SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS AL
CICLO 01-2015
FUNDAMENTOS DE
REDACCIÓN EN ESPAÑOL
AGENDA
1. Saludo y presentación docente.
2. Presentación de planificación.
3. Detalles de evaluación.
4. Presentación personal.
5. Introducción al tema 1.
CONTACTO DOCENTE
 Correo Electrónico:
andrea.batlle@udb.edu.sv
GRUPO EN FB:
Fundamentos de redacción UDB G02
G04
G06
OBJETIVO DE LA MATERIA
“Redacta párrafos cohesionados y coherentes,
considerando la ortografía, la puntuación y
las reglas gramaticales del español”.
METAS DE CLASE
 Escribe ideas completas con un sujeto y predicado muy
bien definidos, utilizando estructuras simples y
complejas.
 Escribe oraciones y frases aplicando las reglas
ortográficas y signos de puntuación del español
correctamente, lo cual permita dar un sentido coherente
a lo escrito.
 Escribe párrafos coherentes y organizados alrededor de
una idea central de párrafo, reforzada con ideas
secundarias y transiciones apropiadas, lo cual permita la
coherencia entre las ideas en un párrafo.
EVALUACIONES
 EXAMEN EN LÍNEA (4) : 50%
1º ----10% primera semana de febrero
2º-----15% segunda semana de febrero
3º-----10% primera semana de marzo
4º-----15% primera semana de abril
 ESCRIBIR UN PÁRRAFO DESCRIPTIVO 25%
 ESCRIBIR UN PÁRRAFO ARGUMENTATIVO25%
APOYO BIBLIOGRÁFICO
 Libreo de “Expresión Oral y Escrita. Segunda
edición. Colección textos Universitarios, Editorial
UDB. El Salvador”.
 Autores: Rivas Trujillo, Julio César y Ruth Aída
González Guerrero. 2011
ORDEN LÓGICO DE SUS
ELEMENTOS
INTRODUCCIÓN AL TEMA
La Oración Simple
y
la Oración Compuesta
ACLARANDO TERMINOLOGÍA
1. La Gramática
2. Morfología
3. Sintaxis
4. Fonética
5. Fonología
6. Semántica.
LA GRAMÁTICA
 Se define como el estudio de las reglas
y principios que regulan el uso del
lenguaje dentro de la oración.
LA GRAMÁTICA
 La gramática es el estudio de las reglas y principios
de una lengua que rigen la forma de usar y
organizar palabras en una oración.
 Cada idioma generalmente posee su propia
gramática. Existe una gramática inglesa, portuguesa,
italiana, etc. La gramática española trata así de
establecer las reglas para el uso correcto de las
palabras en nuestro idioma.
¿ES LO MISMO GRAMÁTICA
Y ORTOGRAFÍA?
PREGUNTA
DIFERENCIA
 Ortografía: estudia los usos correctos
para escribir las palabras.
 Gramática: orden y función.
SINTAXIS
 Es la parte de la gramática que estudia la manera
como se combina y ordenan las palabras para formar
ORACIONES; analiza las funciones que aquéllas
desempeñan, así como los fenómenos de
concordancia que pueden presentar entre sí.
 LA UNIDAD MÍNIMA DE ESTUDIO DE LA
SINTAXIS ES LA ORACIÓN.
LA ORACIÓN
 Es la unidad, dentro del discurso, que
expresa un sentido completo y está
constituida por sujeto y predicado.
SUJETO Y PREDICADO
 EL SUJETO:
Es de quien se habla en la oración.
 EL PREDICADO:
Es lo que se dice sobre el sujeto.
EJEMPLOS EJERCITADOS
 Los astronautas llegarán a la tierra el
próximo martes.
 Los pumas corren a gran velocidad.
 El progreso técnico ha creado peligros
ecológicos.
LA ORACIÓN
 Las oraciones que están constituidas por
sujeto y predicado se llaman
BIMEMBRES.
 La oración también recibe el nombre de
enunciado.
EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN
Algunas EXPRESIONES equivalen a
oraciones, debido a su contenido completo
en significado; pero no es posible
distinguir el sujeto y el predicado.
Es el caso de las interjecciones, los
saludos, las despedidas y las
oraciones formadas por verbos
meteorológicos.
EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN
Esas oraciones son llamadas
UNIMEMBRES, porque
constituyen una unidad indivisible.
EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN
 ¡Madre mía!
 ¡Hola!
 ¡Adiós!
 ¡Fuego!
 Anocheció pronto
 Llueve intensamente.
FRASE
 Existen expresiones que no siempre llegan a
constituir una oración porque les falta la
presencia de un verbo, de ahí que no posean
un sentido completo; estas construcciones se
llaman FRASES.
EJEMPLOS DE FRASES
 Una mañana de septiembre.
 La bicicleta verde de mi padre.
 Con mucha simpatía.
 Por si acaso.
 De vez en cuando.
PREGUNTAS O
CONSULTAS
Continuaremos el jueves…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
JESENIA VILLENA
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
amendez1987
 
Registros de la lengua
Registros de la lenguaRegistros de la lengua
Registros de la lengua
M.J.
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
brunopinedap
 
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
joanpedi
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
La oración y sus clases
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clases
paumarfer
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
José Carlos Barceló Fernández
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
andrenesh
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
namaya2503
 
Ramas de la ling.
Ramas de la ling.Ramas de la ling.
Ramas de la ling.
carlos_apuertas
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
Óscar E Las Heras
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
Beatriz Lison
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
fredbuster
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Laura Mosquera Bohórquez
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
melc81
 

La actualidad más candente (20)

El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
 
Registros de la lengua
Registros de la lenguaRegistros de la lengua
Registros de la lengua
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
 
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
La oración y sus clases
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clases
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Ramas de la ling.
Ramas de la ling.Ramas de la ling.
Ramas de la ling.
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
 

Destacado

La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
Orden de las ideas
Orden de las ideasOrden de las ideas
Orden de las ideas
Joel Valdes
 
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógicaEl orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
Videoconferencias UTPL
 
Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)
Wilson Torres
 
Nuevo libro universidad y buen_vivir
Nuevo libro universidad y buen_vivirNuevo libro universidad y buen_vivir
Nuevo libro universidad y buen_vivir
Cristopher Cristopher
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
Paz
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
Olga
 
Cicatur oea
Cicatur oeaCicatur oea
Cicatur oea
EvelinRomina
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
guest051b8c
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Pablo Moreno Sánchez
 
90 lecturas
90 lecturas90 lecturas
90 lecturas
PPNajar
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
Videoconferencias UTPL
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del Texto
Alex Viana Rosas
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
tetislina
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Maca Misfits
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
Karen Mariángel
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 

Destacado (20)

La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
Orden de las ideas
Orden de las ideasOrden de las ideas
Orden de las ideas
 
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógicaEl orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
El orden de las palabras y de las ideas construcción lógica
 
Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)
 
Nuevo libro universidad y buen_vivir
Nuevo libro universidad y buen_vivirNuevo libro universidad y buen_vivir
Nuevo libro universidad y buen_vivir
 
Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9Estructura 1208186582646835-9
Estructura 1208186582646835-9
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
 
Cicatur oea
Cicatur oeaCicatur oea
Cicatur oea
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
 
90 lecturas
90 lecturas90 lecturas
90 lecturas
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del Texto
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
 

Similar a La oración simple y la oración compuesta clase 1

La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
Paola Batlle
 
Sinóptico de la materia.pptx
Sinóptico de la materia.pptxSinóptico de la materia.pptx
Sinóptico de la materia.pptx
José Gregorio Revilla C.
 
Informatica tarea final
Informatica tarea finalInformatica tarea final
Informatica tarea final
CatalinaMendoza24
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
sara635627
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Carlos Alberto Estrada García
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
José Chocano BAGUA
 
Rae estructura gramatical del español
Rae estructura gramatical del españolRae estructura gramatical del español
Rae estructura gramatical del español
Jesus David Vargas Florez
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Mónica Ordinola Moscol
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Daysi Melgar Flores
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
EDSONTAFARELLATOCHED
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
ngabrielj
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
arealenguaextranjeraillia
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Sintáctica y ortografía
Sintáctica y ortografíaSintáctica y ortografía
Sintáctica y ortografía
CAROLINA HDZ
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
antoniocanolopez
 
Corrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escritaCorrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escrita
Xavier Fernández Guerrero
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
Miguel Raynal
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
Malena
 

Similar a La oración simple y la oración compuesta clase 1 (20)

La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
 
Sinóptico de la materia.pptx
Sinóptico de la materia.pptxSinóptico de la materia.pptx
Sinóptico de la materia.pptx
 
Informatica tarea final
Informatica tarea finalInformatica tarea final
Informatica tarea final
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
 
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
Plan Global de Lenguaje Básico. Resumen. 2011
 
Gramatica funcional
Gramatica funcionalGramatica funcional
Gramatica funcional
 
Rae estructura gramatical del español
Rae estructura gramatical del españolRae estructura gramatical del español
Rae estructura gramatical del español
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
 
Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015Planificación 4° inform 2015
Planificación 4° inform 2015
 
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
El glosario como estrategia para desarrollar el lenguaje(judith,Yesenia,Glady...
 
Sintáctica y ortografía
Sintáctica y ortografíaSintáctica y ortografía
Sintáctica y ortografía
 
Programación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPAProgramación Lengua Española PPA
Programación Lengua Española PPA
 
Corrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escritaCorrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escrita
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA PROYECTO DE LECTOESCRITURA
PROYECTO DE LECTOESCRITURA
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 

Más de Paola Batlle

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
Paola Batlle
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
Paola Batlle
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Paola Batlle
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Paola Batlle
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
Paola Batlle
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Paola Batlle
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Paola Batlle
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Paola Batlle
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
Paola Batlle
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
Paola Batlle
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
Paola Batlle
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
Paola Batlle
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
Paola Batlle
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
Paola Batlle
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
Paola Batlle
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 

Más de Paola Batlle (20)

Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13Construir el plan de comunicación clase 13
Construir el plan de comunicación clase 13
 
Clae 12 comunicación de crisis
Clae 12  comunicación de crisisClae 12  comunicación de crisis
Clae 12 comunicación de crisis
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9Herramientas formales e informales en la comunicación interna  clase 9
Herramientas formales e informales en la comunicación interna clase 9
 
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
Etapas del planeamiento comunicacional clase 8
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa  clase 5
Diferencia entre comunicación interna y comunicación externa clase 5
 
Habilidades de comunicación directiva clase 4
Habilidades de comunicación directiva   clase 4Habilidades de comunicación directiva   clase 4
Habilidades de comunicación directiva clase 4
 
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
Habilidades de la comunicación directiva  clase 3Habilidades de la comunicación directiva  clase 3
Habilidades de la comunicación directiva clase 3
 
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
Fundamentos de la comunicación   clase 2.2Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Fundamentos de la comunicación clase 2.2
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
 
Comunicación organizacional clase 1
Comunicación organizacional  clase 1Comunicación organizacional  clase 1
Comunicación organizacional clase 1
 
El párrafo argumentativo clase 25
El párrafo argumentativo  clase 25El párrafo argumentativo  clase 25
El párrafo argumentativo clase 25
 
Párrafo descriptivo clase 23
Párrafo descriptivo  clase 23Párrafo descriptivo  clase 23
Párrafo descriptivo clase 23
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
 
Etiqueta en la mesa clase 2
Etiqueta en la mesa  clase 2Etiqueta en la mesa  clase 2
Etiqueta en la mesa clase 2
 
Tipos de párrafo clase 22
Tipos de párrafo  clase 22Tipos de párrafo  clase 22
Tipos de párrafo clase 22
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

La oración simple y la oración compuesta clase 1

  • 1. BIENVENIDOS AL CICLO 01-2015 FUNDAMENTOS DE REDACCIÓN EN ESPAÑOL
  • 2. AGENDA 1. Saludo y presentación docente. 2. Presentación de planificación. 3. Detalles de evaluación. 4. Presentación personal. 5. Introducción al tema 1.
  • 3. CONTACTO DOCENTE  Correo Electrónico: andrea.batlle@udb.edu.sv GRUPO EN FB: Fundamentos de redacción UDB G02 G04 G06
  • 4. OBJETIVO DE LA MATERIA “Redacta párrafos cohesionados y coherentes, considerando la ortografía, la puntuación y las reglas gramaticales del español”.
  • 5. METAS DE CLASE  Escribe ideas completas con un sujeto y predicado muy bien definidos, utilizando estructuras simples y complejas.  Escribe oraciones y frases aplicando las reglas ortográficas y signos de puntuación del español correctamente, lo cual permita dar un sentido coherente a lo escrito.  Escribe párrafos coherentes y organizados alrededor de una idea central de párrafo, reforzada con ideas secundarias y transiciones apropiadas, lo cual permita la coherencia entre las ideas en un párrafo.
  • 6. EVALUACIONES  EXAMEN EN LÍNEA (4) : 50% 1º ----10% primera semana de febrero 2º-----15% segunda semana de febrero 3º-----10% primera semana de marzo 4º-----15% primera semana de abril  ESCRIBIR UN PÁRRAFO DESCRIPTIVO 25%  ESCRIBIR UN PÁRRAFO ARGUMENTATIVO25%
  • 7. APOYO BIBLIOGRÁFICO  Libreo de “Expresión Oral y Escrita. Segunda edición. Colección textos Universitarios, Editorial UDB. El Salvador”.  Autores: Rivas Trujillo, Julio César y Ruth Aída González Guerrero. 2011
  • 8. ORDEN LÓGICO DE SUS ELEMENTOS INTRODUCCIÓN AL TEMA La Oración Simple y la Oración Compuesta
  • 9. ACLARANDO TERMINOLOGÍA 1. La Gramática 2. Morfología 3. Sintaxis 4. Fonética 5. Fonología 6. Semántica.
  • 10. LA GRAMÁTICA  Se define como el estudio de las reglas y principios que regulan el uso del lenguaje dentro de la oración.
  • 11. LA GRAMÁTICA  La gramática es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.  Cada idioma generalmente posee su propia gramática. Existe una gramática inglesa, portuguesa, italiana, etc. La gramática española trata así de establecer las reglas para el uso correcto de las palabras en nuestro idioma.
  • 12. ¿ES LO MISMO GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA? PREGUNTA
  • 13. DIFERENCIA  Ortografía: estudia los usos correctos para escribir las palabras.  Gramática: orden y función.
  • 14. SINTAXIS  Es la parte de la gramática que estudia la manera como se combina y ordenan las palabras para formar ORACIONES; analiza las funciones que aquéllas desempeñan, así como los fenómenos de concordancia que pueden presentar entre sí.  LA UNIDAD MÍNIMA DE ESTUDIO DE LA SINTAXIS ES LA ORACIÓN.
  • 15. LA ORACIÓN  Es la unidad, dentro del discurso, que expresa un sentido completo y está constituida por sujeto y predicado.
  • 16. SUJETO Y PREDICADO  EL SUJETO: Es de quien se habla en la oración.  EL PREDICADO: Es lo que se dice sobre el sujeto.
  • 17. EJEMPLOS EJERCITADOS  Los astronautas llegarán a la tierra el próximo martes.  Los pumas corren a gran velocidad.  El progreso técnico ha creado peligros ecológicos.
  • 18. LA ORACIÓN  Las oraciones que están constituidas por sujeto y predicado se llaman BIMEMBRES.  La oración también recibe el nombre de enunciado.
  • 19. EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN Algunas EXPRESIONES equivalen a oraciones, debido a su contenido completo en significado; pero no es posible distinguir el sujeto y el predicado. Es el caso de las interjecciones, los saludos, las despedidas y las oraciones formadas por verbos meteorológicos.
  • 20. EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN Esas oraciones son llamadas UNIMEMBRES, porque constituyen una unidad indivisible.
  • 21. EQUIVALENCIAS DE ORACIÓN  ¡Madre mía!  ¡Hola!  ¡Adiós!  ¡Fuego!  Anocheció pronto  Llueve intensamente.
  • 22. FRASE  Existen expresiones que no siempre llegan a constituir una oración porque les falta la presencia de un verbo, de ahí que no posean un sentido completo; estas construcciones se llaman FRASES.
  • 23. EJEMPLOS DE FRASES  Una mañana de septiembre.  La bicicleta verde de mi padre.  Con mucha simpatía.  Por si acaso.  De vez en cuando.