SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA “PORFIRIO SOSA
ZARATE”
ISSSTE
13/10/2015
-ARNOLD ARELLANO GONZALEZ
ENDOCRINOLOGIA
DRA HANDAL GAMUNDI VILDA KATHERINE
DIABETES
MELLITUS
CONCEPTO,CLASIFICACION,
EPIDEMIOLOGIA E IMPACTO EN
LA SALUD PUBLICA
₪DIABETES MELLITUS ₪
 Diabetes: «Paso» (Aludiendo al «paso de orina» de la
poliuria)
 Mellitus: «Miel».
≡Grupo de Trastornos metabólicos que comparten la
característica común de la hiperglucemia derivada de
defectos en la secreción, acción de la insulina, o ambas≡
CONCEPTO
CLASIFICACION
DE LA DIABETES
(ADA)
TIPO 1 TIPO 2 DMG
TIPO ESPECIFICO DE
DIABETES DEBIDO A
OTRAS CAUSAS
MODY
(DM 2)
ENFERMEDADES
DEL PANCREAS
EXOCRINO
DIABETES INDUCIDA
POR DROGAS O
QUIMICOS
Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005
CLASIFICACION
Diabetes can be classified into the following general
categories:
1. Type 1 diabetes (due to b-cell destruction, usually
leading to absolute insulin deficiency)
2. Type 2 diabetes (due to a progressive insulin secretory
defect on the background of insulin resistance)
3. Gestational diabetes mellitus (GDM) (diabetes
diagnosed in the second or third trimester of pregnancy
that is not clearly overt diabetes)
Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005
4. Specific types of diabetes due to other causes:
 Monogenic diabetes syndromes (such as neonatal
diabetes and maturity-onset diabetes of the young
[MODY]) (nonketotic) (< 25 años).
 Diseases of the exocrine pancreas (such as cystic
fibrosis)
 Drug- or chemical-induced diabetes (such as in the
treatment of HIV/AIDS or after organ transplantation)
Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005
CLASIFICACION
Kumar, V., A. K. Abbas, N. Fausto y J. C. Aster, Robbins y Cotran, Diabetes Mellitus, Sistema Endocrino, Capitulo 24, 1132
pag, Patología estructural y funcional, Ed. Elsevier, 8ª ed., 2010. (ADA 2008)
Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Diabetes Mellitus, Endocrinologia y Metabolismo, Capitulo 344,
2968 pag, Eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Ed. Mcgraw-hill. 18th Edition, 2011. (ADA 2007)
 Principal Causa de muerte en
continente Americano.
 Causa común de discapacidad,
muerte prematura y gastos excesivos
en prevención y control.
 Afecta + Población en escasos
recursos.
IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
MEXICO
1er Lugar Causas de Mortalidad y
Morbilidad
↑ ascendente – 60,000 muertes y
400,000 casos nuevos año
Factores de Riesgo Conocidos – No
contención efectiva y eficaz.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Prevención y
Control
Reto SP
Resultado
Estilos de
Vida No
Saludables
Habitos
Alimenticios
Deficientes
Sedentarismo
Carga
Genética
Estrés
Psicosocial
Tabaquismo
Consumo
Excesivo de
Alcohol
• DM  OMS  Amenaza Mundial.
• Mundo  180,000,000 Personas c/ Diabetes.
• 360,000,000  2030
• 2005  1.1 Millones muertes x DM
– 80% ´Países Bajos o Medios.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
• MEXICO
• DM  1er Lugar en # de Defunciones al año.
• Tasa de Mortalidad Ascendente en ambos sexos.
• + 60,000 muertes y 400,000 casos nuevos
anuales.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Problemas que limitan la eficacia de los
programas institucionales para la
contención de la DM en México.
Insuficiente Abasto de Medicamentos.
Equipo inadecuado y obsoleto en unidades
de salud.
Inaccesibilidad a exámenes de laboratorio.
Deficiencias en el sistema de referencia y
contrareferencia de pacientes.
Limitaciones de los servicios de apoyo
psicológico y Nutricional.
Nula Promoción de Actividad Física.
Escasa supervisión de los servicios para
alcanzar la adherencia terapéutica.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Asociación de
altas tasas de
Comorbilidad
Inciden
Gravedad de la
DM
Presencia de
Complicaciones
micro y macro
vasculares
Falta de DX y TX
oportunos y
seguimiento de
pacientes.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Medidas estratégicas que pueden contribuir
al fortalecimiento de las acciones
institucionales de lucha contra DM.
Mono y Poli fármacos preventivos para el
Tx.
Innovación en prestación de los servicios
con modelos de manejo integral.
Impulso a las competencias del personal de
salud.
Campañas de promoción.
Incorporación del sector privado y la
sociedad civil.
Sistematización de indicadores y
mecanismos de seguimiento
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
• México ha logrado avances moderados en el tamizaje
de enfermedades crónicas (DM Y HTA)  Mayor
Cobertura de DX Oportuno (Respecto años anteriores).
• Encuestas Nacionales de Salud  Conocer la magnitud
de la diabetes. (Mejorar esto y vigilancia
epidemiológica para optimo conocimiento)
• SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD  Se ha
logrado incrementar la cobertura de atención de la
diabetes en población >20 años.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
MORTALIDAD
EPIDEMIOLOGIA
• Mortalidad por DM ritmo de crecimiento de 6% en los
últimos 7 años.
• Región Geográfica  Tasas + ↑ Estados del centro y norte
del país. (29 a 96 defunciones x c/100,000 habitantes en
2006)
• Grupos de Edad  Adultos en edad productiva y Adultos
mayores.
1940 1980 1990 2000 2001 2005 2006 HOY
No primeras
causas de
Mortalida
9º Lugar 4º Lugar
3ª Causa de
muerte
13.8% de
todas las
muertes
ocurridas en
el país.
(66años)
2ª Causa de
Muerte
Tasa  4.2
defunciones
x c/ 100,000
habitantes
↑Tasa de
Mortalidad a
21.8 x c/
100,000
habitantes
↑Tasa de
Mortalidad a
31.7 x c/
100,000
habitantes
↑Tasa de
Mortalidad a
46.8 x c/
100,000
habitantes
↑Tasa de
Mortalidad a
79.9 x c/
100,000
habitantes
mujeres
↑Tasa de
Mortalidad a
89.9 x c/
100,000
habitantes
mujeres
62.0 x c/
100,000
habitantes
Afectaba 1
de cada 100
personas
adultas
-1ª Causa de
muerte en
mujeres
-2ª Causa en
Hombres
después de
Cardiopatía
Isquémica
↑Tasa de
Mortalidad a
73.7 x c/
100,000
habitantes
hombres
↑Tasa de
Mortalidad a
86.1 x c/
100,000
habitantes
hombres
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
MORBILIDAD
• DM Tipo 2  96% de total de casos nuevos
registrados.
• Morelos, Coahuila, Durango, Jalisco y Sinaloa 
Estados con tasas mas altas.
2001 2006 2007
291.0 x 100,000 h 375 x 100,000 h
394,360 casos
nuevos
406,000 casos
nuevos
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
PREVALENCIA
• Encuesta Nacional de Salud (ENSA):
– 2000: P nacional de DM para adultos >20 años 
7.5% = 3.6,000,000 de casos prevalentes  77%
con DX previo.
– Mujeres: P 7.8% < Hombres
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
• Encuesta Nacional de Salud y Nutricion (ENSANUT):
– 2005: P ↑ a 14.0% = 8.5 millones de personas con DM.
Población Urbana 8.1%
Población Rural 6.5%
Región Norte 8.4%
Área Metropolitana de CM 8.1%
Antecedentes Familiares 11.4% - (S/N 5.6%)
Obesidad P ↑ - S/N
Enfermedades crónicas
concomitantes
P ↑ - S/N
-HTA:13.7%
-HIPERCOLESTEROLEMIA: 23.3%
-MICROALBUMINURIA: 15.5%
-ENFERMEDAD RENAL: 12.3%
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
PERSONAS CON CIFRAS DE CONTROL ADECUADAS
Seguro Popular 24,7%
IMSS 18,8%
ISSSTE 18,5%
Población Asegurada 17.8%
Otras Instituciones de
Seguridad Social
17.4%
• Personas con DM no controlada  R ↑ (25-
40%)  Amputación de miembros inferiores
c/ F de Hospitalización 3 veces mayor.
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
Bajo peso al nacer
Aparición de estos Antecedentes
antes de la Hiperglucemia
Aumento de peso anormal
durante adolescencia
Mayor acumulación de grasa en
el abdomen
HTA
Concentraciones anormales de
colesterol, Triglicéridos,
colesterol, HDL y Acido úrico
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
DM
Triplica Riesgo de
Ateroesclerosis
Principal casusa
de IR
Ceguera
Amputaciones no
traumáticas
Hospitalizaciones
Incapacidad
Prematura
30 % Mortalidad
general
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
• PIE DIABETICO  Problema de Salud Publica x
trascendencia social y económica.
• F varia ULCERACION  AMPUTACION
• Factores:
– Diferencia de criterios DX.
– Falta de acción temprana.
– Falta de higiene.
– Pobreza
– Otros (Caminar descalzo)
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
COSTO TOTAL DE LA DIABETES EN MEXICO
• 2,970 MILLONES DE PESOS EN 2003  8, 836 MILLONES EN 2010
• La DM Tipo 2 Ocupa el 6º Lugar en los egresos hospitalarios.
• En 2005  1/3 Presupuesto para la atención medica en IMSS
(Duplicara en 5 años)
• No implementar intervenciones oportunas = Colapso económico y
saturación de los servicios de Salud.
• SS principal causa de ingreso hospitalario (después de embarazos,
accidentes, etc)
Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico,
Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
 MÉXICO  ACCIONES
– Programa de Prevención y Control de Diabetes 2000-2006 
Reducir Morbimortalidad de DM.
– Campañas de difusión de medidas de autocuidado.
– Encuestas de factores de riesgo a >20 años.
– Preparación personal de salud.
– Metas operativas de detección, control metabólico, etc. 
Desplazar edad promedio de muerte por DM.
– NOM para la Prevención, tratamiento y control de la D Tipo 2,
así como el uso de insulinas en Tx.
Diabetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
Jorge Pacheco
 
Carrera de nutricion
Carrera de nutricionCarrera de nutricion
Carrera de nutricion
Sabi Clemente
 
SEMINARIO Paciente adulto mayor
SEMINARIO Paciente adulto mayorSEMINARIO Paciente adulto mayor
SEMINARIO Paciente adulto mayor
Sandru Acevedo MD
 

La actualidad más candente (20)

EPIFIN_U3_EA_ROCG
EPIFIN_U3_EA_ROCGEPIFIN_U3_EA_ROCG
EPIFIN_U3_EA_ROCG
 
Programa nacional de_alimentacion_y_310
Programa nacional de_alimentacion_y_310Programa nacional de_alimentacion_y_310
Programa nacional de_alimentacion_y_310
 
7205
72057205
7205
 
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014Ateroma v11n4 - diciembre 2014
Ateroma v11n4 - diciembre 2014
 
Norma postrado sen_domicilio_pdf
Norma postrado sen_domicilio_pdfNorma postrado sen_domicilio_pdf
Norma postrado sen_domicilio_pdf
 
Incidencia de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de dm2 en trabajadores de la saludIncidencia de dm2 en trabajadores de la salud
Incidencia de dm2 en trabajadores de la salud
 
Cirugía obesidad
Cirugía obesidadCirugía obesidad
Cirugía obesidad
 
S8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informeS8 cesar carrillo_informe
S8 cesar carrillo_informe
 
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control en centro de salud ...
 
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólicoModelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
 
Importancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetesImportancia del control metabólico en diabetes
Importancia del control metabólico en diabetes
 
Carrera de nutricion
Carrera de nutricionCarrera de nutricion
Carrera de nutricion
 
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
Síndrome metabólico en derechohabientes de 25 a 50 años de edad adscritos al ...
 
Diabetes y obesidad
Diabetes  y obesidadDiabetes  y obesidad
Diabetes y obesidad
 
Rf02305
Rf02305Rf02305
Rf02305
 
SEMINARIO Paciente adulto mayor
SEMINARIO Paciente adulto mayorSEMINARIO Paciente adulto mayor
SEMINARIO Paciente adulto mayor
 
Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4
 
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)Diabetes mellitus tipo2 final (1)
Diabetes mellitus tipo2 final (1)
 
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
Estudio de prevalencia sobre los hábitos alimentarios y el estado nutricional...
 
GUIA EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES DIABETES MELLITUS
GUIA EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES DIABETES MELLITUSGUIA EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES DIABETES MELLITUS
GUIA EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES DIABETES MELLITUS
 

Destacado (8)

Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Salud publica expo
Salud publica expoSalud publica expo
Salud publica expo
 
Penesemenprostata
PenesemenprostataPenesemenprostata
Penesemenprostata
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
Anatomia Clinico Quirurgica del ojoAnatomia Clinico Quirurgica del ojo
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Hipotalamo y adenohipofisis
Hipotalamo y adenohipofisisHipotalamo y adenohipofisis
Hipotalamo y adenohipofisis
 

Similar a Diabetes

Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptxDiabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
NamasteAr
 

Similar a Diabetes (20)

Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitusEvaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
Evaluación del impacto de estrategias en la diabetes mellitus
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
 
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORESSÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
 
Polineuropatia diabetica
Polineuropatia diabeticaPolineuropatia diabetica
Polineuropatia diabetica
 
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
Educación en diabetes, en realidad ¿a quién le toca educar al paciente y cuál...
 
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
 
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitusPanorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
 
4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad4. diabetes y-obesidad
4. diabetes y-obesidad
 
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
 
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICASSEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
SEÑALES DE ALARMA EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
 
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo (1)
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo (1)Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo (1)
Enfermedad silenciosa en adultos mayores completo (1)
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
 
Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
Dossier Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2010
 
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptxDiabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
 
Comida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen HumorComida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen Humor
 
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
 
Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)
 
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulcoDiabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
 
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
Ateroma v11 N°4 - Diciembre 2014
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
 

Más de UVR-UVM

Más de UVR-UVM (16)

Arguelles hematologia
Arguelles hematologiaArguelles hematologia
Arguelles hematologia
 
Caracteristicas de las retinopatias
Caracteristicas de las retinopatiasCaracteristicas de las retinopatias
Caracteristicas de las retinopatias
 
Trastornos tiroideos Pediátricos
Trastornos tiroideos Pediátricos Trastornos tiroideos Pediátricos
Trastornos tiroideos Pediátricos
 
Opioides farmarmacologia
Opioides farmarmacologiaOpioides farmarmacologia
Opioides farmarmacologia
 
Potencial de acción
Potencial de acción Potencial de acción
Potencial de acción
 
Actividad electrica del cerebro
Actividad electrica del cerebroActividad electrica del cerebro
Actividad electrica del cerebro
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACO
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACOESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACO
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN MUSCULO CARDIACO
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la mano
 
Histologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoHistologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposo
 
Inervacion sensitiva
Inervacion sensitivaInervacion sensitiva
Inervacion sensitiva
 
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Stomach
StomachStomach
Stomach
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Diabetes

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA “PORFIRIO SOSA ZARATE” ISSSTE 13/10/2015 -ARNOLD ARELLANO GONZALEZ ENDOCRINOLOGIA DRA HANDAL GAMUNDI VILDA KATHERINE
  • 3. ₪DIABETES MELLITUS ₪  Diabetes: «Paso» (Aludiendo al «paso de orina» de la poliuria)  Mellitus: «Miel». ≡Grupo de Trastornos metabólicos que comparten la característica común de la hiperglucemia derivada de defectos en la secreción, acción de la insulina, o ambas≡ CONCEPTO
  • 4. CLASIFICACION DE LA DIABETES (ADA) TIPO 1 TIPO 2 DMG TIPO ESPECIFICO DE DIABETES DEBIDO A OTRAS CAUSAS MODY (DM 2) ENFERMEDADES DEL PANCREAS EXOCRINO DIABETES INDUCIDA POR DROGAS O QUIMICOS Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005
  • 5. CLASIFICACION Diabetes can be classified into the following general categories: 1. Type 1 diabetes (due to b-cell destruction, usually leading to absolute insulin deficiency) 2. Type 2 diabetes (due to a progressive insulin secretory defect on the background of insulin resistance) 3. Gestational diabetes mellitus (GDM) (diabetes diagnosed in the second or third trimester of pregnancy that is not clearly overt diabetes) Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005
  • 6. 4. Specific types of diabetes due to other causes:  Monogenic diabetes syndromes (such as neonatal diabetes and maturity-onset diabetes of the young [MODY]) (nonketotic) (< 25 años).  Diseases of the exocrine pancreas (such as cystic fibrosis)  Drug- or chemical-induced diabetes (such as in the treatment of HIV/AIDS or after organ transplantation) Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005 CLASIFICACION
  • 7. Kumar, V., A. K. Abbas, N. Fausto y J. C. Aster, Robbins y Cotran, Diabetes Mellitus, Sistema Endocrino, Capitulo 24, 1132 pag, Patología estructural y funcional, Ed. Elsevier, 8ª ed., 2010. (ADA 2008)
  • 8. Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Diabetes Mellitus, Endocrinologia y Metabolismo, Capitulo 344, 2968 pag, Eds. Harrison's Principles of Internal Medicine. Ed. Mcgraw-hill. 18th Edition, 2011. (ADA 2007)
  • 9.  Principal Causa de muerte en continente Americano.  Causa común de discapacidad, muerte prematura y gastos excesivos en prevención y control.  Afecta + Población en escasos recursos. IMPACTO EN LA SALUD PUBLICA Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
  • 10. MEXICO 1er Lugar Causas de Mortalidad y Morbilidad ↑ ascendente – 60,000 muertes y 400,000 casos nuevos año Factores de Riesgo Conocidos – No contención efectiva y eficaz. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
  • 11. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. Prevención y Control Reto SP Resultado Estilos de Vida No Saludables Habitos Alimenticios Deficientes Sedentarismo Carga Genética Estrés Psicosocial Tabaquismo Consumo Excesivo de Alcohol
  • 12. • DM  OMS  Amenaza Mundial. • Mundo  180,000,000 Personas c/ Diabetes. • 360,000,000  2030 • 2005  1.1 Millones muertes x DM – 80% ´Países Bajos o Medios. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
  • 13. • MEXICO • DM  1er Lugar en # de Defunciones al año. • Tasa de Mortalidad Ascendente en ambos sexos. • + 60,000 muertes y 400,000 casos nuevos anuales. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
  • 14. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. Problemas que limitan la eficacia de los programas institucionales para la contención de la DM en México. Insuficiente Abasto de Medicamentos. Equipo inadecuado y obsoleto en unidades de salud. Inaccesibilidad a exámenes de laboratorio. Deficiencias en el sistema de referencia y contrareferencia de pacientes. Limitaciones de los servicios de apoyo psicológico y Nutricional. Nula Promoción de Actividad Física. Escasa supervisión de los servicios para alcanzar la adherencia terapéutica.
  • 15. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. Asociación de altas tasas de Comorbilidad Inciden Gravedad de la DM Presencia de Complicaciones micro y macro vasculares Falta de DX y TX oportunos y seguimiento de pacientes.
  • 16. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. Medidas estratégicas que pueden contribuir al fortalecimiento de las acciones institucionales de lucha contra DM. Mono y Poli fármacos preventivos para el Tx. Innovación en prestación de los servicios con modelos de manejo integral. Impulso a las competencias del personal de salud. Campañas de promoción. Incorporación del sector privado y la sociedad civil. Sistematización de indicadores y mecanismos de seguimiento
  • 17. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. • México ha logrado avances moderados en el tamizaje de enfermedades crónicas (DM Y HTA)  Mayor Cobertura de DX Oportuno (Respecto años anteriores). • Encuestas Nacionales de Salud  Conocer la magnitud de la diabetes. (Mejorar esto y vigilancia epidemiológica para optimo conocimiento) • SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD  Se ha logrado incrementar la cobertura de atención de la diabetes en población >20 años.
  • 18. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. MORTALIDAD EPIDEMIOLOGIA • Mortalidad por DM ritmo de crecimiento de 6% en los últimos 7 años. • Región Geográfica  Tasas + ↑ Estados del centro y norte del país. (29 a 96 defunciones x c/100,000 habitantes en 2006) • Grupos de Edad  Adultos en edad productiva y Adultos mayores.
  • 19. 1940 1980 1990 2000 2001 2005 2006 HOY No primeras causas de Mortalida 9º Lugar 4º Lugar 3ª Causa de muerte 13.8% de todas las muertes ocurridas en el país. (66años) 2ª Causa de Muerte Tasa  4.2 defunciones x c/ 100,000 habitantes ↑Tasa de Mortalidad a 21.8 x c/ 100,000 habitantes ↑Tasa de Mortalidad a 31.7 x c/ 100,000 habitantes ↑Tasa de Mortalidad a 46.8 x c/ 100,000 habitantes ↑Tasa de Mortalidad a 79.9 x c/ 100,000 habitantes mujeres ↑Tasa de Mortalidad a 89.9 x c/ 100,000 habitantes mujeres 62.0 x c/ 100,000 habitantes Afectaba 1 de cada 100 personas adultas -1ª Causa de muerte en mujeres -2ª Causa en Hombres después de Cardiopatía Isquémica ↑Tasa de Mortalidad a 73.7 x c/ 100,000 habitantes hombres ↑Tasa de Mortalidad a 86.1 x c/ 100,000 habitantes hombres Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.
  • 20. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. MORBILIDAD • DM Tipo 2  96% de total de casos nuevos registrados. • Morelos, Coahuila, Durango, Jalisco y Sinaloa  Estados con tasas mas altas. 2001 2006 2007 291.0 x 100,000 h 375 x 100,000 h 394,360 casos nuevos 406,000 casos nuevos
  • 21. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. PREVALENCIA • Encuesta Nacional de Salud (ENSA): – 2000: P nacional de DM para adultos >20 años  7.5% = 3.6,000,000 de casos prevalentes  77% con DX previo. – Mujeres: P 7.8% < Hombres
  • 22. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. • Encuesta Nacional de Salud y Nutricion (ENSANUT): – 2005: P ↑ a 14.0% = 8.5 millones de personas con DM. Población Urbana 8.1% Población Rural 6.5% Región Norte 8.4% Área Metropolitana de CM 8.1% Antecedentes Familiares 11.4% - (S/N 5.6%) Obesidad P ↑ - S/N Enfermedades crónicas concomitantes P ↑ - S/N -HTA:13.7% -HIPERCOLESTEROLEMIA: 23.3% -MICROALBUMINURIA: 15.5% -ENFERMEDAD RENAL: 12.3%
  • 23. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. PERSONAS CON CIFRAS DE CONTROL ADECUADAS Seguro Popular 24,7% IMSS 18,8% ISSSTE 18,5% Población Asegurada 17.8% Otras Instituciones de Seguridad Social 17.4% • Personas con DM no controlada  R ↑ (25- 40%)  Amputación de miembros inferiores c/ F de Hospitalización 3 veces mayor.
  • 24. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. Bajo peso al nacer Aparición de estos Antecedentes antes de la Hiperglucemia Aumento de peso anormal durante adolescencia Mayor acumulación de grasa en el abdomen HTA Concentraciones anormales de colesterol, Triglicéridos, colesterol, HDL y Acido úrico
  • 25. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. DM Triplica Riesgo de Ateroesclerosis Principal casusa de IR Ceguera Amputaciones no traumáticas Hospitalizaciones Incapacidad Prematura 30 % Mortalidad general
  • 26. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. • PIE DIABETICO  Problema de Salud Publica x trascendencia social y económica. • F varia ULCERACION  AMPUTACION • Factores: – Diferencia de criterios DX. – Falta de acción temprana. – Falta de higiene. – Pobreza – Otros (Caminar descalzo)
  • 27. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012. COSTO TOTAL DE LA DIABETES EN MEXICO • 2,970 MILLONES DE PESOS EN 2003  8, 836 MILLONES EN 2010 • La DM Tipo 2 Ocupa el 6º Lugar en los egresos hospitalarios. • En 2005  1/3 Presupuesto para la atención medica en IMSS (Duplicara en 5 años) • No implementar intervenciones oportunas = Colapso económico y saturación de los servicios de Salud. • SS principal causa de ingreso hospitalario (después de embarazos, accidentes, etc)
  • 28. Alicia Dorantes, Cristina Martinez, Agustin Guzman, Epidemiologia y Prespectivas de la diabetes mellitus en Mexico, Capitulo 37, 406-409 pags, Endocrinologia Clinica. Ed. Manual Moderno. 4th Edition, 2012.  MÉXICO  ACCIONES – Programa de Prevención y Control de Diabetes 2000-2006  Reducir Morbimortalidad de DM. – Campañas de difusión de medidas de autocuidado. – Encuestas de factores de riesgo a >20 años. – Preparación personal de salud. – Metas operativas de detección, control metabólico, etc.  Desplazar edad promedio de muerte por DM. – NOM para la Prevención, tratamiento y control de la D Tipo 2, así como el uso de insulinas en Tx.