

Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Bianka Luna
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Bianka Luna
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
Fernando Alvarado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
Fernando Alvarado
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
Abi Muthe
 
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
Maribel Navarro Razuri
 
Marco de Buen Desempeño Docente X2
Marco de Buen Desempeño Docente  X2Marco de Buen Desempeño Docente  X2
Marco de Buen Desempeño Docente X2
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
ElizabethEdithOliver1
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
Leonel Mayorga
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
k4rol1n4
 
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docxPERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
YasminEspinoza18
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
Bianka Luna
 

Similar a Cuadro de mis competencias evaluadas (20)

Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
Mi diagnostico competencias profesionales, genericas, indicadores y parametro...
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
Competenciasymarcodedesempeo 131103081951-phpapp01
 
Marco de Buen Desempeño Docente X2
Marco de Buen Desempeño Docente  X2Marco de Buen Desempeño Docente  X2
Marco de Buen Desempeño Docente X2
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
logro hasta el momento del perfil de egreso
logro hasta el momento del  perfil de egresologro hasta el momento del  perfil de egreso
logro hasta el momento del perfil de egreso
 
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docxPERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
PERFIL DE EGRESO DCBN 2019.docx
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
 

Más de Lidio Avena

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
Lidio Avena
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
Lidio Avena
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Lidio Avena
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
Lidio Avena
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Lidio Avena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Lidio Avena
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
Lidio Avena
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Lidio Avena
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Lidio Avena
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Lidio Avena
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Lidio Avena
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
Lidio Avena
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Lidio Avena
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
Lidio Avena
 
Diario y portafolio
Diario y portafolioDiario y portafolio
Diario y portafolio
Lidio Avena
 

Más de Lidio Avena (20)

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
 
Diario y portafolio
Diario y portafolioDiario y portafolio
Diario y portafolio
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Cuadro de mis competencias evaluadas

  • 1. Indicadores Inicial Intermedio I Intermedio II Final ¿Diseño planeaciones didácticas, aplicando mis conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica? D.I ¿Realizo diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje? D.I ¿Diseño situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes? D.I ¿Elaboro proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos? DI ¿Realizo adecuaciones curriculares pertinentes en mí planeación a partir de los resultados de la evaluación? D.I ¿Diseño estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos? D.I ¿Genero ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica? D.E ¿Utilizo estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje? D.I ¿Promuevo un clima de confianza en el aula que permita desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores? D.I ¿Favorezco el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje? D.E ¿Establezco comunicación eficiente considerando las características del grupo escolar que atiendo? D.E ¿Adecuo las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo? D.I ¿Aplico críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar? D.I ¿Establezco relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio de educación básica? D.I ¿Aplico metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos? DI ¿Empleo los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendizajes de D.I
  • 2. acuerdo con los niveles de desempeño esperados en el grado escolar? ¿Uso las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje? D.I ¿Aplico estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos? D.I ¿Promuevo el uso de la tecnología entre sus alumnos para que aprendan por sí mismos? D.I ¿Empleo la tecnología para generar comunidades de aprendizaje? D.I ¿Uso los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje? D.I ¿Empleo la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa? D.I ¿Utilizo la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje? D.I ¿Participo en procesos de evaluación institucional y utilizo sus resultados en la planeación y gestión escolar? D.I ¿Realizo el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus resultados para mejorar los aprendizajes? D.I ¿Establezco niveles de desempeño para evaluar el desarrollo de competencias? D.I ¿Interpreto los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje? D.I ¿Interpreto los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje? D.I ¿Propicio y regulo espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación? D.I ¿Atiendo a los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación a través de actividades de acompañamiento? D.I ¿Atiendo la diversidad cultural de sus alumnos, para promover el diálogo intercultural? D.I ¿Promuevo actividades que favorecen la equidad de género, tolerancia y respeto, contribuyendo al desarrollo personal y social de los alumnos? D.I ¿Actúo oportunamente ante situaciones de conflicto en la escuela para favorecer un clima de respeto y empatía? D.I ¿Promuevo actividades que involucran el trabajo colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de los alumnos? D.I
  • 3. ¿Actúo de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional? D.I ¿Asumo críticamente las responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional? D.I ¿Reconozco el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se sustenta, para fundamentar la importancia de su función social? D.I ¿Soluciono conflictos y situaciones emergentes de acuerdo con los principios derivados de las leyes y normas educativas y con los valores propios de la profesión docente? D.I ¿Utilizo recursos de la investigación educativa para enriquecer mí práctica docente, expresando mís interés por la ciencia y la propia investigación? D.I ¿Utilizo medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerme actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en mi trabajo docente? D.I ¿Aplico resultados de investigación para profundizar en el conocimiento de mis alumnos e intervengo en mis procesos de desarrollo? D.I ¿Elaboro documentos de difusión y divulgación para socializar la información producto de sus indagaciones? D.I ¿Intervengo de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas? D.I ¿Diseño proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico? D.I ¿Evalúo los avances de los procesos de intervención e informo a la comunidad de los resultados’ D.I 2.1 ¿Defino formas de organizar la intervención docente para el diseño, la organización y el desarrollo de situaciones de aprendizaje? D.I 2.1.1 ¿Identifico situaciones didácticas para el aprendizaje de los contenidos, de acuerdo con el enfoque de las asignaturas y las características de los alumnos, incluyendo las relacionadas con la Interculturalidad y las necesidades educativas especiales? D.I 2.1.2 ¿Identifico diversas formas de organizar a los alumnos de acuerdo con la finalidad de las actividades? D.I
  • 4. 2.1.3 ¿Identifico actividades que impliquen a los alumnos desarrollar habilidades cognitivas como: pensar, expresar ideas propias, observar, explicar, buscar soluciones, preguntar e imaginar? D.I 2.1.4 ¿Selecciono los materiales y recursos adecuados para el logro de los aprendizajes, incluyendo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación? D.I 2.2 ¿Determino cuándo y cómo diversificar estrategias didácticas? D.I 2.2.1 ¿Distingo estrategias para lograr que los alumnos se involucren en las situaciones de aprendizaje? D.I 2.2.2 ¿Identifico formas de la intervención docente para lograr que los alumnos sistematicen, expliquen y obtengan conclusiones sobre los contenidos estudiados? D.I 2.2.3 ¿Determino cuándo y cómo utilizar alternativas didácticas variadas para brindar a los alumnos una atención diferenciada? D.I 2.3 ¿Determino estrategias de evaluación del proceso educativo con fines de mejora? D.I 2.3.1 ¿Reconozco el sentido formativo de la evaluación? D.I 2.3.2 ¿Identifico el tipo de instrumentos que requiere para recabar información sobre el desempeño de los alumnos? D.I 2.3.3 ¿Valoro los aprendizajes de los alumnos para definir una situación didáctica pertinente, a partir del análisis de sus producciones? D.I 2.3.4 ¿Ejemplifico cómo la evaluación formativa contribuye al mejoramiento de la intervención docente? D.I 2.4 ¿Determino acciones para la creación de ambientes favorables para el aprendizaje en el aula y en la escuela? D.I 2.4.1 ¿Distingo acciones e interacciones para promover en el aula y en la escuela un clima de confianza en el que se favorece el diálogo, el respeto mutuo y la inclusión? D.I 2.4.2 ¿Determino formas de organizar los espacios del aula y la escuela para que sean lugares seguros y con condiciones propicias para el aprendizaje de todos los alumnos? D.I 2.4.3 ¿Identifico acciones para establecer una relación afectiva y respetuosa con los alumnos como: el interés por lo que piensan, expresan y hacen, ¿el fomento de la solidaridad y la participación de todos? D.I 2.4.4 ¿Determino formas de utilizar el tiempo escolar en actividades con sentido formativo para todos los alumnos? D.I
  • 5. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN Ciclo Escolar 2017 Curso: Proyectos de Intervención Socioeducativa Contenido: Cuadro de mis competencias evaluadas Alumno: Avena Peralta Lidio Jesús 4to Semestre Grupo 2 “C” Titular de la Asignatura: Profesor: Sandoval Ceja Víctor Manuel Mazatlán, Sinaloa Febrero del 2017