SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Medicas
Escuela de Medicina
Trabajo de la catedra de Micología
TEMA: “DIAGNOSTICO DIRECTO DE
LAS MICOSIS”
Docente: Dr. William Vega Espinoza
Alumna: Astrid Carolina Ortiz Chilán
Grupo 5 - Tercer Semestre
Periodo lectivo 2015 - 2016
1
2
MUESTRAS CLÍNICAS
1. Recolección de las muestras en las mejores
condiciones de esterilidad
2. Debe ser tomada en cantidad suficiente.
3. Conocer la hora de obtención, Medios de transporte,
4. Tiempo de transporte al laboratorio, etc.
5. Uso de medios de cultivos directos (ulcera corneales)
EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO.
El examen microscópico directo proporciona un diagnóstico definitivo si se observan elementos fúngicos
patognomónicos:
1. cápsula de Cryptococcus neoformans,
2. células muriformes en cromoblastomicosis,
3. levaduras pequeñas intracelulares de H. capsulatum,
4. quistes típicos de Pneumocystis jiroveci,
5. levaduras con brotes de base ancha de B. dermatitidis
6. levaduras con gemación multipolar en rueda de timón de Paracoccidiodes brasiliensis
7. esférulas de Coccidiodes immitis
8. hifas anchas no septadas de zygomicetos
Técnicas diagnosticas
3
Observación
microscópica directo
(OMD)
 Entre lámina y
laminilla,
 Solo la muestra
 KOH al 20%,
 Calcoflúor,
 Tinta china, tinta
Parker, etc.
4
Tinción Examen directo Micosis Agente
etiológico
Descripción
Gram. Candidiasis. Candida albicans Blastoconidias ovaladas o redondeadas de
diferente tamaño, con seudohifas e hifas
(pueden no observarse).
Tinta china Criptococosis Crytococcus
neoformans
Blastoconidias redondeadas u ovaladas, de
4-6 µm de diámetro, con gemación única,
con inclusiones citoplasmáticas, pared
gruesa y refringentes, con un halo capsular.
En ocasiones se observan seudohifas que
presentan igualmente un halo capsular
KOH al 10% con
tinta
Dermatofitosis dermatofitos
(Trichophyton,
Microscoporum y
Epidermophyton)
Hifa hialinas septada.
Hematoxilina&
eosina
Aspergilosis Aspergillus Hifas hialinas, septadas, con ramificación
dicotómica en 45°.
PAS Hialohifomicosis Fusarium,
pseudallescheria
boydii, etc.
Hifas hialinas septadas, de diámetro
variable, en ángulos de ramificación
variables. 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
darwin velez
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Stephane Lovon
 
Clase 6 colonias levaduriformes
Clase 6 colonias levaduriformesClase 6 colonias levaduriformes
Clase 6 colonias levaduriformes
Laura Ramirez
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
César A Mrquez
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
Tatiana Hernández
 
Micologia general (1)
Micologia general (1)Micologia general (1)
Micologia general (1)
Carla Rubi
 

La actualidad más candente (20)

Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
Clase 20 cryptococosis, candidiasis, trichosporonosis y malasseziosis 2015
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
 
Lobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. actLobomicosis actualizado. act
Lobomicosis actualizado. act
 
Prototecosis
PrototecosisPrototecosis
Prototecosis
 
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosisClase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
 
HISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUMHISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUM
 
Hongos dematiaceos
Hongos dematiaceosHongos dematiaceos
Hongos dematiaceos
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
 
Clase 6 colonias levaduriformes
Clase 6 colonias levaduriformesClase 6 colonias levaduriformes
Clase 6 colonias levaduriformes
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Esporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y MicetomaEsporotricosis Y Micetoma
Esporotricosis Y Micetoma
 
Micosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y OportunistasMicosis Sistemicas y Oportunistas
Micosis Sistemicas y Oportunistas
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
 
Micologia general (1)
Micologia general (1)Micologia general (1)
Micologia general (1)
 
hongos filamentosos
hongos filamentososhongos filamentosos
hongos filamentosos
 
4. micro parásitos
4. micro parásitos4. micro parásitos
4. micro parásitos
 
Ricketsias
RicketsiasRicketsias
Ricketsias
 

Destacado (17)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETIEstructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
 
Teorico1
Teorico1Teorico1
Teorico1
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Eaa
EaaEaa
Eaa
 
Anexo aa
Anexo aaAnexo aa
Anexo aa
 
Aa
AaAa
Aa
 
Aa y ea
Aa y eaAa y ea
Aa y ea
 
Aa
AaAa
Aa
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
 
RMN
RMNRMN
RMN
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 

Similar a Diagnostico directo de las micosis

Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
FelixTarazonaBertha
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Marcela Aristizabal Bedoya
 
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
IPN
 

Similar a Diagnostico directo de las micosis (20)

Dosier cm gq
Dosier cm   gqDosier cm   gq
Dosier cm gq
 
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
 
Diagnostico virologico
Diagnostico virologicoDiagnostico virologico
Diagnostico virologico
 
Tesis microbiologia
Tesis microbiologiaTesis microbiologia
Tesis microbiologia
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
 
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptxPractica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
 
11 guia
11 guia11 guia
11 guia
 
Enviar micro
Enviar microEnviar micro
Enviar micro
 
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
Proyecto de proyeccion social parasitologia verdadero 2
 
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
Intestinalcoccidiosisinchildrenadmittedtoahospitalinperuandcomparisonoftwomet...
 
PRACTICA XII MICROBIOLOGIA..pdf
PRACTICA XII MICROBIOLOGIA..pdfPRACTICA XII MICROBIOLOGIA..pdf
PRACTICA XII MICROBIOLOGIA..pdf
 
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
Changes in the molecular epidemiological characteristics of methicillin resis...
 
Toma de muestra oftalmologica
Toma de muestra oftalmologicaToma de muestra oftalmologica
Toma de muestra oftalmologica
 
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
 
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdfARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Diagnostico directo de las micosis

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Medicina Trabajo de la catedra de Micología TEMA: “DIAGNOSTICO DIRECTO DE LAS MICOSIS” Docente: Dr. William Vega Espinoza Alumna: Astrid Carolina Ortiz Chilán Grupo 5 - Tercer Semestre Periodo lectivo 2015 - 2016 1
  • 2. 2 MUESTRAS CLÍNICAS 1. Recolección de las muestras en las mejores condiciones de esterilidad 2. Debe ser tomada en cantidad suficiente. 3. Conocer la hora de obtención, Medios de transporte, 4. Tiempo de transporte al laboratorio, etc. 5. Uso de medios de cultivos directos (ulcera corneales) EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO. El examen microscópico directo proporciona un diagnóstico definitivo si se observan elementos fúngicos patognomónicos: 1. cápsula de Cryptococcus neoformans, 2. células muriformes en cromoblastomicosis, 3. levaduras pequeñas intracelulares de H. capsulatum, 4. quistes típicos de Pneumocystis jiroveci, 5. levaduras con brotes de base ancha de B. dermatitidis 6. levaduras con gemación multipolar en rueda de timón de Paracoccidiodes brasiliensis 7. esférulas de Coccidiodes immitis 8. hifas anchas no septadas de zygomicetos
  • 3. Técnicas diagnosticas 3 Observación microscópica directo (OMD)  Entre lámina y laminilla,  Solo la muestra  KOH al 20%,  Calcoflúor,  Tinta china, tinta Parker, etc.
  • 4. 4
  • 5. Tinción Examen directo Micosis Agente etiológico Descripción Gram. Candidiasis. Candida albicans Blastoconidias ovaladas o redondeadas de diferente tamaño, con seudohifas e hifas (pueden no observarse). Tinta china Criptococosis Crytococcus neoformans Blastoconidias redondeadas u ovaladas, de 4-6 µm de diámetro, con gemación única, con inclusiones citoplasmáticas, pared gruesa y refringentes, con un halo capsular. En ocasiones se observan seudohifas que presentan igualmente un halo capsular KOH al 10% con tinta Dermatofitosis dermatofitos (Trichophyton, Microscoporum y Epidermophyton) Hifa hialinas septada. Hematoxilina& eosina Aspergilosis Aspergillus Hifas hialinas, septadas, con ramificación dicotómica en 45°. PAS Hialohifomicosis Fusarium, pseudallescheria boydii, etc. Hifas hialinas septadas, de diámetro variable, en ángulos de ramificación variables. 5