SlideShare una empresa de Scribd logo
Cul de los siguientes es cierto sobre la perspectiva trascendente o crtica de la calidad?
Seleccione uno:
a. Tiene poco valor prctico para los gerentes, ya que los estndares de excelencia varan
considerablemente entre los individuos.
b. Proporciona una definicin precisa y universalmente aceptable de la calidad.
El comprador final de un producto o servicio se conoce como _____.
Seleccione uno:
a. proveedor
b. cliente externo
C. consumidor
d. cliente interno
Pregunta 5
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de los siguientes es cierto con respecto a los clientes internos de una organizacin?
Seleccione uno:
a. Compran productos o servicios para su uso personal.
b. Reciben bienes o servicios de proveedores dentro de la organizacin.
C. Son los compradores finales de un producto o servicio.
d. No agregan ningn valor al producto antes de que llegue al consumidor.
Pregunta 6
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de los siguientes es cierto con respecto al enfoque de seis sigma para la mejora de la
calidad?
Seleccione uno:
a. No aborda los problemas relacionados con la reduccin de costos y la eficiencia.
b. Integra muchas herramientas y tcnicas tradicionales de mejora de la calidad que se han
probado y validado a lo largo de los aos, con una orientacin estratgica y de resultados.
C. Se vuelve menos eficaz para abordar los problemas relacionados con la calidad y la eficiencia
si las herramientas Six Sigma se combinan con las herramientas Lean del sistema de produccin
de Toyota.
d. Se enfoca completamente en la capacitacin y educacin de los gerentes y no en los empleados
de primera lnea y el personal tcnico de la organizacin.
Pregunta 7
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Deming present un "programa de mejora de la calidad" para empresas como Ford, GM y Procter
& Gamble, cuando se les invit a trabajar con ellas para mejorar su calidad.
Seleccione uno:
Verdadero
FALSO
Pregunta 8
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de las siguientes es una descripcin adecuada de un diagrama de rbol?
Seleccione uno:
a. Una herramienta para organizar una gran cantidad de ideas, opiniones y hechos relacionados
con un problema o rea temtica amplia.
b. Un mtodo para mapear todos los eventos y contingencias concebibles que pueden ocurrir
cuando se pasa de la declaracin de un problema a las posibles soluciones.
C. Una herramienta para trazar las rutas y tareas necesarias para completar un proyecto
especfico o alcanzar una meta especfica
d. Una herramienta para tomar datos y organizarlos para mostrar relaciones cuantitativas entre
variables para que sean ms fciles de entender y analizar.
Pregunta 9
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cul de los siguientes puntos sobre los absolutos de gestin de calidad de Crosby es cierto?
Seleccione uno:
a. Hacer los trabajos bien la primera vez es costoso.
b. Calidad significa conformidad con la elegancia, no requisitos.
C. La nica medida del desempeo es el costo de la calidad.
d. La carga de la responsabilidad de resolver los problemas de calidad recae nicamente en el
departamento de calidad.
Pregunta 10
An no respondido
Puntos de 2.00
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
En la triloga de calidad de Juran, el proceso de llegar a niveles de rendimiento sin precedentes se
denomina:
Seleccione uno:
a. mejora de calidad.
b. control de calidad.
C. Planeacin de calidad.
d. liderazgo de calidad.
C. Define la calidad sobre la base de la relacin entre los beneficios del producto y el precio.
d. Proporciona un medio por el cual la calidad se puede medir o evaluar como base para
decisiones comerciales prcticas.

Más contenido relacionado

Similar a �Cu�l de los siguientes es cierto sobre la perspectiva trascendente .pdf

Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
rfigueroadiaz
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
adcomp1
 
Calidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividadCalidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividad
Alejandro Lara
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Dharma Consulting
 

Similar a �Cu�l de los siguientes es cierto sobre la perspectiva trascendente .pdf (20)

Evaluación u01
Evaluación u01Evaluación u01
Evaluación u01
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
 
examen DD0075.pdf
examen DD0075.pdfexamen DD0075.pdf
examen DD0075.pdf
 
Calidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividadCalidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividad
 
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdfTest_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidadUp dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
 
Semana 4 lectura - cultura de la calidad
Semana  4   lectura - cultura de la calidadSemana  4   lectura - cultura de la calidad
Semana 4 lectura - cultura de la calidad
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Dmaic
DmaicDmaic
Dmaic
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13Mercadotecnia de servicios ss13
Mercadotecnia de servicios ss13
 

Más de ahujappliancess342

�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
ahujappliancess342
 
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
ahujappliancess342
 
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
ahujappliancess342
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
ahujappliancess342
 

Más de ahujappliancess342 (20)

�Qu� afirmaci�n sobre la salud de diversos grupos de poblaci�n es co.pdf
�Qu� afirmaci�n sobre la salud de diversos grupos de poblaci�n es co.pdf�Qu� afirmaci�n sobre la salud de diversos grupos de poblaci�n es co.pdf
�Qu� afirmaci�n sobre la salud de diversos grupos de poblaci�n es co.pdf
 
�Qui�n es due�o de una corporaci�n Describa el proceso mediante el .pdf
�Qui�n es due�o de una corporaci�n Describa el proceso mediante el .pdf�Qui�n es due�o de una corporaci�n Describa el proceso mediante el .pdf
�Qui�n es due�o de una corporaci�n Describa el proceso mediante el .pdf
 
�Qu� afirmaci�n es falsa con respecto a la Declaraci�n de Posici�n N.pdf
�Qu� afirmaci�n es falsa con respecto a la Declaraci�n de Posici�n N.pdf�Qu� afirmaci�n es falsa con respecto a la Declaraci�n de Posici�n N.pdf
�Qu� afirmaci�n es falsa con respecto a la Declaraci�n de Posici�n N.pdf
 
�Por qu� este reino incluye partes de tres continentes �Qu� rasgos co.pdf
�Por qu� este reino incluye partes de tres continentes �Qu� rasgos co.pdf�Por qu� este reino incluye partes de tres continentes �Qu� rasgos co.pdf
�Por qu� este reino incluye partes de tres continentes �Qu� rasgos co.pdf
 
�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
�ok parlak ve hrsl gen� bir y�netici olan Harry Smart, Bostonda dou.pdf
 
�Most unethical activities within organizations are supported by an .pdf
�Most unethical activities within organizations are supported by an .pdf�Most unethical activities within organizations are supported by an .pdf
�Most unethical activities within organizations are supported by an .pdf
 
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
�Keith Dunn ve McGuffeys Restaurant� konulu vakay okuyun ve yaklak .pdf
 
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
�eriden Bir Bak G�r�nt�lemenin Kamera Hap Verilen Gavriel Iddan, .pdf
 
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
�En qu� estado de conocimiento se dice que se encuentra un individuo.pdf
 
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
�C�mo ejemplifica La elevaci�n de la cruz de Rub�n los ideales bar.pdf
 
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
�Cu�les son las funciones de los poros nucleares Seleccione todas l.pdf
 
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
�Cu�les de los siguientes son ejemplos de selecci�n sexual (Marque .pdf
 
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
�C�mo proporcionan los profesionales de recursos humanos a una organ.pdf
 
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
�Cu�l(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) (Ma.pdf
 
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
�Cu�l es la diferencia entre un grupo y un equipo en un entorno orga.pdf
 
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
�Cu�l es la mayor amenaza para los ecosistemas de humedales Opci�.pdf
 
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
�Cu�l de las siguientes afirmaciones sobre las prote�nas receptoras .pdf
 
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
�Cu�l de los siguientes representa el papel de la �tica filos�fica e.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es uno de los pasos al realizar la secue.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
�Cu�l de los siguientes no es cierto acerca de las acciones (Selecc.pdf
 

Último

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

�Cu�l de los siguientes es cierto sobre la perspectiva trascendente .pdf

  • 1. Cul de los siguientes es cierto sobre la perspectiva trascendente o crtica de la calidad? Seleccione uno: a. Tiene poco valor prctico para los gerentes, ya que los estndares de excelencia varan considerablemente entre los individuos. b. Proporciona una definicin precisa y universalmente aceptable de la calidad. El comprador final de un producto o servicio se conoce como _____. Seleccione uno: a. proveedor b. cliente externo C. consumidor d. cliente interno Pregunta 5 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de los siguientes es cierto con respecto a los clientes internos de una organizacin? Seleccione uno: a. Compran productos o servicios para su uso personal. b. Reciben bienes o servicios de proveedores dentro de la organizacin. C. Son los compradores finales de un producto o servicio. d. No agregan ningn valor al producto antes de que llegue al consumidor. Pregunta 6 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de los siguientes es cierto con respecto al enfoque de seis sigma para la mejora de la calidad? Seleccione uno: a. No aborda los problemas relacionados con la reduccin de costos y la eficiencia. b. Integra muchas herramientas y tcnicas tradicionales de mejora de la calidad que se han probado y validado a lo largo de los aos, con una orientacin estratgica y de resultados. C. Se vuelve menos eficaz para abordar los problemas relacionados con la calidad y la eficiencia si las herramientas Six Sigma se combinan con las herramientas Lean del sistema de produccin
  • 2. de Toyota. d. Se enfoca completamente en la capacitacin y educacin de los gerentes y no en los empleados de primera lnea y el personal tcnico de la organizacin. Pregunta 7 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Deming present un "programa de mejora de la calidad" para empresas como Ford, GM y Procter & Gamble, cuando se les invit a trabajar con ellas para mejorar su calidad. Seleccione uno: Verdadero FALSO Pregunta 8 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de las siguientes es una descripcin adecuada de un diagrama de rbol? Seleccione uno: a. Una herramienta para organizar una gran cantidad de ideas, opiniones y hechos relacionados con un problema o rea temtica amplia. b. Un mtodo para mapear todos los eventos y contingencias concebibles que pueden ocurrir cuando se pasa de la declaracin de un problema a las posibles soluciones. C. Una herramienta para trazar las rutas y tareas necesarias para completar un proyecto especfico o alcanzar una meta especfica d. Una herramienta para tomar datos y organizarlos para mostrar relaciones cuantitativas entre variables para que sean ms fciles de entender y analizar. Pregunta 9 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Cul de los siguientes puntos sobre los absolutos de gestin de calidad de Crosby es cierto? Seleccione uno: a. Hacer los trabajos bien la primera vez es costoso.
  • 3. b. Calidad significa conformidad con la elegancia, no requisitos. C. La nica medida del desempeo es el costo de la calidad. d. La carga de la responsabilidad de resolver los problemas de calidad recae nicamente en el departamento de calidad. Pregunta 10 An no respondido Puntos de 2.00 Marcar pregunta Texto de la pregunta En la triloga de calidad de Juran, el proceso de llegar a niveles de rendimiento sin precedentes se denomina: Seleccione uno: a. mejora de calidad. b. control de calidad. C. Planeacin de calidad. d. liderazgo de calidad. C. Define la calidad sobre la base de la relacin entre los beneficios del producto y el precio. d. Proporciona un medio por el cual la calidad se puede medir o evaluar como base para decisiones comerciales prcticas.