SlideShare una empresa de Scribd logo
Coaching para fomentar la
 Inteligencia Emocional
  en el Salón de clases




         Doroti Santiago, Dir.
        Soluciones Educativas
       Mayawest Writing Project
Como es el niño que construye
               al hombre….




debemos considerarlo como el
verdadero creador de la humanidad




       y reconocerlo como nuestro padre/madre.

                                    Dra. Maria
       Montessori
Temas
• Inteligencia Emocional, que es?

• Las 5 Dimensiones de Inteligencia
  Emocional

• ¿Cómo se transmite?

• Coaching para Inteligencia Emocional.
Inteligencia Emocional, es…
• Howard Gardner propone en su libro Frames of Mind
  que tenemos 9 tipos de inteligencia. Entre ellas la
  inteligencia inter y intrapersonal.

• Goleman (1966) y otros abundan sobre esta teoría y la
  nombran como inteligencia emocional , siendo esta la
  habilidad del ser humano de auto conocerse, auto
  motivarse, controlar sus impulsos, sentir empatía y la
  capacidad de relación.
E-moción
• Emoción- es una alteración del ánimo intensa,
  pasajera, agradable o penosa que va
  compañada de cierta conmoción somática.
Las 5 Dimensiones de Inteligencia
              Emocional.
           ( Taller de Trabajo Interno)

• Auto conocimiento
• Auto control
• Auto motivación
• Empatía
• Habilidades sociales
• No vemos las cosas como son…..las vemos
  como somos nosotros…
•                           El Talmund
¿Cómo se transmite?

• Tranquilos, SÍ se pueden mejorar y
  enseñar la inteligencia emotional.
Toda conducta es transmitida. De padres a
 niños, maestros a estudiantes, sobre todo a
 partir de los modelos con que el niño se cría y
 se educa. Crianza Consciente.

• Los estudios demuestran que los niños
  (incluyendo bebés) son capaces de captar
  estados de ánimo de los adultos Goleman(1996)

• Los adultos son el principal modelo de imitación
  de nuestros estudiantes .
Situacion #1

• El hermano menor de Rosa, una niña de 8
  años, en una de sus repetidas batallas
  verbales le dijo, ¡Qué fea te ves con ese
  traje! Inmediatamente Rosa le dijo, “Por
  lo menos yo no soy bruta como tú.” Esto
  inició una discusión entre ellos en la cual
  la maestra intervino.
• ¿Qué debe hacer la maestra para dar
  coaching emocional?
¿qué puede hacer ?
• Preguntar a Rosa, “¿qué puedes hacer
  cuando te da coraje con José?
  (gritarle!!)“Que te parece si, cuentas hasta
  diez antes de decir algo que te puede
  hacer sentir mal luego”.
• “Cuando te calmes, que tal si le dices a
  José que te molestó mucho lo que te
  dijo. Si te sigue faltándo el respeto,
  puedes pedirme ayuda.
Validar/Reforzar

• “Manejaste tu coraje bien” ¡Excelente!

• “Demostrastes auto control, te felicito.

• “Hiciste un buen trabajo al no dejar que el
  coraje te controlara”
Enseñar de forma natural sin
          criticar
• Enseñar destrezas en situación “natural”
• Estimular a nuestros estudiantes a usar
  esas destrezas en los momentos
  adecuados
• Ayudar a los padres a identificar
  destrezas críticas en el ambiente del
  hogar y en la escuela
  – Destrezas de compartir, aceptar crítica, dar y recibir
    halagos, controlar el coraje, tomar turnos, entender
    sentimientos de otros, seguir instrucciones, escuchar.
Situación #2
Cuando el papá llegó a su casa del trabajo, le
preguntó a su hija de 9 años, Sofía, como le
había ido en la escuela. Ella le gritó “¡No vuelvo
jamás a la escuela, mi maestra me regañó en
frente de la clase!”

“Eso debió avergonzarte frente a tus amigos”, le
dijo el padre; “¿Por qué no me cuentas que
pasó?”
Proceso de “coaching” emocional
           de 5 pasos.
• Paso 1: Estar
  conscientes de las
  emociones del
  estudiante

  Adiestrar a los adultos
  a no obviar, ignorar o
  trivializar las
  emociones negativas
  de los estudiantes
Paso 1: Estar conscientes de las
 emociones del estudiante; validar.
• Para lograr esta empatía se sugiere:

• Ubicar la situación del estudiante en el
  contexto adulto para lograr empatía

• ¿Cómo se sentiría usted si otro adulto lo
  regañara y pegara en público?
No juzgar, críticar,humillar


                  Reconocer
                  emociones
                  incómodas como
                  oportunidades
                  para enseñar y
                  lograr
                  acercanía.
Paso 2: Reconocer las emociones
 como oportunidades didácticas
• Emociones NO son razones para criticar,
  regañar, o castigar al estudiante que las
  experimenta. ¡No hay errores, solo
  oportunidades de aprendizaje!

• Sofía y su maestro pueden discutir
  sentimientos de vergüenza y analizar la
  situación que llevó a ese sentimiento
Paso 3: Validar la emoción
 escuchando con empatía
Validación NO significa aprobación
Paso 3: Validar la emoción
       escuchando con empatía
• Escuchar y no imponer tu lógica.
• Ejemplo adulto que ilustra:
  – Una esposa llega a la casa extremadamente molesta porque su
    jefe criticó su ejecución durante una reunión. Su esposo le
    pregunta lo que ella hizo que llevó a que su supervisor tuviera
    esa evaluación tan negativa de ella. La esposa grita, “tu no
    entiendes” y sale del cuarto.

• Queremos afirmación, empatía; NO evaluación.

• Lo peor que el padre hubiera podido hacer es
  preguntarle a sofía, “y tu, ¿qué hiciste?
Paso 4: Ayudar al niño a
       NOMBRAR la emoción
• Padres y maestros necesitan verbalmente
  nombrar la emoción para proveer a sus hijos el
  lenguaje de la emociones.
• Estudiantes confunden emociones, ayudarlos a
  clarificar.
• Nombrar la emoción valida su sentimientos.
• El papá le nombró el sentimiento como
  bochorno, vergüenza.
Paso 5: Sentar límites ayuda a la
    resolución de problemas
• Sentar límites por “Zonas de conducta”
• Zona verde : conducta deseada
• Zona amarilla : conductas que son
  toleradas para proveer experiencias de
  aprendizaje o para minimizar estrés en
  momentos difíciles (crisis familiar)
• Zona roja : conducta NO tolerada por ser
  peligrosa, inmoral, no ética, ilegal, o
  inaceptable socialmente
Conclusiones sobre el “Coaching”
           Emocional

• NO se debe usar el “coaching” emocional
  bajo las siguientes condiciones:
  – Cuando usted no esté solo con el estudiante
    o padre
  – Cuando está cansado o molesto, no centrado
  – Cuando ocurre una conducta de la Zona
    Roja
El estudiante……y el adulto…
• Necesitamos ser visto……con amor
• Necesitamos ser escuchado….con amor
• Necesitamos ser respetado…..con amor
• Necesitamos sentirnos seguros y amados
• Necesitamos pertenecer…en amor
……….solo entonces estamos listos para
  aprender…
¡Muchas gracias por su atención!
      ¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Tratamiento para niños mentirosos
Tratamiento para niños mentirososTratamiento para niños mentirosos
Tratamiento para niños mentirosos
Eladio Cornelio Espinoza
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-lydugo
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Tinita Oviedo
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
Cris Rubio
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativasComprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Técnicas de autocontrol
Técnicas de autocontrolTécnicas de autocontrol
Técnicas de autocontrol
Gerardo Viau Mollinedo
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
masalmagro
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Control de impulsos
Control de impulsosControl de impulsos
Control de impulsos
maryramales69
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 

La actualidad más candente (20)

Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
Tratamiento para niños mentirosos
Tratamiento para niños mentirososTratamiento para niños mentirosos
Tratamiento para niños mentirosos
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativasComprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
 
Técnicas de autocontrol
Técnicas de autocontrolTécnicas de autocontrol
Técnicas de autocontrol
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Control de impulsos
Control de impulsosControl de impulsos
Control de impulsos
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 

Destacado

Intel·ligències Múltiples 2010
Intel·ligències Múltiples  2010Intel·ligències Múltiples  2010
Intel·ligències Múltiples 2010Nuria Alart
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
C-zar 1
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"Fundación Index
 
Lalo Huber - Coaching racional y emocional
Lalo Huber - Coaching racional y emocionalLalo Huber - Coaching racional y emocional
Lalo Huber - Coaching racional y emocional
Lalo Huber
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Fadeaway Candioti Pacheco
 
Coaching Deportivo
Coaching DeportivoCoaching Deportivo
Coaching Deportivo
Fernando Del Corral Escribano
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETHTIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
Marthaa Galveez
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosFlordeMariaMena
 
Caracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorCaracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorromimenda
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
andreaduartes
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaracionesRicardo Lorenzi
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
Claudia Giraldo Henao
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaDiseno Profesional
 
Coaching coloquio 6 - las emociones
Coaching   coloquio 6 - las emocionesCoaching   coloquio 6 - las emociones
Coaching coloquio 6 - las emociones
Ricardo Lorenzi
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
Sergio Hernández Hernández
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 

Destacado (20)

Intel·ligències Múltiples 2010
Intel·ligències Múltiples  2010Intel·ligències Múltiples  2010
Intel·ligències Múltiples 2010
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"
Iniciativa Nightingale 2010: Lectura ininterrumpida de "Notas sobre Enfermería"
 
Lalo Huber - Coaching racional y emocional
Lalo Huber - Coaching racional y emocionalLalo Huber - Coaching racional y emocional
Lalo Huber - Coaching racional y emocional
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
 
Coaching Deportivo
Coaching DeportivoCoaching Deportivo
Coaching Deportivo
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETHTIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
 
Caracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorCaracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesor
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
 
Coaching coloquio 6 - las emociones
Coaching   coloquio 6 - las emocionesCoaching   coloquio 6 - las emociones
Coaching coloquio 6 - las emociones
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 

Similar a Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional

Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
josefinaGB
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)paul
 
Ponencia alegria padres
Ponencia alegria padresPonencia alegria padres
Ponencia alegria padres
Ceci Gadea
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
Escuela de padres nivel 2 sesion 2
Escuela de padres nivel 2 sesion 2Escuela de padres nivel 2 sesion 2
Escuela de padres nivel 2 sesion 2
JAVIER GARCIA
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Marlin Caballero
 
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosDesarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Pame Arrascue Vera
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
Alejandro E
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
RossyPalmaM Palma M
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
Marisa Moya
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Angela Guzman
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptxcomunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
ssuser23ee2a
 
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas JirafaEscuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalInteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalkarinsms
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
escuelaparapadressesc
 

Similar a Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional (20)

Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)
 
Ponencia alegria padres
Ponencia alegria padresPonencia alegria padres
Ponencia alegria padres
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Escuela de padres nivel 2 sesion 2
Escuela de padres nivel 2 sesion 2Escuela de padres nivel 2 sesion 2
Escuela de padres nivel 2 sesion 2
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
 
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosDesarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
 
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infanciaAutoestima y autoconcepto en la segunda infancia
Autoestima y autoconcepto en la segunda infancia
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptxcomunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
 
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas JirafaEscuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
Escuelas para padres. Modulo 1 Formación de papas Jirafa
 
Inteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalInteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de irmarisrn

Freewriting
FreewritingFreewriting
Freewriting
irmarisrn
 
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning DisabilitiesDemonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
irmarisrn
 
Power Writing Workshop
Power Writing WorkshopPower Writing Workshop
Power Writing Workshop
irmarisrn
 
Diario Histórico
Diario HistóricoDiario Histórico
Diario Histórico
irmarisrn
 
Creative Poetry
Creative PoetryCreative Poetry
Creative Poetry
irmarisrn
 
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poemWriting New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
irmarisrn
 
Read Aloud
Read AloudRead Aloud
Read Aloud
irmarisrn
 
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL ClassroomSilly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
irmarisrn
 
Journal Writing
Journal WritingJournal Writing
Journal Writing
irmarisrn
 
Writing Using Pictures
Writing Using PicturesWriting Using Pictures
Writing Using Pictures
irmarisrn
 
Poetry in the Classroom
Poetry in the ClassroomPoetry in the Classroom
Poetry in the Classroom
irmarisrn
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
irmarisrn
 
Art- Making Masks to Encourage Writing
Art- Making Masks to Encourage WritingArt- Making Masks to Encourage Writing
Art- Making Masks to Encourage Writing
irmarisrn
 
Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Writing Strategies for Students with Learning DisabilitiesWriting Strategies for Students with Learning Disabilities
Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
irmarisrn
 
Actividad De AplicacióN Ejercicio
Actividad De AplicacióN EjercicioActividad De AplicacióN Ejercicio
Actividad De AplicacióN Ejercicio
irmarisrn
 
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story WeaverActividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
irmarisrn
 
Creación de un cuento con tecnología integrada
Creación de un cuento con tecnología integradaCreación de un cuento con tecnología integrada
Creación de un cuento con tecnología integrada
irmarisrn
 
Plan De Integracion De Materias
Plan De Integracion De MateriasPlan De Integracion De Materias
Plan De Integracion De Materias
irmarisrn
 
Writing Portfolios
Writing PortfoliosWriting Portfolios
Writing Portfolios
irmarisrn
 
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lecturaPromoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
irmarisrn
 

Más de irmarisrn (20)

Freewriting
FreewritingFreewriting
Freewriting
 
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning DisabilitiesDemonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Demonstration Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
 
Power Writing Workshop
Power Writing WorkshopPower Writing Workshop
Power Writing Workshop
 
Diario Histórico
Diario HistóricoDiario Histórico
Diario Histórico
 
Creative Poetry
Creative PoetryCreative Poetry
Creative Poetry
 
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poemWriting New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
Writing New Types of Poetry in the Classroom: Exploring The letter poem
 
Read Aloud
Read AloudRead Aloud
Read Aloud
 
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL ClassroomSilly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
Silly Journals: The Use of “Diary of a Wimpy Kid” in the ESL Classroom
 
Journal Writing
Journal WritingJournal Writing
Journal Writing
 
Writing Using Pictures
Writing Using PicturesWriting Using Pictures
Writing Using Pictures
 
Poetry in the Classroom
Poetry in the ClassroomPoetry in the Classroom
Poetry in the Classroom
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
 
Art- Making Masks to Encourage Writing
Art- Making Masks to Encourage WritingArt- Making Masks to Encourage Writing
Art- Making Masks to Encourage Writing
 
Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
Writing Strategies for Students with Learning DisabilitiesWriting Strategies for Students with Learning Disabilities
Writing Strategies for Students with Learning Disabilities
 
Actividad De AplicacióN Ejercicio
Actividad De AplicacióN EjercicioActividad De AplicacióN Ejercicio
Actividad De AplicacióN Ejercicio
 
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story WeaverActividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
Actividades Que Se Realizan Antes De Trabajar Story Weaver
 
Creación de un cuento con tecnología integrada
Creación de un cuento con tecnología integradaCreación de un cuento con tecnología integrada
Creación de un cuento con tecnología integrada
 
Plan De Integracion De Materias
Plan De Integracion De MateriasPlan De Integracion De Materias
Plan De Integracion De Materias
 
Writing Portfolios
Writing PortfoliosWriting Portfolios
Writing Portfolios
 
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lecturaPromoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional

  • 1. Coaching para fomentar la Inteligencia Emocional en el Salón de clases Doroti Santiago, Dir. Soluciones Educativas Mayawest Writing Project
  • 2. Como es el niño que construye al hombre…. debemos considerarlo como el verdadero creador de la humanidad y reconocerlo como nuestro padre/madre. Dra. Maria Montessori
  • 3. Temas • Inteligencia Emocional, que es? • Las 5 Dimensiones de Inteligencia Emocional • ¿Cómo se transmite? • Coaching para Inteligencia Emocional.
  • 4. Inteligencia Emocional, es… • Howard Gardner propone en su libro Frames of Mind que tenemos 9 tipos de inteligencia. Entre ellas la inteligencia inter y intrapersonal. • Goleman (1966) y otros abundan sobre esta teoría y la nombran como inteligencia emocional , siendo esta la habilidad del ser humano de auto conocerse, auto motivarse, controlar sus impulsos, sentir empatía y la capacidad de relación.
  • 5. E-moción • Emoción- es una alteración del ánimo intensa, pasajera, agradable o penosa que va compañada de cierta conmoción somática.
  • 6. Las 5 Dimensiones de Inteligencia Emocional. ( Taller de Trabajo Interno) • Auto conocimiento • Auto control • Auto motivación • Empatía • Habilidades sociales • No vemos las cosas como son…..las vemos como somos nosotros… • El Talmund
  • 7. ¿Cómo se transmite? • Tranquilos, SÍ se pueden mejorar y enseñar la inteligencia emotional.
  • 8. Toda conducta es transmitida. De padres a niños, maestros a estudiantes, sobre todo a partir de los modelos con que el niño se cría y se educa. Crianza Consciente. • Los estudios demuestran que los niños (incluyendo bebés) son capaces de captar estados de ánimo de los adultos Goleman(1996) • Los adultos son el principal modelo de imitación de nuestros estudiantes .
  • 9. Situacion #1 • El hermano menor de Rosa, una niña de 8 años, en una de sus repetidas batallas verbales le dijo, ¡Qué fea te ves con ese traje! Inmediatamente Rosa le dijo, “Por lo menos yo no soy bruta como tú.” Esto inició una discusión entre ellos en la cual la maestra intervino. • ¿Qué debe hacer la maestra para dar coaching emocional?
  • 10. ¿qué puede hacer ? • Preguntar a Rosa, “¿qué puedes hacer cuando te da coraje con José? (gritarle!!)“Que te parece si, cuentas hasta diez antes de decir algo que te puede hacer sentir mal luego”. • “Cuando te calmes, que tal si le dices a José que te molestó mucho lo que te dijo. Si te sigue faltándo el respeto, puedes pedirme ayuda.
  • 11. Validar/Reforzar • “Manejaste tu coraje bien” ¡Excelente! • “Demostrastes auto control, te felicito. • “Hiciste un buen trabajo al no dejar que el coraje te controlara”
  • 12. Enseñar de forma natural sin criticar • Enseñar destrezas en situación “natural” • Estimular a nuestros estudiantes a usar esas destrezas en los momentos adecuados • Ayudar a los padres a identificar destrezas críticas en el ambiente del hogar y en la escuela – Destrezas de compartir, aceptar crítica, dar y recibir halagos, controlar el coraje, tomar turnos, entender sentimientos de otros, seguir instrucciones, escuchar.
  • 13. Situación #2 Cuando el papá llegó a su casa del trabajo, le preguntó a su hija de 9 años, Sofía, como le había ido en la escuela. Ella le gritó “¡No vuelvo jamás a la escuela, mi maestra me regañó en frente de la clase!” “Eso debió avergonzarte frente a tus amigos”, le dijo el padre; “¿Por qué no me cuentas que pasó?”
  • 14. Proceso de “coaching” emocional de 5 pasos. • Paso 1: Estar conscientes de las emociones del estudiante Adiestrar a los adultos a no obviar, ignorar o trivializar las emociones negativas de los estudiantes
  • 15. Paso 1: Estar conscientes de las emociones del estudiante; validar. • Para lograr esta empatía se sugiere: • Ubicar la situación del estudiante en el contexto adulto para lograr empatía • ¿Cómo se sentiría usted si otro adulto lo regañara y pegara en público?
  • 16. No juzgar, críticar,humillar Reconocer emociones incómodas como oportunidades para enseñar y lograr acercanía.
  • 17. Paso 2: Reconocer las emociones como oportunidades didácticas • Emociones NO son razones para criticar, regañar, o castigar al estudiante que las experimenta. ¡No hay errores, solo oportunidades de aprendizaje! • Sofía y su maestro pueden discutir sentimientos de vergüenza y analizar la situación que llevó a ese sentimiento
  • 18. Paso 3: Validar la emoción escuchando con empatía Validación NO significa aprobación
  • 19. Paso 3: Validar la emoción escuchando con empatía • Escuchar y no imponer tu lógica. • Ejemplo adulto que ilustra: – Una esposa llega a la casa extremadamente molesta porque su jefe criticó su ejecución durante una reunión. Su esposo le pregunta lo que ella hizo que llevó a que su supervisor tuviera esa evaluación tan negativa de ella. La esposa grita, “tu no entiendes” y sale del cuarto. • Queremos afirmación, empatía; NO evaluación. • Lo peor que el padre hubiera podido hacer es preguntarle a sofía, “y tu, ¿qué hiciste?
  • 20. Paso 4: Ayudar al niño a NOMBRAR la emoción • Padres y maestros necesitan verbalmente nombrar la emoción para proveer a sus hijos el lenguaje de la emociones. • Estudiantes confunden emociones, ayudarlos a clarificar. • Nombrar la emoción valida su sentimientos. • El papá le nombró el sentimiento como bochorno, vergüenza.
  • 21. Paso 5: Sentar límites ayuda a la resolución de problemas • Sentar límites por “Zonas de conducta” • Zona verde : conducta deseada • Zona amarilla : conductas que son toleradas para proveer experiencias de aprendizaje o para minimizar estrés en momentos difíciles (crisis familiar) • Zona roja : conducta NO tolerada por ser peligrosa, inmoral, no ética, ilegal, o inaceptable socialmente
  • 22. Conclusiones sobre el “Coaching” Emocional • NO se debe usar el “coaching” emocional bajo las siguientes condiciones: – Cuando usted no esté solo con el estudiante o padre – Cuando está cansado o molesto, no centrado – Cuando ocurre una conducta de la Zona Roja
  • 23. El estudiante……y el adulto… • Necesitamos ser visto……con amor • Necesitamos ser escuchado….con amor • Necesitamos ser respetado…..con amor • Necesitamos sentirnos seguros y amados • Necesitamos pertenecer…en amor ……….solo entonces estamos listos para aprender…
  • 24. ¡Muchas gracias por su atención! ¿Alguna pregunta?