SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS 
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA 
DEBER # 06 
NOMBRE: RUBÍ PARRA 
SEMESTRE: QUINTO “A” 
FECHA: 29 DE OCTUBRE DEL 2014 
TEMA: MÉTODO SIMPLEX Y GRÁFICO 
1. MÉTODO SIMPLEX 
MAXIMIZAR: 1 X1 + 1 X2 
1 X1 + 3 X2 ≤ 26 
4 X1 + 3 X2 ≤ 44 
2 X1 + 3 X2 ≤ 28 
X1, X2 ≥ 0 
FORMA ECUACIÓN 
VE -1 
VS 11 
PIVOT 4 
VE - ¼ 
VS 4 
PIVOT 1 1/2 
Z - 1 X1 - 1 X2 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 = O 
1 X1 + 3 X2 + 1 H1 = 26 
4 X1 + 3 X2 + 1 H2 = 44 
2 X1 + 3 X2 + 1 H3 = 28 
X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 
VB Z X1 X2 H1 H2 H3 VALOR 
Z 1 -1 -1 0 0 0 0 
H1 0 1 3 1 0 0 26 
H2 0 4 3 0 1 0 44 
H3 0 2 3 0 0 1 28 
Z 1 0 - 1/4 0 1/4 0 11 
H1 0 -1 1 1/2 1 - 1/2 0 4 
X1 0 1 3/4 0 1/4 0 11 
H3 0 0 1 1/2 0 - 1/2 1 6 
Z 1 0 0 0 1/6 1/6 12 
H1 0 0 0 1 1/2 -1 1/2 6 
X1 0 1 0 0 1/2 - 1/2 8 
X2 0 0 1 0 - 1/3 2/3 4
SO: 
Z X1 X2 H1 H2 H3 
12 8 4 6 0 0 
MÉTODO GRÁFICO 
MAXIMIZAR: 1 X1 + 1 X2 ECUACIÓN 1 X1 + 1 X2 
1 X1 + 3 X2 ≤ 26 V 1 X1 + 3 X2 =26 
4 X1 + 3 X2 ≤ 44 V 4 X1 + 3 X2 =44 
2 X1 + 3 X2 ≤ 28 V 2 X1 + 3 X2 =28 
X1, X2 ≥ 0 
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA 
G 8 4 12 6 
COMPROBACIÓN 
1 X1 + 3 X2 ≤ 26 4 X1 + 3 X2 ≤ 44 2 X1 + 3 X2 ≤ 28 
8 + 3(4) ≤26 4(8) + 3(4) ≤ 44 2 (8) + 3 (4) ≤ 28 
20 ≤ 26 44 ≤ 44 28 ≤ 28 
HOLGURA 6
2. MÉTODO SIMPLEX 
MAXIMIZAR: 2 X1 + 1 X2 
3 X1 + 1 X2 ≤ 6 
1 X1 -1 X2 ≤ 2 
0 X1 + 1 X2 ≤ 3 
X1, X2 ≥ 0 
ECUACIÓN 
Z - 2 X1 - 1 X2 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 = O 
3 X1 + 1 X2 + 1 H1 = 6 
1 X1 - 1 X2 + 1 H2 = 2 
0 X1 + 1 X2 + 1 H3 = 3 
X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 
VE -2 
VS 2 
P. 1 
VE -3 
VS 0 
P. 4 
VE - ¼ 
VS 4 
P. 3/4 
VB Z X1 X2 H1 H2 H3 VALOR 
Z 1 -2 -1 0 0 0 0 
H1 0 3 1 1 0 0 6 
H2 0 1 -1 0 1 0 2 
H3 0 0 1 0 0 1 3 
Z 1 0 -3 0 2 0 4 
H1 0 0 4 -1 -3 0 0 
X1 0 1 -1 0 1 0 2 
H3 0 0 1 0 0 1 3 
Z 1 0 0 3/4 - 1/4 0 4 
X2 0 0 1 1/4 - 3/4 0 0 
X1 0 1 0 1/4 1/4 0 2 
H3 0 0 0 - 1/4 3/4 1 3 
Z 1 0 0 2/3 0 1/3 5 
X2 0 0 1 0 0 1 3 
X1 0 1 0 1/3 0 - 1/3 1 
H2 0 0 0 - 1/3 1 1 1/3 4
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
Z X1 X2 H1 H2 H3 
5 1 3 0 4 0 
MÉTODO GRÁFICO 
Ecuación 
MAXIMIZAR: 2 X1 + 1 X2 
3 X1 + 1 X2 ≤ 6 
1 X1 -1 X2 ≤ 2 
0 X1 + 1 X2 ≤ 3 
X1, X2 ≥ 0 
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA 
C 1 3 5 4 
COMPROBACIÓN 
2 X1 + 1 X2 
3 X1 + 1 X2 = 6 
1 X1 -1 X2 = 2 
0 X1 + 1 X2 =3 
X1, X2 ≥ 0
3 X1 + 1 X2 ≤ 6 1 X1 -1 X2 ≤ 2 1 X2 ≤ 3 
3(1) + 3 ≤ 6 1 - 3≤ 2 3≤3 
6 ≤ 6 -2≤ 2 
HOLGURA 4 
3. La empresa el SAMÁN Ltda. Dedicada a la fabricación de muebles, ha ampliado su 
producción en dos líneas más. Por lo tanto actualmente fabrica mesas, sillas, camas y 
bibliotecas. Cada mesa requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, y 2 piezas 
cuadradas de 4 pines. Cada silla requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines y 2 piezas 
cuadradas de 4 pines, cada cama requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines, 1 
cuadrada de 4 pines y 2 bases trapezoidales de 2 pines y finalmente cada biblioteca 
requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, 2 bases trapezoidales de 2 pines y 4 
piezas rectangulares de 2 pines. Cada mesa cuesta producirla $10000 y se vende en $ 
30000, cada silla cuesta producirla $ 8000 y se vende en $ 28000, cada cama cuesta 
producirla $ 20000 y se vende en $ 40000, cada biblioteca cuesta producirla $ 40000 y 
se vende en $ 60000. El objetivo de la fábrica es maximizar las utilidades.
MÉTODO SIMPLEX 
ZMAX = 20000X1 + 20000X2 + 20000X3 + 20000X4 
RESTRICCIONES 
2X1 + 1X2 + 1X3 + 2X4 ≤ 24 
2X1 + 2X2 + 1X3 ≤ 20 
2X3 + 2X4 ≤ 20 
4X4 ≤ 16 
X1, X2, X3, X4 ≥ 0 
ECUACIÓN 
Z- 20000 X1 - 20000 X2 - 20000 X3 - 20000X4 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 - 0 H4 = 0 
2 X1 + 1 X2 + 1 X3 + 2 X4 + 1H1 = 24 
2 X1 + 2 X2 + 1 X3 + 1 H2 = 20 
2 X3 + 2 X4 + 1 H3 = 20 
+ 4 X4 + 1 H4 = 16 
X1, X2, X3, X4 ≥ 0 
VB Z X1 X2 X3 X4 H1 H2 H3 H4 VALOR 
Z 1 -20000 -20000 -20000 -20000 o 0 0 0 0 
H1 0 2 1 1 2 1 0 0 0 24 
H2 0 2 2 1 0 0 1 0 0 20 
H3 0 0 0 2 2 0 0 1 0 20 
H4 0 0 0 0 4 0 0 0 1 16 
VE: -20000 VS: 10 P: 2 
Z 1 0 0 -10000 -20000 0 10000 0 1 20000 
X1 0 0 -1 0 2 1 -1 0 0 4 
H2 0 1 1 0,5 0 0 0,5 0 0 10 
H3 0 0 0 2 2 0 0 1 0 20 
H4 0 0 0 0 4 0 0 0 1 16 
VE: -20000 VS: 2 P: 2
Z 1 0 -10000 -10000 0 10000 0 0 0 24000 
X4 0 0 -0,5 0 1 0,5 -0,5 0 0 2 
X1 0 1 1 0,5 0 0 0,5 0 0 10 
H3 0 0 1 2 0 -1 1 1 0 16 
H4 0 0 2 0 0 -2 2 0 1 8 
VE: -10000 VS: 4 P: 2 
Z 1 0 0 -10000 0 0 10000 0 5000 280000 
X4 0 0 0 0 1 0 0 0 0,25 4 
X1 0 1 0 0,5 0 1 -0,5 0 -0,5 6 
H3 0 0 0 2 0 0 0 1 -0,5 12 
X2 0 0 1 0 0 -1 1 0 0,5 4 
VE: -10000 VS: 6 P: 2 
Z 1 0 0 0 0 0 10000 5000 2500 340000 
X4 0 0 0 0 1 0 0 0 0,25 4 
X1 0 1 0 0 0 1 -0,5 -0,25 -0,375 3 
X3 0 0 0 1 0 0 0 0,5 -0,25 6 
X2 0 0 1 0 0 -1 1 0 0,5 4 
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
Z X1 X2 X3 X4 
340000 3 4 6 4
4. MÉTODO SIMPLEX 
ECUACIÓN 
: 
Z - 1 X1 - 2 X2 - 0 H1 - 0 H2 = O 
0.75 X1 + 1 X2 + H1 = 6 
0.5 X1 + 1 X2 + 1 H2 = 5 
X1, X2, H1, H2 ≥ 0 
VE: -2 
VS: 5 
P: 1 
VB Z X1 X2 H1 H2 VALOR 
Z 1 -1 -2 0 0 0 
H1 0 0,75 1 1 0 6 
H2 0 0,5 1 0 1 5 
Z 1 0 0 0 2 10 
H1 0 0,25 0 1 -1 1 
X2 0 0,5 1 0 1 5 
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
Z X1 X2 H1 H2 
10 0 5 1 0
MÉTODO GRÁFICO 
MAXIMIZAR: 1 X1 + 2 X2 
0.75 X1 + 1 X2 = 6 
0.5 X1 + 1 X2 =5 
X1, X2 ≥ 0 
EL PROBLEMA TIENE MÚLTIPLES SOLUCIONES 
SOLUCIÓN ÓPTIMA 
0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 
0.75 (4) + 1 (3) ≤ 6 0.5 (4) + 1 (3) ≤ 5 0.75 (0) + 1 (5) ≤ 6 0.5 (0) + 1 (5) ≤ 5 
6 ≤ 6 5 ≤ 5 5 ≤ 6 5 ≤ 5 
HOLGURA 1 
MAXIMIZAR: 1 X1 + 2 X2 
0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 
0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 
X1, X2 ≥ 0 
Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA 
C 4 3 10 
D 0 5 10 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
bris02
 
Método de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.pptMétodo de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.ppt
Elia Anacely Córdova Calle
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Rubí Parra
 
ACU_ARQ.pdf
ACU_ARQ.pdfACU_ARQ.pdf
ACU_ARQ.pdf
DonyQc1
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Heder Ithamar Romero
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
Rodia Bravo
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
Julio Pari
 
License keys 2012115
License keys 2012115License keys 2012115
License keys 2012115
prasadmvreddy
 
2. prersupuesto
2. prersupuesto2. prersupuesto
2. prersupuesto
CHRISTIANESPINOZAHIL
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
JuanMiguelCustodioMo
 
Venta de Tarjetas de Video
Venta de Tarjetas de VideoVenta de Tarjetas de Video
Venta de Tarjetas de Video
kesq
 
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
Carlos Huerta
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Julio Pari
 
Acu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura okAcu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura ok
richard mamani gallegod
 
Ejercicio de cadena
Ejercicio de cadenaEjercicio de cadena
Ejercicio de cadena
Lizeth Rodriguez Villegas
 
Programacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problemaProgramacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problema
Jessica Bernal Ruiz
 
06 método simplex
06 método simplex06 método simplex
06 método simplex
Julio Pari
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplexS04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
OscarLuisGuillermoFl
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Luis Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.Ejercicios investigación de operaciones.
Ejercicios investigación de operaciones.
 
Método de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.pptMétodo de dos fases M.ppt
Método de dos fases M.ppt
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
ACU_ARQ.pdf
ACU_ARQ.pdfACU_ARQ.pdf
ACU_ARQ.pdf
 
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillasInvestigacion de Operaciones - Problemas de sillas
Investigacion de Operaciones - Problemas de sillas
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 
License keys 2012115
License keys 2012115License keys 2012115
License keys 2012115
 
2. prersupuesto
2. prersupuesto2. prersupuesto
2. prersupuesto
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
Venta de Tarjetas de Video
Venta de Tarjetas de VideoVenta de Tarjetas de Video
Venta de Tarjetas de Video
 
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
Como transformar nuestros metrados de maderas a pies cuadrados pero de constr...
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Acu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura okAcu ii arquitectura ok
Acu ii arquitectura ok
 
Ejercicio de cadena
Ejercicio de cadenaEjercicio de cadena
Ejercicio de cadena
 
Programacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problemaProgramacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problema
 
06 método simplex
06 método simplex06 método simplex
06 método simplex
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplexS04 01 s08.s1.material metodo simplex
S04 01 s08.s1.material metodo simplex
 
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad   ejercicios resueltosAnalisis de sensibilidad   ejercicios resueltos
Analisis de sensibilidad ejercicios resueltos
 

Similar a Deber # 6

Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
M. simplex (2)
M. simplex (2)M. simplex (2)
M. simplex (2)
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Maximi simplex 0
Maximi simplex 0Maximi simplex 0
Maximi simplex 0
Majos Conejita
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
MATERIA
MATERIA MATERIA
MATERIA
Abigail Criollo
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
Alex Lemfer
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Materia
Materia Materia
Materia
Abigail Criollo
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
Carolina Santillàn Yuqui
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
Cari León
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
Cari León
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
Majos Conejita
 
Ejercicio de metodo siemplex
Ejercicio de metodo siemplexEjercicio de metodo siemplex
Ejercicio de metodo siemplex
lcolado1330
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
Galafi
 
Ejercicios Método Simplex
Ejercicios Método SimplexEjercicios Método Simplex
Ejercicios Método Simplex
Yozze Martinez
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Cari León
 
deber
deberdeber
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Corrección evaluación operativa 2
Corrección evaluación operativa 2Corrección evaluación operativa 2
Corrección evaluación operativa 2
Carolina Santillàn Yuqui
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
Jossy Yambay
 

Similar a Deber # 6 (20)

Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
M. simplex (2)
M. simplex (2)M. simplex (2)
M. simplex (2)
 
Maximi simplex 0
Maximi simplex 0Maximi simplex 0
Maximi simplex 0
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
MATERIA
MATERIA MATERIA
MATERIA
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Unidad 3...
 
Materia
Materia Materia
Materia
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
 
246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1246244973 ejercicios-en-clas1
246244973 ejercicios-en-clas1
 
Ejercicio de metodo siemplex
Ejercicio de metodo siemplexEjercicio de metodo siemplex
Ejercicio de metodo siemplex
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Ejercicios Método Simplex
Ejercicios Método SimplexEjercicios Método Simplex
Ejercicios Método Simplex
 
Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
deber
deberdeber
deber
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Corrección evaluación operativa 2
Corrección evaluación operativa 2Corrección evaluación operativa 2
Corrección evaluación operativa 2
 
Método simplex (ejercicios)
Método simplex  (ejercicios)Método simplex  (ejercicios)
Método simplex (ejercicios)
 

Más de Rubí Parra

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Rubí Parra
 
Metodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejerciciosMetodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejercicios
Rubí Parra
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
Rubí Parra
 
Algoritmo de ramificacion
Algoritmo de ramificacionAlgoritmo de ramificacion
Algoritmo de ramificacion
Rubí Parra
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Rubí Parra
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
Rubí Parra
 
DEBER 6
DEBER 6DEBER 6
DEBER 6
Rubí Parra
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
Rubí Parra
 
MÉTODO HÚNGARO
MÉTODO HÚNGAROMÉTODO HÚNGARO
MÉTODO HÚNGARO
Rubí Parra
 
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
Rubí Parra
 
EVALUACIÓN # 04
EVALUACIÓN # 04EVALUACIÓN # 04
EVALUACIÓN # 04
Rubí Parra
 
Taller nº 1
Taller nº 1Taller nº 1
Taller nº 1
Rubí Parra
 
Deber # 09
Deber # 09Deber # 09
Deber # 09
Rubí Parra
 
Resumen pelicula
Resumen peliculaResumen pelicula
Resumen pelicula
Rubí Parra
 
Deber # 7 firma
Deber # 7 firmaDeber # 7 firma
Deber # 7 firma
Rubí Parra
 
Evaluacion # 2
Evaluacion # 2Evaluacion # 2
Evaluacion # 2
Rubí Parra
 
Deber # 4 firma
Deber # 4   firmaDeber # 4   firma
Deber # 4 firma
Rubí Parra
 
Modelos matematicos firma
Modelos matematicos firmaModelos matematicos firma
Modelos matematicos firma
Rubí Parra
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Rubí Parra
 
Deber # 7
Deber # 7Deber # 7
Deber # 7
Rubí Parra
 

Más de Rubí Parra (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Metodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejerciciosMetodo modi-ejercicios
Metodo modi-ejercicios
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Algoritmo de ramificacion
Algoritmo de ramificacionAlgoritmo de ramificacion
Algoritmo de ramificacion
 
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
DEBER 6
DEBER 6DEBER 6
DEBER 6
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
MÉTODO HÚNGARO
MÉTODO HÚNGAROMÉTODO HÚNGARO
MÉTODO HÚNGARO
 
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN # 04
 
EVALUACIÓN # 04
EVALUACIÓN # 04EVALUACIÓN # 04
EVALUACIÓN # 04
 
Taller nº 1
Taller nº 1Taller nº 1
Taller nº 1
 
Deber # 09
Deber # 09Deber # 09
Deber # 09
 
Resumen pelicula
Resumen peliculaResumen pelicula
Resumen pelicula
 
Deber # 7 firma
Deber # 7 firmaDeber # 7 firma
Deber # 7 firma
 
Evaluacion # 2
Evaluacion # 2Evaluacion # 2
Evaluacion # 2
 
Deber # 4 firma
Deber # 4   firmaDeber # 4   firma
Deber # 4 firma
 
Modelos matematicos firma
Modelos matematicos firmaModelos matematicos firma
Modelos matematicos firma
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Deber # 7
Deber # 7Deber # 7
Deber # 7
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Deber # 6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DEBER # 06 NOMBRE: RUBÍ PARRA SEMESTRE: QUINTO “A” FECHA: 29 DE OCTUBRE DEL 2014 TEMA: MÉTODO SIMPLEX Y GRÁFICO 1. MÉTODO SIMPLEX MAXIMIZAR: 1 X1 + 1 X2 1 X1 + 3 X2 ≤ 26 4 X1 + 3 X2 ≤ 44 2 X1 + 3 X2 ≤ 28 X1, X2 ≥ 0 FORMA ECUACIÓN VE -1 VS 11 PIVOT 4 VE - ¼ VS 4 PIVOT 1 1/2 Z - 1 X1 - 1 X2 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 = O 1 X1 + 3 X2 + 1 H1 = 26 4 X1 + 3 X2 + 1 H2 = 44 2 X1 + 3 X2 + 1 H3 = 28 X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 VB Z X1 X2 H1 H2 H3 VALOR Z 1 -1 -1 0 0 0 0 H1 0 1 3 1 0 0 26 H2 0 4 3 0 1 0 44 H3 0 2 3 0 0 1 28 Z 1 0 - 1/4 0 1/4 0 11 H1 0 -1 1 1/2 1 - 1/2 0 4 X1 0 1 3/4 0 1/4 0 11 H3 0 0 1 1/2 0 - 1/2 1 6 Z 1 0 0 0 1/6 1/6 12 H1 0 0 0 1 1/2 -1 1/2 6 X1 0 1 0 0 1/2 - 1/2 8 X2 0 0 1 0 - 1/3 2/3 4
  • 2. SO: Z X1 X2 H1 H2 H3 12 8 4 6 0 0 MÉTODO GRÁFICO MAXIMIZAR: 1 X1 + 1 X2 ECUACIÓN 1 X1 + 1 X2 1 X1 + 3 X2 ≤ 26 V 1 X1 + 3 X2 =26 4 X1 + 3 X2 ≤ 44 V 4 X1 + 3 X2 =44 2 X1 + 3 X2 ≤ 28 V 2 X1 + 3 X2 =28 X1, X2 ≥ 0 SOLUCIÓN ÓPTIMA Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA G 8 4 12 6 COMPROBACIÓN 1 X1 + 3 X2 ≤ 26 4 X1 + 3 X2 ≤ 44 2 X1 + 3 X2 ≤ 28 8 + 3(4) ≤26 4(8) + 3(4) ≤ 44 2 (8) + 3 (4) ≤ 28 20 ≤ 26 44 ≤ 44 28 ≤ 28 HOLGURA 6
  • 3. 2. MÉTODO SIMPLEX MAXIMIZAR: 2 X1 + 1 X2 3 X1 + 1 X2 ≤ 6 1 X1 -1 X2 ≤ 2 0 X1 + 1 X2 ≤ 3 X1, X2 ≥ 0 ECUACIÓN Z - 2 X1 - 1 X2 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 = O 3 X1 + 1 X2 + 1 H1 = 6 1 X1 - 1 X2 + 1 H2 = 2 0 X1 + 1 X2 + 1 H3 = 3 X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 VE -2 VS 2 P. 1 VE -3 VS 0 P. 4 VE - ¼ VS 4 P. 3/4 VB Z X1 X2 H1 H2 H3 VALOR Z 1 -2 -1 0 0 0 0 H1 0 3 1 1 0 0 6 H2 0 1 -1 0 1 0 2 H3 0 0 1 0 0 1 3 Z 1 0 -3 0 2 0 4 H1 0 0 4 -1 -3 0 0 X1 0 1 -1 0 1 0 2 H3 0 0 1 0 0 1 3 Z 1 0 0 3/4 - 1/4 0 4 X2 0 0 1 1/4 - 3/4 0 0 X1 0 1 0 1/4 1/4 0 2 H3 0 0 0 - 1/4 3/4 1 3 Z 1 0 0 2/3 0 1/3 5 X2 0 0 1 0 0 1 3 X1 0 1 0 1/3 0 - 1/3 1 H2 0 0 0 - 1/3 1 1 1/3 4
  • 4. SOLUCIÓN ÓPTIMA Z X1 X2 H1 H2 H3 5 1 3 0 4 0 MÉTODO GRÁFICO Ecuación MAXIMIZAR: 2 X1 + 1 X2 3 X1 + 1 X2 ≤ 6 1 X1 -1 X2 ≤ 2 0 X1 + 1 X2 ≤ 3 X1, X2 ≥ 0 SOLUCIÓN ÓPTIMA Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA C 1 3 5 4 COMPROBACIÓN 2 X1 + 1 X2 3 X1 + 1 X2 = 6 1 X1 -1 X2 = 2 0 X1 + 1 X2 =3 X1, X2 ≥ 0
  • 5. 3 X1 + 1 X2 ≤ 6 1 X1 -1 X2 ≤ 2 1 X2 ≤ 3 3(1) + 3 ≤ 6 1 - 3≤ 2 3≤3 6 ≤ 6 -2≤ 2 HOLGURA 4 3. La empresa el SAMÁN Ltda. Dedicada a la fabricación de muebles, ha ampliado su producción en dos líneas más. Por lo tanto actualmente fabrica mesas, sillas, camas y bibliotecas. Cada mesa requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, y 2 piezas cuadradas de 4 pines. Cada silla requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines y 2 piezas cuadradas de 4 pines, cada cama requiere de 1 pieza rectangular de 8 pines, 1 cuadrada de 4 pines y 2 bases trapezoidales de 2 pines y finalmente cada biblioteca requiere de 2 piezas rectangulares de 8 pines, 2 bases trapezoidales de 2 pines y 4 piezas rectangulares de 2 pines. Cada mesa cuesta producirla $10000 y se vende en $ 30000, cada silla cuesta producirla $ 8000 y se vende en $ 28000, cada cama cuesta producirla $ 20000 y se vende en $ 40000, cada biblioteca cuesta producirla $ 40000 y se vende en $ 60000. El objetivo de la fábrica es maximizar las utilidades.
  • 6. MÉTODO SIMPLEX ZMAX = 20000X1 + 20000X2 + 20000X3 + 20000X4 RESTRICCIONES 2X1 + 1X2 + 1X3 + 2X4 ≤ 24 2X1 + 2X2 + 1X3 ≤ 20 2X3 + 2X4 ≤ 20 4X4 ≤ 16 X1, X2, X3, X4 ≥ 0 ECUACIÓN Z- 20000 X1 - 20000 X2 - 20000 X3 - 20000X4 - 0 H1 - 0 H2 - 0 H3 - 0 H4 = 0 2 X1 + 1 X2 + 1 X3 + 2 X4 + 1H1 = 24 2 X1 + 2 X2 + 1 X3 + 1 H2 = 20 2 X3 + 2 X4 + 1 H3 = 20 + 4 X4 + 1 H4 = 16 X1, X2, X3, X4 ≥ 0 VB Z X1 X2 X3 X4 H1 H2 H3 H4 VALOR Z 1 -20000 -20000 -20000 -20000 o 0 0 0 0 H1 0 2 1 1 2 1 0 0 0 24 H2 0 2 2 1 0 0 1 0 0 20 H3 0 0 0 2 2 0 0 1 0 20 H4 0 0 0 0 4 0 0 0 1 16 VE: -20000 VS: 10 P: 2 Z 1 0 0 -10000 -20000 0 10000 0 1 20000 X1 0 0 -1 0 2 1 -1 0 0 4 H2 0 1 1 0,5 0 0 0,5 0 0 10 H3 0 0 0 2 2 0 0 1 0 20 H4 0 0 0 0 4 0 0 0 1 16 VE: -20000 VS: 2 P: 2
  • 7. Z 1 0 -10000 -10000 0 10000 0 0 0 24000 X4 0 0 -0,5 0 1 0,5 -0,5 0 0 2 X1 0 1 1 0,5 0 0 0,5 0 0 10 H3 0 0 1 2 0 -1 1 1 0 16 H4 0 0 2 0 0 -2 2 0 1 8 VE: -10000 VS: 4 P: 2 Z 1 0 0 -10000 0 0 10000 0 5000 280000 X4 0 0 0 0 1 0 0 0 0,25 4 X1 0 1 0 0,5 0 1 -0,5 0 -0,5 6 H3 0 0 0 2 0 0 0 1 -0,5 12 X2 0 0 1 0 0 -1 1 0 0,5 4 VE: -10000 VS: 6 P: 2 Z 1 0 0 0 0 0 10000 5000 2500 340000 X4 0 0 0 0 1 0 0 0 0,25 4 X1 0 1 0 0 0 1 -0,5 -0,25 -0,375 3 X3 0 0 0 1 0 0 0 0,5 -0,25 6 X2 0 0 1 0 0 -1 1 0 0,5 4 SOLUCIÓN ÓPTIMA Z X1 X2 X3 X4 340000 3 4 6 4
  • 8. 4. MÉTODO SIMPLEX ECUACIÓN : Z - 1 X1 - 2 X2 - 0 H1 - 0 H2 = O 0.75 X1 + 1 X2 + H1 = 6 0.5 X1 + 1 X2 + 1 H2 = 5 X1, X2, H1, H2 ≥ 0 VE: -2 VS: 5 P: 1 VB Z X1 X2 H1 H2 VALOR Z 1 -1 -2 0 0 0 H1 0 0,75 1 1 0 6 H2 0 0,5 1 0 1 5 Z 1 0 0 0 2 10 H1 0 0,25 0 1 -1 1 X2 0 0,5 1 0 1 5 SOLUCIÓN ÓPTIMA Z X1 X2 H1 H2 10 0 5 1 0
  • 9. MÉTODO GRÁFICO MAXIMIZAR: 1 X1 + 2 X2 0.75 X1 + 1 X2 = 6 0.5 X1 + 1 X2 =5 X1, X2 ≥ 0 EL PROBLEMA TIENE MÚLTIPLES SOLUCIONES SOLUCIÓN ÓPTIMA 0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 0.75 (4) + 1 (3) ≤ 6 0.5 (4) + 1 (3) ≤ 5 0.75 (0) + 1 (5) ≤ 6 0.5 (0) + 1 (5) ≤ 5 6 ≤ 6 5 ≤ 5 5 ≤ 6 5 ≤ 5 HOLGURA 1 MAXIMIZAR: 1 X1 + 2 X2 0.75 X1 + 1 X2 ≤ 6 0.5 X1 + 1 X2 ≤ 5 X1, X2 ≥ 0 Punto (X1) (X2) (Z) HOLGURA C 4 3 10 D 0 5 10 1