SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe
Características de la escuela y contexto 
La institución donde realice mis practicas docentes fue en la escuela 
primaria “Diana Laura Riojas De Colosio” ubicada en el fraccionamiento 
“Loma bonita” en la calle Caoba, con la clave 25EPR0655B en la zona 
escolar 032 correspondiente al sector Vl en Mazatlan, Sinaloa, Mexico. 
En este texto hablo un poco sobre las distintas características que hacen 
ser única a esta escuela. 
La institución cuenta con alrededor de 11 aulas de las cuales hay: Una para 
la dirección, dos para primer grado, una para segundo, dos para tercero, 
cuarto y sexto con grupos de “A” Y “B”,con un 
personal de 14 profesores incluyendo de E. 
Física, artística e ingles y 2 conserjes para el 
cuidado de limpieza, además la escuela cuenta 
con un total de aproximadamente 186 alumnos 
en total y un techumbre en la cancha principal, en 
la que se organizan cada lunes honores a la bandera. 
Los salones de la escuela cuenta cada uno con su respectivo mini Split, de 
los cuales algunos no funcionan y otros se deben de encender un día no y 
uno si, debido a que el transformador de la institución o de la colonia, no da 
abasto para semejante consumo de energía, provocando deshidratación en 
algunos casos en alumnos. Por otro lado también cuentan con mesas para 
primer y segundo grado, y de tercero a sexto con sus butacas individuales, 
cada aula tiene su pintarron, abanicos aunque la gran mayoría de estos no 
funcionen y solamente primero y segundo grado cuentan con su rincón de 
lectura, por ultimo sin olvidar las enciclomedias en los grados de 5° y 6° que
ya no usan debido a la antigüedad de estas y al 
poco mantenimiento empleado. 
El contexto en la se encuentra la primaria es de 
decadencia bajas, lo que refleja la comunidad 
cercana a la institución, ya que es evidente ver 
que se encuentra en un ambiente socio demográfico 
bajo, por lo que es sencillo escuchar los actos de 
vandalismo que pasan durante las horas de la noche 
y ver personas sospechosas que tienen una 
personalidad nada agradable.
Características de los niños 
El salón donde realice mis practicas y observaciones fue en el grupo de 
sexto grado, que cuenta con alrededor de 30 estudiantes, con 16 mujeres y 
14 hombres entre 11 y 13 años de edad. 
En lo particular los alumnos les gustaban mucho los ejercicios del libro y las 
actividades fuera de este, por otro lado la relación o el ambiente grupal se 
sentía muy cómodo ya que los estudiantes tenían una forma de llevarse 
muy sana. 
En los aspectos de los alumnos en cuestión de la limpieza en sí, no tenían 
ningún problema, porque todo el grupo tenía una limpieza personal muy 
buena, ya que era evidente como llegaban a clases: Planchados, peinados 
y con sus zapatos boleados. 
En cuestión de la relación padre de familia y maestro era muy buena, ya 
que la mayoría de los padres de los alumnos estaban involucrados en su 
aprendizaje, lo que hacía tener un ambiente lleno de confianza entre 
alumno-maestro y maestro-padre de familia. 
Pasando al tema de las asignaturas pude notar que los alumnos son muy 
agrados a matemáticas e historia, ya que durante la aplicación de mis 
contenidos pude notar un poco mas de interés en estas que en otras, y 
también durante las clases de la profesora fue evidente ver la atención que 
portaban en estas dos.
Logros: 
Los logros que pude haber tenido en estas prácticas quizás pudieron ser 
que los alumnos me tomaban en serio como profesor y no como ayudante o 
practicante, tal vez fue gracias al apoyo que tuve de la profesora de grupo y 
también un poco que supe cómo hacer esa relación maestro-alumno sin 
sobrepasar esa línea que pudiera afectar esa interacción. 
Por otro lado en cuestión de la disciplina supe cómo mantener a los 
alumnos al margen, cosa que fue algo inesperado para mí, debido a las 
experiencias que había tenido antes que no habían sido nada favorables. 
Otra cosa que puedo poner como logro, es haber hecho a los alumnos tener 
intereses a la hora de aplicar mis contenidos, ya que estuvieron muy 
participacipativos y fue notorio esto ante la profesora de grupo. 
Alcances 
El alcancé que pude tener, es no a ver agarrado un grupo que fuera 1° o 2° 
grado, y perderle el miedo a los contenidos de Sexto año, que fue el grupo 
que agarre en estas prácticas y no me arrepiento de a haberlo hecho. 
Limitaciones 
Las limitaciones que tuve en esta práctica fueron las interrupciones por 
parte de asignaturas de ingles, Educación física y artística , ya que pienso 
que al interrumpir las actividades que estaba realizando después los 
alumnos tardaban al volver a retomar estas, lo que hacía un poco difícil el 
trabajo.
Dificultades 
Las dificultades que se me presentaron fueron específicamente en las 
asignaturas de artística y educación física, ya que dichos contenidos 
ocupaban sacar a los alumnos a un espacio grande como una cancha 
principal, lo cual se tomo por hacer en el grupo y resulto ser un total fracaso 
debido a la no seriedad que presentaron los alumnos, aunque asumo mi 
responsabilidad por no a ver explicado antes las reglas, las normas de 
disciplina y las actitudes que debieron de a ver tomado.
Diarios
Lunes 6 de Octubre del 2014 
Este día comenzaba con una angustia muy grande, ya que hoy lunes sería 
el primer día de prácticas y en mi mente azotaban muchas preguntas 
:¿Cómo me ira a ir? ¿Los alumnos serán bien portados? ¿Cómo será la 
forma de ser la de profesora conmigo?, aunque para ser sincero no me 
sentía con nerviosismo, era más la incertidumbre de saber que pasaría en 
este primer día. 
Llegando a la escuela primaria “Diana Laura Riojas De Colosio” era 
inevitable ver las condiciones de esta por fuera, por que sin duda la lluvia de 
la noche posterior había afectado en modo que el barro o el lodo se 
encontraba por todas partes, poniendo en peligro la integridad física de los 
alumnos y molestando gran parte del día. Ya estando dentro de la escuela 
era claro ver que la gran parte de la mayoría de los profesores ya se 
encontraban en esta, solo que dentro de la dirección y fue cuando pensé, 
que ahora como nunca deberían de haber estado en la entrada, para vigilar 
a los alumnos y prevenir algún tipo de accidente con el “Lodo”. 
Dado el toque de entrada los alumnos pasaron a entrar a sus respectivos 
salones y entre murmullos que escuchaba alcanzaba a oír que los honores 
se habían suspendido por el ya dicho “Lodo”, ya que los 2 intendentes que 
se encontraban no eran suficientes como para poder limpiar la cancha 
principal a tiempo. 
Una vez ya dentro del aula de sexto grado donde practicaría, la profesora 
empezó por dar su clase pero para antes comenzó a pasar asistencia en 
una lista que tenia grande pegada en la pared, por lo que al momento de 
decir el nombre de alguno de los alumnos este se paraba y con el plumón 
se ponía su puntito de asistencia para el presente día, en lo personal me
pareció muy bien por parte de la maestra tener este tipo de material, ya que 
cambia lo rutinario e innova para no aburrir a los alumnos, seguido de esto 
los alumnos comenzaron hacer lectura de un libro de cuentos que tenia la 
profesora, y de esto surgió el comentario de la docente acerca sobre la 
biblioteca en el aula, en la que mencionaba que ella no tenía ni un solo libro 
por el motivo de que no llegaban hasta esta escuela por la lejanía en la que 
se encontraba , y fue cuando pregunte: ¿Qué si el director ya había 
buscado una solución a este problema? Y la respuesta fue “No”, entonces 
dentro de mí surgían varias interrogantes de él ¿Por qué no buscaban una 
solución? O si en realidad no había ninguna forma de conseguir estos libros, 
pero que mas da así era la forma de trabajar aquí. Después de leer el 
cuento de una manera muy fluida para mi parecer de los alumnos, se paso 
por hacer una actividad que había hecho la profesora en la tenían que 
cambiar el final de la historia, por lo que se me hizo una actividad buena 
apegada a la cuestión de lectura y escritura. 
Como siguiente paso la profesora les dijo a sus alumnos que sacaran la 
tarea que les había dejado, ya que la iban a leer a sus compañeros, el 
trabajo consistía en una autobiografía de cada uno de los niños en lo que 
ellos explicaban parte de su vida y ¿Cómo habían llegado hasta el día hoy?, 
por lo que en particular los trabajos me parecieron muy buenos y creativos, 
debido al contenido que tenían como imágenes y en las distintas formas en 
que lo habían realizado los alumnos. 
Antes de acabar la exposición de los trabajos llego la maestra de artística, lo 
raro fue que le note a la gran mayoría del grupo una cara de duda diciendo 
del ¿Por qué? Les iba a dar clases la maestra, posteriormente la profesora 
aclaro las dudas de todos incluyéndome, y explico la maestra que como 
había faltado con ellos el viernes pasado recuperaría esa clase,
instantáneamente quede sorprendido por la responsabilidad de la docente y 
pensé que todavía había profesores con profesionalismo 
Llego la hora de recreo y me di a la tarea de dar una vuelta por toda la 
escuela, durante este recorrido me pude dar cuenta de las condiciones en la 
que se encontraba esta, solamente por el simple hecho de ver como el 
cerro en el que se encontraba la escuela se estaba medio deslavando y el 
peligro que tenia para los alumnos, pero creo que todos los niños estaban 
acostumbrados, ya que al oír los juegos y las reglas que ponían me hacían 
suponer que para ellos no era algo extraño estar en estas condiciones, 
simplemente ya se habían acostumbrado. 
Regresando de la hora de receso los alumnos volvieron al aula, y en el 
momento en el que entraron todos, llego el Prefecto “Toño” a revisar mi 
asistencia y planificaciones, por lo que despertó en los alumnos muchas 
preguntas, debido a que ellos creían que al estudiar la universidad no habría 
quien los vigilara, debido a esto surgieron varios comentarios en el aula 
sobre todo uno que me llamo mucho la atención en un alumno, este 
comento que él no quería estudiar la universidad porque no quería que lo 
estuvieran vigilando o “Persiguiendo” como a mí, por lo que respondí que en 
cada escuela había reglas de las cuales se tenía que seguir, pero el alumno 
insistió en eso, al final la profesora lo callo y lo hizo comprender de la 
importancia que tenia la educación en estos tiempos, ya que en cualquier 
trabajo piden que estés educado de una manera profesional, lo que se me 
hizo un buen argumento por parte de la docente hacia sus alumnos, de tal 
manera que al escuchar esto el grupo comprendió y dijeron que no había de 
“otra”. 
Finalmente después de debatir durante 30 largos minutos se prosiguió por 
seguir con matemáticas, en la que los alumnos se alegraron hasta por sacar
su libro de dicha asignatura, lo que me sorprendió a mí y no me quede con 
las “Ganas” de preguntar. Tuve respuestas congruentes por parte de varios 
alumnos y todos coincidieron en que en años anteriores habían tenido 
profesores muy buenos para dar la clase de matemáticas, debido a su 
creatividad y actividades que habían tenido con el grupo. Continuando con 
la actividad los alumnos veían el tema de ejes de simetría, por lo que en el 
libro tenían que realizar dibujos de acuerdo al contenido, y ahí surgió el 
problema, la profesora se mostraba de manera sorprendida debido a los 
errores que estaban cometiendo los niños, ella comentaba que ese tema lo 
habían trabajado con varias actividades en la que ellos tenían que doblar la 
hoja por la mitad y que el dibujo quedara exactamente igual que el otro, y 
recordé a un profesor de nosotros que nos dice “siempre hay que empezar 
como si el alumno no supiera” , creo que en este momento encaba 
perfectamente esa frase, ya que se podía ver que los alumnos estaban 
batallando con un tema muy simple, y por otra parte la angustia por parte de 
la maestra, durante el tiempo que quedaba para salir de clase los alumnos 
estuvieron prácticamente haciendo ese ejercicio, por lo que se termino el 
tiempo y los alumnos no acabaron.
Martes 7 de octubre 
Empezaba el día y me sentía un poco tranquilo para ser franco, todo era 
diferente que al día anterior, ya que las dudas que había presentado no se 
encontraban por lo que me sentía un poco más tranquilo. 
Llegando a la primaria me dio gusto saber que ya había una maestra 
encargada de la guardia, porque aproximadamente eran las 7:30 am y ella 
ya se encontraba firme en la reja de entrada. Durante el transcurso de la 
entrada pude notar a los padres de familia como traían a sus hijos, la gran 
mayoría venían a pie por el hecho de vivir cerca de la escuela. 
Dado el toque de entrada los alumnos entraron a sus respectivos salones y 
mi impresión fue no ver a la maestra dentro del aula, y fue cuando me entro 
la inquietud de saber si iba a venir, pasaron aproximadamente 15 minutos y 
la maestra no se veía por ningún lado, entonces decidí poner un poco de 
orden en el grupo, ya que se estaban saliendo control, lo que paso fue algo 
inesperado para mi, pase y puse orden en la aula con solo medio gritar 
”Guarden silencio” todos los alumnos se sentaron inmediatamente por lo 
que quede más sorprendido que satisfecho, ya que no espera que pusiera 
orden tan rápido, debido a las experiencias que había tenido anteriormente 
en otras escuelas. Para mi fortuna al voltear al ver la ventana observe que 
la profesora venia, y al momento de entrar se admiro al ver a su grupo tan 
callado, y con una sonrisa en su rostro me dijo: “Gracias profe por cuidarlos 
estos 20 min” y yo todavía impresionado dije con seguridad “De nada 
maestra”. 
Ya entrando a la clase la profesora volvió a empezar con una lectura del 
mismo libro de ayer, por lo que se me hizo muy bien en cuestión de práctica 
para los alumnos, durante que estaban leyendo me pude dar cuenta que
la mayoría lo hacía con una fluidez muy buena, todo esto debido a que la 
profesora hacia esta actividad de lectura diaria en la mañana seguida de un 
ejercicio de comprensión que incitaba a los alumnos aprestar atención y 
mejorar su comprensión lectora. Después de terminar con la lectura la 
maestra siguió con su rutina y realizo un ejercicio de comprensión que 
constaba de responder preguntas como ¿Qué paso? ¿Quiénes eran los 
personajes? *Escribe en 5 renglones lo que entendiste de la lectura*, lo que 
en personal me gusto por el simple hecho de usar la comprensión en sus 
alumno y a la vez que se enseñaran a identificar puntos en las lecturas. 
Seguido de esto volvió a llegar la profesora de artística lo cual su clase se 
llevaría hasta la hora de recreo. La maestra vio el tema de espacio, con lo 
que realizo dos actividades que eran: ver el espacio mediante los objetos en 
mano, seguido de un dibujo de cualquier objeto en una hoja en blanco y de 
esta manera los alumnos identificarían el espacio en cualquier objeto. 
Se dio el toque de recreo y los alumnos salieron a su respectivo descanso, 
lo que pude observar en esta media hora fue solamente que la mayoría de 
los profesores se sentaban en la cancha principal, para ser sincero no sabía 
si era platicar o para vigilar a sus alumnos, por lo el día de mañana seria un 
poco mas fijado en esta cuestión. 
Entrando la profesora comenzó con ciencias naturales con el tema de las 
enfermedades, para ser franco en parte esta clase no fue mucho de mi 
agrado ya que me pareció un poco tradicionalista, por el simple hecho de 
que solamente sacaron el libro y subrayaron lo más importante, seguido de 
realizar un resume. Luego la profesora les pidió a los alumnos que pasaran 
las enfermedades a su cuaderno pero ordenada de mayor a menor 
dependiendo de las muertas que causaban en el año, esta actividad fue un 
poco más agradable ya que hacía uso de la transversalidad con la
asignatura de matemáticas, es por eso que durante este tema reflexione 
que en este tipo de contenidos se debe de ser un poco más creativo para 
que el alumno tenga un aprendizaje significativo que dure y no uno 
superficial. Estas actividades se llevaron gran parte del tiempo que quedaba 
de clase por lo que al finalizar esto la profesora solamente apunto la tarea y 
los alumnos esperaron el toque de salida.
Miércoles 8 de octubre 
Comenzaba el tercer día de prácticas y el cansancio ya se hacía presente, 
el solo pensar también que mi escuela estaba aproximadamente 45 
minutos en camión, más me bajaba el ánimo. 
Llegando a la escuela primaria pude notar que ya prácticamente se 
encontraban todos los profesores de la institución y se podía ver que al igual 
ya estaba gran parte de los alumnos de la primaria. 
Al dar el toque de entrada pude observar que se dio prácticamente a las 
8:20 am, el motivo no se cual seria, pero creo que si se perdió la noción del 
tiempo por parte del encargado del toque. 
Al iniciar prácticamente la clase la profesora del grupo inicio con tu rutina se 
podrá decir, ya que se empezó con la lectura de un cuento nuevamente, lo 
que sin dudar los alumnos levantaban la mano en señal que ellos querían 
leer, lo que sorprendió a mi por la disposición de que representaba todo al 
grupo a la hora de esta actividad. Después de a ver leído unos 5 alumnos 
la misma lectura, la maestra continuo con unas preguntas acerca de lo que 
se había leído, lo que se me hizo algo bueno ya que estaba aterrizando en 
comprensión lectora y no solamente en la lectura. 
Dieron las 9 am y antes de comenzar con otra actividad, llego el profesor de 
Educación Física, por lo que a los alumnos le dio un gusto sorprendente 
como si no lo hubieran visto hace años. Le pregunte a la profesora acerca 
de esa motivación y alegría que habían tenido los alumnos al llegar el profe, 
lo que me conteste fue, que el maestro de E. Física tenido alrededor de 1 
mes que nos les daba clases, el motivo que me dio fue que el tenia trabajo 
en otras primaria y en esta era la que tenía menos horas, y por su lejanía le
daba un poco de pereza venir hasta acá. Al decirme esto se me vinieron 
infinidad de cosas a mi mente, ninguna positiva de la cual alegrarme, por lo 
mejor me quede callado sin decir ninguna palabra mal pensada. Siguiendo 
con esto, todos alumnos salieron a física menos una niña, la cual me le 
acerque para preguntarle ¿Qué le pasaba? Su respuesta fue que le dolía la 
panza y que la maestra no le había creído, sin dudar de la alumna y del 
reflejo de lo que me decía en su rostro, fui a decirle a la docente del grupo lo 
que pasaba, rápidamente la maestra se levanto y fue con la niña y le hizo 
preguntas de ¿Cómo se sentía?¿Que le dolía? Y si quería que su mama 
viniera por ella, rápidamente la alumna contesto que se sentía muy mal y 
que sería ir, por lo que la maestra rápido saco su celular y busco el nombre 
de la mama de la niña, y en eso pensé que ¿problamente la maestra trajera 
todos los números de los papas de sus alumnos? , una vez avisada la 
mama de la niña rápidamente llego a la escuela y se retiro con ella. Las 
ganas de preguntarle a la profesora sobre cómo había encontrado el 
número tan rápido de la mama se hicieron presentes y le comente sobre 
esto, la docente con una sonrisa me dijo: que ella en sus 8 años de servicio 
siempre en la primera junta de padres de familia, les pedía un numero en lo 
cual los pudiera localizar en el caso que pasara algo, lo que en lo personal 
me pareció fantástico por parte de la maestra, ya que se veía el interés por 
parte de su grupo. 
Los alumnos aproximadamente volvieron casi a las 10 am, la profesora se 
me acerco y me dijo que si podía aplicar el contenido de “Graficas” de la 
asignatura de matemáticas, por lo que no me quedo de otra más que decir 
que sí.
Antes de iniciar la maestra me pidió de favor 
que no profundizara demasiado, para que no 
hiciera “bolas” a los alumnos. Rápidamente 
me prepare y pegue 2 imágenes de graficas 
de barras, por lo que se alcanzaban a 
escuchar murmullos por parte de los alumnos 
de que era lo que estaba poniendo en el 
pizarrón. 
Al iniciar la clase comencé por preguntar a los alumnos ¿Qué era lo primero 
que se le venía a la mente al ver esta imagen? por lo que surgieron 
participaciones diciendo: Colores, letras, números, matemáticas, graficas, 
datos, entre los más comunes, pero definitivamente lo que me llamo más 
atención, fue cuando un alumno me dijo: ¡BARRA DE CEREAL! , lo que 
provoco en la mayoría en el grupo una risa contagiosa, y para ser sincero 
me tuve que aguantar la risa para poder continuar y decirles, que su 
compañero tenía razón, debido a que esta grafica que también ellos habían 
dicho, llevaba el nombre de “Grafica de barra”, sorprendidos los alumnos y 
con una atención admirable que hasta raro se 
me hacía, respondieron que esa tabla ya la 
habían visto y escuchado, por lo que aproveche 
eso para pasar a explicarles que los dos ejes 
que veían horizontal y vertical llevaban su 
información , por ejemplo el eje vertical nos decía 
que tanto o cuanto era de la cantidad y el eje horizontal indicaba la etiqueta 
de nombre o de información, y sin decir nada un alumno levanto la mano y 
me comento que las barras indicaban el numero de las cosas, por lo que le 
mencione que estaba en todo lo cierto, los conocimiento previos y la lluvia 
de ideas salieron mejor de lo que esperaba, por lo que les repartí los
ejercicios que traía y les dije que el que acabara iba ir saliendo a recreo, sin 
ser exagero pasaron 5 minutos y tenía a la gran mayoría de los alumnos 
alrededor mío con sus ejercicios terminados, ya que solamente la actividad 
constaba en hacer tablas de barras con la información que traía, lo que el 
grupo lo hizo de una manera muy veloz y a la gran mayoría a la primera les 
salió bien. Después de eso se dio el toque de receso y con la gran mayoría 
de trabajos terminados salieron los alumnos a recreo. 
-Como conclusión del contenido, pienso que me hizo falta que los alumnos 
se hicieran un autoevaluación para darse cuenta por si solos de los errores 
que estaban cometiendo, además de que me hizo falta hacer ejercicios para 
los alumnos que estaban en un nivel más avanzado de conocimiento, ya 
que pudo notar la diferencia entre unos alumnos y otros. 
En la hora de recreo no note nada fuera de lo normal ya que parecía un 
retrato del día anterior, profesores sentados en la cancha principal 
platicando y tal vez vigilando a sus alumnos. 
Entrando de receso la maestra me dijo que si podía aplicar el contenido de 
ciencias, por lo que sin dudar nada le conteste con un cansado “Si”. 
Iniciando esta clase, dividí el pizarrón en 4 partes debido a las etapas que 
veríamos y pegue imágenes que distinguieran cada una de ellas. 
Infancia adolescencia Adultez Vejez 
La división fue con la finalidad de que los alumnos me dijeran que sabían de 
cada una de las etapas. La participación no se hizo esperar por parte del 
grupo, y me dijeron ciertas características de cada uno de los apartados, 
entre ellos mencionaron, la edad que iba, como eran, estatura, peso, etc. 
Una vez llenado los apartados con ciertas características, le entregue a 
cada uno de los alumnos una hoja en blanco, en la cual ellos iban a 
explicarme mediante dibujos y un poco de descripción, ¿cómo habían sido
en esta etapa? y ¿cómo les gustaría que fuera la etapa que todavía no 
pasaban?, pasaron aproximadamente 10 minutos en los cuales los alumnos 
estaban tranquilos trabajando, cuando la profesora de artística llego y tuve 
que suspender esa actividad que estaba realizando, y les mencione a los 
alumnos que se lo llevarían de tarea y lo harían en cartulina para exponerlo 
al grupo el día de mañana, todo esto era debido al corto tiempo que 
quedaba para salir y por la intervención de la profesora de artística. 
-Esta fue una de las limitaciones que menciono en mi informe, ya que es 
difícil volver a retomar temas que estabas realizando y no tuve que optar por 
dejar el contenido de tarea. 
La maestra de artística estuvo prácticamente los 40 minutos quedaba de 
clase, por lo que se la paso indicándole que hicieran dibujos sobre paisajes 
a los alumnos, ¿Cuál sería el tema de ella? Quién sabe, ya que ese 
contenido no lo había visto en el programa de estudio.
Jueves 9 de Octubre 
Me despertaba este día de una manera muy mala, tenía un gran dolor de 
cabeza que me impidió despertarme a mi hora habitual, pero esto no impidió 
asistir a la escuela primaria. 
Llegando a la escuela primaria me sentía un poco mal, y fui directo a 
sentarme al aire acondiciona de mi salón, y ahí espere hasta el toque de 
entrada. 
La clase iniciaba con la actividad rutina de la maestra que era la lectura, 
pasaron a leer el cuento 5 alumnos, por lo que note que de los cinco, 4 
habían leído de una manera muy fluida, y cada vez se me hacía más común 
escuchar lecturas buenas en este grupo. En seguida la profesora indico la 
siguiente consigna con la que complementaria la lectura y la compresión, la 
actividad consistía en cambiarle el final al cuento escuchado, por lo que en 
lo particular me gusto ese ejercicio, la verdad no sé si esa actividad será 
para otro grado menor, pero debido al interés que mostraron los alumnos 
me pareció indicada para la ocasión. 
La profesora continúo después de eso, con la asignatura de geografía en la 
cual verían los planos y simbologías, lo que me gusto mucho de este tema 
fue como los alumnos lo fueron relacionando entre la vida cotidiana, ya que 
era vidente que ellos conocían la gran mayoría de los símbolos de la 
lectura, pero lo que me gusto fue que la docente le hizo falta material 
didáctico para realizar mejor este contenido, ya que si hubiera creado una 
maqueta o un croquis los alumnos hubieran estado el doble de interesados 
en el tema. Este tema se realizo hasta el toque de recreo por lo que los 
alumnos una vez acabando, salieron.
En receso pude notar que el director de la escuela no se encontraba, el 
motivo no se cual seria, tal vez era por cuestión de trabajo. De ahí en fuera 
los profesores siguieron con lo habitual en sentarse en la cancha principal, 
solamente que ahora tenían los bolis a un lado. 
Entrando de la hora de recreo le comente a mi profesora que si dejaba a 
sus alumnos exponer el trabajo que les había dejado y la repuesta de ella 
fue un rápido “Si”. Una vez que les dije a los alumnos que expondrían sus 
trabajos, todos comenzaron a gritar que ellos querían pasar, por lo que por 
un lado me pareció muy bien la disposición del grupo y por otro un poco de 
desorden, asigne números y empezó la explicación de los trabajos. En cada 
uno de los trabajos realizados por los alumnos me daba cuenta de lo 
diversos que eran, y de la diferente información 
que traían cada uno ellos, pero lo mejor fue que 
me sentí muy bien conmigo mismo, ya que ellos 
habían entendido un poco sobre el tema de las 
“Etapas” y algunos los había obligado a leer o a 
investigar un poco. La clase se fue casi a la hora 
de salida, pero lo interesante fue que pude notar que 
esta no se hizo aburrida ni tediosa para los alumnos, 
sino todo lo contrario, estaban disponibles para 
participar y a veces diciendo una que otra broma, 
claro sin afectar al expositor. Después de terminar 
con las exposiciones varios alumnos quedaron 
inconformes porque no habían podido exponer su trabajo debido al tiempo, 
causa que note en ellos el interés por la actividad que había propuesto. 
-Como conclusión de esta actividad me hubiera gustado haber tomado en 
cuenta más el punto de evaluación, ya que solamente se quedo como 
trabajo de exposición y hubiera puesto en juego la opinión acerca de los
alumnos ¿De qué podíamos hacer con este trabajo? Para que no quedara 
en el olvido. 
Antes de salir de clases les pedí a los alumnos que trajeron colores para el 
día de mañana, ya que haríamos un dibujo grande. 
Viernes 10 de octubre 
Comenzaba el último día de la semana muy cansado y para ser franco no 
quería ir hoy a la primaria, debido a los múltiples trabajos que habíamos 
tenido en la escuela normal y al largo transcurso que me esperaba para 
llegar a la institución, pero aun así agarre del poco valor que me quedaba y 
fui a la escuela. 
Bajándome del camión para ir a la escuela me encontré con varios alumnos 
de mi salón, y con una sonrisa en su rostro me saludaron y me abrazaron, 
esto fue como una motivación para seguir de pie el resto del día, y además 
del buen sentimiento que me provoco ese cariño. 
Entrando a la institución se encontraba la maestra encargada de la guardia, 
por lo que entre pensamientos míos le aplaudí por estar firme en la entrada. 
Al llegar a mi salón eche un vistazo hacia toda la escuela y me pude dar 
cuenta que no todos los profesores se encontraban en la institución, por lo 
que desaprobé su impuntualidad siendo las 7:40 am. 
Dado el toque de entrada todos los alumnos entraron a sus respectivos 
salones junto con sus profesores. 
Iniciando la clase en mi grupo, esperaba que la maestra volviera a empezar 
con tu “típica” lectura de cuentos como todos los días, pero para la 
impresión mía comenzó con un juego-actividad, la cual consistía en que
partiendo de una palabra los alumnos elegían una letra y 
tenían que escribir algún verbo y así sucesivamente como 
un crucigrama. La participación no se hizo esperar por 
parte de los alumnos, y así fue como entre todo el salón 
llenaron el pizarrón de minis crucigramas y así transcurrió 
el tiempo hasta que dieron las 9 am. En seguida le pedí de favor a la 
profesora que si me dejaba aplicar el contenido de historia, les pedí a los 
alumnos que sacaron su libro de la asignatura pero sin abrirlo todavía, en lo 
que ellos buscaban sus libros pegue en el pizarrón la imagen de un mamut, 
y pedí la atención de todo el grupo. Para comenzar la clase sobre este 
tema, lance una pregunta para que los alumnos me dieran sus puntos de 
vista ¿Qué era lo que veían en la imagen? Lo que rápidamente contestaron 
un montón de cosas que entre ellas estaban: Un animal, mamut, elefante, 
herbívoro, etc. Luego de apuntar estas características en el pizarrón, seguí 
con otras preguntas como: ¿En qué clima Vivía? ¿Cuánto media? ¿Cuales 
eran sus características? ¿Para qué lo cazaban las antiguas civilizaciones?, 
por lo que surgieron múltiples participaciones acerca de eso y muchos 
diversos puntos de vista , entre la esquina mi maestra se veía satisfecha 
con mi trabajo y la participación de sus alumnos hasta el momento, después 
de apuntar que vivían en un clima frio, eran grandes, tenían colmillos, 
peludos y que los cazaban para comer y hacer sus viviendas, les dije al 
grupo que nos fuéramos a la lectura del mamut de su libro y le pedí a niña 
que comenzara a leer, en el trascurso de la lectura hacíamos pausa para 
verificar que las características que habían dicho ellos sobre el mamut, eran 
ciertas y de tal forma que conforme que avanzáramos en el texto se 
profundizara más acerca de este animal y de su utilidad. 
Una vez acabando los conocimientos previos, lluvia de ideas y la lectura, 
para complementar esto les pedí a los alumnos que se organizaran en
equipos de 3 integrantes, y en seguida les 
entregaría a cada uno de ellos una cartulina, la 
actividad consistía en realizar un dibujo de ¿cómo 
cazarían a un mamut? Y ¿cómo y para que lo 
usarían si estuvieran en los años de prehistoria?, 
todo esto tomando en cuenta las características ya vistas. Mientras los 
alumnos trabajaban note que realizar actividades en equipo de 3 personas 
era un buen número, ya que en experiencias anteriores me había ido un 
poco mal con las actividades colaborativas de más personas. Los alumnos 
seguían trabajando bajo la supervisión mía y la profesora del grupo, y a si 
fue hasta la hora de receso que les dije al grupo que regresando lo 
terminarían. 
Ya en la hora de recreo me puse a pensar si en realidad los maestros 
vigilaban a sus alumnos en esta hora, ya que era evidente que se sentaban 
en círculo en la cancha principal solo para platicar sobre otros asuntos. 
Regresando de la hora de descanso le dije al grupo que continuara con su 
trabajo, y no pasaron ni 15 minutos cuando llego la profesora de ingles, por 
lo que tuve que suspender la actividad, un poco molesto comencé a recoger 
casi los trabajos terminados de los alumnos, y pienso que fue tan notorio mi 
enojo que hasta la profesora me dijo que no importaba, que así pegara los 
trabajos en la pared y que el lunes solamente se colorearían para darles 
una mejor presentación. 
-Aquí fue donde tuve la misma limitación al interrumpir el trabajo ya 
planeado, por lo que muestro mi negativa ante esto. 
La clase de ingles continua hasta las 12 pm y seguida de esta siguió la 
profesora de artística. Pienso que a veces este tipo de clases no deberían
de estar juntas, ya que afectan las actividades de los alumnos, como en 
este caso que el afectado fui yo como practicante. 
Lunes 13 de Octubre 
Iniciaba la segunda semana de prácticas, este día iba con más animo 
elevado que el de la semana anterior, los motivos sinceramente no se 
cuales serian, si dormí bien o simplemente estaba mas descansado. 
Llegando a la escuela en el transcurso de la parada de camión a la 
institución, me encontré con varios alumnos de mi salón y sin dudarlo todos 
me saludaron de una manera muy alegre, ya que ellos pensaban que no 
volvería más. Esta nuestra de cariño me dio felicidad y ganas de seguir 
adelante con mis prácticas. 
Durante el transcurso del toque observe que todos los profesores de la 
escuela ya se encontraban, por lo que aplaudí su puntualidad en la 
institución. Durante un el corto tiempo que quedaba para entrar, recorrí la 
escuela y me di cuenta que en la cancha principal había una bocina por lo 
que deduje que se realizarían honores a la bandera, dichos que no se 
habían realizado el lunes anterior debido a la lluvia. 
Se dio el toque de entrada y rápido los alumnos pasaron a formarse, por lo 
que hice valida mi deducción. 
Ya en los honores fue curioso ver para mí que los alumnos de Primer Grado 
realizarían el programa de este lunes, por lo que no se hizo esperar las 
críticas hacia ellos por parte de los grupos de Quinto y Sexto Grado, en lo 
personal la participación de los niños me pareció muy bien organizada, y se 
le agradecía a la maestra encargada de ese grado por participar e incluirlos 
en estos tipos de eventos.
Al terminar los honores note algo, y fue que no veía por ningún lado a mi 
maestra, los alumnos entraron al aula y detrás de ellos venia una persona 
que se encargaría de ellos el día de hoy, debido a que la profesora no había 
podido venir debido a problemas personales. Cuándo esta persona se 
presento conmigo y me dijo que venía a cuidar el grupo, pegue un “respiro” 
profundo ya que dentro de mí me estaba dando la idea que estaría con ellos 
solo todo el día. 
Durante la clase de la profesora que estaba cubriendo a la maestra de 
grupo, note muchas diferencias entre ellas 2, y la principal fue en la 
disciplina o control de grupo, ya que era evidente que los alumnos se 
estaban comportando de una manera muy distinta que al de la docente 
titular. Y fue cuando pensé ¿Por qué pasaba esto?, además afirme que no 
solo a los practicantes normalistas nos pasaba esto, los motivos supongo 
que han de ser que la maestra titular la ven con más autoridad que a uno, 
ya que ella pone las calificaciones de ellos, lo que hace hacerse respetar. 
Empezando la clase con la maestra de reemplazo se presento con los 
alumnos y les dijo que trabajaría con ellos, sus caras de negatividad no se 
hicieron esperar y varios alumnos comenzaron a gritar que mejor les diera 
clases yo, por lo que la profesora molesta pego un grito muy fuerte y les dijo 
que ella les daría clases les gustara o no. 
Pienso que al hacer esto no hiso ningún motivo bueno para ganarse a los 
alumnos, ya que resulto lo contrario y el grupo seguía frustrado por la 
profesora esta. La mañana pasó rápido con la maestra, ya solamente ponía 
a leer a los alumnos cuentos sin ningún tipo de actividad que la 
complementara.
Llego la hora de recreo y durante mis recorridos por la escuela no note nada 
fuera de lo normal, ya que los profesores se encontraban sentados en la 
cancha, observando o platicando como en los demás dias. 
Entrando de receso la maestra continúo con las exposiciones de ciencias 
naturales que trataban de la sexualidad, las caras de los alumnos volvieron 
a decaer y varios gritaron que esa exposición se haría hasta que estuviera 
la “real maestra”, no se espero la profesora de reemplazo y volvió a pegar 
un grito diciendo que harían lo que ella quisiera, por lo que fue observable 
ver como los rostros de los alumnos mostraban inconformidad. Pensando 
un poco sobre esta maestra, reflexione que a como los trataba no inducia a 
que el grupo tuviera indisciplina sino todo lo contrario, pero que mas daba 
ella era la que mandaba en este día y yo no podía hacer nada. 
Las exposiciones continuaron hasta casi la hora de salida solamente la 
maestra les puso que le hicieran un texto con lo que habían entendido sobre 
todas las exposiciones. Más adelante solamente les dejo escribir un cuento 
y fue toda la tarea.
Martes 14 de Octubre 
Me despertaba este día con un cansancio que jamás había sentido, era el 
segundo día de la semana 2 de prácticas, la monotonía se apoderaba de 
mí, la causa no era la escuela primaria si no era más la lejanía de esta, con 
solo pensar que mi transporte tardaba a próximamente 1 hora en llegar a mi 
destino era frustrante, pero mi interés de saber más sobre esta escuela fue 
como un motivador que me daba animo de seguir. 
Al entrar a la escuela primaria se notaba muy sola, solo se veía a lo lejos al 
conserje, voltee a ver mi reloj para saber la hora y eran las 7:32 am, por lo 
que se me hizo raro ver esta soledad, pero al pasar de cerca de la dirección 
pude notar que se encontraban dentro la mayoría de los maestros 
incluyendo a la profesora que le tocaba la guardia, ¿Por qué habrán estado 
todos los docentes en la dirección? Y ¿Por qué no había un maestro 
haciendo la guardia? Fueron algunas de las preguntas que se me vinieron a 
la mente en el transcurso este. 
Antes de comenzar las clases quise aprovechar el tiempo para que el 
director de la primaria me firmara las planeaciones, pero la impresión fue 
que este no se encontraba, aunque para ser sincero ya no era una sorpresa 
para mí, debido a que en varias ocasiones había querido ir con él y no se 
encontraba. 
Ya dado el toque de entrada pude ver que se acercaba mi maestra, la 
verdad sentí un gran alivio por verla, ya que si no venia me quedaría solo en 
el grupo. 
La mañana inicio para los alumnos con español, con el proyecto llamado 
“Elaborar un programa de radio” para lo que la maestra salió por su 
grabadora y puso diferentes tipos de estaciones, con el fin que el grupo
entendieran las diferentes tipos de características de estos programas, lo 
que en lo personal me agrado por hacerlo más práctico para ellos y que ella 
y yo hayamos coincidido en esa estrategia, ya que sería el proyecto que yo 
aplicaría. Dando este tema la maestra recordó que me había dado dicho 
contenido y me dijo que no había necesidad que lo diera, que solamente 
innovara una actividad que complementara alguna producción. La profesora 
se llevo gran parte del tiempo explicando este, por lo que hasta las 10am le 
pedí de favor que si me dejaba aplicar mi contenido de educación física, por 
lo que proseguí por sacar a los alumnos a la cancha hacer dicha actividad. 
El ejercicio de la asignatura constaba que los alumnos jugaran con un 
globo, lo cual las reglas simplemente eran que cuando le pegaran a este, se 
dijera el nombre de algún compañero que se quisiera que le pegara al 
globo, al principio todo funciono perfectamente bien pero después de unos 
15 minutos el desorden se comenzó a desatar, por lo que yo empecé a 
gritar debido al desastre y perdí la paciencia, fue cuando les dije con mi cara 
de enojo que se metieran, asombrados los alumnos se fueron al salón y me 
comenzaron a preguntar del ¿Por qué? Los había metido, por lo que yo les 
conteste enfurecido que por su actitud, disciplina y comportamiento, 
conversando con ellos les hice entender que la indisciplina que habían 
tenido había sido el motivo por el cual los había hecho entrar nuevamente al 
aula y fue cuando comprendí que aunque los alumnos me hicieran caso, en 
casos extremos todavía no imponía ese respeto que necesitaba. 
-Este fue un problema que tuve al no poner las reglas del juego y las 
normas de disciplina, por lo que tuve un momento de disciplina el cual no 
supe controlar. 
Se dio el toque de recreo y todos los niños de la escuela salieron, 
recorriendo los pasillos de la escuela no pude notar algo fuera de lo normal 
o rutinario, pareciera que veía un reflejo de lo que había sido el día de ayer
en receso, niños corriendo por toda la escuela y profesores en la cancha 
principal sentados. 
Entrando de receso la profesora me indico que si les podía apuntar de tarea 
el trabajo de radio, ya que a ella le serviría como apoyo para el proyectó que 
realizaría, el trabajo era el cuadro siguiente: 
Nombre del programa: 
Tipo de programa: 
Comerciales: ¿Cuánto tiempo 
duran? ¿Que marcas? 
Tiene o hubo locutores 
Además se le agregarían imágenes de acuerdo a lo escuchado. 
Después de esto la maestra prosiguió con las explicaciones del proyecto y 
las dudas que recababa este. Esto siguió hasta la hora de salida por lo que 
la única tarea fue mi cuadro.
Miércoles 15 de octubre 
En este día me despertaba con mas animo, ya que los trabajos de la normal 
me habían permitido dormir un poco más, al sentirme mejor reflexione del 
porque estaba con más entusiasmo y de los beneficios que tengo al estar 
descansado, y llegue a la conclusión que a veces los trabajos que nos 
dejan extras clases nos afectan en el modo que la desvelada se hacen 
presentes en nuestras prácticas, lo que provoca en algunas ocasiones “no 
tener ganas de nada”. 
En el transcurso de llegada a la primaria pude observar que varios de los 
alumnos de mi salón venían juntos debido a la cercanía de sus casas, por lo 
que anote como punto importante de su relación en clase. 
Entrando a la escuela fue inevitable ver a la profesora de la guardia ya que 
hoy se encontraba firme en la entrada de la escuela, por lo que dentro de mí 
aplaudí su presencia ahí. 
Dado el toque de entrada no veía por ningún lado a mi maestra, el salón se 
veía de lejos que estaban todos los alumnos dentro de el, poco antes de 
entrar me encontré al profe de educación física”Fugaz” y me dijo que 
sacaría a los alumnos a clase. Durante la supuesta clase de Educación 
Física pude notar que el profesor no ponía ni una sola actividad, ya que 
solamente los ponía a jugar futbol o futbeis, lo que provocaba que varios de 
los alumnos se acercaran a mí y me dijeran que estaban aburridos. Pienso 
que un maestro de educación física debería de notar si la actividades que 
pone de acuerdo al grado o edad del alumno son motivadores en ellos, ya 
que en la edad en la que se encontraban el grupo de sexto, era una en la
cual ya estaban más del lado de la adolescencia 
que el de la niñez, por lo que se aburrían 
fácilmente. 
La supuesta clase de educación física termino 
aproximadamente a las 9:30 am y si no hubiera 
sido por la maestra de grupo que los metió, el profe de educación física 
jamás lo habría hecho, ya que ni a la vista se encontraba cuando los niños 
estaban entrando al salón. ¿Qué clase de profesor hace esto? Los motivos 
que tendrá no los sé, al comentar un poco sobre esto con la maestra 
menciono que el profesor solamente tenía 2 horas en esta primaria, por lo 
que a la mejor un motivo era eso, pero de todas formas no tenía justificación 
para hacer su clase un “desastre”. En lo que los alumnos se acomodaban 
para iniciar la clase llego la profesora de ingles, por lo que la maestra de 
grupo no trabajo la gran parte del día, ya que esta clase acabaría hasta la 
hora de recreo. 
Durante la hora de receso y mi recorrido en los salones de clase, lo 
importante que pude notar es que nuevamente el director de la escuela no 
se encontraba y esta vez ni siquiera había venido un rato a la primaria. 
Acabando el recreo los alumnos empezaron por exponer la información 
recabada del proyecto de la sexualidad, sinceramente se me hizo una 
buena exposición debido a la buena información y a los argumentos que 
daban los alumnos durante su discurso, además que dieron ejemplos de 
cómo se ponía un condón y de los anticonceptivos de la mujer. Está 
actividad se llevo a cabo hasta la hora de salida, debido a la extensa 
información que train los alumnos y aun así se quedaron equipos sin 
participar.
Jueves 16 de octubre 
Comenzaba este día con mas animo, el motivo no se cual seria, pero me 
sentía descansado y con ganas de ir a la primaria, con solo pensar que 
ignoraba el largo tiempo que hacía para llegar a la institución, era algo 
bueno para mí. 
Llegando a la escuela primaria la profesora de la guardia se encontraba ahí, 
por lo que me dio gusto por su responsabilidad de estar, además fue 
inevitable ver que el director se encontraba en la escuela, ya que en muy 
pocas veces lo había podido ver. Al igual que todos los profesores ya se 
encontraban dentro de su salón incluyendo a mi maestra. 
Dado el toque de entrada todos los alumnos entraron a sus respectivos 
salones, pero al estar llegando a mi salón me di cuenta que la mayoría del 
grupo se encontraba fuera al igual que la profesora, por lo que no dude en 
preguntar ¿Qué pasaba? , la situación era que los alumnos no habían 
acabado el aseo y por el contexto donde nos encontrábamos el “Polvo” se 
presentaba de una manera impresionante, lo que provocara que la docente 
no dejara entrar a los alumnos, ya que los abanicos que estaban en el aula 
no servían. Aproximadamente entramos al salón a las 8:30 am, por lo que 
para empezar la profesora inicio una actividad, la cual puso unos palillos 
pegados en el pizarrón en forma de pez, este ejercicio consistía en que 
solamente se tenía que mover 3 palillos para mover de posición al dibujo, lo 
que provoco en los alumnos interés ya que la gran mayoría de ellos no 
podía hacerlo, en lo personal esta actividad para iniciar el día me gusto 
mucho porque con ella se buscaba agilizar a los alumnos en estrategia y 
despertar el interés en ellos.
Para seguir con las actividades la profesora entro a la asignatura de 
formación con el tema de “Aprendo a decidir sobre mi persona” en lo que 
ellos aplicaron todo lo visto en ciencias naturales del contenido de la 
“sexualidad”, este tema en lo personal me agrado, ya que los alumnos se 
interesaban demasiado lo que provocaba una participación de todo el grupo, 
incluso también por la forma de la plática de la maestra desarrollaba más 
interés en sus alumnos. Durante la plática sobre embarazos, sexo y otros 
aspectos relacionados a lo visto, la docente me pidió si podía dar una 
opinión como hombre para que también los niños comprendieran que su 
edad no era apta para tener relaciones sexuales, sinceramente al principio 
me sentí un poco nervioso ya que tocar este tema con alumno de 11-13 
años era un poco complicado, pero una vez ya empezando la plática con 
ellos explique las experiencias sobre los embarazados que habían tenido 
amigos y amigas en algún tiempo, lo que provoque en ellos una atención 
admirable, ya que todas las miradas estaba sobre de mi y se podía notar 
ese silencio de atención por parte de todos, no se podían esperar la 
infinidad de preguntas que me harían, ¿Cómo de si yo usaba condón?¿Si 
les podía explicar más acerca del condón y a qué edad era recomendable 
tener sexo?, por lo que les hice entender la importancia que tiene el cuidado 
en su edad y las consecuencias que pudiera tener si llegara a pasar un 
embarazo. La verdad me sentí muy bien por haber hecho esta plática, ya 
que ellos están entrando a la etapa de la adolescencia, por lo que es 
importante tocar este tipo de temas con ellos para que obtengan una 
educación sexual buena. 
El tiempo nos “Comió” y nos dio el toque de recreo, por lo que finalizamos el 
tema sin pretender dejar dudas. 
Al momento de salir me pude percatar que todos los docentes de la 
institución estaban entrando al aula de 3 grado, por lo que pensé que solo
era para disfrutar el aire que tenia este, pero mi pensamiento cambio al ver 
entrar al director con varias carpetas, por lo que deduje que harían una 
reunión de profesores. Acercándome un poco se podía escuchar como el 
director debatía con algunos maestros, ya que algunos se escuchaban 
inconformes con algo y se podía oír desde fuera como se discutía. 
Aproximadamente recreo y la junta duró 1 hora 20 minutos, por lo que se 
me hizo un poco exagerado la duración de todo esto, por otro lado en 
cuestión del alumnado era inevitable ver como se desataban o como se 
comportaban estos, porque a simple vista absolutamente toda la escuela 
parecía una revolución, todo debido a la amplitud del tiempo que hizo que 
los niños se comportaran de esta manera. 
Los profesores por fin salieron de su larga junta y sin preguntar la maestra 
me comento que la reunión se había alargado por el debate de argumentos, 
o que en mi mente pasaron muchos pensamientos acerca de esto, ya que si 
no me hubiera encontrado en algunos casos de violencia que paso en este 
tiempo, no sé qué estaría pasando en estos momentos. 
En lo que entraron y se acomodaron los alumnos quedo muy poco tiempo, 
la profesora puso unas cuenta de matemáticas que serían la tarea, y 
solamente se espero el toque de salida.
Viernes 17 de octubre 
Cansado y sin ánimo inicia este día, tan solo decir que me venía durmiendo 
en el transcurso a la primaria daba entender todo el cansancio que tenia, 
pero aun así me mantenía firme para dar mi último esfuerzo en prácticas. 
Llegando a la institución me encontré con algunos alumnos de mi grupo y 
de la nada me abrazaron todos y me dijeron que siguiera viniendo todo el 
año, mi rostro cambio absolutamente su semblante y salió esa sonrisa que 
necesitaba para continuar en este día. 
Pasó el tiempo y se dio el toque de entrada, de lejos observe al director de 
la escuela, por lo que sin pensar al entrar mi profesora le pediría que me 
firmara mis Planeaciones, ya que no se podía saber si la máxima autoridad 
de la escuela se volvería a “desaparecer”. 
Durante mi ansiedad que me firmaran mis planes, la profesora comenzó con 
algo rutinario para ella en la mañana, la lectura de algún cuento, lo que 
pude observar estas 2 semanas es que al momento de iniciar con esto 
todos los alumnos querían participar leyendo alguna historia, por lo que se 
me hizo un punto a destacar del grupo en cualquiera de la actividades que 
se realizaron en el aula. 
Queriendo pasar a otra actividad, llego la profesora de ingles por lo que se 
tuvo que dejar hacer lo que se estaba realizando y poner atención a la 
teacher. Al momento de entrar la maestra menciono que esta clase estaría 
larga ya que los estudiantes expondrían una obra ingles dependiendo de la 
historia que les tocara. Las historias eran cuentos infantiles que entro ellos 
se encontraban caperucita roja, cenicienta, blanca nieves y otras más. En lo 
personal esta actividad por parte de la maestra de ingles me agrado
demasiado, ya que los alumnos en ese momento tenían que ingeniar 
¿Cómo le iban a hacer? ¿Y qué era lo iban a decir?, por lo que motivaba 
ese parte de interés y todo el grupo ponía de su parte para sacar el trabajo 
adelante. 
La actividad duro hasta el toque de recreo y esta termino con una 
satisfacción en la maestra. 
Regresando de recreo la profesora tardo aproximadamente 20 minutos en 
volver, el motivo no lo supe por estar escribiendo este diario, mientras estoy 
plasmando esto, varios alumnos están a un lado mío preguntándome ¿si es 
mi ultimo día con ellos? Y mi respuesta fue “Si” , su contestación fue que no 
querían que me fuera y unos cuantos comenzaron abrazarme, por lo que 
sentí ese bonito sentimiento de afecto y de confianza que había logrado con 
ellos a pesar de que en estas prácticas había optado por no hacer una 
relación Maestro-Alumno muy apegada. 
Por ser el ultimo de estas prácticas, la profesora me dijo que me podía 
retirar temprano para que descansara, y para ser franco no tuvo que 
decirme “dos veces” para tomarle la palabra. Mientras me estaba 
despidiendo y agradeciéndole por todo a la maestra de grupo, varios 
alumnos volvieron a correr y me abrazaron de una forma cariñosa, lo que 
me hizo sentir muy bien y con un sentimiento muy frágil. En el transcurso de 
esto una niña pego un salto y me alcanzo aventar un 
papel doblado, por lo que apenas lo pude agarrar y 
entre abrazos y gritos me dijo: ¡Gracias por todo profe!, 
saliendo del aula me pare en la cancha principal solo 
para ver que decía ese semejante trozo de papel, lo 
que sería algo que me motivaría entre tanto trabajo y cansancio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
guest16a7
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
guest16a7
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
PaolaYessica
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
Sthefany Vega
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
JessyVaquero
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
jagrwero
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm
miguel romero paz
 

La actualidad más candente (13)

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
 
Diarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubreDiarios del 06 al 17 de octubre
Diarios del 06 al 17 de octubre
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
 
,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm
 

Similar a Diarios e informe

Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
samantha de la parra
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Sthefany Vega
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
jagrwero
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
jagrwero
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosio
cebecinj
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Robin Lopez
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
jagrwero
 
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
F-Kitha Kastañeda
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
Kazumi Osako
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
karlan22
 
Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
Kazumi Osako
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
Maria Vega
 
Diarios
DiariosDiarios
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docxINFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
JeanLibardoMosqueraD
 

Similar a Diarios e informe (20)

Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosio
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Trabajo maestra edith
Trabajo maestra edithTrabajo maestra edith
Trabajo maestra edith
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docxINFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
INFORME GOBIERNO ESCOLAR.docx
 

Más de Rodolfo Valles

Diagnostico ceja
Diagnostico cejaDiagnostico ceja
Diagnostico ceja
Rodolfo Valles
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
Ciencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosaCiencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosa
Rodolfo Valles
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
Rodolfo Valles
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Rodolfo Valles
 
Planeación formacion ceja
Planeación formacion cejaPlaneación formacion ceja
Planeación formacion ceja
Rodolfo Valles
 
Planeación didáctica español rosa maria
Planeación didáctica  español rosa mariaPlaneación didáctica  español rosa maria
Planeación didáctica español rosa maria
Rodolfo Valles
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografia
Rodolfo Valles
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
Rodolfo Valles
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
Rodolfo Valles
 
Convivencia, victor ceja
Convivencia, victor cejaConvivencia, victor ceja
Convivencia, victor ceja
Rodolfo Valles
 
Argumentos del autor
Argumentos del autorArgumentos del autor
Argumentos del autor
Rodolfo Valles
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Rodolfo Valles
 
Trabajo karem semestral
Trabajo karem semestralTrabajo karem semestral
Trabajo karem semestral
Rodolfo Valles
 
Propuesta victor ceja buena
Propuesta victor ceja buenaPropuesta victor ceja buena
Propuesta victor ceja buena
Rodolfo Valles
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Rodolfo Valles
 
Ua3
Ua3Ua3
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
Rodolfo Valles
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 

Más de Rodolfo Valles (20)

Diagnostico ceja
Diagnostico cejaDiagnostico ceja
Diagnostico ceja
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
Ciencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosaCiencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosa
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Planeación formacion ceja
Planeación formacion cejaPlaneación formacion ceja
Planeación formacion ceja
 
Planeación didáctica español rosa maria
Planeación didáctica  español rosa mariaPlaneación didáctica  español rosa maria
Planeación didáctica español rosa maria
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografia
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
 
Enigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan cejaEnigmas aldo y juan ceja
Enigmas aldo y juan ceja
 
Convivencia, victor ceja
Convivencia, victor cejaConvivencia, victor ceja
Convivencia, victor ceja
 
Argumentos del autor
Argumentos del autorArgumentos del autor
Argumentos del autor
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Trabajo karem semestral
Trabajo karem semestralTrabajo karem semestral
Trabajo karem semestral
 
Propuesta victor ceja buena
Propuesta victor ceja buenaPropuesta victor ceja buena
Propuesta victor ceja buena
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el  5 semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el 5 semestre
 
Ua3
Ua3Ua3
Ua3
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Diarios e informe

  • 2. Características de la escuela y contexto La institución donde realice mis practicas docentes fue en la escuela primaria “Diana Laura Riojas De Colosio” ubicada en el fraccionamiento “Loma bonita” en la calle Caoba, con la clave 25EPR0655B en la zona escolar 032 correspondiente al sector Vl en Mazatlan, Sinaloa, Mexico. En este texto hablo un poco sobre las distintas características que hacen ser única a esta escuela. La institución cuenta con alrededor de 11 aulas de las cuales hay: Una para la dirección, dos para primer grado, una para segundo, dos para tercero, cuarto y sexto con grupos de “A” Y “B”,con un personal de 14 profesores incluyendo de E. Física, artística e ingles y 2 conserjes para el cuidado de limpieza, además la escuela cuenta con un total de aproximadamente 186 alumnos en total y un techumbre en la cancha principal, en la que se organizan cada lunes honores a la bandera. Los salones de la escuela cuenta cada uno con su respectivo mini Split, de los cuales algunos no funcionan y otros se deben de encender un día no y uno si, debido a que el transformador de la institución o de la colonia, no da abasto para semejante consumo de energía, provocando deshidratación en algunos casos en alumnos. Por otro lado también cuentan con mesas para primer y segundo grado, y de tercero a sexto con sus butacas individuales, cada aula tiene su pintarron, abanicos aunque la gran mayoría de estos no funcionen y solamente primero y segundo grado cuentan con su rincón de lectura, por ultimo sin olvidar las enciclomedias en los grados de 5° y 6° que
  • 3. ya no usan debido a la antigüedad de estas y al poco mantenimiento empleado. El contexto en la se encuentra la primaria es de decadencia bajas, lo que refleja la comunidad cercana a la institución, ya que es evidente ver que se encuentra en un ambiente socio demográfico bajo, por lo que es sencillo escuchar los actos de vandalismo que pasan durante las horas de la noche y ver personas sospechosas que tienen una personalidad nada agradable.
  • 4. Características de los niños El salón donde realice mis practicas y observaciones fue en el grupo de sexto grado, que cuenta con alrededor de 30 estudiantes, con 16 mujeres y 14 hombres entre 11 y 13 años de edad. En lo particular los alumnos les gustaban mucho los ejercicios del libro y las actividades fuera de este, por otro lado la relación o el ambiente grupal se sentía muy cómodo ya que los estudiantes tenían una forma de llevarse muy sana. En los aspectos de los alumnos en cuestión de la limpieza en sí, no tenían ningún problema, porque todo el grupo tenía una limpieza personal muy buena, ya que era evidente como llegaban a clases: Planchados, peinados y con sus zapatos boleados. En cuestión de la relación padre de familia y maestro era muy buena, ya que la mayoría de los padres de los alumnos estaban involucrados en su aprendizaje, lo que hacía tener un ambiente lleno de confianza entre alumno-maestro y maestro-padre de familia. Pasando al tema de las asignaturas pude notar que los alumnos son muy agrados a matemáticas e historia, ya que durante la aplicación de mis contenidos pude notar un poco mas de interés en estas que en otras, y también durante las clases de la profesora fue evidente ver la atención que portaban en estas dos.
  • 5. Logros: Los logros que pude haber tenido en estas prácticas quizás pudieron ser que los alumnos me tomaban en serio como profesor y no como ayudante o practicante, tal vez fue gracias al apoyo que tuve de la profesora de grupo y también un poco que supe cómo hacer esa relación maestro-alumno sin sobrepasar esa línea que pudiera afectar esa interacción. Por otro lado en cuestión de la disciplina supe cómo mantener a los alumnos al margen, cosa que fue algo inesperado para mí, debido a las experiencias que había tenido antes que no habían sido nada favorables. Otra cosa que puedo poner como logro, es haber hecho a los alumnos tener intereses a la hora de aplicar mis contenidos, ya que estuvieron muy participacipativos y fue notorio esto ante la profesora de grupo. Alcances El alcancé que pude tener, es no a ver agarrado un grupo que fuera 1° o 2° grado, y perderle el miedo a los contenidos de Sexto año, que fue el grupo que agarre en estas prácticas y no me arrepiento de a haberlo hecho. Limitaciones Las limitaciones que tuve en esta práctica fueron las interrupciones por parte de asignaturas de ingles, Educación física y artística , ya que pienso que al interrumpir las actividades que estaba realizando después los alumnos tardaban al volver a retomar estas, lo que hacía un poco difícil el trabajo.
  • 6. Dificultades Las dificultades que se me presentaron fueron específicamente en las asignaturas de artística y educación física, ya que dichos contenidos ocupaban sacar a los alumnos a un espacio grande como una cancha principal, lo cual se tomo por hacer en el grupo y resulto ser un total fracaso debido a la no seriedad que presentaron los alumnos, aunque asumo mi responsabilidad por no a ver explicado antes las reglas, las normas de disciplina y las actitudes que debieron de a ver tomado.
  • 8. Lunes 6 de Octubre del 2014 Este día comenzaba con una angustia muy grande, ya que hoy lunes sería el primer día de prácticas y en mi mente azotaban muchas preguntas :¿Cómo me ira a ir? ¿Los alumnos serán bien portados? ¿Cómo será la forma de ser la de profesora conmigo?, aunque para ser sincero no me sentía con nerviosismo, era más la incertidumbre de saber que pasaría en este primer día. Llegando a la escuela primaria “Diana Laura Riojas De Colosio” era inevitable ver las condiciones de esta por fuera, por que sin duda la lluvia de la noche posterior había afectado en modo que el barro o el lodo se encontraba por todas partes, poniendo en peligro la integridad física de los alumnos y molestando gran parte del día. Ya estando dentro de la escuela era claro ver que la gran parte de la mayoría de los profesores ya se encontraban en esta, solo que dentro de la dirección y fue cuando pensé, que ahora como nunca deberían de haber estado en la entrada, para vigilar a los alumnos y prevenir algún tipo de accidente con el “Lodo”. Dado el toque de entrada los alumnos pasaron a entrar a sus respectivos salones y entre murmullos que escuchaba alcanzaba a oír que los honores se habían suspendido por el ya dicho “Lodo”, ya que los 2 intendentes que se encontraban no eran suficientes como para poder limpiar la cancha principal a tiempo. Una vez ya dentro del aula de sexto grado donde practicaría, la profesora empezó por dar su clase pero para antes comenzó a pasar asistencia en una lista que tenia grande pegada en la pared, por lo que al momento de decir el nombre de alguno de los alumnos este se paraba y con el plumón se ponía su puntito de asistencia para el presente día, en lo personal me
  • 9. pareció muy bien por parte de la maestra tener este tipo de material, ya que cambia lo rutinario e innova para no aburrir a los alumnos, seguido de esto los alumnos comenzaron hacer lectura de un libro de cuentos que tenia la profesora, y de esto surgió el comentario de la docente acerca sobre la biblioteca en el aula, en la que mencionaba que ella no tenía ni un solo libro por el motivo de que no llegaban hasta esta escuela por la lejanía en la que se encontraba , y fue cuando pregunte: ¿Qué si el director ya había buscado una solución a este problema? Y la respuesta fue “No”, entonces dentro de mí surgían varias interrogantes de él ¿Por qué no buscaban una solución? O si en realidad no había ninguna forma de conseguir estos libros, pero que mas da así era la forma de trabajar aquí. Después de leer el cuento de una manera muy fluida para mi parecer de los alumnos, se paso por hacer una actividad que había hecho la profesora en la tenían que cambiar el final de la historia, por lo que se me hizo una actividad buena apegada a la cuestión de lectura y escritura. Como siguiente paso la profesora les dijo a sus alumnos que sacaran la tarea que les había dejado, ya que la iban a leer a sus compañeros, el trabajo consistía en una autobiografía de cada uno de los niños en lo que ellos explicaban parte de su vida y ¿Cómo habían llegado hasta el día hoy?, por lo que en particular los trabajos me parecieron muy buenos y creativos, debido al contenido que tenían como imágenes y en las distintas formas en que lo habían realizado los alumnos. Antes de acabar la exposición de los trabajos llego la maestra de artística, lo raro fue que le note a la gran mayoría del grupo una cara de duda diciendo del ¿Por qué? Les iba a dar clases la maestra, posteriormente la profesora aclaro las dudas de todos incluyéndome, y explico la maestra que como había faltado con ellos el viernes pasado recuperaría esa clase,
  • 10. instantáneamente quede sorprendido por la responsabilidad de la docente y pensé que todavía había profesores con profesionalismo Llego la hora de recreo y me di a la tarea de dar una vuelta por toda la escuela, durante este recorrido me pude dar cuenta de las condiciones en la que se encontraba esta, solamente por el simple hecho de ver como el cerro en el que se encontraba la escuela se estaba medio deslavando y el peligro que tenia para los alumnos, pero creo que todos los niños estaban acostumbrados, ya que al oír los juegos y las reglas que ponían me hacían suponer que para ellos no era algo extraño estar en estas condiciones, simplemente ya se habían acostumbrado. Regresando de la hora de receso los alumnos volvieron al aula, y en el momento en el que entraron todos, llego el Prefecto “Toño” a revisar mi asistencia y planificaciones, por lo que despertó en los alumnos muchas preguntas, debido a que ellos creían que al estudiar la universidad no habría quien los vigilara, debido a esto surgieron varios comentarios en el aula sobre todo uno que me llamo mucho la atención en un alumno, este comento que él no quería estudiar la universidad porque no quería que lo estuvieran vigilando o “Persiguiendo” como a mí, por lo que respondí que en cada escuela había reglas de las cuales se tenía que seguir, pero el alumno insistió en eso, al final la profesora lo callo y lo hizo comprender de la importancia que tenia la educación en estos tiempos, ya que en cualquier trabajo piden que estés educado de una manera profesional, lo que se me hizo un buen argumento por parte de la docente hacia sus alumnos, de tal manera que al escuchar esto el grupo comprendió y dijeron que no había de “otra”. Finalmente después de debatir durante 30 largos minutos se prosiguió por seguir con matemáticas, en la que los alumnos se alegraron hasta por sacar
  • 11. su libro de dicha asignatura, lo que me sorprendió a mí y no me quede con las “Ganas” de preguntar. Tuve respuestas congruentes por parte de varios alumnos y todos coincidieron en que en años anteriores habían tenido profesores muy buenos para dar la clase de matemáticas, debido a su creatividad y actividades que habían tenido con el grupo. Continuando con la actividad los alumnos veían el tema de ejes de simetría, por lo que en el libro tenían que realizar dibujos de acuerdo al contenido, y ahí surgió el problema, la profesora se mostraba de manera sorprendida debido a los errores que estaban cometiendo los niños, ella comentaba que ese tema lo habían trabajado con varias actividades en la que ellos tenían que doblar la hoja por la mitad y que el dibujo quedara exactamente igual que el otro, y recordé a un profesor de nosotros que nos dice “siempre hay que empezar como si el alumno no supiera” , creo que en este momento encaba perfectamente esa frase, ya que se podía ver que los alumnos estaban batallando con un tema muy simple, y por otra parte la angustia por parte de la maestra, durante el tiempo que quedaba para salir de clase los alumnos estuvieron prácticamente haciendo ese ejercicio, por lo que se termino el tiempo y los alumnos no acabaron.
  • 12. Martes 7 de octubre Empezaba el día y me sentía un poco tranquilo para ser franco, todo era diferente que al día anterior, ya que las dudas que había presentado no se encontraban por lo que me sentía un poco más tranquilo. Llegando a la primaria me dio gusto saber que ya había una maestra encargada de la guardia, porque aproximadamente eran las 7:30 am y ella ya se encontraba firme en la reja de entrada. Durante el transcurso de la entrada pude notar a los padres de familia como traían a sus hijos, la gran mayoría venían a pie por el hecho de vivir cerca de la escuela. Dado el toque de entrada los alumnos entraron a sus respectivos salones y mi impresión fue no ver a la maestra dentro del aula, y fue cuando me entro la inquietud de saber si iba a venir, pasaron aproximadamente 15 minutos y la maestra no se veía por ningún lado, entonces decidí poner un poco de orden en el grupo, ya que se estaban saliendo control, lo que paso fue algo inesperado para mi, pase y puse orden en la aula con solo medio gritar ”Guarden silencio” todos los alumnos se sentaron inmediatamente por lo que quede más sorprendido que satisfecho, ya que no espera que pusiera orden tan rápido, debido a las experiencias que había tenido anteriormente en otras escuelas. Para mi fortuna al voltear al ver la ventana observe que la profesora venia, y al momento de entrar se admiro al ver a su grupo tan callado, y con una sonrisa en su rostro me dijo: “Gracias profe por cuidarlos estos 20 min” y yo todavía impresionado dije con seguridad “De nada maestra”. Ya entrando a la clase la profesora volvió a empezar con una lectura del mismo libro de ayer, por lo que se me hizo muy bien en cuestión de práctica para los alumnos, durante que estaban leyendo me pude dar cuenta que
  • 13. la mayoría lo hacía con una fluidez muy buena, todo esto debido a que la profesora hacia esta actividad de lectura diaria en la mañana seguida de un ejercicio de comprensión que incitaba a los alumnos aprestar atención y mejorar su comprensión lectora. Después de terminar con la lectura la maestra siguió con su rutina y realizo un ejercicio de comprensión que constaba de responder preguntas como ¿Qué paso? ¿Quiénes eran los personajes? *Escribe en 5 renglones lo que entendiste de la lectura*, lo que en personal me gusto por el simple hecho de usar la comprensión en sus alumno y a la vez que se enseñaran a identificar puntos en las lecturas. Seguido de esto volvió a llegar la profesora de artística lo cual su clase se llevaría hasta la hora de recreo. La maestra vio el tema de espacio, con lo que realizo dos actividades que eran: ver el espacio mediante los objetos en mano, seguido de un dibujo de cualquier objeto en una hoja en blanco y de esta manera los alumnos identificarían el espacio en cualquier objeto. Se dio el toque de recreo y los alumnos salieron a su respectivo descanso, lo que pude observar en esta media hora fue solamente que la mayoría de los profesores se sentaban en la cancha principal, para ser sincero no sabía si era platicar o para vigilar a sus alumnos, por lo el día de mañana seria un poco mas fijado en esta cuestión. Entrando la profesora comenzó con ciencias naturales con el tema de las enfermedades, para ser franco en parte esta clase no fue mucho de mi agrado ya que me pareció un poco tradicionalista, por el simple hecho de que solamente sacaron el libro y subrayaron lo más importante, seguido de realizar un resume. Luego la profesora les pidió a los alumnos que pasaran las enfermedades a su cuaderno pero ordenada de mayor a menor dependiendo de las muertas que causaban en el año, esta actividad fue un poco más agradable ya que hacía uso de la transversalidad con la
  • 14. asignatura de matemáticas, es por eso que durante este tema reflexione que en este tipo de contenidos se debe de ser un poco más creativo para que el alumno tenga un aprendizaje significativo que dure y no uno superficial. Estas actividades se llevaron gran parte del tiempo que quedaba de clase por lo que al finalizar esto la profesora solamente apunto la tarea y los alumnos esperaron el toque de salida.
  • 15. Miércoles 8 de octubre Comenzaba el tercer día de prácticas y el cansancio ya se hacía presente, el solo pensar también que mi escuela estaba aproximadamente 45 minutos en camión, más me bajaba el ánimo. Llegando a la escuela primaria pude notar que ya prácticamente se encontraban todos los profesores de la institución y se podía ver que al igual ya estaba gran parte de los alumnos de la primaria. Al dar el toque de entrada pude observar que se dio prácticamente a las 8:20 am, el motivo no se cual seria, pero creo que si se perdió la noción del tiempo por parte del encargado del toque. Al iniciar prácticamente la clase la profesora del grupo inicio con tu rutina se podrá decir, ya que se empezó con la lectura de un cuento nuevamente, lo que sin dudar los alumnos levantaban la mano en señal que ellos querían leer, lo que sorprendió a mi por la disposición de que representaba todo al grupo a la hora de esta actividad. Después de a ver leído unos 5 alumnos la misma lectura, la maestra continuo con unas preguntas acerca de lo que se había leído, lo que se me hizo algo bueno ya que estaba aterrizando en comprensión lectora y no solamente en la lectura. Dieron las 9 am y antes de comenzar con otra actividad, llego el profesor de Educación Física, por lo que a los alumnos le dio un gusto sorprendente como si no lo hubieran visto hace años. Le pregunte a la profesora acerca de esa motivación y alegría que habían tenido los alumnos al llegar el profe, lo que me conteste fue, que el maestro de E. Física tenido alrededor de 1 mes que nos les daba clases, el motivo que me dio fue que el tenia trabajo en otras primaria y en esta era la que tenía menos horas, y por su lejanía le
  • 16. daba un poco de pereza venir hasta acá. Al decirme esto se me vinieron infinidad de cosas a mi mente, ninguna positiva de la cual alegrarme, por lo mejor me quede callado sin decir ninguna palabra mal pensada. Siguiendo con esto, todos alumnos salieron a física menos una niña, la cual me le acerque para preguntarle ¿Qué le pasaba? Su respuesta fue que le dolía la panza y que la maestra no le había creído, sin dudar de la alumna y del reflejo de lo que me decía en su rostro, fui a decirle a la docente del grupo lo que pasaba, rápidamente la maestra se levanto y fue con la niña y le hizo preguntas de ¿Cómo se sentía?¿Que le dolía? Y si quería que su mama viniera por ella, rápidamente la alumna contesto que se sentía muy mal y que sería ir, por lo que la maestra rápido saco su celular y busco el nombre de la mama de la niña, y en eso pensé que ¿problamente la maestra trajera todos los números de los papas de sus alumnos? , una vez avisada la mama de la niña rápidamente llego a la escuela y se retiro con ella. Las ganas de preguntarle a la profesora sobre cómo había encontrado el número tan rápido de la mama se hicieron presentes y le comente sobre esto, la docente con una sonrisa me dijo: que ella en sus 8 años de servicio siempre en la primera junta de padres de familia, les pedía un numero en lo cual los pudiera localizar en el caso que pasara algo, lo que en lo personal me pareció fantástico por parte de la maestra, ya que se veía el interés por parte de su grupo. Los alumnos aproximadamente volvieron casi a las 10 am, la profesora se me acerco y me dijo que si podía aplicar el contenido de “Graficas” de la asignatura de matemáticas, por lo que no me quedo de otra más que decir que sí.
  • 17. Antes de iniciar la maestra me pidió de favor que no profundizara demasiado, para que no hiciera “bolas” a los alumnos. Rápidamente me prepare y pegue 2 imágenes de graficas de barras, por lo que se alcanzaban a escuchar murmullos por parte de los alumnos de que era lo que estaba poniendo en el pizarrón. Al iniciar la clase comencé por preguntar a los alumnos ¿Qué era lo primero que se le venía a la mente al ver esta imagen? por lo que surgieron participaciones diciendo: Colores, letras, números, matemáticas, graficas, datos, entre los más comunes, pero definitivamente lo que me llamo más atención, fue cuando un alumno me dijo: ¡BARRA DE CEREAL! , lo que provoco en la mayoría en el grupo una risa contagiosa, y para ser sincero me tuve que aguantar la risa para poder continuar y decirles, que su compañero tenía razón, debido a que esta grafica que también ellos habían dicho, llevaba el nombre de “Grafica de barra”, sorprendidos los alumnos y con una atención admirable que hasta raro se me hacía, respondieron que esa tabla ya la habían visto y escuchado, por lo que aproveche eso para pasar a explicarles que los dos ejes que veían horizontal y vertical llevaban su información , por ejemplo el eje vertical nos decía que tanto o cuanto era de la cantidad y el eje horizontal indicaba la etiqueta de nombre o de información, y sin decir nada un alumno levanto la mano y me comento que las barras indicaban el numero de las cosas, por lo que le mencione que estaba en todo lo cierto, los conocimiento previos y la lluvia de ideas salieron mejor de lo que esperaba, por lo que les repartí los
  • 18. ejercicios que traía y les dije que el que acabara iba ir saliendo a recreo, sin ser exagero pasaron 5 minutos y tenía a la gran mayoría de los alumnos alrededor mío con sus ejercicios terminados, ya que solamente la actividad constaba en hacer tablas de barras con la información que traía, lo que el grupo lo hizo de una manera muy veloz y a la gran mayoría a la primera les salió bien. Después de eso se dio el toque de receso y con la gran mayoría de trabajos terminados salieron los alumnos a recreo. -Como conclusión del contenido, pienso que me hizo falta que los alumnos se hicieran un autoevaluación para darse cuenta por si solos de los errores que estaban cometiendo, además de que me hizo falta hacer ejercicios para los alumnos que estaban en un nivel más avanzado de conocimiento, ya que pudo notar la diferencia entre unos alumnos y otros. En la hora de recreo no note nada fuera de lo normal ya que parecía un retrato del día anterior, profesores sentados en la cancha principal platicando y tal vez vigilando a sus alumnos. Entrando de receso la maestra me dijo que si podía aplicar el contenido de ciencias, por lo que sin dudar nada le conteste con un cansado “Si”. Iniciando esta clase, dividí el pizarrón en 4 partes debido a las etapas que veríamos y pegue imágenes que distinguieran cada una de ellas. Infancia adolescencia Adultez Vejez La división fue con la finalidad de que los alumnos me dijeran que sabían de cada una de las etapas. La participación no se hizo esperar por parte del grupo, y me dijeron ciertas características de cada uno de los apartados, entre ellos mencionaron, la edad que iba, como eran, estatura, peso, etc. Una vez llenado los apartados con ciertas características, le entregue a cada uno de los alumnos una hoja en blanco, en la cual ellos iban a explicarme mediante dibujos y un poco de descripción, ¿cómo habían sido
  • 19. en esta etapa? y ¿cómo les gustaría que fuera la etapa que todavía no pasaban?, pasaron aproximadamente 10 minutos en los cuales los alumnos estaban tranquilos trabajando, cuando la profesora de artística llego y tuve que suspender esa actividad que estaba realizando, y les mencione a los alumnos que se lo llevarían de tarea y lo harían en cartulina para exponerlo al grupo el día de mañana, todo esto era debido al corto tiempo que quedaba para salir y por la intervención de la profesora de artística. -Esta fue una de las limitaciones que menciono en mi informe, ya que es difícil volver a retomar temas que estabas realizando y no tuve que optar por dejar el contenido de tarea. La maestra de artística estuvo prácticamente los 40 minutos quedaba de clase, por lo que se la paso indicándole que hicieran dibujos sobre paisajes a los alumnos, ¿Cuál sería el tema de ella? Quién sabe, ya que ese contenido no lo había visto en el programa de estudio.
  • 20. Jueves 9 de Octubre Me despertaba este día de una manera muy mala, tenía un gran dolor de cabeza que me impidió despertarme a mi hora habitual, pero esto no impidió asistir a la escuela primaria. Llegando a la escuela primaria me sentía un poco mal, y fui directo a sentarme al aire acondiciona de mi salón, y ahí espere hasta el toque de entrada. La clase iniciaba con la actividad rutina de la maestra que era la lectura, pasaron a leer el cuento 5 alumnos, por lo que note que de los cinco, 4 habían leído de una manera muy fluida, y cada vez se me hacía más común escuchar lecturas buenas en este grupo. En seguida la profesora indico la siguiente consigna con la que complementaria la lectura y la compresión, la actividad consistía en cambiarle el final al cuento escuchado, por lo que en lo particular me gusto ese ejercicio, la verdad no sé si esa actividad será para otro grado menor, pero debido al interés que mostraron los alumnos me pareció indicada para la ocasión. La profesora continúo después de eso, con la asignatura de geografía en la cual verían los planos y simbologías, lo que me gusto mucho de este tema fue como los alumnos lo fueron relacionando entre la vida cotidiana, ya que era vidente que ellos conocían la gran mayoría de los símbolos de la lectura, pero lo que me gusto fue que la docente le hizo falta material didáctico para realizar mejor este contenido, ya que si hubiera creado una maqueta o un croquis los alumnos hubieran estado el doble de interesados en el tema. Este tema se realizo hasta el toque de recreo por lo que los alumnos una vez acabando, salieron.
  • 21. En receso pude notar que el director de la escuela no se encontraba, el motivo no se cual seria, tal vez era por cuestión de trabajo. De ahí en fuera los profesores siguieron con lo habitual en sentarse en la cancha principal, solamente que ahora tenían los bolis a un lado. Entrando de la hora de recreo le comente a mi profesora que si dejaba a sus alumnos exponer el trabajo que les había dejado y la repuesta de ella fue un rápido “Si”. Una vez que les dije a los alumnos que expondrían sus trabajos, todos comenzaron a gritar que ellos querían pasar, por lo que por un lado me pareció muy bien la disposición del grupo y por otro un poco de desorden, asigne números y empezó la explicación de los trabajos. En cada uno de los trabajos realizados por los alumnos me daba cuenta de lo diversos que eran, y de la diferente información que traían cada uno ellos, pero lo mejor fue que me sentí muy bien conmigo mismo, ya que ellos habían entendido un poco sobre el tema de las “Etapas” y algunos los había obligado a leer o a investigar un poco. La clase se fue casi a la hora de salida, pero lo interesante fue que pude notar que esta no se hizo aburrida ni tediosa para los alumnos, sino todo lo contrario, estaban disponibles para participar y a veces diciendo una que otra broma, claro sin afectar al expositor. Después de terminar con las exposiciones varios alumnos quedaron inconformes porque no habían podido exponer su trabajo debido al tiempo, causa que note en ellos el interés por la actividad que había propuesto. -Como conclusión de esta actividad me hubiera gustado haber tomado en cuenta más el punto de evaluación, ya que solamente se quedo como trabajo de exposición y hubiera puesto en juego la opinión acerca de los
  • 22. alumnos ¿De qué podíamos hacer con este trabajo? Para que no quedara en el olvido. Antes de salir de clases les pedí a los alumnos que trajeron colores para el día de mañana, ya que haríamos un dibujo grande. Viernes 10 de octubre Comenzaba el último día de la semana muy cansado y para ser franco no quería ir hoy a la primaria, debido a los múltiples trabajos que habíamos tenido en la escuela normal y al largo transcurso que me esperaba para llegar a la institución, pero aun así agarre del poco valor que me quedaba y fui a la escuela. Bajándome del camión para ir a la escuela me encontré con varios alumnos de mi salón, y con una sonrisa en su rostro me saludaron y me abrazaron, esto fue como una motivación para seguir de pie el resto del día, y además del buen sentimiento que me provoco ese cariño. Entrando a la institución se encontraba la maestra encargada de la guardia, por lo que entre pensamientos míos le aplaudí por estar firme en la entrada. Al llegar a mi salón eche un vistazo hacia toda la escuela y me pude dar cuenta que no todos los profesores se encontraban en la institución, por lo que desaprobé su impuntualidad siendo las 7:40 am. Dado el toque de entrada todos los alumnos entraron a sus respectivos salones junto con sus profesores. Iniciando la clase en mi grupo, esperaba que la maestra volviera a empezar con tu “típica” lectura de cuentos como todos los días, pero para la impresión mía comenzó con un juego-actividad, la cual consistía en que
  • 23. partiendo de una palabra los alumnos elegían una letra y tenían que escribir algún verbo y así sucesivamente como un crucigrama. La participación no se hizo esperar por parte de los alumnos, y así fue como entre todo el salón llenaron el pizarrón de minis crucigramas y así transcurrió el tiempo hasta que dieron las 9 am. En seguida le pedí de favor a la profesora que si me dejaba aplicar el contenido de historia, les pedí a los alumnos que sacaron su libro de la asignatura pero sin abrirlo todavía, en lo que ellos buscaban sus libros pegue en el pizarrón la imagen de un mamut, y pedí la atención de todo el grupo. Para comenzar la clase sobre este tema, lance una pregunta para que los alumnos me dieran sus puntos de vista ¿Qué era lo que veían en la imagen? Lo que rápidamente contestaron un montón de cosas que entre ellas estaban: Un animal, mamut, elefante, herbívoro, etc. Luego de apuntar estas características en el pizarrón, seguí con otras preguntas como: ¿En qué clima Vivía? ¿Cuánto media? ¿Cuales eran sus características? ¿Para qué lo cazaban las antiguas civilizaciones?, por lo que surgieron múltiples participaciones acerca de eso y muchos diversos puntos de vista , entre la esquina mi maestra se veía satisfecha con mi trabajo y la participación de sus alumnos hasta el momento, después de apuntar que vivían en un clima frio, eran grandes, tenían colmillos, peludos y que los cazaban para comer y hacer sus viviendas, les dije al grupo que nos fuéramos a la lectura del mamut de su libro y le pedí a niña que comenzara a leer, en el trascurso de la lectura hacíamos pausa para verificar que las características que habían dicho ellos sobre el mamut, eran ciertas y de tal forma que conforme que avanzáramos en el texto se profundizara más acerca de este animal y de su utilidad. Una vez acabando los conocimientos previos, lluvia de ideas y la lectura, para complementar esto les pedí a los alumnos que se organizaran en
  • 24. equipos de 3 integrantes, y en seguida les entregaría a cada uno de ellos una cartulina, la actividad consistía en realizar un dibujo de ¿cómo cazarían a un mamut? Y ¿cómo y para que lo usarían si estuvieran en los años de prehistoria?, todo esto tomando en cuenta las características ya vistas. Mientras los alumnos trabajaban note que realizar actividades en equipo de 3 personas era un buen número, ya que en experiencias anteriores me había ido un poco mal con las actividades colaborativas de más personas. Los alumnos seguían trabajando bajo la supervisión mía y la profesora del grupo, y a si fue hasta la hora de receso que les dije al grupo que regresando lo terminarían. Ya en la hora de recreo me puse a pensar si en realidad los maestros vigilaban a sus alumnos en esta hora, ya que era evidente que se sentaban en círculo en la cancha principal solo para platicar sobre otros asuntos. Regresando de la hora de descanso le dije al grupo que continuara con su trabajo, y no pasaron ni 15 minutos cuando llego la profesora de ingles, por lo que tuve que suspender la actividad, un poco molesto comencé a recoger casi los trabajos terminados de los alumnos, y pienso que fue tan notorio mi enojo que hasta la profesora me dijo que no importaba, que así pegara los trabajos en la pared y que el lunes solamente se colorearían para darles una mejor presentación. -Aquí fue donde tuve la misma limitación al interrumpir el trabajo ya planeado, por lo que muestro mi negativa ante esto. La clase de ingles continua hasta las 12 pm y seguida de esta siguió la profesora de artística. Pienso que a veces este tipo de clases no deberían
  • 25. de estar juntas, ya que afectan las actividades de los alumnos, como en este caso que el afectado fui yo como practicante. Lunes 13 de Octubre Iniciaba la segunda semana de prácticas, este día iba con más animo elevado que el de la semana anterior, los motivos sinceramente no se cuales serian, si dormí bien o simplemente estaba mas descansado. Llegando a la escuela en el transcurso de la parada de camión a la institución, me encontré con varios alumnos de mi salón y sin dudarlo todos me saludaron de una manera muy alegre, ya que ellos pensaban que no volvería más. Esta nuestra de cariño me dio felicidad y ganas de seguir adelante con mis prácticas. Durante el transcurso del toque observe que todos los profesores de la escuela ya se encontraban, por lo que aplaudí su puntualidad en la institución. Durante un el corto tiempo que quedaba para entrar, recorrí la escuela y me di cuenta que en la cancha principal había una bocina por lo que deduje que se realizarían honores a la bandera, dichos que no se habían realizado el lunes anterior debido a la lluvia. Se dio el toque de entrada y rápido los alumnos pasaron a formarse, por lo que hice valida mi deducción. Ya en los honores fue curioso ver para mí que los alumnos de Primer Grado realizarían el programa de este lunes, por lo que no se hizo esperar las críticas hacia ellos por parte de los grupos de Quinto y Sexto Grado, en lo personal la participación de los niños me pareció muy bien organizada, y se le agradecía a la maestra encargada de ese grado por participar e incluirlos en estos tipos de eventos.
  • 26. Al terminar los honores note algo, y fue que no veía por ningún lado a mi maestra, los alumnos entraron al aula y detrás de ellos venia una persona que se encargaría de ellos el día de hoy, debido a que la profesora no había podido venir debido a problemas personales. Cuándo esta persona se presento conmigo y me dijo que venía a cuidar el grupo, pegue un “respiro” profundo ya que dentro de mí me estaba dando la idea que estaría con ellos solo todo el día. Durante la clase de la profesora que estaba cubriendo a la maestra de grupo, note muchas diferencias entre ellas 2, y la principal fue en la disciplina o control de grupo, ya que era evidente que los alumnos se estaban comportando de una manera muy distinta que al de la docente titular. Y fue cuando pensé ¿Por qué pasaba esto?, además afirme que no solo a los practicantes normalistas nos pasaba esto, los motivos supongo que han de ser que la maestra titular la ven con más autoridad que a uno, ya que ella pone las calificaciones de ellos, lo que hace hacerse respetar. Empezando la clase con la maestra de reemplazo se presento con los alumnos y les dijo que trabajaría con ellos, sus caras de negatividad no se hicieron esperar y varios alumnos comenzaron a gritar que mejor les diera clases yo, por lo que la profesora molesta pego un grito muy fuerte y les dijo que ella les daría clases les gustara o no. Pienso que al hacer esto no hiso ningún motivo bueno para ganarse a los alumnos, ya que resulto lo contrario y el grupo seguía frustrado por la profesora esta. La mañana pasó rápido con la maestra, ya solamente ponía a leer a los alumnos cuentos sin ningún tipo de actividad que la complementara.
  • 27. Llego la hora de recreo y durante mis recorridos por la escuela no note nada fuera de lo normal, ya que los profesores se encontraban sentados en la cancha, observando o platicando como en los demás dias. Entrando de receso la maestra continúo con las exposiciones de ciencias naturales que trataban de la sexualidad, las caras de los alumnos volvieron a decaer y varios gritaron que esa exposición se haría hasta que estuviera la “real maestra”, no se espero la profesora de reemplazo y volvió a pegar un grito diciendo que harían lo que ella quisiera, por lo que fue observable ver como los rostros de los alumnos mostraban inconformidad. Pensando un poco sobre esta maestra, reflexione que a como los trataba no inducia a que el grupo tuviera indisciplina sino todo lo contrario, pero que mas daba ella era la que mandaba en este día y yo no podía hacer nada. Las exposiciones continuaron hasta casi la hora de salida solamente la maestra les puso que le hicieran un texto con lo que habían entendido sobre todas las exposiciones. Más adelante solamente les dejo escribir un cuento y fue toda la tarea.
  • 28. Martes 14 de Octubre Me despertaba este día con un cansancio que jamás había sentido, era el segundo día de la semana 2 de prácticas, la monotonía se apoderaba de mí, la causa no era la escuela primaria si no era más la lejanía de esta, con solo pensar que mi transporte tardaba a próximamente 1 hora en llegar a mi destino era frustrante, pero mi interés de saber más sobre esta escuela fue como un motivador que me daba animo de seguir. Al entrar a la escuela primaria se notaba muy sola, solo se veía a lo lejos al conserje, voltee a ver mi reloj para saber la hora y eran las 7:32 am, por lo que se me hizo raro ver esta soledad, pero al pasar de cerca de la dirección pude notar que se encontraban dentro la mayoría de los maestros incluyendo a la profesora que le tocaba la guardia, ¿Por qué habrán estado todos los docentes en la dirección? Y ¿Por qué no había un maestro haciendo la guardia? Fueron algunas de las preguntas que se me vinieron a la mente en el transcurso este. Antes de comenzar las clases quise aprovechar el tiempo para que el director de la primaria me firmara las planeaciones, pero la impresión fue que este no se encontraba, aunque para ser sincero ya no era una sorpresa para mí, debido a que en varias ocasiones había querido ir con él y no se encontraba. Ya dado el toque de entrada pude ver que se acercaba mi maestra, la verdad sentí un gran alivio por verla, ya que si no venia me quedaría solo en el grupo. La mañana inicio para los alumnos con español, con el proyecto llamado “Elaborar un programa de radio” para lo que la maestra salió por su grabadora y puso diferentes tipos de estaciones, con el fin que el grupo
  • 29. entendieran las diferentes tipos de características de estos programas, lo que en lo personal me agrado por hacerlo más práctico para ellos y que ella y yo hayamos coincidido en esa estrategia, ya que sería el proyecto que yo aplicaría. Dando este tema la maestra recordó que me había dado dicho contenido y me dijo que no había necesidad que lo diera, que solamente innovara una actividad que complementara alguna producción. La profesora se llevo gran parte del tiempo explicando este, por lo que hasta las 10am le pedí de favor que si me dejaba aplicar mi contenido de educación física, por lo que proseguí por sacar a los alumnos a la cancha hacer dicha actividad. El ejercicio de la asignatura constaba que los alumnos jugaran con un globo, lo cual las reglas simplemente eran que cuando le pegaran a este, se dijera el nombre de algún compañero que se quisiera que le pegara al globo, al principio todo funciono perfectamente bien pero después de unos 15 minutos el desorden se comenzó a desatar, por lo que yo empecé a gritar debido al desastre y perdí la paciencia, fue cuando les dije con mi cara de enojo que se metieran, asombrados los alumnos se fueron al salón y me comenzaron a preguntar del ¿Por qué? Los había metido, por lo que yo les conteste enfurecido que por su actitud, disciplina y comportamiento, conversando con ellos les hice entender que la indisciplina que habían tenido había sido el motivo por el cual los había hecho entrar nuevamente al aula y fue cuando comprendí que aunque los alumnos me hicieran caso, en casos extremos todavía no imponía ese respeto que necesitaba. -Este fue un problema que tuve al no poner las reglas del juego y las normas de disciplina, por lo que tuve un momento de disciplina el cual no supe controlar. Se dio el toque de recreo y todos los niños de la escuela salieron, recorriendo los pasillos de la escuela no pude notar algo fuera de lo normal o rutinario, pareciera que veía un reflejo de lo que había sido el día de ayer
  • 30. en receso, niños corriendo por toda la escuela y profesores en la cancha principal sentados. Entrando de receso la profesora me indico que si les podía apuntar de tarea el trabajo de radio, ya que a ella le serviría como apoyo para el proyectó que realizaría, el trabajo era el cuadro siguiente: Nombre del programa: Tipo de programa: Comerciales: ¿Cuánto tiempo duran? ¿Que marcas? Tiene o hubo locutores Además se le agregarían imágenes de acuerdo a lo escuchado. Después de esto la maestra prosiguió con las explicaciones del proyecto y las dudas que recababa este. Esto siguió hasta la hora de salida por lo que la única tarea fue mi cuadro.
  • 31. Miércoles 15 de octubre En este día me despertaba con mas animo, ya que los trabajos de la normal me habían permitido dormir un poco más, al sentirme mejor reflexione del porque estaba con más entusiasmo y de los beneficios que tengo al estar descansado, y llegue a la conclusión que a veces los trabajos que nos dejan extras clases nos afectan en el modo que la desvelada se hacen presentes en nuestras prácticas, lo que provoca en algunas ocasiones “no tener ganas de nada”. En el transcurso de llegada a la primaria pude observar que varios de los alumnos de mi salón venían juntos debido a la cercanía de sus casas, por lo que anote como punto importante de su relación en clase. Entrando a la escuela fue inevitable ver a la profesora de la guardia ya que hoy se encontraba firme en la entrada de la escuela, por lo que dentro de mí aplaudí su presencia ahí. Dado el toque de entrada no veía por ningún lado a mi maestra, el salón se veía de lejos que estaban todos los alumnos dentro de el, poco antes de entrar me encontré al profe de educación física”Fugaz” y me dijo que sacaría a los alumnos a clase. Durante la supuesta clase de Educación Física pude notar que el profesor no ponía ni una sola actividad, ya que solamente los ponía a jugar futbol o futbeis, lo que provocaba que varios de los alumnos se acercaran a mí y me dijeran que estaban aburridos. Pienso que un maestro de educación física debería de notar si la actividades que pone de acuerdo al grado o edad del alumno son motivadores en ellos, ya que en la edad en la que se encontraban el grupo de sexto, era una en la
  • 32. cual ya estaban más del lado de la adolescencia que el de la niñez, por lo que se aburrían fácilmente. La supuesta clase de educación física termino aproximadamente a las 9:30 am y si no hubiera sido por la maestra de grupo que los metió, el profe de educación física jamás lo habría hecho, ya que ni a la vista se encontraba cuando los niños estaban entrando al salón. ¿Qué clase de profesor hace esto? Los motivos que tendrá no los sé, al comentar un poco sobre esto con la maestra menciono que el profesor solamente tenía 2 horas en esta primaria, por lo que a la mejor un motivo era eso, pero de todas formas no tenía justificación para hacer su clase un “desastre”. En lo que los alumnos se acomodaban para iniciar la clase llego la profesora de ingles, por lo que la maestra de grupo no trabajo la gran parte del día, ya que esta clase acabaría hasta la hora de recreo. Durante la hora de receso y mi recorrido en los salones de clase, lo importante que pude notar es que nuevamente el director de la escuela no se encontraba y esta vez ni siquiera había venido un rato a la primaria. Acabando el recreo los alumnos empezaron por exponer la información recabada del proyecto de la sexualidad, sinceramente se me hizo una buena exposición debido a la buena información y a los argumentos que daban los alumnos durante su discurso, además que dieron ejemplos de cómo se ponía un condón y de los anticonceptivos de la mujer. Está actividad se llevo a cabo hasta la hora de salida, debido a la extensa información que train los alumnos y aun así se quedaron equipos sin participar.
  • 33. Jueves 16 de octubre Comenzaba este día con mas animo, el motivo no se cual seria, pero me sentía descansado y con ganas de ir a la primaria, con solo pensar que ignoraba el largo tiempo que hacía para llegar a la institución, era algo bueno para mí. Llegando a la escuela primaria la profesora de la guardia se encontraba ahí, por lo que me dio gusto por su responsabilidad de estar, además fue inevitable ver que el director se encontraba en la escuela, ya que en muy pocas veces lo había podido ver. Al igual que todos los profesores ya se encontraban dentro de su salón incluyendo a mi maestra. Dado el toque de entrada todos los alumnos entraron a sus respectivos salones, pero al estar llegando a mi salón me di cuenta que la mayoría del grupo se encontraba fuera al igual que la profesora, por lo que no dude en preguntar ¿Qué pasaba? , la situación era que los alumnos no habían acabado el aseo y por el contexto donde nos encontrábamos el “Polvo” se presentaba de una manera impresionante, lo que provocara que la docente no dejara entrar a los alumnos, ya que los abanicos que estaban en el aula no servían. Aproximadamente entramos al salón a las 8:30 am, por lo que para empezar la profesora inicio una actividad, la cual puso unos palillos pegados en el pizarrón en forma de pez, este ejercicio consistía en que solamente se tenía que mover 3 palillos para mover de posición al dibujo, lo que provoco en los alumnos interés ya que la gran mayoría de ellos no podía hacerlo, en lo personal esta actividad para iniciar el día me gusto mucho porque con ella se buscaba agilizar a los alumnos en estrategia y despertar el interés en ellos.
  • 34. Para seguir con las actividades la profesora entro a la asignatura de formación con el tema de “Aprendo a decidir sobre mi persona” en lo que ellos aplicaron todo lo visto en ciencias naturales del contenido de la “sexualidad”, este tema en lo personal me agrado, ya que los alumnos se interesaban demasiado lo que provocaba una participación de todo el grupo, incluso también por la forma de la plática de la maestra desarrollaba más interés en sus alumnos. Durante la plática sobre embarazos, sexo y otros aspectos relacionados a lo visto, la docente me pidió si podía dar una opinión como hombre para que también los niños comprendieran que su edad no era apta para tener relaciones sexuales, sinceramente al principio me sentí un poco nervioso ya que tocar este tema con alumno de 11-13 años era un poco complicado, pero una vez ya empezando la plática con ellos explique las experiencias sobre los embarazados que habían tenido amigos y amigas en algún tiempo, lo que provoque en ellos una atención admirable, ya que todas las miradas estaba sobre de mi y se podía notar ese silencio de atención por parte de todos, no se podían esperar la infinidad de preguntas que me harían, ¿Cómo de si yo usaba condón?¿Si les podía explicar más acerca del condón y a qué edad era recomendable tener sexo?, por lo que les hice entender la importancia que tiene el cuidado en su edad y las consecuencias que pudiera tener si llegara a pasar un embarazo. La verdad me sentí muy bien por haber hecho esta plática, ya que ellos están entrando a la etapa de la adolescencia, por lo que es importante tocar este tipo de temas con ellos para que obtengan una educación sexual buena. El tiempo nos “Comió” y nos dio el toque de recreo, por lo que finalizamos el tema sin pretender dejar dudas. Al momento de salir me pude percatar que todos los docentes de la institución estaban entrando al aula de 3 grado, por lo que pensé que solo
  • 35. era para disfrutar el aire que tenia este, pero mi pensamiento cambio al ver entrar al director con varias carpetas, por lo que deduje que harían una reunión de profesores. Acercándome un poco se podía escuchar como el director debatía con algunos maestros, ya que algunos se escuchaban inconformes con algo y se podía oír desde fuera como se discutía. Aproximadamente recreo y la junta duró 1 hora 20 minutos, por lo que se me hizo un poco exagerado la duración de todo esto, por otro lado en cuestión del alumnado era inevitable ver como se desataban o como se comportaban estos, porque a simple vista absolutamente toda la escuela parecía una revolución, todo debido a la amplitud del tiempo que hizo que los niños se comportaran de esta manera. Los profesores por fin salieron de su larga junta y sin preguntar la maestra me comento que la reunión se había alargado por el debate de argumentos, o que en mi mente pasaron muchos pensamientos acerca de esto, ya que si no me hubiera encontrado en algunos casos de violencia que paso en este tiempo, no sé qué estaría pasando en estos momentos. En lo que entraron y se acomodaron los alumnos quedo muy poco tiempo, la profesora puso unas cuenta de matemáticas que serían la tarea, y solamente se espero el toque de salida.
  • 36. Viernes 17 de octubre Cansado y sin ánimo inicia este día, tan solo decir que me venía durmiendo en el transcurso a la primaria daba entender todo el cansancio que tenia, pero aun así me mantenía firme para dar mi último esfuerzo en prácticas. Llegando a la institución me encontré con algunos alumnos de mi grupo y de la nada me abrazaron todos y me dijeron que siguiera viniendo todo el año, mi rostro cambio absolutamente su semblante y salió esa sonrisa que necesitaba para continuar en este día. Pasó el tiempo y se dio el toque de entrada, de lejos observe al director de la escuela, por lo que sin pensar al entrar mi profesora le pediría que me firmara mis Planeaciones, ya que no se podía saber si la máxima autoridad de la escuela se volvería a “desaparecer”. Durante mi ansiedad que me firmaran mis planes, la profesora comenzó con algo rutinario para ella en la mañana, la lectura de algún cuento, lo que pude observar estas 2 semanas es que al momento de iniciar con esto todos los alumnos querían participar leyendo alguna historia, por lo que se me hizo un punto a destacar del grupo en cualquiera de la actividades que se realizaron en el aula. Queriendo pasar a otra actividad, llego la profesora de ingles por lo que se tuvo que dejar hacer lo que se estaba realizando y poner atención a la teacher. Al momento de entrar la maestra menciono que esta clase estaría larga ya que los estudiantes expondrían una obra ingles dependiendo de la historia que les tocara. Las historias eran cuentos infantiles que entro ellos se encontraban caperucita roja, cenicienta, blanca nieves y otras más. En lo personal esta actividad por parte de la maestra de ingles me agrado
  • 37. demasiado, ya que los alumnos en ese momento tenían que ingeniar ¿Cómo le iban a hacer? ¿Y qué era lo iban a decir?, por lo que motivaba ese parte de interés y todo el grupo ponía de su parte para sacar el trabajo adelante. La actividad duro hasta el toque de recreo y esta termino con una satisfacción en la maestra. Regresando de recreo la profesora tardo aproximadamente 20 minutos en volver, el motivo no lo supe por estar escribiendo este diario, mientras estoy plasmando esto, varios alumnos están a un lado mío preguntándome ¿si es mi ultimo día con ellos? Y mi respuesta fue “Si” , su contestación fue que no querían que me fuera y unos cuantos comenzaron abrazarme, por lo que sentí ese bonito sentimiento de afecto y de confianza que había logrado con ellos a pesar de que en estas prácticas había optado por no hacer una relación Maestro-Alumno muy apegada. Por ser el ultimo de estas prácticas, la profesora me dijo que me podía retirar temprano para que descansara, y para ser franco no tuvo que decirme “dos veces” para tomarle la palabra. Mientras me estaba despidiendo y agradeciéndole por todo a la maestra de grupo, varios alumnos volvieron a correr y me abrazaron de una forma cariñosa, lo que me hizo sentir muy bien y con un sentimiento muy frágil. En el transcurso de esto una niña pego un salto y me alcanzo aventar un papel doblado, por lo que apenas lo pude agarrar y entre abrazos y gritos me dijo: ¡Gracias por todo profe!, saliendo del aula me pare en la cancha principal solo para ver que decía ese semejante trozo de papel, lo que sería algo que me motivaría entre tanto trabajo y cansancio.