SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance General
Nos dice lo que…

ACTIVOS

PASIVOS
Debemos

INFORMACIÓN VALIOSA

LO QUE DEBEMOS COBRAR.

Nos deben
DINERO CON EL QUE CONTAMOS.

PATRIMONIO
Nos pertenece

ESTADO DE NUESTRAS DEUDAS
PROYECCIÓN DEL BALANCE

ACTIVOS

EGyP

Caja
Clientes

Ventas

Crecimiento anual de las Ventas
Coste de Ventas

Inventario

Plazo Promedio de Cobro
Utilidad Bruta
Activo Fijo
Neto

PASIVOS
Proveedores
Imp. x pagar

Plazo Promedio de Pago
Días de Inventario

Gastos
U.A.I.T
Intereses

Estimaciones

U.A.T

Otros gastos x pagar
Crédito Bancario
Deuda L.P

Impuestos

Flujo de Caja

Utilidad Neta
Dividendos

PATRIMONIO

Utilidad Retenida
INDICES FINANCIEROS

ACTIVOS

EGyP

Caja
Clientes

Rentabilidad

Operación

AC

ROS =

U. Neta
Activos

Plazo Prom.
de Cobro

ROE =

Activo Fijo
Neto

Proveedores
Plazo Prom.
Compras Diarias
de Pago

ROA =

Inventario

U. Neta
Ventas

U. Neta
Patrimonio

Inventario
Días Compras
Compras Diarias
de Invent.

PASIVOS
Proveedores
Imp. x pagar
Otros gastos x pagar
Crédito Bancario
Deuda L.P

Clientes
Ventas Diarias

Coste de Ventas
Rotación
de Inventario
Inventario

Liquidez

PC

Ventas

Coste de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos
U.A.I.T
Intereses
U.A.T

Liquidez

Prueba
Ácida

AC
PC

≥

AC - Inventario

PC

≥

1
1

Endeudamiento
PASIVOS
ACTIVOS

Impuestos
Utilidad Neta
Dividendos

PATRIMONIO

Tener en cuenta los ajustes necesarios:
AJUSTES POR INFLACIÓN

Utilidad Retenida
APALANCAMIENTO

ACTIVOS

EGyP

Caja
Clientes

Ventas
Activos

Eficiencia
Operativa

AC

U. Neta
Ventas

AprovechaMiento de
Activos

Estructura
Financiera

3

2

ROE =

Inventario

Activo Fijo
Neto

4%
Ventas

PASIVOS

100 + 6

Proveedores
Otros gastos x pagar
Crédito Bancario

Ventas

Coste de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos

Utilidad Neta

U/V
4%

U.A.I.T

4
Crecimiento
Sostenible

PC

Imp. x pagar

Reinversión ?
25%

V/A
6

Deuda L.P
2

PATRIMONIO

Activos
Patrimonio

Nuevos
Activos

Apalancamiento =

A/P
2

Sin añadir
Capital Propio

Impuestos

Dividendos

Incremento
Patrimonio
Nivel de Reinversión % VTAS

U.A.T

Utilidad Neta

1

Incremento% de VTAS

Intereses

=

6
1

Utilidad Retenida

= 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion niif 4
Presentacion  niif 4Presentacion  niif 4
Presentacion niif 4
Katerine Torres
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Regimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rgRegimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rg
angylow nicole
 
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoriaDiferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Estefy Ortiz
 
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
dianachinga
 
RER
RERRER
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Maria Isabel Roca
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Aracelly Mera
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
mireshaPM
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
natalymeravela
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 
Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111
Eduardo Contreras Campos
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
MARTHASOTOMENDOZA
 
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneidaa217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
renny_adr
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
laurita ktherine Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion niif 4
Presentacion  niif 4Presentacion  niif 4
Presentacion niif 4
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Regimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rgRegimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rg
 
Diferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoriaDiferencias entre contabilidad y auditoria
Diferencias entre contabilidad y auditoria
 
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
Estrategias Para Atender Una FiscalizacióN Trib.Avg.
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
RER
RERRER
RER
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 
Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111Planeamiento estratégico tributario 111
Planeamiento estratégico tributario 111
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
 
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneidaa217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
 

Destacado

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Noelia
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Neida Quintanilla
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Ariel Mario Goldman
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Eugenia Cabrera
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
AmCham Guayaquil
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
WILSON VELASTEGUI
 
Características y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho EconómicoCaracterísticas y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho Económico
alejandraariasdiaz
 
Abc contable y financiero
Abc contable y financieroAbc contable y financiero
Abc contable y financiero
Endeavor
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
lisbethdesilva
 
Tema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financieroTema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financiero
Clases Particulares Madrid Derecho
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
José Arsenio Carrasco Valdebenito
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
dianalex_91
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Denis Fernando Galaviz
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb
 
Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2 Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2
allison Andrade
 

Destacado (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
 
Características y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho EconómicoCaracterísticas y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho Económico
 
Abc contable y financiero
Abc contable y financieroAbc contable y financiero
Abc contable y financiero
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Tema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financieroTema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financiero
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2 Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2
 

Similar a Diagnóstico Contable Financiero

Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
ProgramaDia
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros
Claudio Pardo
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Daniel Vulasich
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Daniel Vulasich
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Lorena Jimenez
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodo
Duvan Cubides
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
luolsa
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
Eddy Lajara
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
razzielt
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
HugoTorre4
 
2013 22 mercurio_5_1[1]
2013 22 mercurio_5_1[1]2013 22 mercurio_5_1[1]
2013 22 mercurio_5_1[1]
Marcelo Delpino
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Luis Yayo
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
AndyRamiroChipanaQui
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
VictorQuirozSanvicen
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
MarisolPalma16
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
ANDRES316136
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
MARACRISTINACRDENAS1
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Diagnóstico Contable Financiero (20)

Dupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativosDupont y otros ratios operativos
Dupont y otros ratios operativos
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodo
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Estados y Reportes financieros
Estados y Reportes financierosEstados y Reportes financieros
Estados y Reportes financieros
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptxPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pptx
 
2013 22 mercurio_5_1[1]
2013 22 mercurio_5_1[1]2013 22 mercurio_5_1[1]
2013 22 mercurio_5_1[1]
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdfPresentación Contabilidad NIF A-1.pdf
Presentación Contabilidad NIF A-1.pdf
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdfPRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
PRINCIPIOS-DE-CONTABILIDAD.pdf
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Diagnóstico Contable Financiero

  • 1. Balance General Nos dice lo que… ACTIVOS PASIVOS Debemos INFORMACIÓN VALIOSA LO QUE DEBEMOS COBRAR. Nos deben DINERO CON EL QUE CONTAMOS. PATRIMONIO Nos pertenece ESTADO DE NUESTRAS DEUDAS
  • 2. PROYECCIÓN DEL BALANCE ACTIVOS EGyP Caja Clientes Ventas Crecimiento anual de las Ventas Coste de Ventas Inventario Plazo Promedio de Cobro Utilidad Bruta Activo Fijo Neto PASIVOS Proveedores Imp. x pagar Plazo Promedio de Pago Días de Inventario Gastos U.A.I.T Intereses Estimaciones U.A.T Otros gastos x pagar Crédito Bancario Deuda L.P Impuestos Flujo de Caja Utilidad Neta Dividendos PATRIMONIO Utilidad Retenida
  • 3. INDICES FINANCIEROS ACTIVOS EGyP Caja Clientes Rentabilidad Operación AC ROS = U. Neta Activos Plazo Prom. de Cobro ROE = Activo Fijo Neto Proveedores Plazo Prom. Compras Diarias de Pago ROA = Inventario U. Neta Ventas U. Neta Patrimonio Inventario Días Compras Compras Diarias de Invent. PASIVOS Proveedores Imp. x pagar Otros gastos x pagar Crédito Bancario Deuda L.P Clientes Ventas Diarias Coste de Ventas Rotación de Inventario Inventario Liquidez PC Ventas Coste de Ventas Utilidad Bruta Gastos U.A.I.T Intereses U.A.T Liquidez Prueba Ácida AC PC ≥ AC - Inventario PC ≥ 1 1 Endeudamiento PASIVOS ACTIVOS Impuestos Utilidad Neta Dividendos PATRIMONIO Tener en cuenta los ajustes necesarios: AJUSTES POR INFLACIÓN Utilidad Retenida
  • 4. APALANCAMIENTO ACTIVOS EGyP Caja Clientes Ventas Activos Eficiencia Operativa AC U. Neta Ventas AprovechaMiento de Activos Estructura Financiera 3 2 ROE = Inventario Activo Fijo Neto 4% Ventas PASIVOS 100 + 6 Proveedores Otros gastos x pagar Crédito Bancario Ventas Coste de Ventas Utilidad Bruta Gastos Utilidad Neta U/V 4% U.A.I.T 4 Crecimiento Sostenible PC Imp. x pagar Reinversión ? 25% V/A 6 Deuda L.P 2 PATRIMONIO Activos Patrimonio Nuevos Activos Apalancamiento = A/P 2 Sin añadir Capital Propio Impuestos Dividendos Incremento Patrimonio Nivel de Reinversión % VTAS U.A.T Utilidad Neta 1 Incremento% de VTAS Intereses = 6 1 Utilidad Retenida = 6