SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACION OCLUSAL
POR MEDIO DE LA PROTESIS
Bibliografía:
Tratamiento protético de la edentación total - P. Saizar
Rehabilitación del desdentado parcial - C. Boucher
Fundamentos de la Prótesis Fija - Schillinburg
La Prostodoncia estudia las
consecuencias de la pérdida de
los órganos dentarios y su
tratamiento mediante prótesis
Prótesis: agregar una porción
artificial destinada a restaurar el
órgano o parte ausente
PROSTODONCIA
Glosario 1994 – Rama de la
Odontología a la pertenece la
resauración de las funciones orales,
confort,apariencia y salud del
paciente, mediante la restauración de
los dientes perdidos y tejidos
contiguos con sustitutos artificiales
Introducción a la Prostodoncia
Conocer los diversos recursos protéticos
que dispone la odontología
Describir y manejar la oclusión protética en
los diversos tipos de prótesis
Prótesis clínica y prótesis de
laboratorio
Odontólogo y laboratorista
La Prótesis en la Odontología
Su práctica y su prospectiva
Los cambios epidemiológicos
Los cambios etarios
ANTE LOS CAMBIOS EN LA
ODONTOLOGÍA, LA PREVENCIÓN,
LOS CAMBIOS DE HÁBITOS EN LAS
PERSONAS. LA MAYOR
EXPECTATIVA DE VIDA DE LAS
PIEZAS DENTARIAS.
¿Cuál es la prospectiva de la
Prostodoncia?
Expectativa de vida en un siglo
aumentó de 43 a 75 años en países
industrializados. Los mayores de 60
años pasaron a ser del 5-6% al 15-18%
Las personas de 80 años van a
aumentar un 108% entre 1980 al 2020
En EEUU en 1975 el 21% usaba Prótesis y el 50 %
con más de 60 años.
En Europa en 1999 (Owall) hay un 20% de
desdentados, en Austria, Hungría, Suecia y Suiza,
mientras que lo son entre un 60% y 70% en
Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña y Holanda
Se calcula que en EEUU en 1991 33.6 millones de
personas requerían prótesis, en el 2020 lo
requerirán 37.9 millones.
Prótesis fija
Prótesis removible parcial
Prótesis removible total
Prótesis implanto-asistida
Conocer los diversos
recursos protéticos que
dispone la odontología
SOPORTE es la propiedad de la
prótesis de trasmitir a los tejidos
(mucosa-hueso y sistema
periodontal) los esfuerzos
funcionales sin alteraciones
patológicas. Depende de los
propios tejidos y de la prótesis en
si misma
RETENCIÓN es la capacidad de
la prótesis de oponerse a las
fuerzas extrusivas que tienden a
desvincularla de su asiento
ESTABILIDAD es la capacidad
de la prótesis de no ser desplazada
en sentido lateral por las fuerzas
de los tejidos de la cavidad oral
(mejillas, labios y lengua) y por la
acción funcional
FIJACIÓN incluye las
condiciones
de soporte, retención y
estabilidad y le permite
mantener un vínculo permanente
con el terreno o volver
inmediatamente a él frente a
fuerzas que tienden a separarla
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya
Diapositiva rehabilitacion oclusal por   prot cinthya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
MIS Technologies Colombia
 
Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
Viikii2895
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Clinica Benarroch
 
Lesión de tejidos duros Estomatología
Lesión de tejidos duros EstomatologíaLesión de tejidos duros Estomatología
Lesión de tejidos duros Estomatología
Zurisadai Flores.
 
Injertos óseos en Veterinaria
Injertos óseos en VeterinariaInjertos óseos en Veterinaria
Injertos óseos en Veterinaria
CAARDILAP
 
Enostosis
EnostosisEnostosis
Enostosis
LaTia Tuca
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
Juan Bartoli
 
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elecciónRegeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Implante dentario
Implante dentarioImplante dentario
Implante dentario
Luis Criollo Simbaña
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?
Clínica Dental Medina
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
manuelamancocampo
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
manuelamancocampo
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
MARIO VILLADA
 
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Juan Carlos Munévar
 
Injertos óseos
Injertos óseosInjertos óseos
Injertos óseos
Lady Solarte
 
Mesiodens
MesiodensMesiodens
Mesiodens
dentometric
 

La actualidad más candente (19)

17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
 
Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Lesión de tejidos duros Estomatología
Lesión de tejidos duros EstomatologíaLesión de tejidos duros Estomatología
Lesión de tejidos duros Estomatología
 
Injertos óseos en Veterinaria
Injertos óseos en VeterinariaInjertos óseos en Veterinaria
Injertos óseos en Veterinaria
 
Enostosis
EnostosisEnostosis
Enostosis
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
 
Regeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elecciónRegeneración osea rellenos oseos de elección
Regeneración osea rellenos oseos de elección
 
Implante dentario
Implante dentarioImplante dentario
Implante dentario
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016Biologia de la regeneracion ósea 2016
Biologia de la regeneracion ósea 2016
 
Injertos óseos
Injertos óseosInjertos óseos
Injertos óseos
 
Mesiodens
MesiodensMesiodens
Mesiodens
 

Destacado

Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Jose Larena
 
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas AbiertasFérulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Jose Larena
 
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el NiñoPillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
Jose Larena
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Jose Larena
 
F3-3
F3-3F3-3
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
4paulo74
 
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
Juan Bartoli
 
Apexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacionApexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacion
4paulo74
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
carmenpvis
 

Destacado (9)

Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
 
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas AbiertasFérulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
 
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el NiñoPillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
Pillowing: Prevención de las Mordidas Cruzadas en el Niño
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
 
F3-3
F3-3F3-3
F3-3
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
 
Apexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacionApexogenesis y apexificacion
Apexogenesis y apexificacion
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
 

Similar a Diapositiva rehabilitacion oclusal por prot cinthya

Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptxOSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
Monicapossozapata
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Integrarsalud
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
edomarino
 
Copia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlaseCopia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlase
Carlos Jurado
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
alejandra juarez
 
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdfConceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
EvelynCastaedaArce
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Ale Rodríguez Estrada
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
Iván Antonio Jara
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
169823
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
InvestigacinEducativ
 
Introducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fijaIntroducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fija
Hugo Reyes
 
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
DiegoPia19
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
sofela_jb
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 

Similar a Diapositiva rehabilitacion oclusal por prot cinthya (20)

Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptxOSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES- REVISIÓN Y PRESNTACIÓN DE.pptx
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Copia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlaseCopia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlase
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
 
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdfConceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
 
Introducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fijaIntroducción a la prótesis fija
Introducción a la prótesis fija
 
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 

Más de maritzavillcaparedes

GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
maritzavillcaparedes
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
maritzavillcaparedes
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
maritzavillcaparedes
 
Guia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-OdontologíaGuia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-Odontología
maritzavillcaparedes
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
maritzavillcaparedes
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIO
maritzavillcaparedes
 
EL MICROSCOPIO ÓPTICO
EL MICROSCOPIO ÓPTICOEL MICROSCOPIO ÓPTICO
EL MICROSCOPIO ÓPTICO
maritzavillcaparedes
 
Diapositivas protesis parcial removible cinthya
Diapositivas protesis parcial removible cinthyaDiapositivas protesis parcial removible cinthya
Diapositivas protesis parcial removible cinthya
maritzavillcaparedes
 
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthya
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthyaDiaspositivas objetivos de la protesis cinthya
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthya
maritzavillcaparedes
 

Más de maritzavillcaparedes (9)

GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Guia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-OdontologíaGuia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-Odontología
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIO
 
EL MICROSCOPIO ÓPTICO
EL MICROSCOPIO ÓPTICOEL MICROSCOPIO ÓPTICO
EL MICROSCOPIO ÓPTICO
 
Diapositivas protesis parcial removible cinthya
Diapositivas protesis parcial removible cinthyaDiapositivas protesis parcial removible cinthya
Diapositivas protesis parcial removible cinthya
 
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthya
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthyaDiaspositivas objetivos de la protesis cinthya
Diaspositivas objetivos de la protesis cinthya
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Diapositiva rehabilitacion oclusal por prot cinthya

  • 1. REHABILITACION OCLUSAL POR MEDIO DE LA PROTESIS Bibliografía: Tratamiento protético de la edentación total - P. Saizar Rehabilitación del desdentado parcial - C. Boucher Fundamentos de la Prótesis Fija - Schillinburg
  • 2. La Prostodoncia estudia las consecuencias de la pérdida de los órganos dentarios y su tratamiento mediante prótesis Prótesis: agregar una porción artificial destinada a restaurar el órgano o parte ausente
  • 3. PROSTODONCIA Glosario 1994 – Rama de la Odontología a la pertenece la resauración de las funciones orales, confort,apariencia y salud del paciente, mediante la restauración de los dientes perdidos y tejidos contiguos con sustitutos artificiales
  • 4. Introducción a la Prostodoncia Conocer los diversos recursos protéticos que dispone la odontología Describir y manejar la oclusión protética en los diversos tipos de prótesis
  • 5. Prótesis clínica y prótesis de laboratorio Odontólogo y laboratorista
  • 6. La Prótesis en la Odontología Su práctica y su prospectiva Los cambios epidemiológicos Los cambios etarios
  • 7. ANTE LOS CAMBIOS EN LA ODONTOLOGÍA, LA PREVENCIÓN, LOS CAMBIOS DE HÁBITOS EN LAS PERSONAS. LA MAYOR EXPECTATIVA DE VIDA DE LAS PIEZAS DENTARIAS. ¿Cuál es la prospectiva de la Prostodoncia?
  • 8. Expectativa de vida en un siglo aumentó de 43 a 75 años en países industrializados. Los mayores de 60 años pasaron a ser del 5-6% al 15-18% Las personas de 80 años van a aumentar un 108% entre 1980 al 2020
  • 9. En EEUU en 1975 el 21% usaba Prótesis y el 50 % con más de 60 años. En Europa en 1999 (Owall) hay un 20% de desdentados, en Austria, Hungría, Suecia y Suiza, mientras que lo son entre un 60% y 70% en Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña y Holanda Se calcula que en EEUU en 1991 33.6 millones de personas requerían prótesis, en el 2020 lo requerirán 37.9 millones.
  • 10. Prótesis fija Prótesis removible parcial Prótesis removible total Prótesis implanto-asistida Conocer los diversos recursos protéticos que dispone la odontología
  • 11. SOPORTE es la propiedad de la prótesis de trasmitir a los tejidos (mucosa-hueso y sistema periodontal) los esfuerzos funcionales sin alteraciones patológicas. Depende de los propios tejidos y de la prótesis en si misma
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. RETENCIÓN es la capacidad de la prótesis de oponerse a las fuerzas extrusivas que tienden a desvincularla de su asiento
  • 20. ESTABILIDAD es la capacidad de la prótesis de no ser desplazada en sentido lateral por las fuerzas de los tejidos de la cavidad oral (mejillas, labios y lengua) y por la acción funcional
  • 21. FIJACIÓN incluye las condiciones de soporte, retención y estabilidad y le permite mantener un vínculo permanente con el terreno o volver inmediatamente a él frente a fuerzas que tienden a separarla