SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Es sumamente importante que dejes de manera clara y explicita la distribución de las actividades a lo largo del aula virtual, indicando fechas de Inicio y Cierre de las mismas
La primera sección del BLOQUE 0 es la  SECCIÓN DE INFORMACIÓN .  Se deben dejar las pautas de inicio. Es algo así como la presentación un primer día de clases en un aula tradicional; y en la misma se deben dejar los datos más resaltantes de Tutor  : nombres y apellidos, titulación, experiencia, lugar de trabajo, intereses, etc. Datos del curso:  nombre del curso, código, objetivos generales y específicos Evaluación : Especificaciones de los medios de evaluación previstos
La segunda sección del BLOQUE 0 es la  SECCIÓN DE COMUNICACIÓN .  Está conformado por a “Cartelera en Línea” se trata de un emulación de una cartelera tradicional que se puede desplegar en una aula tradicional.  En este espacio, el tutor (único autorizado para colocar algo en la cartelera) dispone el qué hacer, cómo hacerlo y para cuándo hacerlo. Además se colocan avisos importantes e información complementaria Las dudas que los participantes puedan tener al respecto serán develadas en la siguiente sección.
La Tercera sección del BLOQUE 0 es la  SECCIÓN DE INTERACCIÓN  y constituye una de las más relevantes dentro de la modalidad elearning ya que en la misma se plantean modos de interacción particulares a través de dos foros claramente diferenciados: Cafetería virtual  : Espacio dedicado al esparcimiento, la interacción social, compartir un momento de sana distracción en un ambiente de respeto y tolerancia.  Se pueden proponer actividades tales como contar historias, chistes, juegos, etc. El Taller:  Foro de discusión dedicado a la construcción colaborativa y cooperativa del conocimiento. Sirve para declarar y aclarar dudas que naturalmente surgen en el proceso de aprendizaje y en las evaluaciones.
A  MANERA DE  CONCLUSIÓN…. Todas las actividades, recursos y procesos de interacción y comunicación que se desarrollan en el BLOQUE 0 PACIE, constituyen una referencia para los participantes, en relación a la visión y misión del aula virtual. En este sentido se trata de un bloque fijo y constante a lo largo del EVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONvivian_qui16
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativacordoba123
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoAmbar Diaz
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptxMARAELIZABETHSERRANO
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distanciaolgadolores
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2yaz0308
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacieLivian Caro
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticosottyvidal28
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasVanesaLopezMaldonado
 
Manual entornos virtuales
Manual entornos virtualesManual entornos virtuales
Manual entornos virtualesJose Caicedo
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLEClaudia Alonso
 

La actualidad más candente (20)

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
La robotica educativa (ensayo)
La robotica educativa (ensayo)La robotica educativa (ensayo)
La robotica educativa (ensayo)
 
Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2Ambientes formales e informales 2
Ambientes formales e informales 2
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Manual entornos virtuales
Manual entornos virtualesManual entornos virtuales
Manual entornos virtuales
 
La anatomía de los PLE
La anatomía de los PLELa anatomía de los PLE
La anatomía de los PLE
 

Destacado

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metricaveliko
 
Pisa competència lectora
Pisa competència lectoraPisa competència lectora
Pisa competència lectoraRoserCanals
 
18 unidades ópticas
18 unidades ópticas18 unidades ópticas
18 unidades ópticasconrado perea
 
Fulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióFulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióacanet3
 
Informe Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta EmpleabilidadInforme Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta EmpleabilidadHumberto Gonzalez
 
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de Navarra
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de NavarraRankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de Navarra
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de NavarraTorres Salinas
 
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)Bridget Z
 
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre. Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre. Walter Raul Pinedo Caldas
 
La puerta estrecha
La puerta estrechaLa puerta estrecha
La puerta estrechadaleefren
 
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitivaEvaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitivaAndrea Filatro
 
Bipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaBipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaAd
 
Competencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikisCompetencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikisavivasal
 

Destacado (20)

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Pisa competència lectora
Pisa competència lectoraPisa competència lectora
Pisa competència lectora
 
Giftcard
GiftcardGiftcard
Giftcard
 
18 unidades ópticas
18 unidades ópticas18 unidades ópticas
18 unidades ópticas
 
Fulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióFulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientació
 
Informe Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta EmpleabilidadInforme Encuesta Empleabilidad
Informe Encuesta Empleabilidad
 
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de Navarra
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de NavarraRankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de Navarra
Rankings I-UGR 3ª ed. 2012. ESPECIAL Universidad de Navarra
 
Ciencias%20 sec
Ciencias%20 secCiencias%20 sec
Ciencias%20 sec
 
Wikis març13
Wikis març13Wikis març13
Wikis març13
 
Infarto Coronario
Infarto Coronario Infarto Coronario
Infarto Coronario
 
Redes Locales 2
Redes Locales 2Redes Locales 2
Redes Locales 2
 
Infancia misionera 2011
Infancia misionera 2011Infancia misionera 2011
Infancia misionera 2011
 
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)
Grupo Musical, LD y Jhoni - presentación electrónica (en espanol)
 
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre. Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
 
La puerta estrecha
La puerta estrechaLa puerta estrecha
La puerta estrecha
 
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitivaEvaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
 
Bipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaBipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra fria
 
Sobre la ufologia
Sobre la ufologiaSobre la ufologia
Sobre la ufologia
 
Competencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikisCompetencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikis
 

Similar a Descripción Bloque 0 PACIE

E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.Edgardo66
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.Edgardo66
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEnemontero
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacielucecita1
 
Noraespinel
NoraespinelNoraespinel
NoraespinelNora
 
Noraespinel
NoraespinelNoraespinel
NoraespinelNora
 
Aula virtual bloque 0 (pacie)
Aula virtual   bloque 0 (pacie)Aula virtual   bloque 0 (pacie)
Aula virtual bloque 0 (pacie)daap2010
 
Compartiendo Conocimientos
Compartiendo ConocimientosCompartiendo Conocimientos
Compartiendo ConocimientosMarcohidalgo17
 
Pacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valenciaPacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valenciaSandra Valencia
 
Metodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroMetodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroresyenned
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 paciezavhisa
 
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel ZavahraBloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahrazavhisa
 

Similar a Descripción Bloque 0 PACIE (20)

Pacie o Bloque Cero
Pacie  o Bloque CeroPacie  o Bloque Cero
Pacie o Bloque Cero
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
 
E.chávez v.
E.chávez v.E.chávez v.
E.chávez v.
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
 
Noraespinel
NoraespinelNoraespinel
Noraespinel
 
Noraespinel
NoraespinelNoraespinel
Noraespinel
 
Aula virtual bloque 0 (pacie)
Aula virtual   bloque 0 (pacie)Aula virtual   bloque 0 (pacie)
Aula virtual bloque 0 (pacie)
 
Bloque 0 -- PACIE
Bloque 0 -- PACIEBloque 0 -- PACIE
Bloque 0 -- PACIE
 
Juanmolina
JuanmolinaJuanmolina
Juanmolina
 
Compartiendo Conocimientos
Compartiendo ConocimientosCompartiendo Conocimientos
Compartiendo Conocimientos
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Pacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valenciaPacie bloque 0 sandra valencia
Pacie bloque 0 sandra valencia
 
Metodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque ceroMetodología PACIE -Bloque cero
Metodología PACIE -Bloque cero
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel ZavahraBloque 0 pacie Ysabel Zavahra
Bloque 0 pacie Ysabel Zavahra
 

Más de Yerikson Huz

Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoPresentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoYerikson Huz
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdYerikson Huz
 
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Yerikson Huz
 
Apuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiApuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiYerikson Huz
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Yerikson Huz
 
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadAplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadYerikson Huz
 
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaRecoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaYerikson Huz
 
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMSesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMYerikson Huz
 
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Yerikson Huz
 
Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Yerikson Huz
 
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasSesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasYerikson Huz
 
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Yerikson Huz
 
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Yerikson Huz
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Yerikson Huz
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Yerikson Huz
 
Cronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iYerikson Huz
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Yerikson Huz
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Yerikson Huz
 
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesCapítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesYerikson Huz
 

Más de Yerikson Huz (20)

Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin MastromatteoPresentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. Ord
 
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)Paginas desde apuntes de edo (introd)
Paginas desde apuntes de edo (introd)
 
Apuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y iiApuntes de edo modulo i y ii
Apuntes de edo modulo i y ii
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
 
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidadAplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
 
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativaRecoleccion de informacion en investigación cualitativa
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
 
Sesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-ISesión 1 MIEM-I
Sesión 1 MIEM-I
 
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EMSesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
 
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
 
Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017Ponencia ed qa2017
Ponencia ed qa2017
 
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegasSesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
 
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
 
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
 
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
 
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
 
Cronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_i
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones DiferencialesCapítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Descripción Bloque 0 PACIE

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Es sumamente importante que dejes de manera clara y explicita la distribución de las actividades a lo largo del aula virtual, indicando fechas de Inicio y Cierre de las mismas
  • 4. La primera sección del BLOQUE 0 es la SECCIÓN DE INFORMACIÓN . Se deben dejar las pautas de inicio. Es algo así como la presentación un primer día de clases en un aula tradicional; y en la misma se deben dejar los datos más resaltantes de Tutor : nombres y apellidos, titulación, experiencia, lugar de trabajo, intereses, etc. Datos del curso: nombre del curso, código, objetivos generales y específicos Evaluación : Especificaciones de los medios de evaluación previstos
  • 5. La segunda sección del BLOQUE 0 es la SECCIÓN DE COMUNICACIÓN . Está conformado por a “Cartelera en Línea” se trata de un emulación de una cartelera tradicional que se puede desplegar en una aula tradicional. En este espacio, el tutor (único autorizado para colocar algo en la cartelera) dispone el qué hacer, cómo hacerlo y para cuándo hacerlo. Además se colocan avisos importantes e información complementaria Las dudas que los participantes puedan tener al respecto serán develadas en la siguiente sección.
  • 6. La Tercera sección del BLOQUE 0 es la SECCIÓN DE INTERACCIÓN y constituye una de las más relevantes dentro de la modalidad elearning ya que en la misma se plantean modos de interacción particulares a través de dos foros claramente diferenciados: Cafetería virtual : Espacio dedicado al esparcimiento, la interacción social, compartir un momento de sana distracción en un ambiente de respeto y tolerancia. Se pueden proponer actividades tales como contar historias, chistes, juegos, etc. El Taller: Foro de discusión dedicado a la construcción colaborativa y cooperativa del conocimiento. Sirve para declarar y aclarar dudas que naturalmente surgen en el proceso de aprendizaje y en las evaluaciones.
  • 7. A MANERA DE CONCLUSIÓN…. Todas las actividades, recursos y procesos de interacción y comunicación que se desarrollan en el BLOQUE 0 PACIE, constituyen una referencia para los participantes, en relación a la visión y misión del aula virtual. En este sentido se trata de un bloque fijo y constante a lo largo del EVA.