SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario
Cuestionario
PROFESOR(A)
P
Tercer Estudio Regional
Comparativo y Explicativo
TERCE
Oficina de Santiago
Oficina Regional de Educación
para América Latina y el Caribe
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Zona etiqueta
El cuestionario que se presenta a continuación fue desarrollado en el contexto
del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) que coordina
OREALC/UNESCO Santiago. Éste tiene como fin ofrecer una oportunidad para
que usted exprese sus opiniones, con absoluta libertad, en torno a determinados
factores asociados al aprendizaje de los estudiantes en el establecimiento
educacional en que se desempeña profesionalmente.
Por lo tanto, este cuestionario es completamente anónimo y confidencial.
Sus respuestas al presente cuestionario son muy importantes para lograr los
objetivos del estudio, por lo que le solicitamos contestar, en forma cuidadosa,
todas las preguntas que correspondan. No hay respuestas buenas ni malas,
tan solo exprese su forma de pensar o sentir. Por ello, conteste calmadamente.
Si bien no existe un tiempo límite para contestar al cuestionario, considere que
esta actividad no debería tardar más allá de 20 minutos.
Por último, le rogamos estar atento a ciertas preguntas que implican omitir
la respuesta a la pregunta siguiente (preguntas filtro). Estas preguntas se
encuentran adecuadamente marcadas en el cuestionario.
Muchas gracias de antemano por su colaboración.
	 Aplicación Definitiva    Año 2013 País
Datos de identificación y antecedentes laborales
1.	 ¿Cuál es su edad?
Escriba con números la cantidad de años.
Tengo ____ años cumplidos.
2.	 Usted es:
Marque con una X solo una opción.
2.1	 Hombre	
2.2	 Mujer	
3.	 ¿Cuál es su lengua materna?
Marque con una X solo una opción.
3.1	 Castellano.
3.2	 Lengua extranjera.
3.3	 Lengua indígena 1.
3.4	 Lengua indígena 2.
3.5	 Otra lengua.
4.	 ¿Hace cuántos años trabaja como docente?
Escriba con números la cantidad de años. Si este es el primer año escriba 0.
Hace ____ años.
5.	 ¿Hace cuántos años trabaja como docente en este centro educativo?
Escriba con números la cantidad de años. Si este es el primer año escriba 0.
Hace ____ años.
2
Cuestionario del Profesor
6.	 En el aula evaluada usted es profesor(a)1 de:
Marque con una X todas las opciones que correspondan.
6.1	 Lenguaje.
6.2	 Matemáticas.
6.3	 Ciencias Naturales.
7.	 ¿En qué jornada asisten los estudiantes del aula evaluada?
Marque con una X solo una opción.
7.1	 En la mañana.
7.2	 En la tarde.
7.3	 Jornada completa.
7.4	 Otra jornada (intermedio, alterno u otro).
8.	 ¿Qué tipo de relación laboral tiene con este centro educativo?
Marque con una X solo una opción.
8.1	 Por tiempo indefinido (cargo titular o nombrado).
8.2	 A plazo de un año o más con posibilidades de seguir (interino, contrato).
8.3	 A plazo menor de un año (suplencias, etc.).
8.4	 Otro.
9.	 ¿Cuál es su dedicación horaria en esta escuela?
Escriba con números la cantidad de horas cronológicas semanales.
_____ horas semanales.
(1) Para facilitar la lectura de aquí en adelante se omitirán las distinciones de género y se hablará de “director”, “profesor” o
“estudiante” para referirse tanto a mujeres/niñas como a hombres/niños.
3
Cuestionario del Profesor
10.	Además de su trabajo como profesor en esta escuela, ¿tiene usted otro trabajo u
ocupación?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
10.1	 Soy docente de otro centro educativo.	    Sí No
10.2	 Soy director en otro centro educativo. 	 Sí 	 No
10.3	 Tengo otro trabajo en educación. 	 Sí 	 No
10.4	 Tengo otro trabajo, pero no en educación. 	 Sí 	 No
Formación inicial y desarrollo profesional docente
11.	¿Cuál es el nivel educativo más alto que usted ha completado?
Marque con una X solo una opción.
11.1	 [CINE-P 1-2]
11.2	 [CINE-P 3]
11.3	 [CINE-P 4-5]
11.4	 [CINE-P 6]
11.5	 [CINE-P 7]
11.6	 [CINE-P 8]
11b.	¿En qué tipo de institución obtuvo el título de profesor?
Marque con una X solo una opción.
11b.1	 En una escuela normal.
11b.2	 En una universidad.
11b.3	 En un instituto profesional.
11a. ¿Tiene usted título de profesor?
Marque con una X solo una opción.
11a.1	 Sí	
11a.2	 No
4
Cuestionario del Profesor
Pase a la pregunta 12
Pase a la
pregunta 12
11c.		 ¿Qué duración tenía la carrera de educación que estudió?
Marque con una X solo una opción.
	11c.1	4 semestres o menos.
	11c.2	5 o 6 semestres.
	11c.3	7 o más semestres.
11d.	 ¿En qué modalidad estudió educación?
	 Marque con una X solo una opción.
	11d.1	Presencial.
	11d.2	Semi-presencial (en parte a distancia y en parte presencial).
	11d.3	A distancia.
11e.	 ¿Cuánto duraron las prácticas profesionales (en escuelas) incluidas en sus 		
	 estudios de educación?
	 Marque con una X solo una opción.
	11e.1	No hubo ninguna práctica.
	11e.2	Un semestre.
	11e.3	Dos semestres.
	11e.4	Tres semestres o más.
12.	¿Ha participado en alguna de las siguientes actividades de perfeccionamiento profesional
en los últimos 2 años?
Marque con una X todas las opciones que correspondan.
12.1 He realizado un magíster.
12.2 He realizado un diplomado.
12.3 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en lenguaje.
12.4 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en matemática.
12.5 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en ciencias.
12.6 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en otro tema
relacionado con la docencia.
12.7 No he realizado ninguna actividad de perfeccionamiento profesional.
5
Cuestionario del Profesor
13.	Durante su vida laboral, ¿ha recibido usted alguna vez el apoyo y supervisión directa de
un docente con más experiencia que usted?
Marque con una X solo una opción.
13.1	 Sí, durante un mes o menos.
13.2	 Sí, durante dos meses.
13.3	 Sí, durante tres meses o más.
13.4	 No.
14.	¿Ha recibido usted alguna vez un incentivo económico por desempeño docente?
Marque con una X solo una opción.
14.1	 Sí	
14.2	 No
14a. ¿Qué tan atractivo le parece el incentivo obtenido?
Marque con una X solo una opción.
14a.1 Nada atractivo.
14a.2 Poco atractivo.
14a.3 Atractivo.
14a.4 Muy atractivo.
Pase a la pregunta 15
6
Cuestionario del Profesor
Sobre su trabajo como docente
15.	¿Dispone usted de algún documento oficial que le entregue información detallada acerca
de cómo realizar sus clases, por ejemplo, actividades, evaluaciones, unidades didácticas?
Marque con una X solo una opción.
15.1	 Sí	
15.2	 No Pase a la
pregunta 16
15a. ¿Con qué frecuencia utiliza usted este
documento?
Marque con una X solo una opción.
15a.1 Una vez a la semana.
15a.2  2 veces al mes.
15a.3 Una vez al mes.
15a.4 2 o 3 veces al semestre.
15a.5 Una vez al semestre.
15a.6 Nunca o casi nunca.
7
Cuestionario del Profesor
16.	 En cuanto a la evaluación de los estudiantes en la sala de clases, ¿qué tan de acuerdo
está usted con las siguientes afirmaciones?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
8
Cuestionario del Profesor
16.1	 La principal función de la evaluación es conocer el
nivel de rendimiento de los alumnos para asignarles
una calificación.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.2	 La principal función de la evaluación es seguir o
documentar el progreso de los alumnos para hacer
modificaciones en la forma en la que los docentes
enseñan.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.3	 La principal función de la evaluación es tener
evidencias objetivas del aprendizaje de los alumnos
para comunicárselas a los padres de familia.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.4	 Los trabajos individuales son recursos útiles y
funcionales para evaluar el progreso de los alumnos.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.5	 Las pruebas con preguntas cerradas o de opción
múltiple, son recursos útiles y funcionales para
evaluar el progreso de los alumnos.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.6	 La observación del desempeño diario de los
alumnos es un recurso útil y funcional para evaluar el
progreso de los alumnos.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.7	 Todos los alumnos deben contestar el mismo
examen sobre los contenidos enseñados.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
16.8	 Se deben realizar distintas evaluaciones, para ser
contestadas por los alumnos según su nivel de
conocimiento o su grado de madurez.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.	En cuanto a su trabajo como docente, ¿qué tan de acuerdo está usted con las siguientes
afirmaciones?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
9
Cuestionario del Profesor
17.1	 Me gusta trabajar en esta escuela.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.2	 Si me lo propongo, puedo hacer progresar
incluso a los estudiantes con más dificultades.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.3	 En esta escuela mi trabajo es considerado
valioso.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.4	 La motivación y el rendimiento de los
estudiantes dependen principalmente de lo que
sucede en su hogar.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.5	 Mi trabajo me trae mucha frustración.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.6	 Estoy satisfecho con mi salario.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.7	 Generalmente logro los objetivos que me
propongo respecto a los resultados de mis
estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
17.8	 Me siento satisfecho con mi trabajo como
profesor.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
Expectativas acerca de sus estudiantes
18.	En su opinión, ¿cuál será el nivel educacional más alto que alcanzará la mayoría de los
estudiantes de este curso?
Marque con una X solo una opción.
18.1	 Nivel inferior a [CINE P 1].
18.2	 [CINE-P 1-2].
18.3	 [CINE-P 3].
18.4	 [CINE-P 4-5].
18.5	 [CINE-P 6-7-8].
19.	En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender lenguaje?
Marque con una X solo una opción.
19.1	 Las niñas tienen más facilidad.
19.2	 Los niños tienen más facilidad.
19.3	 Niños y niñas tienen la misma facilidad.	
19a.	 En su opinión, en lenguaje esta diferencia ...
		 Marque con una X solo una opción en cada fila.
19a.1	 Se debe a las características
innatas de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
19a.2	 Es fomentada por las familias
de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
19a.3	 Es fomentada por las
escuelas.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
19a.4	 Es menor en países
desarrollados.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
19a.5	 Está presente en todos los
contextos sociales.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
Pase a la pregunta 20
10
Cuestionario del Profesor
20.	En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender matemática?
Marque con una X solo una opción.
20.1	 Las niñas tienen más facilidad.
20.2	 Los niños tienen más facilidad.
20.3	 Niños y niñas tienen la misma facilidad.
20a. En su opinión, en matemática esta diferencia ...
Marque con una X solo una opción en cada fila.
11
Cuestionario del Profesor
20a.1	 Se debe a las características
innatas de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
20a.2	 Es fomentada por las
familias de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
20a.3	 Es fomentada por las
escuelas.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
20a.4	 Es menor en países
desarrollados.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
20a.5	 Está presente en todos los
contextos sociales.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
Pase a la pregunta 21
Clima Escolar
22.	En general, ¿cómo cree usted que son las relaciones dentro de la escuela?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
22.1	 Las relaciones entre los profesores.
22.2	 Las relaciones entre los profesores y el director.
22.3	 Las relaciones entre los profesores y los padres.
22.4	 Las relaciones entre los profesores y estudiantes.
22.5	 Las relaciones entre los estudiantes.
21.	En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender ciencias?
Marque con una X solo una opción.
21.1	 Las niñas tienen más facilidad.
21.2	 Los niños tienen más facilidad.
21.3	 Niños y niñas tienen la misma facilidad.
12
Cuestionario del Profesor
Pase a la pregunta 22
21a.1	 Se debe a las características
innatas de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
21a.2	 Es fomentada por las
familias de los estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
21a.3	 Es fomentada por las
escuelas.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
21a.4	 Es menor en países
desarrollados.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
21a.5	 Está presente en todos los
contextos sociales.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
Muy
malas
Malas Regulares Buenas
Muy
buenas
Muy
malas
Malas Regulares Buenas
Muy
buenas
Muy
malas
Malas Regulares Buenas
Muy
buenas
Muy
malas
Malas Regulares Buenas
Muy
buenas
Muy
malas
Malas Regulares Buenas
Muy
buenas
21a. En su opinión, en ciencias esta diferencia ...
	 Marque con una X solo una opción en cada fila.
23.	Señale su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones respecto a su experiencia en
esta escuela:
Marque con una X solo una opción en cada fila.
24.	¿Algunas de estas situaciones sucedieron en esta escuela durante el último mes?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
13
Cuestionario del Profesor
23.1	 Contamos con el apoyo del director en todo
momento.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
23.2	 El director se preocupa por los estudiantes
más allá de su rendimiento escolar.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
23.3	 Somos cercanos entre los profesores.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
23.4	 Sé que puedo contar con mis colegas en
caso de tener dudas o requerir orientación.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
23.5	 El director nos trata con respeto incluso
cuando algo no le parece bien.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
23.6	 Los estudiantes muestran respeto por sus
compañeros.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
24.1	 Un estudiante insultó o amenazó a otro
estudiante.
No sucedió
Sucedió algunas
veces
Sucedió muchas
veces
24.2	 Un estudiante le pegó o le hizo daño a
otro estudiante.
No sucedió
Sucedió algunas
veces
Sucedió muchas
veces
24.3	 Un estudiante fue excluido de un juego
o actividad realizada por compañeros.
No sucedió
Sucedió algunas
veces
Sucedió muchas
veces
24.4	 Un estudiante insultó o amenazó a un
profesor.
No sucedió
Sucedió algunas
veces
Sucedió muchas
veces
25.	Respecto a lo que ocurre en el aula evaluada, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes
afirmaciones?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
25.1	 Puedo realizar mis clases sin interrupciones.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
25.2	 Cuando estoy explicando algo, los
estudiantes prestan atención.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
25.3	 Disfruto mucho haciendo clases en este
curso.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
25.4	 Los estudiantes son agresivos entre sí.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
25.5	 Los estudiantes suelen ayudar a los que les
cuesta más.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
25.6	 Los estudiantes muestran respeto por sus
compañeros.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
14
Cuestionario del Profesor
Liderazgo y gestión escolar
26.	Señale su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones respecto a su experiencia en
esta escuela:
Marque con una X solo una opción en cada fila.
15
Cuestionario del Profesor
26.1	 Cuando un profesor plantea un problema de la
sala de clases lo resuelve en conjunto con el
director.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.2	 El equipo directivo promueve el intercambio de
material de enseñanza entre profesores.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.3	 El equipo directivo promueve que los docentes
planifiquemos nuestras clases en conjunto.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.4	 Las reuniones de profesores son una instancia
para apoyarnos en nuestra labor.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.5	 Las reuniones de profesores muchas veces son
una pérdida de tiempo.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.6	 En las reuniones de profesores se conversa de
estrategias de enseñanza o evaluación.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.7	 El equipo directivo se interesa porque los
docentes podamos perfeccionarnos.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.8	 El equipo directivo entrega todas las
facilidades a quienes desean asistir a cursos o
perfeccionamientos.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.9	 Los objetivos que busca alcanzar esta escuela
son conocidos por todos los profesores.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
26.10	Desarrollo actividades en la sala de clases
que concuerden con lo que quiere lograr esta
escuela.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.	Señale su grado de acuerdo respecto las siguientes afirmaciones:
Marque con una X solo una opción en cada fila.
El equipo directivo de esta escuela…
27.1	 Utiliza métodos efectivos para mantenerse
informado sobre el rendimiento de los
estudiantes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.2	 Nos recuerda permanentemente nuestras
metas.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.3	 Recoge información que le permite conocer en
profundidad lo que pasa en esta escuela.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.4	 Recoge información para hacer mejoras en la
escuela.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.5	 Escucha las sugerencias de los docentes.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.6	 Nos explica las razones de sus decisiones.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
27.7	 Nos trata como iguales.
Muy en
desacuerdo
En
desacuerdo
De acuerdo
Muy de
acuerdo
28.	¿Con qué frecuencia suceden estas cosas en su escuela?
Marque con una X solo una opción en cada fila.
El equipo directivo de esta escuela….
28.1	 Visita nuestras salas y observa cómo
hacemos clases.
Nunca
Una vez por
semestre
Más de una
vez por
semestre
Una vez al
mes
28.2	 Nos comenta sobre nuestra forma de hacer
clases.
Nunca
Una vez por
semestre
Más de una
vez por
semestre
Una vez al
mes
28.3	 Nos comenta sobre la forma en que
evaluamos a los estudiantes.
Nunca
Una vez por
semestre
Más de una
vez por
semestre
Una vez al
mes
28.4	 Nos comenta sobre nuestras planificaciones. Nunca
Una vez por
semestre
Más de una
vez por
semestre
Una vez al
mes
28.5	 Nos comenta sobre nuestra forma de
manejar al grupo curso.
Nunca
Una vez por
semestre
Más de una
vez por
semestre
Una vez al
mes
¡Muchas gracias por su colaboración!
16
Cuestionario del Profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educacion Formal Y Preescolar
La Educacion Formal Y PreescolarLa Educacion Formal Y Preescolar
La Educacion Formal Y Preescolar
Picimeca
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVADISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA
MaricarmenSarzuri
 
Comunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativaComunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativa
Ceapat de Imserso
 
Educación Inclusiva,
Educación Inclusiva, Educación Inclusiva,
Educación Inclusiva,
Irma Elizabeth Martinez
 
Cuestionario de intereses
Cuestionario de interesesCuestionario de intereses
Cuestionario de intereses
Vane Ayala
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
jcjcjcjcjcjc
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeKarina Aravena
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicaciondanielplz
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesNatalia916
 
test de Autoestima+adolecentes
test de Autoestima+adolecentestest de Autoestima+adolecentes
test de Autoestima+adolecentes
Amy Lopez
 
Edu artistica1
Edu artistica1Edu artistica1
Edu artistica1Xoch Itl
 
Sensibilización 5º y 6º EP
Sensibilización 5º y 6º EPSensibilización 5º y 6º EP
Sensibilización 5º y 6º EP
Colegio Santa Luisa de Marillac
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
Andrés Cisterna
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
sebasecret
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
RossyPalmaM Palma M
 
Validacion de encuesta
Validacion de encuestaValidacion de encuesta
Validacion de encuesta
Christian Eloy Ortega Ordoñez
 
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEEEstrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Sandra Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La Educacion Formal Y Preescolar
La Educacion Formal Y PreescolarLa Educacion Formal Y Preescolar
La Educacion Formal Y Preescolar
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVADISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Comunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativaComunicación aumentativa y alternativa
Comunicación aumentativa y alternativa
 
Educación Inclusiva,
Educación Inclusiva, Educación Inclusiva,
Educación Inclusiva,
 
Cuestionario de intereses
Cuestionario de interesesCuestionario de intereses
Cuestionario de intereses
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
102838 Sistemas Alternativos De Comunicacion
 
Maduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajesMaduración y adquisición de los lenguajes
Maduración y adquisición de los lenguajes
 
test de Autoestima+adolecentes
test de Autoestima+adolecentestest de Autoestima+adolecentes
test de Autoestima+adolecentes
 
La disfemia
La disfemiaLa disfemia
La disfemia
 
Edu artistica1
Edu artistica1Edu artistica1
Edu artistica1
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
 
Sensibilización 5º y 6º EP
Sensibilización 5º y 6º EPSensibilización 5º y 6º EP
Sensibilización 5º y 6º EP
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
 
9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas9.evaluacion habilidades auditivas
9.evaluacion habilidades auditivas
 
Validacion de encuesta
Validacion de encuestaValidacion de encuesta
Validacion de encuesta
 
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEEEstrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
 

Similar a Cuestionario Profesor-TERCE

Cuestionario Director-TERCE
Cuestionario Director-TERCECuestionario Director-TERCE
Cuestionario Director-TERCE
JACQUELINE VILELA
 
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVOPERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
RAQUELALVACORCUERA
 
Cuestionario Estudiante 6 TERCE
Cuestionario Estudiante 6 TERCECuestionario Estudiante 6 TERCE
Cuestionario Estudiante 6 TERCE
JACQUELINE VILELA
 
Guion de observacion total visita 1 y cronograma
Guion de observacion total visita 1 y cronogramaGuion de observacion total visita 1 y cronograma
Guion de observacion total visita 1 y cronogramaIRiiz Tellez
 
Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Betzavé Del Ángel
 
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
Hernán E. Flores Calci
 
Cuestionario directores del tercer grado
Cuestionario directores del tercer gradoCuestionario directores del tercer grado
Cuestionario directores del tercer grado
Karen Brito
 
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Hernán E. Flores Calci
 
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
Lily Rodriguez
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
Nilthon Meneses
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
MarioLuna400227
 
Cuestionario Estudiante-TERCE
Cuestionario Estudiante-TERCECuestionario Estudiante-TERCE
Cuestionario Estudiante-TERCE
JACQUELINE VILELA
 
Autoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelitaAutoevaluacion esthelita
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Autoevaluacion evaristo del_estudianteingles_viii
Autoevaluacion evaristo  del_estudianteingles_viiiAutoevaluacion evaristo  del_estudianteingles_viii
Autoevaluacion evaristo del_estudianteingles_viii
evaristobrionesruiz
 
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardinConvivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Beatriz Bernal Jimenez
 
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
Sandra307432
 

Similar a Cuestionario Profesor-TERCE (20)

Cuestionario Director-TERCE
Cuestionario Director-TERCECuestionario Director-TERCE
Cuestionario Director-TERCE
 
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVOPERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
 
Cuestionario Estudiante 6 TERCE
Cuestionario Estudiante 6 TERCECuestionario Estudiante 6 TERCE
Cuestionario Estudiante 6 TERCE
 
Guion de observacion total visita 1 y cronograma
Guion de observacion total visita 1 y cronogramaGuion de observacion total visita 1 y cronograma
Guion de observacion total visita 1 y cronograma
 
Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)
 
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014FICHA DE MONITOREO  DOCENTE  EBR 2014
FICHA DE MONITOREO DOCENTE EBR 2014
 
Cuestionario directores del tercer grado
Cuestionario directores del tercer gradoCuestionario directores del tercer grado
Cuestionario directores del tercer grado
 
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
Ficha de Monitoreo Docente EBR 2014
 
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
 
Cuestionario seguimiento
 Cuestionario seguimiento Cuestionario seguimiento
Cuestionario seguimiento
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
RETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdfRETROALIMENTACIÓN.pdf
RETROALIMENTACIÓN.pdf
 
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr   ficha 2 - sesionMonitoreo ebr   ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
 
Cuestionario Estudiante-TERCE
Cuestionario Estudiante-TERCECuestionario Estudiante-TERCE
Cuestionario Estudiante-TERCE
 
Autoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelitaAutoevaluacion esthelita
Autoevaluacion esthelita
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
Autoevaluacion evaristo del_estudianteingles_viii
Autoevaluacion evaristo  del_estudianteingles_viiiAutoevaluacion evaristo  del_estudianteingles_viii
Autoevaluacion evaristo del_estudianteingles_viii
 
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardinConvivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
 
Talis
TalisTalis
Talis
 
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
6_Cuestionario_para_Padres_de_Familia.pdf
 

Más de JACQUELINE VILELA

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
JACQUELINE VILELA
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
JACQUELINE VILELA
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
JACQUELINE VILELA
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
JACQUELINE VILELA
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
JACQUELINE VILELA
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
JACQUELINE VILELA
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
JACQUELINE VILELA
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
JACQUELINE VILELA
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
JACQUELINE VILELA
 

Más de JACQUELINE VILELA (20)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuestionario Profesor-TERCE

  • 1. Cuestionario Cuestionario PROFESOR(A) P Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo TERCE Oficina de Santiago Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Zona etiqueta El cuestionario que se presenta a continuación fue desarrollado en el contexto del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) que coordina OREALC/UNESCO Santiago. Éste tiene como fin ofrecer una oportunidad para que usted exprese sus opiniones, con absoluta libertad, en torno a determinados factores asociados al aprendizaje de los estudiantes en el establecimiento educacional en que se desempeña profesionalmente. Por lo tanto, este cuestionario es completamente anónimo y confidencial. Sus respuestas al presente cuestionario son muy importantes para lograr los objetivos del estudio, por lo que le solicitamos contestar, en forma cuidadosa, todas las preguntas que correspondan. No hay respuestas buenas ni malas, tan solo exprese su forma de pensar o sentir. Por ello, conteste calmadamente. Si bien no existe un tiempo límite para contestar al cuestionario, considere que esta actividad no debería tardar más allá de 20 minutos. Por último, le rogamos estar atento a ciertas preguntas que implican omitir la respuesta a la pregunta siguiente (preguntas filtro). Estas preguntas se encuentran adecuadamente marcadas en el cuestionario. Muchas gracias de antemano por su colaboración. Aplicación Definitiva Año 2013 País
  • 2. Datos de identificación y antecedentes laborales 1. ¿Cuál es su edad? Escriba con números la cantidad de años. Tengo ____ años cumplidos. 2. Usted es: Marque con una X solo una opción. 2.1 Hombre 2.2 Mujer 3. ¿Cuál es su lengua materna? Marque con una X solo una opción. 3.1 Castellano. 3.2 Lengua extranjera. 3.3 Lengua indígena 1. 3.4 Lengua indígena 2. 3.5 Otra lengua. 4. ¿Hace cuántos años trabaja como docente? Escriba con números la cantidad de años. Si este es el primer año escriba 0. Hace ____ años. 5. ¿Hace cuántos años trabaja como docente en este centro educativo? Escriba con números la cantidad de años. Si este es el primer año escriba 0. Hace ____ años. 2 Cuestionario del Profesor
  • 3. 6. En el aula evaluada usted es profesor(a)1 de: Marque con una X todas las opciones que correspondan. 6.1 Lenguaje. 6.2 Matemáticas. 6.3 Ciencias Naturales. 7. ¿En qué jornada asisten los estudiantes del aula evaluada? Marque con una X solo una opción. 7.1 En la mañana. 7.2 En la tarde. 7.3 Jornada completa. 7.4 Otra jornada (intermedio, alterno u otro). 8. ¿Qué tipo de relación laboral tiene con este centro educativo? Marque con una X solo una opción. 8.1 Por tiempo indefinido (cargo titular o nombrado). 8.2 A plazo de un año o más con posibilidades de seguir (interino, contrato). 8.3 A plazo menor de un año (suplencias, etc.). 8.4 Otro. 9. ¿Cuál es su dedicación horaria en esta escuela? Escriba con números la cantidad de horas cronológicas semanales. _____ horas semanales. (1) Para facilitar la lectura de aquí en adelante se omitirán las distinciones de género y se hablará de “director”, “profesor” o “estudiante” para referirse tanto a mujeres/niñas como a hombres/niños. 3 Cuestionario del Profesor
  • 4. 10. Además de su trabajo como profesor en esta escuela, ¿tiene usted otro trabajo u ocupación? Marque con una X solo una opción en cada fila. 10.1 Soy docente de otro centro educativo. Sí No 10.2 Soy director en otro centro educativo. Sí No 10.3 Tengo otro trabajo en educación. Sí No 10.4 Tengo otro trabajo, pero no en educación. Sí No Formación inicial y desarrollo profesional docente 11. ¿Cuál es el nivel educativo más alto que usted ha completado? Marque con una X solo una opción. 11.1 [CINE-P 1-2] 11.2 [CINE-P 3] 11.3 [CINE-P 4-5] 11.4 [CINE-P 6] 11.5 [CINE-P 7] 11.6 [CINE-P 8] 11b. ¿En qué tipo de institución obtuvo el título de profesor? Marque con una X solo una opción. 11b.1 En una escuela normal. 11b.2 En una universidad. 11b.3 En un instituto profesional. 11a. ¿Tiene usted título de profesor? Marque con una X solo una opción. 11a.1 Sí 11a.2 No 4 Cuestionario del Profesor Pase a la pregunta 12 Pase a la pregunta 12
  • 5. 11c. ¿Qué duración tenía la carrera de educación que estudió? Marque con una X solo una opción. 11c.1 4 semestres o menos. 11c.2 5 o 6 semestres. 11c.3 7 o más semestres. 11d. ¿En qué modalidad estudió educación? Marque con una X solo una opción. 11d.1 Presencial. 11d.2 Semi-presencial (en parte a distancia y en parte presencial). 11d.3 A distancia. 11e. ¿Cuánto duraron las prácticas profesionales (en escuelas) incluidas en sus estudios de educación? Marque con una X solo una opción. 11e.1 No hubo ninguna práctica. 11e.2 Un semestre. 11e.3 Dos semestres. 11e.4 Tres semestres o más. 12. ¿Ha participado en alguna de las siguientes actividades de perfeccionamiento profesional en los últimos 2 años? Marque con una X todas las opciones que correspondan. 12.1 He realizado un magíster. 12.2 He realizado un diplomado. 12.3 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en lenguaje. 12.4 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en matemática. 12.5 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en ciencias. 12.6 He realizado un curso de perfeccionamiento (de 60 horas o más) en otro tema relacionado con la docencia. 12.7 No he realizado ninguna actividad de perfeccionamiento profesional. 5 Cuestionario del Profesor
  • 6. 13. Durante su vida laboral, ¿ha recibido usted alguna vez el apoyo y supervisión directa de un docente con más experiencia que usted? Marque con una X solo una opción. 13.1 Sí, durante un mes o menos. 13.2 Sí, durante dos meses. 13.3 Sí, durante tres meses o más. 13.4 No. 14. ¿Ha recibido usted alguna vez un incentivo económico por desempeño docente? Marque con una X solo una opción. 14.1 Sí 14.2 No 14a. ¿Qué tan atractivo le parece el incentivo obtenido? Marque con una X solo una opción. 14a.1 Nada atractivo. 14a.2 Poco atractivo. 14a.3 Atractivo. 14a.4 Muy atractivo. Pase a la pregunta 15 6 Cuestionario del Profesor
  • 7. Sobre su trabajo como docente 15. ¿Dispone usted de algún documento oficial que le entregue información detallada acerca de cómo realizar sus clases, por ejemplo, actividades, evaluaciones, unidades didácticas? Marque con una X solo una opción. 15.1 Sí 15.2 No Pase a la pregunta 16 15a. ¿Con qué frecuencia utiliza usted este documento? Marque con una X solo una opción. 15a.1 Una vez a la semana. 15a.2 2 veces al mes. 15a.3 Una vez al mes. 15a.4 2 o 3 veces al semestre. 15a.5 Una vez al semestre. 15a.6 Nunca o casi nunca. 7 Cuestionario del Profesor
  • 8. 16. En cuanto a la evaluación de los estudiantes en la sala de clases, ¿qué tan de acuerdo está usted con las siguientes afirmaciones? Marque con una X solo una opción en cada fila. 8 Cuestionario del Profesor 16.1 La principal función de la evaluación es conocer el nivel de rendimiento de los alumnos para asignarles una calificación. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.2 La principal función de la evaluación es seguir o documentar el progreso de los alumnos para hacer modificaciones en la forma en la que los docentes enseñan. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.3 La principal función de la evaluación es tener evidencias objetivas del aprendizaje de los alumnos para comunicárselas a los padres de familia. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.4 Los trabajos individuales son recursos útiles y funcionales para evaluar el progreso de los alumnos. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.5 Las pruebas con preguntas cerradas o de opción múltiple, son recursos útiles y funcionales para evaluar el progreso de los alumnos. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.6 La observación del desempeño diario de los alumnos es un recurso útil y funcional para evaluar el progreso de los alumnos. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.7 Todos los alumnos deben contestar el mismo examen sobre los contenidos enseñados. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 16.8 Se deben realizar distintas evaluaciones, para ser contestadas por los alumnos según su nivel de conocimiento o su grado de madurez. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
  • 9. 17. En cuanto a su trabajo como docente, ¿qué tan de acuerdo está usted con las siguientes afirmaciones? Marque con una X solo una opción en cada fila. 9 Cuestionario del Profesor 17.1 Me gusta trabajar en esta escuela. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.2 Si me lo propongo, puedo hacer progresar incluso a los estudiantes con más dificultades. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.3 En esta escuela mi trabajo es considerado valioso. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.4 La motivación y el rendimiento de los estudiantes dependen principalmente de lo que sucede en su hogar. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.5 Mi trabajo me trae mucha frustración. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.6 Estoy satisfecho con mi salario. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.7 Generalmente logro los objetivos que me propongo respecto a los resultados de mis estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 17.8 Me siento satisfecho con mi trabajo como profesor. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
  • 10. Expectativas acerca de sus estudiantes 18. En su opinión, ¿cuál será el nivel educacional más alto que alcanzará la mayoría de los estudiantes de este curso? Marque con una X solo una opción. 18.1 Nivel inferior a [CINE P 1]. 18.2 [CINE-P 1-2]. 18.3 [CINE-P 3]. 18.4 [CINE-P 4-5]. 18.5 [CINE-P 6-7-8]. 19. En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender lenguaje? Marque con una X solo una opción. 19.1 Las niñas tienen más facilidad. 19.2 Los niños tienen más facilidad. 19.3 Niños y niñas tienen la misma facilidad. 19a. En su opinión, en lenguaje esta diferencia ... Marque con una X solo una opción en cada fila. 19a.1 Se debe a las características innatas de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 19a.2 Es fomentada por las familias de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 19a.3 Es fomentada por las escuelas. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 19a.4 Es menor en países desarrollados. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 19a.5 Está presente en todos los contextos sociales. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo Pase a la pregunta 20 10 Cuestionario del Profesor
  • 11. 20. En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender matemática? Marque con una X solo una opción. 20.1 Las niñas tienen más facilidad. 20.2 Los niños tienen más facilidad. 20.3 Niños y niñas tienen la misma facilidad. 20a. En su opinión, en matemática esta diferencia ... Marque con una X solo una opción en cada fila. 11 Cuestionario del Profesor 20a.1 Se debe a las características innatas de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 20a.2 Es fomentada por las familias de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 20a.3 Es fomentada por las escuelas. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 20a.4 Es menor en países desarrollados. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 20a.5 Está presente en todos los contextos sociales. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo Pase a la pregunta 21
  • 12. Clima Escolar 22. En general, ¿cómo cree usted que son las relaciones dentro de la escuela? Marque con una X solo una opción en cada fila. 22.1 Las relaciones entre los profesores. 22.2 Las relaciones entre los profesores y el director. 22.3 Las relaciones entre los profesores y los padres. 22.4 Las relaciones entre los profesores y estudiantes. 22.5 Las relaciones entre los estudiantes. 21. En su opinión, ¿quién tiene más facilidad para aprender ciencias? Marque con una X solo una opción. 21.1 Las niñas tienen más facilidad. 21.2 Los niños tienen más facilidad. 21.3 Niños y niñas tienen la misma facilidad. 12 Cuestionario del Profesor Pase a la pregunta 22 21a.1 Se debe a las características innatas de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 21a.2 Es fomentada por las familias de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 21a.3 Es fomentada por las escuelas. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 21a.4 Es menor en países desarrollados. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 21a.5 Está presente en todos los contextos sociales. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo Muy malas Malas Regulares Buenas Muy buenas Muy malas Malas Regulares Buenas Muy buenas Muy malas Malas Regulares Buenas Muy buenas Muy malas Malas Regulares Buenas Muy buenas Muy malas Malas Regulares Buenas Muy buenas 21a. En su opinión, en ciencias esta diferencia ... Marque con una X solo una opción en cada fila.
  • 13. 23. Señale su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones respecto a su experiencia en esta escuela: Marque con una X solo una opción en cada fila. 24. ¿Algunas de estas situaciones sucedieron en esta escuela durante el último mes? Marque con una X solo una opción en cada fila. 13 Cuestionario del Profesor 23.1 Contamos con el apoyo del director en todo momento. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 23.2 El director se preocupa por los estudiantes más allá de su rendimiento escolar. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 23.3 Somos cercanos entre los profesores. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 23.4 Sé que puedo contar con mis colegas en caso de tener dudas o requerir orientación. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 23.5 El director nos trata con respeto incluso cuando algo no le parece bien. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 23.6 Los estudiantes muestran respeto por sus compañeros. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 24.1 Un estudiante insultó o amenazó a otro estudiante. No sucedió Sucedió algunas veces Sucedió muchas veces 24.2 Un estudiante le pegó o le hizo daño a otro estudiante. No sucedió Sucedió algunas veces Sucedió muchas veces 24.3 Un estudiante fue excluido de un juego o actividad realizada por compañeros. No sucedió Sucedió algunas veces Sucedió muchas veces 24.4 Un estudiante insultó o amenazó a un profesor. No sucedió Sucedió algunas veces Sucedió muchas veces
  • 14. 25. Respecto a lo que ocurre en el aula evaluada, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones? Marque con una X solo una opción en cada fila. 25.1 Puedo realizar mis clases sin interrupciones. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 25.2 Cuando estoy explicando algo, los estudiantes prestan atención. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 25.3 Disfruto mucho haciendo clases en este curso. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 25.4 Los estudiantes son agresivos entre sí. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 25.5 Los estudiantes suelen ayudar a los que les cuesta más. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 25.6 Los estudiantes muestran respeto por sus compañeros. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 14 Cuestionario del Profesor
  • 15. Liderazgo y gestión escolar 26. Señale su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones respecto a su experiencia en esta escuela: Marque con una X solo una opción en cada fila. 15 Cuestionario del Profesor 26.1 Cuando un profesor plantea un problema de la sala de clases lo resuelve en conjunto con el director. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.2 El equipo directivo promueve el intercambio de material de enseñanza entre profesores. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.3 El equipo directivo promueve que los docentes planifiquemos nuestras clases en conjunto. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.4 Las reuniones de profesores son una instancia para apoyarnos en nuestra labor. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.5 Las reuniones de profesores muchas veces son una pérdida de tiempo. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.6 En las reuniones de profesores se conversa de estrategias de enseñanza o evaluación. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.7 El equipo directivo se interesa porque los docentes podamos perfeccionarnos. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.8 El equipo directivo entrega todas las facilidades a quienes desean asistir a cursos o perfeccionamientos. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.9 Los objetivos que busca alcanzar esta escuela son conocidos por todos los profesores. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 26.10 Desarrollo actividades en la sala de clases que concuerden con lo que quiere lograr esta escuela. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
  • 16. 27. Señale su grado de acuerdo respecto las siguientes afirmaciones: Marque con una X solo una opción en cada fila. El equipo directivo de esta escuela… 27.1 Utiliza métodos efectivos para mantenerse informado sobre el rendimiento de los estudiantes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.2 Nos recuerda permanentemente nuestras metas. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.3 Recoge información que le permite conocer en profundidad lo que pasa en esta escuela. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.4 Recoge información para hacer mejoras en la escuela. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.5 Escucha las sugerencias de los docentes. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.6 Nos explica las razones de sus decisiones. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 27.7 Nos trata como iguales. Muy en desacuerdo En desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo 28. ¿Con qué frecuencia suceden estas cosas en su escuela? Marque con una X solo una opción en cada fila. El equipo directivo de esta escuela…. 28.1 Visita nuestras salas y observa cómo hacemos clases. Nunca Una vez por semestre Más de una vez por semestre Una vez al mes 28.2 Nos comenta sobre nuestra forma de hacer clases. Nunca Una vez por semestre Más de una vez por semestre Una vez al mes 28.3 Nos comenta sobre la forma en que evaluamos a los estudiantes. Nunca Una vez por semestre Más de una vez por semestre Una vez al mes 28.4 Nos comenta sobre nuestras planificaciones. Nunca Una vez por semestre Más de una vez por semestre Una vez al mes 28.5 Nos comenta sobre nuestra forma de manejar al grupo curso. Nunca Una vez por semestre Más de una vez por semestre Una vez al mes ¡Muchas gracias por su colaboración! 16 Cuestionario del Profesor