SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULO NACIONAL 2017
REFORMAS Y ENFOQUES
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
En el mundo existe enfoques dominantes en currículo.
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
¿Qué enfoque por competencias asumimos?
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ENFOQUE
FUNCIONALISTA
ENFOQUE CONDUCTUAL-
ORGANIZACIONAL
ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
ENFOQUE
SOCIOFORMATIVO
CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO
Dr. Napoleón Huanca
E
P
I
S
T
E
M
O
L
O
G
Í
A
Módulos
1. Funcionalista
2. Empírico-
analítica
3. Constructivista
y social
constructivista
4. Pensamiento
sistémico y complejo
Asignaturas
Módulos de autoformación
Asignaturas por Situaciones
Significativas
Proyectos Formativos
Busca responder a los
requerimientos externos
Busca responder a las competencias
clave (organizacional)
Busca afrontar los retos y
disfuncionalidades del entorno
Busca afrontar los retos:
personales, institucionales y del
contexto externo, actuales y futuros
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ENFOQUE:
Pensamiento
Complejo
ENFOQUE:
socio-
constructivista
E
P
I
S
T
E
M
O
L
O
G
Í
A
3. Constructivista
y social-
constructivista
4. Pensamiento
sistémico y
complejo
Asignaturas
Proyectos Formativos
Busca afrontar los retos y
disfuncionalidades del entorno
Busca afrontar los retos: personales,
institucionales y del contexto
externo, actuales y futuros
 Currículo integrador
 Organizado por situaciones
significativas
 Aborda procesos disfuncionales del
contexto
 Currículo inter-transdisciplinario
 Organizado por Proyectos formativos
 Forma en idoneidad y compromiso ético
 Interpreta, argumenta y resuelve
problemas del contexto externo
CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO
METAS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ENFOQUE:
Pensamiento
Complejo
ENFOQUE:
socio-
constructivista
QUÉ
ENSEÑAR
CÓMO
ENSEÑAR
CÓMO
EVALUAR
METAS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ENFOQUE:
Pensamiento
Complejo
ENFOQUE:
socio-
constructivista
QUÉ ENSEÑAR
CÓMO ENSEÑAR
CÓMO EVALUAR
PERFIL DE EGRESO(11) Y 31 COMP
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
EN COMBINACIÓN (inter-trans)
ENFOQUE POR
SITUACIONES
ENFOQUE FORMATIVOEVALUACIÓN CUALITATIVA
ENSEÑANZA
SITUADA
PEDAGOGÍA
INTEGRADA
METODOLOGÍA POR
COMPETENCIAS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
EDUCAR
EN ESTE
ENFOQUE
ES:
ACOMPAÑAR INCLUIR
Es generar estructuras
propias internas,
cognitivas y
socioemocionales
en la sociedad
Debe formar ciudadanos que se
desenvuelvan exitosamente en
un futuro
APRECIA manifestaciones
artístico-culturales
APROVECHA (TIC)
PERFIL DE EGRESO DE LA EB
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ENFOQUES
TRANSVERSALES
1. DE DERECHOS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
2. INCLUSIVO
3. INTERCULTURAL
4. IGUALDAD DE
GÉNERO
5. AMBIENTAL
6. ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
7. BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA
Orientan el trabajo pedagógico
Son concepciones del mundo
RESPONDEN A:
1. Calidad
2. Equidad
3. Ética
4. Democracia
5. Conciencia
ambiental
6. Interculturali
dad
7. Inclusión
8. Creatividad
e innovación
9. Igualdad de
género
10. Desarrollo
sostenible
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
DEFINICIONES
COMPETENCIA
ESTÁNDARES
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
FACULTAD de
combinar un
conjunto de
capacidades…
Son
RECURSOS
para actuar
de manera
competente.
Son DESCRIPCIONES
ESPECÍFICAS de las
competencias
(estándares de aprendizaje).
Son DESCRIPCIONES del
desarrollo de la
competencia
ES UNA FACULTAD
A FIN DE LOGRAR
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
COMPETENCIA
que tiene una persona de COMBINAR
un conjunto de capacidades
ACTUANDO
De manera pertinente y
con sentido ÉTICO.
un PROPÓSITO específico en una
situación determinada
SON RECURSOS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
CAPACIDADES
son recursos para actuar de manera
competente.
1. CONOCI-
MIENTOS
2. HABILIDADES
3. ACTITU-
DES
CAPACIDADES
1.
CONOCI-
MIENTOS
1. Teorías
2. Conceptos
3.Procedimientos
2. HABILIDADES
1. Sociales
2. Cognitivas
3.Motoras
3.
ACTITUDES
1. Pensar
2. Sentir
3. Comportarse
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
La adquisición por separado de las
capacidades de una competencia no
supone el desarrollo de la
competencia.
Ser competente es (más que
demostrar el logro de cada capacidad por
separado) usar las capacidades
combinadamente (y ante situaciones
nuevas).
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
6. Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
5. Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico
culturales
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
4. Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices
3. Asume una vida saludable
2. Se desenvuelve de manera
Autónoma a través de su
Motricidad
1. Construye su identidad
COMPETENCIAS
11. Lee diversos tipos de
textos escritos en castellano
como segunda lengua
10. Se comunica oralmente
en castellano como segunda
lengua
9. Escribe diversos tipos de
textos en lengua materna
8. Lee diversos tipos de textos
escritos en lengua materna
7. Se comunica oralmente en
lengua materna
COMPETENCIAS
16. Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común
15. Escribe diversos tipos de
textos en inglés como lengua
extranjera
14. Lee diversos tipos de textos
escritos en inglés como lengua
extranjera
13. Se comunica oralmente en
inglés como lengua extranjera
12. Escribe diversos tipos de
textos en castellano como
segunda lengua
COMPETENCIAS
21. Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
20. Indaga mediante métodos
científicos para construir
conocimientos
19. Gestiona responsablemente
los recursos económicos
18. Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente
17. Construye interpretaciones
históricas
COMPETENCIAS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
26. Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización
25. Resuelve problemas de gestión
de datos e incertidumbre
24. Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio
23. Resuelve problemas de
cantidad
22. Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver
problemas de su entorno
COMPETENCIAS
31. Asume la experiencia el
encuentro personal y comunitario
con Dios
30. Construye su identidad como
persona humana, amada por Dios
29. Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
28. Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TIC
27. Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o
social
COMPETENCIAS
EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN
PRIMARIA
EDUCACIÓN
SECUNDARIA
CICLO I CICLO II CICLO III, IV V CICLO VI , VI
7 COMP 14 COMP 30 COMP 31 COMP
4 áreas 6 áreas 9 áreas 11 áreas
1. Personal social
2. Psicomotriz
3. Comunicación
4. Descubrimiento
del mundo
1.Personal social
2.Psicomotriz
3.Comunicación
4.Castellano
como segunda
lengua
5. Matemática
6.Ciencia y
tecnología
1.Personal social
2.Educación Religiosa
3.Educacion física
4. Comunicación
5. Arte y Cultura
6.Castellano como
segunda lengua
7. Inglés
8. Matemática
9.Ciencia y tecnología
1.Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
2. Ciencias sociales
3.Educación Religiosa
4. Educación para el
trabajo
5.Educacion física
6. Comunicación
7. Arte y Cultura
8.Castellano como
segunda lengua
9. Inglés
10. Matemática
11.Ciencia y tecnología
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
SON DESCRIPCIONES DE DESARROLLO
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE
de la competencia en niveles de
creciente complejidad.
EDUCACIÓN BÁSICA
DEFINEN EL NIVEL
que se espera puedan alcanzar
todos los estudiantes al finalizar
los ciclos de la Educación Básica.
TIENEN POR PROPÓSITO
ser los referentes para la
evaluación de los aprendizajes
tanto a nivel de aula como a
nivel de sistema
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE
SIRVEN
RETROALIMENTAR
PROGRAMAR
ACTIVIDADES
(demostración y desarrollo
de comp)
ARTICULAR LA
FORMACION
DOCENTE
ELABORAR
MATERIALES
ESTÁNDARES EBR/EBE EBA EIB
NIVEL 8 Nivel Destacado Nivel Destacado
NIVEL 7 Nivel esperado al final
del ciclo VII
Nivel esperado al final
del ciclo avanzado
NIVEL 6 Nivel esperado al final
del ciclo VI
NIVEL 5 Nivel esperado al final
del ciclo V
Nivel esperado al final
del ciclo intermedio
Nivel esperado
al final del
ciclo VII
NIVEL 4 Nivel esperado al final
del ciclo IV
NIVEL 3 Nivel esperado al final
del ciclo III
Nivel esperado al final
del ciclo Inicial
NIVEL 2 Nivel esperado al final
del ciclo II
NIVEL 1 Nivel esperado al final
del ciclo I
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
Las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Primaria y Educación
Secundaria podrán hacer uso entre dos a cinco horas de libre disponibilidad
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
En el ciclo avanzado, se distribuyen las horas
Las áreas curriculares se trabajan de manera integrada a través del
desarrollo de proyectos y actividades.
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
QUÉ PEDAGOGÍA PROPONE EL CNEB
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
ORIENTACIONES
PEDAGÓGICAS
1. PARTIR DE
SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS
2. GENERAR
INTERÉS Y
DISPOSICIÓN COMO
CONDICIÓN PARA EL
APRENDIZAJE.
3. APRENDER
HACIENDO
4. PARTIR DE
LOS SABERES
PREVIOS.
5. CONSTRUIR
EL NUEVO
CONOCIMIENTO
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
ORIENTACIONES
PEDAGÓGICAS
6. APRENDER
DEL ERROR O
EL ERROR
CONSTRUCTIVO
7. GENERAR EL
CONFLICTO
COGNITIVO
8. MEDIAR EL
PROGRESO (de
los estudiantes de un
nivel de aprendizaje a
otro superior) 9. Promover el
trabajo
cooperativo
10. Promover
el pensamiento
complejo
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN
PROPONE EL CNEB
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
CUALITATIVO
ENFOQUE
FORMATIVO
Se recoge y valora información del nivel de
desarrollo de competencias
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
La Evaluación formativa busca:
VALORAR EL
DESEMPEÑO
IDENTIFICAR EL
NIVEL ACTUAL
CREAR
OPORTUNIDADES
CONTINUAS DE
COMBINACIÓN DE
CAPACIDADES
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE
EVALUACION
ES UN PROCESO
PERMANENTE Y
REFLEXIÓN
ES UN PROCESO
FORMATIVO,
INTEGRAL Y
CONTINUO
CENTRADA EN
EL
APRENDIZAJE
DIAGNOSTICA
RETROALIENTA
POSIBILITA ACCIONES
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
CÓMO SE EVALÚA EN EL PROCESO DE
E-A DE LAS COMPETENCIAS
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
ORIENTACIONES SEGÚN DCEB:
Comprender la
competencia a
evaluar
Analizar el
estándar de
aprendizaje del
ciclo
Seleccionar o
diseñar
situaciones
significativa
Utilizar criterios
de evaluacion
para construir
instrumentos
Comunicar a los
estudiantes
criterios
Valorar el
desempeño
actual
Retroalimentar y
ajustar la
enseñanza
PASO2
PASO2
PASO3PASO6
PASO5
PASO4PASO7
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los juegos de azar
Los juegos de azarLos juegos de azar
Los juegos de azar
elizangelcasas
 
Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje
Ana Basterra
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Ruth Stella Vega Vega
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificaciónprisciladg
 
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
PEI
PEIPEI
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Miguel Angel Contreras Benites
 
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje RdlrNecesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
rubendarreflexiona
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
Mariel Rivera Vega
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
Beatriz Bernal Jimenez
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoriaProyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
marguz22
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELIZABETHHUANCARAHUI
 
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Marly Rodriguez
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 

La actualidad más candente (20)

Los juegos de azar
Los juegos de azarLos juegos de azar
Los juegos de azar
 
Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje Los proyectos de aprendizaje
Los proyectos de aprendizaje
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje RdlrNecesidades de Aprendizaje Rdlr
Necesidades de Aprendizaje Rdlr
 
Técnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación Interna
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoriaProyecto educativo institucional presentación diapositivas   tutoria
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
 
Planif multiplicacion
Planif multiplicacionPlanif multiplicacion
Planif multiplicacion
 
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 

Destacado

Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
Sabina Sosa
 
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
Guía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosGuía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosMaca1208
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempokeyla ataucusi hueyta
 

Destacado (6)

Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
 
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
Curriculo Nacional 2017 Ccesa007
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Guía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosGuía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutos
 
Sesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempoSesion de matematica medimos el tiempo
Sesion de matematica medimos el tiempo
 
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionarioEjercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
 

Similar a DESCRIPCION DEL CURRICULO DE EDUCACION BASICA EN VIGENCIA A PARTIR DEL 2017

Currículo Nacional de Educación Básica 2017 j.huayta ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica 2017   j.huayta ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica 2017   j.huayta ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica 2017 j.huayta ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Jorge Luis Huayta
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
edimacro
 
Identidad Pei Ventanilla
Identidad Pei  VentanillaIdentidad Pei  Ventanilla
Identidad Pei Ventanilla
Jorge La Chira
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
MARIOIVANALEMANDUART
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
Humberto Morales
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011limagilberto
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
ureps4
 
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller - Liria Rincones ...
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller  - Liria Rincones ...Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller  - Liria Rincones ...
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller - Liria Rincones ...
UNERMB-JUBILADA
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
PLANIFICACION vuelta al colegio 22.pptx
PLANIFICACION vuelta al colegio  22.pptxPLANIFICACION vuelta al colegio  22.pptx
PLANIFICACION vuelta al colegio 22.pptx
FranciscoHerrera314480
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
818170608
818170608818170608
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
Enrique Solar
 
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docxFormato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
ssuser0f56bb1
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fcLa Fenech
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
Carlos409378
 

Similar a DESCRIPCION DEL CURRICULO DE EDUCACION BASICA EN VIGENCIA A PARTIR DEL 2017 (20)

Currículo Nacional de Educación Básica 2017 j.huayta ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica 2017   j.huayta ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica 2017   j.huayta ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica 2017 j.huayta ccesa007
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
 
Identidad Pei Ventanilla
Identidad Pei  VentanillaIdentidad Pei  Ventanilla
Identidad Pei Ventanilla
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
 
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
Definicion administracion proyectos_diseno_grafico_2011
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
 
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller - Liria Rincones ...
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller  - Liria Rincones ...Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller  - Liria Rincones ...
Evaluación de competencias desde la socioformación: Taller - Liria Rincones ...
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
PLANIFICACION vuelta al colegio 22.pptx
PLANIFICACION vuelta al colegio  22.pptxPLANIFICACION vuelta al colegio  22.pptx
PLANIFICACION vuelta al colegio 22.pptx
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
818170608
818170608818170608
818170608
 
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
 
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docxFormato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
Formato Oficial - PROG ANUAL -NVA-2024 (1).docx
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CYT.docx
 

Más de Isela Guerrero Pacheco

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
Isela Guerrero Pacheco
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Isela Guerrero Pacheco
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Isela Guerrero Pacheco
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 

Más de Isela Guerrero Pacheco (20)

Guia pei-pat
Guia pei-patGuia pei-pat
Guia pei-pat
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838Res 48528 354122018141208838
Res 48528 354122018141208838
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica11537929662edd etpgrupo1 final_publica
11537929662edd etpgrupo1 final_publica
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
Iii material huacho viernes 29 de junio 2018
 
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
Vi material huacho miercoles 04 de julio 201
 
Material para difundir redes
Material para difundir redesMaterial para difundir redes
Material para difundir redes
 
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tardeVi material juliaca 27 de mayo turno tarde
Vi material juliaca 27 de mayo turno tarde
 
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
Ii material azangaro martes 22 de abril del 2018
 
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
I material azangaro lunes 21 de mayo 2018
 
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
V material tacna revisado viernes 11 de mayo 2018
 
V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018V material capacitacion docente marzo 2018
V material capacitacion docente marzo 2018
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

DESCRIPCION DEL CURRICULO DE EDUCACION BASICA EN VIGENCIA A PARTIR DEL 2017

  • 1. CURRÍCULO NACIONAL 2017 REFORMAS Y ENFOQUES ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 2. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca En el mundo existe enfoques dominantes en currículo.
  • 4. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ¿Qué enfoque por competencias asumimos?
  • 5. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ENFOQUE FUNCIONALISTA ENFOQUE CONDUCTUAL- ORGANIZACIONAL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQUE SOCIOFORMATIVO
  • 6. CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO Dr. Napoleón Huanca E P I S T E M O L O G Í A Módulos 1. Funcionalista 2. Empírico- analítica 3. Constructivista y social constructivista 4. Pensamiento sistémico y complejo Asignaturas Módulos de autoformación Asignaturas por Situaciones Significativas Proyectos Formativos Busca responder a los requerimientos externos Busca responder a las competencias clave (organizacional) Busca afrontar los retos y disfuncionalidades del entorno Busca afrontar los retos: personales, institucionales y del contexto externo, actuales y futuros
  • 8. E P I S T E M O L O G Í A 3. Constructivista y social- constructivista 4. Pensamiento sistémico y complejo Asignaturas Proyectos Formativos Busca afrontar los retos y disfuncionalidades del entorno Busca afrontar los retos: personales, institucionales y del contexto externo, actuales y futuros  Currículo integrador  Organizado por situaciones significativas  Aborda procesos disfuncionales del contexto  Currículo inter-transdisciplinario  Organizado por Proyectos formativos  Forma en idoneidad y compromiso ético  Interpreta, argumenta y resuelve problemas del contexto externo CONCEPCIÓN/ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO
  • 9. METAS ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ENFOQUE: Pensamiento Complejo ENFOQUE: socio- constructivista QUÉ ENSEÑAR CÓMO ENSEÑAR CÓMO EVALUAR
  • 10. METAS ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ENFOQUE: Pensamiento Complejo ENFOQUE: socio- constructivista QUÉ ENSEÑAR CÓMO ENSEÑAR CÓMO EVALUAR PERFIL DE EGRESO(11) Y 31 COMP COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EN COMBINACIÓN (inter-trans) ENFOQUE POR SITUACIONES ENFOQUE FORMATIVOEVALUACIÓN CUALITATIVA ENSEÑANZA SITUADA PEDAGOGÍA INTEGRADA METODOLOGÍA POR COMPETENCIAS
  • 11. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca EDUCAR EN ESTE ENFOQUE ES: ACOMPAÑAR INCLUIR Es generar estructuras propias internas, cognitivas y socioemocionales en la sociedad Debe formar ciudadanos que se desenvuelvan exitosamente en un futuro
  • 12. APRECIA manifestaciones artístico-culturales APROVECHA (TIC) PERFIL DE EGRESO DE LA EB ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 13. ENFOQUES TRANSVERSALES 1. DE DERECHOS ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca 2. INCLUSIVO 3. INTERCULTURAL 4. IGUALDAD DE GÉNERO 5. AMBIENTAL 6. ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN 7. BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Orientan el trabajo pedagógico Son concepciones del mundo RESPONDEN A: 1. Calidad 2. Equidad 3. Ética 4. Democracia 5. Conciencia ambiental 6. Interculturali dad 7. Inclusión 8. Creatividad e innovación 9. Igualdad de género 10. Desarrollo sostenible
  • 14. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca DEFINICIONES COMPETENCIA ESTÁNDARES CAPACIDADES DESEMPEÑOS FACULTAD de combinar un conjunto de capacidades… Son RECURSOS para actuar de manera competente. Son DESCRIPCIONES ESPECÍFICAS de las competencias (estándares de aprendizaje). Son DESCRIPCIONES del desarrollo de la competencia
  • 15. ES UNA FACULTAD A FIN DE LOGRAR ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca COMPETENCIA que tiene una persona de COMBINAR un conjunto de capacidades ACTUANDO De manera pertinente y con sentido ÉTICO. un PROPÓSITO específico en una situación determinada
  • 16. SON RECURSOS ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca CAPACIDADES son recursos para actuar de manera competente. 1. CONOCI- MIENTOS 2. HABILIDADES 3. ACTITU- DES
  • 17. CAPACIDADES 1. CONOCI- MIENTOS 1. Teorías 2. Conceptos 3.Procedimientos 2. HABILIDADES 1. Sociales 2. Cognitivas 3.Motoras 3. ACTITUDES 1. Pensar 2. Sentir 3. Comportarse ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 18. La adquisición por separado de las capacidades de una competencia no supone el desarrollo de la competencia. Ser competente es (más que demostrar el logro de cada capacidad por separado) usar las capacidades combinadamente (y ante situaciones nuevas). ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 19. 6. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos 5. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca 4. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices 3. Asume una vida saludable 2. Se desenvuelve de manera Autónoma a través de su Motricidad 1. Construye su identidad COMPETENCIAS 11. Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua 10. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua 9. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna 8. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna 7. Se comunica oralmente en lengua materna COMPETENCIAS
  • 20. 16. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común 15. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera 14. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera 13. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera 12. Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua COMPETENCIAS 21. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo 20. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos 19. Gestiona responsablemente los recursos económicos 18. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente 17. Construye interpretaciones históricas COMPETENCIAS ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 21. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca 26. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 25. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 24. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio 23. Resuelve problemas de cantidad 22. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno COMPETENCIAS 31. Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios 30. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios 29. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 28. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC 27. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social COMPETENCIAS
  • 22. EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO I CICLO II CICLO III, IV V CICLO VI , VI 7 COMP 14 COMP 30 COMP 31 COMP 4 áreas 6 áreas 9 áreas 11 áreas 1. Personal social 2. Psicomotriz 3. Comunicación 4. Descubrimiento del mundo 1.Personal social 2.Psicomotriz 3.Comunicación 4.Castellano como segunda lengua 5. Matemática 6.Ciencia y tecnología 1.Personal social 2.Educación Religiosa 3.Educacion física 4. Comunicación 5. Arte y Cultura 6.Castellano como segunda lengua 7. Inglés 8. Matemática 9.Ciencia y tecnología 1.Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 2. Ciencias sociales 3.Educación Religiosa 4. Educación para el trabajo 5.Educacion física 6. Comunicación 7. Arte y Cultura 8.Castellano como segunda lengua 9. Inglés 10. Matemática 11.Ciencia y tecnología ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 23. SON DESCRIPCIONES DE DESARROLLO ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE de la competencia en niveles de creciente complejidad. EDUCACIÓN BÁSICA DEFINEN EL NIVEL que se espera puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de la Educación Básica. TIENEN POR PROPÓSITO ser los referentes para la evaluación de los aprendizajes tanto a nivel de aula como a nivel de sistema
  • 24. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE SIRVEN RETROALIMENTAR PROGRAMAR ACTIVIDADES (demostración y desarrollo de comp) ARTICULAR LA FORMACION DOCENTE ELABORAR MATERIALES
  • 25. ESTÁNDARES EBR/EBE EBA EIB NIVEL 8 Nivel Destacado Nivel Destacado NIVEL 7 Nivel esperado al final del ciclo VII Nivel esperado al final del ciclo avanzado NIVEL 6 Nivel esperado al final del ciclo VI NIVEL 5 Nivel esperado al final del ciclo V Nivel esperado al final del ciclo intermedio Nivel esperado al final del ciclo VII NIVEL 4 Nivel esperado al final del ciclo IV NIVEL 3 Nivel esperado al final del ciclo III Nivel esperado al final del ciclo Inicial NIVEL 2 Nivel esperado al final del ciclo II NIVEL 1 Nivel esperado al final del ciclo I ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca
  • 31. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca Las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Primaria y Educación Secundaria podrán hacer uso entre dos a cinco horas de libre disponibilidad
  • 33. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca En el ciclo avanzado, se distribuyen las horas Las áreas curriculares se trabajan de manera integrada a través del desarrollo de proyectos y actividades.
  • 34. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca QUÉ PEDAGOGÍA PROPONE EL CNEB
  • 35. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 1. PARTIR DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2. GENERAR INTERÉS Y DISPOSICIÓN COMO CONDICIÓN PARA EL APRENDIZAJE. 3. APRENDER HACIENDO 4. PARTIR DE LOS SABERES PREVIOS. 5. CONSTRUIR EL NUEVO CONOCIMIENTO
  • 36. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS 6. APRENDER DEL ERROR O EL ERROR CONSTRUCTIVO 7. GENERAR EL CONFLICTO COGNITIVO 8. MEDIAR EL PROGRESO (de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior) 9. Promover el trabajo cooperativo 10. Promover el pensamiento complejo
  • 37. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca QUÉ TIPO DE EVALUACIÓN PROPONE EL CNEB
  • 38. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca CUALITATIVO ENFOQUE FORMATIVO Se recoge y valora información del nivel de desarrollo de competencias
  • 39. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca La Evaluación formativa busca: VALORAR EL DESEMPEÑO IDENTIFICAR EL NIVEL ACTUAL CREAR OPORTUNIDADES CONTINUAS DE COMBINACIÓN DE CAPACIDADES
  • 40. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ESTÁDARESDEAPRENDIZAJE EVALUACION ES UN PROCESO PERMANENTE Y REFLEXIÓN ES UN PROCESO FORMATIVO, INTEGRAL Y CONTINUO CENTRADA EN EL APRENDIZAJE DIAGNOSTICA RETROALIENTA POSIBILITA ACCIONES
  • 41. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca CÓMO SE EVALÚA EN EL PROCESO DE E-A DE LAS COMPETENCIAS
  • 42. ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca ORIENTACIONES SEGÚN DCEB: Comprender la competencia a evaluar Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo Seleccionar o diseñar situaciones significativa Utilizar criterios de evaluacion para construir instrumentos Comunicar a los estudiantes criterios Valorar el desempeño actual Retroalimentar y ajustar la enseñanza PASO2 PASO2 PASO3PASO6 PASO5 PASO4PASO7