SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela experimental del el
Fuerte Extensión Mazatlán
Materia: prácticas sociales
Nombre del alumno:
MayoquinLopezRobin Marlon
Grupo:
1-D
Nombre de la maestra:
Edith Carolina Zazueta Díaz
Fechar:12/junio/2013
Introducción
En este trabajo se hará mención a los tres días de prácticas que realizamos en la materia
de observacióny análisisque es impartida por la maestra Edith Carolina Zazueta Díazy
laescuela en la que nos toco hacer nuestras prácticas y las observaciones
correspondientes es la Escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez que esta por olas altas
en esta pequeña introducción se hará mención de la guía que tuvimos que realizar con el
propósito de mejorar a un mas los tres días de observación que realizamos comopractica
en la primaria se hablara tanto de las característicos de la escuela las asignaturas que llevo
impartiendo la maestra en esos untres días de observación que estuvimos dentro del
salón de clases a si como también datos de la secuencia didáctica que utilizo el maestro
del aula y los diferentes aprendizajes esperados y competencias que el niño adquirió en
esos tres días que asistimos al salón de clases también tomamos en cuenta en la guía de
observaciones el material didáctico que utilizaron los maestra si era el adecuado si tenía
poco o simplemente no tenía ni siquiera un lamina para los alumnos el estado de su salón
que tanto tiempo implementaba en cada materia si son eficaces sus métodos de
enseñanza dentro del aula la forma en la que trata a los alumnos la relación maestro
alumno y viceversa la manera en la que resolvía imprevistos dentro y fuera de la escuela
también se nos asignó la tarea de describir las diferentes características de los niños y las
niñas que se encontraban dentro de la escuela en cuestiones económicas intereses
necesidades si eran alumnos interactivos pasivos pero lo que más nos encargó la maestra
es que prestáramos atención es en el de detectar niños con barreras de aprendizajes y de
qué manera influye en sus planificaciones o qué tipo de adecuaciones curriculares ase
para estos casos en partículas la forma en la que evalúa a los alumnos como mantiene la
disciplina dentro y fuera del aula la forma en la que trasmitía y fomentaba valores a todos
sus alumnos también si su aula contaba con la infraestructura correcta para que se lleve a
cabo la enseñanza si hay un también como es el ambiente favorable dentro del salón de
clases y por último la manera en la que el maestro propicia ambientes de confianza y la
motivación que les da los alumnos.
Desarrollo
La escuela a la que nos tocó realizar nuestras correspondientes prácticasfue en la escuela
primariaJosefina Ortiz de Domínguez de zona: 012 sector: 6 clave: ### nombre dela
directora: Leticia García Loaiza y en el salón que nos tocó estar observando fue en el de 5
año 4 bimestre que impartía una maestra que se llama Elizabeth Zamora
El primer día de prácticas que llegamos a la escuela primaria la mayoría llego temprano
nos tocó como de costumbre cada lunes rendir homenaje a nuestra enseña patria lo que
pude notar es que las maestras tenían un buen control de los alumnos en los homenajes
uno que otro platicando pero las maestra los callaban y los ponían a cantar ya terminado
los homenajes asistimos con la directora para que nos platicaran un poco acerca de la
escuela primaria sobre quien la fundo cuantos son los años que tiene en funcionamiento
cuantos directores han estado antes de ella con cual director es en que se han visto más
cambios entre otras cosas y para posteriormente salirnos de la escuela para revisar el
contorno de la escuela primaria lo que se pudo verpor fuera la escuela en si es muy
reducida para los alumnos que están adentro estaba toda bardeada sin aéreas verdes el
traficoconstante pero unos de los problemas latentes y constantes que enfrenta la
escuela primaria es un callejón en él cual se han reportado de jóvenes que lo usan para
drogarse también los vecinos inconscientes que tiraban basura sin pensar en las
consecuencias pero donde uno de los vecinos se quejómas por el que este dichoso
callejón es en tiempo de carnaval los turistas hasta los mismos mazatlecos lo utiliza como
un baño público y lo utilizan para ser sus necesidades otra cosa que reportaba los vecino
es de que a beses ven alumnospor las orillas del malecón en horas de salidas ya que los
padres de familia no llegan a tiempo y los alumnos se pasan para al malecón a ver el mar
En el segundo día nos tocóentrar al salón de clases con la maestra Elizabeth Zamora al
entrar al salón nos presentamos la maestra nos preguntó el propósito de nuestra visita a
su grupo para posterior mente dar una explicación tanto a la maestra como a los alumnos
de que era con motivo de ver como impartía clases la maestra y el comportamiento de los
alumno dentro de el salón de clases y fuera de la maestra tomo la palabra y les dijo a sus
alumno que se portaran bien porque de lo contrario la maestre sentiría pena ajena con
nosotros luego de la breve presentación pasamos a acomodar una butacas hasta atrás del
salón paraasí poder observar mejor tanto a la maestra como a los alumnos ya sentados la
maestra empezó a dar una clase de ciencias naturales del cuarto bimestre del tema
ventajas y ventajas e inconveniente de los transgénicos la maestra preguntado a lazar a
los alumno que se lesvenía a la mente cuando leían el título de ciencias que les tocaba ver
ese mismo día con un poco de disciplina que nos mostró el grupo en ese rato comenzaron
a participar y a levantar la mano para luego pasar hacer un ejercicios la maestra me
pareció en ese momento un poco tradicionalista ya que en peso a dictado a los alumnos y
los alumnos fácilmente se perdían la concentración y empezaban a pelear había unos que
no tenía lápiz y agarro su mochila y se la puso por detrás de la cabeza como almohada y se
tiro al piso y se acostó la maestra no se daba cuenta ya que estaba dictando sentada en
su escritorio hasta que termino de dictar se percató que un alumno estaba en el suela le
llamo la atención diciendo que hacia acostado en el piso el alumno le dijo que no tenía
lápiz ni butaca ya que una de nosotros se sentó en la de él la maestra consiguió una
butaca y lo puso por un lado de ella para que no volviera a pasar la maestra le dijo cómo
le iba hace porque para salir a receso lo tenía que tener revisado ya que regaño y lo puso
por un lado de su escritorio en peso a dictarles un cuestionario con anexos que es una
forma de a completar oraciones para que sean más entendibles y digeribles para los
alumnos en ese rato saco unos recortes de cartulina con diferentes oraciones escritas en
ellas para a completar los anexos nuevamente escogió alumnos a lazar para que ayudaran
a completar las preguntas dándoles una oración a cada uno y así poder contestar el
cuestionarioal finalizar la actividad la maestra paso con cada alumno a revisarles a su
butaca el tiempo que le dio a cada actividad fue demasiado ya que de a completar
preguntas con anexos fue de dos horas por que los alumnos empezaron hacer desorden y
a distraerse ya que no a todos los alumnos les dio oraciones para a completar mientras
que el dictado fue de media hora que por cierto fue muy estresante para los alumnos la
maestra dejaba mucho tiempo sin llamar la intención lo cual me parecía un caos dentro de
salón pero fuera del desorden que los alumnos hacían a simple vista se ve que la maestra
mantiene una relación muy formal con los alumnos y también me gusto un poco su clase
porque los nexos ceben en español cuando estaban viendo ciencias a sique estaba
combinado las materias de ciencia y de español ya terminado las dos actividades surgió un
imprevisto de que a un alumno le dolía la muela la maestra detuvo la clases y lo llevo a la
enfermería en el tiempo que paso en la enfermería dieron el toque para salir a recreo los
dejo que salieran a todos salir y se nos acercópara platicar con nosotros preguntado qué
ha cambiado de normales de que tan difíciles se han hecho actualmente esta carrera
como maestro de primaria y nos platicó un par de anécdotas personales y como le hiso
para cambiarse a la escuela Josefina Ortiz de Domínguez nos contó que ella estaba en una
escuela rural trabajando pero que ella quería estar cerca de su mama y de su papa y que
llevaba alrededor de unos unce años trabajando en una escuela primaria impartiendo
clases a alumnos de primero año y que jamás la avían cambiado a otro grupo más que
primero al cambiarse a las escuela josefina Ortiz de Domínguez la Ivana a meter a dar a
impartir clases en primer año pero como fue su sorpresa que salió embarazada le dieron
varios meses de incapacidad pero que para ese entonces que volvió a la primaria que
quiso reclamar su grupo de primer años ya estaba ocupado por otra maestra a sí que se
vio a la necesidad de que quedarse con quinto año en este que ha estado impartiendo
clases en quinto le ha sido muy difícil adaptarse ya que le exigían más matemáticas de las
cuales no se acordaba según ella pero lo que le ayudo esque tiene un hermano que da
clases de matemáticas en una secundaria y que lo estuvo molestado día y noche en por
teléfono preguntado cómo hacer para dar clases de matemáticas actualmente dice que
ya se adaptó a quinto pero sigue con la esperanza de que la cambien a primer año porque
dice que los niños primero les habla con ternura y a los de quinto se enojan si les agarra el
cachete o si les habla con ternura en especial los hombres ya dado el timbre y que todos
los alumnos estaban es sus respectivos lugares la directora en receso le dijo a todos las
maestras que tomaran un control de peso y estatura en sus respectivos salones por
número de lista la maestra pasaba a medirse y a pesarse a cada alumno en eso se
presenta otro imprevisto de que en ese salón hay alumnos y alumnas con problemas de
sobre peso lo cual son motivos de burlas para los demás compañeros la maestra empezó a
platicar con esos alumnos de que él burlarse de sus compañeros estaba mal y lo que hiso
para solucionar el problema fue el de sacar la báscula a si afuera del salón cuando algún
alumno no quisieran que vieran su peso y que no se burlaran sus compañeros esta
actividad casi demora todo el día y lo cual perdió demasiado tiempo para luego pasar a
matemáticas a ubicar coordenada la maestra selecciono a los alumnos los cuales ella creía
que todavía no les quedaba claro el cómo ubicar coordenadas los alumnos pasaron a
ubicar resolviéndolas muy bien al finalizar las clases la maestra saco de las pertenecías un
portafolio de evidencias que cada alumno avía decorado a su gusto y a su manera para
que anexaran sus todos los trabajos que hicieron ese respectivo día y que sirvieran como
evidencias de que trabajaron enlace.
En el tercer día y ultimo nos tocó observar las características socio económicas de los
alumnos y sus intereses, necesidades lo primero que vi fue que la mayoría de los alumnos
se ven que están en un nivel socioeconómico normal estable pero si se podía observar
alumnos que si eran de escasos recurso y que en verdad necesitaban apoyo económico
me toco conocer a un alumno que no tenía para comprar en la hora de recreo y sus
amigos los trataban mal así que decidimos darle dinero para que comprara entre los
interés de los niños y niñas se encontraban alumnos querían un maestro de educación
física juegos como un columpio un sube y baja un pasamanos entre otras munchas cosas
pero lo que más pedían eran un espacio donde jugar por la escuela era demasiado
pequeña para jugar futbol y aparte de que las maestras no se lo permiten a míme toco
relacionarme bien con un de los alumnos y legar a interactuar con el que no podía
escuchar bien por un oído izquierdo pero ese niño tenía una aparo para escuchar lo que
me parecía raro era que lo apagara para no escuchar a la maestra en las hora de clases y
en recreo me tocó verlo que lo prendía nomas para jugar de la forma en la que evalúa no
nos pudimos dar cuenta ya que los tres días que estábamos en observación nonos fue
suficientes para ver la forma de con la cual evalúala maestra de quinto año la maestra en
si fomentaba los valores pero como ella dice que no es la misma trabajar con alumnos de
primer años que a los de quinto año porque hay alumnos que todavía no saben
comportarse tal es el caso de unos de sus alumnos que ha batallado desde los primeros
días de clase ya que nuca quieres ser nadada nomas aparenta hacer las cosas cuando en
realidad no hacía nada en lo personal me toco prestarle atención a ese alumno en
particular era un alumno de escasos recursos se sienta hasta el último en su butaca y casi
no le gustaba platicar pero lo que si le gustaba era hacer molestar a sus compañeras de
clase picándoles las costillas jalándoles el cabello entre otras cosas.
Al tercer y último día yo me puse por un lado del niño para tratar de ver lo que le pasaba y
si lo que ese niño hace es de cuando se levanta la maestra a revisar los trabajo él según se
ponía hacer el trabajo y una cosa que no me gusto que la maestra es que el alumno
siempre utilizaba el misma mentira de que ya mero terminaba el trabajo me hace falta
poquito cuando en realidad se la pasaba dibujando y molestado a sus compañeras de
salón y la maestra ni siquiera se molestaba en revisar si en realidad el niño está
escribiendo algo en su cuaderno fue lo único que no me gusto de la maestrea fue eso que
a ese alumno a si lo que quería el salón en si era muy reducido ya que los alumnos estaba
encimados y eso propiciaba a que los alumno platicaran más dos miniesplies dos abanico
y el salón muy bien pintado un pintaron electrónico enciclomedia muy poco material en si
me tocó ver muy pocas cosas ya que todos los grupos tenían examen pasamos y nos
quieran adentro del salón porque seriamos distractores nomas le ayudamos a repartir los
exámenes le ayudamos a graparlos antes de comenzaran a hacer el examen nos
despedimos de ellos y les brindamos suerte
Conclusión
Por lo cual considero como conclusión que con estas prácticas son de muncha ayuda ya
que atreves de la visita a los diferentes planteles educativos que hemos estado realizando
nos van a servir como experiencias y que también debemos ver los errores que los
profesores activos comenten dentro del aula y con sus alumnos y para simplemente no
cometer los mismos errores en estas observaciones nos hemos encontrado con
diferentes entornos diferentes maestros diferentes alumnos y sinfín de cosas para mí un
maestro más que nada debe de estar formado a bases de experiencias pero no dejar a un
lado lo teoría ya que hoy en la actualidad es indispensable contar con ellas además de
ciertas características como la de amar su profesión hacerlo por el dinero que esta genera
ni por otras cosas otra característica es que el profesor debe de ser alguien autónomo es
decir enseñar a los alumnos que sean autónomos es decir enseñar a los alumnos a
descubrir su propia autonomía y crecer siendo fieles a sus propios principios e ideales y no
movido por sus caprichos y deseos egoístas e infantiles la tercera característica de un
profesor es que debe de ser alguien disciplinado que esta para educar para cumplir con el
rol social que permita que los alumnos que las generaciones más jóvenes que eduquen a
su libertad .no se trata de imponer una obediencia ciega y normas y principios si no
enseñar a respetar las reglas que la sociedad impone actualmente y para que un maestro
cuentes con estas ciertas características debe de ser un maestro con muncha experiencias
Anexos
Trabajo final
Trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario
DiarioDiario
Diario
yisselrobles
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Informe
InformeInforme
Informe
7721063794
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
ZUMADEBRAGA
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
7721063794
 
Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
anayancisoto
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
Aramara96
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
José María Castillo Burboa
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela
rebecorona
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
charro100
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Trabajo de campo. (PRACTICA)
Trabajo de campo. (PRACTICA)Trabajo de campo. (PRACTICA)
Trabajo de campo. (PRACTICA)
yuliana Bustos
 
Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.lopsan19
 
Diario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mesDiario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mesEsperanza Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Diario
DiarioDiario
Diario
 
Bloque ´` 1
Bloque ´` 1Bloque ´` 1
Bloque ´` 1
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
 
Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
 
Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
 
Trabajo de campo. (PRACTICA)
Trabajo de campo. (PRACTICA)Trabajo de campo. (PRACTICA)
Trabajo de campo. (PRACTICA)
 
Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.Diario de campo julio c.
Diario de campo julio c.
 
Diario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mesDiario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mes
 
25 maestra imelda
25 maestra imelda25 maestra imelda
25 maestra imelda
 

Destacado

GBI RED SOCIAL SONICO
GBI RED SOCIAL SONICOGBI RED SOCIAL SONICO
GBI RED SOCIAL SONICOgabo2192
 
Type of paragraph
Type of paragraphType of paragraph
Type of paragraphdinihaqiah
 
задание создание календаря
задание создание календаря задание создание календаря
задание создание календаря vsrybin
 
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013Claudia Rossi
 
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)如意 詹
 
Unidad i. semana 1 gd i (curso)
Unidad i. semana 1 gd i (curso)Unidad i. semana 1 gd i (curso)
Unidad i. semana 1 gd i (curso)jesuspaezoviedo
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaamotara
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010luzmaroldan
 
La balada de mackie navaja.enc
La balada de mackie navaja.encLa balada de mackie navaja.enc
La balada de mackie navaja.encfender72
 
Presentació Google Docs
Presentació Google DocsPresentació Google Docs
Presentació Google Docs
taeptec11
 
So an.rumorsand-urban legends.kat
So an.rumorsand-urban legends.katSo an.rumorsand-urban legends.kat
So an.rumorsand-urban legends.katMarie Angela Nee
 
Funds Transfer - Best Practices for Credit Unions
Funds Transfer - Best Practices for Credit UnionsFunds Transfer - Best Practices for Credit Unions
Funds Transfer - Best Practices for Credit Unions
NAFCU Services Corporation
 
Informe pericial daños av.niza, 10 5
Informe pericial daños av.niza, 10 5Informe pericial daños av.niza, 10 5
Informe pericial daños av.niza, 10 5ferminpalancar
 
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
Jaimeleguizamon
 
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
GWriters
 
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудниковHRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
Maria Akchurina
 

Destacado (20)

GBI RED SOCIAL SONICO
GBI RED SOCIAL SONICOGBI RED SOCIAL SONICO
GBI RED SOCIAL SONICO
 
Type of paragraph
Type of paragraphType of paragraph
Type of paragraph
 
задание создание календаря
задание создание календаря задание создание календаря
задание создание календаря
 
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013
Apresentação do Programa "Jornalismo sem Fronteiras" 2013
 
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)
中正大學城市浪人流浪挑戰賽 賽制說明(終)
 
Cloud a Km. 0
Cloud a Km. 0Cloud a Km. 0
Cloud a Km. 0
 
Unidad i. semana 1 gd i (curso)
Unidad i. semana 1 gd i (curso)Unidad i. semana 1 gd i (curso)
Unidad i. semana 1 gd i (curso)
 
Cartel catarismo arranz sep2013 BCN
Cartel catarismo arranz sep2013 BCNCartel catarismo arranz sep2013 BCN
Cartel catarismo arranz sep2013 BCN
 
Spring 2013 catalog
Spring 2013 catalogSpring 2013 catalog
Spring 2013 catalog
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaa
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010
 
La balada de mackie navaja.enc
La balada de mackie navaja.encLa balada de mackie navaja.enc
La balada de mackie navaja.enc
 
Presentació Google Docs
Presentació Google DocsPresentació Google Docs
Presentació Google Docs
 
So an.rumorsand-urban legends.kat
So an.rumorsand-urban legends.katSo an.rumorsand-urban legends.kat
So an.rumorsand-urban legends.kat
 
Funds Transfer - Best Practices for Credit Unions
Funds Transfer - Best Practices for Credit UnionsFunds Transfer - Best Practices for Credit Unions
Funds Transfer - Best Practices for Credit Unions
 
Ukhta
UkhtaUkhta
Ukhta
 
Informe pericial daños av.niza, 10 5
Informe pericial daños av.niza, 10 5Informe pericial daños av.niza, 10 5
Informe pericial daños av.niza, 10 5
 
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
TRABAJO ESTUDIANTES (AVA)
 
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
Wie bewerbe ich mich für Erasmus?
 
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудниковHRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
HRB BA - система администрирования социальных льгот сотрудников
 

Similar a Trabajo final

Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
Diarios e informe
Diarios e informeDiarios e informe
Diarios e informe
Rodolfo Valles
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
LizzAngeles
 
Escrito 97 Tecnica 90
Escrito 97  Tecnica 90Escrito 97  Tecnica 90
Escrito 97 Tecnica 90guest16a7
 
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Pawizh Lovez
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90guest16a7
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 Mguest16a7
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90guest16a7
 
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015
Mi Diario de  Observación  10 de Marzo del 2015Mi Diario de  Observación  10 de Marzo del 2015
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015Yajaira Madeliin
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
FERNANDA ROMAN
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
FERNANDA ROMAN
 

Similar a Trabajo final (20)

Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Diarios e informe
Diarios e informeDiarios e informe
Diarios e informe
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
 
Escrito 97 Tecnica 90
Escrito 97  Tecnica 90Escrito 97  Tecnica 90
Escrito 97 Tecnica 90
 
,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm,mmmmmmmmmm
,mmmmmmmmmm
 
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015
Mi Diario de  Observación  10 de Marzo del 2015Mi Diario de  Observación  10 de Marzo del 2015
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015
 
Diario de observación
Diario de observación Diario de observación
Diario de observación
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 

Más de Robin Lopez

Qué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografíaQué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografía
Robin Lopez
 
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografíaLas competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Robin Lopez
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
Robin Lopez
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
Robin Lopez
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
Robin
RobinRobin
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalRobin Lopez
 
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto finalRobin Lopez
 
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticDefinición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticRobin Lopez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesRobin Lopez
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosRobin Lopez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalRobin Lopez
 
Presentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasPresentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasRobin Lopez
 
Basta de manchas
Basta de manchasBasta de manchas
Basta de manchasRobin Lopez
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludableRobin Lopez
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Robin Lopez
 

Más de Robin Lopez (20)

Qué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografíaQué enseñar y aprender de la geografía
Qué enseñar y aprender de la geografía
 
Las competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografíaLas competencias en la enseñanza de la geografía
Las competencias en la enseñanza de la geografía
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
 
Robin
RobinRobin
Robin
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto finalCiencias proyecto final
Ciencias proyecto final
 
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las ticDefinición de páginas web educativas trabajo de las tic
Definición de páginas web educativas trabajo de las tic
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Herbario 2
Herbario 2Herbario 2
Herbario 2
 
Presentación1 de ciencias
Presentación1 de cienciasPresentación1 de ciencias
Presentación1 de ciencias
 
Basta de manchas
Basta de manchasBasta de manchas
Basta de manchas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Escuela saludable
Escuela saludableEscuela saludable
Escuela saludable
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
Enef 1 d equipo 8 glosario de términos
 

Trabajo final

  • 1. Escuela experimental del el Fuerte Extensión Mazatlán Materia: prácticas sociales Nombre del alumno: MayoquinLopezRobin Marlon Grupo: 1-D Nombre de la maestra: Edith Carolina Zazueta Díaz Fechar:12/junio/2013
  • 2. Introducción En este trabajo se hará mención a los tres días de prácticas que realizamos en la materia de observacióny análisisque es impartida por la maestra Edith Carolina Zazueta Díazy laescuela en la que nos toco hacer nuestras prácticas y las observaciones correspondientes es la Escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez que esta por olas altas en esta pequeña introducción se hará mención de la guía que tuvimos que realizar con el propósito de mejorar a un mas los tres días de observación que realizamos comopractica en la primaria se hablara tanto de las característicos de la escuela las asignaturas que llevo impartiendo la maestra en esos untres días de observación que estuvimos dentro del salón de clases a si como también datos de la secuencia didáctica que utilizo el maestro del aula y los diferentes aprendizajes esperados y competencias que el niño adquirió en esos tres días que asistimos al salón de clases también tomamos en cuenta en la guía de observaciones el material didáctico que utilizaron los maestra si era el adecuado si tenía poco o simplemente no tenía ni siquiera un lamina para los alumnos el estado de su salón que tanto tiempo implementaba en cada materia si son eficaces sus métodos de enseñanza dentro del aula la forma en la que trata a los alumnos la relación maestro alumno y viceversa la manera en la que resolvía imprevistos dentro y fuera de la escuela también se nos asignó la tarea de describir las diferentes características de los niños y las niñas que se encontraban dentro de la escuela en cuestiones económicas intereses necesidades si eran alumnos interactivos pasivos pero lo que más nos encargó la maestra es que prestáramos atención es en el de detectar niños con barreras de aprendizajes y de qué manera influye en sus planificaciones o qué tipo de adecuaciones curriculares ase para estos casos en partículas la forma en la que evalúa a los alumnos como mantiene la disciplina dentro y fuera del aula la forma en la que trasmitía y fomentaba valores a todos sus alumnos también si su aula contaba con la infraestructura correcta para que se lleve a cabo la enseñanza si hay un también como es el ambiente favorable dentro del salón de clases y por último la manera en la que el maestro propicia ambientes de confianza y la motivación que les da los alumnos.
  • 3. Desarrollo La escuela a la que nos tocó realizar nuestras correspondientes prácticasfue en la escuela primariaJosefina Ortiz de Domínguez de zona: 012 sector: 6 clave: ### nombre dela directora: Leticia García Loaiza y en el salón que nos tocó estar observando fue en el de 5 año 4 bimestre que impartía una maestra que se llama Elizabeth Zamora El primer día de prácticas que llegamos a la escuela primaria la mayoría llego temprano nos tocó como de costumbre cada lunes rendir homenaje a nuestra enseña patria lo que pude notar es que las maestras tenían un buen control de los alumnos en los homenajes uno que otro platicando pero las maestra los callaban y los ponían a cantar ya terminado los homenajes asistimos con la directora para que nos platicaran un poco acerca de la escuela primaria sobre quien la fundo cuantos son los años que tiene en funcionamiento cuantos directores han estado antes de ella con cual director es en que se han visto más cambios entre otras cosas y para posteriormente salirnos de la escuela para revisar el contorno de la escuela primaria lo que se pudo verpor fuera la escuela en si es muy reducida para los alumnos que están adentro estaba toda bardeada sin aéreas verdes el traficoconstante pero unos de los problemas latentes y constantes que enfrenta la escuela primaria es un callejón en él cual se han reportado de jóvenes que lo usan para drogarse también los vecinos inconscientes que tiraban basura sin pensar en las consecuencias pero donde uno de los vecinos se quejómas por el que este dichoso callejón es en tiempo de carnaval los turistas hasta los mismos mazatlecos lo utiliza como un baño público y lo utilizan para ser sus necesidades otra cosa que reportaba los vecino es de que a beses ven alumnospor las orillas del malecón en horas de salidas ya que los padres de familia no llegan a tiempo y los alumnos se pasan para al malecón a ver el mar En el segundo día nos tocóentrar al salón de clases con la maestra Elizabeth Zamora al entrar al salón nos presentamos la maestra nos preguntó el propósito de nuestra visita a su grupo para posterior mente dar una explicación tanto a la maestra como a los alumnos de que era con motivo de ver como impartía clases la maestra y el comportamiento de los
  • 4. alumno dentro de el salón de clases y fuera de la maestra tomo la palabra y les dijo a sus alumno que se portaran bien porque de lo contrario la maestre sentiría pena ajena con nosotros luego de la breve presentación pasamos a acomodar una butacas hasta atrás del salón paraasí poder observar mejor tanto a la maestra como a los alumnos ya sentados la maestra empezó a dar una clase de ciencias naturales del cuarto bimestre del tema ventajas y ventajas e inconveniente de los transgénicos la maestra preguntado a lazar a los alumno que se lesvenía a la mente cuando leían el título de ciencias que les tocaba ver ese mismo día con un poco de disciplina que nos mostró el grupo en ese rato comenzaron a participar y a levantar la mano para luego pasar hacer un ejercicios la maestra me pareció en ese momento un poco tradicionalista ya que en peso a dictado a los alumnos y los alumnos fácilmente se perdían la concentración y empezaban a pelear había unos que no tenía lápiz y agarro su mochila y se la puso por detrás de la cabeza como almohada y se tiro al piso y se acostó la maestra no se daba cuenta ya que estaba dictando sentada en su escritorio hasta que termino de dictar se percató que un alumno estaba en el suela le llamo la atención diciendo que hacia acostado en el piso el alumno le dijo que no tenía lápiz ni butaca ya que una de nosotros se sentó en la de él la maestra consiguió una butaca y lo puso por un lado de ella para que no volviera a pasar la maestra le dijo cómo le iba hace porque para salir a receso lo tenía que tener revisado ya que regaño y lo puso por un lado de su escritorio en peso a dictarles un cuestionario con anexos que es una forma de a completar oraciones para que sean más entendibles y digeribles para los alumnos en ese rato saco unos recortes de cartulina con diferentes oraciones escritas en ellas para a completar los anexos nuevamente escogió alumnos a lazar para que ayudaran a completar las preguntas dándoles una oración a cada uno y así poder contestar el cuestionarioal finalizar la actividad la maestra paso con cada alumno a revisarles a su butaca el tiempo que le dio a cada actividad fue demasiado ya que de a completar preguntas con anexos fue de dos horas por que los alumnos empezaron hacer desorden y a distraerse ya que no a todos los alumnos les dio oraciones para a completar mientras que el dictado fue de media hora que por cierto fue muy estresante para los alumnos la maestra dejaba mucho tiempo sin llamar la intención lo cual me parecía un caos dentro de
  • 5. salón pero fuera del desorden que los alumnos hacían a simple vista se ve que la maestra mantiene una relación muy formal con los alumnos y también me gusto un poco su clase porque los nexos ceben en español cuando estaban viendo ciencias a sique estaba combinado las materias de ciencia y de español ya terminado las dos actividades surgió un imprevisto de que a un alumno le dolía la muela la maestra detuvo la clases y lo llevo a la enfermería en el tiempo que paso en la enfermería dieron el toque para salir a recreo los dejo que salieran a todos salir y se nos acercópara platicar con nosotros preguntado qué ha cambiado de normales de que tan difíciles se han hecho actualmente esta carrera como maestro de primaria y nos platicó un par de anécdotas personales y como le hiso para cambiarse a la escuela Josefina Ortiz de Domínguez nos contó que ella estaba en una escuela rural trabajando pero que ella quería estar cerca de su mama y de su papa y que llevaba alrededor de unos unce años trabajando en una escuela primaria impartiendo clases a alumnos de primero año y que jamás la avían cambiado a otro grupo más que primero al cambiarse a las escuela josefina Ortiz de Domínguez la Ivana a meter a dar a impartir clases en primer año pero como fue su sorpresa que salió embarazada le dieron varios meses de incapacidad pero que para ese entonces que volvió a la primaria que quiso reclamar su grupo de primer años ya estaba ocupado por otra maestra a sí que se vio a la necesidad de que quedarse con quinto año en este que ha estado impartiendo clases en quinto le ha sido muy difícil adaptarse ya que le exigían más matemáticas de las cuales no se acordaba según ella pero lo que le ayudo esque tiene un hermano que da clases de matemáticas en una secundaria y que lo estuvo molestado día y noche en por teléfono preguntado cómo hacer para dar clases de matemáticas actualmente dice que ya se adaptó a quinto pero sigue con la esperanza de que la cambien a primer año porque dice que los niños primero les habla con ternura y a los de quinto se enojan si les agarra el cachete o si les habla con ternura en especial los hombres ya dado el timbre y que todos los alumnos estaban es sus respectivos lugares la directora en receso le dijo a todos las maestras que tomaran un control de peso y estatura en sus respectivos salones por número de lista la maestra pasaba a medirse y a pesarse a cada alumno en eso se presenta otro imprevisto de que en ese salón hay alumnos y alumnas con problemas de
  • 6. sobre peso lo cual son motivos de burlas para los demás compañeros la maestra empezó a platicar con esos alumnos de que él burlarse de sus compañeros estaba mal y lo que hiso para solucionar el problema fue el de sacar la báscula a si afuera del salón cuando algún alumno no quisieran que vieran su peso y que no se burlaran sus compañeros esta actividad casi demora todo el día y lo cual perdió demasiado tiempo para luego pasar a matemáticas a ubicar coordenada la maestra selecciono a los alumnos los cuales ella creía que todavía no les quedaba claro el cómo ubicar coordenadas los alumnos pasaron a ubicar resolviéndolas muy bien al finalizar las clases la maestra saco de las pertenecías un portafolio de evidencias que cada alumno avía decorado a su gusto y a su manera para que anexaran sus todos los trabajos que hicieron ese respectivo día y que sirvieran como evidencias de que trabajaron enlace. En el tercer día y ultimo nos tocó observar las características socio económicas de los alumnos y sus intereses, necesidades lo primero que vi fue que la mayoría de los alumnos se ven que están en un nivel socioeconómico normal estable pero si se podía observar alumnos que si eran de escasos recurso y que en verdad necesitaban apoyo económico me toco conocer a un alumno que no tenía para comprar en la hora de recreo y sus amigos los trataban mal así que decidimos darle dinero para que comprara entre los interés de los niños y niñas se encontraban alumnos querían un maestro de educación física juegos como un columpio un sube y baja un pasamanos entre otras munchas cosas pero lo que más pedían eran un espacio donde jugar por la escuela era demasiado pequeña para jugar futbol y aparte de que las maestras no se lo permiten a míme toco relacionarme bien con un de los alumnos y legar a interactuar con el que no podía escuchar bien por un oído izquierdo pero ese niño tenía una aparo para escuchar lo que me parecía raro era que lo apagara para no escuchar a la maestra en las hora de clases y en recreo me tocó verlo que lo prendía nomas para jugar de la forma en la que evalúa no nos pudimos dar cuenta ya que los tres días que estábamos en observación nonos fue suficientes para ver la forma de con la cual evalúala maestra de quinto año la maestra en si fomentaba los valores pero como ella dice que no es la misma trabajar con alumnos de primer años que a los de quinto año porque hay alumnos que todavía no saben
  • 7. comportarse tal es el caso de unos de sus alumnos que ha batallado desde los primeros días de clase ya que nuca quieres ser nadada nomas aparenta hacer las cosas cuando en realidad no hacía nada en lo personal me toco prestarle atención a ese alumno en particular era un alumno de escasos recursos se sienta hasta el último en su butaca y casi no le gustaba platicar pero lo que si le gustaba era hacer molestar a sus compañeras de clase picándoles las costillas jalándoles el cabello entre otras cosas. Al tercer y último día yo me puse por un lado del niño para tratar de ver lo que le pasaba y si lo que ese niño hace es de cuando se levanta la maestra a revisar los trabajo él según se ponía hacer el trabajo y una cosa que no me gusto que la maestra es que el alumno siempre utilizaba el misma mentira de que ya mero terminaba el trabajo me hace falta poquito cuando en realidad se la pasaba dibujando y molestado a sus compañeras de salón y la maestra ni siquiera se molestaba en revisar si en realidad el niño está escribiendo algo en su cuaderno fue lo único que no me gusto de la maestrea fue eso que a ese alumno a si lo que quería el salón en si era muy reducido ya que los alumnos estaba encimados y eso propiciaba a que los alumno platicaran más dos miniesplies dos abanico y el salón muy bien pintado un pintaron electrónico enciclomedia muy poco material en si me tocó ver muy pocas cosas ya que todos los grupos tenían examen pasamos y nos quieran adentro del salón porque seriamos distractores nomas le ayudamos a repartir los exámenes le ayudamos a graparlos antes de comenzaran a hacer el examen nos despedimos de ellos y les brindamos suerte
  • 8. Conclusión Por lo cual considero como conclusión que con estas prácticas son de muncha ayuda ya que atreves de la visita a los diferentes planteles educativos que hemos estado realizando nos van a servir como experiencias y que también debemos ver los errores que los profesores activos comenten dentro del aula y con sus alumnos y para simplemente no cometer los mismos errores en estas observaciones nos hemos encontrado con diferentes entornos diferentes maestros diferentes alumnos y sinfín de cosas para mí un maestro más que nada debe de estar formado a bases de experiencias pero no dejar a un lado lo teoría ya que hoy en la actualidad es indispensable contar con ellas además de ciertas características como la de amar su profesión hacerlo por el dinero que esta genera ni por otras cosas otra característica es que el profesor debe de ser alguien autónomo es decir enseñar a los alumnos que sean autónomos es decir enseñar a los alumnos a descubrir su propia autonomía y crecer siendo fieles a sus propios principios e ideales y no movido por sus caprichos y deseos egoístas e infantiles la tercera característica de un profesor es que debe de ser alguien disciplinado que esta para educar para cumplir con el rol social que permita que los alumnos que las generaciones más jóvenes que eduquen a su libertad .no se trata de imponer una obediencia ciega y normas y principios si no enseñar a respetar las reglas que la sociedad impone actualmente y para que un maestro cuentes con estas ciertas características debe de ser un maestro con muncha experiencias