SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRÁCTICA
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
Itzel Selena Martínez de la Cruz
Forma, espacio y medida
2° semestre grupo “A”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Tuxpan Veracruz, abril del 2014
Jardín de niños:
FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS
Clave:
30EJN007700
Directora:
VIRGÍNIA CASTRO SOLÍS
Educadora asesora:
ELSA HERNÁNDEZ MATEOS
Grado y grupo:
3° B
En mi primera visita de observación, que fue del 11al
14 de marzo, estuve asignada al grupo de 3° B,
atendido por la educadora Elsa Hernández Mateos.
Mi salón lo conforma 23 niños, de los cuales 16 son
niñas y solo 7 son niños.
En esta visita, pude diagnosticar, a través de
algunas actividades sencillas, una competencia y
dos aprendizajes esperados del campo formativo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO en el aspecto de forma
espacio y medida.
Me di cuenta de que todos los niños que trabajaron
conmigo, se encuentran en el primer nivel de
razonamiento de van hiele, que es el de
reconocimiento, ya que las descripciones que hacen
de las figuras están basadas en su semejanza con otros
objetos, usando frases como “se parece a...” o “tiene
forma de…”
Sin embargo, solo 4 de 7, se encuentran el nivel 2, que
es el de análisis, ya que estos 4 niños si fueron capaces
de reconocer las propiedades de ciertas figuras que
les enseñé, por ejemplo, que el rectángulo es un
cuadrilátero con 2 lados largos y 2 lados cortos.
Competencia:
Construye objetos y figuras geométricas tomando en
cuenta sus características
Aprendizajes esperados:
-Hace referencia a diversas formas que observa en su
entorno y dice en que otros objetos se ven esas
mismas formas.
-Describe semejanzas y diferencias que observa al
comparar objetos de su entorno, así como figuras
geométricas entre si.
Para el primer aprendizaje esperado yo les pregunté
a los niños si conocían las figuras geométricas y
cuáles de ellas veían en la escuela, ellos me
respondieron que en la ventana estaba un
cuadrado, en la puerta un rectángulo, en los
botones de sus camisas círculos y así por el estilo.
Para el segundo aprendizaje, yo les pedí a los
mismos niños que dibujaran las figuras que yo les
dijera. Después de que ellos dibujaron, les dije que
mencionaran las diferencias que había entre esas
figuras y los lados que tenían.
Primera secuencia aplicada:
En la primera jornada de práctica docente, ya intervine con el grupo,
apliqué dos actividades para el campo de pensamiento matemático.
La primera se llama “formemos figuras” y fue aplicada el lunes 31 de
marzo, la competencia es:
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características.
Los aprendizajes esperados son:
- Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice
qué otros objetos se ven en esas mismas formas.
- Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; desde sus
atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos
y largos); nombra las figuras.
Destiné un tiempo de 30 minutos, y los recursos fueron palitos de
madera, plastilina playdooh, y un octavo de papel cascarón para cada
niño.
INICIO: Les pregunté a los niños qué objetos que
parecen figuras geométricas veían en el salón.
DESARROLLO: Les expliqué que formaran en su mesa
todas las figuras geométricas que conozcan. Después
les repartí palitos de madera, papel cascarón y
plastilina para que hicieran lo indicado.
CIERRE: Cuando todos los niños terminaron, les pedí que
mostraran a sus compañeros las figuras que formaron.
En esta actividad, aunque solo asistieron 8 niños a
clases, todos trabajaron muy bien.
Para esta actividad los indicadores de evaluación los
catalogué en bueno, regular y malo:
Relaciona cosas de su entorno con figuras
geométricas, lo percibí como bueno.
Identifica los nombres de las figuras geométricas, lo
percibí como bueno, y el ultimo
Identifica las propiedades de las figuras geométricas.
Lo percibí como regular
Segunda secuencia aplicada:
Mi segunda actividad fue “juguemos con el
tangram” y la apliqué el miércoles 2 de abril.
La competencia es:
Construye objetos y figuras geométricas tomando
en cuenta sus características.
Y el aprendizaje esperado es.
- Usa y combina formas geométricas para formar
otras.
El tiempo que destiné fue de 30 minutos, y el
material utilizado fueron 5 tangram
INICIO: Les pregunté a los niños cuántos conocen el
tangram.
DESARROLLO: Les repartí un tangram por mesa,
posteriormente di la indicación de que trataran de
armar el tangram de nuevo, Después de eso, les dije
que a partir de las figuras que ya estaban, formaran
otras figuras.
CIERRE: Cuando terminaron les pregunté qué figuras
formaron y qué figuras utilizaron para crear la que
tienen
Ese día asistieron todos los niños a clases y mi actividad la
apliqué bien. A pesar de que se les dificultó la actividad a
ciertos niños, al final todos pudieron construir su tangram y
todos trabajaron muy bonito.
Para esta actividad los indicadores de evaluación los
catalogué en bueno, regular y malo:
- Construye figuras geométricas mediante sus características,
lo percibí como bueno
- Puede construir figuras geométricas a partir de otras. Lo
percibí como bueno y el ultimo
- Puede crear ciertas figuras por sí solo con el tangram. Lo
percibí como malo, ya que nadie construyó otra figura.
AUTOEVALUACIÓN
Yo considero que trabajé bien. Sin embargo
creo que me falta preparación y veo
conveniente subir el volumen de mi voz al dar
las indicaciones de las actividades. Los niños si
me escuchaban; cuando comenzaba el
desorden, en ocasiones debía recurrir a mi
educadora asesora para que me ayudara a
controlar el grupo. Claro está, esto irá
mejorando conforme avancen las prácticas.
CONCLUCIÓN
Muy aparte de todo, esta primera jornada de
práctica docente fue una experiencia muy bonita
y que sin duda me ayudará muchísimo a lo largo
de mi carrera. Aprendí infinidad de cosas acerca
de los niños, ellos aprendieron de mi.
Lo que más vale a mi parecer, son los consejos de
mi educadora asesora, me dio sugerencias que
me ayudarán en mi futura jornada de prácticas
Informe 1° JOPD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)
Itzel Ponce Silva
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
PequeGtzGlez
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
citlalliJufer
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
dianaestrada1407
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteCynthia Perez
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimientoblankizpasaran
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
dianaestrada1407
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3roxhina
 
Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
Vicky Estambuli
 
Presentacion de conclusiones
Presentacion de conclusionesPresentacion de conclusiones
Presentacion de conclusionesAna G' Hdz Cruz
 
Conclusiones de los niños de seguimiento
Conclusiones  de los niños de seguimiento Conclusiones  de los niños de seguimiento
Conclusiones de los niños de seguimiento Itzel Limón
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Arantxa Hernandez Bautista
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
Claudio Martín
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
Itzel Ponce Silva
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
informe del diagnostico
informe del diagnosticoinforme del diagnostico
informe del diagnostico
Susana5803818
 

La actualidad más candente (20)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)Rubrica de-informe-chel (1)
Rubrica de-informe-chel (1)
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
 
Informe de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docenteInforme de la primera jornada de práctica docente
Informe de la primera jornada de práctica docente
 
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición  de los resultados de los niños de seguimientoExposición  de los resultados de los niños de seguimiento
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
 
Presentacion de conclusiones
Presentacion de conclusionesPresentacion de conclusiones
Presentacion de conclusiones
 
Conclusiones de los niños de seguimiento
Conclusiones  de los niños de seguimiento Conclusiones  de los niños de seguimiento
Conclusiones de los niños de seguimiento
 
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)Informe de la primera jornada de práctica (forma)
Informe de la primera jornada de práctica (forma)
 
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
 
Diagnostico 3
Diagnostico 3Diagnostico 3
Diagnostico 3
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
informe del diagnostico
informe del diagnosticoinforme del diagnostico
informe del diagnostico
 

Destacado

Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
Itzel0701
 
Cronograma 1er jornada artistica
Cronograma 1er jornada artisticaCronograma 1er jornada artistica
Cronograma 1er jornada artistica
Karla Vidal
 
Cronograma 2
Cronograma 2Cronograma 2
Cronograma 2
Karla Vidal
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
Itzel0701
 
Taller de santa 2015
Taller de santa 2015Taller de santa 2015
Taller de santa 2015
Karla Vidal
 
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendesProyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
itzel martínez
 
Planeacion de la orquesta
Planeacion de la orquestaPlaneacion de la orquesta
Planeacion de la orquesta
Cynthia Perez
 
Planeacion musica
Planeacion musica Planeacion musica
Planeacion musica
Karla Vidal
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 

Destacado (9)

Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 
Cronograma 1er jornada artistica
Cronograma 1er jornada artisticaCronograma 1er jornada artistica
Cronograma 1er jornada artistica
 
Cronograma 2
Cronograma 2Cronograma 2
Cronograma 2
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
Taller de santa 2015
Taller de santa 2015Taller de santa 2015
Taller de santa 2015
 
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendesProyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
 
Planeacion de la orquesta
Planeacion de la orquestaPlaneacion de la orquesta
Planeacion de la orquesta
 
Planeacion musica
Planeacion musica Planeacion musica
Planeacion musica
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 

Similar a Informe 1° JOPD

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Daniela Abarca
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
Segunda jornada-informe-chel (2)
Segunda jornada-informe-chel (2)Segunda jornada-informe-chel (2)
Segunda jornada-informe-chel (2)
Itzel Ponce Silva
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
Vicky Estambuli
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
Victoria Tellez
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.
Maary Starkey
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Jessica Lopez
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
AnnabelleLezama
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Reporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteReporte de Practica Docente
Reporte de Practica Docente
Vicky Estambuli
 
Infrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwurInfrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwur
asenetcbb
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de  prácticaInforme de primera jornada de  práctica
Informe de primera jornada de práctica
mariadejesus1226
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
asenetcbb
 
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicasDiarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Cecy Torres
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
katyaroxanameza
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Informe de practica 2
Informe de practica 2Informe de practica 2
Informe de practica 2
Yaquelin Mendo
 

Similar a Informe 1° JOPD (20)

Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
 
Segunda jornada-informe-chel (2)
Segunda jornada-informe-chel (2)Segunda jornada-informe-chel (2)
Segunda jornada-informe-chel (2)
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.Primer informe de práctica docente.
Primer informe de práctica docente.
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
 
Reporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteReporte de Practica Docente
Reporte de Practica Docente
 
Infrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwurInfrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwur
 
Informe de primera jornada de práctica
Informe de primera jornada de  prácticaInforme de primera jornada de  práctica
Informe de primera jornada de práctica
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
 
Diarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicasDiarios de observacion primer jornada de practicas
Diarios de observacion primer jornada de practicas
 
Informe 2-jornada
Informe 2-jornadaInforme 2-jornada
Informe 2-jornada
 
documento
documentodocumento
documento
 
Informe de practica 2
Informe de practica 2Informe de practica 2
Informe de practica 2
 

Más de itzel martínez

unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1
itzel martínez
 
unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3
itzel martínez
 
unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2
itzel martínez
 
unidad 4, lec 3, cap 1
unidad 4, lec 3, cap 1unidad 4, lec 3, cap 1
unidad 4, lec 3, cap 1
itzel martínez
 
unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2
itzel martínez
 
mapa la historia del currículum
mapa la historia del currículummapa la historia del currículum
mapa la historia del currículum
itzel martínez
 
mapa plan del estudios 2011
mapa plan del estudios 2011mapa plan del estudios 2011
mapa plan del estudios 2011
itzel martínez
 
Programas escolares y competencias
Programas escolares y competenciasProgramas escolares y competencias
Programas escolares y competenciasitzel martínez
 
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaAlternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaitzel martínez
 

Más de itzel martínez (20)

unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 4, parte 1
 
unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3
 
unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2
 
unidad 4, lec 3, cap 1
unidad 4, lec 3, cap 1unidad 4, lec 3, cap 1
unidad 4, lec 3, cap 1
 
unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2
 
mapa la historia del currículum
mapa la historia del currículummapa la historia del currículum
mapa la historia del currículum
 
mapa plan del estudios 2011
mapa plan del estudios 2011mapa plan del estudios 2011
mapa plan del estudios 2011
 
Autoplay
AutoplayAutoplay
Autoplay
 
Programas escolares y competencias
Programas escolares y competenciasProgramas escolares y competencias
Programas escolares y competencias
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vidaAlternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
 
Boletin EDMEP
Boletin EDMEPBoletin EDMEP
Boletin EDMEP
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Planea 2°jor
Planea 2°jorPlanea 2°jor
Planea 2°jor
 
Planea 1° JOPD
Planea 1° JOPDPlanea 1° JOPD
Planea 1° JOPD
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
1° jornada
1° jornada1° jornada
1° jornada
 
Informe 2° jor
Informe 2° jorInforme 2° jor
Informe 2° jor
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe 1° JOPD

  • 1. INFORME DE PRÁCTICA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” Itzel Selena Martínez de la Cruz Forma, espacio y medida 2° semestre grupo “A” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Tuxpan Veracruz, abril del 2014
  • 2. Jardín de niños: FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS Clave: 30EJN007700 Directora: VIRGÍNIA CASTRO SOLÍS Educadora asesora: ELSA HERNÁNDEZ MATEOS Grado y grupo: 3° B
  • 3.
  • 4. En mi primera visita de observación, que fue del 11al 14 de marzo, estuve asignada al grupo de 3° B, atendido por la educadora Elsa Hernández Mateos. Mi salón lo conforma 23 niños, de los cuales 16 son niñas y solo 7 son niños. En esta visita, pude diagnosticar, a través de algunas actividades sencillas, una competencia y dos aprendizajes esperados del campo formativo PENSAMIENTO MATEMÁTICO en el aspecto de forma espacio y medida.
  • 5. Me di cuenta de que todos los niños que trabajaron conmigo, se encuentran en el primer nivel de razonamiento de van hiele, que es el de reconocimiento, ya que las descripciones que hacen de las figuras están basadas en su semejanza con otros objetos, usando frases como “se parece a...” o “tiene forma de…” Sin embargo, solo 4 de 7, se encuentran el nivel 2, que es el de análisis, ya que estos 4 niños si fueron capaces de reconocer las propiedades de ciertas figuras que les enseñé, por ejemplo, que el rectángulo es un cuadrilátero con 2 lados largos y 2 lados cortos.
  • 6. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizajes esperados: -Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. -Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre si.
  • 7. Para el primer aprendizaje esperado yo les pregunté a los niños si conocían las figuras geométricas y cuáles de ellas veían en la escuela, ellos me respondieron que en la ventana estaba un cuadrado, en la puerta un rectángulo, en los botones de sus camisas círculos y así por el estilo. Para el segundo aprendizaje, yo les pedí a los mismos niños que dibujaran las figuras que yo les dijera. Después de que ellos dibujaron, les dije que mencionaran las diferencias que había entre esas figuras y los lados que tenían.
  • 9. En la primera jornada de práctica docente, ya intervine con el grupo, apliqué dos actividades para el campo de pensamiento matemático. La primera se llama “formemos figuras” y fue aplicada el lunes 31 de marzo, la competencia es: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Los aprendizajes esperados son: - Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice qué otros objetos se ven en esas mismas formas. - Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; desde sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Destiné un tiempo de 30 minutos, y los recursos fueron palitos de madera, plastilina playdooh, y un octavo de papel cascarón para cada niño.
  • 10. INICIO: Les pregunté a los niños qué objetos que parecen figuras geométricas veían en el salón. DESARROLLO: Les expliqué que formaran en su mesa todas las figuras geométricas que conozcan. Después les repartí palitos de madera, papel cascarón y plastilina para que hicieran lo indicado. CIERRE: Cuando todos los niños terminaron, les pedí que mostraran a sus compañeros las figuras que formaron.
  • 11. En esta actividad, aunque solo asistieron 8 niños a clases, todos trabajaron muy bien. Para esta actividad los indicadores de evaluación los catalogué en bueno, regular y malo: Relaciona cosas de su entorno con figuras geométricas, lo percibí como bueno. Identifica los nombres de las figuras geométricas, lo percibí como bueno, y el ultimo Identifica las propiedades de las figuras geométricas. Lo percibí como regular
  • 12.
  • 13.
  • 15. Mi segunda actividad fue “juguemos con el tangram” y la apliqué el miércoles 2 de abril. La competencia es: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Y el aprendizaje esperado es. - Usa y combina formas geométricas para formar otras. El tiempo que destiné fue de 30 minutos, y el material utilizado fueron 5 tangram
  • 16. INICIO: Les pregunté a los niños cuántos conocen el tangram. DESARROLLO: Les repartí un tangram por mesa, posteriormente di la indicación de que trataran de armar el tangram de nuevo, Después de eso, les dije que a partir de las figuras que ya estaban, formaran otras figuras. CIERRE: Cuando terminaron les pregunté qué figuras formaron y qué figuras utilizaron para crear la que tienen
  • 17. Ese día asistieron todos los niños a clases y mi actividad la apliqué bien. A pesar de que se les dificultó la actividad a ciertos niños, al final todos pudieron construir su tangram y todos trabajaron muy bonito. Para esta actividad los indicadores de evaluación los catalogué en bueno, regular y malo: - Construye figuras geométricas mediante sus características, lo percibí como bueno - Puede construir figuras geométricas a partir de otras. Lo percibí como bueno y el ultimo - Puede crear ciertas figuras por sí solo con el tangram. Lo percibí como malo, ya que nadie construyó otra figura.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. AUTOEVALUACIÓN Yo considero que trabajé bien. Sin embargo creo que me falta preparación y veo conveniente subir el volumen de mi voz al dar las indicaciones de las actividades. Los niños si me escuchaban; cuando comenzaba el desorden, en ocasiones debía recurrir a mi educadora asesora para que me ayudara a controlar el grupo. Claro está, esto irá mejorando conforme avancen las prácticas.
  • 22. CONCLUCIÓN Muy aparte de todo, esta primera jornada de práctica docente fue una experiencia muy bonita y que sin duda me ayudará muchísimo a lo largo de mi carrera. Aprendí infinidad de cosas acerca de los niños, ellos aprendieron de mi. Lo que más vale a mi parecer, son los consejos de mi educadora asesora, me dio sugerencias que me ayudarán en mi futura jornada de prácticas