SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuestionario de observación
El cuestionario de observación recoge aquellos aspectos en los que el profesor
está interesado. Se enuncian en forma de preguntas para las que se pretende
encontrar respuestas mediante la observación. Este instrumento se relaciona
con las actitudes investigadoras del docente. Este observa para comprender
mejor, para ampliar el círculo de sus conocimientos sobre los efectos de la
práctica de la enseñanza.
No se trata de preguntas más o menos retóricas, sino de cuestiones que
verdaderamente preocupan al profesor abierto a la mejora profesional. Son
preguntas que han surgido de lecturas, de la práctica, del contraste entre ideas,
de reuniones de coordinación, etc. Juegan el mismo papel que en la
investigación científica desempeñan las hipótesis.
A veces se enuncian en unos términos tan genéricos que pierden su utilidad
como guía y pauta de la observación. Así, por ejemplo, cuando un profesor se
pregunta “¿por qué no entienden mis alumnos lo que leen?”, difícilmente podrá
dar respuesta observando la lectura de sus alumnos.
Las preguntas deben estar muy relacionadas con lo que se está enseñando,
con la actividad didáctica. Así, si una profesora está trabajando con sus
alumnos la clasificación, puede preguntarse: “¿son capaces de utilizar dos
criterios para realizar clasificaciones?”. Esta pregunta es totalmente pertinente,
ya que está relacionada con la actividad didáctica, con la situación concreta de
enseñanza aprendizaje.
A la profesora no le interesa saber si un alumno determinado es capaz o
incapaz de hacer ese tipo de clasificaciones; pretende saber si con esas
actividades, con ese material concreto que está utilizando, con las pautas que
está dando... sus alumnos son capaces de realizar ese tipo de clasificaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Adalberto
 
ERCA
ERCAERCA
Blanco
BlancoBlanco
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Juliavazquezs
 
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nataAprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
sebastian759
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Eunice Gutierrez De V
 
Allan schoenfel
Allan schoenfelAllan schoenfel
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Instituto Educacion Secundaria
 
Carmen bartolo investigación-acción_10102015
Carmen bartolo investigación-acción_10102015Carmen bartolo investigación-acción_10102015
Carmen bartolo investigación-acción_10102015
MaCarmenbartolo
 
Presentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidalesPresentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidales
Jose Vidales
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
brenhenr
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
Gabriela Melo
 
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anzaEvaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
2joc
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Bay-lady Sandoval Quiahua
 

La actualidad más candente (14)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
ERCA
ERCAERCA
ERCA
 
Blanco
BlancoBlanco
Blanco
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
 
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nataAprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
Aprendizaje basado en proyectos mafe isa nata
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Allan schoenfel
Allan schoenfelAllan schoenfel
Allan schoenfel
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Carmen bartolo investigación-acción_10102015
Carmen bartolo investigación-acción_10102015Carmen bartolo investigación-acción_10102015
Carmen bartolo investigación-acción_10102015
 
Presentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidalesPresentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidales
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
 
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anzaEvaluaciã³n durante la enseã±anza
Evaluaciã³n durante la enseã±anza
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 

Destacado

Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
Planificacio asignatura ple 3743 2 2011Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
Universidad Panamericana del Puerto
 
PROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGEPROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGE
pinedo_alfonso
 
Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad
Consejería Escolar
 
Contribucion Desarrollo Ccbb Eso
Contribucion Desarrollo Ccbb EsoContribucion Desarrollo Ccbb Eso
Contribucion Desarrollo Ccbb Eso
Miguel Ariza
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Eduardo Reyes
 
Trabajo Final Univ
Trabajo Final UnivTrabajo Final Univ
Trabajo Final Univ
guestcb8b11
 
Tarea competencial 23
Tarea competencial 23Tarea competencial 23
Tarea competencial 23
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
C O L E G I O P A R T I C U L A R L A I C O
C O L E G I O  P A R T I C U L A R  L  A I C OC O L E G I O  P A R T I C U L A R  L  A I C O
C O L E G I O P A R T I C U L A R L A I C O
macaromeroc
 
Trucos de búsqueda sobre el buscador
Trucos de búsqueda sobre el buscadorTrucos de búsqueda sobre el buscador
Trucos de búsqueda sobre el buscador
Pao Loyola Fdzkyrojas
 
Día Internacional de las mujeres 8 de marzo
Día Internacional de las mujeres 8 de marzoDía Internacional de las mujeres 8 de marzo
Día Internacional de las mujeres 8 de marzoCPR Oviedo
 
El poble abans.ppt i part
El poble abans.ppt i partEl poble abans.ppt i part
El poble abans.ppt i partbl
 
Uso del Portal
Uso del PortalUso del Portal
Uso del Portal
Antonio Pérez
 
Periodismo y Tics
Periodismo y TicsPeriodismo y Tics
Periodismo y Tics
salesatocha
 
La sesión de estudio
La sesión de estudioLa sesión de estudio
La sesión de estudio
Susana Mateos Sanchez
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Angelacasjim
 
Cadena control pase
Cadena control paseCadena control pase
Cadena control paseJordi Herna
 
Resiliencia cartel
Resiliencia cartelResiliencia cartel
Resiliencia cartel
Susana Mateos Sanchez
 
Power basquet
Power basquetPower basquet
Power basquet
FERGARSEO
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
NataliaNPC
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
JanethEspin
 

Destacado (20)

Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
Planificacio asignatura ple 3743 2 2011Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
Planificacio asignatura ple 3743 2 2011
 
PROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGEPROGRAMACIÓN COLLAGE
PROGRAMACIÓN COLLAGE
 
Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad
 
Contribucion Desarrollo Ccbb Eso
Contribucion Desarrollo Ccbb EsoContribucion Desarrollo Ccbb Eso
Contribucion Desarrollo Ccbb Eso
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Trabajo Final Univ
Trabajo Final UnivTrabajo Final Univ
Trabajo Final Univ
 
Tarea competencial 23
Tarea competencial 23Tarea competencial 23
Tarea competencial 23
 
C O L E G I O P A R T I C U L A R L A I C O
C O L E G I O  P A R T I C U L A R  L  A I C OC O L E G I O  P A R T I C U L A R  L  A I C O
C O L E G I O P A R T I C U L A R L A I C O
 
Trucos de búsqueda sobre el buscador
Trucos de búsqueda sobre el buscadorTrucos de búsqueda sobre el buscador
Trucos de búsqueda sobre el buscador
 
Día Internacional de las mujeres 8 de marzo
Día Internacional de las mujeres 8 de marzoDía Internacional de las mujeres 8 de marzo
Día Internacional de las mujeres 8 de marzo
 
El poble abans.ppt i part
El poble abans.ppt i partEl poble abans.ppt i part
El poble abans.ppt i part
 
Uso del Portal
Uso del PortalUso del Portal
Uso del Portal
 
Periodismo y Tics
Periodismo y TicsPeriodismo y Tics
Periodismo y Tics
 
La sesión de estudio
La sesión de estudioLa sesión de estudio
La sesión de estudio
 
Tarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenezTarea 1.2 angela castillojimenez
Tarea 1.2 angela castillojimenez
 
Cadena control pase
Cadena control paseCadena control pase
Cadena control pase
 
Resiliencia cartel
Resiliencia cartelResiliencia cartel
Resiliencia cartel
 
Power basquet
Power basquetPower basquet
Power basquet
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
 

Similar a Cuestionario de observación

EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
Moises Logroño
 
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdfEsquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
Angelica Espinoza
 
Esquema ciclo reflexivo_desc
Esquema ciclo reflexivo_descEsquema ciclo reflexivo_desc
Esquema ciclo reflexivo_desc
guillermofigueroa39
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Michelle Vélez
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Agustin Canet
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
upnfm
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
Universidad Veracruzana
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
angeles alvarez
 
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
ProfessorPrincipiante
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
Uni
 
Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409
efigueroa47
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
oscaragh21
 
Encuadre essau
Encuadre essauEncuadre essau
Encuadre essau
E'sszau Cariñoo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
brenhenr
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
mtramaye
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
Min Escobedo R
 

Similar a Cuestionario de observación (20)

EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdfEsquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
Esquema_Ciclo_reflexivo_desc.pdf
 
Esquema ciclo reflexivo_desc
Esquema ciclo reflexivo_descEsquema ciclo reflexivo_desc
Esquema ciclo reflexivo_desc
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
 
Preguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigaciónPreguntas y objetivos de investigación
Preguntas y objetivos de investigación
 
La practica docente
La practica docenteLa practica docente
La practica docente
 
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
LOS ESPACIOS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN COMO UN CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓ...
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
 
Encuadre essau
Encuadre essauEncuadre essau
Encuadre essau
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Cuestionario de observación

  • 1. El cuestionario de observación El cuestionario de observación recoge aquellos aspectos en los que el profesor está interesado. Se enuncian en forma de preguntas para las que se pretende encontrar respuestas mediante la observación. Este instrumento se relaciona con las actitudes investigadoras del docente. Este observa para comprender mejor, para ampliar el círculo de sus conocimientos sobre los efectos de la práctica de la enseñanza. No se trata de preguntas más o menos retóricas, sino de cuestiones que verdaderamente preocupan al profesor abierto a la mejora profesional. Son preguntas que han surgido de lecturas, de la práctica, del contraste entre ideas, de reuniones de coordinación, etc. Juegan el mismo papel que en la investigación científica desempeñan las hipótesis. A veces se enuncian en unos términos tan genéricos que pierden su utilidad como guía y pauta de la observación. Así, por ejemplo, cuando un profesor se pregunta “¿por qué no entienden mis alumnos lo que leen?”, difícilmente podrá dar respuesta observando la lectura de sus alumnos. Las preguntas deben estar muy relacionadas con lo que se está enseñando, con la actividad didáctica. Así, si una profesora está trabajando con sus alumnos la clasificación, puede preguntarse: “¿son capaces de utilizar dos criterios para realizar clasificaciones?”. Esta pregunta es totalmente pertinente, ya que está relacionada con la actividad didáctica, con la situación concreta de enseñanza aprendizaje. A la profesora no le interesa saber si un alumno determinado es capaz o incapaz de hacer ese tipo de clasificaciones; pretende saber si con esas actividades, con ese material concreto que está utilizando, con las pautas que está dando... sus alumnos son capaces de realizar ese tipo de clasificaciones.