SlideShare una empresa de Scribd logo
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
INFANTILINFANTIL
MAGNITUD DEL PROBLEMAMAGNITUD DEL PROBLEMA
 Países en vías de desarrollo
 Estado de salud adecuado = vida normal
 Crecimiento
 Poblacional Económico
 I.P. en AL  2000 x día
 Perdida de costumbres y tradiciones
Importancia en el niño
 demanda energética
(Crecimiento y desarrollo)
 Infecciones
Desnutrición + Infección = Mortalidad
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
“Estado patológico inespecífico, sistémico,
potencialmente reversible que se origina
por la ineficiente utilización por las células
del organismo de los nutrientes esenciales.
Se acompaña de variadas manifestaciones
clínicas, de acuerdo con factores ecológicos
y reviste diversos grados de intensidad ”
Escuela Mexicana de Pediatría
Desnutrición en el niño
◦ Momento biológico
 “Desaceleración, detención o regresión del crecimiento
y desarrollo”
 Aporte disminuido o desaprovechado que condiciona la
utilización de las reservas energéticas
Intensidad
 Valor pronóstico:
 A mayor intensidad, Mayor gravedad
Ante la presencia de edema, se va a agregar 1
grado de desnutrición (10% retención de liquido)
Grado Deficiencia
Grado I 10 al 24%
Grado II 25 al 39%
Grado III 40 o mas%
Tiempo de evolución
 Aguda
 Subaguda
 Crónica
 Instalación
 Recuperación
 Reversibilidad
 Déficit de nutrientes
PATOGENIAPATOGENIA
PATOGENIAPATOGENIA
PATOGENIAPATOGENIA
Expresión clínica
◦ Jerarquización de requerimientos
 Edad
 Órgano = Función afectada(s)
 Urgencia metabólica, bioquímica y funcional
 Mecanismo de adaptación
Piel y faneras, Músculos, cerebro, riñón, corazón,Piel y faneras, Músculos, cerebro, riñón, corazón,
suprarrenalessuprarrenales
PATOGENIAPATOGENIA
 HOMEORREXIS
◦ Nacimiento
◦ Preescolar
◦ Inicio pubertad
 Homeorresis
 Cuando el estado deficitario se prolonga de forma indefinida, el organismo
completa su proceso de adaptación y se establece un reajuste metabólico
que se traduce en una reducción de las necesidades celulares de
nutrientes y energía. De esta forma, el desequilibrio, entre las
necesidades y el aporte desaparece; se equilibran el peso y la talla; se
recuperan las reservas, y el individuo adopta una morfología casi
armónica. Se llega a un proceso irreversible donde se evidencia una
disociación entre la edad cronológica y la biológica. El niño en homeorresis
representa, tanto por su peso y talla como por su composición corporal,
su madurez y capacidad intelectual, un niño de edad menor.
 El término homeorresis significa adopción de un nuevo equilibrio, en
contraposición al término homeos-tasis que es conservación del equilibrio
original.
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
SIGNOS UNIVERSALES
“Están siempre presentes en la desnutrición
en forma variable, independientemente de
la forma clínica, grado, cronicidad o
etiología. Unifican y caracterizan
esencialmente el padecimiento”
SIGNOS UNIVERSALES
 Dilución
 Modificación homeostasis
 Laboratorio
 Disfunción (hipofunción)
 Modificación funcional
 Laboratorio
 Distrofia (atrofia)
 Modificación anatómica
 Clínica
◦ Signos interactivos
Nivel Nutrición % Peso de Agua
Bien nutrido 78%
Desnutrido 81 – 87%
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Electrólitos intracelulares
 Disminución K, Mg, P
 Elevación Na, Cl
Intravascular
 Hiposmolaridad
 Hiponatremia
 K =/-
 Hipocalcemia
 Hipoalbuminenia
 Hipocleremia relativa
 Hipercloremia (<P)
 Disminución Mg, Zn, P
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
SIGNOS CIRCUNSTANCIALES
“Debidos a circunstancias ambientales o
ecológicas; no siempre están presentes y
son la expresión exagerada o modificada de
alguna de las manifestaciones universales.
Su presencia facilita el diagnostico de la
desnutrición; no son específicos ni
patogénicos. Tienen valor pronostico y
pueden condicionar variaciones en el
tratamiento”
Dr. Gómez
SIGNO MARASMO INDIFERENCADO KWASHIORKOR
Retardo crecimiento +++ ++ +
Perdida peso +++ ++ +
Atrofia muscular +++ ++ +
Trastornos
Gastrointestinales
++ ++ +
Alteraciones
Psíquicas
+ ++ +++
Alteraciones del
Cabello
+ ++ +++
Hipoproteinemia + ++ +++
Dermatosis
Pelagrosa
0 + a ++ +++
Edema 0 + a ++ +++
Esteatosis Hepática 0 + ++ a +++
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Piel y faneras
 Kwashiorkor
 Piel fría / Seca / Xerosica / hiperqueratosis folicular /
ictiosiforme
 Lesiones seborreicas / fisuras periorbiculares
 Lesiones pelagrosas
 Purpura / cianosis / piel marmórea / telangiectasias /
gangrena / escaras / edema / pelo seco /
hipopigmentado / uñas distroficas (surco transversal)
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Lesiones oculares
 Edema
 Enrojecimiento conjuntival
 Blefaritis
 Manchas ecuatoriales hiperpigmentadas
 Ulceras cornéales
 Estafiloma
 Tisis bulbar
 Leucoma residual
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Lengua
 Atrofia de papilas
 Palidez
 Pseudofisurada
 Queilosis
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Lesiones Oseas
 Retraso en la edad ósea
 Mujeres 14 años
 Hombres 16 años
◦ Osteoporosis fina
◦ Raquitismo
◦ Escorbuto
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Músculos y ligamentos
 Hipotrofia / hipotonía
 Pedida de grasa
◦ Relieve eminencia óseas
◦ Desnutrición marasmica
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Alteraciones hematológicas
 Anemia hipocrómica
 Lactante
 Anemia macrocítica, normocítica, microcítica,
megaloblástica con/sin plaquetopenia
 Escolar y preescolar
 Neutropenia
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Alteraciones neurológicas
 Neuritis con abolición de los reflejos
 Miembros superiores
 Parálisis simulada
 Inmovilización  acortamiento de fascias
 Defectos posturales
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
SIGNOS AGREGADOS
“No son producidos propiamente por la
desnutrición, sino por los procesos
asociados o desencadenantes de la misma,
la mayoría de las veces infecciosos”
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 INDIVIDUAL
 Detección oportuna
 Eliminar causa
 Alimentación adecuada
 Eliminar procesos asociados
 FAMILIAR
 Distribución de ingresos
 Jerarquización de gastos
 Jerarquización de requerimientos
 Educación nutricional
 Educación higiénica
 Planeación familiar
 COMUNAL
 Producción de alimentos
 Transporte de alimentos
 Distribución de alimentos
 Promoción general de la salud
 Aprovechamiento de recursos
 Elevar ingresos
 Fuentes de trabajo
SINDROME DE RECUPERACIÓNSINDROME DE RECUPERACIÓN
NUTRICIONALNUTRICIONAL
◦ Ganancia de peso
◦ Hepatomegalia
 Secundario al acumulo de glucógeno
◦ Red venosa colateral toraco-abdominal
 Misma secuencia que la hepatomegalia
◦ Hiperhidrosis
 1er mes (cefálico/durante ingesta de alimentos o sueño)
◦ Hipertricosis
 2do mes (frente “M” – hombros – muslos)
◦ Cara de luna llena
◦ Aumento de masa muscular
SINDROME DE RECUPERACIÓNSINDROME DE RECUPERACIÓN
NUTRICIONALNUTRICIONAL
Balance positivo
Presente en todos los casos
Inicia a los 15 días de establecer dieta
adecuada
Máxima expresión a los 30-45 días
Dura aproximadamente 3 meses
Mejora
 Esfera Neuromotriz
 Relaciones afectivas
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
Desnutrición Infantil I, II. Dr Alfonso
Juárez Frausto, Dr. Arturo Fajardo
Gutiérrez.
Desnutrición infantil y pobreza en México.
Daniel Hernandez Franco, Cristina
Barberena Rioseco, Hadid Vera Llamas.
Cuadernos de desarrollo, Vol 12.
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria
Janer F. Martinez R.
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
adriana y rosalía palacios y real
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Habssy KY
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
Marisol Rivera
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
EDUARDO QUIÑONES
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Marco Antonio Velázquez Lara
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
jimenuska
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
VictorPerezNieves
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Jenny Mallaguary
 
Desnutricion (manuel guevara)
Desnutricion (manuel guevara)Desnutricion (manuel guevara)
Presentacion de-maria-desnutricion
Presentacion de-maria-desnutricionPresentacion de-maria-desnutricion
Presentacion de-maria-desnutricion
sheskam
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
DesnutricióN Infantil
DesnutricióN InfantilDesnutricióN Infantil
DesnutricióN Infantil
nutry
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
Katherine Toapanta Pinta
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
Sigfrid Muñoz Yanez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
natasha_And
 

La actualidad más candente (20)

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
 
Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria Desnutricion - pediatria
Desnutricion - pediatria
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) DesnutricionEnfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
Enfermeria ( enf pediatrica) Desnutricion
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Desnutricion (manuel guevara)
Desnutricion (manuel guevara)Desnutricion (manuel guevara)
Desnutricion (manuel guevara)
 
Presentacion de-maria-desnutricion
Presentacion de-maria-desnutricionPresentacion de-maria-desnutricion
Presentacion de-maria-desnutricion
 
desnutricion pediatria
 desnutricion pediatria desnutricion pediatria
desnutricion pediatria
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
DesnutricióN Infantil
DesnutricióN InfantilDesnutricióN Infantil
DesnutricióN Infantil
 
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍAMANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LAS DESNUTRICIÓN GRAVE EN PEDIATRÍA
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 

Destacado

Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Jaki Gleek
 
Anemia expo
Anemia expoAnemia expo
Anemia expo
Eva Herrera Bravo
 
Historia natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagasHistoria natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagas
alejandro2204
 
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatriaDesnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
julian simon
 
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrolloProtocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Iron deficiency anemia.
Iron deficiency anemia.Iron deficiency anemia.
Iron deficiency anemia.
Ameenah
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000
vivianateran27
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
karenkortright
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Antero Vasquez Mejia
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
Gildardo García Arano
 

Destacado (12)

Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
Situación de la desnutrición infantil en la guajira año 2015
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Anemia expo
Anemia expoAnemia expo
Anemia expo
 
Historia natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagasHistoria natural de la enfermedad de chagas
Historia natural de la enfermedad de chagas
 
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatriaDesnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
 
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrolloProtocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrollo
 
Iron deficiency anemia.
Iron deficiency anemia.Iron deficiency anemia.
Iron deficiency anemia.
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000Resolucion 412 2000
Resolucion 412 2000
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 

Similar a Desnutrición infantil

Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
Christopher Romero
 
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptxDESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
ChristianNuezSaravia1
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Jesùs Colín Gálvez
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
Liz Maribel Quesquen Neciosup
 
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.pptDESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DomenicaDayanaraMuoz
 
Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1
Wenceslao Moya
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACIONDESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
WagnerSal1
 
Trastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficitTrastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficit
MAHINOJOSA45
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
Jamil Ramón
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
J Martin Reynoso
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Kenny Garcia
 
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCIONATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidadDesnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidad
Mario Velasco
 
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptxTipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
CarmenSifuentes5
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Logan_sv
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
ChristaOvalle
 
desnutricionyobesidad-160530053233.pptx
desnutricionyobesidad-160530053233.pptxdesnutricionyobesidad-160530053233.pptx
desnutricionyobesidad-160530053233.pptx
MelisaToledano
 

Similar a Desnutrición infantil (20)

Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
 
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptxDESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
DESNUTRICIÓN - PERCENTILES.pptx
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.pptDESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
 
Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1Desnutrición pedia 1
Desnutrición pedia 1
 
Desnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatriaDesnutricion y obesidad en pediatria
Desnutricion y obesidad en pediatria
 
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACIONDESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
DESNUTRICION CRITERIOS DIAGNOSTICOS, CLASIFICACION
 
Trastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficitTrastornos nutricionales 2017 deficit
Trastornos nutricionales 2017 deficit
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCIONATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidadDesnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidad
 
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptxTipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
Tipo de alimentación y planes de alimentación en.pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
 
desnutricionyobesidad-160530053233.pptx
desnutricionyobesidad-160530053233.pptxdesnutricionyobesidad-160530053233.pptx
desnutricionyobesidad-160530053233.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Desnutrición infantil