SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
GESTION DOCUMENTAL
   PRESENTADO POR:
   JOSE FERNANDO GALARZA MORALES.

   GRADO 10º A

   PRESENTADO A:
   HECTOR FABIO GIL
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
   Un programa de gestión de documentos se entiende como un proceso
archivístico encaminado al eficiente, eficaz y efectivo manejo y organización
   de la documentación producida y recibida con el objeto de facilitar su
                            producción, trámite,
                        utilización y conservación.
 La racionalización y la normalización de la
 documentación desde su producción hasta su
 destino final.
 El manejo integral de los documentos y de la
 información como base para la toma de
 decisiones y la preservación de la memoria
 institucional.
 La integración de los estamentos
 institucionales en torno a objetivos comunes
 y a una política informativa total.
 La simplificación de trámites en los
 procesos administrativos con miras al
 flujo normal y eficaz de la información.
 La normalización de las tareas
 archivísticas a la luz de la nueva
 concepción total.
 La evaluación y valoración de la
 documentación para evitar la
 acumulación innecesaria de información
 y reducir costos en la producción y
 conservación del acervo documental.
DEPENDENCIA          CÓDIGO
       RECTORIA            1000
       Planeación          1001
    Secretaría General     1002
        Mercadeo           1003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA    1010
Coordinación Programas              1011
              Tecnológicos
      Admisiones Registro y Control          1012
               Investigación                 1013
          Bienestar Institucional            1014
Extensión y Proyección a la                  1015
                Comunidad
         Laboratorios Informática            1016
                Biblioteca                   1017
       DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA              1030
           Recursos Financieros              1031
            Recursos Humanos                 1032
           Recursos Generales         1033
 NOTA:
    Queda prohibido el uso de la papelería
    institucional para producir correspondencia
    que no cumpla estos lineamientos; la
    papelería es sólo para trámites
    institucionales (en ningún caso podrá ser
    utilizada por los estudiantes).
 CONSULTA: Es el derecho que tiene un usuario
  del archivo (entidad, dependencia, persona
  natural, etc.) a consultar la información contenida
  en los documentos de archivo y de ser necesario
  a obtener copia de los mismos.
 RETENCIÓN :Es el plazo en términos de tiempo
  en que los documentos deben permanecer en el
  archivo de gestión (el archivo de cada
  dependencia)
 RECUPERACIÓN :Consiste en localizar el
  documento con miras a obtener la información
  contenida en ellos, de manera eficiente y eficaz.
 PROTECCIÓN: La protección se relaciona con el
  conjunto de medidas a tomar para garantizar la
  integridad física de los documentos
TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL
   Para la Administración:
   • Facilitan el manejo de la información.
   • Contribuyen a la racionalización de la producción documental.
   • Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente.
   • Facilitan el control y acceso a los documentos a través de los
    tiempos de
   retención en ellas estipulados.
   • Garantizan la selección y conservación de los documentos que
    tienen
   carácter permanente.
   • Regulan las transferencias de los documentos en las diferentes
    fases de
   archivo.
   • Sirven de apoyo para la racionalización de los procesos
    administrativos.
   Utilice cajas que se encuentren en
    óptimas condiciones, con un diseño y
    tamaño adecuado para proteger sus
    productos, teniendo en cuenta el peso
    y volumen.
 Estetipo de empaque permite brindar
 protección a elementos o artículos que por
 su naturaleza son de alta resistencia,
 Es un embalaje adicional al Empaque Técnico. Se
 recomienda para artículos que por sus características de
 fragilidad, volumen y peso (mayor a 50 kg.),
PARA DETERMINAR EL EMPAQUE, TENGA EN
CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
PALLETS

 Los pallets (estibas) necesarios para la
  unitarización de la carga según la Norma
  ISO 3394 deben corresponder de acuerdo al
  modo de transporte seleccionado, así:

      VÍA AÉREA         120 x 80 x 14 cms.


     Vía Marítima        120 x 100 x 14
                             cms.
RIESGOS QUE CORRE LA CARGA
     EN EL TRANSPORTE


                             Impacto contra muelles, impacto durante
   Camión y Remolque         acoplamiento, impacto durante frenado y arranque,
                             ladeo en curva, vibraciones, carga mal asegurada.
                             Impacto durante frenado y arranque, aceleración y
                             desaceleración, impacto durante acoplamiento de
        Ferroviario          vagones, ladeo en curvas, vibraciones, carga mal
                             asegurada.
                             Rolado, pulsaciones, golpeteos     Impacto   por
        Marítimo             ondulaciones Vibraciones.
                             Aceleración y frenado Turbulencias Altitud
         Aéreo               Temperatura Presión.
                             Apilamiento irregular Caídas Mala formación
    En el Almacenaje         de estibas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos dn l cas
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalLau Brand
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnosticonikki
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalManuel Bedoya D
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Senaangela g
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónDavid Gómez
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesDavid Gómez
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
LUISAMARTINEZ0614
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
PItsalom
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Yurley Moreno
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoManuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (19)

Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
 
Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos
 
Plan de asignatura archivo
Plan de asignatura   archivoPlan de asignatura   archivo
Plan de asignatura archivo
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
 
Archivo Central
Archivo CentralArchivo Central
Archivo Central
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
El ciclo vital del documento
El ciclo vital del documentoEl ciclo vital del documento
El ciclo vital del documento
 

Destacado

Plantilla presentación sena
Plantilla presentación senaPlantilla presentación sena
Plantilla presentación senaluisalberto1596
 
Comenzando con Patrones de Diseño
Comenzando con Patrones de DiseñoComenzando con Patrones de Diseño
Comenzando con Patrones de Diseño
Gabriel Falcone
 
Diapositiva estadistica
Diapositiva estadisticaDiapositiva estadistica
Diapositiva estadistica
Getsemany Cona
 
Formato de presentacion final informatica
Formato de presentacion final informaticaFormato de presentacion final informatica
Formato de presentacion final informatica
Oscar Rodriguez
 
Power Point En Un Santiamen
Power Point En Un SantiamenPower Point En Un Santiamen
Power Point En Un Santiamen
carlosdurango
 
1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power pointSamm Carabal
 
como funciona power point
como funciona power pointcomo funciona power point
como funciona power point
sbaez0912
 
1. proceso de inteligencia organizacional
1. proceso de inteligencia organizacional1. proceso de inteligencia organizacional
1. proceso de inteligencia organizacionalSENA
 
Guia de gestion_documental_ponal_050609
Guia de gestion_documental_ponal_050609Guia de gestion_documental_ponal_050609
Guia de gestion_documental_ponal_050609Ana Milena
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
Elvis Marquez
 
Estibas
EstibasEstibas
Estibas
karitortiz
 
Efectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, pickingEfectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, pickingjennifer arboleda
 
Caracterizacion Gestión Documental
Caracterizacion Gestión DocumentalCaracterizacion Gestión Documental
Caracterizacion Gestión Documental
buenasnuevascbi
 
Legislacion comercial
Legislacion  comercialLegislacion  comercial
Legislacion comercialyuleimanovoa
 

Destacado (20)

Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Presentacion Del Sena
Presentacion Del SenaPresentacion Del Sena
Presentacion Del Sena
 
Plantilla presentación sena
Plantilla presentación senaPlantilla presentación sena
Plantilla presentación sena
 
Republica de colombia
Republica de colombiaRepublica de colombia
Republica de colombia
 
Comenzando con Patrones de Diseño
Comenzando con Patrones de DiseñoComenzando con Patrones de Diseño
Comenzando con Patrones de Diseño
 
Diapositiva estadistica
Diapositiva estadisticaDiapositiva estadistica
Diapositiva estadistica
 
Formato de presentacion final informatica
Formato de presentacion final informaticaFormato de presentacion final informatica
Formato de presentacion final informatica
 
REGISTRADURIA
REGISTRADURIAREGISTRADURIA
REGISTRADURIA
 
Expo estibas
Expo estibasExpo estibas
Expo estibas
 
Power Point En Un Santiamen
Power Point En Un SantiamenPower Point En Un Santiamen
Power Point En Un Santiamen
 
1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point1 guia de presentaciones power point
1 guia de presentaciones power point
 
como funciona power point
como funciona power pointcomo funciona power point
como funciona power point
 
1. proceso de inteligencia organizacional
1. proceso de inteligencia organizacional1. proceso de inteligencia organizacional
1. proceso de inteligencia organizacional
 
Guia de gestion_documental_ponal_050609
Guia de gestion_documental_ponal_050609Guia de gestion_documental_ponal_050609
Guia de gestion_documental_ponal_050609
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
 
Estibas
EstibasEstibas
Estibas
 
Efectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, pickingEfectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, picking
 
Normas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso públicoNormas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso público
 
Caracterizacion Gestión Documental
Caracterizacion Gestión DocumentalCaracterizacion Gestión Documental
Caracterizacion Gestión Documental
 
Legislacion comercial
Legislacion  comercialLegislacion  comercial
Legislacion comercial
 

Similar a Diapositivas (informatica) sena

Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
danilzara
 
Trabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IITrabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IIluzmimolina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
valentina-97
 
Trabajo de archivo edelmira
Trabajo de archivo edelmiraTrabajo de archivo edelmira
Trabajo de archivo edelmira
Edelmira Moreno Amador
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
nicolas martinez escorcia
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
bagon92
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
agnisiris
 
Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012Gloria Guerra
 
linea del tiempo
linea  del tiempo  linea  del tiempo
linea del tiempo
IsabelAriza6
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
joseph martin
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
jhguzman
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
ca02mi03la01
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentosesperanzarojas
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACION ARCHIVOS GESTION 2017.pdf
PRESENTACIÓN  ORGANIZACION ARCHIVOS  GESTION 2017.pdfPRESENTACIÓN  ORGANIZACION ARCHIVOS  GESTION 2017.pdf
PRESENTACIÓN ORGANIZACION ARCHIVOS GESTION 2017.pdf
mariarivera812742
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalatrujillot
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
luzmaryhormiga
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc
3136768559
 

Similar a Diapositivas (informatica) sena (20)

Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
 
Trabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IITrabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental II
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de archivo edelmira
Trabajo de archivo edelmiraTrabajo de archivo edelmira
Trabajo de archivo edelmira
 
Gua2.1
Gua2.1Gua2.1
Gua2.1
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Presentación1 gency santy
Presentación1 gency santyPresentación1 gency santy
Presentación1 gency santy
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012Manual de archivo epmaps 2012
Manual de archivo epmaps 2012
 
prueba estudio1
prueba estudio1prueba estudio1
prueba estudio1
 
linea del tiempo
linea  del tiempo  linea  del tiempo
linea del tiempo
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Tdg3
Tdg3Tdg3
Tdg3
 
Multiservicios
Multiservicios Multiservicios
Multiservicios
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACION ARCHIVOS GESTION 2017.pdf
PRESENTACIÓN  ORGANIZACION ARCHIVOS  GESTION 2017.pdfPRESENTACIÓN  ORGANIZACION ARCHIVOS  GESTION 2017.pdf
PRESENTACIÓN ORGANIZACION ARCHIVOS GESTION 2017.pdf
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documental
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Transferencias doc
Transferencias docTransferencias doc
Transferencias doc
 

Más de hernanvallejo

Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresahernanvallejo
 
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresahernanvallejo
 

Más de hernanvallejo (6)

Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresa
 
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas (informatica) sena

  • 2. PRESENTADO POR:  JOSE FERNANDO GALARZA MORALES.  GRADO 10º A  PRESENTADO A:  HECTOR FABIO GIL
  • 3. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Un programa de gestión de documentos se entiende como un proceso archivístico encaminado al eficiente, eficaz y efectivo manejo y organización de la documentación producida y recibida con el objeto de facilitar su producción, trámite, utilización y conservación.
  • 4.  La racionalización y la normalización de la documentación desde su producción hasta su destino final.  El manejo integral de los documentos y de la información como base para la toma de decisiones y la preservación de la memoria institucional.  La integración de los estamentos institucionales en torno a objetivos comunes y a una política informativa total.
  • 5.  La simplificación de trámites en los procesos administrativos con miras al flujo normal y eficaz de la información.  La normalización de las tareas archivísticas a la luz de la nueva concepción total.  La evaluación y valoración de la documentación para evitar la acumulación innecesaria de información y reducir costos en la producción y conservación del acervo documental.
  • 6. DEPENDENCIA CÓDIGO RECTORIA 1000 Planeación 1001 Secretaría General 1002 Mercadeo 1003 VICERRECTORÍA ACADÉMICA 1010
  • 7. Coordinación Programas 1011 Tecnológicos Admisiones Registro y Control 1012 Investigación 1013 Bienestar Institucional 1014 Extensión y Proyección a la 1015 Comunidad Laboratorios Informática 1016 Biblioteca 1017 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1030 Recursos Financieros 1031 Recursos Humanos 1032 Recursos Generales 1033
  • 8.  NOTA:  Queda prohibido el uso de la papelería institucional para producir correspondencia que no cumpla estos lineamientos; la papelería es sólo para trámites institucionales (en ningún caso podrá ser utilizada por los estudiantes).
  • 9.  CONSULTA: Es el derecho que tiene un usuario del archivo (entidad, dependencia, persona natural, etc.) a consultar la información contenida en los documentos de archivo y de ser necesario a obtener copia de los mismos.  RETENCIÓN :Es el plazo en términos de tiempo en que los documentos deben permanecer en el archivo de gestión (el archivo de cada dependencia)  RECUPERACIÓN :Consiste en localizar el documento con miras a obtener la información contenida en ellos, de manera eficiente y eficaz.  PROTECCIÓN: La protección se relaciona con el conjunto de medidas a tomar para garantizar la integridad física de los documentos
  • 10. TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL  Para la Administración:  • Facilitan el manejo de la información.  • Contribuyen a la racionalización de la producción documental.  • Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente.  • Facilitan el control y acceso a los documentos a través de los tiempos de  retención en ellas estipulados.  • Garantizan la selección y conservación de los documentos que tienen  carácter permanente.  • Regulan las transferencias de los documentos en las diferentes fases de  archivo.  • Sirven de apoyo para la racionalización de los procesos administrativos.
  • 11. Utilice cajas que se encuentren en óptimas condiciones, con un diseño y tamaño adecuado para proteger sus productos, teniendo en cuenta el peso y volumen.
  • 12.  Estetipo de empaque permite brindar protección a elementos o artículos que por su naturaleza son de alta resistencia,
  • 13.  Es un embalaje adicional al Empaque Técnico. Se recomienda para artículos que por sus características de fragilidad, volumen y peso (mayor a 50 kg.),
  • 14. PARA DETERMINAR EL EMPAQUE, TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
  • 15. PALLETS  Los pallets (estibas) necesarios para la unitarización de la carga según la Norma ISO 3394 deben corresponder de acuerdo al modo de transporte seleccionado, así: VÍA AÉREA 120 x 80 x 14 cms. Vía Marítima 120 x 100 x 14 cms.
  • 16. RIESGOS QUE CORRE LA CARGA EN EL TRANSPORTE Impacto contra muelles, impacto durante Camión y Remolque acoplamiento, impacto durante frenado y arranque, ladeo en curva, vibraciones, carga mal asegurada. Impacto durante frenado y arranque, aceleración y desaceleración, impacto durante acoplamiento de Ferroviario vagones, ladeo en curvas, vibraciones, carga mal asegurada. Rolado, pulsaciones, golpeteos Impacto por Marítimo ondulaciones Vibraciones. Aceleración y frenado Turbulencias Altitud Aéreo Temperatura Presión. Apilamiento irregular Caídas Mala formación En el Almacenaje de estibas.