SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 1
MÉTODO SIMPLEX
Regla de Crammer (3x3) (2x2); Método de Gauss y Jordan
1.
2 3 4 3
4 5 2 2
7 9 4 4
2.
3.
7 2 4 6 5 3 13/4 -5/2 -3/8 0 2 3/2
4 3 3 5 2 3 7/8 -3/4 -11/8 0 -1/2 7/4
5 6 7 8 4 2 5/8 ¾ 7/8 1 ½ ¼
8 9 7 6 3 3 17/4 9/2 7/4 0 0 3/2
4 3 5 2 7 4 11/4 3/2 13/4 0 6 7/2
4.
5.
-2/5 0 14/5 9/5
4/5 1 2/5 2/5
-1/5 0 2/5 2/5
5 2 2 2 3 25/7 0 10/7 -4/7 17
/72 3 3 4 2 -1/7 0 15/7 1/7 8/
74 3 2 2 5 13/7 0 8/7 -
13/
7
29
/7
5 7 2 9 2 5/7 1 2/7 9/7 2/
7
-15/2 -4 0 -1/2 -11/2
-13/3 -7/3 0 -11/3 -11/3
7/6 2/3 1 5/6 5/6
-11/6 -1/3 0 11/6 17/6
3 2 9 7 2
5 3 8 3 3
7 4 6 5 5
4 3 5 6 7
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 2
Z A B H1 H2 VALO R
Z -20 -30 0 0 0
H1 2 2 1 0 5
H2 1 1 0 1 3
CONCEPTOS A CONSIDERAR
PIVOTE.- el Pivote es el número que se interseca entre el vector entrante y el vector saliente.
VECTOR ENTRANTE.- es la columna que contiene el número más pequeño.
VECTOR SALIENTE.- número positivo más pequeño que resulta de la división de los
términos independientes para el vector entrante.
se aplica a problemas de maximización porque los de minimización requieren otro
tratamiento.
EJEMPLO
MAXIMIZAR
Z = 20A + 30B
SUJETO A
2A +2B ≤ 5
A + B ≤ 3
Vector entrante: B
Vector Saliente: H1
Pivote: 2
3 4 2 5 3 2
4 2 3 6 2 3
2 8 4 7 9 4
3 5 9 8 3 2
8 3 2 5 3 2
-5 1 0 0 0 0
-8 -5/2 0 -3/2 -5/2 0
-14 2 0 -3 3 0
-33 -17/2 0 -29/2 -21/2 -7
4 3/2 1 5/2 3/2 1
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 3
2. MAX Z= 3X1 + 4X2 + 9X3
Sa 2X1 + 2X2 ≤ 10
2X2 + 5 X3 ≤ 16
3X1 – 2X2 -7X3 ≤ 9
X1, X2, X3 ≥ 0
 SE TRANSFORMA A UNA IGUALDAD
Z - 3X1 - 4X2 - 9X3 = 0
2X1+2X2 = 10
2X2 + 5X3 = 16
3X1 – 2X2 -7X3 = 9
Xj ≥ 0 j=1…3
HOLGURAS
Z - 3X1 - 4X2 - 9X3 = 0
2X1+2X2 +H1 = 10
2X2 + 5X3 +H2 = 16
3X1 – 2X2 -7X3 + H3 = 9
VB EC Z X1
X2
X
3
H1 H2 H3
VALORZ 0 1 -3 -4 -9 0 0 0 0
H1 1 0 2 2 0 1 0 0 10
H2 2 0 0 2 5 0 1 0 16
H3 3 0 3 2 -7 0 0 1 9
Vector entrante: X3
Vector Saliente: H3
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 4
Pivote: -7
MAXIMIZAR Z= 3X1 + 2X2
SA 2X1 + X2 ≤ 18
2X1 + 3X2 ≤ 42
3X1 + X2 ≤ 24
X1, X2 ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z - 3X1 - 2X2 - 0H1 - 0H2 - 0H3 = 0
2X1 + X2 + H1 = 18
2X1 + 3X2 + H2 = 42
3X1 + X2 + H3 = 24
X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H1 H2 H3
Z 1 -3 -2 0 0 0 0
H1 0 2 1 1 0 0 18
H2 0 2 3 0 1 0 42
H3 0 3 1 0 0 1 24
Z 1 0 1 0 0 1 24
H1 0 0 1/33
/3
1 0 - 2/3 2
H2 0 0 7/3 0 1 - 2/3 26
X1 0 1 1/3 0 0 1/3 8
Z 1 0 0 3 0 -1 30
X2 0 0 1 3 0 -2 6
H2 0 0 0 -7 1 4 12
X1 0 1 0 -1 0 1 6
Z 1 0 0 1 1/4 1/4 0 33
X2 0 0 1 - 1/2 1/2 0 12
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 5
H3 0 0 0 -1 3/4 1/4 1 3
X1 0 1 0 3/4 - 1/4 0 3
SO Z= 33
VO X1=3
X2=12
H1= 0
H2=0
H3=3
MAXIMIZAR Z= 3000X1 + 4000X2
SA X1 + X2 ≤ 5
X1 - 3X2 ≤ 0
10X1 + 15X2 ≤ 150
20X1 + 10X2 ≤ 160
30X1 + 10X2 ≤ 150
X1, X2 ≥0
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 6
FORMA CANÓNICA
Z-3000X1 - 4000X2 - 0H1 - 0H2 - 0H3 - 0H4 - 0H5 = 0
X1 + X2 + H1 = 5
X1 - 3X2 + H2 = 0
10X1 + 15X2 + H3 = 150
20X1 + 10X2 + H4 = 160
30X1 + 10X2 + H5 = 150
X1, X2, H1, H2, H3, H4, H5 ≥ 0
SO Z= 2000
VO X1=0
X2=5
H1=0
H2=15
H3=75
H4=110
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H
1
H2 H3 H4 H5
Z 1 -3000 -4000 0 0 0 0 0 0
H1 0 1 1 1 0 0 0 0 5
H2 0 1 -3 0 1 0 0 0 0
H3 0 10 15 0 0 1 0 0 150
H4 0 20 10 0 0 0 1 0 160
H5 0 30 10 0 0 0 0 1 150
Z 1 1000 0 400
0
0 0 0 0 20000
X2 0 1 1 1 0 0 0 0 5
H2 0 4 0 3 1 0 0 0 15
H3 0 -5 0 -15 0 1 0 0 75
H4 0 10 0 -10 0 0 1 0 110
H5 0 20 0 -10 0 0 0 1 100
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 7
H5=100
MAXIMIZAR
Z= X1 +X2
SA X1 + 3X2 ≤ 26
4X1 + 3X2 ≤ 44
2X1 + 3X2 ≤ 28
X1, X2 ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z - X1 - X2 -H1 - H2 - H3 = 0
X1 + 3X2 + H1 = 26
4X1 + 3X2 + H2 = 44
2X1 + 3X2 +H3 = 28
X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H1 H2 H3
Z 1 -1 -1 0 0 0 0
H1 0 1 3 1 0 0 26
H2 0 4 3 0 1 0 44
H3 0 2 3 0 0 1 28
Z 1 0 - 1/4 0 1/4 0 11
H1 0 0 9/4 1 - 1/4 0 15
X1 0 1 3/4 0 1/4 0 11
H3 0 0 3/2 0 - 1/2 1 6
Z 1 0 0 0 1/6 1/6 12
H1 0 0 0 1 1/3 -1 1/6 8
X1 0 1 0 0 1/2 -0.083333 8
X2 0 0 1 0 - 1/3 2/3 4
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 8
SO Z=12
VO X1=8 H1=8
X2=4 H2=0
H3=0
TÉCNICA DE LA M
AÑADIR:
≤ +H1
= +A1
≥ -H1+A1
Max –M
Min +M
EJEMPLOS:
MAXIMIZAR Z= 5X1 + 6X2
SA -2X1 + 3X2 = 3
X1 + 2X2 ≤ 5
6X1 + 7X2 ≤ 3
X1, X2 ≥ 0
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 9
FORMA CANÓNICA
Z= 5X1 + 6X2 –MA1 +0H1 +0H2
-2X1 + 3X2 + A1 = 3
X1 + 2X2 + H1 =5
6X1 + 7X2 + H2=3
X1, X2, A1, H1, H2 ≥ 0
Z - 5X1 - 6X2 +MA1 - 0H1- 0H2 = 0
2MX1 - 3MX2 -MA1 = -3M
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H1 H
2
A1
Z 1 2M-5 (-)3M-6 0 0 0 (-)3M
A1 0 -2 3 0 0 1 3
H1 0 1 2 1 0 0 5
H2 0 6 7 0 1 0 3
Z 1 32/7M+1/7 0 0 3/7M
+6/7
0 (-)12/7+18/7
A1 0 -4 4/7 0 0 -
3/
7
1 1 5/7
H1 0 - 5/7 0 1 -
2/
7
0 4 1/7
X2 0 6/7 1 0 1
/
7
0 3/7
SO Z= 18/7
VO X1=0
X2=3/7
H1=29/7
H2=0
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 10
MAXIMIZAR Z= 3X1 + 9X2
SA 2X1 + 6X2 = 2
5X1 + 4X2 = 3
4X1 + X2 ≤ 5
X1, X2 ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z= 3X1 + 9X2 –MA1 –MA2 +0H1
2X1 + 6X2 +A1 = 2 (-M)
5X1 + 4X2 +A2 = 3 (-M)
4X1 + X2 +H1=5
X1, X2, A1, A2, H1 ≥0
Z - 3X1 - 9X2 +MA1 +MA2 - 0H1= 0
-2MX1 - 6MX2 -MA1 = -2M
-5MX1 – 4MX2 -MA2 = -3M Z+
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 11
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X
2
A1 A2 H1
Z 1 (-3-7M) (-9-10M) 0 0 0 (-)5M
A1 0 2 6 1 0 0 2
A2 0 5 4 0 1 0 3
H1 0 4 1 0 0 1 5
Z 1 (-)11/3M 0 3/2+5/3M 0 0 3-5/3M
X2 0 1/3 1 1/6 0 0 1/3
A2 0 3 2/3 0 - 2/3 1 0 1 2/3
H1 0 3 2/3 0 - 1/6 0 1 4 2/3
Z 1 0 0 3/2+2M M 0 3
X2 0 0 1 5/6 -0 0 1/5
X1 0 1 0 - 1/5 1/4 0 4/9
H1 0 0 0 1/2 -1 1 2 1/6
SO Z= 3
VO X1=4/9
X2=1/5
H1=13/6
H2=0
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 12
MINIMIZACIÓN
SE MULTIPLICA A LA FUNCIÓN OBJETIVO POR -1 Y SE RESULEVE COMO UN
PROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN.
MINIMIZAR Z= 3/2X1+2X2
SA 2X1 + 2X2 ≤ 8
2X1 + 6X2 ≥ 12
X1, X2 ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z= 3/2X1+ 2X2 + MA1 +0H1+ 0H2
2X1 + 2X2 + H1 = 8
2X1 + 6X2 +A1-H2 =12 (M)
X1, X2, A1, H1, H2 ≥ 0
Z – 3/2X1 -2X2
2MX1 + 6MX2
- MA1 -0H1- 0H2 = 0
+MA1 -MH2 = 12M
Z+(2M-3/2)X1+(6M-2)X2
-Z-(3/2-2M)X1-(2-6M)X2
-0H1–MH2= 12M
+0H1+MH2= -12M
(-1)
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X
2
A1 H1 H2
Z -1 3/2-2M 2-6M 0 0 M (-)12M
H1 0 2 2 0 1 0 8
A1 0 2 6 1 0 -1 12
Z -1 5/6 0 (-1/3+M) 0 1/3 -4
H1 0 1 1/3 0 - 1/3 1 1/3 4
X2 0 1/3 1 1/6 0 - 1/6 2
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 13
SO -Z= -4 Z=4
VO X1=0
X2=2
H1=4
H2=0
MINIMIZAR Z= 4X1 + 5X2
SA 2X1 + 2X2 ≤ 10
2X1 + 6X2 ≥ 18
X1 + X2 = 7
Xi ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z= 4X1 + 5X2 + MA1 + MA2 + 0H1 + 0H2
2X1 + 2X2 + H1 = 10
2X1 + 6X2 +A1 – H2 =18 (M)
X1 + X2 +A2 = 7 (M) X1,
X2, A1, A2, H1, H2 ≥ 0
Z - 4X1 - 5X2 - MA1 - MA2 - 0H1 - 0H2 = 0
2MX1 + 6MX2 +MA1 – MH2 = 18M
MX1 + MX2 +MA2 = 7M
Z+(3M-4)X1+(7M-5)X2 -0H1-MH2 = 25M (-1)
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 14
-Z-(4-3M)X1-(5-7M)X2 +0H1+MH2 = -25M
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 A1 A2 H1 H2
Z -1 4-3M 5-7M 0 0 0 M (-)25M
H1 0 2 2 0 0 1 0 10
H2 0 2 6 1 0 0 -1 18
A1 0 1 1 0 1 0 0 7
Z -1 7/3-2/3M 0 (-
5/6+7M/6)
0 0 5/6-1M/6 (-15-4M)
H1 0 1 1/3 0 - 1/3 0 1 1/3 4
X2 0 1/3 1 1/
6
0 0 - 1/6 3
A2 0 2/3 0 - 1/6 1 0 1/6 4
Z -1 0 0 (-1/4+M) 0 (-7/4+1M/2) 1/4 (-22-2M)
X1 0 1 0 - 1/4 0 3/4 1/4 3
X2 0 0 1 1/
4
0 - 1/4 - 1/4 2
A2 0 0 0 0 1 - 1/2 0 2
EL EJERCICIO NO TIENE SOLUCIÓN
MAXIMIZAR Z= 3X1 + 5X2
SA X1 ≤ 4
2X2 ≤ 12
3X1 + 2X2 = 18
Xi ≥ 0
FORMA CANÓNICA
Z= 3X1 + 5X2 + 0H1 + 0H2 –MA1
X1 + H1 = 4
2X2 + H2 = 12
3X1 + 2X2 + A1 = 18 (-M)
Z - 3X1 - 5X2 -0H1-0H2 +MA1 = 0
- 3MX1 -2MX2 - MA1 = -18M
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 15
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H1 H2 A1
Z 1 -3M-3 -2M-5 0 0 0 -18M
H1 0 1 0 1 0 0 4
H2 0 0 2 0 1 0 12
A1 0 3 2 0 0 1 18
Z 1 0 -2M-5 3M+3 0 0 -6M+12
X1 0 1 0 1 0 0 4
H2 0 0 2 0 1 0 12
A1 0 0 2 -3 0 1 6
Z 1 0 0 -9/2 0 M+5/2 27
X1 0 1 0 1 0 0 4
H2 0 0 0 3 1 -1 6
X2 0 0 1 -3/2 0 ½ 3
Z 1 0 0 0 3/2 M+1 36
X1 0 1 0 0 - 1/3 1/3 2
H1 0 0 0 1 1/3 - 1/3 2
X2 0 0 1 0 1/2 0 6
SO Z= 36
VO X1=2 H1=2
X2=6 H2=0
MINIMIZAR Z= 3X1 + 5X2
SA X1 ≤ 4
2X2 = 12
3X1 + 2X2 ≥ 18
Xi ≥ 0
RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 16
FORMA CANÓNICA
Z= 3X1 + 5X2 + 0H1 + 0H2 +MA1 +MA2 (-1)
-Z= -3X1 - 5X2 - 0H1 - 0H2 -MA1 -MA2
X1 + H1 =4
2X2 + A1 = 12(-M)
3X1 + 2X2 + A2 – H2 = 18 (-M)
X1, X2, A1, A2, H1, H2 ≥ 0
-Z + 3X1 + 5X2 +0H1+0H2 +MA1 + MA2 = 0
-2MX2 -MA1 = -12M
- 3MX1 -2MX2 +MH2 - MA2 = -18M
VB
VARIABLES
VALOR
Z X1 X2 H1 H2 A1 A2
Z -1 (-)3M+3 (-)4M+5 0 M 0 0 (-)30M
H1 0 1 0 1 0 0 0 4
A1 0 0 2 0 0 1 0 12
A2 0 3 2 0 -1 0 1 18
Z -1 (-)3M+3 0 0 M 2M-5/2 0 (-)6M-30
H1 0 1 0 1 0 0 0 4
X2 0 0 1 0 0 1/2 0 6
A2 0 3 0 0 -1 -1 1 6
Z -1 0 0 0 1 M-3/2 M-1 -36
H1 0 0 0 1 1/3 1/3 - 1/3 2
X2 0 0 1 0 0 1/2 0 6
X1 0 1 0 0 - 1/3 - 1/3 1/3 2
SO -Z= -36 Z=36
VO X1=2 H1=2
X2=6 H2=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipérbola resuelta. problema 6
Hipérbola resuelta. problema 6Hipérbola resuelta. problema 6
Hipérbola resuelta. problema 6
Pascual Sardella
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
bexa123
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Colegio Alicante del Rosal
 
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
Kemmer Sinarahua
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
Shey Shey Tello Sajami
 
Qué operación
Qué operaciónQué operación
Qué operación
Aurora Domenech
 
Reoslucion matematica actividad 11
Reoslucion matematica actividad 11Reoslucion matematica actividad 11
Reoslucion matematica actividad 11
Sofia Torres
 
Proceso cm
Proceso cmProceso cm
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
Beatriz Martinez
 
Ludoestación Orlando Higuita
Ludoestación Orlando HiguitaLudoestación Orlando Higuita
Ludoestación Orlando Higuitayiramilena
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enterosOperaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Jenny Mel
 
Algebra 2018 i
Algebra 2018 iAlgebra 2018 i
Algebra 2018 i
VICTORALANVELAVASQUE1
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
Anita Hinojosa
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
Brenda Godoy Muñiz
 

La actualidad más candente (20)

Hipérbola resuelta. problema 6
Hipérbola resuelta. problema 6Hipérbola resuelta. problema 6
Hipérbola resuelta. problema 6
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Divisiones sucesivas
Divisiones sucesivasDivisiones sucesivas
Divisiones sucesivas
 
Qué operación
Qué operaciónQué operación
Qué operación
 
Reoslucion matematica actividad 11
Reoslucion matematica actividad 11Reoslucion matematica actividad 11
Reoslucion matematica actividad 11
 
Proceso cm
Proceso cmProceso cm
Proceso cm
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Propuestos bloque 2_daylenis
Propuestos bloque 2_daylenisPropuestos bloque 2_daylenis
Propuestos bloque 2_daylenis
 
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
E 1 eso_08-ecuaciones_de_primer_grado_2
 
Funciones3
Funciones3Funciones3
Funciones3
 
Ludoestación Orlando Higuita
Ludoestación Orlando HiguitaLudoestación Orlando Higuita
Ludoestación Orlando Higuita
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enterosOperaciones basicas-con-numeros-enteros
Operaciones basicas-con-numeros-enteros
 
mainkra
mainkra mainkra
mainkra
 
la línea recta
la línea rectala línea recta
la línea recta
 
Algebra 2018 i
Algebra 2018 iAlgebra 2018 i
Algebra 2018 i
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 

Destacado

El abc de l triunfador
El abc de l triunfadorEl abc de l triunfador
El abc de l triunfadorMarco Sanchez
 
Valoración del software libre en la sociedad (2011)
Valoración del software libre en la sociedad (2011)Valoración del software libre en la sociedad (2011)
Valoración del software libre en la sociedad (2011)
Benjamin Segura
 
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
Elfriede Sixt
 
Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5
Angelica Zamora
 
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Netquest - Programa de Investigación Patrocinada
 
Biologia esencial
Biologia esencialBiologia esencial
Biologia esencial
NairChuquimarcaMachado
 
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
Lau Luna
 
Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.martinceba
 
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
allfloors - Bodenbelag Fachhandel
 
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
Kulturplanner
 
The deepest Bore in the World
The deepest Bore in the WorldThe deepest Bore in the World
The deepest Bore in the Worldangoramehl
 
Slideshare joha
Slideshare johaSlideshare joha
Slideshare joha
johanna_katherine19930909
 
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca. El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
Albert Oliver i Parés
 
Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0
Thomas Bernhardt
 
European Crowdfunding
European CrowdfundingEuropean Crowdfunding
European Crowdfunding
Elfriede Sixt
 
Katalog wicanders woodcomfort_vinylboden
Katalog wicanders woodcomfort_vinylbodenKatalog wicanders woodcomfort_vinylboden
Katalog wicanders woodcomfort_vinylboden
allfloors - Bodenbelag Fachhandel
 
Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1
David Fuentes
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
nora Gaona
 

Destacado (20)

El abc de l triunfador
El abc de l triunfadorEl abc de l triunfador
El abc de l triunfador
 
Valoración del software libre en la sociedad (2011)
Valoración del software libre en la sociedad (2011)Valoración del software libre en la sociedad (2011)
Valoración del software libre en la sociedad (2011)
 
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
Präsentation zum dt. Kleinanlegerschutzgesetz Dr. Michael Augustin Sept. 2014
 
Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5Guía de estudio 6o bloque 5
Guía de estudio 6o bloque 5
 
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
Soy Digital 2012 - Experiencia del Usuario de Internet en Chile 2012
 
Biologia esencial
Biologia esencialBiologia esencial
Biologia esencial
 
Proyecto Antologias
Proyecto AntologiasProyecto Antologias
Proyecto Antologias
 
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
Trabajo Final de Grado - Indumentaria durable siguiendo la filosofía slow fas...
 
Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.Propuestas de ideas innovadoras.
Propuestas de ideas innovadoras.
 
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
Doellken katalog sockelleiste_ep60_neu-2014
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
Kulturplanner Impulse- Big Data als Basis für den IT- gestützten "Forecast" d...
 
The deepest Bore in the World
The deepest Bore in the WorldThe deepest Bore in the World
The deepest Bore in the World
 
Slideshare joha
Slideshare johaSlideshare joha
Slideshare joha
 
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca. El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
El rang registral. Píndola de dret registral per a professionals de la banca.
 
Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0
 
European Crowdfunding
European CrowdfundingEuropean Crowdfunding
European Crowdfunding
 
Katalog wicanders woodcomfort_vinylboden
Katalog wicanders woodcomfort_vinylbodenKatalog wicanders woodcomfort_vinylboden
Katalog wicanders woodcomfort_vinylboden
 
Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 

Similar a Metodo simplex

Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
Rubí Parra
 
MATERIA
MATERIA MATERIA
MATERIA
Abigail Criollo
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplexLorena Llerena
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
Alex Lemfer
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
Cari León
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
JuanMiguelCustodioMo
 
Deber # 6
Deber # 6Deber # 6
Deber # 6
Rubí Parra
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
Maximi simplex 0
Maximi simplex 0Maximi simplex 0
Maximi simplex 0
Majos Conejita
 
Mgrandeejemplos
MgrandeejemplosMgrandeejemplos
Mgrandeejemplos
Heilyn Bravo
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
Jossy Yambay
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
enrique0975
 

Similar a Metodo simplex (20)

Metodo simplex
Metodo simplexMetodo simplex
Metodo simplex
 
Unidad 3...
Unidad 3...Unidad 3...
Unidad 3...
 
MATERIA
MATERIA MATERIA
MATERIA
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
 
unidad-3
unidad-3unidad-3
unidad-3
 
U3
U3U3
U3
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
Deber # 6
Deber # 6Deber # 6
Deber # 6
 
M. simplex (2)
M. simplex (2)M. simplex (2)
M. simplex (2)
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
Calculo fernando
Calculo fernandoCalculo fernando
Calculo fernando
 
Maximi simplex 0
Maximi simplex 0Maximi simplex 0
Maximi simplex 0
 
Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0Calculo.ppt 0
Calculo.ppt 0
 
Mgrandeejemplos
MgrandeejemplosMgrandeejemplos
Mgrandeejemplos
 
DEBER #6
DEBER #6DEBER #6
DEBER #6
 
Mgrandeejemplos
MgrandeejemplosMgrandeejemplos
Mgrandeejemplos
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 

Más de Cari León

Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
Cari León
 
UNACH
UNACHUNACH
UNACH
Cari León
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
Cari León
 
Tipos de soluciones
Tipos de soluciones Tipos de soluciones
Tipos de soluciones
Cari León
 
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
Cari León
 
Algebraico
Algebraico Algebraico
Algebraico
Cari León
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
Cari León
 
metodo-dual
metodo-dualmetodo-dual
metodo-dual
Cari León
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
Cari León
 
operativa
operativaoperativa
operativa
Cari León
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
Cari León
 
historia métodos cuantittativos
historia métodos cuantittativoshistoria métodos cuantittativos
historia métodos cuantittativos
Cari León
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
Cari León
 
organizador grafico
organizador grafico organizador grafico
organizador grafico
Cari León
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
Cari León
 
Cálculo del impuesto a la renta
Cálculo del impuesto a la rentaCálculo del impuesto a la renta
Cálculo del impuesto a la rentaCari León
 
El convenio de purga de mora
El convenio de purga de moraEl convenio de purga de mora
El convenio de purga de moraCari León
 
Contenido manuales
Contenido manualesContenido manuales
Contenido manualesCari León
 

Más de Cari León (20)

Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
UNACH
UNACHUNACH
UNACH
 
La tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicasLa tecnologia en las matematicas
La tecnologia en las matematicas
 
Tipos de soluciones
Tipos de soluciones Tipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Silaboinvope
SilaboinvopeSilaboinvope
Silaboinvope
 
Algebraico
Algebraico Algebraico
Algebraico
 
unidad2
unidad2unidad2
unidad2
 
metodo-dual
metodo-dualmetodo-dual
metodo-dual
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
operativa
operativaoperativa
operativa
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
 
historia métodos cuantittativos
historia métodos cuantittativoshistoria métodos cuantittativos
historia métodos cuantittativos
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
 
organizador grafico
organizador grafico organizador grafico
organizador grafico
 
Ejercicios en Clase
Ejercicios en ClaseEjercicios en Clase
Ejercicios en Clase
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Cálculo del impuesto a la renta
Cálculo del impuesto a la rentaCálculo del impuesto a la renta
Cálculo del impuesto a la renta
 
Conveno
ConvenoConveno
Conveno
 
El convenio de purga de mora
El convenio de purga de moraEl convenio de purga de mora
El convenio de purga de mora
 
Contenido manuales
Contenido manualesContenido manuales
Contenido manuales
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Metodo simplex

  • 1. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 1 MÉTODO SIMPLEX Regla de Crammer (3x3) (2x2); Método de Gauss y Jordan 1. 2 3 4 3 4 5 2 2 7 9 4 4 2. 3. 7 2 4 6 5 3 13/4 -5/2 -3/8 0 2 3/2 4 3 3 5 2 3 7/8 -3/4 -11/8 0 -1/2 7/4 5 6 7 8 4 2 5/8 ¾ 7/8 1 ½ ¼ 8 9 7 6 3 3 17/4 9/2 7/4 0 0 3/2 4 3 5 2 7 4 11/4 3/2 13/4 0 6 7/2 4. 5. -2/5 0 14/5 9/5 4/5 1 2/5 2/5 -1/5 0 2/5 2/5 5 2 2 2 3 25/7 0 10/7 -4/7 17 /72 3 3 4 2 -1/7 0 15/7 1/7 8/ 74 3 2 2 5 13/7 0 8/7 - 13/ 7 29 /7 5 7 2 9 2 5/7 1 2/7 9/7 2/ 7 -15/2 -4 0 -1/2 -11/2 -13/3 -7/3 0 -11/3 -11/3 7/6 2/3 1 5/6 5/6 -11/6 -1/3 0 11/6 17/6 3 2 9 7 2 5 3 8 3 3 7 4 6 5 5 4 3 5 6 7
  • 2. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 2 Z A B H1 H2 VALO R Z -20 -30 0 0 0 H1 2 2 1 0 5 H2 1 1 0 1 3 CONCEPTOS A CONSIDERAR PIVOTE.- el Pivote es el número que se interseca entre el vector entrante y el vector saliente. VECTOR ENTRANTE.- es la columna que contiene el número más pequeño. VECTOR SALIENTE.- número positivo más pequeño que resulta de la división de los términos independientes para el vector entrante. se aplica a problemas de maximización porque los de minimización requieren otro tratamiento. EJEMPLO MAXIMIZAR Z = 20A + 30B SUJETO A 2A +2B ≤ 5 A + B ≤ 3 Vector entrante: B Vector Saliente: H1 Pivote: 2 3 4 2 5 3 2 4 2 3 6 2 3 2 8 4 7 9 4 3 5 9 8 3 2 8 3 2 5 3 2 -5 1 0 0 0 0 -8 -5/2 0 -3/2 -5/2 0 -14 2 0 -3 3 0 -33 -17/2 0 -29/2 -21/2 -7 4 3/2 1 5/2 3/2 1
  • 3. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 3 2. MAX Z= 3X1 + 4X2 + 9X3 Sa 2X1 + 2X2 ≤ 10 2X2 + 5 X3 ≤ 16 3X1 – 2X2 -7X3 ≤ 9 X1, X2, X3 ≥ 0  SE TRANSFORMA A UNA IGUALDAD Z - 3X1 - 4X2 - 9X3 = 0 2X1+2X2 = 10 2X2 + 5X3 = 16 3X1 – 2X2 -7X3 = 9 Xj ≥ 0 j=1…3 HOLGURAS Z - 3X1 - 4X2 - 9X3 = 0 2X1+2X2 +H1 = 10 2X2 + 5X3 +H2 = 16 3X1 – 2X2 -7X3 + H3 = 9 VB EC Z X1 X2 X 3 H1 H2 H3 VALORZ 0 1 -3 -4 -9 0 0 0 0 H1 1 0 2 2 0 1 0 0 10 H2 2 0 0 2 5 0 1 0 16 H3 3 0 3 2 -7 0 0 1 9 Vector entrante: X3 Vector Saliente: H3
  • 4. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 4 Pivote: -7 MAXIMIZAR Z= 3X1 + 2X2 SA 2X1 + X2 ≤ 18 2X1 + 3X2 ≤ 42 3X1 + X2 ≤ 24 X1, X2 ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z - 3X1 - 2X2 - 0H1 - 0H2 - 0H3 = 0 2X1 + X2 + H1 = 18 2X1 + 3X2 + H2 = 42 3X1 + X2 + H3 = 24 X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H1 H2 H3 Z 1 -3 -2 0 0 0 0 H1 0 2 1 1 0 0 18 H2 0 2 3 0 1 0 42 H3 0 3 1 0 0 1 24 Z 1 0 1 0 0 1 24 H1 0 0 1/33 /3 1 0 - 2/3 2 H2 0 0 7/3 0 1 - 2/3 26 X1 0 1 1/3 0 0 1/3 8 Z 1 0 0 3 0 -1 30 X2 0 0 1 3 0 -2 6 H2 0 0 0 -7 1 4 12 X1 0 1 0 -1 0 1 6 Z 1 0 0 1 1/4 1/4 0 33 X2 0 0 1 - 1/2 1/2 0 12
  • 5. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 5 H3 0 0 0 -1 3/4 1/4 1 3 X1 0 1 0 3/4 - 1/4 0 3 SO Z= 33 VO X1=3 X2=12 H1= 0 H2=0 H3=3 MAXIMIZAR Z= 3000X1 + 4000X2 SA X1 + X2 ≤ 5 X1 - 3X2 ≤ 0 10X1 + 15X2 ≤ 150 20X1 + 10X2 ≤ 160 30X1 + 10X2 ≤ 150 X1, X2 ≥0
  • 6. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 6 FORMA CANÓNICA Z-3000X1 - 4000X2 - 0H1 - 0H2 - 0H3 - 0H4 - 0H5 = 0 X1 + X2 + H1 = 5 X1 - 3X2 + H2 = 0 10X1 + 15X2 + H3 = 150 20X1 + 10X2 + H4 = 160 30X1 + 10X2 + H5 = 150 X1, X2, H1, H2, H3, H4, H5 ≥ 0 SO Z= 2000 VO X1=0 X2=5 H1=0 H2=15 H3=75 H4=110 VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H 1 H2 H3 H4 H5 Z 1 -3000 -4000 0 0 0 0 0 0 H1 0 1 1 1 0 0 0 0 5 H2 0 1 -3 0 1 0 0 0 0 H3 0 10 15 0 0 1 0 0 150 H4 0 20 10 0 0 0 1 0 160 H5 0 30 10 0 0 0 0 1 150 Z 1 1000 0 400 0 0 0 0 0 20000 X2 0 1 1 1 0 0 0 0 5 H2 0 4 0 3 1 0 0 0 15 H3 0 -5 0 -15 0 1 0 0 75 H4 0 10 0 -10 0 0 1 0 110 H5 0 20 0 -10 0 0 0 1 100
  • 7. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 7 H5=100 MAXIMIZAR Z= X1 +X2 SA X1 + 3X2 ≤ 26 4X1 + 3X2 ≤ 44 2X1 + 3X2 ≤ 28 X1, X2 ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z - X1 - X2 -H1 - H2 - H3 = 0 X1 + 3X2 + H1 = 26 4X1 + 3X2 + H2 = 44 2X1 + 3X2 +H3 = 28 X1, X2, H1, H2, H3 ≥ 0 VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H1 H2 H3 Z 1 -1 -1 0 0 0 0 H1 0 1 3 1 0 0 26 H2 0 4 3 0 1 0 44 H3 0 2 3 0 0 1 28 Z 1 0 - 1/4 0 1/4 0 11 H1 0 0 9/4 1 - 1/4 0 15 X1 0 1 3/4 0 1/4 0 11 H3 0 0 3/2 0 - 1/2 1 6 Z 1 0 0 0 1/6 1/6 12 H1 0 0 0 1 1/3 -1 1/6 8 X1 0 1 0 0 1/2 -0.083333 8 X2 0 0 1 0 - 1/3 2/3 4
  • 8. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 8 SO Z=12 VO X1=8 H1=8 X2=4 H2=0 H3=0 TÉCNICA DE LA M AÑADIR: ≤ +H1 = +A1 ≥ -H1+A1 Max –M Min +M EJEMPLOS: MAXIMIZAR Z= 5X1 + 6X2 SA -2X1 + 3X2 = 3 X1 + 2X2 ≤ 5 6X1 + 7X2 ≤ 3 X1, X2 ≥ 0
  • 9. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 9 FORMA CANÓNICA Z= 5X1 + 6X2 –MA1 +0H1 +0H2 -2X1 + 3X2 + A1 = 3 X1 + 2X2 + H1 =5 6X1 + 7X2 + H2=3 X1, X2, A1, H1, H2 ≥ 0 Z - 5X1 - 6X2 +MA1 - 0H1- 0H2 = 0 2MX1 - 3MX2 -MA1 = -3M VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H1 H 2 A1 Z 1 2M-5 (-)3M-6 0 0 0 (-)3M A1 0 -2 3 0 0 1 3 H1 0 1 2 1 0 0 5 H2 0 6 7 0 1 0 3 Z 1 32/7M+1/7 0 0 3/7M +6/7 0 (-)12/7+18/7 A1 0 -4 4/7 0 0 - 3/ 7 1 1 5/7 H1 0 - 5/7 0 1 - 2/ 7 0 4 1/7 X2 0 6/7 1 0 1 / 7 0 3/7 SO Z= 18/7 VO X1=0 X2=3/7 H1=29/7 H2=0
  • 10. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 10 MAXIMIZAR Z= 3X1 + 9X2 SA 2X1 + 6X2 = 2 5X1 + 4X2 = 3 4X1 + X2 ≤ 5 X1, X2 ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z= 3X1 + 9X2 –MA1 –MA2 +0H1 2X1 + 6X2 +A1 = 2 (-M) 5X1 + 4X2 +A2 = 3 (-M) 4X1 + X2 +H1=5 X1, X2, A1, A2, H1 ≥0 Z - 3X1 - 9X2 +MA1 +MA2 - 0H1= 0 -2MX1 - 6MX2 -MA1 = -2M -5MX1 – 4MX2 -MA2 = -3M Z+
  • 11. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 11 VB VARIABLES VALOR Z X1 X 2 A1 A2 H1 Z 1 (-3-7M) (-9-10M) 0 0 0 (-)5M A1 0 2 6 1 0 0 2 A2 0 5 4 0 1 0 3 H1 0 4 1 0 0 1 5 Z 1 (-)11/3M 0 3/2+5/3M 0 0 3-5/3M X2 0 1/3 1 1/6 0 0 1/3 A2 0 3 2/3 0 - 2/3 1 0 1 2/3 H1 0 3 2/3 0 - 1/6 0 1 4 2/3 Z 1 0 0 3/2+2M M 0 3 X2 0 0 1 5/6 -0 0 1/5 X1 0 1 0 - 1/5 1/4 0 4/9 H1 0 0 0 1/2 -1 1 2 1/6 SO Z= 3 VO X1=4/9 X2=1/5 H1=13/6 H2=0
  • 12. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 12 MINIMIZACIÓN SE MULTIPLICA A LA FUNCIÓN OBJETIVO POR -1 Y SE RESULEVE COMO UN PROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN. MINIMIZAR Z= 3/2X1+2X2 SA 2X1 + 2X2 ≤ 8 2X1 + 6X2 ≥ 12 X1, X2 ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z= 3/2X1+ 2X2 + MA1 +0H1+ 0H2 2X1 + 2X2 + H1 = 8 2X1 + 6X2 +A1-H2 =12 (M) X1, X2, A1, H1, H2 ≥ 0 Z – 3/2X1 -2X2 2MX1 + 6MX2 - MA1 -0H1- 0H2 = 0 +MA1 -MH2 = 12M Z+(2M-3/2)X1+(6M-2)X2 -Z-(3/2-2M)X1-(2-6M)X2 -0H1–MH2= 12M +0H1+MH2= -12M (-1) VB VARIABLES VALOR Z X1 X 2 A1 H1 H2 Z -1 3/2-2M 2-6M 0 0 M (-)12M H1 0 2 2 0 1 0 8 A1 0 2 6 1 0 -1 12 Z -1 5/6 0 (-1/3+M) 0 1/3 -4 H1 0 1 1/3 0 - 1/3 1 1/3 4 X2 0 1/3 1 1/6 0 - 1/6 2
  • 13. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 13 SO -Z= -4 Z=4 VO X1=0 X2=2 H1=4 H2=0 MINIMIZAR Z= 4X1 + 5X2 SA 2X1 + 2X2 ≤ 10 2X1 + 6X2 ≥ 18 X1 + X2 = 7 Xi ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z= 4X1 + 5X2 + MA1 + MA2 + 0H1 + 0H2 2X1 + 2X2 + H1 = 10 2X1 + 6X2 +A1 – H2 =18 (M) X1 + X2 +A2 = 7 (M) X1, X2, A1, A2, H1, H2 ≥ 0 Z - 4X1 - 5X2 - MA1 - MA2 - 0H1 - 0H2 = 0 2MX1 + 6MX2 +MA1 – MH2 = 18M MX1 + MX2 +MA2 = 7M Z+(3M-4)X1+(7M-5)X2 -0H1-MH2 = 25M (-1)
  • 14. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 14 -Z-(4-3M)X1-(5-7M)X2 +0H1+MH2 = -25M VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 A1 A2 H1 H2 Z -1 4-3M 5-7M 0 0 0 M (-)25M H1 0 2 2 0 0 1 0 10 H2 0 2 6 1 0 0 -1 18 A1 0 1 1 0 1 0 0 7 Z -1 7/3-2/3M 0 (- 5/6+7M/6) 0 0 5/6-1M/6 (-15-4M) H1 0 1 1/3 0 - 1/3 0 1 1/3 4 X2 0 1/3 1 1/ 6 0 0 - 1/6 3 A2 0 2/3 0 - 1/6 1 0 1/6 4 Z -1 0 0 (-1/4+M) 0 (-7/4+1M/2) 1/4 (-22-2M) X1 0 1 0 - 1/4 0 3/4 1/4 3 X2 0 0 1 1/ 4 0 - 1/4 - 1/4 2 A2 0 0 0 0 1 - 1/2 0 2 EL EJERCICIO NO TIENE SOLUCIÓN MAXIMIZAR Z= 3X1 + 5X2 SA X1 ≤ 4 2X2 ≤ 12 3X1 + 2X2 = 18 Xi ≥ 0 FORMA CANÓNICA Z= 3X1 + 5X2 + 0H1 + 0H2 –MA1 X1 + H1 = 4 2X2 + H2 = 12 3X1 + 2X2 + A1 = 18 (-M) Z - 3X1 - 5X2 -0H1-0H2 +MA1 = 0 - 3MX1 -2MX2 - MA1 = -18M
  • 15. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 15 VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H1 H2 A1 Z 1 -3M-3 -2M-5 0 0 0 -18M H1 0 1 0 1 0 0 4 H2 0 0 2 0 1 0 12 A1 0 3 2 0 0 1 18 Z 1 0 -2M-5 3M+3 0 0 -6M+12 X1 0 1 0 1 0 0 4 H2 0 0 2 0 1 0 12 A1 0 0 2 -3 0 1 6 Z 1 0 0 -9/2 0 M+5/2 27 X1 0 1 0 1 0 0 4 H2 0 0 0 3 1 -1 6 X2 0 0 1 -3/2 0 ½ 3 Z 1 0 0 0 3/2 M+1 36 X1 0 1 0 0 - 1/3 1/3 2 H1 0 0 0 1 1/3 - 1/3 2 X2 0 0 1 0 1/2 0 6 SO Z= 36 VO X1=2 H1=2 X2=6 H2=0 MINIMIZAR Z= 3X1 + 5X2 SA X1 ≤ 4 2X2 = 12 3X1 + 2X2 ≥ 18 Xi ≥ 0
  • 16. RUBÍ PARRA QUINTO SEMESTRE “A” Página 16 FORMA CANÓNICA Z= 3X1 + 5X2 + 0H1 + 0H2 +MA1 +MA2 (-1) -Z= -3X1 - 5X2 - 0H1 - 0H2 -MA1 -MA2 X1 + H1 =4 2X2 + A1 = 12(-M) 3X1 + 2X2 + A2 – H2 = 18 (-M) X1, X2, A1, A2, H1, H2 ≥ 0 -Z + 3X1 + 5X2 +0H1+0H2 +MA1 + MA2 = 0 -2MX2 -MA1 = -12M - 3MX1 -2MX2 +MH2 - MA2 = -18M VB VARIABLES VALOR Z X1 X2 H1 H2 A1 A2 Z -1 (-)3M+3 (-)4M+5 0 M 0 0 (-)30M H1 0 1 0 1 0 0 0 4 A1 0 0 2 0 0 1 0 12 A2 0 3 2 0 -1 0 1 18 Z -1 (-)3M+3 0 0 M 2M-5/2 0 (-)6M-30 H1 0 1 0 1 0 0 0 4 X2 0 0 1 0 0 1/2 0 6 A2 0 3 0 0 -1 -1 1 6 Z -1 0 0 0 1 M-3/2 M-1 -36 H1 0 0 0 1 1/3 1/3 - 1/3 2 X2 0 0 1 0 0 1/2 0 6 X1 0 1 0 0 - 1/3 - 1/3 1/3 2 SO -Z= -36 Z=36 VO X1=2 H1=2 X2=6 H2=0