SlideShare una empresa de Scribd logo
Baldayo Leoglendis CI 22.193.613
Bigott Dalisa CI 26.964.227
Bracho Angely CI 24.613.972
Bravo María 26.964.933
Escalona Marlyn 26.398.271
SECCIÓN 4401
Es un proceso sistemático mediante el cual se elige entre dos o más
alternativas, para elegir la opción que sea la que nos ofrezca las
mayores probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de una
organización .
Cuando se toma una decisión se debe tomar en cuenta que ésta traerá
consecuencias positivas o negativas, y que éstas podían implicar un
riesgo.
De
innovación
De
adaptación
Rutinaria
s
Son elecciones normales que se toman en respuesta a problemas
relativamente definidos y conocidos para los que hay soluciones
alternas.
Son elecciones hechas en respuesta a una combinación de problemas
más o menos desacostumbrados para los que hay soluciones alternas.
Son elecciones que se hacen después de descubrir, identificar y
diagnosticar problemas desacostumbrados y ambiguos, generar
soluciones alternas únicas o creativas, o ambos.
Rutinarias
De innovación
De adaptación
Para llevar a cabo la toma de decisiones dentro de una
organización existen las siguientes técnicas:
 ANÁLISIS COSTO / BENEFICIO
 ESPINA DE PESCADO
 PUNTO DE EQUILIBRIO
 ÁRBOL DE DECISIÓN
 MATRICES DE BENEFICIO
 RATIOS FINANCIEROS
 BENCHMARKING
 MATRIZ DE LA BCG
 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 360 °
Se pueden definir como el conjunto de capacidades y conocimientos
que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y
coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u
organización.
De acuerdo a Berta Madrigal (2009), el arte de dirigir o
liderar requiere de conocimientos técnicos acerca del
área que se pretende conducir, se debe saber hacerlo y
para ello se requieren habilidades y capacidades
interpersonales para poder motivar, liderar, guiar, influir
y persuadir al equipo de trabajo
Hace referencia a los conocimientos y
habilidades en determinados procesos,
técnicas o herramientas propias del cargo o
área específica que ocupa.
Un gerente debe interactuar efectivamente con
las demás personas, coopera con los empleados
a su cargo, y también tiene que interactuar con
clientes, proveedores y aliados.
Hace referencia a la capacidad de
pensamiento que le permita entender
relaciones abstractas, desarrollar nuevos
conceptos, resolver problemas de forma
creativa y formular ideas.
Habilidades Técnicas Habilidades Humanas
Habilidades Conceptuales
Entre éstas habilidades gerenciales existen tres grandes grupos
tales como:
Para poder desempeñar funciones o roles propios de la
dirección de una empresa, un gerente o director debe
poseer ciertas habilidades. Tales como:
 Comunicación
 Planeación y Administración
 Trabajo en equipo
 Acción estratégica
 Globalización
 Manejo de Personal
Va más allá del hecho de
mandar y dirigir a un
equipo, un buen gerente
debe cumplir con
diversas cualidades
innatas de su
personalidad.
Ser un líder significa tener una visión de un mundo, de una empresa u
organización mejor, y tener la capacidad de transformar esa visión en una
estrategia e implementar acciones para alcanzar un objetivo.
Superliderazgo
Es aquel que consiste
en guiar a los demás,
mostrándoles, como
liderarse a ellos
mismos.
“A los gerentes se les evalúa en función de cuán bien trabajan las personas que dirige”
COMUNICACIÓN
INFLUENCIA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
CONOCIMIENTO
Y EXPERIENCIA
CONFIANZA
COMPROMISO
Y PASIÓN
“Liderazgo es lograr que las cosas se hagan, cuando hay un objetivo
que alcanzar o una tarea que cumplir y se necesita más de una
persona para hacerlo.
Todos los gerentes, por definición, deben ser líderes, dado que sólo
pueden hacer lo que tienen que hacer con el respaldo de su equipo, al
cual deben inspirar o persuadir para que lo sigan. El liderazgo trata,
entonces, de estimular (entusiasmar) e incitar a individuos y equipos
a dar lo mejor de ellos mismos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
Luis Carlos Pasuy Ceron
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administración
Felix Satalaya
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
anniecamachom
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
manuelasusana
 
Cuales son los tres enfoques que los gerentes
Cuales son los tres enfoques que los gerentesCuales son los tres enfoques que los gerentes
Cuales son los tres enfoques que los gerentes
MaxiUCH55
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - IsdecatLa escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
Sergio Migliorisi
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
hectormpuma
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Raúl VOLKER
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativosTrabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativos
luzmalave
 
El papel de un directivo para la toma de decisiones estrategicas
El papel de  un directivo para la toma de decisiones estrategicasEl papel de  un directivo para la toma de decisiones estrategicas
El papel de un directivo para la toma de decisiones estrategicas
Aramir14
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
Valerie Zapata Escobar
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Alvaduvi Duvalin
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
luzmalave
 
Gerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integralesGerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integrales
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativasMegatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
Herramientas de la administración
Herramientas de la administraciónHerramientas de la administración
Herramientas de la administración
 
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
14 PRINCIPIOS GERENCIALES Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Presentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativasPresentacion tendencias administrativas
Presentacion tendencias administrativas
 
Cuales son los tres enfoques que los gerentes
Cuales son los tres enfoques que los gerentesCuales son los tres enfoques que los gerentes
Cuales son los tres enfoques que los gerentes
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - IsdecatLa escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
La escuela de los RRHH - La Organización Comunicante - Isdecat
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Trabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativosTrabajo final modelos administrativos
Trabajo final modelos administrativos
 
El papel de un directivo para la toma de decisiones estrategicas
El papel de  un directivo para la toma de decisiones estrategicasEl papel de  un directivo para la toma de decisiones estrategicas
El papel de un directivo para la toma de decisiones estrategicas
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Administración moderna
Administración modernaAdministración moderna
Administración moderna
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
 
Gerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integralesGerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integrales
 

Similar a Diapositivas liderazgo unidad 4

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
AndresEnriqueHernand2
 
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
patrishiaperez
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
ignleimay04
 
Estilo gerencial
Estilo gerencialEstilo gerencial
Estilo gerencial
ignleimay04
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
YackailynCamacaro
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
Jhonatan Rojas
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
Jhonatan Rojas
 
dirección
direccióndirección
dirección
Fernando Carrasco
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Andres Felipe Arias M
 
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptxherramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
OdilSalazar
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
Virginia Valls
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
luzmalave
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Eduardo Suarez
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Calin Mary Samayoa Morales
 
Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
MARIELYSRAMOS2
 
Gerencia Empresarial
Gerencia EmpresarialGerencia Empresarial
Gerencia Empresarial
KILBER ROCCA
 
Competencias del analista de problemas y tomador desiciones
Competencias del analista de problemas y tomador desicionesCompetencias del analista de problemas y tomador desiciones
Competencias del analista de problemas y tomador desiciones
Marielvis Ochoa
 

Similar a Diapositivas liderazgo unidad 4 (20)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
Rol de un administrador y cultura organizacional segunda clase. Patricia Pere...
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 
Estilo gerencial
Estilo gerencialEstilo gerencial
Estilo gerencial
 
El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,El liderazgo y la toma de decisiones,
El liderazgo y la toma de decisiones,
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
dirección
direccióndirección
dirección
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
 
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptxherramientas administrativas para la sempresas.pptx
herramientas administrativas para la sempresas.pptx
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
 
Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)Trabajo final modelos administrativos (1)
Trabajo final modelos administrativos (1)
 
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.oConceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
Conceptos básicos de la administración del cambio y el d.o
 
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesssTrabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
Trabajo final monografia modelos para la toma de decisionesss
 
Unidad iv presentacion
Unidad iv presentacionUnidad iv presentacion
Unidad iv presentacion
 
Gerencia Empresarial
Gerencia EmpresarialGerencia Empresarial
Gerencia Empresarial
 
Competencias del analista de problemas y tomador desiciones
Competencias del analista de problemas y tomador desicionesCompetencias del analista de problemas y tomador desiciones
Competencias del analista de problemas y tomador desiciones
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Diapositivas liderazgo unidad 4

  • 1. Baldayo Leoglendis CI 22.193.613 Bigott Dalisa CI 26.964.227 Bracho Angely CI 24.613.972 Bravo María 26.964.933 Escalona Marlyn 26.398.271 SECCIÓN 4401
  • 2. Es un proceso sistemático mediante el cual se elige entre dos o más alternativas, para elegir la opción que sea la que nos ofrezca las mayores probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de una organización . Cuando se toma una decisión se debe tomar en cuenta que ésta traerá consecuencias positivas o negativas, y que éstas podían implicar un riesgo.
  • 4. Son elecciones normales que se toman en respuesta a problemas relativamente definidos y conocidos para los que hay soluciones alternas. Son elecciones hechas en respuesta a una combinación de problemas más o menos desacostumbrados para los que hay soluciones alternas. Son elecciones que se hacen después de descubrir, identificar y diagnosticar problemas desacostumbrados y ambiguos, generar soluciones alternas únicas o creativas, o ambos. Rutinarias De innovación De adaptación
  • 5. Para llevar a cabo la toma de decisiones dentro de una organización existen las siguientes técnicas:  ANÁLISIS COSTO / BENEFICIO  ESPINA DE PESCADO  PUNTO DE EQUILIBRIO  ÁRBOL DE DECISIÓN  MATRICES DE BENEFICIO  RATIOS FINANCIEROS  BENCHMARKING  MATRIZ DE LA BCG  EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 360 °
  • 6. Se pueden definir como el conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización. De acuerdo a Berta Madrigal (2009), el arte de dirigir o liderar requiere de conocimientos técnicos acerca del área que se pretende conducir, se debe saber hacerlo y para ello se requieren habilidades y capacidades interpersonales para poder motivar, liderar, guiar, influir y persuadir al equipo de trabajo
  • 7. Hace referencia a los conocimientos y habilidades en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa. Un gerente debe interactuar efectivamente con las demás personas, coopera con los empleados a su cargo, y también tiene que interactuar con clientes, proveedores y aliados. Hace referencia a la capacidad de pensamiento que le permita entender relaciones abstractas, desarrollar nuevos conceptos, resolver problemas de forma creativa y formular ideas. Habilidades Técnicas Habilidades Humanas Habilidades Conceptuales Entre éstas habilidades gerenciales existen tres grandes grupos tales como:
  • 8. Para poder desempeñar funciones o roles propios de la dirección de una empresa, un gerente o director debe poseer ciertas habilidades. Tales como:  Comunicación  Planeación y Administración  Trabajo en equipo  Acción estratégica  Globalización  Manejo de Personal
  • 9. Va más allá del hecho de mandar y dirigir a un equipo, un buen gerente debe cumplir con diversas cualidades innatas de su personalidad. Ser un líder significa tener una visión de un mundo, de una empresa u organización mejor, y tener la capacidad de transformar esa visión en una estrategia e implementar acciones para alcanzar un objetivo. Superliderazgo Es aquel que consiste en guiar a los demás, mostrándoles, como liderarse a ellos mismos. “A los gerentes se les evalúa en función de cuán bien trabajan las personas que dirige”
  • 11. “Liderazgo es lograr que las cosas se hagan, cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea que cumplir y se necesita más de una persona para hacerlo. Todos los gerentes, por definición, deben ser líderes, dado que sólo pueden hacer lo que tienen que hacer con el respaldo de su equipo, al cual deben inspirar o persuadir para que lo sigan. El liderazgo trata, entonces, de estimular (entusiasmar) e incitar a individuos y equipos a dar lo mejor de ellos mismos”.