SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Laboratorio
“¿ Procrastinaqué ?”
  Introducción a las Técnicas de
          Productividad
        (II Edición - 23 de junio)

             por Diana Damas
¿De qué va esto?
 La Procrastinación es esa conducta por el cual postergamos la realización de una
 tarea determinada.

 De poco sirve tener una agenda bien organizada, un sistema de Gestión de Tareas
 o el más moderno de los gadgets si, cuando recibimos la notificación de que
 tenemos una tarea pendiente, encontramos mil y una forma de esquivarla.


 Comprender las raíces de la Procrastinación y los procesos
 mentales que la generan es un paso imprescindible para
 modificar los hábitos que nos conducen a ella. Entonces es
 cuando empezamos a ser realmente PRODUCTIV@s, y a hacer
 aquello que queremos hacer.


           Ese es el propósito de este Taller.
Te inte resa si…
  •Estás hart@ del estrés de “la entrega en el último
momento”.
  •Tu lista de tareas pendientes parece que solo
crece y nunca disminuye.
  •El tiempo se te va de las manos sin que tengas la
sensación de haberlo empleado de forma satisfactoria.
  •El hilo de tus pensamientos está lleno de frases
como “He estado perdiendo el tiempo”, “Tengo que…”,
“Debería estar haciendo…”
   •Sientes que tus obligaciones consumen todo tu
tiempo y que careces de espacio para disfrutar de tus
amigos o tus aficiones.


No es necesario ningún conocimiento previo sobre el tema, pero sí estar dispuest@ a
                                            reflexionar, compartir y experimentar.
Objetivos
Al finalizar el taller, habrás mejorado todas estas habilidades:


                   •Identificar el origen de tus conductas
                 procrastinatorias y eliminarlas.
                   •Modificar tu lenguaje interior desde la obligación
                 hacia la elección y mejorar tu autoestima.
                   •Emplear tu tiempo de ocio y disfrute personal
                 como palanca productiva.
                   •Reducir el estrés generado por las tareas
                 pendientes.
                    •Mejorar la calidad del trabajo realizado.
                    •Incrementar tu productividad general.
PROCRASTINACIÓN

Contenidos   ¿Qué es la Procrastinación?
             Cómo y por qué procrastinamos
             Creencias personales, lenguaje interior y
             productividad
             El trabajo de calidad

                    NUESTRA LISTA DE TAREAS
             Lo urgente y lo importante
             La agenda oculta
             Los ladrones de tiempo



                         TÉCNICAS BÁSICAS
             La Anti-Programación (Unschedule)
             Método Pomodoro
             Gestión de las interrupciones

                         OTRAS TÉCNICAS
             Presentación de GTD, ZTD, Inbox Zero, las
             5 S, etc.
Me todología
El formato de la jornada es un Taller –Laboratorio de 4 h.

Eso quiere decir que las exposiciones teóricas de la formadora se reducirán
al mínimo, que el aprendizaje se fundamentará en el trabajo práctico
(individual y grupal) y que es un espacio de experimentación.

Para poder emplear esta metodología trabajaremos en un grupo de 10
personas como máximo .

El objetivo no es que te lleves una interminable lista de conceptos teóricos
(para eso siempre puedes consultar la bibliografía) sino que adquieras una
serie de competencias prácticas que te permitan ser más productiv@ en la
vida real. Y eso lo conseguiremos abordando casos y situaciones diarias
que surgirán de tus propias aportaciones.

Dicho de otra manera: cuanto más te impliques, más aprendizaje.
¿Q ué necesit o llevar?
  No es imprescindible que traigas nada. Pero le sacarás mucho
  más partido al taller si no olvidas:

        •Tu agenda o calendario : el que utilices habitualmente,
      ya sea electrónico o en papel.

         •Tu lista de tareas pendientes.

         •Cualquier otro elemento que emplees para organizarte.




    En caso de que no utilices ninguna de estas herramientas, no te preocupes, las crearemos sobre la
                                                                                   marcha en el taller.
Datos prácticos
Formadora:        Diana Damas de Diego, coach especializada en
                  Productividad Personal.
Plazas:           10
Fecha:            Sábado 23 de junio de 2012
Duración:         4 horas + 30 min de descanso
Horario:          10 a 14:30
Lugar:            G
                  Grupo IMF formaciónCentro de Estudios ProfesionalesCalle Martín de
                  Vargas, 23 - 28005 Madrid
                  Metro: Embajadores y Acacias


Precio del taller: 55 €
                  (El precio de esta segunda edición de presentación sigue siendo reducido. Próximas
                  ediciones tendrán un coste más elevado. )
                  En el teléfono 687 807 513 y a través del correo electrónico dianadamas@gmail.com .
Inscripción y
reserva de        Las plazas se adjudicarán por orden de reserva.
plaza:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempo
sabbyval
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
PosgradosTecGdl
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
Jekajes
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempoEjercicios del admon del tiempo
Ejercicios del admon del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Habilidades c3 m5_grecia_camarena
Habilidades c3 m5_grecia_camarenaHabilidades c3 m5_grecia_camarena
Habilidades c3 m5_grecia_camarena
 
Introducción a Scrum (basado en hechos reales)
Introducción a Scrum (basado en hechos reales)Introducción a Scrum (basado en hechos reales)
Introducción a Scrum (basado en hechos reales)
 
Taller admon del tiempo
Taller admon del tiempoTaller admon del tiempo
Taller admon del tiempo
 
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2Taller manejo tiempo  presentacion y apoyos v2
Taller manejo tiempo presentacion y apoyos v2
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Open Session Multiplica - Gestión de equipos en remoto
Open Session Multiplica - Gestión de equipos en remotoOpen Session Multiplica - Gestión de equipos en remoto
Open Session Multiplica - Gestión de equipos en remoto
 
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
 
Como Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis PrioridadesComo Manejar Mis Prioridades
Como Manejar Mis Prioridades
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Distribución de tiempo
Distribución de tiempoDistribución de tiempo
Distribución de tiempo
 
7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)
7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)
7 tips para organizar tu agenda diaria (webinar)
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:RecursosTrucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
 
Sevilla 2
Sevilla 2Sevilla 2
Sevilla 2
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Neuro aprendizaje aplicado a idiomas junio 2020
Neuro aprendizaje aplicado a idiomas junio 2020Neuro aprendizaje aplicado a idiomas junio 2020
Neuro aprendizaje aplicado a idiomas junio 2020
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 

Destacado

透明的紅蘿蔔:角色分析
透明的紅蘿蔔:角色分析透明的紅蘿蔔:角色分析
透明的紅蘿蔔:角色分析
Tse Yu Chen
 
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.pptcd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
swebtests
 
Ligação agua redutor
Ligação agua redutorLigação agua redutor
Ligação agua redutor
gegusilva
 
الرصد الاعلامي 7 6-2012
الرصد الاعلامي 7 6-2012الرصد الاعلامي 7 6-2012
الرصد الاعلامي 7 6-2012
Hadi Alqallap
 
UNESCO HK Education & Culture Programmes
UNESCO HK Education & Culture ProgrammesUNESCO HK Education & Culture Programmes
UNESCO HK Education & Culture Programmes
unesco_hk
 
Contemporary trad
Contemporary tradContemporary trad
Contemporary trad
aleehh
 

Destacado (20)

Bases certamen
Bases certamenBases certamen
Bases certamen
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
Tips on how to maximise roi
Tips on how to maximise roiTips on how to maximise roi
Tips on how to maximise roi
 
Napredni vidovi drva
Napredni vidovi drvaNapredni vidovi drva
Napredni vidovi drva
 
Match point
Match pointMatch point
Match point
 
Veranstaltungskommunikation leicht gemacht
Veranstaltungskommunikation leicht gemachtVeranstaltungskommunikation leicht gemacht
Veranstaltungskommunikation leicht gemacht
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
Blog (1)
Blog (1)Blog (1)
Blog (1)
 
透明的紅蘿蔔:角色分析
透明的紅蘿蔔:角色分析透明的紅蘿蔔:角色分析
透明的紅蘿蔔:角色分析
 
台北科大互動設計系-基本設計-103-2
台北科大互動設計系-基本設計-103-2台北科大互動設計系-基本設計-103-2
台北科大互動設計系-基本設計-103-2
 
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.pptcd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
cd81e9aec8601b4e120e3f9475b7fce8.ppt
 
Ligação agua redutor
Ligação agua redutorLigação agua redutor
Ligação agua redutor
 
الرصد الاعلامي 7 6-2012
الرصد الاعلامي 7 6-2012الرصد الاعلامي 7 6-2012
الرصد الاعلامي 7 6-2012
 
UNESCO HK Education & Culture Programmes
UNESCO HK Education & Culture ProgrammesUNESCO HK Education & Culture Programmes
UNESCO HK Education & Culture Programmes
 
作文具体的技巧
作文具体的技巧作文具体的技巧
作文具体的技巧
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
#BTYSTE The evolution series. The Rise of Digital Channels
#BTYSTE The evolution series. The Rise of Digital Channels#BTYSTE The evolution series. The Rise of Digital Channels
#BTYSTE The evolution series. The Rise of Digital Channels
 
Contemporary trad
Contemporary tradContemporary trad
Contemporary trad
 
2014 év legszebb fotói
2014 év legszebb fotói2014 év legszebb fotói
2014 év legszebb fotói
 
Jawaban uas (repaired)
Jawaban uas (repaired)Jawaban uas (repaired)
Jawaban uas (repaired)
 

Similar a Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición

Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Raffless007
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Ramon Guzman
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
valengra
 

Similar a Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición (20)

slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdfslides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
slides_estrategias_aprender_fef52424-1a54-4966-845b-d64b086482ba.pdf
 
Taller práctico nuevas claves de organización personal y colaborativa
Taller práctico nuevas claves de organización personal y colaborativaTaller práctico nuevas claves de organización personal y colaborativa
Taller práctico nuevas claves de organización personal y colaborativa
 
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
PPT 1  El Aprendizaje.pdfPPT 1  El Aprendizaje.pdf
PPT 1 El Aprendizaje.pdf
 
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTDDia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
Dia a día de un Administrador de Fincas, método GTD
 
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo VerdúOrganizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
(ES) Introducción a productividad personal - v1 (para slideshare)
(ES) Introducción a productividad personal - v1 (para slideshare)(ES) Introducción a productividad personal - v1 (para slideshare)
(ES) Introducción a productividad personal - v1 (para slideshare)
 
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudioManual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESECGESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
GESTIÓN DEL TIEMPO - LEAD SESSION - AIESEC
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Productivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia PersonalProductivida y Eficacia Personal
Productivida y Eficacia Personal
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
 
Taller de ejecucion
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucion
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDADGESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
 
Equipo 1
Equipo 1 Equipo 1
Equipo 1
 
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividadPrincipios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
 

Más de Diana Damas de Diego

Más de Diana Damas de Diego (8)

Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
Segunda edición del Taller Laboratorio "¿ProcrastinaQUÉ?"
 
The digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuencoThe digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
The digital advertising landscape in 2015_j_recuenco
 
Desentrañando la Personotecnia
Desentrañando la PersonotecniaDesentrañando la Personotecnia
Desentrañando la Personotecnia
 
Profiling avanzado y Personotecnia (Innosfera 4/2011-Madrid) Por Javier G. R...
Profiling avanzado y Personotecnia (Innosfera 4/2011-Madrid)  Por Javier G. R...Profiling avanzado y Personotecnia (Innosfera 4/2011-Madrid)  Por Javier G. R...
Profiling avanzado y Personotecnia (Innosfera 4/2011-Madrid) Por Javier G. R...
 
Privacidad en Internet- Jesús Fernández
Privacidad en Internet- Jesús FernándezPrivacidad en Internet- Jesús Fernández
Privacidad en Internet- Jesús Fernández
 
ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...
ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...
ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...
 
Spanishvisuals in-power-point2758
Spanishvisuals in-power-point2758Spanishvisuals in-power-point2758
Spanishvisuals in-power-point2758
 
Una Ciudad Para Tod@S
Una Ciudad Para Tod@SUna Ciudad Para Tod@S
Una Ciudad Para Tod@S
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Taller "Procrastinaqué"-Segunda edición

  • 1. Taller Laboratorio “¿ Procrastinaqué ?” Introducción a las Técnicas de Productividad (II Edición - 23 de junio) por Diana Damas
  • 2. ¿De qué va esto? La Procrastinación es esa conducta por el cual postergamos la realización de una tarea determinada. De poco sirve tener una agenda bien organizada, un sistema de Gestión de Tareas o el más moderno de los gadgets si, cuando recibimos la notificación de que tenemos una tarea pendiente, encontramos mil y una forma de esquivarla. Comprender las raíces de la Procrastinación y los procesos mentales que la generan es un paso imprescindible para modificar los hábitos que nos conducen a ella. Entonces es cuando empezamos a ser realmente PRODUCTIV@s, y a hacer aquello que queremos hacer. Ese es el propósito de este Taller.
  • 3. Te inte resa si… •Estás hart@ del estrés de “la entrega en el último momento”. •Tu lista de tareas pendientes parece que solo crece y nunca disminuye. •El tiempo se te va de las manos sin que tengas la sensación de haberlo empleado de forma satisfactoria. •El hilo de tus pensamientos está lleno de frases como “He estado perdiendo el tiempo”, “Tengo que…”, “Debería estar haciendo…” •Sientes que tus obligaciones consumen todo tu tiempo y que careces de espacio para disfrutar de tus amigos o tus aficiones. No es necesario ningún conocimiento previo sobre el tema, pero sí estar dispuest@ a reflexionar, compartir y experimentar.
  • 4. Objetivos Al finalizar el taller, habrás mejorado todas estas habilidades: •Identificar el origen de tus conductas procrastinatorias y eliminarlas. •Modificar tu lenguaje interior desde la obligación hacia la elección y mejorar tu autoestima. •Emplear tu tiempo de ocio y disfrute personal como palanca productiva. •Reducir el estrés generado por las tareas pendientes. •Mejorar la calidad del trabajo realizado. •Incrementar tu productividad general.
  • 5. PROCRASTINACIÓN Contenidos ¿Qué es la Procrastinación? Cómo y por qué procrastinamos Creencias personales, lenguaje interior y productividad El trabajo de calidad NUESTRA LISTA DE TAREAS Lo urgente y lo importante La agenda oculta Los ladrones de tiempo TÉCNICAS BÁSICAS La Anti-Programación (Unschedule) Método Pomodoro Gestión de las interrupciones OTRAS TÉCNICAS Presentación de GTD, ZTD, Inbox Zero, las 5 S, etc.
  • 6. Me todología El formato de la jornada es un Taller –Laboratorio de 4 h. Eso quiere decir que las exposiciones teóricas de la formadora se reducirán al mínimo, que el aprendizaje se fundamentará en el trabajo práctico (individual y grupal) y que es un espacio de experimentación. Para poder emplear esta metodología trabajaremos en un grupo de 10 personas como máximo . El objetivo no es que te lleves una interminable lista de conceptos teóricos (para eso siempre puedes consultar la bibliografía) sino que adquieras una serie de competencias prácticas que te permitan ser más productiv@ en la vida real. Y eso lo conseguiremos abordando casos y situaciones diarias que surgirán de tus propias aportaciones. Dicho de otra manera: cuanto más te impliques, más aprendizaje.
  • 7. ¿Q ué necesit o llevar? No es imprescindible que traigas nada. Pero le sacarás mucho más partido al taller si no olvidas: •Tu agenda o calendario : el que utilices habitualmente, ya sea electrónico o en papel. •Tu lista de tareas pendientes. •Cualquier otro elemento que emplees para organizarte. En caso de que no utilices ninguna de estas herramientas, no te preocupes, las crearemos sobre la marcha en el taller.
  • 8. Datos prácticos Formadora: Diana Damas de Diego, coach especializada en Productividad Personal. Plazas: 10 Fecha: Sábado 23 de junio de 2012 Duración: 4 horas + 30 min de descanso Horario: 10 a 14:30 Lugar: G Grupo IMF formaciónCentro de Estudios ProfesionalesCalle Martín de Vargas, 23 - 28005 Madrid Metro: Embajadores y Acacias Precio del taller: 55 € (El precio de esta segunda edición de presentación sigue siendo reducido. Próximas ediciones tendrán un coste más elevado. ) En el teléfono 687 807 513 y a través del correo electrónico dianadamas@gmail.com . Inscripción y reserva de Las plazas se adjudicarán por orden de reserva. plaza: