SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DE GRUPO
NIVEL INCIAL- 1º GRADO
EPB Nº 35- PILOTO BASILIO
El módulo de la clase de Inglés es de 45 minutos (dos clases semanales)
pero en realidad la duración de la clase es de 30 minutos, ya que salen 15
minutos antes para almorzar, ya que preparan su bolsa de higiene para
higienizarse y luego se dirigen al comedor.
Es un grupo de 19 alumnos, pertenecientes a primer grado sección única, 6
nenas y 13 nenes. Hay alumnos de 5 y 6 años. Los primeros mencionados,
cumplen años entre Enero y Junio. Uno de los alumnos, presenta problemas
fono audiológicos (trastornos del habla), el cual participa poco en clase ya que
es casi imposible comprender lo que dice; y debido a esta falta de atención su
comportamiento no es el adecuado durante el desarrollo de la clase. La
docente del área de Inglés se llama Miriam Balogh, la cual en el mes de
Agosto se jubila. A la vez es docente del segundo grado. La docente utiliza el
libro Toy Box de Editorial SM Santillana. La docente me cuenta que es un
grupo activo pero con falta de hábitos, no respetan turno para hablar, les
cuesta hacer silencio y ordenarse, pero les gusta participar.
La docente inicia la clase, presentando el contenido con el cual va a trabajar,
no realiza repaso previo de los contenidos anteriores. El desarrollo de la clase,
es interrumpido en forma constante por algunos alumnos, ya que al ser muy
activos, buscan llamar la atención de la docente con gritos o peleas durante la
misma. No todos los alumnos prestan atención a la docente, algunos se tiran
al piso, otros lloran porque algún compañero le saca algún útil escolar o se
pelean. La docente, pierde mucho tiempo llamando la atención a los alumnos
para que se organicen para trabajar, lo cual hace que el clima áulico no sea el
adecuado para trabajar.
La docente emplea distintas estrategias para que los alumnos entiendan las
consignas de las actividades a realizar: instrucciones cortas y sencillas usando
repeticiones, gestos y mímicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
asiul26
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
macaana
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
veradalma
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
Patri Losada
 
La química en el nivel inicial
La química en el nivel inicialLa química en el nivel inicial
La química en el nivel inicial
sylviarosa
 
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
DianaIvetteLopezVald
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"
Vanessa González
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivoEjemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Editorial MD
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
Jaquita Castro
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
 
La química en el nivel inicial
La química en el nivel inicialLa química en el nivel inicial
La química en el nivel inicial
 
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivoEjemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 

Similar a Diagnostico de grupo inicial

OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Observación no participante.docx
Observación no participante.docxObservación no participante.docx
Observación no participante.docx
JimmyAnthonyHerrera
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
4.5.2
4.5.24.5.2
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DeboraBravo4
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Andrea Cantaroni
 
Ethnography
EthnographyEthnography
Ethnography
Mica Much
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
ludmila81
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
Restivo  Diagnóstico institucional- periodo 2Restivo  Diagnóstico institucional- periodo 2
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Lili Sol
 
Actividad Iii
Actividad IiiActividad Iii
Actividad Iii
guestd57f33
 
Actividad Iii
Actividad IiiActividad Iii
Actividad Iii
guestbb87ce
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Paola Garcia Velazquez
 
Schulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicialSchulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicial
Paula Schulze
 
Informa norma gaxioal
Informa norma gaxioalInforma norma gaxioal
Informa norma gaxioal
yisselrobles
 
A.bloque 2 4
A.bloque 2 4A.bloque 2 4
A.bloque 2 4
normal superior
 

Similar a Diagnostico de grupo inicial (20)

OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Observación no participante.docx
Observación no participante.docxObservación no participante.docx
Observación no participante.docx
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
4.5.2
4.5.24.5.2
4.5.2
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
 
Ethnography
EthnographyEthnography
Ethnography
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
Restivo  Diagnóstico institucional- periodo 2Restivo  Diagnóstico institucional- periodo 2
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Actividad Iii
Actividad IiiActividad Iii
Actividad Iii
 
Actividad Iii
Actividad IiiActividad Iii
Actividad Iii
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Schulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicialSchulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicial
 
Informa norma gaxioal
Informa norma gaxioalInforma norma gaxioal
Informa norma gaxioal
 
A.bloque 2 4
A.bloque 2 4A.bloque 2 4
A.bloque 2 4
 

Más de Carina Silva Ramirez

Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
Carina Silva Ramirez
 
Kindergarten reflection
Kindergarten reflectionKindergarten reflection
Kindergarten reflection
Carina Silva Ramirez
 
LESSON PLAN 5
LESSON PLAN 5LESSON PLAN 5
LESSON PLAN 5
Carina Silva Ramirez
 
LESSON PLAN 2
LESSON PLAN 2LESSON PLAN 2
LESSON PLAN 2
Carina Silva Ramirez
 
LESSON PLAN 1
LESSON PLAN 1LESSON PLAN 1
LESSON PLAN 1
Carina Silva Ramirez
 
Informe inicial inst
Informe inicial instInforme inicial inst
Informe inicial inst
Carina Silva Ramirez
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
Carina Silva Ramirez
 
LESSON PLAN 4
LESSON PLAN 4LESSON PLAN 4
LESSON PLAN 4
Carina Silva Ramirez
 
LESSON PLAN 3
LESSON PLAN 3LESSON PLAN 3
LESSON PLAN 3
Carina Silva Ramirez
 
Kinder lesson
Kinder lessonKinder lesson
Kinder lesson
Carina Silva Ramirez
 

Más de Carina Silva Ramirez (10)

Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
 
Kindergarten reflection
Kindergarten reflectionKindergarten reflection
Kindergarten reflection
 
LESSON PLAN 5
LESSON PLAN 5LESSON PLAN 5
LESSON PLAN 5
 
LESSON PLAN 2
LESSON PLAN 2LESSON PLAN 2
LESSON PLAN 2
 
LESSON PLAN 1
LESSON PLAN 1LESSON PLAN 1
LESSON PLAN 1
 
Informe inicial inst
Informe inicial instInforme inicial inst
Informe inicial inst
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
LESSON PLAN 4
LESSON PLAN 4LESSON PLAN 4
LESSON PLAN 4
 
LESSON PLAN 3
LESSON PLAN 3LESSON PLAN 3
LESSON PLAN 3
 
Kinder lesson
Kinder lessonKinder lesson
Kinder lesson
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Diagnostico de grupo inicial

  • 1. DIAGNOSTICO DE GRUPO NIVEL INCIAL- 1º GRADO EPB Nº 35- PILOTO BASILIO El módulo de la clase de Inglés es de 45 minutos (dos clases semanales) pero en realidad la duración de la clase es de 30 minutos, ya que salen 15 minutos antes para almorzar, ya que preparan su bolsa de higiene para higienizarse y luego se dirigen al comedor. Es un grupo de 19 alumnos, pertenecientes a primer grado sección única, 6 nenas y 13 nenes. Hay alumnos de 5 y 6 años. Los primeros mencionados, cumplen años entre Enero y Junio. Uno de los alumnos, presenta problemas fono audiológicos (trastornos del habla), el cual participa poco en clase ya que es casi imposible comprender lo que dice; y debido a esta falta de atención su comportamiento no es el adecuado durante el desarrollo de la clase. La docente del área de Inglés se llama Miriam Balogh, la cual en el mes de Agosto se jubila. A la vez es docente del segundo grado. La docente utiliza el libro Toy Box de Editorial SM Santillana. La docente me cuenta que es un grupo activo pero con falta de hábitos, no respetan turno para hablar, les cuesta hacer silencio y ordenarse, pero les gusta participar. La docente inicia la clase, presentando el contenido con el cual va a trabajar, no realiza repaso previo de los contenidos anteriores. El desarrollo de la clase, es interrumpido en forma constante por algunos alumnos, ya que al ser muy activos, buscan llamar la atención de la docente con gritos o peleas durante la misma. No todos los alumnos prestan atención a la docente, algunos se tiran al piso, otros lloran porque algún compañero le saca algún útil escolar o se pelean. La docente, pierde mucho tiempo llamando la atención a los alumnos para que se organicen para trabajar, lo cual hace que el clima áulico no sea el adecuado para trabajar. La docente emplea distintas estrategias para que los alumnos entiendan las consignas de las actividades a realizar: instrucciones cortas y sencillas usando repeticiones, gestos y mímicas.