SlideShare una empresa de Scribd logo
El principio de organicidad:
Contenido
1. El mundo en equilibrio
2. La explicación newtoniana
3. La explicación de la TGS
4. La evolución en movimiento
5. El principio de la organicidad
El mundo en equilibrio
El mundo (o el universo) puede ser representado como un sistema o una
colección de sistemas (o subsistemas) que de una manera u otra interactúan y
se interrelacionan los unos con los otros en un proceso de intercambio que lleva
millares de procesos de conversión.
Sin embargo, a nivel global existe cierta tendencia al equilibrio, que se
mantiene.
Esta tendencia puede ser observada según la mecánica newtoniana o la TGS.
La explicación newtoniana
Las leyes de Isaac Newton (1642-1727) sobre movimiento:
Primera: cada cuerpo permanece en estado de descanso o inmóvil, o con un
movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea forzado a cambiar ese
estado por fuerzas ejercidas contra él. (ejemplo bola de billar)
Tercera: a cada acción sigue una reacción igual: la acción mutua de dos cuerpos,
del uno sobre el otro es siempre igual y en dirección opuesta. Cuando
presionamos una piedra con el dedo, el dedo es presionado por la piedra con
igual fuerza.
Equilibrio estadístico: Un sistema se mantiene en equilibrio estadístico cuando
en promedio sus condiciones internas permanecen constantes, o cuando el todo
permanece inmóvil durante el tiempo.
La explicación de la TGS
Lazlo plantea una definición de sinergia:
Un objeto es un sistema cuando la variabilidad que experimenta la totalidad es
menor que la suma de las variabilidades de todas sus partes.
La evolución en movimiento:
Existen dos fuerzas o comportamientos en el desarrollo de los sistemas:
a) una que resiste los cambios bruscos, súbitos y severos.
b) b) Los ciclos son rara vez o nunca similares.
El principio de la organicidad
Hemos observado que los sistemas tienden tanto a mantener un cierto equilibrio
(homeostático o estadístico) así como a desarrollar entropía.
Esta aparente paradoja ha sido estudiada por distintos especialistas.
J. O´Manique cita a Theilhard de Chardin, especialmente su idea de la Hiperfísica.
Según O´Manique que cita a Tower, Chardín logró dar sentido a dos de las idas
científicas mas famosas:
la teoría de la evolución biológica (que habla de una organización cada vez más
compleja)
y, por otra, el principio de la segunda ley de la termodinámica
Wiese plantea la opinión de que junto a las más conocidas leyes de la energía
debería existir otra: la “ley de la organización”.
Parece ser que existe una tendencia natural,inherente a los sistemas vivos
hacia la organización.
Los sistemas vivos en general poseen una característica que los lleva no sólo a
permanecer (o sobrevivir) sino a crecer y expandirse.
Es lo que hemos denominado el principio de organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaHIAMIX
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMASCONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMASRicardo Antonio Botero Rios
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasJonathan Muñoz Aleman
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónDisney
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasEdwin Ortega
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasRuby Garzon Suarez
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaLuis Alfredo
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosrodolfo2006
 

La actualidad más candente (20)

Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMASCONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Teoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organizaciónTeoría de los sistemas en la organización
Teoría de los sistemas en la organización
 
7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas7 complejidad de sistemas
7 complejidad de sistemas
 
Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Clasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemasClasificacion de sistemas
Clasificacion de sistemas
 
Clase 3 teoría de sistemas
Clase 3    teoría de sistemasClase 3    teoría de sistemas
Clase 3 teoría de sistemas
 
Clase 4 teoría de sistemas
Clase 4    teoría de sistemasClase 4    teoría de sistemas
Clase 4 teoría de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
mapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteasmapa conceptual teoría general de sisteas
mapa conceptual teoría general de sisteas
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 

Destacado

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidaddelcynogales
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASinnovalabcun
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS innovalabcun
 
Antecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsAntecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsjulianj
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 innovalabcun
 
Medidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central IIMedidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central IIinnovalabcun
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOinnovalabcun
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIinnovalabcun
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADAAPLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADAinnovalabcun
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORinnovalabcun
 
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIORAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIOinnovalabcun
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisisinnovalabcun
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADAinnovalabcun
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizajeinnovalabcun
 
Uso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVAUso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVAinnovalabcun
 
Diseño de presentaciones
Diseño de presentacionesDiseño de presentaciones
Diseño de presentacionesinnovalabcun
 
Procedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral ColombianoProcedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral Colombianoinnovalabcun
 

Destacado (20)

Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMASDISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
 
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Antecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgsAntecedentes de la tgs
Antecedentes de la tgs
 
DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
 
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2 Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 2
 
Medidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central IIMedidas de tendencia central II
Medidas de tendencia central II
 
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LEBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
CONTINUIDAD
CONTINUIDADCONTINUIDAD
CONTINUIDAD
 
Medidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad IIMedidas de dispersion o de variabilidad II
Medidas de dispersion o de variabilidad II
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADAAPLICACIONES DE LA DERIVADA
APLICACIONES DE LA DERIVADA
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
 
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIORAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
RAZÓN DE CAMBIO TEOREMA DE VALOR MEDIO
 
Diagramas Analisis
Diagramas AnalisisDiagramas Analisis
Diagramas Analisis
 
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADADEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA DERIVADA
 
Entorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de AprendizajeEntorno Personal de Aprendizaje
Entorno Personal de Aprendizaje
 
Uso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVAUso de Excepciones en JAVA
Uso de Excepciones en JAVA
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Diseño de presentaciones
Diseño de presentacionesDiseño de presentaciones
Diseño de presentaciones
 
Procedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral ColombianoProcedimiento Electoral Colombiano
Procedimiento Electoral Colombiano
 

Similar a EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD

Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemascarsanta
 
diapositiva fisica
diapositiva fisica diapositiva fisica
diapositiva fisica maikolegr
 
Perez Israel 1era ley de newton
Perez Israel  1era ley de newtonPerez Israel  1era ley de newton
Perez Israel 1era ley de newtonIsrael Perez
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología MarianaGuano
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarsvetaj
 
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y ConceptosDinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y Conceptosmarquez18
 
Repaso de fisica
Repaso de fisicaRepaso de fisica
Repaso de fisicaLastDanny25
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...EstivenQuezada
 
Leyes de newton.pptx deber de informatica
Leyes de newton.pptx deber de informaticaLeyes de newton.pptx deber de informatica
Leyes de newton.pptx deber de informaticaJesi Velez
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton wagner0341
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Svetlana2405
 
Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonangeligil
 
Copia de travajo de fisica
Copia de travajo de fisicaCopia de travajo de fisica
Copia de travajo de fisicaOriferOjee
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de NewtonLas Leyes de Newton
Las Leyes de NewtonSvetlana2405
 

Similar a EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD (20)

Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
 
diapositiva fisica
diapositiva fisica diapositiva fisica
diapositiva fisica
 
Perez Israel 1era ley de newton
Perez Israel  1era ley de newtonPerez Israel  1era ley de newton
Perez Israel 1era ley de newton
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y ConceptosDinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Repaso de fisica
Repaso de fisicaRepaso de fisica
Repaso de fisica
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
 
Leyes de newton.pptx deber de informatica
Leyes de newton.pptx deber de informaticaLeyes de newton.pptx deber de informatica
Leyes de newton.pptx deber de informatica
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Ley de newton.......i
Ley de newton.......iLey de newton.......i
Ley de newton.......i
 
Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
 
Copia de travajo de fisica
Copia de travajo de fisicaCopia de travajo de fisica
Copia de travajo de fisica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de NewtonLas Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 

Más de innovalabcun

Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación innovalabcun
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animalesinnovalabcun
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantasinnovalabcun
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célulainnovalabcun
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariainnovalabcun
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS innovalabcun
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA innovalabcun
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL innovalabcun
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1innovalabcun
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasinnovalabcun
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...innovalabcun
 
derechos del consumidor
derechos del consumidorderechos del consumidor
derechos del consumidorinnovalabcun
 

Más de innovalabcun (20)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Genes cromosomas
Genes cromosomasGenes cromosomas
Genes cromosomas
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
La estructura de la célula
La estructura de la célulaLa estructura de la célula
La estructura de la célula
 
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementariaLas Moléculas de la Vida Información complementaria
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Subneting -
Subneting - Subneting -
Subneting -
 
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA ELEMENTOS DE UN SISTEMA
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
 
SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL SUBSISTEMAS DE CONTROL
SUBSISTEMAS DE CONTROL
 
Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1Doc ley850 web - parte 1
Doc ley850 web - parte 1
 
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicasel control de la gestión contractual de las identidades publicas
el control de la gestión contractual de las identidades publicas
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 
derechos del consumidor
derechos del consumidorderechos del consumidor
derechos del consumidor
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD

  • 1. El principio de organicidad:
  • 2. Contenido 1. El mundo en equilibrio 2. La explicación newtoniana 3. La explicación de la TGS 4. La evolución en movimiento 5. El principio de la organicidad
  • 3. El mundo en equilibrio
  • 4. El mundo (o el universo) puede ser representado como un sistema o una colección de sistemas (o subsistemas) que de una manera u otra interactúan y se interrelacionan los unos con los otros en un proceso de intercambio que lleva millares de procesos de conversión. Sin embargo, a nivel global existe cierta tendencia al equilibrio, que se mantiene. Esta tendencia puede ser observada según la mecánica newtoniana o la TGS.
  • 6. Las leyes de Isaac Newton (1642-1727) sobre movimiento: Primera: cada cuerpo permanece en estado de descanso o inmóvil, o con un movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea forzado a cambiar ese estado por fuerzas ejercidas contra él. (ejemplo bola de billar) Tercera: a cada acción sigue una reacción igual: la acción mutua de dos cuerpos, del uno sobre el otro es siempre igual y en dirección opuesta. Cuando presionamos una piedra con el dedo, el dedo es presionado por la piedra con igual fuerza. Equilibrio estadístico: Un sistema se mantiene en equilibrio estadístico cuando en promedio sus condiciones internas permanecen constantes, o cuando el todo permanece inmóvil durante el tiempo.
  • 8. Lazlo plantea una definición de sinergia: Un objeto es un sistema cuando la variabilidad que experimenta la totalidad es menor que la suma de las variabilidades de todas sus partes.
  • 9. La evolución en movimiento:
  • 10. Existen dos fuerzas o comportamientos en el desarrollo de los sistemas: a) una que resiste los cambios bruscos, súbitos y severos. b) b) Los ciclos son rara vez o nunca similares.
  • 11. El principio de la organicidad
  • 12. Hemos observado que los sistemas tienden tanto a mantener un cierto equilibrio (homeostático o estadístico) así como a desarrollar entropía. Esta aparente paradoja ha sido estudiada por distintos especialistas. J. O´Manique cita a Theilhard de Chardin, especialmente su idea de la Hiperfísica. Según O´Manique que cita a Tower, Chardín logró dar sentido a dos de las idas científicas mas famosas: la teoría de la evolución biológica (que habla de una organización cada vez más compleja) y, por otra, el principio de la segunda ley de la termodinámica
  • 13. Wiese plantea la opinión de que junto a las más conocidas leyes de la energía debería existir otra: la “ley de la organización”. Parece ser que existe una tendencia natural,inherente a los sistemas vivos hacia la organización. Los sistemas vivos en general poseen una característica que los lleva no sólo a permanecer (o sobrevivir) sino a crecer y expandirse. Es lo que hemos denominado el principio de organización