SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA ATKINS
• 70`s libro titulado “La revolución dietética del
Dr. Atkins.
• Dieta caracterizada por el consumo de alimentos
de bajo contenido de carbohidratos.
Cardiólogo estadounidense
Robert C. Atkins.
• Reeditó el libro en 1992 bajo el título de
“La nueva revolución dietética del Dr.
Atkins”.
• 1863 bajo el nombre de Dieta de Banting
(William Banting ).
• Relataba su propia pérdida de peso
siguiendo una dieta en la que
predominaban los productos cárnicos.
• Se denomina dieta cetogénica, es decir, dieta que entre
otros cambios metabólicos promueven la liberación de
cuerpos cetónicos. La presencia prolongada de cuerpos
cetónicos en la sangre ocasiona cetoacidosis.
• Su principio fundamental es la restricción de la ingestión
de glúcidos en la alimentación y consumir cantidades
considerables de proteínas.
Características de la dieta Atkins
• Una dieta Atkins típica se caracteriza por un desequilibrio en
el aporte de nutrientes, según las Ingestas Diarias
Recomendadas (IDR) para la población adulta.
• Así, por ejemplo, la grasa puede suponer el 29-44% de la
energía diaria o los glúcidos suponen el 5-19% de la energía,
cuando los valores recomendados son el 30% y el 55-60%,
respectivamente.
Componente dieta Atkins IDR
Energía (kcal) 1152-1990 2000-2200
Grasa (g) 75-114 65
Colesterol (g) 275-300 300
Proteína (g) 102-125 75
Glusidos (g) 13-95 300 (mínimo)
Fibra alimentaria(g) 3-13 20-35
 La reducción del peso corporal, ésta se debe a la
pérdida de agua en sus primeras fases.
 pérdida parcial de grasa corporal cuando se
prolonga la dieta.
 Cuando se siguen las dietas bajas en glúcidos
durante períodos de tiempo reducidos (no más de
3 meses), la pérdida de grasa varía entre el 4,5%
en sujetos normales y el 20% en sujetos obesos.
 Esta es una de las razones por las que se han
propuesto las dietas bajas en glúcidos para el
tratamiento de la obesidad.
• Se trata de una dieta fácil de seguir
• proteínas
• Grasas
Comer
alimentos
frecuentemente
prohibidos en
otras dietas.
• verduras
• leguminosas
Prohíbe otros
que se
consideran más
“aburridos”
• La dieta Atkins promete
adelgazar hasta 4 kilos
durante la primera
semana.
• Las semanas posteriores
se baja el índice de kilos
adelgazados hasta 2 o 3.
Antes de realizar la dieta Atkins es aconsejable acudir a un
especialista que puede hacer un seguimiento personal para
evitar que la dieta pueda desembocar en problemas de salud.
• Con el fin de facilitar su seguimiento, se ha
propuesto que se divida en fases
inducción
pérdida de
peso
progresiva
mantenimiento
1.-Fase de inducción
 La fase inicial de esta dieta es de 14 días.
 Comienza eliminando completamente los
hidratos de carbono.
 La reserva de glucógeno no es muy grande, apenas
tres o cuatro días.
utiliza los que tiene
almacenados en el
hígado y los
músculos en forma
de glucógeno
• El cuerpo segrega una serie de hormonas que
provocan la puesta en marcha del sistema secundario
de obtención de energía: la grasa almacenada.
• Al descomponer la grasa, el cuerpo genera unas
sustancias, que son las que se utilizan como
combustible llamadas cuerpos cetónicos o cetonas
• Se limita el consumo de cualquier alimento que
contenga glúcidos, (hasta 20g)
Alimentos permitidos:
• Casi el 90% de la dieta se basa en el
consumo de proteínas y grasas, sin
importar si son altas en colesterol o
saturadas como:
▫ carnes rojas, embutidos
▫ huevos
▫ mariscos
▫ mantequillas, margarinas, aceites,
mayonesas y mantecas
▫ cremas de leche, yogur entero, quesos,
etc.
• Para beber: Agua, café descafeinado, té
de hierbas ( manzanilla, etc).
Alimentos prohibidos:
El 10% restante son los carbohidratos que se obtiene de las
verduras. Deben limitarse al máximo:
 pastas y arroz
 pan y harinas
 arroz
 legumbres (lentejas, frijoles, habas)
 azúcares
 leche
 fruta
 verduras ricas en fibra (papa, remolacha, patata,
zanahoria).
2.-Pérdida de peso progresiva
• Se incluyen alimentos con una cantidad
limitada de glúcidos (verduras, fruta, frutos
secos, etc.).
• Hay que incrementar poco a poco el nivel
de carbohidratos en la dieta.
• Aumentar en cinco gramos diarios la
cantidad de hidratos durante una semana.
3.-Fase de mantenimiento
• Se propone una lista de alimentos similar a la
tradicional pirámide de alimentos (con la
salvedad de que la base son los productos de
origen animal y el vértice son los derivados de
los cereales).
Aumentar un poquito más la ingesta de
hidratos, en forma de pequeñas "alegrías" y
mantener un ojo continuamente sobre la
báscula.
Menú:
 Desayuno
 Huevos revueltos con jamón o tocino
 Café o té sin azúcar
 Almuerzo
 Un bistec con ensalada, o asado de cerdo con verduras, o
trucha con espinacas, o filete de ternera recubierto de queso y
tomates asados
 Cena
 Coctel de langostinos con una tostada, o pollo asado con
ensalada, o chuletas de cordero con chícharos
Bebidas:
 Agua mineral
 Jugos de tomate o de fruta
 Vino tinto
Pros y contras de la dieta atkins
Pros:
Contras:
• Permite comer alimentos
frecuentemente prohibidos en
otras dietas.
• No padeces hambre ni te
sientes limitado a la hora de
comer .
• Adelgazar hasta 4 kilos
durante la primera semana.
 Abstenerse de seguirla
personas con problemas de
colesterol.
 aumentan el nivel de ácido
úrico, triglicéridos y
colesterol, el cual se acumula
en las arterias.
 Favorecen la aparición de
depósitos cristalinos en las
articulaciones.
Contras:
 desgaste muscular y fatiga.
 La ausencia de frutas y la aportación reducida de
verduras pueden provocar una riesgosa carencia de
vitaminas y minerales.
 La falta de fibra ocasiona problemas de estreñimiento
y acumulación de desechos metabólicos.
 Al ser una dieta tan baja en carbohidratos puede
provocar halitosis por dos razones: al quemar grasa se
liberan “cetonas” que provocan mal olor, y los
alimentos altos en proteínas producen más sulfuro en
la superficie de la lengua.
Dieta atkins (pp tminimizer)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
natorabet
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
Edward Hernández
 
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASGuías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASctepay
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verdurasantoheb
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
2015midietetica
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionalesangelus
 
Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales Carlita Espinola
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
GuillermoSamaniego5
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Dieta blanda 01-04-23-1.pptx
Dieta blanda 01-04-23-1.pptxDieta blanda 01-04-23-1.pptx
Dieta blanda 01-04-23-1.pptx
OvidioGarcia2
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
LIZBETHCOVARRUBIAS2
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
paulpecho
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
 
Recomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionalesRecomendaciones nutricionales
Recomendaciones nutricionales
 
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASGuías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verduras
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales Formulas lácteas y especiales
Formulas lácteas y especiales
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dieta blanda 01-04-23-1.pptx
Dieta blanda 01-04-23-1.pptxDieta blanda 01-04-23-1.pptx
Dieta blanda 01-04-23-1.pptx
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
Formulas infantiles
Formulas infantiles Formulas infantiles
Formulas infantiles
 
Cancer y Alimentacion
Cancer y AlimentacionCancer y Alimentacion
Cancer y Alimentacion
 
Dietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospitalDietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospital
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 

Similar a Dieta atkins (pp tminimizer)

A dieta del dr atkins
A dieta del dr atkinsA dieta del dr atkins
A dieta del dr atkins
Marisela Enriquez
 
D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C Aguest2980e9
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
guest2980e9
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
alexcelest
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
Dieta milagro canal
Dieta milagro canalDieta milagro canal
Dieta milagro canal
Ivonne Jager Ramirez
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
AcademiaHospitalSant
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
gilbio cruz ruiz
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
 
Trastornos de la Nutrición en la vida
Trastornos de la Nutrición  en  la  vidaTrastornos de la Nutrición  en  la  vida
Trastornos de la Nutrición en la vida
AnyDesireePacherresL
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
BarbaraSanches7
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
ronaldis
 
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
mariajimenez372
 

Similar a Dieta atkins (pp tminimizer) (20)

A dieta del dr atkins
A dieta del dr atkinsA dieta del dr atkins
A dieta del dr atkins
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
D I E T A H I P O C A L O R I C A
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
 
D I E T A S DE MODA
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Dietas milagrosas
Dietas milagrosasDietas milagrosas
Dietas milagrosas
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
Dieta milagro canal
Dieta milagro canalDieta milagro canal
Dieta milagro canal
 
Alimentacion higado graso
Alimentacion  higado  grasoAlimentacion  higado  graso
Alimentacion higado graso
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
Trastornos de la Nutrición en la vida
Trastornos de la Nutrición  en  la  vidaTrastornos de la Nutrición  en  la  vida
Trastornos de la Nutrición en la vida
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Tipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptxTipos de dietas según patologías.pptx
Tipos de dietas según patologías.pptx
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
 
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
 

Más de GRUPO D MEDICINA

Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
GRUPO D MEDICINA
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoGRUPO D MEDICINA
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada GRUPO D MEDICINA
 

Más de GRUPO D MEDICINA (20)

Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
 
Psiquiatria4
Psiquiatria4Psiquiatria4
Psiquiatria4
 
Sujetos inmaduros
Sujetos  inmadurosSujetos  inmaduros
Sujetos inmaduros
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
 
aparato respiratorio22
aparato respiratorio22aparato respiratorio22
aparato respiratorio22
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Dieta atkins (pp tminimizer)

  • 2. • 70`s libro titulado “La revolución dietética del Dr. Atkins. • Dieta caracterizada por el consumo de alimentos de bajo contenido de carbohidratos. Cardiólogo estadounidense Robert C. Atkins.
  • 3. • Reeditó el libro en 1992 bajo el título de “La nueva revolución dietética del Dr. Atkins”. • 1863 bajo el nombre de Dieta de Banting (William Banting ). • Relataba su propia pérdida de peso siguiendo una dieta en la que predominaban los productos cárnicos.
  • 4. • Se denomina dieta cetogénica, es decir, dieta que entre otros cambios metabólicos promueven la liberación de cuerpos cetónicos. La presencia prolongada de cuerpos cetónicos en la sangre ocasiona cetoacidosis. • Su principio fundamental es la restricción de la ingestión de glúcidos en la alimentación y consumir cantidades considerables de proteínas.
  • 5. Características de la dieta Atkins • Una dieta Atkins típica se caracteriza por un desequilibrio en el aporte de nutrientes, según las Ingestas Diarias Recomendadas (IDR) para la población adulta. • Así, por ejemplo, la grasa puede suponer el 29-44% de la energía diaria o los glúcidos suponen el 5-19% de la energía, cuando los valores recomendados son el 30% y el 55-60%, respectivamente. Componente dieta Atkins IDR Energía (kcal) 1152-1990 2000-2200 Grasa (g) 75-114 65 Colesterol (g) 275-300 300 Proteína (g) 102-125 75 Glusidos (g) 13-95 300 (mínimo) Fibra alimentaria(g) 3-13 20-35
  • 6.  La reducción del peso corporal, ésta se debe a la pérdida de agua en sus primeras fases.  pérdida parcial de grasa corporal cuando se prolonga la dieta.  Cuando se siguen las dietas bajas en glúcidos durante períodos de tiempo reducidos (no más de 3 meses), la pérdida de grasa varía entre el 4,5% en sujetos normales y el 20% en sujetos obesos.  Esta es una de las razones por las que se han propuesto las dietas bajas en glúcidos para el tratamiento de la obesidad.
  • 7. • Se trata de una dieta fácil de seguir • proteínas • Grasas Comer alimentos frecuentemente prohibidos en otras dietas. • verduras • leguminosas Prohíbe otros que se consideran más “aburridos”
  • 8. • La dieta Atkins promete adelgazar hasta 4 kilos durante la primera semana. • Las semanas posteriores se baja el índice de kilos adelgazados hasta 2 o 3. Antes de realizar la dieta Atkins es aconsejable acudir a un especialista que puede hacer un seguimiento personal para evitar que la dieta pueda desembocar en problemas de salud.
  • 9. • Con el fin de facilitar su seguimiento, se ha propuesto que se divida en fases inducción pérdida de peso progresiva mantenimiento
  • 10. 1.-Fase de inducción  La fase inicial de esta dieta es de 14 días.  Comienza eliminando completamente los hidratos de carbono.  La reserva de glucógeno no es muy grande, apenas tres o cuatro días. utiliza los que tiene almacenados en el hígado y los músculos en forma de glucógeno
  • 11. • El cuerpo segrega una serie de hormonas que provocan la puesta en marcha del sistema secundario de obtención de energía: la grasa almacenada. • Al descomponer la grasa, el cuerpo genera unas sustancias, que son las que se utilizan como combustible llamadas cuerpos cetónicos o cetonas • Se limita el consumo de cualquier alimento que contenga glúcidos, (hasta 20g)
  • 12. Alimentos permitidos: • Casi el 90% de la dieta se basa en el consumo de proteínas y grasas, sin importar si son altas en colesterol o saturadas como: ▫ carnes rojas, embutidos ▫ huevos ▫ mariscos ▫ mantequillas, margarinas, aceites, mayonesas y mantecas ▫ cremas de leche, yogur entero, quesos, etc. • Para beber: Agua, café descafeinado, té de hierbas ( manzanilla, etc).
  • 13. Alimentos prohibidos: El 10% restante son los carbohidratos que se obtiene de las verduras. Deben limitarse al máximo:  pastas y arroz  pan y harinas  arroz  legumbres (lentejas, frijoles, habas)  azúcares  leche  fruta  verduras ricas en fibra (papa, remolacha, patata, zanahoria).
  • 14. 2.-Pérdida de peso progresiva • Se incluyen alimentos con una cantidad limitada de glúcidos (verduras, fruta, frutos secos, etc.). • Hay que incrementar poco a poco el nivel de carbohidratos en la dieta. • Aumentar en cinco gramos diarios la cantidad de hidratos durante una semana.
  • 15. 3.-Fase de mantenimiento • Se propone una lista de alimentos similar a la tradicional pirámide de alimentos (con la salvedad de que la base son los productos de origen animal y el vértice son los derivados de los cereales). Aumentar un poquito más la ingesta de hidratos, en forma de pequeñas "alegrías" y mantener un ojo continuamente sobre la báscula.
  • 16. Menú:  Desayuno  Huevos revueltos con jamón o tocino  Café o té sin azúcar  Almuerzo  Un bistec con ensalada, o asado de cerdo con verduras, o trucha con espinacas, o filete de ternera recubierto de queso y tomates asados  Cena  Coctel de langostinos con una tostada, o pollo asado con ensalada, o chuletas de cordero con chícharos Bebidas:  Agua mineral  Jugos de tomate o de fruta  Vino tinto
  • 17. Pros y contras de la dieta atkins Pros: Contras: • Permite comer alimentos frecuentemente prohibidos en otras dietas. • No padeces hambre ni te sientes limitado a la hora de comer . • Adelgazar hasta 4 kilos durante la primera semana.  Abstenerse de seguirla personas con problemas de colesterol.  aumentan el nivel de ácido úrico, triglicéridos y colesterol, el cual se acumula en las arterias.  Favorecen la aparición de depósitos cristalinos en las articulaciones.
  • 18. Contras:  desgaste muscular y fatiga.  La ausencia de frutas y la aportación reducida de verduras pueden provocar una riesgosa carencia de vitaminas y minerales.  La falta de fibra ocasiona problemas de estreñimiento y acumulación de desechos metabólicos.  Al ser una dieta tan baja en carbohidratos puede provocar halitosis por dos razones: al quemar grasa se liberan “cetonas” que provocan mal olor, y los alimentos altos en proteínas producen más sulfuro en la superficie de la lengua.