SlideShare una empresa de Scribd logo
Logros obtenidos durante la sesión
Interés por parte de los alumnos en las actividades.
Dificultades enfrentadas durante la sesión
En la primer actividad la distracción de los niños.
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Tener una intervención sin apoyo de la educadora.
“Mis debilidades son…”
El retomar actividades haciendo que las sean interesantes
nuevamente.
Análisis externo -Apoyos: Peligros
La educadora no estuvo presente en el salón durante todo
el día.
No se logró aplicar todas las actividades que se tenían
planeadas debido a que hubo una reunión 11:30.
Retomar la actividad después.
Fecha: Lunes 25 de Mayo 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Al inicio del día se trabajó con la actividad “medidas preventivas” los niños tuvieron una
buena participación al momento de hablar sobre los accidentes que pueden tener en la
escuela y en su casa, pero al momento de trabajar con lo que podrían hacer para
evitarlos solo muy pocos daban sugerencias que fue lo único que les costó un poco de
trabajo decir.
“Se plasmar en el papel lo que deben hacer evitar los accidentes, no lo que no deben realizar –
Sugerencias por parte de la educadora”.
- La segunda actividad que se trabajó “Comunico lo que siento” considero que esta
actividad les agrado mucho, desde el momento de saber que trabajarían con un video
los niños ya estaban entusiasmados para trabajar, solo se logró ver el video y la
actividad se retomó después del recreo y al momento de reflexionar lograron reconocer
que es importante comunicarse con los demás para solucionar los conflictos
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Interesarlos al momento de contar o comentar alguna
situación con ellos.
“Mis debilidades son…”
El retomar actividades con el mismo interesantes.
Análisis externo -Apoyos: Peligros
La clase de música no se tuvo, pero al final del día el
maestro solo fue a seleccionar los niños que formarían la
banda de guerra y cortó la actividad.
La maestra de educación física adelanto su clase y de tuvo
que cortar una actividad y retomar a su regreso.
Fecha: Martes 26 de Mayo 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
Al inicio del día se canceló la actividad física por que los padres de familia de tercer grado se
encontraban en junta en el patio cívico.
- Por lo tanto ese tiempo se utilizó para realizar la primera actividad “Respeto a mis
compañeros” la cual les agrado al momento de presentarles el problema se trató de
dar de una manera llamativa para ellos y así fue como los niños comentaban sus ideas
sobre cómo deberían resolver el conflicto, de igual manera el cuanto les gustó mucho
pero la reflexión se realizó después de la clase de educación física.
- Se retomó una actividad del día anterior y se trabajó con “Figuras invisibles” les gusto
y se impresionaron al momento de observar lo que sucedía con las hojas de colores y
el cloro al realizar el cierre los niños ya estaban inquietos por actividad de la elección
de la banda de guerra que duro como 5 minutos.
Al final del día la educadora tuvo una pequeña intervención.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Tener una intervención sin apoyo de la educadora.
“Mis debilidades son…”
un poco de control
Análisis externo -Apoyos:
Trabajar con los niños de manera más libre
Peligros
La educadora no estuvo presente en el salón durante todo
el día.
Fecha: Miércoles 27 de Mayo 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Desde el inicio del día la educadora comento que se realizaría una junta con la
directora.
- En la primera actividad se realizó “Calendario de la diversión”, comenzar los niños
mostrar conocimientos previos sobre la actividad ya conocían los meses mencionaron lo
que contenían con una participación activa y les gusto el hecho de marcar actividades
que se realizarían a lo largo de tres semanas.
- Para la segunda actividad se cambió debido a que dos grupos más estaban trabajando
en el patio se realizó un juego para conformar los equipos y se retomó al regreso del
recreo pero no funciono la actividad por que los niños estaban muy inquietos y
distraídos.
- En la tercera actividad “figura bombonera” los niños ya se encontraban más tranquilos
al saber que iban a trabajar con bombones y la actividad se ejecutó bien, atendieron
perfectamente las reglas sobre el uso del material para no lastimarse con los palillos,
aunque en el caso de los bombones en ciertos momentos los niños ya se querían
comérselos, pero aun así la mayoría de ellos lograron crear cosas padres.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Desarrollar las actividades de forma más interesante
“Mis debilidades son…”
Retomar de manera rápida la atención de los niños
Análisis externo -Apoyos:
Se trabajó junto con dos compañeras
Peligros
No se tuvo la clase de música.
Fecha: Jueves 28 de Mayo 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- En las actividades para comenzar bien el día se leyó en cuento “El niño y el
gorrión”, los niños estaban muy atentos e interesados por el cuento, al momento
de comentar ellos mencionaron perfectamente lo que se les preguntaba sobre el
cuento.
- Después se realizó la actividad “Imitando animales” les gusto trabajar con sus fotos
pero también causo un poco de descontrol en el grupo, porque después ya
comenzaban hablar de otras sobre sus fotos y no sobre lo que se les pedía, pero al
momento de trabajar con los globos les emocionaba y causaba interés al ponchar
el globo y adivinar que animal saldría, algunos niños que pasaron les daba un
poco de pena para imitar a los animales y se modificó y ahora se les realizaba
algunas preguntas sobre el animal.
- En la actividad “Eligiendo el mejor camino” se realizó después del recreo pero aun
así se compartí el espacio del patio con dos grupos más y a pesar de eso la
actividad resulto interesante para ellos.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Interés por parte de los alumnos en las actividades.
“Mis debilidades son…”
En la primer actividad la distracción de los niños.
Análisis externo -Apoyos:
Las sugerencias que dio la educadora antes de
aplicar la actividad.
Peligros
Fecha: Lunes 1 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Al inicio del día se trabajó con la actividad “Juaguemos con valores” y dentro de
la actividad se realizaron adecuaciones en la cual se trabajó con la colaboración se
decidió hacer primero de manera individual después se realizó en parejas y de esta
manera se iba agregando integrante, solo un equipo logro sacar el globo (Bomba)
y los demás no encontraron otra solución. Y de esta manera para la reflexión los
niños llegaron a la conclusión de que el trabajo colaborativo se realizaban las cosas
de manera sencilla.
- Para la actividad “pintando con jabón” como sugerencia de la educadora primero
se realizó en hoja normal con una imagen creada por ellos y después solo con la
silueta de una imagen para que ellos la pintaran, los niños les gustó mucho
trabajan con la pintura de jabón y algunos lograron pintar solo la parte interior de
la imagen sin salirse se las líneas, algunos otros mezclaron las pinturas dentro de su
imagen, y otros más pintaron toda la hoja.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Crear estrategias para controlarlos.
Que las actividades sean más en modo de platica y no
solo pregunta respuesta.
“Mis debilidades son…”
Al utilizar sus juguetes e intervenir después de dejarles jugar un
tiempo para juego libre me costó trabajo retomar la actividad.
Análisis externo -Apoyos:
Sugerencias de la educadora.
Peligros
No se tuvo clase de música.
En la clase de educación física la maestra daba indicaciones y
se retiraba.
Fecha: Martes 2 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Se les leyó un cuento “VACA MANCHA”, mientras escuchaban el cuento los niños se encontraban muy
atentos, y recordaban todo lo que le había pasado a la vaca al momento de analizar lo que
escucharon.
- La primera actividad se realizó la actividad “Juguemos con valores” en la cual se trabajó el respeto, en
el cual los niños no lograron expresa como deben ser al respetar a las personas, así es que se les dio
ejemplos de las acciones que realizan y de esta manera ellos reconocían lo que deben hacer, como
trabajaron con sus juguetes se les dio 5 minutos de juego libre (Sugerencia de la educadora) y ya
depuse se les pregunto sobre los conflictos que tuvieron al momento de que algunos no llevaron y
querían jugar con los demás y otros niños no los dejaban. Se habló con ellos sobre el respeto a las cosas
que no son nuestra y que se deben pedir prestadas y también sobre la convivencia con sus compañeros.
- Se realizó la actividad pendiente del día anterior “Las pelotas” los niños estaban muy inquietos y al
utilizar un material que les gusta trabajar en algunos momentos no atendían las indicaciones, y en esos
casos se solicitaba poner la pelota en alguna parte del cuerpo y así es como se retomaba la atención.
- La clase de educación física solo se dio 15 minutos de los cuales la maestra solo daba indicaciones y se
iba a otros salones por lo cual se tenía que trabajar un poco con ellos.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Que los niños expresaran sus punto de vista, ideas,
sentimientos
“Mis debilidades son…”
Consignas.
Análisis externo -Apoyos: Peligros
No todos los niños llevaron el material que se les solicito,
pero aun así ya se tenía material extra.
Las indicaciones paras los padres al pedir el material para
trabajar..
Fecha: Miércoles 3 de Mayo 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Se realizaron dos actividades la primera de ellas “Jugando con valores” en la cual a
principio se creó el tren de valores sobre los que ya se habían trabajado a lo largo de la
semana.
- Después se trabajó con la tolerancia y la honestidad se realizaron adecuaciones en el
valor de la honestidad se contó el cuanto de Pedrito y el Lobo el cual fue contado por
uno de los niños.
- El valor de la tolerancia a los niños les agrado mucho trabajar con los pañuelos.
- En la actividad “cheff-citos” como el plátano se pidió a los papas, algunos no les
mandaron desayuno y otros mas no entendieron las indicaciones que se trabajaría con
el plátano más tarde y se lo comenzaron a comer. Al momento de trabajar se les tuvo
que dar otro plátano pero la actividad les gustó mucho y querían hacer otra vez lo
mismo.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Por primera vez se logro trabajó con padres de
familia
“Mis debilidades son…”
Nervios al trabajar tanto con niños como con padres
de familia
Análisis externo -Apoyos:
La educadora estuvo presente y realizo pequeñas
intervenciones.
Peligros
En la mañana se trabajó sola debido a una reunión que
tuvieron las educadoras
Se cambiaron los tiempos de la planeación por
indicaciones de la directora. Y se tuvo que ajustar al
cronograma e cambio de actividades.
Fecha: Jueves 4 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Durante la primera parte de la jornada se trabajó con los niños sin la presencia de la
educadora titular del grupo por la junta que tenían dentro de la institución.
- Así que se trabajó con la actividad de “Cosechando manzanas” algunos de los niños les
costó trabajo realizar las tarjetas, se les fue guiando al momento de que ellos
preguntaban si estaban bien pero al final la mayoría de los niños lo lograron.
- Después se comenzó a realizar la actividad “Valores para nuestros hijos” en la cual se
trabajó tanto con los niños como con los padres de familia, al principio me encontraba
nervio porque fue la primera vez que trabaje con los padres, pero conforme avanzaba la
actividad fui perdiendo esos nervios. Y al final de la actividad todo salió muy bien.
Aunque en cuanto la participación de los padres al preguntarles no tenían una
participación activa.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Tener una intervención sin apoyo de la educadora.
“Mis debilidades son…”
Análisis externo -Apoyos:
La directora iba a apoyarme en ciertos momentos.
Peligros
No hubo música
Fecha: Lunes 8 de junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Comenzó el día y debido a que tres de las educadoras habían faltado la directora
informo que la auxiliar estaría con una compañera, y la maestra de USAER con otra por
lo tanto ella estaría conmigo.
- Comencé el día con la lectura de un cuento y después se continuo con la actividad
“Creando tu arte” los niños estuvieron muy entretenidos realizando sus creaciones de
arte. La directora llego 5 minutos antes de salir al recreo a observar la actividad y les
estuvo preguntando lo que se había trabajado.
- Después del recreo se trabajó “Buscando palabras”, la directora estuvo presente como 5
minutos comenzando con la actividad, se realizó el inicio y los alumnos mostraron lo que
ya habían aprendido en actividades anteriores como el encerrarse en su caparazón, y
realizaron respuestas muy ciertas con relación a la solución de conflictos. Se salió al patio
a trabajar y los niños estaban muy gustosos trabajando.
- Entramos al salón y comencé con la actividad “Crea tu masa” pero ya solo faltaba poco
para que los papas llegaran así es que ya solo se trabajó el inicio, me entregaron avisos
para los papás.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…” “Mis debilidades son…”
Análisis externo -Apoyos:
Apodo por la educadora para la elaboración del
regalo de papá
Peligros:
No se tuvo música.
Fecha: Martes 9 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
Al inicio del día se realizó la activación física para niños y papás de 9:00 a 9:30.
Como solo se tenía disponible media hora para trabajar se comenzó trabajando con lo del
regalo de papá. Pero como el maestro de música no llego se trabajó una hora con ellos en la
elaboración de la tarjeta.
Entrando del recreo se trabajó con la huella de los niños y después se retiraron a trabajar con
la maestra de educación física.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Trabajar con los padres de familia
“Mis debilidades son…”
Atender a los niños que no fueron sus papás y al mismo
tiempo atender a mamás
Análisis externo -Apoyos:
Algunas mamás trabajaban con junto con los
niños que no fueron sus papás
Peligros
Algunos niños aunque estuvieron con su mamá andaban
juegan y algunas mamás dieron las quejas que manchaban
sus playeras y se tenía que lograr que los niños se
quedaran ayudando a mamá.
Para pintar la playera era un trabajo en equipo tanto niños
como mamá y algunos no los dejaban porque decían que lo
iban hacer mal.
Fecha: Miércoles 10 de junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Al llegar a la escuela la directora nos informó que hablaría con nosotras por lo tanto
deberíamos esperar a que toda llegaran para abordar cuestiones del proyecto, por lo
tanto las educadoras de cada grupo se encargarían de los niños.
-
- La actividad que se trabajo fue con papas todo el tiempo que restaba de la jornada de
trabajo y fue la elaboración de la playera y del mismo modo plasmando las huellas de
los pies de los niños.
-
- Los niños que no fueron sus papás trabajaron conmigo con lo de la huella.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…” “Mis debilidades son…”
Como los niños estaban realizando cosas diferentes,
se distraían y no se tenía un buen control de grupo.
Análisis externo -Apoyos:
Intervenciones por parte de la educadora
Peligros
Como se cubrieron las ventanas después lo niños no les
agradaba mucho estar con el salón así
Fecha: Jueves 11 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- La primera parte de la mañana se trabajó con “Cambio de roles” como la educadora ya
había trabajado algo parecido con su Proyecto de Equidad de Género, y los niños ya
tenían muchos conocimientos sobre que tanto hombres como mujeres son iguales y
pueden realizar las mismas cosas.
- Después se trabajó con la actividad de “Palabras mágicas” a los niños les gustó mucho
la actividad debido a que al inicio de la actividad se les presento un cuento sobre las
palabras mágicas las cuales son “por favor y gracias” después del cuanto ellos
mencionaron porque esas palabras son importantes y cuando las debemos utilizar,
- Después se les presentaron dos videos sobre los problemas de los niños, durante los
videos se paraba para comentar con los niños sobre lo que estaba ocurriendo en el
video y ellos daban sus soluciones o lo que podría pasar si aquellos niños seguían con
las mismas actitudes con sus compañeros
- Depuse se trabajó con la parte final de la elaboración del regalo para papá.
Fotografías
Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
Análisis interno. “Soy mejor en…”
Trabajar con padres de familia
“Mis debilidades son…”
Análisis externo -Apoyos:
Apoyo por parte de la educadora
Peligros
Se cambió la actividad que se tenía planeada y se agregó el festejo del día
del papá
Las medallas que se iban a entregar a los padres de familia se tuvieron
que dar solo las monedas
Fecha: Viernes 12 de Junio 2015.
Texto: Preguntas / Comentarios
- Desde la llegada se comenzó a poner el material en el lugar indicado para cada estación.
- Se citaron a los papás a las nueve de la mañana con un color que distinguía a cada grupo, los papás
fueron muy puntuales y la actividad comenzó con las mañanitas del día del papá.
- Después se realizó en el patio cívico la actividad “Cambio de roles” en la cual los niños ahora tendría
que hacer el papel de papás actuar como ellos, y de la misma manera los papás actuar como niños,
para que cada uno se diera cuenta de cómo se perciben ambos la actividad termino preguntado ¿Qué
sintieron al observar la forma de actuar de cada uno?
- Una vez que se terminó se agruparon de acurdo a su color en la estación que se les indico, al principio
de la actividad se les daba 8 minutos como se tenía marcado para jugar en cada una de ellas, pero
después se fue recortando el tiempo que en algunas ocasiones ya no les daba tiempo a todos participar
en los juegos.
- Al principio de la actividad no se mostraba mucho interés pero de poco a poco las familia como que
tomaban su propio ritmo y se interesaban más al estar trabajando con sus hijos y compitiendo con los
demás.
- Cuando se termínela actividad de los juegos se les entregaron las monedas de chocolate y cada grupo
paso a su salón, los papás mostraron mucho agradecimiento y algunos de ellos felicitaron a la docente
en formación, porque para ellos fue una actividad que provoco que toda la familia estuviera junta, que
muchas de las ocasiones no se puede dar por las actividades que tiene cada uno de ellos.
- Después de esto se les dio tiempo para tomar un aperitivo.
Fotografías
Diario 3-s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestreItzel Valdes
 
Diario y cuadro
Diario y cuadroDiario y cuadro
Diario y cuadroAle Cosali
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Informe de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes yaInforme de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes ya
almis1227
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
Orientateca de OrienTapas
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la prácticaSAHARELHDEZ
 
Observacion directa
Observacion directaObservacion directa
Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)
Itzel Ponce Silva
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
andres door
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
james1 bond
 
plan de acción uno
plan de acción unoplan de acción uno
plan de acción uno
Yeferson Guativa Rojas
 
Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
Vicky Estambuli
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
Victoria Tellez
 
Tipografía experimental
Tipografía experimentalTipografía experimental
Tipografía experimental
marielans
 
Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase
Jessica Lopez
 
Torres olvera esther_m0s2ai3
Torres olvera esther_m0s2ai3Torres olvera esther_m0s2ai3
Torres olvera esther_m0s2ai3
ESTHERTORRES36
 
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
Cristina Correa
 
Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5
ESTHERTORRES36
 

La actualidad más candente (20)

Act6
Act6Act6
Act6
 
Diarios 6 semestre
Diarios 6 semestreDiarios 6 semestre
Diarios 6 semestre
 
Diario y cuadro
Diario y cuadroDiario y cuadro
Diario y cuadro
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Informe de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes yaInforme de observacion lunes ya
Informe de observacion lunes ya
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Carta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutosCarta a quien manda en los institutos
Carta a quien manda en los institutos
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Observacion directa
Observacion directaObservacion directa
Observacion directa
 
Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
plan de acción uno
plan de acción unoplan de acción uno
plan de acción uno
 
Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
 
Tipografía experimental
Tipografía experimentalTipografía experimental
Tipografía experimental
 
Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase Narracion y análisis de la segunda clase
Narracion y análisis de la segunda clase
 
Torres olvera esther_m0s2ai3
Torres olvera esther_m0s2ai3Torres olvera esther_m0s2ai3
Torres olvera esther_m0s2ai3
 
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
Informediariosevaluacionesreflexionevidencias 141215084311-conversion-gate01
 
Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5Torres olvera esther_m0s3ai5
Torres olvera esther_m0s3ai5
 

Destacado

20090324 Colegio Cks2
20090324  Colegio Cks220090324  Colegio Cks2
20090324 Colegio Cks2erugopu
 
The American School System, Ver. 3
The American School System, Ver. 3The American School System, Ver. 3
The American School System, Ver. 3americanstudies
 
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCsImplementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
WilfredRubens.com
 
Appel doctoriales francais
Appel doctoriales francaisAppel doctoriales francais
Appel doctoriales francais
إسماعيل الجراري
 
Member Communication
Member CommunicationMember Communication
Member Communication
Lianne Warnell
 
SU'UD CV October 2015
SU'UD CV October  2015SU'UD CV October  2015
SU'UD CV October 2015Su'ud Su'ud
 
Palm heights - Paml City presentation
Palm heights - Paml City presentationPalm heights - Paml City presentation
Palm heights - Paml City presentation
Luyên Trần
 
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 PresentationExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
Experience LA
 
โครงงานคอมพิวเตอร์1
โครงงานคอมพิวเตอร์1โครงงานคอมพิวเตอร์1
โครงงานคอมพิวเตอร์1
nainapat
 
Workshop ict en leren Leeuwenborgh
Workshop ict en leren LeeuwenborghWorkshop ict en leren Leeuwenborgh
Workshop ict en leren Leeuwenborgh
WilfredRubens.com
 
Execution and strategy
Execution and strategyExecution and strategy
Execution and strategy
Pharma4ty
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidadOrigen de la humanidad
Origen de la humanidad
freddy_rondon
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
Julio Sanchez
 
30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-internaxixel britos
 
Impress 03
Impress 03Impress 03
Impress 03
Erikbasket
 

Destacado (16)

20090324 Colegio Cks2
20090324  Colegio Cks220090324  Colegio Cks2
20090324 Colegio Cks2
 
The American School System, Ver. 3
The American School System, Ver. 3The American School System, Ver. 3
The American School System, Ver. 3
 
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCsImplementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
Implementatie e learning oeb bijeenkomst bestuurders ROCs
 
Appel doctoriales francais
Appel doctoriales francaisAppel doctoriales francais
Appel doctoriales francais
 
Every child born in sinless
Every child born in sinlessEvery child born in sinless
Every child born in sinless
 
Member Communication
Member CommunicationMember Communication
Member Communication
 
SU'UD CV October 2015
SU'UD CV October  2015SU'UD CV October  2015
SU'UD CV October 2015
 
Palm heights - Paml City presentation
Palm heights - Paml City presentationPalm heights - Paml City presentation
Palm heights - Paml City presentation
 
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 PresentationExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
ExperienceLA.com - Main Street 2009 Presentation
 
โครงงานคอมพิวเตอร์1
โครงงานคอมพิวเตอร์1โครงงานคอมพิวเตอร์1
โครงงานคอมพิวเตอร์1
 
Workshop ict en leren Leeuwenborgh
Workshop ict en leren LeeuwenborghWorkshop ict en leren Leeuwenborgh
Workshop ict en leren Leeuwenborgh
 
Execution and strategy
Execution and strategyExecution and strategy
Execution and strategy
 
Origen de la humanidad
Origen de la humanidadOrigen de la humanidad
Origen de la humanidad
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna30788305 preguntas-medicina-interna
30788305 preguntas-medicina-interna
 
Impress 03
Impress 03Impress 03
Impress 03
 

Similar a Diario 3-s.

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
Daniel Medina
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Daniel Medina
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
Marisol Rodriiguez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
24 de noviembre del 2014
24 de noviembre del 2014 24 de noviembre del 2014
24 de noviembre del 2014
Daniel Medina
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Jessica Lopez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...magdizz25gmail.com
 
Lunes 08, martes 09
Lunes 08, martes 09Lunes 08, martes 09
Lunes 08, martes 09Kariie Hoyer
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Sthefany Vega
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Leticia Tirado Sanchez
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteSarita Villa Ofarre
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 

Similar a Diario 3-s. (20)

Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Narración y analisis 1
Narración y analisis 1Narración y analisis 1
Narración y analisis 1
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Narrativa 3
Narrativa 3Narrativa 3
Narrativa 3
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe 1° JOPD
Informe 1° JOPDInforme 1° JOPD
Informe 1° JOPD
 
24 de noviembre del 2014
24 de noviembre del 2014 24 de noviembre del 2014
24 de noviembre del 2014
 
Narracion y analisis 2
Narracion y analisis 2Narracion y analisis 2
Narracion y analisis 2
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Lunes 08, martes 09
Lunes 08, martes 09Lunes 08, martes 09
Lunes 08, martes 09
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Análisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docenteAnálisis la propia experiencia docente
Análisis la propia experiencia docente
 
Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.Informe agustina ramirez.
Informe agustina ramirez.
 
Informe agustina"
Informe agustina"Informe agustina"
Informe agustina"
 
Diarios 6d
Diarios 6dDiarios 6d
Diarios 6d
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 

Más de Kariie Hoyer

Benemérito instituto normal del estad1
Benemérito instituto normal del estad1Benemérito instituto normal del estad1
Benemérito instituto normal del estad1Kariie Hoyer
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizajeKariie Hoyer
 
Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4Kariie Hoyer
 
19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacionKariie Hoyer
 
17. aplicacion del instrumento
17. aplicacion del instrumento17. aplicacion del instrumento
17. aplicacion del instrumentoKariie Hoyer
 
7. tabla de evaluacion de software
7. tabla de evaluacion de software7. tabla de evaluacion de software
7. tabla de evaluacion de softwareKariie Hoyer
 
Evidencia de aplicacion de software
Evidencia de aplicacion de softwareEvidencia de aplicacion de software
Evidencia de aplicacion de softwareKariie Hoyer
 
Las tic en la educación actividad diagnostica
Las tic en la educación actividad diagnosticaLas tic en la educación actividad diagnostica
Las tic en la educación actividad diagnosticaKariie Hoyer
 
Software educativo ...
Software educativo ...Software educativo ...
Software educativo ...Kariie Hoyer
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoKariie Hoyer
 
5. la tiace, google crome
5. la tiace, google crome5. la tiace, google crome
5. la tiace, google cromeKariie Hoyer
 
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedoKariie Hoyer
 
4. la tiace, delicious
4. la tiace, delicious4. la tiace, delicious
4. la tiace, deliciousKariie Hoyer
 

Más de Kariie Hoyer (20)

Benemérito instituto normal del estad1
Benemérito instituto normal del estad1Benemérito instituto normal del estad1
Benemérito instituto normal del estad1
 
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
25. catalogo comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4Comunidades virtuales actividad 4
Comunidades virtuales actividad 4
 
Webtools
WebtoolsWebtools
Webtools
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
 
Tiace foro
Tiace foroTiace foro
Tiace foro
 
19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion
 
17. aplicacion del instrumento
17. aplicacion del instrumento17. aplicacion del instrumento
17. aplicacion del instrumento
 
7. tabla de evaluacion de software
7. tabla de evaluacion de software7. tabla de evaluacion de software
7. tabla de evaluacion de software
 
Evidencia de aplicacion de software
Evidencia de aplicacion de softwareEvidencia de aplicacion de software
Evidencia de aplicacion de software
 
Oda
OdaOda
Oda
 
Las tic en la educación actividad diagnostica
Las tic en la educación actividad diagnosticaLas tic en la educación actividad diagnostica
Las tic en la educación actividad diagnostica
 
Software educativo ...
Software educativo ...Software educativo ...
Software educativo ...
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 
5. la tiace, google crome
5. la tiace, google crome5. la tiace, google crome
5. la tiace, google crome
 
Photo 3 d
Photo 3 dPhoto 3 d
Photo 3 d
 
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo
6.presentación de la imagen elaborada en tagxedo
 
4. la tiace, delicious
4. la tiace, delicious4. la tiace, delicious
4. la tiace, delicious
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Diario 3-s.

  • 1. Logros obtenidos durante la sesión Interés por parte de los alumnos en las actividades. Dificultades enfrentadas durante la sesión En la primer actividad la distracción de los niños. Análisis interno. “Soy mejor en…” Tener una intervención sin apoyo de la educadora. “Mis debilidades son…” El retomar actividades haciendo que las sean interesantes nuevamente. Análisis externo -Apoyos: Peligros La educadora no estuvo presente en el salón durante todo el día. No se logró aplicar todas las actividades que se tenían planeadas debido a que hubo una reunión 11:30. Retomar la actividad después. Fecha: Lunes 25 de Mayo 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Al inicio del día se trabajó con la actividad “medidas preventivas” los niños tuvieron una buena participación al momento de hablar sobre los accidentes que pueden tener en la escuela y en su casa, pero al momento de trabajar con lo que podrían hacer para evitarlos solo muy pocos daban sugerencias que fue lo único que les costó un poco de trabajo decir. “Se plasmar en el papel lo que deben hacer evitar los accidentes, no lo que no deben realizar – Sugerencias por parte de la educadora”. - La segunda actividad que se trabajó “Comunico lo que siento” considero que esta actividad les agrado mucho, desde el momento de saber que trabajarían con un video los niños ya estaban entusiasmados para trabajar, solo se logró ver el video y la actividad se retomó después del recreo y al momento de reflexionar lograron reconocer que es importante comunicarse con los demás para solucionar los conflictos Fotografías
  • 2. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Interesarlos al momento de contar o comentar alguna situación con ellos. “Mis debilidades son…” El retomar actividades con el mismo interesantes. Análisis externo -Apoyos: Peligros La clase de música no se tuvo, pero al final del día el maestro solo fue a seleccionar los niños que formarían la banda de guerra y cortó la actividad. La maestra de educación física adelanto su clase y de tuvo que cortar una actividad y retomar a su regreso. Fecha: Martes 26 de Mayo 2015. Texto: Preguntas / Comentarios Al inicio del día se canceló la actividad física por que los padres de familia de tercer grado se encontraban en junta en el patio cívico. - Por lo tanto ese tiempo se utilizó para realizar la primera actividad “Respeto a mis compañeros” la cual les agrado al momento de presentarles el problema se trató de dar de una manera llamativa para ellos y así fue como los niños comentaban sus ideas sobre cómo deberían resolver el conflicto, de igual manera el cuanto les gustó mucho pero la reflexión se realizó después de la clase de educación física. - Se retomó una actividad del día anterior y se trabajó con “Figuras invisibles” les gusto y se impresionaron al momento de observar lo que sucedía con las hojas de colores y el cloro al realizar el cierre los niños ya estaban inquietos por actividad de la elección de la banda de guerra que duro como 5 minutos. Al final del día la educadora tuvo una pequeña intervención. Fotografías
  • 3. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Tener una intervención sin apoyo de la educadora. “Mis debilidades son…” un poco de control Análisis externo -Apoyos: Trabajar con los niños de manera más libre Peligros La educadora no estuvo presente en el salón durante todo el día. Fecha: Miércoles 27 de Mayo 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Desde el inicio del día la educadora comento que se realizaría una junta con la directora. - En la primera actividad se realizó “Calendario de la diversión”, comenzar los niños mostrar conocimientos previos sobre la actividad ya conocían los meses mencionaron lo que contenían con una participación activa y les gusto el hecho de marcar actividades que se realizarían a lo largo de tres semanas. - Para la segunda actividad se cambió debido a que dos grupos más estaban trabajando en el patio se realizó un juego para conformar los equipos y se retomó al regreso del recreo pero no funciono la actividad por que los niños estaban muy inquietos y distraídos. - En la tercera actividad “figura bombonera” los niños ya se encontraban más tranquilos al saber que iban a trabajar con bombones y la actividad se ejecutó bien, atendieron perfectamente las reglas sobre el uso del material para no lastimarse con los palillos, aunque en el caso de los bombones en ciertos momentos los niños ya se querían comérselos, pero aun así la mayoría de ellos lograron crear cosas padres. Fotografías
  • 4. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Desarrollar las actividades de forma más interesante “Mis debilidades son…” Retomar de manera rápida la atención de los niños Análisis externo -Apoyos: Se trabajó junto con dos compañeras Peligros No se tuvo la clase de música. Fecha: Jueves 28 de Mayo 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - En las actividades para comenzar bien el día se leyó en cuento “El niño y el gorrión”, los niños estaban muy atentos e interesados por el cuento, al momento de comentar ellos mencionaron perfectamente lo que se les preguntaba sobre el cuento. - Después se realizó la actividad “Imitando animales” les gusto trabajar con sus fotos pero también causo un poco de descontrol en el grupo, porque después ya comenzaban hablar de otras sobre sus fotos y no sobre lo que se les pedía, pero al momento de trabajar con los globos les emocionaba y causaba interés al ponchar el globo y adivinar que animal saldría, algunos niños que pasaron les daba un poco de pena para imitar a los animales y se modificó y ahora se les realizaba algunas preguntas sobre el animal. - En la actividad “Eligiendo el mejor camino” se realizó después del recreo pero aun así se compartí el espacio del patio con dos grupos más y a pesar de eso la actividad resulto interesante para ellos. Fotografías
  • 5. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Interés por parte de los alumnos en las actividades. “Mis debilidades son…” En la primer actividad la distracción de los niños. Análisis externo -Apoyos: Las sugerencias que dio la educadora antes de aplicar la actividad. Peligros Fecha: Lunes 1 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Al inicio del día se trabajó con la actividad “Juaguemos con valores” y dentro de la actividad se realizaron adecuaciones en la cual se trabajó con la colaboración se decidió hacer primero de manera individual después se realizó en parejas y de esta manera se iba agregando integrante, solo un equipo logro sacar el globo (Bomba) y los demás no encontraron otra solución. Y de esta manera para la reflexión los niños llegaron a la conclusión de que el trabajo colaborativo se realizaban las cosas de manera sencilla. - Para la actividad “pintando con jabón” como sugerencia de la educadora primero se realizó en hoja normal con una imagen creada por ellos y después solo con la silueta de una imagen para que ellos la pintaran, los niños les gustó mucho trabajan con la pintura de jabón y algunos lograron pintar solo la parte interior de la imagen sin salirse se las líneas, algunos otros mezclaron las pinturas dentro de su imagen, y otros más pintaron toda la hoja. Fotografías
  • 6. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Crear estrategias para controlarlos. Que las actividades sean más en modo de platica y no solo pregunta respuesta. “Mis debilidades son…” Al utilizar sus juguetes e intervenir después de dejarles jugar un tiempo para juego libre me costó trabajo retomar la actividad. Análisis externo -Apoyos: Sugerencias de la educadora. Peligros No se tuvo clase de música. En la clase de educación física la maestra daba indicaciones y se retiraba. Fecha: Martes 2 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Se les leyó un cuento “VACA MANCHA”, mientras escuchaban el cuento los niños se encontraban muy atentos, y recordaban todo lo que le había pasado a la vaca al momento de analizar lo que escucharon. - La primera actividad se realizó la actividad “Juguemos con valores” en la cual se trabajó el respeto, en el cual los niños no lograron expresa como deben ser al respetar a las personas, así es que se les dio ejemplos de las acciones que realizan y de esta manera ellos reconocían lo que deben hacer, como trabajaron con sus juguetes se les dio 5 minutos de juego libre (Sugerencia de la educadora) y ya depuse se les pregunto sobre los conflictos que tuvieron al momento de que algunos no llevaron y querían jugar con los demás y otros niños no los dejaban. Se habló con ellos sobre el respeto a las cosas que no son nuestra y que se deben pedir prestadas y también sobre la convivencia con sus compañeros. - Se realizó la actividad pendiente del día anterior “Las pelotas” los niños estaban muy inquietos y al utilizar un material que les gusta trabajar en algunos momentos no atendían las indicaciones, y en esos casos se solicitaba poner la pelota en alguna parte del cuerpo y así es como se retomaba la atención. - La clase de educación física solo se dio 15 minutos de los cuales la maestra solo daba indicaciones y se iba a otros salones por lo cual se tenía que trabajar un poco con ellos. Fotografías Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión
  • 7. Análisis interno. “Soy mejor en…” Que los niños expresaran sus punto de vista, ideas, sentimientos “Mis debilidades son…” Consignas. Análisis externo -Apoyos: Peligros No todos los niños llevaron el material que se les solicito, pero aun así ya se tenía material extra. Las indicaciones paras los padres al pedir el material para trabajar.. Fecha: Miércoles 3 de Mayo 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Se realizaron dos actividades la primera de ellas “Jugando con valores” en la cual a principio se creó el tren de valores sobre los que ya se habían trabajado a lo largo de la semana. - Después se trabajó con la tolerancia y la honestidad se realizaron adecuaciones en el valor de la honestidad se contó el cuanto de Pedrito y el Lobo el cual fue contado por uno de los niños. - El valor de la tolerancia a los niños les agrado mucho trabajar con los pañuelos. - En la actividad “cheff-citos” como el plátano se pidió a los papas, algunos no les mandaron desayuno y otros mas no entendieron las indicaciones que se trabajaría con el plátano más tarde y se lo comenzaron a comer. Al momento de trabajar se les tuvo que dar otro plátano pero la actividad les gustó mucho y querían hacer otra vez lo mismo. Fotografías
  • 8. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Por primera vez se logro trabajó con padres de familia “Mis debilidades son…” Nervios al trabajar tanto con niños como con padres de familia Análisis externo -Apoyos: La educadora estuvo presente y realizo pequeñas intervenciones. Peligros En la mañana se trabajó sola debido a una reunión que tuvieron las educadoras Se cambiaron los tiempos de la planeación por indicaciones de la directora. Y se tuvo que ajustar al cronograma e cambio de actividades. Fecha: Jueves 4 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Durante la primera parte de la jornada se trabajó con los niños sin la presencia de la educadora titular del grupo por la junta que tenían dentro de la institución. - Así que se trabajó con la actividad de “Cosechando manzanas” algunos de los niños les costó trabajo realizar las tarjetas, se les fue guiando al momento de que ellos preguntaban si estaban bien pero al final la mayoría de los niños lo lograron. - Después se comenzó a realizar la actividad “Valores para nuestros hijos” en la cual se trabajó tanto con los niños como con los padres de familia, al principio me encontraba nervio porque fue la primera vez que trabaje con los padres, pero conforme avanzaba la actividad fui perdiendo esos nervios. Y al final de la actividad todo salió muy bien. Aunque en cuanto la participación de los padres al preguntarles no tenían una participación activa. Fotografías
  • 9. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Tener una intervención sin apoyo de la educadora. “Mis debilidades son…” Análisis externo -Apoyos: La directora iba a apoyarme en ciertos momentos. Peligros No hubo música Fecha: Lunes 8 de junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Comenzó el día y debido a que tres de las educadoras habían faltado la directora informo que la auxiliar estaría con una compañera, y la maestra de USAER con otra por lo tanto ella estaría conmigo. - Comencé el día con la lectura de un cuento y después se continuo con la actividad “Creando tu arte” los niños estuvieron muy entretenidos realizando sus creaciones de arte. La directora llego 5 minutos antes de salir al recreo a observar la actividad y les estuvo preguntando lo que se había trabajado. - Después del recreo se trabajó “Buscando palabras”, la directora estuvo presente como 5 minutos comenzando con la actividad, se realizó el inicio y los alumnos mostraron lo que ya habían aprendido en actividades anteriores como el encerrarse en su caparazón, y realizaron respuestas muy ciertas con relación a la solución de conflictos. Se salió al patio a trabajar y los niños estaban muy gustosos trabajando. - Entramos al salón y comencé con la actividad “Crea tu masa” pero ya solo faltaba poco para que los papas llegaran así es que ya solo se trabajó el inicio, me entregaron avisos para los papás. Fotografías
  • 10. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” “Mis debilidades son…” Análisis externo -Apoyos: Apodo por la educadora para la elaboración del regalo de papá Peligros: No se tuvo música. Fecha: Martes 9 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios Al inicio del día se realizó la activación física para niños y papás de 9:00 a 9:30. Como solo se tenía disponible media hora para trabajar se comenzó trabajando con lo del regalo de papá. Pero como el maestro de música no llego se trabajó una hora con ellos en la elaboración de la tarjeta. Entrando del recreo se trabajó con la huella de los niños y después se retiraron a trabajar con la maestra de educación física. Fotografías
  • 11. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Trabajar con los padres de familia “Mis debilidades son…” Atender a los niños que no fueron sus papás y al mismo tiempo atender a mamás Análisis externo -Apoyos: Algunas mamás trabajaban con junto con los niños que no fueron sus papás Peligros Algunos niños aunque estuvieron con su mamá andaban juegan y algunas mamás dieron las quejas que manchaban sus playeras y se tenía que lograr que los niños se quedaran ayudando a mamá. Para pintar la playera era un trabajo en equipo tanto niños como mamá y algunos no los dejaban porque decían que lo iban hacer mal. Fecha: Miércoles 10 de junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Al llegar a la escuela la directora nos informó que hablaría con nosotras por lo tanto deberíamos esperar a que toda llegaran para abordar cuestiones del proyecto, por lo tanto las educadoras de cada grupo se encargarían de los niños. - - La actividad que se trabajo fue con papas todo el tiempo que restaba de la jornada de trabajo y fue la elaboración de la playera y del mismo modo plasmando las huellas de los pies de los niños. - - Los niños que no fueron sus papás trabajaron conmigo con lo de la huella. Fotografías
  • 12. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” “Mis debilidades son…” Como los niños estaban realizando cosas diferentes, se distraían y no se tenía un buen control de grupo. Análisis externo -Apoyos: Intervenciones por parte de la educadora Peligros Como se cubrieron las ventanas después lo niños no les agradaba mucho estar con el salón así Fecha: Jueves 11 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - La primera parte de la mañana se trabajó con “Cambio de roles” como la educadora ya había trabajado algo parecido con su Proyecto de Equidad de Género, y los niños ya tenían muchos conocimientos sobre que tanto hombres como mujeres son iguales y pueden realizar las mismas cosas. - Después se trabajó con la actividad de “Palabras mágicas” a los niños les gustó mucho la actividad debido a que al inicio de la actividad se les presento un cuento sobre las palabras mágicas las cuales son “por favor y gracias” después del cuanto ellos mencionaron porque esas palabras son importantes y cuando las debemos utilizar, - Después se les presentaron dos videos sobre los problemas de los niños, durante los videos se paraba para comentar con los niños sobre lo que estaba ocurriendo en el video y ellos daban sus soluciones o lo que podría pasar si aquellos niños seguían con las mismas actitudes con sus compañeros - Depuse se trabajó con la parte final de la elaboración del regalo para papá. Fotografías
  • 13. Logros obtenidos durante la sesión Dificultades enfrentadas durante la sesión Análisis interno. “Soy mejor en…” Trabajar con padres de familia “Mis debilidades son…” Análisis externo -Apoyos: Apoyo por parte de la educadora Peligros Se cambió la actividad que se tenía planeada y se agregó el festejo del día del papá Las medallas que se iban a entregar a los padres de familia se tuvieron que dar solo las monedas Fecha: Viernes 12 de Junio 2015. Texto: Preguntas / Comentarios - Desde la llegada se comenzó a poner el material en el lugar indicado para cada estación. - Se citaron a los papás a las nueve de la mañana con un color que distinguía a cada grupo, los papás fueron muy puntuales y la actividad comenzó con las mañanitas del día del papá. - Después se realizó en el patio cívico la actividad “Cambio de roles” en la cual los niños ahora tendría que hacer el papel de papás actuar como ellos, y de la misma manera los papás actuar como niños, para que cada uno se diera cuenta de cómo se perciben ambos la actividad termino preguntado ¿Qué sintieron al observar la forma de actuar de cada uno? - Una vez que se terminó se agruparon de acurdo a su color en la estación que se les indico, al principio de la actividad se les daba 8 minutos como se tenía marcado para jugar en cada una de ellas, pero después se fue recortando el tiempo que en algunas ocasiones ya no les daba tiempo a todos participar en los juegos. - Al principio de la actividad no se mostraba mucho interés pero de poco a poco las familia como que tomaban su propio ritmo y se interesaban más al estar trabajando con sus hijos y compitiendo con los demás. - Cuando se termínela actividad de los juegos se les entregaron las monedas de chocolate y cada grupo paso a su salón, los papás mostraron mucho agradecimiento y algunos de ellos felicitaron a la docente en formación, porque para ellos fue una actividad que provoco que toda la familia estuviera junta, que muchas de las ocasiones no se puede dar por las actividades que tiene cada uno de ellos. - Después de esto se les dio tiempo para tomar un aperitivo. Fotografías