SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Alumna: Jessica Anahí López Lizárraga
Séptimo semestre
Prácticas profesionales
NARRACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SEGUNDA CLASE DE FORMACIÓN
CIVICA Y ÉTICA
Narración de la segunda clase:
La segunda clase que abordé pertenecía al contenido:
Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos,
ideas y necesidades de otras personas.
Para ello empecé mostrando a los alumnos imágenes para organizar con ellas la
historia de un conflicto (Dos niños discutiendo sobre qué libro leer.)
Esto con la intención de preguntar a los alumnos que describieran lo que
observaban. Los alumnos se sintieron muy familiarizados con el tema, enseguida
respondieron que los niños se peleaban por el libro
Después les pregunté: Ustedes que hubieran hecho para resolver el problema? ,
¿Cómo hubieran reaccionado ante la situación?
Algunos alumnos contestaban: yo le hubiera pegado hasta que me lo regresara, y
demás comentarios negativos que afectaban la realización del logro de objetivos
Despues de eso se invitó a los alumnos a sentarse en círculo y se narrará la historia
que se preparó, posteriormente se comentará quienes son los personajes que
aparecen en la historia, que problemas se enfrentan, como se sienten los
personajes ante los problemas, podrían solucionar los problemas, que final les
pondrías a la historia para que los personajes estén contentos y con su problema
resuelto. Algunos alumnos dieron muy buenas respuestas mientras que otros
seguían comentando malas acciones. Inmediatamente reflexioné y me dije a mi
misma que la influencia del contexto era determinante en la conducta que
mostraban algunos alumnos.
Después se continuó con la parte del desarrollo de mi secuencia.
Para ello comenté que jugaríamos a la ¨Papa Caliente¨ se cantó la canción con
unas bocinas , y a quien le tocara la pelota contaría a sus compañeros algún
problema que él haya tenido, como los personajes de la historia.
A la primera persona que le toco la pelota fue a una niña llamada Daniela ella conto
que un niño de ahí mismo del salón siempre le pegaba y ella no le hacía nada, yo
pregunté y crees que está bien no hacer nada?, que creen que debe hacer Daniela,
todos dijeron que le dijera a la maestra o directora.
Los alumnos que comentaban sobre su conflicto coincidían ya que todo se suscitaba
dentro de la escuela, por algún juego o disgusto entre otros compañeros.
Para finalizar se formaron en equipos de 4 alumnos la actividad consistió en la
elaboración de un cartel con dibujos y recortes, en el que representaban como el
dialogo ayuda a resolver situaciones en la escuela con sus familias etc.
Cerrando con una conclusión sobre lo que se trabajó en la clase.
ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS
 Alcances de los objetivos de enseñanza
El aprendizaje esperado de la clase fue que los alumnos Expresaran sus emociones
sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de
otras personas.
En lo personal creo que a los alumnos les falta mucho por lograr cumplir con ese
aprendizaje, ya que a lo que pude percibir en ellos, están acostumbrados a resolver
los problemas de una manera desfavorable o negativa. Pienso que es un tema que
debe trabajarse en todos los ámbitos y en todo momento de la práctica educativa.
Los resultados que obtuve no fueron lo que yo esperaba y los comentarios de los
alumnos me decepcionaban.
En cuanto al nivel que alcanzaron los alumnos fue un nivel muy bajo, pues aunque
algunos me contestaron de manera positiva en los instrumentos de evaluación, se
les olvidaba y en la hora de recreo o en la salida ya estaban de nuevo agrediéndose
o actuando de manera violenta.
 Retroalimentación de mi propia práctica
Creo que aún me faltan muchas áreas de oportunidad por cumplir, ya que no
tenía un plan B para las respuestas que no esperaba en los alumnos, o tal vez
el empleo de una actividad distinta a la que diseñe. Más dinámica o más
reflexiva en los alumnos que permitiera que se llevaran el aprendizaje a casa.
Pienso que me hizo falta centrar más mi atención en los intereses y
características de los alumnos en el desarrollo de mi intervención.
También creo que hubiera tenido mayores resultados si hubiera brindado la
retroalimentación adecuada en cada momento de la secuencia didáctica
Los productos de los alumnos no fueron comentados y no se les dio la
importancia que debía, falto indagar mas sobre las causas y las consecuencias
de actuar de manera negativa y hacerle ver al alumno las conductas negativas
que tenia.
Pienso que debido a la importancia del tema y el gran problema que se tiene
como grupo la resolución de conflictos y las conductas negativas la clase fue
llevada a cabo de manera muy superficia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..novDiario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..nov
Blanca Soto Sifuentes
 
Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
Daniel Medina
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Daniel Medina
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Diarios karen
Diarios karenDiarios karen
Diarios karen
ENEF
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
Aramara96
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
james1 bond
 
Trabajo final: “La narración pedagógica”
Trabajo final: “La narración pedagógica”Trabajo final: “La narración pedagógica”
Trabajo final: “La narración pedagógica”
MARINA GARCIA
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annERICARDORANGEL
 
Castagneto guía de observaciones - n° 11-16
Castagneto   guía de observaciones - n° 11-16Castagneto   guía de observaciones - n° 11-16
Castagneto guía de observaciones - n° 11-16
Lujan Castagneto
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésNahomy Alvarez
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundariaTEMONIO83
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICApreesseela
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice ii
RodrigoAlcazar5
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
james1 bond
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..novDiario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..nov
 
Angelita protocolos
Angelita protocolosAngelita protocolos
Angelita protocolos
 
Diariosdeclase
Diariosdeclase Diariosdeclase
Diariosdeclase
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Diarios karen
Diarios karenDiarios karen
Diarios karen
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Trabajo final: “La narración pedagógica”
Trabajo final: “La narración pedagógica”Trabajo final: “La narración pedagógica”
Trabajo final: “La narración pedagógica”
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol ann
 
Castagneto guía de observaciones - n° 11-16
Castagneto   guía de observaciones - n° 11-16Castagneto   guía de observaciones - n° 11-16
Castagneto guía de observaciones - n° 11-16
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
 
San luisss
San luisssSan luisss
San luisss
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice ii
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Destacado

Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
Itsel Picos Lamarque
 
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Itsel Picos Lamarque
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Sthefany Vega
 
Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)Itsel Picos Lamarque
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Jessica Lopez
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
Jessica Lopez
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Jessica Lopez
 
Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
Itsel Picos Lamarque
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Liliana Paez Guevara
 
informe
informe informe
informe
Jessica Lopez
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
hugomedina36
 

Destacado (12)

Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
 
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)Informe de practicas (renato vega)
Informe de practicas (renato vega)
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
informe
informe informe
informe
 
Propuesta curricular Educación Básica 2016
Propuesta curricular  Educación Básica 2016Propuesta curricular  Educación Básica 2016
Propuesta curricular Educación Básica 2016
 

Similar a Narracion y análisis de la segunda clase

Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
Allan Tibu
 
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
Sulio Chacón Yauris
 
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
NancyDelCarmenUribeR
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
Descripción de la problemática
Descripción de la problemáticaDescripción de la problemática
Descripción de la problemática
juanpotreros
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuenciaInstrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Nathaly Puentes
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
Nata Rodriguez
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
BeatrizBenites3
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
BeatrizBenites3
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Yenny Arenas Cardona
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Yenny Arenas Cardona
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
Diarios 2da práctica
Diarios 2da prácticaDiarios 2da práctica
Diarios 2da práctica
Elizabeth Lopez
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
ElenaVazquezReyes
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 

Similar a Narracion y análisis de la segunda clase (20)

Narrativa 3
Narrativa 3Narrativa 3
Narrativa 3
 
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
 
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
 
Proyecto formativo transversal
Proyecto formativo transversalProyecto formativo transversal
Proyecto formativo transversal
 
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
S1 te cuento como era mi escuela-1er.grado- u1
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 
Descripción de la problemática
Descripción de la problemáticaDescripción de la problemática
Descripción de la problemática
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuenciaInstrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
 
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
1.- Sesiones de aprendizaje - EDA I Semana 2 - Editora Quipus Perú (1).docx
 
Ensayo edmodo
Ensayo edmodoEnsayo edmodo
Ensayo edmodo
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Diarios 2da práctica
Diarios 2da prácticaDiarios 2da práctica
Diarios 2da práctica
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 

Más de Jessica Lopez

Narracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera claseNarracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera clase
Jessica Lopez
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Hojas de evaluación
Hojas de evaluaciónHojas de evaluación
Hojas de evaluación
Jessica Lopez
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
Jessica Lopez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Jessica Lopez
 
Ua23
Ua23Ua23
Informe
Informe Informe
Informe
Jessica Lopez
 
Mis planificaciones
Mis planificacionesMis planificaciones
Mis planificaciones
Jessica Lopez
 
Ua2.2 Glosario de terminos
Ua2.2 Glosario de terminos Ua2.2 Glosario de terminos
Ua2.2 Glosario de terminos
Jessica Lopez
 
Indicadores educativos
Indicadores educativos Indicadores educativos
Indicadores educativos
Jessica Lopez
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
Jessica Lopez
 
Narracion ahome sinaloa
Narracion ahome sinaloaNarracion ahome sinaloa
Narracion ahome sinaloa
Jessica Lopez
 
Formato de plan de trabajo y especificaciones
Formato de plan de trabajo y especificacionesFormato de plan de trabajo y especificaciones
Formato de plan de trabajo y especificaciones
Jessica Lopez
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
Jessica Lopez
 
Software educativo (1)
Software educativo (1)Software educativo (1)
Software educativo (1)Jessica Lopez
 
Maestros en servicio y teorias
Maestros en servicio y teoriasMaestros en servicio y teorias
Maestros en servicio y teoriasJessica Lopez
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasJessica Lopez
 

Más de Jessica Lopez (20)

Narracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera claseNarracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera clase
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Hojas de evaluación
Hojas de evaluaciónHojas de evaluación
Hojas de evaluación
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ua23
Ua23Ua23
Ua23
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Mis planificaciones
Mis planificacionesMis planificaciones
Mis planificaciones
 
Ua2.2 Glosario de terminos
Ua2.2 Glosario de terminos Ua2.2 Glosario de terminos
Ua2.2 Glosario de terminos
 
Indicadores educativos
Indicadores educativos Indicadores educativos
Indicadores educativos
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Narracion ahome sinaloa
Narracion ahome sinaloaNarracion ahome sinaloa
Narracion ahome sinaloa
 
Formato de plan de trabajo y especificaciones
Formato de plan de trabajo y especificacionesFormato de plan de trabajo y especificaciones
Formato de plan de trabajo y especificaciones
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
 
Taxones
TaxonesTaxones
Taxones
 
Software educativo (1)
Software educativo (1)Software educativo (1)
Software educativo (1)
 
Maestros en servicio y teorias
Maestros en servicio y teoriasMaestros en servicio y teorias
Maestros en servicio y teorias
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Narracion y análisis de la segunda clase

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Alumna: Jessica Anahí López Lizárraga Séptimo semestre Prácticas profesionales NARRACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SEGUNDA CLASE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
  • 2. Narración de la segunda clase: La segunda clase que abordé pertenecía al contenido: Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas. Para ello empecé mostrando a los alumnos imágenes para organizar con ellas la historia de un conflicto (Dos niños discutiendo sobre qué libro leer.) Esto con la intención de preguntar a los alumnos que describieran lo que observaban. Los alumnos se sintieron muy familiarizados con el tema, enseguida respondieron que los niños se peleaban por el libro Después les pregunté: Ustedes que hubieran hecho para resolver el problema? , ¿Cómo hubieran reaccionado ante la situación? Algunos alumnos contestaban: yo le hubiera pegado hasta que me lo regresara, y demás comentarios negativos que afectaban la realización del logro de objetivos Despues de eso se invitó a los alumnos a sentarse en círculo y se narrará la historia que se preparó, posteriormente se comentará quienes son los personajes que aparecen en la historia, que problemas se enfrentan, como se sienten los personajes ante los problemas, podrían solucionar los problemas, que final les pondrías a la historia para que los personajes estén contentos y con su problema resuelto. Algunos alumnos dieron muy buenas respuestas mientras que otros seguían comentando malas acciones. Inmediatamente reflexioné y me dije a mi misma que la influencia del contexto era determinante en la conducta que mostraban algunos alumnos. Después se continuó con la parte del desarrollo de mi secuencia. Para ello comenté que jugaríamos a la ¨Papa Caliente¨ se cantó la canción con unas bocinas , y a quien le tocara la pelota contaría a sus compañeros algún problema que él haya tenido, como los personajes de la historia.
  • 3. A la primera persona que le toco la pelota fue a una niña llamada Daniela ella conto que un niño de ahí mismo del salón siempre le pegaba y ella no le hacía nada, yo pregunté y crees que está bien no hacer nada?, que creen que debe hacer Daniela, todos dijeron que le dijera a la maestra o directora. Los alumnos que comentaban sobre su conflicto coincidían ya que todo se suscitaba dentro de la escuela, por algún juego o disgusto entre otros compañeros. Para finalizar se formaron en equipos de 4 alumnos la actividad consistió en la elaboración de un cartel con dibujos y recortes, en el que representaban como el dialogo ayuda a resolver situaciones en la escuela con sus familias etc. Cerrando con una conclusión sobre lo que se trabajó en la clase. ANÁLISIS Y RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS  Alcances de los objetivos de enseñanza El aprendizaje esperado de la clase fue que los alumnos Expresaran sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas. En lo personal creo que a los alumnos les falta mucho por lograr cumplir con ese aprendizaje, ya que a lo que pude percibir en ellos, están acostumbrados a resolver los problemas de una manera desfavorable o negativa. Pienso que es un tema que debe trabajarse en todos los ámbitos y en todo momento de la práctica educativa. Los resultados que obtuve no fueron lo que yo esperaba y los comentarios de los alumnos me decepcionaban. En cuanto al nivel que alcanzaron los alumnos fue un nivel muy bajo, pues aunque algunos me contestaron de manera positiva en los instrumentos de evaluación, se les olvidaba y en la hora de recreo o en la salida ya estaban de nuevo agrediéndose o actuando de manera violenta.
  • 4.  Retroalimentación de mi propia práctica Creo que aún me faltan muchas áreas de oportunidad por cumplir, ya que no tenía un plan B para las respuestas que no esperaba en los alumnos, o tal vez el empleo de una actividad distinta a la que diseñe. Más dinámica o más reflexiva en los alumnos que permitiera que se llevaran el aprendizaje a casa. Pienso que me hizo falta centrar más mi atención en los intereses y características de los alumnos en el desarrollo de mi intervención. También creo que hubiera tenido mayores resultados si hubiera brindado la retroalimentación adecuada en cada momento de la secuencia didáctica Los productos de los alumnos no fueron comentados y no se les dio la importancia que debía, falto indagar mas sobre las causas y las consecuencias de actuar de manera negativa y hacerle ver al alumno las conductas negativas que tenia. Pienso que debido a la importancia del tema y el gran problema que se tiene como grupo la resolución de conflictos y las conductas negativas la clase fue llevada a cabo de manera muy superficia.