SlideShare una empresa de Scribd logo
 VALLEJOS BARRIENTOS, Jonathan Alexis
OBJETIVO:
 Aprender a prevenir, diagnosticar y tratar un embarazo
ectópico.
CASO CLÍNICO:
 Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de dolor
abdominal inferior derecho intenso. Comentó que no había
tenido dos períodos menstruales.
 Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de
dolor abdominal inferior derecho intenso. Comentó
que no había tenido dos períodos menstruales.
POSIBLES DIAGNÓSTICOS
SALPINGITIS AGUDA
ABCESO TUBO-OVÁRICO
QUISTE OVARICO TORCIDO
HERNIA INGUINAL ESTRANGULADA
DIVERTICULITIS DE MECKEL
 Congénito
 Tejido similar al estómago o el
páncreas.
EMBARAZO ECTÓPICO
EXÁMENE CLÍNICO:
 Ecografía abdominal.
 Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de
dolor abdominal inferior derecho intenso. Comentó que
no había tenido dos períodos menstruales.
¿POR QUÉ SE DETIENE
EL CICLO MENSTRUAL?
CONFIRMAR DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO
ECTÓPICO
 Pregnosticón  Falsamente negativo.
 Ecografía transvaginal  GOLD STANDAR
 Histerosalpingografía.
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL
La ecografía transvaginal (figura 1) nos informa de saco
gestacional con embrión de 15mm de longitud céfalo-
nalga y latido cardiaco positivo sobre el lado derecho de
la cicatriz de la cesárea
•La sonda envía ondas sonoras que
reflejan estructuras corporales. Una
computadora las recibe y las utiliza
para crear una imagen.
HISTEROSALPINGOGRAFÍA
EN UN EMBARAZO ECTÓPICO
EMBARAZO ECTÓPICO
 Es la implantación del ovulo
fecundado fuera de la cavidad
Uterina.
 2% de todos los embarazos y 9% de
todas las muertes relacionadas
con la gestación.
 95%-98% es Tubárico.
PROCESO NORMAL
IMPLATACIÓN
NORMAL
 Ocurre en el endometrio
uterino, en la pared posterior
de la parte superior del cuerpo
del útero.
FASES DE LA IMPLANTACION
PROCESO ANORMAL
SITIOS DE IMPLANTACIÓN DEL BLASTOCISTO
IMPLANTACIÓN EN LA CAVIDAD RECTOUTERINA
ETIOLOGÍA
 50% Idiopático.
 Dos teorías:
a. Adherencias o bloqueo de la trompa secundario al
proceso cicatrizal que acompaña a la E.I.P. : mecánicos,
trastorno ciliar y trastorno capa muscular de la trompa
b. Factores que incrementan la receptividad del huevo por la
mucosa de la trompa
CUADRO CLÍNICO
SÍNTOMAS
 DOLOR ABDOMINAL 90-100%
 HEMORRAGIA VAGINAL 50-80%
 MAREO, SÍNCOPE 20-35%
 URGENCIA PARA DEFECAR 5-15%
 SÍNTOMAS GESTACIONALES 10-25%
 EXPULSIÓN DE TEJIDO 5-10%
 LUMBAGO
SIGNOS
 HIPERSENSIBILIDAD ANEXIAL 75-90%
 PALPACIÓN DOLOROSAABDOMINAL
 HIPERSENSIBILIDAD ABDOMINAL 80-95%
 AMENORREA 75-95%
 TUMOR ANEXIAL 20%
 CRECIMIENTO UTERINO 20-30%
 CAMBIOS ORTOSTÁTICOS 10-15%
PRESENTA RUPTURA y HEMORRAGIA
 Desmayo o sensación de desmayo
 Presión intensa en el recto
 Presión arterial baja
 Dolor en el área del hombro
 Dolor agudo, súbito e intenso en la parte
inferior del abdomen
 Taquicardia.
TRATAMIENTO
Si no ha presentado
ruptura:
 Cirugía
 Un medicamento que
termine el embarazo y
vigilancia cuidadosa
por parte del médico
TRATAMIENTO
Extirpación quirúrgica de la trompa afectada y del producto de la
concepción.
Tratamiento para el shock puede
incluir:
Transfusión sanguínea
Líquidos por vía intravenosa
Mantenerse caliente
Oxígeno
Elevar las piernas
PREVENCIÓN
 Evitar afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de
Falopio. Estas medidas abarcan:
 Practicar las relaciones sexuales con precaución.
 Obtener diagnóstico y tratamiento oportunos de todas las ITS.
 Dejar de fumar  Nicotina.
CONCLUSIONES
 Si hay sospecha de embarazo se debe hacer un control
ecográfico.
 El embarazo ectópico se puede prevenir en el 50% de los
casos.
 La ecografía transvaginal nos da un diagnóstico definitivo.
 El tratamiento por excelencia es una cirugía.
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramientooraciobake
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Jhonattan Cabrales Lara
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Angelica Parra
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaPame Salazar
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
Heber Guevara
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Mastitis
MastitisMastitis
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoroogaona
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
Carlos Javier Rowe Meza
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHEdgar Cardoza
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinamiparraguirrem
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 

La actualidad más candente (20)

Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramiento
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Alumbramiento patologico
Alumbramiento patologicoAlumbramiento patologico
Alumbramiento patologico
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Mastitis puerperal
Mastitis puerperalMastitis puerperal
Mastitis puerperal
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazo
 
Embarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completaEmbarazo ectópico completa
Embarazo ectópico completa
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
 
Accidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterinaAccidentes del parto rotura uterina
Accidentes del parto rotura uterina
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 

Destacado

Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar freddy8812
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
Susan Ly
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
rpml77
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Tailzhen N. Cano Morales
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
evelyn sagredo
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazosafoelc
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoMaggie Araujo
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
Anita Moreno
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,guestf3561ca2
 

Destacado (10)

Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazo
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
 

Similar a Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Embarazo y anciano
Embarazo y ancianoEmbarazo y anciano
Embarazo y ancianochentu
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
Andrea Arteaga Icaza
 
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Ancianojunior alcalde
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tay Salinas Bustamante
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
Cosas de Enfermería
 
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptxcole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
FranklinBerrios2
 
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
kurosaki
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
SOCMIC
 
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptxHEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
fabiolasalazar51
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marusa Torres
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoriahadoken Boveri
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
MelacitoDess
 

Similar a Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo y anciano
Embarazo y ancianoEmbarazo y anciano
Embarazo y anciano
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
 
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano
1. PatologíA QuirúRgica En Gestante Y Anciano
 
01 patologia biliar
01 patologia biliar01 patologia biliar
01 patologia biliar
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
 
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptxcole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
cole, colangitis, absceso hepatico infecto.pptx
 
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
 
Exposicion De Abdomen Agudo
Exposicion De Abdomen AgudoExposicion De Abdomen Agudo
Exposicion De Abdomen Agudo
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptxHEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO .PEDRO TORRES.pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
 

Más de Jonathan Vallejos Barrientos

Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Boca o cavidad oral
Boca o cavidad oralBoca o cavidad oral
Boca o cavidad oral
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)
Jonathan Vallejos Barrientos
 
TAPONAMIENTO CARDÍACO
TAPONAMIENTO CARDÍACO TAPONAMIENTO CARDÍACO
TAPONAMIENTO CARDÍACO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPALESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Fractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
Fractura diafisiaria de tercio medio de HúmeroFractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
Fractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Enfermedad de Tay sachs
Enfermedad de Tay sachsEnfermedad de Tay sachs
Enfermedad de Tay sachs
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicasFractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Jonathan Vallejos Barrientos
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Genes globinicos
Genes globinicosGenes globinicos

Más de Jonathan Vallejos Barrientos (13)

Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
 
Boca o cavidad oral
Boca o cavidad oralBoca o cavidad oral
Boca o cavidad oral
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)Leucocitos(Granulocitos)
Leucocitos(Granulocitos)
 
TAPONAMIENTO CARDÍACO
TAPONAMIENTO CARDÍACO TAPONAMIENTO CARDÍACO
TAPONAMIENTO CARDÍACO
 
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPALESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
LESIÓN PARCIAL DE ARTERIA FEMORAL A NIVEL DEL TRIÁNGULO DE SCARPA
 
Fractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
Fractura diafisiaria de tercio medio de HúmeroFractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
Fractura diafisiaria de tercio medio de Húmero
 
Enfermedad de Tay sachs
Enfermedad de Tay sachsEnfermedad de Tay sachs
Enfermedad de Tay sachs
 
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicasFractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Genes globinicos
Genes globinicosGenes globinicos
Genes globinicos
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico

  • 1.  VALLEJOS BARRIENTOS, Jonathan Alexis
  • 2. OBJETIVO:  Aprender a prevenir, diagnosticar y tratar un embarazo ectópico.
  • 3.
  • 4. CASO CLÍNICO:  Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de dolor abdominal inferior derecho intenso. Comentó que no había tenido dos períodos menstruales.
  • 5.  Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de dolor abdominal inferior derecho intenso. Comentó que no había tenido dos períodos menstruales.
  • 6.
  • 8.
  • 13. DIVERTICULITIS DE MECKEL  Congénito  Tejido similar al estómago o el páncreas.
  • 16.  Una mujer de 23 años consulta a su médico, acerca de dolor abdominal inferior derecho intenso. Comentó que no había tenido dos períodos menstruales.
  • 17. ¿POR QUÉ SE DETIENE EL CICLO MENSTRUAL?
  • 18. CONFIRMAR DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO ECTÓPICO  Pregnosticón  Falsamente negativo.  Ecografía transvaginal  GOLD STANDAR  Histerosalpingografía.
  • 19. ECOGRAFIA TRANSVAGINAL La ecografía transvaginal (figura 1) nos informa de saco gestacional con embrión de 15mm de longitud céfalo- nalga y latido cardiaco positivo sobre el lado derecho de la cicatriz de la cesárea •La sonda envía ondas sonoras que reflejan estructuras corporales. Una computadora las recibe y las utiliza para crear una imagen.
  • 21. EN UN EMBARAZO ECTÓPICO
  • 23.  Es la implantación del ovulo fecundado fuera de la cavidad Uterina.  2% de todos los embarazos y 9% de todas las muertes relacionadas con la gestación.  95%-98% es Tubárico.
  • 25. IMPLATACIÓN NORMAL  Ocurre en el endometrio uterino, en la pared posterior de la parte superior del cuerpo del útero.
  • 26. FASES DE LA IMPLANTACION
  • 27.
  • 29. SITIOS DE IMPLANTACIÓN DEL BLASTOCISTO
  • 30. IMPLANTACIÓN EN LA CAVIDAD RECTOUTERINA
  • 31. ETIOLOGÍA  50% Idiopático.  Dos teorías: a. Adherencias o bloqueo de la trompa secundario al proceso cicatrizal que acompaña a la E.I.P. : mecánicos, trastorno ciliar y trastorno capa muscular de la trompa b. Factores que incrementan la receptividad del huevo por la mucosa de la trompa
  • 32.
  • 33. CUADRO CLÍNICO SÍNTOMAS  DOLOR ABDOMINAL 90-100%  HEMORRAGIA VAGINAL 50-80%  MAREO, SÍNCOPE 20-35%  URGENCIA PARA DEFECAR 5-15%  SÍNTOMAS GESTACIONALES 10-25%  EXPULSIÓN DE TEJIDO 5-10%  LUMBAGO SIGNOS  HIPERSENSIBILIDAD ANEXIAL 75-90%  PALPACIÓN DOLOROSAABDOMINAL  HIPERSENSIBILIDAD ABDOMINAL 80-95%  AMENORREA 75-95%  TUMOR ANEXIAL 20%  CRECIMIENTO UTERINO 20-30%  CAMBIOS ORTOSTÁTICOS 10-15%
  • 34. PRESENTA RUPTURA y HEMORRAGIA  Desmayo o sensación de desmayo  Presión intensa en el recto  Presión arterial baja  Dolor en el área del hombro  Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen  Taquicardia.
  • 36. Si no ha presentado ruptura:  Cirugía  Un medicamento que termine el embarazo y vigilancia cuidadosa por parte del médico
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. TRATAMIENTO Extirpación quirúrgica de la trompa afectada y del producto de la concepción. Tratamiento para el shock puede incluir: Transfusión sanguínea Líquidos por vía intravenosa Mantenerse caliente Oxígeno Elevar las piernas
  • 41. PREVENCIÓN  Evitar afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio. Estas medidas abarcan:  Practicar las relaciones sexuales con precaución.  Obtener diagnóstico y tratamiento oportunos de todas las ITS.  Dejar de fumar  Nicotina.
  • 42. CONCLUSIONES  Si hay sospecha de embarazo se debe hacer un control ecográfico.  El embarazo ectópico se puede prevenir en el 50% de los casos.  La ecografía transvaginal nos da un diagnóstico definitivo.  El tratamiento por excelencia es una cirugía.

Notas del editor

  1. Orificio cervical
  2. Cuando el quiste ovárico crece más de 4 cm de tamaño,  puede causar la torsión de ovario.
  3. Si el ovocito es fecundado, el sincitiotrofoblasto va a secrcetar GCH haciendo que el cuerpo luteo se transforme a cuerpo luteo de embarazo, este secreta Progesterona y cierta cantidad de estrógenos, los cuales estimulan el epitelio glandular, provocando que segregue un material rico en glucógeno. Las glándulas aumentan de anchura y adquieren una configuración tortuosa y sacular.
  4. El pregnosticon(Prueba de embarazo) puede salir falsamente negativa debido a que los embarazos ectópicos producen GCh con una velocidad menor que los embarazos normales
  5. 7 SEMANA
  6. Raxos x  radiografia
  7. Inducida por lagch, células del estroma se edematizan
  8. Capacidad de expansión Parte uterina(intramural)  + de 8 semanas Embarazo abdominal puede llegar a terminocesarea, placenta se adhiera a org. Internos  mas común, + peligro, feto calcáreo o litopedion Histerectomia por adherencia de placenta
  9. Semana 22 feto ya es viable(6°mes)
  10. las trompas de Falopio, el ligamento redondo, los ovarios  Hipotensión postural
  11. alteraciones de la motilidad tubaria, de la actividad ciliar y de la implantación del blastocito, se relaciona con la ingestión de nicotina.