SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Normativo e Institucional en
Seguridad Industrial en Venezuela
ESTUDIANTE:
María Angélica Rojas.
Julio 2022
“Cuadro Resumen”
Norma
Legal
Año de
Publicación
Gaceta Oficial
Objeto de la
Norma
¿Dónde se aplicá?
Lugar/Entidad.
¿Quienes la deben cumplir?
¿Quienes
supervisan el
cumplimiento?
Aspectos Resaltantes en
Materia de Seguridad e
Higiene Industrial.
Constitució
n Nacional
(CRBV)
Gaceta Oficial
N° 36.860 de
fecha 30 de
diciembre de
1.999
Todo patrono o
patrona
garantizará a
trabajadores o
trabajadoras
condiciones
medidas y
instituciones que
permitan el
control y la
promoción de
estas
Todo el Territorio
Nacional y en
todas la
de trabajo.
Los trabajadores y las
trabajadoras que presten
servicios profesionales
mediante contratación por
honorarios profesionales.
La Inspección de
Trabajo (IDT) a
de:
 INPSASEL
 IVSS
 INCRET
 MPPPST
 INCES
 BANAVIH
 CONAPDIS
 ONA
 FONACIT
 SUNDDE.
 Garantizar el cumplimiento
de las normas de
de trabajo, de salud y de
seguridad laboral.
 Garantizar la protección de
familia, la maternidad, la
paternidad.
 Imponer las sanciones por
incumplimientos a la Ley y
la normativa laboral dentro
de su jurisdicción
 Garantiza el goce y
de los derechos humanos y
igualdad ante la ley.
 Prohíbe la discriminación en
el empleo y el trabajo de
adolescentes en labores
Marco Normativo e Institucional en
Seguridad Industrial
Norma
Legal
Año de
Publicación
Gaceta
Oficial
Objeto de la Norma
¿Dónde se aplicá?
Lugar/Entidad.
¿Quienes la
deben cumplir?
¿Quienes supervisan el
cumplimiento?
Aspectos Resaltantes
en Materia de
Seguridad e Higiene
Industrial.
Ley
Orgánica
del Trabajo,
Trabajador
es y
Trabajador
as (LOTTT)
Gaceta Ofici
l N° 6.076 E
raordinario
el 7 de may
de 2012
Tiene por objeto pro
eger al trabajo como
echo social y garantiz
r los derechos de los t
abajadores y de las tr
bajadoras, creadores
e la riqueza.
 En los lugares donde se ej
ute la prestación laboral.
 Los vehículos y medios de
ansporte en general, en lo
que se preste trabajo.
 Los buques de la marina
rcante y pesquera.
 Los aviones o aeronaves ci
les.
 Los inmuebles de tipo resi
encial, donde presten serv
ios trabajadores.
Los trabajadores
y las
que presten
servicios
profesionales
mediante
contratación por
honorarios
profesionales.
Cada Inspectoría del Tr
bajo tendrá Inspectore
de Ejecución con la suf
iente jerarquía, faculta
y competencia para ej
utar y hacer cumplir,
garanticen la aplicació
de las normas de orde
público del trabajo co
o hecho social y protej
n el proceso social de t
abajo.
La trabajadora en estado
e gravidez, gozará de prote
ción especial de inamovilid
d desde el inicio del embar
zo y lo extiende de un año
e la LOT vigente a dos año
después del parto.
Extiende la inamovilidad
e un año a dos años en los
asos de adopción de niñas
niños menores de tres año
Quedan exceptuados de l
s disposiciones de esta Ley
os miembros de los cuerpo
armados.
Los funcionarios públicos
nacionales y municipales s
egirán por las normas sobr
la función pública en todo l
relativo a su ingreso, ascen
o, traslado, suspensión, ret
o, sistemas de remuneraci
.
En las relaciones laborale
Marco Normativo e Institucional en
Seguridad Industrial
Reglamen
to de la
LOTTT
Gaceta Oficial
N° 40.157 del
30 de abril de
2013
Tiene por objet
o proteger al tra
ajo como hecho
ocial y garantizar
los derechos de l
s trabajadores y
e las trabajadora
creadores de la r
queza.
Las normas de este
Reglamento se
sin distinción alguna,
en las relaciones
de trabajo que se
desarrollen en
empresas,
establecimientos,
explotaciones y
salvo que del
contenido de la
se desprendiere la
intención de restringir
su ámbito de
Los trabajadores y
trabajadoras que
presten servicios
profesionales
mediante
contratación por
honorarios
profesionales.
El Inspector del Trabajo,
previa autorización del
Ministro del Trabajo,
designará comisionados
especiales, permanentes
ocasionales, para acopiar
datos, ejercer funciones
mediación o conciliación
en general, para prestar
colaboración en la
ejecución de las fundones
propias de la Inspectoría
del Trabajo en el ámbito
territorial de su
competencia.
 Los horarios, jornadas o turnos de
trabajo deberán indicarse en
anuncios visibles en la entidad de
trabajo.
 El trabajador tendrá derecho a
descansar dos días continuos a la
semana, en los que se incluirá el
domingo, pudiendo establecerse
días de descanso sábado y
o domingo y lunes.
 La jornada de trabajo se
convenida a tiempo parcial,
su duración, normalmente, fuere
inferior a la observada por otros
trabajadores de la entidad de
trabajo
 No serán susceptibles de
prolongación de la jornada,
labores que impliquen condiciones
inseguras o insalubres,
 Se consideran trabajos
preparatorios aquellos que deben
ser ejecutados con antelación al
inicio de la jornada ordinaria y
resultan imprescindibles para el
normal desenvolvimiento.
Norma
Legal
Año de
Publicación
Gaceta Oficial
Objeto de la
Norma
¿Dónde se aplicá?
Lugar/Entidad.
¿Quienes la deben
cumplir?
¿Quienes supervisan el
cumplimiento?
Aspectos Resaltantes en
Materia de Seguridad e
Higiene Industrial.
Marco Normativo e Institucional en
Seguridad Industrial
Reglament
o Sobre la
Seguridad
e Higiene
Gaceta Oficial N
º 1.631 Extraor
nario de fecha
1 de diciembre
e 1973
El presente regla
mento tiene po
r objeto regular l
s condiciones ge
erales de higiene
y seguridad en q
e deberán ejecut
rse sus labores l
s trabajadores d
e patrones priva
os del estado, d
e las municipalid
des y de las insti
uciones autónom
as, con el fin d
roteger su vida,
u salud, y su int
En cualquier sitio de
trabajo, el objetivo
de las normas de
e higiene es prevenir los
accidentes de trabajo y
cualquier riesgo para la
salud del trabajador. Sin
embargo, en
actividades como la
gastronomía o la
estas normas también
protegen al consumidor.
Los trabajadores y
trabajadoras que
presten servicios
profesionales
mediante
contratación por
honorarios
profesionales.
El Instituto Nacional de Prev
nción, Salud y Seguridad La
rales (INPSASEL), es el órg
de fiscalización, sanción y es
mulo para el cumplimiento d
la LOPCYMAT a nivel naciona
 Los patronos están
obligados a hacer del
conocimiento de los
trabajadores, tanto los
riesgos específicos de
accidentes a los cuales
están expuestos, como
normas esenciales de
prevención.
 Todo trabajador debe
hacer uso adecuado de
instalaciones de higiene y
seguridad y de los
personales de protección.
 El empleado debe
colaborar con el patrono
para adoptar las
precauciones necesarias
para su seguridad y la de
las demás personas que
encuentren en el lugar
trabajo.
 Los corredores,
pasillos, escaleras y
serán diseñados y
construidos de manera
que de acuerdo a la
naturaleza del trabajo y
número de trabajadores
utilizados, dispongan de
espacio cómodo y seguro
Marco Normativo e Institucional en
Seguridad Industrial
Norma
Legal
Año de
Publicación
Gaceta Oficial
Objeto de la
Norma
¿Dónde se aplicá?
Lugar/Entidad.
¿Quienes la deben
cumplir?
¿Quienes supervisan el
cumplimiento?
Aspectos Resaltantes
en Materia de
Seguridad e Higiene
Industrial.
Normas
Covenin
Gaceta Oficial
de la República
de Venezuela
No. 36635 del
3 de Febrero d
e 1999.
Esta Norma e
ablece los req
isitos mínimos
para el análisi
diseño y const
ucción de edifi
caciones estru
turadas a bas
de muros de
ampostería co
nfinada o de
ampostería re
orzada, en to
o el territorio
acional
Aplicados en empresas
industriales y de servicio
que son fundamentales
para la elaboración y
utilización correcta de las
normas de calidad y para
mutuo entendimiento de
las comunicaciones
internacionales.
Empresas industriales
comerciales sean
publicas o privadas de
productos o servicios
que tengan por
propósito satisfacer las
necesidades de los
consumidores en el
mercado.
La Comisión Venezolana
e Normas Industriales co
stituye Comités y Comisi
nes Técnicas de Normali
ción, donde participan or
ganizaciones gubername
tales y no gubernament
es relacionadas con un á
ea específica.
 Tensiones
normalizadas del
servicio eléctrico
(159-05)
 Colores, símbolos
dimensiones de
señales de
seguridad (187-
 Código eléctrico
nacional (200-02)
 Registro,
clasificación y
Estadísticas de
Lesiones de
(474-97)
 Calor y Frio.
máximos
permisibles de
Marco Normativo e Institucional
en Seguridad Industrial
Norma Legal
Año de
Publicación
Gaceta Oficial
Objeto de la
Norma
¿Dónde se aplicá?
Lugar/Entidad.
¿Quienes la deben
cumplir?
¿Quienes supervisan el
cumplimiento?
Aspectos Resaltantes
en Materia de
Seguridad e Higiene
Industrial.
Referencias
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 36.860”. Diciembre, 30 1999
 Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). “Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario .Mayo, 07 2012. Venezuela.
 Reglamento de la LOTTT “Gaceta Oficial N° 40.157” .Abril, 30 2013.Venezuela,
 Reglamento Sobre la Seguridad e Higiene “Gaceta Oficial Nº 1.631 Extraordinario”. Diciembre, 31 1973. Venezuela
 Normas Covenin “Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 36635” . Febrero, 3 1999.Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
betzabeth valecillo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Daniel Esau Nuñez H
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Yoseling Lucero
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
JUAN URIBE
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
pirelajl
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012
AmCham Guayaquil
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
jose sanchez
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin
edinel19
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
davidrpojllo
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
Germàn MG
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
unirolando
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
Nelly Cortez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Lina Maria Palacios Mendoza
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
Overallhealth En Salud
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
 
historia de higiene industrial
historia de higiene industrialhistoria de higiene industrial
historia de higiene industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Sistema de gestion sst
Sistema de gestion sstSistema de gestion sst
Sistema de gestion sst
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 

Similar a cuadro resumen de marco legal de seguridad e higiene industrial.pptx

Manual salud ocupacional_contratistas (1)
Manual salud ocupacional_contratistas (1)Manual salud ocupacional_contratistas (1)
Manual salud ocupacional_contratistas (1)
Liz Vargas
 
Norma tecnica
Norma tecnicaNorma tecnica
Norma tecnica
JoseMi Barboza
 
Cartilla
CartillaCartilla
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
'Crlooz Márqez
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
LeninAgusto
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
MiguelAngelVillavice3
 
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
AdministracionSSTGru
 
Ensayo seguridad 2
Ensayo seguridad 2Ensayo seguridad 2
Ensayo seguridad 2
jessicasanchezdiaz1
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
victoriasdc
 
Seguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ialSeguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ial
lltnkcp
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
FREDDY CORREDOR SARMIENTO
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
RIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJO
Fernanda Garfias
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000
 
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docxACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
JohanaAndreaSalasCha
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanezSeguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene y
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene yDiapositibva importancia de la inspección de la higiene y
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene y
29daniel
 

Similar a cuadro resumen de marco legal de seguridad e higiene industrial.pptx (20)

Manual salud ocupacional_contratistas (1)
Manual salud ocupacional_contratistas (1)Manual salud ocupacional_contratistas (1)
Manual salud ocupacional_contratistas (1)
 
Norma tecnica
Norma tecnicaNorma tecnica
Norma tecnica
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
 
Ensayo seguridad 2
Ensayo seguridad 2Ensayo seguridad 2
Ensayo seguridad 2
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
 
Seguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ialSeguridad‌ e higiene industr ial
Seguridad‌ e higiene industr ial
 
Actividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legalesActividad no 1 aspectos legales
Actividad no 1 aspectos legales
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
RIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJO
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docxACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
ACTIVIDAD #1 RIESGOS FISICOS.docx
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
Ley 618 hso
 
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanezSeguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
Seguridad y salud en el trabajo en las pymes ing yanez
 
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene y
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene yDiapositibva importancia de la inspección de la higiene y
Diapositibva importancia de la inspección de la higiene y
 

Más de MaraJosSnchez24

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática Financiera
MaraJosSnchez24
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
MaraJosSnchez24
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
MaraJosSnchez24
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
MaraJosSnchez24
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
MaraJosSnchez24
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
MaraJosSnchez24
 
Diapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdfDiapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdf
MaraJosSnchez24
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
MaraJosSnchez24
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
MaraJosSnchez24
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez24
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
MaraJosSnchez24
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
MaraJosSnchez24
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdf
MaraJosSnchez24
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
MaraJosSnchez24
 
redes semanticas.pptx
redes semanticas.pptxredes semanticas.pptx
redes semanticas.pptx
MaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdfMapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
MaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
MaraJosSnchez24
 

Más de MaraJosSnchez24 (20)

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática Financiera
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
 
Diapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdfDiapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdf
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdf
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
 
redes semanticas.pptx
redes semanticas.pptxredes semanticas.pptx
redes semanticas.pptx
 
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdfMapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

cuadro resumen de marco legal de seguridad e higiene industrial.pptx

  • 1. Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial en Venezuela ESTUDIANTE: María Angélica Rojas. Julio 2022 “Cuadro Resumen”
  • 2. Norma Legal Año de Publicación Gaceta Oficial Objeto de la Norma ¿Dónde se aplicá? Lugar/Entidad. ¿Quienes la deben cumplir? ¿Quienes supervisan el cumplimiento? Aspectos Resaltantes en Materia de Seguridad e Higiene Industrial. Constitució n Nacional (CRBV) Gaceta Oficial N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999 Todo patrono o patrona garantizará a trabajadores o trabajadoras condiciones medidas y instituciones que permitan el control y la promoción de estas Todo el Territorio Nacional y en todas la de trabajo. Los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios profesionales mediante contratación por honorarios profesionales. La Inspección de Trabajo (IDT) a de:  INPSASEL  IVSS  INCRET  MPPPST  INCES  BANAVIH  CONAPDIS  ONA  FONACIT  SUNDDE.  Garantizar el cumplimiento de las normas de de trabajo, de salud y de seguridad laboral.  Garantizar la protección de familia, la maternidad, la paternidad.  Imponer las sanciones por incumplimientos a la Ley y la normativa laboral dentro de su jurisdicción  Garantiza el goce y de los derechos humanos y igualdad ante la ley.  Prohíbe la discriminación en el empleo y el trabajo de adolescentes en labores Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial
  • 3. Norma Legal Año de Publicación Gaceta Oficial Objeto de la Norma ¿Dónde se aplicá? Lugar/Entidad. ¿Quienes la deben cumplir? ¿Quienes supervisan el cumplimiento? Aspectos Resaltantes en Materia de Seguridad e Higiene Industrial. Ley Orgánica del Trabajo, Trabajador es y Trabajador as (LOTTT) Gaceta Ofici l N° 6.076 E raordinario el 7 de may de 2012 Tiene por objeto pro eger al trabajo como echo social y garantiz r los derechos de los t abajadores y de las tr bajadoras, creadores e la riqueza.  En los lugares donde se ej ute la prestación laboral.  Los vehículos y medios de ansporte en general, en lo que se preste trabajo.  Los buques de la marina rcante y pesquera.  Los aviones o aeronaves ci les.  Los inmuebles de tipo resi encial, donde presten serv ios trabajadores. Los trabajadores y las que presten servicios profesionales mediante contratación por honorarios profesionales. Cada Inspectoría del Tr bajo tendrá Inspectore de Ejecución con la suf iente jerarquía, faculta y competencia para ej utar y hacer cumplir, garanticen la aplicació de las normas de orde público del trabajo co o hecho social y protej n el proceso social de t abajo. La trabajadora en estado e gravidez, gozará de prote ción especial de inamovilid d desde el inicio del embar zo y lo extiende de un año e la LOT vigente a dos año después del parto. Extiende la inamovilidad e un año a dos años en los asos de adopción de niñas niños menores de tres año Quedan exceptuados de l s disposiciones de esta Ley os miembros de los cuerpo armados. Los funcionarios públicos nacionales y municipales s egirán por las normas sobr la función pública en todo l relativo a su ingreso, ascen o, traslado, suspensión, ret o, sistemas de remuneraci . En las relaciones laborale Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial
  • 4. Reglamen to de la LOTTT Gaceta Oficial N° 40.157 del 30 de abril de 2013 Tiene por objet o proteger al tra ajo como hecho ocial y garantizar los derechos de l s trabajadores y e las trabajadora creadores de la r queza. Las normas de este Reglamento se sin distinción alguna, en las relaciones de trabajo que se desarrollen en empresas, establecimientos, explotaciones y salvo que del contenido de la se desprendiere la intención de restringir su ámbito de Los trabajadores y trabajadoras que presten servicios profesionales mediante contratación por honorarios profesionales. El Inspector del Trabajo, previa autorización del Ministro del Trabajo, designará comisionados especiales, permanentes ocasionales, para acopiar datos, ejercer funciones mediación o conciliación en general, para prestar colaboración en la ejecución de las fundones propias de la Inspectoría del Trabajo en el ámbito territorial de su competencia.  Los horarios, jornadas o turnos de trabajo deberán indicarse en anuncios visibles en la entidad de trabajo.  El trabajador tendrá derecho a descansar dos días continuos a la semana, en los que se incluirá el domingo, pudiendo establecerse días de descanso sábado y o domingo y lunes.  La jornada de trabajo se convenida a tiempo parcial, su duración, normalmente, fuere inferior a la observada por otros trabajadores de la entidad de trabajo  No serán susceptibles de prolongación de la jornada, labores que impliquen condiciones inseguras o insalubres,  Se consideran trabajos preparatorios aquellos que deben ser ejecutados con antelación al inicio de la jornada ordinaria y resultan imprescindibles para el normal desenvolvimiento. Norma Legal Año de Publicación Gaceta Oficial Objeto de la Norma ¿Dónde se aplicá? Lugar/Entidad. ¿Quienes la deben cumplir? ¿Quienes supervisan el cumplimiento? Aspectos Resaltantes en Materia de Seguridad e Higiene Industrial. Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial
  • 5. Reglament o Sobre la Seguridad e Higiene Gaceta Oficial N º 1.631 Extraor nario de fecha 1 de diciembre e 1973 El presente regla mento tiene po r objeto regular l s condiciones ge erales de higiene y seguridad en q e deberán ejecut rse sus labores l s trabajadores d e patrones priva os del estado, d e las municipalid des y de las insti uciones autónom as, con el fin d roteger su vida, u salud, y su int En cualquier sitio de trabajo, el objetivo de las normas de e higiene es prevenir los accidentes de trabajo y cualquier riesgo para la salud del trabajador. Sin embargo, en actividades como la gastronomía o la estas normas también protegen al consumidor. Los trabajadores y trabajadoras que presten servicios profesionales mediante contratación por honorarios profesionales. El Instituto Nacional de Prev nción, Salud y Seguridad La rales (INPSASEL), es el órg de fiscalización, sanción y es mulo para el cumplimiento d la LOPCYMAT a nivel naciona  Los patronos están obligados a hacer del conocimiento de los trabajadores, tanto los riesgos específicos de accidentes a los cuales están expuestos, como normas esenciales de prevención.  Todo trabajador debe hacer uso adecuado de instalaciones de higiene y seguridad y de los personales de protección.  El empleado debe colaborar con el patrono para adoptar las precauciones necesarias para su seguridad y la de las demás personas que encuentren en el lugar trabajo.  Los corredores, pasillos, escaleras y serán diseñados y construidos de manera que de acuerdo a la naturaleza del trabajo y número de trabajadores utilizados, dispongan de espacio cómodo y seguro Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial Norma Legal Año de Publicación Gaceta Oficial Objeto de la Norma ¿Dónde se aplicá? Lugar/Entidad. ¿Quienes la deben cumplir? ¿Quienes supervisan el cumplimiento? Aspectos Resaltantes en Materia de Seguridad e Higiene Industrial.
  • 6. Normas Covenin Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 36635 del 3 de Febrero d e 1999. Esta Norma e ablece los req isitos mínimos para el análisi diseño y const ucción de edifi caciones estru turadas a bas de muros de ampostería co nfinada o de ampostería re orzada, en to o el territorio acional Aplicados en empresas industriales y de servicio que son fundamentales para la elaboración y utilización correcta de las normas de calidad y para mutuo entendimiento de las comunicaciones internacionales. Empresas industriales comerciales sean publicas o privadas de productos o servicios que tengan por propósito satisfacer las necesidades de los consumidores en el mercado. La Comisión Venezolana e Normas Industriales co stituye Comités y Comisi nes Técnicas de Normali ción, donde participan or ganizaciones gubername tales y no gubernament es relacionadas con un á ea específica.  Tensiones normalizadas del servicio eléctrico (159-05)  Colores, símbolos dimensiones de señales de seguridad (187-  Código eléctrico nacional (200-02)  Registro, clasificación y Estadísticas de Lesiones de (474-97)  Calor y Frio. máximos permisibles de Marco Normativo e Institucional en Seguridad Industrial Norma Legal Año de Publicación Gaceta Oficial Objeto de la Norma ¿Dónde se aplicá? Lugar/Entidad. ¿Quienes la deben cumplir? ¿Quienes supervisan el cumplimiento? Aspectos Resaltantes en Materia de Seguridad e Higiene Industrial.
  • 7. Referencias  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 36.860”. Diciembre, 30 1999  Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). “Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario .Mayo, 07 2012. Venezuela.  Reglamento de la LOTTT “Gaceta Oficial N° 40.157” .Abril, 30 2013.Venezuela,  Reglamento Sobre la Seguridad e Higiene “Gaceta Oficial Nº 1.631 Extraordinario”. Diciembre, 31 1973. Venezuela  Normas Covenin “Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 36635” . Febrero, 3 1999.Venezuela.