SlideShare una empresa de Scribd logo
UNACH DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA Daniel Murillo N.
SOCIEDAD ESCUELA EDUCADOR EDUCANDO OBJETIVOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE A. D I D A C CONTENIDOS MÉTODOS RECURSOS PROGRAMACIÓN REALIZACIÓN EVALUACIÓN
EPISTEMOLOGÍA  Es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico, también se lo puede considerar como la ciencia que estudia la naturaleza del conocimiento. Para comprender la naturaleza del conocimiento es necesario plantearnos dos preguntas: De donde procede el conocimiento del hombre? De donde justifica el conocimiento del hombre? Las escuelas Epistemológicas son: Racionalismo, Empirismo, Positivismo Lógico, Pragmatismo
RACIONALISMO Es la doctrina de las ideas de la razón y no de la experiencia, La teoría del conocimiento es la tendencia que reconoce a la razón como única fuente del conocimiento, los principales representantes del racionalismo se puede citar ha Descartes y Spinoza Procede: de la primacía de la razón sobre la experiencia Justifica:  mediante la correspondencia de la razón
EMPIRISMO Es una escuela Epistemológica que permanece hasta nuestros días, el empirismo viene de la palabra EMPEIROS que significa EXPERIENCIA, se considera una doctrina filosófica que toma la experiencia o a la practica como única fuente del conocimiento, existen 2 tendencias el empirismo idealista los principales representantes son: Berkeley, Hume, Mach. Y los representantes del empirismo materialista son: Bacon, Hobbes, Loocke Procede: A través de la observación directa y neutral  Justifica: A través de la correspondencia de la realidad
POSITIVISMO LÓGICO  Es una escuela sucesora del empirismo como precursor de esta escuela tenemos a Augusto Comte. Y surge cuando los empiristas se dieron cuenta de la necesidad de que la teoría se replegaron a una escuela relativista es decir se considera a la practica y a la teoría como fuentes del conocimiento. Produce. Mediante la formulación de hipótesis Justifica. Mediante la comprobación de las hipótesis
PRAGMATISMO Es una escuela relativista es decir utiliza la teoría y la practica para llegar a dar una explicación de los fenómenos que ocurren en la naturaleza sus principales representante es W. Janes. Este critico el pensamiento de los europeas del siglo XIX, el pragmatismo se lo desarrollo en EEUU  Procede: mediante la aceptación de verdades religiosas como científicas Justifica: Mediante el método Científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación EducacionalProblemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacionalaulavirtual_uch
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorjose jerez jerez
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosLUZMARVIC
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaSabrina González
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educaciónlilivillarreal
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicashaguar
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_socialVago Vagales
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeAlejandra Piñero
 
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemologíaboscanandrade
 
Fundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicosFundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicosJolie Palacios
 
Estatuto epistemologico
Estatuto epistemologicoEstatuto epistemologico
Estatuto epistemologicobelzabeth
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicohaguar
 
Araceli sánchez adrián abrego_epistemología
Araceli sánchez  adrián abrego_epistemologíaAraceli sánchez  adrián abrego_epistemología
Araceli sánchez adrián abrego_epistemologíaAdrian Abrego
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacioncarmen Gavidia Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación EducacionalProblemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
 
Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)Epistemologia i (12)
Epistemologia i (12)
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptor
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
 
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología
 
Fundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicosFundamentos epistemológicos
Fundamentos epistemológicos
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Estatuto epistemologico
Estatuto epistemologicoEstatuto epistemologico
Estatuto epistemologico
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
 
Araceli sánchez adrián abrego_epistemología
Araceli sánchez  adrián abrego_epistemologíaAraceli sánchez  adrián abrego_epistemología
Araceli sánchez adrián abrego_epistemología
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacion
 

Destacado

La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...Cee Usach
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularemartineza
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.Iman Aziz
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaIngridL19
 

Destacado (6)

La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...
Informe encuesta ELECCIONES DIRECCIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA y DECANATO PERIOD...
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 

Similar a DIDACTICA EPISTEMOLOGÍA

Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvzraulmarcelo
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficasAllan Coll
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Dann' Sb
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13aalcalar
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientovaleriacalle6
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientovaleriacalle6
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfMARSIEL MENDOZA
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientoAliNunez1224
 
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogiaEl camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogialuischacinchacin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1bianca
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 

Similar a DIDACTICA EPISTEMOLOGÍA (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El Racionalismo
El RacionalismoEl Racionalismo
El Racionalismo
 
Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvz
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Seminkjkjkjkj
SeminkjkjkjkjSeminkjkjkjkj
Seminkjkjkjkj
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogiaEl camino-recorrido-por-la-pedagogia
El camino-recorrido-por-la-pedagogia
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
filo 10.ppt
 
Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

DIDACTICA EPISTEMOLOGÍA

  • 1. UNACH DIDÁCTICA Y PEDAGOGÍA Daniel Murillo N.
  • 2. SOCIEDAD ESCUELA EDUCADOR EDUCANDO OBJETIVOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE A. D I D A C CONTENIDOS MÉTODOS RECURSOS PROGRAMACIÓN REALIZACIÓN EVALUACIÓN
  • 3. EPISTEMOLOGÍA Es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico, también se lo puede considerar como la ciencia que estudia la naturaleza del conocimiento. Para comprender la naturaleza del conocimiento es necesario plantearnos dos preguntas: De donde procede el conocimiento del hombre? De donde justifica el conocimiento del hombre? Las escuelas Epistemológicas son: Racionalismo, Empirismo, Positivismo Lógico, Pragmatismo
  • 4. RACIONALISMO Es la doctrina de las ideas de la razón y no de la experiencia, La teoría del conocimiento es la tendencia que reconoce a la razón como única fuente del conocimiento, los principales representantes del racionalismo se puede citar ha Descartes y Spinoza Procede: de la primacía de la razón sobre la experiencia Justifica: mediante la correspondencia de la razón
  • 5. EMPIRISMO Es una escuela Epistemológica que permanece hasta nuestros días, el empirismo viene de la palabra EMPEIROS que significa EXPERIENCIA, se considera una doctrina filosófica que toma la experiencia o a la practica como única fuente del conocimiento, existen 2 tendencias el empirismo idealista los principales representantes son: Berkeley, Hume, Mach. Y los representantes del empirismo materialista son: Bacon, Hobbes, Loocke Procede: A través de la observación directa y neutral Justifica: A través de la correspondencia de la realidad
  • 6. POSITIVISMO LÓGICO Es una escuela sucesora del empirismo como precursor de esta escuela tenemos a Augusto Comte. Y surge cuando los empiristas se dieron cuenta de la necesidad de que la teoría se replegaron a una escuela relativista es decir se considera a la practica y a la teoría como fuentes del conocimiento. Produce. Mediante la formulación de hipótesis Justifica. Mediante la comprobación de las hipótesis
  • 7. PRAGMATISMO Es una escuela relativista es decir utiliza la teoría y la practica para llegar a dar una explicación de los fenómenos que ocurren en la naturaleza sus principales representante es W. Janes. Este critico el pensamiento de los europeas del siglo XIX, el pragmatismo se lo desarrollo en EEUU Procede: mediante la aceptación de verdades religiosas como científicas Justifica: Mediante el método Científico