SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
EMPRESA SLV
ENCARGADO DE RESTAURANTE
1. Análisis del puesto y Descripción.
El puesto Encargado de Restaurante en Puerto Madero, se enmarca dentro de la jerarquía de
un administrador y tiene como finalidad, la organización de servicios, organización (horarios,
turnos, vacaciones, distribución, selección, entrenamiento, control y evaluación del personal,
controlar la imagen del restaurante en lo que concierne a orden, limpieza y manejo de
sugerencias de clientes, supervisión de eventos
2. Consulta a Clientes
Al realizar un adecuado manejo de consultas como se menciona en el ítem anterior,
consideramos que se acogerían de forma completa las preferencias de los clientes.
3. Set de Competencias
1 Liderazgo
2 Trabajo en equipo y cooperación
3 Planificación y organización del trabajo
4 Preocupación por el orden y la calidad del servicio
5 Sentido del negocio
6 Iniciativa
7 Capacidad de Interrelación personal
8 Solución de problemas administrativos y laborales
9 Seguridad industrial
10 Manejo ambiental
2
4. Competencias en términos de comportamiento
a. Liderazgo: Capacidad de mando, capacidad de organización, carisma, poder
sugestivo
b. Trabajo en equipo y cooperación: se puede apreciar compañerismo, solidaridad,
relaciones afectivas, prestancia para realizar o asumir tareas.
c. Planificación y organización: Sabe distribuir el trabajo, organiza grupos de
acuerdo a la necesidad del momento, prevee necesidades de aprovisionamiento,
elabora cronogramas y cuadros de distribución de tiempo y recursos.
d. Preocupación por el orden y la calidad del servicio: Ejerce una adecuada
supervisión del personal, inspecciona las dieferentes áreas del negocio y dispone
medidas tendientes a precautelar el olrden, la limpieza, la seguridad y protección
ambiental.
e. Sentido del negocio: Practica el empoderamiento del negocio, busca estrategias
para optimizar los recursos, selecciona de manera adecuada los proveedores.
5. Niveles de Posición
DEFINICION INDICADORES COMPORTAMENTALES a - e
Liderazgo a. Dispone de forma eficaz acciones tendientes a
mejorar el comportamiento organizacional..
b. Sugiere maneras eficientes de realizar determinadas
tareas en beneficio del negocio
c. Define de forma detallada actividades encaminadas
a mejorar el rendimiento y productividad
d. Determina medidas generales de acciones a llevarse
a cabo en la organización
e. Pocas veces se preocupa por tomar desiciones en
beneficio del negocio.
Trabajo en equipo y
cooperación
a. Ejecuta de manera eficaz programas de trabajo en
equipo y alienta la cooperación entre los clientes
internos y con los clientes externos.
b. Implementa en forma eficiente programas de trabajo
3
en equipo y alienta la cooperación entre los clientes
internos y con los clientes externos.
c. Define de forma detallada actividades encaminadas
para mejorar el trabajo en equipo y la mutua
cooperación.
d. Determina medidas generales de actividades
encaminadas para mejorar el trabajo en equipo y la
mutua cooperación.
e. Pocas veces se preocupa por mejorar el trabajo en
equipo y la mutua cooperación.
Planificación y
organización del trabajo
1 Planifica de manera eficaz las actividades a
desarrollarse en las áreas de trabajo en forma
periódica
1 Planifica de manera eficiente las actividades a
desarrollarse en las áreas de trabajo en forma
periódica
1 Define de forma detallada las actividades a
desarrollarse en las áreas de trabajo en forma
periódica
1 Determina medidas generales para las actividades a
desarrollarse en las áreas de trabajo en forma
periódica
1 No planifica ni organiza las actividades a
desarrollarse en las áreas de trabajo en forma
periódica
4
6. Proceso de selección
COMPETENCIA Entrevista Carpeta Test Conocimiento Evaluación Tarea
Liderazgo
Trabajo en
equipo y
cooperación
Planificación y
organización del
trabajo
7. Preguntas STAR
Preguntas sobre la Situación o Tarea
► Describa una situación en la cual Usted tuvo que enfrentar una temporada de alta
reducción del número de clientes.
► Porque adoptó Usted esa posición.
► ¿Cuáles fueron las circunstancias en torno a los hechos que menciona?
► ¿Cuál fue la situación más notable en que ocurrió eso?
Preguntas sobre la Acción
► ¿Qué hizo usted exactamente?
► Detalle cómo hizo eso.
► ¿Cuál fue su primer paso y que hizo después?
► Describa su papel específico en el proceso
► Descríbase paso a paso las medidas que tomó.
Preguntas sobre el Resultado
► ¿Cuál fue el resultado?
5
► ¿Cómo salieron las cosas?
► ¿Qué problemas o satisfacciones se desprenden del proceso que manifiesta?
► ¿Qué nuevas experiencias ha obtenido en todo este proceso?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de talento humano
Presentacion de talento humanoPresentacion de talento humano
Presentacion de talento humano
10358
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
Thamarita Perez
 
Solución de caso
Solución de casoSolución de caso
Solución de caso
PedroRobles41
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Luisa Ruiz
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
First Consulting Group
 
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdfFunciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
marioobando10
 
Gestion de talento humano antonio rojas
Gestion de talento humano antonio rojasGestion de talento humano antonio rojas
Gestion de talento humano antonio rojas
Antonio Rojas
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
DAYANA0901
 
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaMapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaDAYANA0901
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaDAYANA0901
 
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
Mario Enrique Velázquez
 
Presentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dosPresentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dos
Saira Sotomayor
 
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Dardon leonardo actividad-4
Dardon leonardo actividad-4Dardon leonardo actividad-4
Dardon leonardo actividad-4
LeoDardon
 
Estrategias de mejoramiento
Estrategias de mejoramientoEstrategias de mejoramiento
Estrategias de mejoramiento
Daniel Millan
 
Funcion supervisora ramón
Funcion supervisora ramónFuncion supervisora ramón
Funcion supervisora ramón
RamonBarazartem
 
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri CojabEvaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Analisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisoraAnalisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisora
Miguel Marcial Medina Threem
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de talento humano
Presentacion de talento humanoPresentacion de talento humano
Presentacion de talento humano
 
Diagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capacDiagnòstico de necesidades de capac
Diagnòstico de necesidades de capac
 
Solución de caso
Solución de casoSolución de caso
Solución de caso
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
 
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdfFunciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
Funciones Gerencia de Mantenimiento.pdf
 
Gestion de talento humano antonio rojas
Gestion de talento humano antonio rojasGestion de talento humano antonio rojas
Gestion de talento humano antonio rojas
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
 
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaMapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
 
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
Taller de Reclutamiento "¿Porqué falla el reclutamiento?"
 
Presentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dosPresentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dos
 
Anddre wo
Anddre woAnddre wo
Anddre wo
 
Clase 7 y 8
Clase 7 y 8Clase 7 y 8
Clase 7 y 8
 
Nova Search Recursos Humanos
Nova Search Recursos HumanosNova Search Recursos Humanos
Nova Search Recursos Humanos
 
Dardon leonardo actividad-4
Dardon leonardo actividad-4Dardon leonardo actividad-4
Dardon leonardo actividad-4
 
Estrategias de mejoramiento
Estrategias de mejoramientoEstrategias de mejoramiento
Estrategias de mejoramiento
 
Funcion supervisora ramón
Funcion supervisora ramónFuncion supervisora ramón
Funcion supervisora ramón
 
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri CojabEvaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
 
Analisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisoraAnalisis funcion supervisora
Analisis funcion supervisora
 

Similar a Desarrollo del talento humano

8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
Danny Mendoza
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
elarca74
 
numero 4 presentacion capacitacion.pptx
numero 4 presentacion capacitacion.pptxnumero 4 presentacion capacitacion.pptx
numero 4 presentacion capacitacion.pptx
victorfranco408082
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
Jaime David Ruiz Romero
 
plan estratégico gestion del talento humano (1)
plan estratégico gestion del talento humano (1)plan estratégico gestion del talento humano (1)
plan estratégico gestion del talento humano (1)arelisgb
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
PeopleNext
 
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxSesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
jhonatancano3
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
AndrickVilla
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
Ingrid Beltran
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Vanesa Mier
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosBernardo Vargas
 
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdfAA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
jhonatancano3
 
Gestión de personal
Gestión de personalGestión de personal
Gestión de personal
Esnela Mejia Morales
 
Implantación.pdf
Implantación.pdfImplantación.pdf
Implantación.pdf
NinozkaAC
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECESarai Marin
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESISarai Marin
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
KinberlinHernndez
 

Similar a Desarrollo del talento humano (20)

Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
 
8 gestión por competencias 21
8 gestión por competencias   218 gestión por competencias   21
8 gestión por competencias 21
 
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.pptSUPERVISION_EN_HSE1.ppt
SUPERVISION_EN_HSE1.ppt
 
numero 4 presentacion capacitacion.pptx
numero 4 presentacion capacitacion.pptxnumero 4 presentacion capacitacion.pptx
numero 4 presentacion capacitacion.pptx
 
Ciclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora ContinuaCiclo Deming y Mejora Continua
Ciclo Deming y Mejora Continua
 
plan estratégico gestion del talento humano (1)
plan estratégico gestion del talento humano (1)plan estratégico gestion del talento humano (1)
plan estratégico gestion del talento humano (1)
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
 
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptxSesión virtual “Industrias RG”.pptx
Sesión virtual “Industrias RG”.pptx
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
 
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdfAA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
AA14- EVIDENCIA 2- SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.pdf
 
Gestión de personal
Gestión de personalGestión de personal
Gestión de personal
 
Implantación.pdf
Implantación.pdfImplantación.pdf
Implantación.pdf
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
 

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas

INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdfINGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Escena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdfEscena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdf
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Planeacion de la evaluación
Planeacion de la evaluaciónPlaneacion de la evaluación
Planeacion de la evaluación
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Deteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptxDeteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptx
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Metodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptxMetodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptx
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
La innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdicaLa innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdica
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia... La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Violencia de Género
Violencia de Género Violencia de Género
Violencia de Género
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Genética
GenéticaGenética
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemiaDesafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Metodología comparativa.
 Metodología comparativa.  Metodología comparativa.
Metodología comparativa.
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Pesca ilegal
Pesca ilegalPesca ilegal
Adulto mayor Ecuador
Adulto mayor EcuadorAdulto mayor Ecuador
Adulto mayor Ecuador
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Juan Diego Sigüenza Rojas
 

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas (20)

INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdfINGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
 
Escena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdfEscena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdf
 
Planeacion de la evaluación
Planeacion de la evaluaciónPlaneacion de la evaluación
Planeacion de la evaluación
 
Deteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptxDeteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptx
 
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
 
Metodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptxMetodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptx
 
La innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdicaLa innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdica
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
 
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia... La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 
Violencia de Género
Violencia de Género Violencia de Género
Violencia de Género
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Analisis phiso
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemiaDesafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
 
Metodología comparativa.
 Metodología comparativa.  Metodología comparativa.
Metodología comparativa.
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Automotivacion
 
Pesca ilegal
Pesca ilegalPesca ilegal
Pesca ilegal
 
Adulto mayor Ecuador
Adulto mayor EcuadorAdulto mayor Ecuador
Adulto mayor Ecuador
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Desarrollo del talento humano

  • 1. 1 TRABAJO DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EMPRESA SLV ENCARGADO DE RESTAURANTE 1. Análisis del puesto y Descripción. El puesto Encargado de Restaurante en Puerto Madero, se enmarca dentro de la jerarquía de un administrador y tiene como finalidad, la organización de servicios, organización (horarios, turnos, vacaciones, distribución, selección, entrenamiento, control y evaluación del personal, controlar la imagen del restaurante en lo que concierne a orden, limpieza y manejo de sugerencias de clientes, supervisión de eventos 2. Consulta a Clientes Al realizar un adecuado manejo de consultas como se menciona en el ítem anterior, consideramos que se acogerían de forma completa las preferencias de los clientes. 3. Set de Competencias 1 Liderazgo 2 Trabajo en equipo y cooperación 3 Planificación y organización del trabajo 4 Preocupación por el orden y la calidad del servicio 5 Sentido del negocio 6 Iniciativa 7 Capacidad de Interrelación personal 8 Solución de problemas administrativos y laborales 9 Seguridad industrial 10 Manejo ambiental
  • 2. 2 4. Competencias en términos de comportamiento a. Liderazgo: Capacidad de mando, capacidad de organización, carisma, poder sugestivo b. Trabajo en equipo y cooperación: se puede apreciar compañerismo, solidaridad, relaciones afectivas, prestancia para realizar o asumir tareas. c. Planificación y organización: Sabe distribuir el trabajo, organiza grupos de acuerdo a la necesidad del momento, prevee necesidades de aprovisionamiento, elabora cronogramas y cuadros de distribución de tiempo y recursos. d. Preocupación por el orden y la calidad del servicio: Ejerce una adecuada supervisión del personal, inspecciona las dieferentes áreas del negocio y dispone medidas tendientes a precautelar el olrden, la limpieza, la seguridad y protección ambiental. e. Sentido del negocio: Practica el empoderamiento del negocio, busca estrategias para optimizar los recursos, selecciona de manera adecuada los proveedores. 5. Niveles de Posición DEFINICION INDICADORES COMPORTAMENTALES a - e Liderazgo a. Dispone de forma eficaz acciones tendientes a mejorar el comportamiento organizacional.. b. Sugiere maneras eficientes de realizar determinadas tareas en beneficio del negocio c. Define de forma detallada actividades encaminadas a mejorar el rendimiento y productividad d. Determina medidas generales de acciones a llevarse a cabo en la organización e. Pocas veces se preocupa por tomar desiciones en beneficio del negocio. Trabajo en equipo y cooperación a. Ejecuta de manera eficaz programas de trabajo en equipo y alienta la cooperación entre los clientes internos y con los clientes externos. b. Implementa en forma eficiente programas de trabajo
  • 3. 3 en equipo y alienta la cooperación entre los clientes internos y con los clientes externos. c. Define de forma detallada actividades encaminadas para mejorar el trabajo en equipo y la mutua cooperación. d. Determina medidas generales de actividades encaminadas para mejorar el trabajo en equipo y la mutua cooperación. e. Pocas veces se preocupa por mejorar el trabajo en equipo y la mutua cooperación. Planificación y organización del trabajo 1 Planifica de manera eficaz las actividades a desarrollarse en las áreas de trabajo en forma periódica 1 Planifica de manera eficiente las actividades a desarrollarse en las áreas de trabajo en forma periódica 1 Define de forma detallada las actividades a desarrollarse en las áreas de trabajo en forma periódica 1 Determina medidas generales para las actividades a desarrollarse en las áreas de trabajo en forma periódica 1 No planifica ni organiza las actividades a desarrollarse en las áreas de trabajo en forma periódica
  • 4. 4 6. Proceso de selección COMPETENCIA Entrevista Carpeta Test Conocimiento Evaluación Tarea Liderazgo Trabajo en equipo y cooperación Planificación y organización del trabajo 7. Preguntas STAR Preguntas sobre la Situación o Tarea ► Describa una situación en la cual Usted tuvo que enfrentar una temporada de alta reducción del número de clientes. ► Porque adoptó Usted esa posición. ► ¿Cuáles fueron las circunstancias en torno a los hechos que menciona? ► ¿Cuál fue la situación más notable en que ocurrió eso? Preguntas sobre la Acción ► ¿Qué hizo usted exactamente? ► Detalle cómo hizo eso. ► ¿Cuál fue su primer paso y que hizo después? ► Describa su papel específico en el proceso ► Descríbase paso a paso las medidas que tomó. Preguntas sobre el Resultado ► ¿Cuál fue el resultado?
  • 5. 5 ► ¿Cómo salieron las cosas? ► ¿Qué problemas o satisfacciones se desprenden del proceso que manifiesta? ► ¿Qué nuevas experiencias ha obtenido en todo este proceso?