SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 57 DE LA PAGINA 935
Si 𝑇(𝑥, 𝑦) es la temperatura en un punto (𝑥, 𝑦) sobre una placa metálica
delgada en el plano XY, las curvas de nivel de T se llaman entonces curvas
isotérmicas. Todos los puntos en tal curva están en la misma temperatura.
suponga que una placa ocupa el primer cuadrante y 𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑥𝑦
a.-Trace las curvas isotérmicas sobre las cuales T=1, T=2, T=3.
𝑆𝑂𝐿𝑈𝐶𝐼Ó𝑁 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑈𝑅𝑉𝐴 𝐷𝐸 𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝑇 = 1
𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑥𝑦
𝑧 = 𝑇 = 𝑥𝑦
1
𝑥
= 𝑦
Esa es la gráfica de y=1/x; pero como la placa metálica solo se
encuentra en el primer cuadrante entonces la gráfica sería la
siguiente.
Y=1/x ; para T=1
𝑺𝑶𝑳𝑼𝑪𝑰Ó𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑳𝑨 𝑪𝑼𝑹𝑽𝑨 𝑫𝑬 𝑵𝑰𝑽𝑬𝑳 𝑻 = 𝟐
𝒛 = 𝑻 = 𝒙𝒚
𝟐 = 𝒙𝒚
𝒚 = 𝟐/𝒙
Y=2/x ; para T=2
Y=3/x; para
T=3
b.- Una hormiga, inicialmente en el P(1,4), quiere caminar sobre la placa de
tal manera que la temperatura a lo largo de su trayectoria permanezca
constante. ¿Qué trayectoria debe tomar la hormiga y cuál es la temperatura
a lo largo de esa trayectoria?
Solución:
Si la hormiga inicialmente se encuentra en el punto (1,4).
𝑇 𝑥, 𝑦 = 𝑥𝑦
𝑇 1,4 = 1.4
𝑇 1,4 = 4
Entonteces en el punto 1,4 la temperatura es 4 y como es constante en toda
su trayectoria será T=4.
𝑇 𝑥, 𝑦 = 𝑥𝑦
4 = 𝑥𝑦
𝑦 = 4/𝑥 y=4/x; esta será la
trayectoria que
tomara la hormiga.
Con una temperatura
igual a T=4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

215604050 esfuerzos-demostracion
215604050 esfuerzos-demostracion215604050 esfuerzos-demostracion
215604050 esfuerzos-demostracion
Michel Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de Falla
Criterios de FallaCriterios de Falla
Criterios de Falla
 
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 
Círculo de Mohr
Círculo de MohrCírculo de Mohr
Círculo de Mohr
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Ensayo de carga puntual
Ensayo de carga puntualEnsayo de carga puntual
Ensayo de carga puntual
 
Soluciones Elásticas de Kirsch
Soluciones Elásticas de KirschSoluciones Elásticas de Kirsch
Soluciones Elásticas de Kirsch
 
215604050 esfuerzos-demostracion
215604050 esfuerzos-demostracion215604050 esfuerzos-demostracion
215604050 esfuerzos-demostracion
 
Estimación Empírica y Analítica de Sobre Excavación
Estimación Empírica y Analítica de Sobre ExcavaciónEstimación Empírica y Analítica de Sobre Excavación
Estimación Empírica y Analítica de Sobre Excavación
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
 
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos  propiedades hidraulicas del sueloMecanica de suelos  propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
 
Estabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencerEstabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencer
 
Ecuaciones de Kirsch
Ecuaciones de KirschEcuaciones de Kirsch
Ecuaciones de Kirsch
 
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
APLICACIÓN DE ENSAYOS TRIAXIALES
 
Tensiones y ko
Tensiones y koTensiones y ko
Tensiones y ko
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
 
Clasificacion Q barton
Clasificacion Q bartonClasificacion Q barton
Clasificacion Q barton
 
Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648Capitulo1 160615215648
Capitulo1 160615215648
 

Similar a Cálculo Multivariable Anton Howard (7)

Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Unidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calorUnidad 4 de tranferencia de calor
Unidad 4 de tranferencia de calor
 
Unidad 4 de tranferencia de calor vh
Unidad 4 de tranferencia de calor vhUnidad 4 de tranferencia de calor vh
Unidad 4 de tranferencia de calor vh
 
unidad4detranferenciadecalor-131129014757-phpapp02.pdf
unidad4detranferenciadecalor-131129014757-phpapp02.pdfunidad4detranferenciadecalor-131129014757-phpapp02.pdf
unidad4detranferenciadecalor-131129014757-phpapp02.pdf
 
Mec calor
Mec calorMec calor
Mec calor
 
3 TRANSFERENCIA sesion 3 23feb2022 (1).pptx
3 TRANSFERENCIA sesion 3  23feb2022 (1).pptx3 TRANSFERENCIA sesion 3  23feb2022 (1).pptx
3 TRANSFERENCIA sesion 3 23feb2022 (1).pptx
 

Más de Ethel Sullcaray

DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 

Más de Ethel Sullcaray (20)

Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........Ejercicio 6.........
Ejercicio 6.........
 
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
Ejercicio 3,,,,,,,,,,,,,
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 5...
Ejercicio 5...Ejercicio 5...
Ejercicio 5...
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
 
Vector gradiente
Vector gradienteVector gradiente
Vector gradiente
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cálculo Multivariable Anton Howard

  • 1.
  • 2. EJERCICIO 57 DE LA PAGINA 935 Si 𝑇(𝑥, 𝑦) es la temperatura en un punto (𝑥, 𝑦) sobre una placa metálica delgada en el plano XY, las curvas de nivel de T se llaman entonces curvas isotérmicas. Todos los puntos en tal curva están en la misma temperatura. suponga que una placa ocupa el primer cuadrante y 𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑥𝑦 a.-Trace las curvas isotérmicas sobre las cuales T=1, T=2, T=3. 𝑆𝑂𝐿𝑈𝐶𝐼Ó𝑁 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑈𝑅𝑉𝐴 𝐷𝐸 𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝑇 = 1 𝑇(𝑥, 𝑦) = 𝑥𝑦 𝑧 = 𝑇 = 𝑥𝑦
  • 4. Esa es la gráfica de y=1/x; pero como la placa metálica solo se encuentra en el primer cuadrante entonces la gráfica sería la siguiente. Y=1/x ; para T=1
  • 5. 𝑺𝑶𝑳𝑼𝑪𝑰Ó𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑳𝑨 𝑪𝑼𝑹𝑽𝑨 𝑫𝑬 𝑵𝑰𝑽𝑬𝑳 𝑻 = 𝟐 𝒛 = 𝑻 = 𝒙𝒚 𝟐 = 𝒙𝒚 𝒚 = 𝟐/𝒙 Y=2/x ; para T=2
  • 7. b.- Una hormiga, inicialmente en el P(1,4), quiere caminar sobre la placa de tal manera que la temperatura a lo largo de su trayectoria permanezca constante. ¿Qué trayectoria debe tomar la hormiga y cuál es la temperatura a lo largo de esa trayectoria? Solución: Si la hormiga inicialmente se encuentra en el punto (1,4). 𝑇 𝑥, 𝑦 = 𝑥𝑦 𝑇 1,4 = 1.4 𝑇 1,4 = 4
  • 8. Entonteces en el punto 1,4 la temperatura es 4 y como es constante en toda su trayectoria será T=4. 𝑇 𝑥, 𝑦 = 𝑥𝑦 4 = 𝑥𝑦 𝑦 = 4/𝑥 y=4/x; esta será la trayectoria que tomara la hormiga. Con una temperatura igual a T=4