SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA DESNUTRICION
 La desnutrición es un cuadro patológico provocado
por la falta de ingesta o mal adsorción de alimentos o
por estados de excesos metabólicos
Factores de Riesgo
 Otros prematuros y con mortalidad perinatal
 Lactancia materna ausente o insuficiente
 Alimentación carencial calórica proteica
 Lactantes o niños con hospitalizaciones frecuentes por
patológicas infecciosas
 incumplimiento de plan de inmunizaciones
 Incumplimiento de controles de controles de salud
programados durante los dos primeros años de vida
 Falta de acceso a sistemas de atención medica
CAUSAS
 Consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada
 Por trastornos digestivos
 Problemas de adsorcion u otras condiciones medicas
 La pobreza
 Desastres naturales
 Problemas politicos
 Guerra
Desnutrición de primer grado
 Agrupa a personas cuyo peso corporal representa del 76 a 90% del
esperado para su edad y falla; en estos casos se consumen la
reservas nutricionales pero el funcionamiento celular se mantienen
en buen estado
Desnutrición de segundo grado
 El peso corporal se encuentra entre 61 y 75% del ideal, y quienes
la sufren tienen agotadas sus reservas de nutrientes, por lo que en
el intento por obtener energía lesionan a las células
Desnutrición de tercer grado
 El peso corporal es menor al 60% del normal; las funciones
celulares y orgánicas se encuentran sumamente deterioradas y se
tiene alto riesgo de morir
GRADO DE LA DESNUTRICION
TIPOS DE DESNUTRICIÓN
Desnutrición primaria: Es aquella que se presenta por la alimentación
insuficiente. Su principal característica es la ingesta inadecuada, cualitativa y
cuantitativamente hablando, de nutrientes.
Desnutrición secundaria: Esta clase de desnutrición se debe a otros
trastornos fisiopatológicos tales como la imposibilidad de absorber, retener,
almacenar, utilizar o excretar ciertos nutrientes por parte del organismo.
Desnutrición mixta: Se trata de la conjunción de los dos anteriores (factores
primarios y secundarios), es decir un mal aporte de nutrientes y, además, una
infección que impida al organismo la asimilación de los valores alimenticios.
DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN
La desnutrición se diagnostica basada en ciertos factores como
la duración y precipitando causas eventuales. Historia clínica y
síntomas de desnutrición son a menudo los principales
determinantes de la desnutrición y hay poco papel de
diagnóstico y estudios de evaluación de la malnutrición de
imagen.
Síntomas
Los síntomas varían y dependen de lo que esté causando la
desnutrición. Sin embargo, entre los síntomas generales se pueden
mencionar fatiga, mareo y pérdida de peso.
 TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN
EL TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN EXIGE EL PROVEER DE
UN PLAN DE LA DIETA EL CONTENIDO NUTRITIVO EXTRA. EL PLAN
DE LA DIETA NECESITA SER HECHO EQUILIBRADO PARA TENER
EN CUENTA AVANCE DE PESO JUNTO CON LA DISPOSICIÓN DE
VITAMINAS Y DE MINERALES.
DE ACUERDO CON LA ENSANUT 2012, EN TODO EL PAÍS EL 2.8% DE LOS
MENORES DE CINCO AÑOS PRESENTAN BAJO PESO, 13.6% MUESTRAN BAJA
TALLA Y 1.6% DESNUTRICIÓN AGUDA (EMACIACIÓN). LA BAJA TALLA EN
PREESCOLARES DISMINUYÓ 13.3 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE 1988 Y
2012,
Estadísticas de desnutrición
ALIMENTACION CORRECTAS EN
LOS NIÑOS
 El cual debe ser de la siguiente manera:
 Es variada: compuesta por los 5 grupos de alimentos
 Es suficiente: porque su cantidad está en relación con el período de
la vida, actividad y trabajo que desarrolla el individuo.
 Está bien distribuida: se realiza con intervalos variables, no menos
de 4 comidas al día.
 Es higiénica: porque se realiza siguiendo ciertas reglas que
disminuyen el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas o
tóxicas.
CÓMO PREVENIR LA
DESNUTRICIÓN
-
 Acude a la unidad de salud para que controles tu embarazo.
 Dale sólo leche materna hasta los 6 meses de edad.
 No utilices biberón.
 A partir del cuarto o sexto mes dale otros alimentos además de la leche
materna
 Dale de comer 5 veces al día de los alimentos que tengas en casa.
 Prepara los alimentos con limpieza.
 Vigila su crecimiento y desarrollo y llévalo a vacunar.
 Incluye en cada comida alimentos de los tres grupos:
Cereales y tubérculos (tortillas, pan, arroz, pastas, camote o papas).
Leguminosas y alimentos de origen animal (frijol, lentejas haba, pollo,
huevo, pescado, carne, leche o queso).
 Verduras y frutas de temporada y de la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
AlejandraGrijalva
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
Aránzazu Arnáez
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
Goretti Mijangos
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Jessangam
 
Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.
José María
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
tano1990
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
pediatria
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion Nutricional
Joaquin Flores
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)
Goretti Mijangos
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactante
abebantrax86
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Alimentación estreñimiento y diarreas
Alimentación estreñimiento y diarreasAlimentación estreñimiento y diarreas
Alimentación estreñimiento y diarreas
font Fawn
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
VictoriaAlanisA
 

La actualidad más candente (20)

DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Evaluacion Nutricional
Evaluacion NutricionalEvaluacion Nutricional
Evaluacion Nutricional
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactante
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Alimentación estreñimiento y diarreas
Alimentación estreñimiento y diarreasAlimentación estreñimiento y diarreas
Alimentación estreñimiento y diarreas
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
 

Destacado

Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
DIEGO CALDERON
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
leoneta
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Maria Gabriela Arias
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
jothy26
 
DESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTILDESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTIL
gioto1000
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Tamy Tinoco Serrano
 

Destacado (10)

Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
DESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTILDESNUTRICION INFANTIL
DESNUTRICION INFANTIL
 
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causasLa desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 

Similar a Presentacion de-maria-desnutricion

Capítulo 1 la desnutricion
Capítulo 1 la desnutricionCapítulo 1 la desnutricion
Capítulo 1 la desnutricion
Markius Aurelios
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
PatyLux2
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
RossGR1
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
jorielnatalyherreraa
 
Desnutrición rea
Desnutrición reaDesnutrición rea
Desnutrición rea
narciso gomez
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
Desnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría claseDesnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría clase
juaima21
 
Malnutrición Infantil
Malnutrición InfantilMalnutrición Infantil
Malnutrición Infantil
Maoly Vallsae
 
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptxDesnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
GerberOttonielFuente
 
Desnutrición Pediatría tipos, clasificación
Desnutrición Pediatría tipos, clasificaciónDesnutrición Pediatría tipos, clasificación
Desnutrición Pediatría tipos, clasificación
Mariab70640
 
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
katherine Malpartida
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
EdgarSolisOrtiz2
 
presentacion_electronica_nutricion.pptx
presentacion_electronica_nutricion.pptxpresentacion_electronica_nutricion.pptx
presentacion_electronica_nutricion.pptx
loren146107
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
Wendy Loyola
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
ChristaOvalle
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
IsabellaG77
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
Aleja Escobar
 
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUDPRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
ClaraPrezGmez1
 

Similar a Presentacion de-maria-desnutricion (20)

Capítulo 1 la desnutricion
Capítulo 1 la desnutricionCapítulo 1 la desnutricion
Capítulo 1 la desnutricion
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 
Desnutrición rea
Desnutrición reaDesnutrición rea
Desnutrición rea
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
 
Desnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría claseDesnutrición pediatría clase
Desnutrición pediatría clase
 
Malnutrición Infantil
Malnutrición InfantilMalnutrición Infantil
Malnutrición Infantil
 
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptxDesnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
Desnutrición Infantil y Obesidad expo.pptx
 
Desnutrición Pediatría tipos, clasificación
Desnutrición Pediatría tipos, clasificaciónDesnutrición Pediatría tipos, clasificación
Desnutrición Pediatría tipos, clasificación
 
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
 
presentacion_electronica_nutricion.pptx
presentacion_electronica_nutricion.pptxpresentacion_electronica_nutricion.pptx
presentacion_electronica_nutricion.pptx
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
 
Desnutrición.pdf
Desnutrición.pdfDesnutrición.pdf
Desnutrición.pdf
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
 
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUDPRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
PRESENTACION DESNUTRICION PROMOCION DE LA SALUD
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Presentacion de-maria-desnutricion

  • 1.
  • 2. QUE ES LA DESNUTRICION  La desnutrición es un cuadro patológico provocado por la falta de ingesta o mal adsorción de alimentos o por estados de excesos metabólicos
  • 3. Factores de Riesgo  Otros prematuros y con mortalidad perinatal  Lactancia materna ausente o insuficiente  Alimentación carencial calórica proteica  Lactantes o niños con hospitalizaciones frecuentes por patológicas infecciosas  incumplimiento de plan de inmunizaciones  Incumplimiento de controles de controles de salud programados durante los dos primeros años de vida  Falta de acceso a sistemas de atención medica
  • 4. CAUSAS  Consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada  Por trastornos digestivos  Problemas de adsorcion u otras condiciones medicas  La pobreza  Desastres naturales  Problemas politicos  Guerra
  • 5. Desnutrición de primer grado  Agrupa a personas cuyo peso corporal representa del 76 a 90% del esperado para su edad y falla; en estos casos se consumen la reservas nutricionales pero el funcionamiento celular se mantienen en buen estado Desnutrición de segundo grado  El peso corporal se encuentra entre 61 y 75% del ideal, y quienes la sufren tienen agotadas sus reservas de nutrientes, por lo que en el intento por obtener energía lesionan a las células Desnutrición de tercer grado  El peso corporal es menor al 60% del normal; las funciones celulares y orgánicas se encuentran sumamente deterioradas y se tiene alto riesgo de morir GRADO DE LA DESNUTRICION
  • 6. TIPOS DE DESNUTRICIÓN Desnutrición primaria: Es aquella que se presenta por la alimentación insuficiente. Su principal característica es la ingesta inadecuada, cualitativa y cuantitativamente hablando, de nutrientes. Desnutrición secundaria: Esta clase de desnutrición se debe a otros trastornos fisiopatológicos tales como la imposibilidad de absorber, retener, almacenar, utilizar o excretar ciertos nutrientes por parte del organismo. Desnutrición mixta: Se trata de la conjunción de los dos anteriores (factores primarios y secundarios), es decir un mal aporte de nutrientes y, además, una infección que impida al organismo la asimilación de los valores alimenticios.
  • 7. DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN La desnutrición se diagnostica basada en ciertos factores como la duración y precipitando causas eventuales. Historia clínica y síntomas de desnutrición son a menudo los principales determinantes de la desnutrición y hay poco papel de diagnóstico y estudios de evaluación de la malnutrición de imagen.
  • 8. Síntomas Los síntomas varían y dependen de lo que esté causando la desnutrición. Sin embargo, entre los síntomas generales se pueden mencionar fatiga, mareo y pérdida de peso.
  • 9.  TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN EL TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN EXIGE EL PROVEER DE UN PLAN DE LA DIETA EL CONTENIDO NUTRITIVO EXTRA. EL PLAN DE LA DIETA NECESITA SER HECHO EQUILIBRADO PARA TENER EN CUENTA AVANCE DE PESO JUNTO CON LA DISPOSICIÓN DE VITAMINAS Y DE MINERALES.
  • 10. DE ACUERDO CON LA ENSANUT 2012, EN TODO EL PAÍS EL 2.8% DE LOS MENORES DE CINCO AÑOS PRESENTAN BAJO PESO, 13.6% MUESTRAN BAJA TALLA Y 1.6% DESNUTRICIÓN AGUDA (EMACIACIÓN). LA BAJA TALLA EN PREESCOLARES DISMINUYÓ 13.3 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE 1988 Y 2012, Estadísticas de desnutrición
  • 11. ALIMENTACION CORRECTAS EN LOS NIÑOS  El cual debe ser de la siguiente manera:  Es variada: compuesta por los 5 grupos de alimentos  Es suficiente: porque su cantidad está en relación con el período de la vida, actividad y trabajo que desarrolla el individuo.  Está bien distribuida: se realiza con intervalos variables, no menos de 4 comidas al día.  Es higiénica: porque se realiza siguiendo ciertas reglas que disminuyen el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas o tóxicas.
  • 12.
  • 13. CÓMO PREVENIR LA DESNUTRICIÓN -  Acude a la unidad de salud para que controles tu embarazo.  Dale sólo leche materna hasta los 6 meses de edad.  No utilices biberón.  A partir del cuarto o sexto mes dale otros alimentos además de la leche materna  Dale de comer 5 veces al día de los alimentos que tengas en casa.  Prepara los alimentos con limpieza.  Vigila su crecimiento y desarrollo y llévalo a vacunar.  Incluye en cada comida alimentos de los tres grupos: Cereales y tubérculos (tortillas, pan, arroz, pastas, camote o papas). Leguminosas y alimentos de origen animal (frijol, lentejas haba, pollo, huevo, pescado, carne, leche o queso).  Verduras y frutas de temporada y de la región.