SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFUSIÓNDIFUSIÓN
DIFUSION PULMONARDIFUSION PULMONAR
• Desplazamiento del oxígeno deDesplazamiento del oxígeno de
una región de menor presiónuna región de menor presión
parcial hacia una de mayorparcial hacia una de mayor
presión parcial.presión parcial.
Leyes de la DifusiónLeyes de la Difusión
• Ley de FickLey de Fick
• Según esta ley la velocidad de paso o flujo de unSegún esta ley la velocidad de paso o flujo de un
gas (V gas) es directamente proporcional a lagas (V gas) es directamente proporcional a la
superficie de la membrana (S), a la diferencia desuperficie de la membrana (S), a la diferencia de
presión de dicho gas entre ambos lados de lapresión de dicho gas entre ambos lados de la
membrana (P1 - P2) y a una constante demembrana (P1 - P2) y a una constante de
difusión (D), e inversamente proporcional aldifusión (D), e inversamente proporcional al
espesor de la membrana (E). A su vez laespesor de la membrana (E). A su vez la
constante de difusión es directamenteconstante de difusión es directamente
proporcional a la solubilidad del gas en laproporcional a la solubilidad del gas en la
membrana e inversamente proporcional a la raizmembrana e inversamente proporcional a la raiz
cuadrada de su peso molecular.cuadrada de su peso molecular.
DIFUSION PULMONARDIFUSION PULMONAR
BARRERA ALVEOLOCAPILARBARRERA ALVEOLOCAPILAR
Limitaciones de la difusión y laLimitaciones de la difusión y la
perfusiónperfusión
METODOS DE MEDICIONMETODOS DE MEDICION
DE LA DLCODE LA DLCO
• Para poder entender correctamente cualquierPara poder entender correctamente cualquier
método de medición de la DLCO es necesariométodo de medición de la DLCO es necesario
de nuevo recordar la ley de Fickde nuevo recordar la ley de Fick
• En una estructura tan compleja como el pulmón,En una estructura tan compleja como el pulmón,
no es posible determinar en el sujeto vivo ni lano es posible determinar en el sujeto vivo ni la
superficie ni el espesor de la membranasuperficie ni el espesor de la membrana
alveolocapilar. Por ello la ley de Fick se replanteaalveolocapilar. Por ello la ley de Fick se replantea
agrupando bajo el término DL o capacidad deagrupando bajo el término DL o capacidad de
difusión al producto S / E x D, de modo que ladifusión al producto S / E x D, de modo que la
fórmula quedaría así:fórmula quedaría así:
dado que es el monóxido de carbono el gasdado que es el monóxido de carbono el gas
que se utiliza para la medición de la capacidadque se utiliza para la medición de la capacidad
de difusiónde difusión
• donde P1 representa la presión alveolarde CO ydonde P1 representa la presión alveolarde CO y
P2 la presión capilar de CO. Sin embargo, comoP2 la presión capilar de CO. Sin embargo, como
se vió antes, lase vió antes, la
• presión capilar de CO se puede considerar cero,presión capilar de CO se puede considerar cero,
por lo que el denominador quedaría reducido apor lo que el denominador quedaría reducido a
P2 .P2 .
METODO DEL COMETODO DEL CO
• Inhalación de un pequeño volumenInhalación de un pequeño volumen
de monóxido de Carbono (CO).de monóxido de Carbono (CO).
• El CO tiene una ALTA AFINIDADEl CO tiene una ALTA AFINIDAD
con la Hemoglobina (Hgb).con la Hemoglobina (Hgb).
se unese une TODOTODO el CO a la Hgbel CO a la Hgb
La paCO es nula, es decir CERO (0)La paCO es nula, es decir CERO (0)
METODO DEL COMETODO DEL CO
2) MEDICIÓN DEL CO EN AIRE2) MEDICIÓN DEL CO EN AIRE
ESPIRADO.ESPIRADO.
ΔΔ PCOPCO = PA CO- PaCO= PA CO- PaCO
ΔΔ PCO: Gradiente de presión del COPCO: Gradiente de presión del CO
Si Pa CO= 0,Si Pa CO= 0,
entoncesentonces ∆∆ PCO= PACOPCO= PACO
METODO DEL COMETODO DEL CO
3) CALCULO DE LA CAPACIDAD3) CALCULO DE LA CAPACIDAD
DE DIFUSION (C. D CO) DELDE DIFUSION (C. D CO) DEL
CO:CO:
Capacidad deCapacidad de
Difusion CO =Difusion CO =
Volumen de COVolumen de CO
absorbidoabsorbido
PA de COPA de CO
METODO DEL COMETODO DEL CO
4) MULTIPLICAR LA CAPACIDAD4) MULTIPLICAR LA CAPACIDAD
DE DIFUSION DEL CO POR 1,23,DE DIFUSION DEL CO POR 1,23,
PARA OBTENER LA CAPACIDADPARA OBTENER LA CAPACIDAD
DE DIFUSION DEL O2DE DIFUSION DEL O2
C. D. CO x 1,23= Cap Difusión O2C. D. CO x 1,23= Cap Difusión O2
DIFUSION DEL ODIFUSION DEL O22
• C DE DIFUSION DEL OC DE DIFUSION DEL O22 EN REPOSO:EN REPOSO:
Adulto joven (X):Adulto joven (X): 21 ml/min/mmHg.21 ml/min/mmHg.
∆∆POPO22= 11 mmHg= 11 mmHg
21ml/min/mmHg x 11 mmHg= 230 ml21ml/min/mmHg x 11 mmHg= 230 ml
/min/min
EN EJERCICIO:EN EJERCICIO: 65/ml/min/mmHg65/ml/min/mmHg
DIFUSION DEL CO2DIFUSION DEL CO2
• CAPACIDAD DE DIFUSION DEL CO2CAPACIDAD DE DIFUSION DEL CO2
estimada enestimada en 400 a 450400 a 450 ml/min/mmHgml/min/mmHg
(21 x 20= 420 ml/min/mmHg)(21 x 20= 420 ml/min/mmHg)
• CAMBIOS EN LA DIFUSION DELCAMBIOS EN LA DIFUSION DEL
CO2CO2
Ejercicio: 1200 -1300 ml/min/mmHg.Ejercicio: 1200 -1300 ml/min/mmHg.
VV..
A/ QA/ Q..
NORMALNORMAL
• Cuando la V. A /Q. es normalCuando la V. A /Q. es normal
Perfusion alveolar normal:Perfusion alveolar normal:
difusión optima de O2 y dedifusión optima de O2 y de
CO2.CO2.
PAO2= 104 mmHgPAO2= 104 mmHg
PACO2 = 40 mmHg.PACO2 = 40 mmHg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
Werner Granados
 
6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseosojosemanuel7160
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
Raul Herrera
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
eddynoy velasquez
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptxFISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
juliocesarreyesflori
 
Flujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonarFlujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonar
SistemadeEstudiosMed
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoCarmen Batista
 
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Oscaar Gomm
 
Respiratorio integracioin Dra Salerno
Respiratorio integracioin Dra SalernoRespiratorio integracioin Dra Salerno
Respiratorio integracioin Dra Salerno
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmaciaAldo Carrillo
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonartamaraalonsoperez
 
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Dahiana Gallo Andrade
 
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
thalia Cholan
 

La actualidad más candente (20)

Ventilacion Perfusion
Ventilacion PerfusionVentilacion Perfusion
Ventilacion Perfusion
 
6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso6.4. Intercambio gaseoso
6.4. Intercambio gaseoso
 
difusion
difusiondifusion
difusion
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Transporte de o2
Transporte de o2Transporte de o2
Transporte de o2
 
Ventilación perfusión
Ventilación perfusiónVentilación perfusión
Ventilación perfusión
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptxFISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR JULIO REYES.pptx
 
Flujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonarFlujo sanguíneo pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonar
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
Cap41: Regulación de la respiración. Guyton.
 
Respiratorio integracioin Dra Salerno
Respiratorio integracioin Dra SalernoRespiratorio integracioin Dra Salerno
Respiratorio integracioin Dra Salerno
 
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
 
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
 
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
RECONOCIMIENTO DE LA DIFICULTAD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN NIÑOS
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
 

Destacado

Difusión de los gases.
Difusión de los gases.Difusión de los gases.
Difusión de los gases.Jess Sam
 
Difusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseosoDifusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseosoKarem Martinez
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosFernando Arcos
 
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materiaLeyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Alberto Murillo
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...nereo
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laM Escandell
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
Katherine Macias
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Rafael Azevedo
 
Presentacio pressupostos 2013
Presentacio pressupostos 2013Presentacio pressupostos 2013
Presentacio pressupostos 2013SOMinformacio
 
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Simce segundo
Simce segundoSimce segundo
Simce segundo
Pame Ortega
 
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blogsebasyrai
 
Lina Guerra artes
Lina Guerra artesLina Guerra artes
Lina Guerra arteslilina23
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
jooserea
 
3 leyendas
3 leyendas3 leyendas
3 leyendas
Charly LG
 

Destacado (20)

Difusión de los gases.
Difusión de los gases.Difusión de los gases.
Difusión de los gases.
 
Difusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseosoDifusion intercambio gaseoso
Difusion intercambio gaseoso
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitarios
 
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materiaLeyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
Leyes de los gases y priopiedades fisicas de la materia
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
 
Significado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de laSignificado de la curva de disociación de la
Significado de la curva de disociación de la
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 
Discipulos
DiscipulosDiscipulos
Discipulos
 
Presentacio pressupostos 2013
Presentacio pressupostos 2013Presentacio pressupostos 2013
Presentacio pressupostos 2013
 
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
 
Simce segundo
Simce segundoSimce segundo
Simce segundo
 
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
Prevención e Intervención Terapéutica en adicciones a Drogas y Videojuegos ar...
 
Como hacer un_blog
Como hacer un_blogComo hacer un_blog
Como hacer un_blog
 
Lina Guerra artes
Lina Guerra artesLina Guerra artes
Lina Guerra artes
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
3 leyendas
3 leyendas3 leyendas
3 leyendas
 
Plan decenal
Plan decenal Plan decenal
Plan decenal
 

Similar a Difusión de gases

Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.pptGuyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
jf_nc
 
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Angela Meza
 
Dlco
DlcoDlco
Dlco
Teito17
 
Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
Danny Bastidas
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesDR. CARLOS Azañero
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
Rafael Azevedo
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
José Ángel Flores H
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesDR. CARLOS Azañero
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
jose guadalupe dautt leyva
 
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
RobertsSalasRodrigue
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
JayerSmithCabanillas
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
jose guadalupe dautt leyva
 
Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
Grupos de Estudio de Medicina
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosM Escandell
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 

Similar a Difusión de gases (20)

difusion
difusiondifusion
difusion
 
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.pptGuyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt
 
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
 
Dlco
DlcoDlco
Dlco
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmones
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
DeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefanDeterminaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
Determinaciondedifusividadesgaseosasusandoeltubodestefan
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
 
Difusion gases 2011
Difusion gases 2011Difusion gases 2011
Difusion gases 2011
 
Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
 
Presiones gases respiratorios
Presiones gases respiratoriosPresiones gases respiratorios
Presiones gases respiratorios
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
 

Más de Fernando Arcos

Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Fernando Arcos
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioDeberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioFernando Arcos
 
Competencias formativas
Competencias formativasCompetencias formativas
Competencias formativasFernando Arcos
 
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Fernando Arcos
 
Procesos Básicos del Pensamiento
Procesos Básicos del PensamientoProcesos Básicos del Pensamiento
Procesos Básicos del PensamientoFernando Arcos
 

Más de Fernando Arcos (9)

Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Mision y Vision UTB
Mision y Vision UTBMision y Vision UTB
Mision y Vision UTB
 
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioDeberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
 
Competencias formativas
Competencias formativasCompetencias formativas
Competencias formativas
 
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
 
Procesos Básicos del Pensamiento
Procesos Básicos del PensamientoProcesos Básicos del Pensamiento
Procesos Básicos del Pensamiento
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Difusión de gases

  • 2. DIFUSION PULMONARDIFUSION PULMONAR • Desplazamiento del oxígeno deDesplazamiento del oxígeno de una región de menor presiónuna región de menor presión parcial hacia una de mayorparcial hacia una de mayor presión parcial.presión parcial.
  • 3. Leyes de la DifusiónLeyes de la Difusión • Ley de FickLey de Fick
  • 4. • Según esta ley la velocidad de paso o flujo de unSegún esta ley la velocidad de paso o flujo de un gas (V gas) es directamente proporcional a lagas (V gas) es directamente proporcional a la superficie de la membrana (S), a la diferencia desuperficie de la membrana (S), a la diferencia de presión de dicho gas entre ambos lados de lapresión de dicho gas entre ambos lados de la membrana (P1 - P2) y a una constante demembrana (P1 - P2) y a una constante de difusión (D), e inversamente proporcional aldifusión (D), e inversamente proporcional al espesor de la membrana (E). A su vez laespesor de la membrana (E). A su vez la constante de difusión es directamenteconstante de difusión es directamente proporcional a la solubilidad del gas en laproporcional a la solubilidad del gas en la membrana e inversamente proporcional a la raizmembrana e inversamente proporcional a la raiz cuadrada de su peso molecular.cuadrada de su peso molecular.
  • 7. Limitaciones de la difusión y laLimitaciones de la difusión y la perfusiónperfusión
  • 8. METODOS DE MEDICIONMETODOS DE MEDICION DE LA DLCODE LA DLCO • Para poder entender correctamente cualquierPara poder entender correctamente cualquier método de medición de la DLCO es necesariométodo de medición de la DLCO es necesario de nuevo recordar la ley de Fickde nuevo recordar la ley de Fick • En una estructura tan compleja como el pulmón,En una estructura tan compleja como el pulmón, no es posible determinar en el sujeto vivo ni lano es posible determinar en el sujeto vivo ni la superficie ni el espesor de la membranasuperficie ni el espesor de la membrana alveolocapilar. Por ello la ley de Fick se replanteaalveolocapilar. Por ello la ley de Fick se replantea agrupando bajo el término DL o capacidad deagrupando bajo el término DL o capacidad de difusión al producto S / E x D, de modo que ladifusión al producto S / E x D, de modo que la fórmula quedaría así:fórmula quedaría así:
  • 9.
  • 10. dado que es el monóxido de carbono el gasdado que es el monóxido de carbono el gas que se utiliza para la medición de la capacidadque se utiliza para la medición de la capacidad de difusiónde difusión
  • 11. • donde P1 representa la presión alveolarde CO ydonde P1 representa la presión alveolarde CO y P2 la presión capilar de CO. Sin embargo, comoP2 la presión capilar de CO. Sin embargo, como se vió antes, lase vió antes, la • presión capilar de CO se puede considerar cero,presión capilar de CO se puede considerar cero, por lo que el denominador quedaría reducido apor lo que el denominador quedaría reducido a P2 .P2 .
  • 12.
  • 13. METODO DEL COMETODO DEL CO • Inhalación de un pequeño volumenInhalación de un pequeño volumen de monóxido de Carbono (CO).de monóxido de Carbono (CO). • El CO tiene una ALTA AFINIDADEl CO tiene una ALTA AFINIDAD con la Hemoglobina (Hgb).con la Hemoglobina (Hgb). se unese une TODOTODO el CO a la Hgbel CO a la Hgb La paCO es nula, es decir CERO (0)La paCO es nula, es decir CERO (0)
  • 14. METODO DEL COMETODO DEL CO 2) MEDICIÓN DEL CO EN AIRE2) MEDICIÓN DEL CO EN AIRE ESPIRADO.ESPIRADO. ΔΔ PCOPCO = PA CO- PaCO= PA CO- PaCO ΔΔ PCO: Gradiente de presión del COPCO: Gradiente de presión del CO Si Pa CO= 0,Si Pa CO= 0, entoncesentonces ∆∆ PCO= PACOPCO= PACO
  • 15. METODO DEL COMETODO DEL CO 3) CALCULO DE LA CAPACIDAD3) CALCULO DE LA CAPACIDAD DE DIFUSION (C. D CO) DELDE DIFUSION (C. D CO) DEL CO:CO: Capacidad deCapacidad de Difusion CO =Difusion CO = Volumen de COVolumen de CO absorbidoabsorbido PA de COPA de CO
  • 16. METODO DEL COMETODO DEL CO 4) MULTIPLICAR LA CAPACIDAD4) MULTIPLICAR LA CAPACIDAD DE DIFUSION DEL CO POR 1,23,DE DIFUSION DEL CO POR 1,23, PARA OBTENER LA CAPACIDADPARA OBTENER LA CAPACIDAD DE DIFUSION DEL O2DE DIFUSION DEL O2 C. D. CO x 1,23= Cap Difusión O2C. D. CO x 1,23= Cap Difusión O2
  • 17. DIFUSION DEL ODIFUSION DEL O22 • C DE DIFUSION DEL OC DE DIFUSION DEL O22 EN REPOSO:EN REPOSO: Adulto joven (X):Adulto joven (X): 21 ml/min/mmHg.21 ml/min/mmHg. ∆∆POPO22= 11 mmHg= 11 mmHg 21ml/min/mmHg x 11 mmHg= 230 ml21ml/min/mmHg x 11 mmHg= 230 ml /min/min EN EJERCICIO:EN EJERCICIO: 65/ml/min/mmHg65/ml/min/mmHg
  • 18. DIFUSION DEL CO2DIFUSION DEL CO2 • CAPACIDAD DE DIFUSION DEL CO2CAPACIDAD DE DIFUSION DEL CO2 estimada enestimada en 400 a 450400 a 450 ml/min/mmHgml/min/mmHg (21 x 20= 420 ml/min/mmHg)(21 x 20= 420 ml/min/mmHg) • CAMBIOS EN LA DIFUSION DELCAMBIOS EN LA DIFUSION DEL CO2CO2 Ejercicio: 1200 -1300 ml/min/mmHg.Ejercicio: 1200 -1300 ml/min/mmHg.
  • 19. VV.. A/ QA/ Q.. NORMALNORMAL • Cuando la V. A /Q. es normalCuando la V. A /Q. es normal Perfusion alveolar normal:Perfusion alveolar normal: difusión optima de O2 y dedifusión optima de O2 y de CO2.CO2. PAO2= 104 mmHgPAO2= 104 mmHg PACO2 = 40 mmHg.PACO2 = 40 mmHg.