SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesor de aula
 Atender, en cada momento, al ritmo con que el alumno
realiza las diferentes tareas escolares.
 Permitir la instalación en el aula de instrumentos y
material didáctico específicos.
 Animar al alumno a la participación en clase y a la
interacción con sus compañeros.
 Si el estudiante tiene gafas, animarlo a que los use.
 Llamarlo al niño por su nombre para obtener su
atención por que mirarlo puede no ser suficiente.
 Darle tiempo extra para terminar el trabajo.
 Ofrecer siempre al escolar un libro para el solo sin que
tenga que compartir.
 Provisión de recursos técnicos:
Destinados a garantizar un adecuado acceso y reproducción
de la información: libros, materiales en relieve, máquina
de escribir braille, Tiflotecnología.
Braille
Los compañeros
El alumno con discapacidad visual
puede recibir de su compañero vidente
ayuda y apoyo, al mismo tiempo que
proporcionarla él mismo, lo que
generará sin duda un enriquecimiento
mutuo y un considerable incremento
del nivel de autoestima personal.
La familia
 Los padres desempeñan un papel relevante e el proceso
de integración educativa en el niño
 Es indispensable que estos acepten de forma realista la
deficiencia visual de su hijo.
 La familia es pieza clave en el proceso de socialización;
es también elemento insustituible para el fomento de la
autonomía personal del hijo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
Dámaris De Las Heras
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
JaneQshp
 
Innovación metodológica iii
Innovación metodológica iiiInnovación metodológica iii
Innovación metodológica iii
nscz
 
Aplicación de las tic´s y evaluación
Aplicación de las tic´s y evaluaciónAplicación de las tic´s y evaluación
Aplicación de las tic´s y evaluación
Te amo como nunca nadie te ha amado.*-*
 
Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
MarioliVaca
 
Powerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertidaPowerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertida
natalia tormo
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Carlos Sánchez Plaza
 
Cuaderno de observación
Cuaderno de observaciónCuaderno de observación
Cuaderno de observación
macarenapr1984
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Marina Villegas
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
Beatriz Vera
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Gabriel Lopez Millan
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Viviana Leo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
DAVID ECHEVERRY
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Dianelad
 
Claseinvertida 210414-195653
Claseinvertida 210414-195653Claseinvertida 210414-195653
Claseinvertida 210414-195653
HaroldSantiagoCampos1
 
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net
 

La actualidad más candente (17)

Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Innovación metodológica iii
Innovación metodológica iiiInnovación metodológica iii
Innovación metodológica iii
 
Aplicación de las tic´s y evaluación
Aplicación de las tic´s y evaluaciónAplicación de las tic´s y evaluación
Aplicación de las tic´s y evaluación
 
Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
 
Powerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertidaPowerpoint clase invertida
Powerpoint clase invertida
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Cuaderno de observación
Cuaderno de observaciónCuaderno de observación
Cuaderno de observación
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Claseinvertida 210414-195653
Claseinvertida 210414-195653Claseinvertida 210414-195653
Claseinvertida 210414-195653
 
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
 

Destacado

2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
katherine_valeria10
 
Eliminar editar presentaciones
Eliminar editar presentacionesEliminar editar presentaciones
Eliminar editar presentaciones
departamento
 
Cómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un SlideshareCómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un Slideshare
culturaclasicalatorreta
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (7)

2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Eliminar editar presentaciones
Eliminar editar presentacionesEliminar editar presentaciones
Eliminar editar presentaciones
 
Cómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un SlideshareCómo hacer un Slideshare
Cómo hacer un Slideshare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Discapcidad visual estrategias

Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
Bairon Mauricio Cardona Polanco
 
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
Gabriela Flores
 
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
Fernanda Kunst
 
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de MaterialesTaller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.Gabriela Flores
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptxppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudiosAcompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
francisco Ábalos Rodríguez
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
Jeanette Dominguez Alvarez
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yoideth petro
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
EdelinEspinosa
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Folleto
FolletoFolleto
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 

Similar a Discapcidad visual estrategias (20)

Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
 
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
Cómo ayuda el material didáctico en el jardin de niños Justo Sierra.
 
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de MaterialesTaller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
 
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto soportado  en tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto soportado en tecnologías de la información y la comunicación.
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
 
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptxppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
ppt-guion-compromiso-6-uso-materiales.pptx
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus  estudios Acompañando a mi hijo en sus  estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudiosAcompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Final de taller nee
Final de taller neeFinal de taller nee
Final de taller nee
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Discapcidad visual estrategias

  • 1.
  • 2. El profesor de aula  Atender, en cada momento, al ritmo con que el alumno realiza las diferentes tareas escolares.  Permitir la instalación en el aula de instrumentos y material didáctico específicos.  Animar al alumno a la participación en clase y a la interacción con sus compañeros.
  • 3.  Si el estudiante tiene gafas, animarlo a que los use.  Llamarlo al niño por su nombre para obtener su atención por que mirarlo puede no ser suficiente.  Darle tiempo extra para terminar el trabajo.  Ofrecer siempre al escolar un libro para el solo sin que tenga que compartir.
  • 4.  Provisión de recursos técnicos: Destinados a garantizar un adecuado acceso y reproducción de la información: libros, materiales en relieve, máquina de escribir braille, Tiflotecnología.
  • 6. Los compañeros El alumno con discapacidad visual puede recibir de su compañero vidente ayuda y apoyo, al mismo tiempo que proporcionarla él mismo, lo que generará sin duda un enriquecimiento mutuo y un considerable incremento del nivel de autoestima personal.
  • 7. La familia  Los padres desempeñan un papel relevante e el proceso de integración educativa en el niño  Es indispensable que estos acepten de forma realista la deficiencia visual de su hijo.  La familia es pieza clave en el proceso de socialización; es también elemento insustituible para el fomento de la autonomía personal del hijo.