SlideShare una empresa de Scribd logo
Tresem Cuento árabe... 40 6 4 13 33 79 8 39 3
E uropa  no  tenía   números .  Sí  muchas  letras .  N o sabían cuántas .   Al   no tener  números , no podían  contarlas. Tampoco sabían   el  número   de piernas ,   ni de ojos ,  ni de   brazos ,  ni de dedos  que tenían.
En la escuela,  el  profesor  preguntaba :   S ólo sabían decir  "varios"  y "ninguno “ ,  No sabían contar.   ¿Cuántos dedos tienes? Varios. ¿Cuántos euros tienes? Ninguno
Cuando  las madres mandaban a sus  hijos a la tienda :   ¿Cuántos patatas  compro? ¿Cuántos pulmones  de acero? Varias. Ninguno
La gente no  cumplía años,   sino  varios  años,  o  ningún  siglo. Ninguno. ¿Cuántos años tienes? ¿Y siglos? Si en las entrevistas de trabajo preguntaban ... Varios.
Los sabios dijeron que no se podía   continuar así . P ara entender la  realidad es preciso  contarla  o  numerarla .   -- Entonces inventaron   los   números   romanos, que están hechos   de letras mayúsculas.  Así, la  I  quería  decir uno;   la  V  cinco;  la  X  diez; la  L  cincuenta;  la  C  cien;   la  D   quinientos y la  M  mil.
No e ra  fácil contar   y numerar con los números romanos, pero eran mejor   que nada : -Yo tengo   XXX años. -Yo quiero V   kilos de patatas.  -Pedro me   ha quitado VI cromos.   NÚMEROS ROMANOS A mi hijo le han salido XV granos en la cara. Mi madre pesa CXXXII libras.
Entre tanto, había en África unos números árabes ,  fáciles de entender y muy prácticos  para contar y numerar .  A l enterarse de las dificultades europeas decidieron emigrar en busca   de   un trabajo aritmético digno.  Cruzar el  estrecho.
Muchos  viajaron, apiñados en pequeñas embarcaciones, llamadas   pateras, que con   frecuencia naufragaban  antes de alcanzar   la costa, condenando a los números   y las númeras   árabes a  sufrir.   - Algunas númeras   estaban embarazadas   y sus hijos jamás vieron la luz.  PATERAS...
Los que lograban alcanzar la costa tenían que huir de los números romanos, que les llamaban extranjeros o moros, despectivamente,  y les perseguían con leyes y palos. MOROS, EXTRANJEROS
Pero los números árabes estaban convencidos  de que eran más útiles que los números romanos y no dejaban de llegar en busca de una vida mejor para sí mismos y para sus descendientes. Siguen llegando...
La  gente , al ver  lo  fácil  que era  contar o numerar con ellos, empezó   a usarlos sin  importarle  lo   que dijeran   las leyes. Mi  padre  tiene 35  años.   -Pues yo tengo  2   ojos en la cara. El día tiene 24 horas. Me debes  8 cromos. - Compra 2 botellas  de leche...
Los números romanos comprendieron que su tiempo había pasado y negociaron ser utilizados para   la base de los monumentos .  Allí  llevan una vida   muy feliz y son  muy respetados.
Hoy la mayoría de la gente no sabe que los números que utiliza son árabes.  A nadie  en su sano juicio  se le ocurriría no usarlos porque   son extranjeros. Aunque la pregunta correcta es:   ¿Son de verdad extranjeros?   EXTRANJEROS.
¿Qué rayos significa  ser   extranjero? Marbella. Puerto Banús. Te lo advertí, ni un solo sitio libre.
Tresem Texto:  J. J. Millás. Dibujos: Forges y  A. Mingote. .   y siguen  llegando, en busca de una  vida mejor... R

Más contenido relacionado

Similar a Cuento árabe

Actividad Lecto-Escritura 801
Actividad Lecto-Escritura 801Actividad Lecto-Escritura 801
Actividad Lecto-Escritura 801
jeff4321
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
La historia del numero 1
La historia del numero 1La historia del numero 1
La historia del numero 1
Anha Rivera
 

Similar a Cuento árabe (20)

Web quest 4 conquista y los cuevas2.
Web quest 4 conquista y los cuevas2.Web quest 4 conquista y los cuevas2.
Web quest 4 conquista y los cuevas2.
 
TERCERO.doc
TERCERO.docTERCERO.doc
TERCERO.doc
 
Otte, E. - Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616 [ocr] [1993].pdf
Otte, E. - Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616 [ocr] [1993].pdfOtte, E. - Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616 [ocr] [1993].pdf
Otte, E. - Cartas privadas de emigrantes a Indias, 1540-1616 [ocr] [1993].pdf
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Curiosidades sobre los números
Curiosidades sobre los númerosCuriosidades sobre los números
Curiosidades sobre los números
 
Actividad Lecto-Escritura 801
Actividad Lecto-Escritura 801Actividad Lecto-Escritura 801
Actividad Lecto-Escritura 801
 
El sombrero de tres picos novela completa
El sombrero de tres picos   novela completaEl sombrero de tres picos   novela completa
El sombrero de tres picos novela completa
 
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdfmisceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
misceláneas y matemáticas pasatiempos.pdf
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
EL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya Nuño
EL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya NuñoEL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya Nuño
EL SANTERO DE SAN SATURIO (1953) Gaya Nuño
 
InformáTica
InformáTicaInformáTica
InformáTica
 
Plan lector
Plan   lectorPlan   lector
Plan lector
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
La historia del numero 1
La historia del numero 1La historia del numero 1
La historia del numero 1
 
Cuaderno Cástulo
Cuaderno CástuloCuaderno Cástulo
Cuaderno Cástulo
 
4 grietas par sli
4 grietas par sli4 grietas par sli
4 grietas par sli
 
Jungla numerica rema 11 y 18 marzo de 2008
Jungla numerica rema 11 y 18 marzo de 2008Jungla numerica rema 11 y 18 marzo de 2008
Jungla numerica rema 11 y 18 marzo de 2008
 
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de ExtremaduraProyecto completo E tesoro de Extremadura
Proyecto completo E tesoro de Extremadura
 
5 que no par sli
5 que no par sli5 que no par sli
5 que no par sli
 

Más de Universidad de Oviedo

Más de Universidad de Oviedo (20)

Tea pa1
Tea pa1Tea pa1
Tea pa1
 
Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2
 
Acoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturiasAcoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturias
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
 
Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2
 
Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)
 
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivoExcelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo
 
Excelencia docente def
Excelencia docente defExcelencia docente def
Excelencia docente def
 
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
 
Ejemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzadoEjemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzado
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Sesión ee copia
Sesión ee   copiaSesión ee   copia
Sesión ee copia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cuento árabe

  • 1. Tresem Cuento árabe... 40 6 4 13 33 79 8 39 3
  • 2. E uropa no tenía números . Sí muchas letras . N o sabían cuántas . Al no tener números , no podían contarlas. Tampoco sabían el número de piernas , ni de ojos , ni de brazos , ni de dedos que tenían.
  • 3. En la escuela, el profesor preguntaba : S ólo sabían decir "varios" y "ninguno “ , No sabían contar. ¿Cuántos dedos tienes? Varios. ¿Cuántos euros tienes? Ninguno
  • 4. Cuando las madres mandaban a sus hijos a la tienda : ¿Cuántos patatas compro? ¿Cuántos pulmones de acero? Varias. Ninguno
  • 5. La gente no cumplía años, sino varios años, o ningún siglo. Ninguno. ¿Cuántos años tienes? ¿Y siglos? Si en las entrevistas de trabajo preguntaban ... Varios.
  • 6. Los sabios dijeron que no se podía continuar así . P ara entender la realidad es preciso contarla o numerarla . -- Entonces inventaron los números romanos, que están hechos de letras mayúsculas. Así, la I quería decir uno; la V cinco; la X diez; la L cincuenta; la C cien; la D quinientos y la M mil.
  • 7. No e ra fácil contar y numerar con los números romanos, pero eran mejor que nada : -Yo tengo XXX años. -Yo quiero V kilos de patatas. -Pedro me ha quitado VI cromos. NÚMEROS ROMANOS A mi hijo le han salido XV granos en la cara. Mi madre pesa CXXXII libras.
  • 8. Entre tanto, había en África unos números árabes , fáciles de entender y muy prácticos para contar y numerar . A l enterarse de las dificultades europeas decidieron emigrar en busca de un trabajo aritmético digno. Cruzar el estrecho.
  • 9. Muchos viajaron, apiñados en pequeñas embarcaciones, llamadas pateras, que con frecuencia naufragaban antes de alcanzar la costa, condenando a los números y las númeras árabes a sufrir. - Algunas númeras estaban embarazadas y sus hijos jamás vieron la luz. PATERAS...
  • 10. Los que lograban alcanzar la costa tenían que huir de los números romanos, que les llamaban extranjeros o moros, despectivamente, y les perseguían con leyes y palos. MOROS, EXTRANJEROS
  • 11. Pero los números árabes estaban convencidos de que eran más útiles que los números romanos y no dejaban de llegar en busca de una vida mejor para sí mismos y para sus descendientes. Siguen llegando...
  • 12. La gente , al ver lo fácil que era contar o numerar con ellos, empezó a usarlos sin importarle lo que dijeran las leyes. Mi padre tiene 35 años. -Pues yo tengo 2 ojos en la cara. El día tiene 24 horas. Me debes 8 cromos. - Compra 2 botellas de leche...
  • 13. Los números romanos comprendieron que su tiempo había pasado y negociaron ser utilizados para la base de los monumentos . Allí llevan una vida muy feliz y son muy respetados.
  • 14. Hoy la mayoría de la gente no sabe que los números que utiliza son árabes. A nadie en su sano juicio se le ocurriría no usarlos porque son extranjeros. Aunque la pregunta correcta es: ¿Son de verdad extranjeros? EXTRANJEROS.
  • 15. ¿Qué rayos significa ser extranjero? Marbella. Puerto Banús. Te lo advertí, ni un solo sitio libre.
  • 16. Tresem Texto: J. J. Millás. Dibujos: Forges y A. Mingote. . y siguen llegando, en busca de una vida mejor... R