SlideShare una empresa de Scribd logo
www.yourcompany.com
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE JUNÍN
U G E L U . E . N ° 3 0 9 - J U N Í N
D I R E C C I Ó N R E G I O N A L D E E D U C A C I Ó N J U N Í N
G O B I E R N O R E G I O N A L J U N Í N
www.yourcompany.com
Taller Virtual de
Asistencia Técnica en el Marco de la
Implementación del CNEB – 2019.
UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
Nivel
INICIAL
Sesiones de Aprendizaje
05 SESIONES
Inicio del Curso
19 de agosto del 2019.
DOCENTE TUTOR:
Lic. Olga VILLEGAS QUISPE
Especialista de Educación Inicial
www.ugeljunin.edu.pe/aula/
www.yourcompany.com
www.yourcompany.com
6
UGEL
JUNÍN
2019
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
¿QUÉ ES PLANIFICAR?
Se entiende por planificación al
arte de imaginar y diseñar procesos
para que los niños y niñas aprendan.
Desde esta definición, la planificación
del trabajo pedagógico permite la toma
de decisiones sobre el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
www.yourcompany.com
6
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
¿Qué es planificar? IMPLICA
PENSAR
DISEÑAR
ORGANIZAR
ACCIONES
ESPACIOS
RECURSOS
ESTRATEGIAS
PARA GENERAR
CONDICIONES QUE
PERMITAN A LOS
NIÑOS Y LAS NIÑAS
EL DESARROLLO DE
SUS
COMPETENCIAS
www.yourcompany.com
7
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
FLEXIBILIDAD
Puede ser modificada tanto en el proceso de elaboración como durante
su ejecución.
Esto significa que las propuestas y estrategias que planificamos pueden
variar o reajustarse según los resultados que vamos obteniendo y los
intereses y necesidades de los niños y niñas.
PERTINENCIA
• Debe responder a las necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de
los niños y niñas.
• Las características de su contexto.
• Así como la modalidad o tipo de servicio educativo:
- Escolarizado y No escolarizado.
- Ciclo I o Ciclo II.
www.yourcompany.com
8
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
DEL CURRÍCULO NACIONAL A LA PLANIFICACIÓN EN EL AULA
Estos documentos institucionales orientan y respaldan
las decisiones de cada docente, y se construye de
manera colectiva teniendo como marco el CNEB.
• Toda planificación a nivel de aula requiere tomar en cuenta
los acuerdos y objetivos institucionales que se
encuentran en los siguientes documentos de gestión
escolar:
www.yourcompany.com
9
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
LA PLANIFICACIÓN ANUAL (A LARGO PLAZO)
ANTES DE
INICIAR CON
LOS NIÑOS
• Revisión
• Análisis
• Reflexión: De
nuestra práctica
pedagógica.
PRÁCTICA
DEL AÑO
ANTERIOR
• ¿Qué aprendieron
nuestros niños?
• ¿Qué hicieron?
• ¿Cómo lo
hicieron?
CONSIDERA
R LOS
MOMENTOS
DE LA
JORNADA
PEDAGOGIC
A
• Desarrollo de
competencias
www.yourcompany.com
10
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PRINCIPALES ACCIONES A REALIZAR PARA EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO:
Conocer y analizar el Currículo Nacional y el Programa Curricular del Nivel Inicial.
Recoger información de los niños y de su contexto.
Realizar el diagnóstico del grupo.
Organizar las competencias y los enfoques transversales.
Organizar la evaluación de los aprendizajes.
Organizar el tiempo, espacios y materiales.
Organizar el trabajo con los padres.
www.yourcompany.com
11
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Nos permitirá comprender el sentido de las
competencias y capacidades esperadas en los niños,
y tomar decisiones para organizar y evaluar los
aprendizajes.
Conocer y analizar el
Currículo Nacional
y el Programa
Curricular del Nivel
Inicial.
www.yourcompany.com
12
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Recoger
información de
los niños y de su
contexto.
A través de la ficha de matricula, reunión con padres,
evaluaciones de años anteriores.
Nos permitirá conocer las características particulares de
los niños y niñas , de su familia y de su comunidad.
www.yourcompany.com
13
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Realizar el
diagnóstico del
grupo.
Sobre la base de la información recogida nos permitirá:
IDENTIFICAR
las características y necesidades de aprendizaje más
relevante de nuestro grupo.
www.yourcompany.com
14
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Organizar, de manera
tentativa, las
competencias
y los enfoques
transversales que
promoveremos en el
año.
Basándonos en la comprensión de las competencias, en el diagnóstico de
nuestro grupo, la revisión del calendario comunal y los momentos que
organizan la jornada diaria.
Lo cual nos permitirá identificar las oportunidades para favorecer
aprendizajes en los niños y niñas.
www.yourcompany.com
15
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Organizar la evaluación
de los aprendizajes
Nos permitirá conocer los criterios de evaluación que establece el Currículo
Nacional de la Educación Básica (estándares y desempeños asociados) y
determinar los instrumentos y herramientas que utilizaremos para el registro
de información y evidencias como:
-Anecdotarios
-Portafolios
-Fichas de seguimiento del desarrollo del niño, etc.
www.yourcompany.com
16
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Organizar el tiempo,
espacios y materiales.
AUTONOMÍASEGURIDAD
DISFRUT
E
EXPRESIÓ
N
JUEGO
COMUNICACIÓN RELACIÓN ETC.
Nos permitirá prever las condiciones para el logro de los aprendizajes a nivel de servicio
educativo y del aula.
Deben estar determinado por los propósitos de aprendizaje y fundamentalmente por las
necesidades de los niños y niñas:
www.yourcompany.com
17
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Organizar el
trabajo con los
padres de familia.
El acompañamiento a las
familias de nuestro aula es parte
de nuestra labor de TUTORÌA.
A través de: ENCUENTROS,
TALLERES y JORNADAS DE
REFLEXIÓN
Permite favorecer el logro de los
aprendizajes esperados en los
niños y niñas (emocional,
cognitivo y social)
Los niños y niñas están
aprendiendo todo el tiempo; es
decir, desde que llegan a la
II.EE. O PRONOEI hasta que se
retiren.
www.yourcompany.com
18
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO I
www.yourcompany.com
19
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CICLO II – 4 AÑOS
www.yourcompany.com
20
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
EDUCACIÓN INICIAL TERCERA
SESIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
¡QUERIDA MAESTRA DE EDUCACIÓN INICIAL!
Para llevar a cabo dicha planificación, es necesario realizar todas éstas
acciones previas a fin de que esta sea producto de un análisis profundo.
En efecto, se convierta en un instrumento que integre el Currículo
Nacional, el Programa Curricular del Nivel de Educación Inicial, la
propuesta pedagógica institucional y las necesidades de los niños y niñas.
www.yourcompany.com
21
ÁREAS CURRICULARES POR CICLO
CICLOI CICLOI II
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
22
A CONTINUACIÓN, PRESENTAMOS LA ORGANIZACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS SEGÚN LAS ÁREAS CURRICULARES DEL
PLAN DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
7 COMPETENCIAS I CICLO
• Construye su identidad.
• Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común
• Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad
• Se comunica oralmente en su lengua materna
• Resuelve problemas de cantidad
• Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
• Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
14 COMPETENCIAS II CICLO
• Construye su identidad
• Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
• Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son
cercanas
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
• Se comunica oralmente en su lengua materna
• Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
• Crea proyectos desde los lenguajes del arte
• Resuelve problemas de cantidad
• Resuelve problemas d forma, movimiento y localización
• Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
Competencias transversales a las áreas
• Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
• Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
www.yourcompany.com
23
ÁREA DE PERSONAL
SOCIAL
ENFOQUE
DESARROLLO PERSONAL Y
CIUDADANÍA ACTIVA
Es un proceso que se
inicia en la familia y se
construye sobre la base
de relaciones seguras y
afectivas.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
24
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
CONSTRUYE
SU IDENTIDAD
• Se valora a sí
mismo.
• Autorregula
sus emociones
.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
EN LA BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN
• Interactúa con todas
las personas.
• Construye normas, y
asume acuerdos y
leyes.
• Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD,
COMO PERSONA HUMANA,
AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA
DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIALOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS”
• Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y
trascendente.
• Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
25
ÁREA DE
PSICOMOTRICIDAD
ENFOQUE
CORPOREIDAD
Concibe al cuerpo más
allá de su realidad
biológica, porque implica
hacer, pensar, sentir,
saber, comunicar y
querer.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
26
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
SE DESENVUELVE DE MANERA
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
• COMPRENDE SU CUERPO.
• SE EXPRESA
CORPORALMENTE
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
27
ÁREA DE COMUNICACIÓN
ENFOQUE
COMUNICATIVO
Es comunicativo porque desarrolla
competencias comunicativas a
partir de usos y prácticas sociales
del lenguaje situados en contextos
socioculturales distintos. El punto
de partida es la comunicación con
otros.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
28
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
1. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.
2. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.
3. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.
• Obtiene información del texto oral.
• Infiere e interpreta información del texto oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
29
ÁREA DE
DESCUBRIMIENTO DEL
MUNDO
ENFOQUE
ENFOQUE DE INDAGACIÓN Y
DE RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
Consideran que los niños
desarrollan procesos básicos del
pensamiento, sobre los cuales
construyen y organizan sus propios
conocimientos
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
30
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
GENERA Y REGISTRA
DATOS O INFORMACIÓN.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
31
ÁREA DE MATEMÁTICA
ENFOQUE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Toda actividad matemática tiene
como escenario resolver un reto
planteado a partir de situaciones
reales o imaginarias.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
32
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
RESUELVE
PROBLEMAS DE
CANTIDAD
• Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
• Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
• Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
.
RESUELVE PROBLEMAS DE
FORMA MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
• Modela objetos con forma
geométricas y sus
transformaciones.
• Comunica su comprensión
sobre las formas y
relaciones geométricas.
• Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
www.yourcompany.com
33
ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
ENFOQUE
INDAGACIÓN Y
ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA.
Se encuentra sustentado en la
construcción activa del
conocimiento a partir de la
curiosidad, la observación y el
cuestionamiento que realiza el
estudiante al interactuar con el
mundo.
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
www.yourcompany.com
34
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
• Problematiza situaciones para hacer indagación.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos o información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultado de la
indagación.
www.yourcompany.com
20
UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
La Implementación del Currículo
Nacional es tarea de todos a
partir de un trabajo colaborativo y
comprometido con nuestros niños
y niñas.
AGP: Nivel de Educación Inicial – UGEL Junín.
www.yourcompany.com
UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
Diapositivas UGEL - NIVEL INICIALDiapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
Diapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
UGELJUNN
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)
Nestor Victor LLanos Marín
 
Programacion curricular anual 2014
Programacion  curricular anual   2014Programacion  curricular anual   2014
Programacion curricular anual 2014
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
CarolitaMedina
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
Daviddsi
 
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
Secundaria Tecnica Uno
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Luz Vargas Cortez
 
Plan lector institucional
Plan lector institucionalPlan lector institucional
Plan lector institucional
Luz Vargas Cortez
 
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
Dennis Raúl Mucha Montoya
 
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
UGELJUNN
 
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012pedroalvarado81
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Docente
 
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
Edwin Bazan Ambar
 
Modelo sugerido del plan de mejora
Modelo sugerido del plan de mejoraModelo sugerido del plan de mejora
Modelo sugerido del plan de mejora
Wilber Incahuanaco
 
0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)
luz tbes
 
Cartilla
CartillaCartilla
Foro Minerva Matos Ultima Edicion
Foro Minerva Matos Ultima EdicionForo Minerva Matos Ultima Edicion
Foro Minerva Matos Ultima EdicionCarmen Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
Diapositivas UGEL - NIVEL INICIALDiapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
Diapositivas UGEL - NIVEL INICIAL
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)
 
Programacion curricular anual 2014
Programacion  curricular anual   2014Programacion  curricular anual   2014
Programacion curricular anual 2014
 
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizadoGuia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
Guia de-trabajo-remoto-para-docentes-actualizado
 
Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015Orientaciones para la práctica 2015
Orientaciones para la práctica 2015
 
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
8 ideas claves para la calidad de la práctica educativa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan lector institucional
Plan lector institucionalPlan lector institucional
Plan lector institucional
 
TRIPTICO :I DÍA DEL LOGRO
TRIPTICO :I DÍA  DEL  LOGROTRIPTICO :I DÍA  DEL  LOGRO
TRIPTICO :I DÍA DEL LOGRO
 
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
PROYECTO INNOVADOR: BANCO DE PLANES DE SESIONES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTALIZ...
 
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
DIAPOSITIVA - SEGUNDA SESIÓN CNEB
 
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
Plan anual de trabajo de las redes educativas para la mejora de los aprendiza...
 
Modelo sugerido del plan de mejora
Modelo sugerido del plan de mejoraModelo sugerido del plan de mejora
Modelo sugerido del plan de mejora
 
0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)0. guia directivos pei pat (1)
0. guia directivos pei pat (1)
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Patma 2014
Patma 2014Patma 2014
Patma 2014
 
Foro Minerva Matos Ultima Edicion
Foro Minerva Matos Ultima EdicionForo Minerva Matos Ultima Edicion
Foro Minerva Matos Ultima Edicion
 

Similar a Diapositiva Tercera Sesión - Inicial

Comunicacion - TERCERA SESIÓN
Comunicacion - TERCERA SESIÓNComunicacion - TERCERA SESIÓN
Comunicacion - TERCERA SESIÓN
UGELJUNN
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
CinthyaSalazar16
 
evaluación diagnóstica
evaluación diagnósticaevaluación diagnóstica
evaluación diagnóstica
JoelJanampaQuispe
 
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdfFEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
marilynfloresyomona1
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
CARLOS RAÚL ZUMARÁN AGUILAR
 
2 PLANIFICACION 2021.pdf
2 PLANIFICACION 2021.pdf2 PLANIFICACION 2021.pdf
2 PLANIFICACION 2021.pdf
DULCEMARIABELENSOTOS
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
DenilsonSaavedraSant
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Fernando Camargo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Ventana Especial
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
marvin alder giron moran
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
Iñigo Churruca
 
Final proforma
Final proforma  Final proforma
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
cmariorafael
 
Sena
SenaSena
Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)
Nora Margarita
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
German Huahualuque Flores
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICACarlos Hoyos
 
Guía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundariaGuía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundaria
RosaLorenzaRosadoVal
 

Similar a Diapositiva Tercera Sesión - Inicial (20)

Comunicacion - TERCERA SESIÓN
Comunicacion - TERCERA SESIÓNComunicacion - TERCERA SESIÓN
Comunicacion - TERCERA SESIÓN
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
 
evaluación diagnóstica
evaluación diagnósticaevaluación diagnóstica
evaluación diagnóstica
 
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdfFEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
 
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje   01 - visión general- alumnoRutas de aprendizaje   01 - visión general- alumno
Rutas de aprendizaje 01 - visión general- alumno
 
2 PLANIFICACION 2021.pdf
2 PLANIFICACION 2021.pdf2 PLANIFICACION 2021.pdf
2 PLANIFICACION 2021.pdf
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Interculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aulaInterculturalidad desde el aula
Interculturalidad desde el aula
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
 
Final proforma
Final proforma  Final proforma
Final proforma
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)Tarea 2 blog (1)
Tarea 2 blog (1)
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Guía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundariaGuía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundaria
 

Más de UGELJUNN

COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓNCOMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
UGELJUNN
 
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓNEDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓNMATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓNCOMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales
UGELJUNN
 
5. COMO SER COMPETENTE
5. COMO SER COMPETENTE5. COMO SER COMPETENTE
5. COMO SER COMPETENTE
UGELJUNN
 
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
UGELJUNN
 
3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales
UGELJUNN
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
UGELJUNN
 
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
UGELJUNN
 
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICA
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICADiapositivas UGEL - MATEMÁTICA
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICA
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓNDiapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALESDiapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍADiapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
UGELJUNN
 
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍADiapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UGELJUNN
 

Más de UGELJUNN (17)

COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓNCOMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
COMUNICACIÓN - CUARTA SESIÓN
 
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓNEDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA - SEGUNDA SESIÓN
 
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓNMATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
 
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓNCOMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
 
2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales
 
5. COMO SER COMPETENTE
5. COMO SER COMPETENTE5. COMO SER COMPETENTE
5. COMO SER COMPETENTE
 
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
4. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA (GRÁFICO)
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
 
3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales
 
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
2. DEFINICIONES BÁSICAS DEL CNEB (3)
 
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
 
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICA
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICADiapositivas UGEL - MATEMÁTICA
Diapositivas UGEL - MATEMÁTICA
 
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓNDiapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
Diapositiva UGEL - COMUNICACIÓN
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALESDiapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
Diapositiva UGEL - CIENCIAS SOCIALES
 
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍADiapositiva UGEL - TUTORÍA
Diapositiva UGEL - TUTORÍA
 
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍADiapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diapositiva UGEL - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Diapositiva Tercera Sesión - Inicial

  • 1. www.yourcompany.com UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE JUNÍN U G E L U . E . N ° 3 0 9 - J U N Í N D I R E C C I Ó N R E G I O N A L D E E D U C A C I Ó N J U N Í N G O B I E R N O R E G I O N A L J U N Í N
  • 2. www.yourcompany.com Taller Virtual de Asistencia Técnica en el Marco de la Implementación del CNEB – 2019. UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 3. www.yourcompany.com Nivel INICIAL Sesiones de Aprendizaje 05 SESIONES Inicio del Curso 19 de agosto del 2019. DOCENTE TUTOR: Lic. Olga VILLEGAS QUISPE Especialista de Educación Inicial www.ugeljunin.edu.pe/aula/
  • 5. www.yourcompany.com 6 UGEL JUNÍN 2019 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. ¿QUÉ ES PLANIFICAR? Se entiende por planificación al arte de imaginar y diseñar procesos para que los niños y niñas aprendan. Desde esta definición, la planificación del trabajo pedagógico permite la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. www.yourcompany.com 6 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. ¿Qué es planificar? IMPLICA PENSAR DISEÑAR ORGANIZAR ACCIONES ESPACIOS RECURSOS ESTRATEGIAS PARA GENERAR CONDICIONES QUE PERMITAN A LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EL DESARROLLO DE SUS COMPETENCIAS
  • 7. www.yourcompany.com 7 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FLEXIBILIDAD Puede ser modificada tanto en el proceso de elaboración como durante su ejecución. Esto significa que las propuestas y estrategias que planificamos pueden variar o reajustarse según los resultados que vamos obteniendo y los intereses y necesidades de los niños y niñas. PERTINENCIA • Debe responder a las necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de los niños y niñas. • Las características de su contexto. • Así como la modalidad o tipo de servicio educativo: - Escolarizado y No escolarizado. - Ciclo I o Ciclo II.
  • 8. www.yourcompany.com 8 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL A LA PLANIFICACIÓN EN EL AULA Estos documentos institucionales orientan y respaldan las decisiones de cada docente, y se construye de manera colectiva teniendo como marco el CNEB. • Toda planificación a nivel de aula requiere tomar en cuenta los acuerdos y objetivos institucionales que se encuentran en los siguientes documentos de gestión escolar:
  • 9. www.yourcompany.com 9 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN LA PLANIFICACIÓN ANUAL (A LARGO PLAZO) ANTES DE INICIAR CON LOS NIÑOS • Revisión • Análisis • Reflexión: De nuestra práctica pedagógica. PRÁCTICA DEL AÑO ANTERIOR • ¿Qué aprendieron nuestros niños? • ¿Qué hicieron? • ¿Cómo lo hicieron? CONSIDERA R LOS MOMENTOS DE LA JORNADA PEDAGOGIC A • Desarrollo de competencias
  • 10. www.yourcompany.com 10 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PRINCIPALES ACCIONES A REALIZAR PARA EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO: Conocer y analizar el Currículo Nacional y el Programa Curricular del Nivel Inicial. Recoger información de los niños y de su contexto. Realizar el diagnóstico del grupo. Organizar las competencias y los enfoques transversales. Organizar la evaluación de los aprendizajes. Organizar el tiempo, espacios y materiales. Organizar el trabajo con los padres.
  • 11. www.yourcompany.com 11 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Nos permitirá comprender el sentido de las competencias y capacidades esperadas en los niños, y tomar decisiones para organizar y evaluar los aprendizajes. Conocer y analizar el Currículo Nacional y el Programa Curricular del Nivel Inicial.
  • 12. www.yourcompany.com 12 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Recoger información de los niños y de su contexto. A través de la ficha de matricula, reunión con padres, evaluaciones de años anteriores. Nos permitirá conocer las características particulares de los niños y niñas , de su familia y de su comunidad.
  • 13. www.yourcompany.com 13 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Realizar el diagnóstico del grupo. Sobre la base de la información recogida nos permitirá: IDENTIFICAR las características y necesidades de aprendizaje más relevante de nuestro grupo.
  • 14. www.yourcompany.com 14 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Organizar, de manera tentativa, las competencias y los enfoques transversales que promoveremos en el año. Basándonos en la comprensión de las competencias, en el diagnóstico de nuestro grupo, la revisión del calendario comunal y los momentos que organizan la jornada diaria. Lo cual nos permitirá identificar las oportunidades para favorecer aprendizajes en los niños y niñas.
  • 15. www.yourcompany.com 15 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Organizar la evaluación de los aprendizajes Nos permitirá conocer los criterios de evaluación que establece el Currículo Nacional de la Educación Básica (estándares y desempeños asociados) y determinar los instrumentos y herramientas que utilizaremos para el registro de información y evidencias como: -Anecdotarios -Portafolios -Fichas de seguimiento del desarrollo del niño, etc.
  • 16. www.yourcompany.com 16 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Organizar el tiempo, espacios y materiales. AUTONOMÍASEGURIDAD DISFRUT E EXPRESIÓ N JUEGO COMUNICACIÓN RELACIÓN ETC. Nos permitirá prever las condiciones para el logro de los aprendizajes a nivel de servicio educativo y del aula. Deben estar determinado por los propósitos de aprendizaje y fundamentalmente por las necesidades de los niños y niñas:
  • 17. www.yourcompany.com 17 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. Organizar el trabajo con los padres de familia. El acompañamiento a las familias de nuestro aula es parte de nuestra labor de TUTORÌA. A través de: ENCUENTROS, TALLERES y JORNADAS DE REFLEXIÓN Permite favorecer el logro de los aprendizajes esperados en los niños y niñas (emocional, cognitivo y social) Los niños y niñas están aprendiendo todo el tiempo; es decir, desde que llegan a la II.EE. O PRONOEI hasta que se retiren.
  • 18. www.yourcompany.com 18 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO I
  • 19. www.yourcompany.com 19 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CICLO II – 4 AÑOS
  • 20. www.yourcompany.com 20 TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. EDUCACIÓN INICIAL TERCERA SESIÓN PLANIFICACIÓN CURRICULAR. ¡QUERIDA MAESTRA DE EDUCACIÓN INICIAL! Para llevar a cabo dicha planificación, es necesario realizar todas éstas acciones previas a fin de que esta sea producto de un análisis profundo. En efecto, se convierta en un instrumento que integre el Currículo Nacional, el Programa Curricular del Nivel de Educación Inicial, la propuesta pedagógica institucional y las necesidades de los niños y niñas.
  • 21. www.yourcompany.com 21 ÁREAS CURRICULARES POR CICLO CICLOI CICLOI II TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 22. www.yourcompany.com 22 A CONTINUACIÓN, PRESENTAMOS LA ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LAS ÁREAS CURRICULARES DEL PLAN DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. 7 COMPETENCIAS I CICLO • Construye su identidad. • Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común • Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad • Se comunica oralmente en su lengua materna • Resuelve problemas de cantidad • Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. • Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos 14 COMPETENCIAS II CICLO • Construye su identidad • Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común • Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad • Se comunica oralmente en su lengua materna • Lee diversos tipos de texto en su lengua materna • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna • Crea proyectos desde los lenguajes del arte • Resuelve problemas de cantidad • Resuelve problemas d forma, movimiento y localización • Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Competencias transversales a las áreas • Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC • Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • 23. www.yourcompany.com 23 ÁREA DE PERSONAL SOCIAL ENFOQUE DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANÍA ACTIVA Es un proceso que se inicia en la familia y se construye sobre la base de relaciones seguras y afectivas. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 24. www.yourcompany.com 24 COMPETENCIAS CAPACIDADES CONSTRUYE SU IDENTIDAD • Se valora a sí mismo. • Autorregula sus emociones . CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN • Interactúa con todas las personas. • Construye normas, y asume acuerdos y leyes. • Participa en acciones que promueven el bienestar común. “CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIALOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS” • Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. • Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 25. www.yourcompany.com 25 ÁREA DE PSICOMOTRICIDAD ENFOQUE CORPOREIDAD Concibe al cuerpo más allá de su realidad biológica, porque implica hacer, pensar, sentir, saber, comunicar y querer. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 26. www.yourcompany.com 26 COMPETENCIAS CAPACIDADES SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD • COMPRENDE SU CUERPO. • SE EXPRESA CORPORALMENTE TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 27. www.yourcompany.com 27 ÁREA DE COMUNICACIÓN ENFOQUE COMUNICATIVO Es comunicativo porque desarrolla competencias comunicativas a partir de usos y prácticas sociales del lenguaje situados en contextos socioculturales distintos. El punto de partida es la comunicación con otros. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 28. www.yourcompany.com 28 COMPETENCIAS CAPACIDADES 1. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA. 2. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA. 3. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA. • Obtiene información del texto oral. • Infiere e interpreta información del texto oral. • Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 29. www.yourcompany.com 29 ÁREA DE DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO ENFOQUE ENFOQUE DE INDAGACIÓN Y DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Consideran que los niños desarrollan procesos básicos del pensamiento, sobre los cuales construyen y organizan sus propios conocimientos TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 30. www.yourcompany.com 30 COMPETENCIAS CAPACIDADES INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS GENERA Y REGISTRA DATOS O INFORMACIÓN. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 31. www.yourcompany.com 31 ÁREA DE MATEMÁTICA ENFOQUE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Toda actividad matemática tiene como escenario resolver un reto planteado a partir de situaciones reales o imaginarias. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 32. www.yourcompany.com 32 COMPETENCIAS CAPACIDADES TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD • Traduce cantidades a expresiones numéricas. • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo . RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN • Modela objetos con forma geométricas y sus transformaciones. • Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. • Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
  • 33. www.yourcompany.com 33 ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENFOQUE INDAGACIÓN Y ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Se encuentra sustentado en la construcción activa del conocimiento a partir de la curiosidad, la observación y el cuestionamiento que realiza el estudiante al interactuar con el mundo. TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
  • 34. www.yourcompany.com 34 COMPETENCIAS CAPACIDADES TRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS • Problematiza situaciones para hacer indagación. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos o información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultado de la indagación.
  • 35. www.yourcompany.com 20 UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. La Implementación del Currículo Nacional es tarea de todos a partir de un trabajo colaborativo y comprometido con nuestros niños y niñas. AGP: Nivel de Educación Inicial – UGEL Junín.
  • 36. www.yourcompany.com UGEL JUNÍNTRABAJANDO POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD