SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogas Anti-Arrítmicos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODE POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERIA
INTEGRAL COMUNITARIA
PUNTO FIJO EDO FALCON
CATEDRA:
PROF: LICDA NOEMI POLANCO
Bachiller:
CHIRINO JUNIOR
DIAZ JENNY
LOYO MARIAN
LOPEZ YORGELIS
PEREIRAANYELINE
PUNTO FIJO,06 DE MARZO, 2017.
Anti arrítmicos
Los anti arrítmicos son el conjunto de drogas utilizadas
en el tratamiento de diferentes arritmias cardiacas
(extrasístoles, taquicardias, fibrilación, flutter.) En
general actúan modificando el automatismo, los
períodos refractarios y la velocidad de conducción de las
células cardiacas.
Se indican para
a) terminar o controlar un episodio de arritmia,
b) prevenir la recurrencia de una arritmia y
c) prevenir la aparición de arritmias graves, en
situaciones específicas.
Tipos de Anti Arrítmicos:
1. Tipo IA:
• Disopiramida.
• Procainamida.
2) Tipo IB:
• Lidocaina.
• Mexiletina.
3) Tipo IC:
• Flecainida.
• Propafenona.
4) Tipo II;
Bloqueadores bata como propranolol.
5)Tipo III:
• Amiodarona.
• Bretilium.
• Dofetilida.
• Ibutilida.
• Sotalol.
6)Tipo IV.
• Digoxina
• Adenosina.
7) Tipo V:
• Antagonistas de los canales del calcio no dihidropiridinicos (verapamilo y diltiazom)
Clasificación de Anti- Arrítmicos de acuerdo a objetivos
terapéuticos
Para suprimir taquicardias sostenidas:
• TPSV: Amiodarona, Verapamil, Digital, Adenosina.
• T.V.: Lidocaina i.v. (durante isquemia miocárdica) y Amiodarona i.v.
Para deprimir la conducción aurícula ventricular:
(Ej.: F.A. crónica):
• Digitálicos, Betabloqueadores, Verapamil, Amiodarona.
Para suprimir extrasístoles y prevenir taquicardias:
• Quinidina y Flecainida: Supraventriculares (SV) y ventriculares (V);
• Lidocaina: Extrasístoles y taquicardias ventriculares, asociados a isquemia
miocárdica.
• Amiodarona.
• Betabloqueadores.
• Verapamil.
• Taquicardias supraventriculares.
Mecanismo de acción
Los principales agentes anti arrítmicos bloquean los canales de sodio,
bloquean los efectos del sistema autonómico sobre el corazón, la
prolongación de un período refractario efectivo y el bloqueo de los canales
de calcio.
El resultado es:
• Una disminución de la aparición de marcapasos ectópicos al nodo
sinusal.
• La reducción de la conducción y excitabilidad cardíaca aumentando el
período refractario—este efecto es el resultado del bloqueo de los
canales de sodio o de calcio en las células despolarizadas—.
• El bloqueo de la actividad eléctrica en casos de taquicardia o cuando
hay pérdida del potencial de reposo celular.
Dosis de las Drogas Anti- Arrítmicas
Tipo IA:
• Disopiramida: dosis: inicial: 2 mg./kg. IV durante 10 minutos, seguido de una
perfusión contínua de 0.4 mg. /kg./hora.
• Procainamida. dosis: la Procainamida puede ser administrada en una INFUSIÓN de
20 mg./minuto hasta que la arritmia se resuelva,.
Tipo IB:
• Lidocaina:dosis: inicial de 1 a 1.5 mg./kg. IV para alcanzar rápidamente y mantener
los niveles terapéuticos de Lidocaína.
Tipo IC:
• Propafenona: dosis: Se administra habitualmente 1-2 mg./kg. IV , a un ritmo de 10
mg./minuto.
Tipo II;
• PropanoloL:Dosis Total de 0.1 mg./Kg.
Tipo III:
• Amiodarona: dosis inicial 150 mg. de Amiodarona IV durante 10 minutos, seguidos
de una perfusión de 1 mg./minuto durante 6 horas; y luego 0.5 mg./minuto.
Tipo IV:
• Verapamil : dosis inicial es de 2.5 a 5 mg. administrados IV durante 2 minutos.,
dosis máxima de 20 mg.
• Diltiazem: Inicial 0.25 mg./kg. , seguida de una segunda dosis de 0.35 mg./kg.
Toxicidad en los Anti -Arrítmicos
La dosis diaria habitual es potencialmente tóxica, apareciendo
síntomas en el plazo de 1 hora, las manifestaciones consisten en:
*náuseas, *vómitos, *diarrea, *letargo, *confusión, *ataxia,
*bradicardia, *hipotensión y *colapso cardiovascular
Con la ingestión de disopiramida se observan efectos
anticolinérgicos.
La quinidina y los agentes de la clase IB pueden
ocasionar agitación, disforia y convulsiones.
La fibrilación ventricular (incluida la torsade de pointes) y la
prolongación del QT son característicos de las intoxicaciones
por anti arrítmicos de las clases IA e IC.
La depresión miocárdica puede precipitar un edema de pulmón. Las arritmias se tratan
con lidocaína, fenitoína y bretilio. El bicarbonato o el lactato sódico pueden ser útiles
en las sobredosis por fármacos de las clases IA o IC
Precauciones en los Anti -Arrítmicos
Algunas medidas que pueden tomarse en cuenta para prevenir la aparición de arritmias
cardiacas sobre todo las relacionadas con ciertas condiciones:
• No comer demasiados azúcares y grasas.
• Practicar regularmente una actividad física.
• Evitar el tabaco, la cafeína, el alcohol y sustancias como drogas previene la aparición
de arritmias.
• Controlar su estrés.
• Hidratación adecuada después de realizar ejercicio sobre todo cuando este es muy
vigoroso o extenuante.
• La obesidad se asocia a problemas que generan arritmias como la apnea del sueño o
la ateroesclerosis que puede provocar un infarto del miocardio.
• El control de las cifras de la presión arterial cerca de un rango normal, en caso de
padecer de hipertensión arterial, evita el crecimiento del corazón y con ello la
posibilidad de arritmias.
DERIVADOS DE LA RAUVOLFIA , USOS Y EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos de la Rauvolfia:
• Hipotensor con mecanismo de acción central.
• Simpaticolítico.
• Sedante del S.N.C. de relación (reserpina, rescinamina).
• Neuroléptico (reserpina) Citotóxico (ajmalina).
Aplicaciones de la Rauvolfia:
• A dosis bajas: insomnio nervioso, distonías neurovegetativas, ansiedad,
tensión e hipertensión arterial. A dosis medias: taquicardia. A dosis altas
psicosis y epilepsia.
Contraindicaciones de la Rauvolfia:
• Embarazo, hipotensión arterial, depresión nerviosa, úlcera
gastroduodenal, enfermedad de Parkinson, diarreas.
IMPLICACIONES EN ENFERMERIA
Recomendable tomar los con jugo de frutas ya que se ingieren
mejor puede disminuir la absorción de nutrientes (vitaminas
A, C y D y ácido fólico), por ello puede requerir suplementos.
Advertir al paciente la posible eliminación de colesterol por
las heces (esteatorrea), cálculos biliares por sobres saturación
del colesterol en la bilis.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicosDrogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicos
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
45873395
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Maria Luisa Gonzalez
 
Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3
yaritzagarciatejeda
 
Intoxicación por β bloqueadores
Intoxicación por β bloqueadoresIntoxicación por β bloqueadores
Intoxicación por β bloqueadores
Cristhian Quintana
 
Hipertensión crónica - Williams
Hipertensión crónica - WilliamsHipertensión crónica - Williams
Hipertensión crónica - Williams
francisco aguilar toledo
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesVladimir Aybar
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Yadirithap
 
Intoxicación por litio
Intoxicación por litioIntoxicación por litio
Intoxicación por litiovitriolum
 
Hipotensores
HipotensoresHipotensores
Hipotensores
ladonoso
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
UPLA
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
Alejandro Hernandez
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
GermanOrozcoHuazano
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaSergio Asis
 

La actualidad más candente (20)

Drogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicosDrogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicos
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
 
Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3
 
Intoxicación por β bloqueadores
Intoxicación por β bloqueadoresIntoxicación por β bloqueadores
Intoxicación por β bloqueadores
 
Hipertensión crónica - Williams
Hipertensión crónica - WilliamsHipertensión crónica - Williams
Hipertensión crónica - Williams
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
 
Intoxicación por litio
Intoxicación por litioIntoxicación por litio
Intoxicación por litio
 
Antiarritmias
AntiarritmiasAntiarritmias
Antiarritmias
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
Hipotensores
HipotensoresHipotensores
Hipotensores
 
Intoxicacion por litio
Intoxicacion por litioIntoxicacion por litio
Intoxicacion por litio
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
 

Destacado

O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
Ramon Tomazela
 
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism StorySharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
Jason Dawson
 
Consciousness Hacking Melbourne - An Introduction
Consciousness Hacking Melbourne - An IntroductionConsciousness Hacking Melbourne - An Introduction
Consciousness Hacking Melbourne - An Introduction
Rane Bowen
 
Contrato Drillmec e YPFB
Contrato Drillmec e YPFBContrato Drillmec e YPFB
Contrato Drillmec e YPFB
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Bva una
Bva unaBva una
Bva una
Pedro Cantero
 
Havlíčkův brod
Havlíčkův brod Havlíčkův brod
Havlíčkův brod
jarka nemcova
 
2016 2017 bb1-corr
2016 2017 bb1-corr2016 2017 bb1-corr
2016 2017 bb1-corr
Yann Lefebvre
 
Catalogo ElectroHouse
Catalogo ElectroHouseCatalogo ElectroHouse
Catalogo ElectroHouse
Viodem Productos
 
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
AMA Iowa (American Marketing Association Iowa Chapter)
 
Jose
JoseJose
Jose
Jose R
 
Momenti EAS sinossi
Momenti EAS sinossiMomenti EAS sinossi
Momenti EAS sinossi
Laura Antichi
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Gonzalo Costa
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
Octavio Salazar Arellano
 
Practical seo
Practical seoPractical seo
Inflamacion y fiebre
Inflamacion y fiebreInflamacion y fiebre
Inflamacion y fiebre
abi gabriel
 
Process Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
Process Optimization Sharing_Tien H. NguyenProcess Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
Process Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
Hoanh Tien Nguyen
 
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞITV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
Hasim Haluk Boluk
 
Exert pitch deck
Exert pitch deckExert pitch deck
Exert pitch deck
Todd Kuslikis
 
заметка 8 марта
заметка 8 мартазаметка 8 марта
заметка 8 марта
virtualtaganrog
 
поволжье
поволжьеповолжье
поволжье
rufinanikolaevna
 

Destacado (20)

O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
O controle de preços de transferência nas exportações de commodities e o méto...
 
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism StorySharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
Sharing the Hamilton & Waikato Tourism Story
 
Consciousness Hacking Melbourne - An Introduction
Consciousness Hacking Melbourne - An IntroductionConsciousness Hacking Melbourne - An Introduction
Consciousness Hacking Melbourne - An Introduction
 
Contrato Drillmec e YPFB
Contrato Drillmec e YPFBContrato Drillmec e YPFB
Contrato Drillmec e YPFB
 
Bva una
Bva unaBva una
Bva una
 
Havlíčkův brod
Havlíčkův brod Havlíčkův brod
Havlíčkův brod
 
2016 2017 bb1-corr
2016 2017 bb1-corr2016 2017 bb1-corr
2016 2017 bb1-corr
 
Catalogo ElectroHouse
Catalogo ElectroHouseCatalogo ElectroHouse
Catalogo ElectroHouse
 
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
AMA Iowa: The Recipe for Building an Iconic Brand presented by Saturday Mfg &...
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Momenti EAS sinossi
Momenti EAS sinossiMomenti EAS sinossi
Momenti EAS sinossi
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
Practical seo
Practical seoPractical seo
Practical seo
 
Inflamacion y fiebre
Inflamacion y fiebreInflamacion y fiebre
Inflamacion y fiebre
 
Process Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
Process Optimization Sharing_Tien H. NguyenProcess Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
Process Optimization Sharing_Tien H. Nguyen
 
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞITV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
TV VE VİDEO REKLAMCILIĞI
 
Exert pitch deck
Exert pitch deckExert pitch deck
Exert pitch deck
 
заметка 8 марта
заметка 8 мартазаметка 8 марта
заметка 8 марта
 
поволжье
поволжьеповолжье
поволжье
 

Similar a Dispositiva anti-arrítmicos, clasificacion, mecanismo de accion, dosis

cardiotonicos
cardiotonicoscardiotonicos
cardiotonicos
uladech
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiacaTitulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Kim Montoya
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
yamioa
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
liamsebastiam
 
fármacos cardiovasculares
fármacos cardiovasculares fármacos cardiovasculares
fármacos cardiovasculares
Instituto Federal do Paraná - IFPR
 
Bramwell marcia taller1
Bramwell marcia taller1Bramwell marcia taller1
Bramwell marcia taller1
Marcia Bramwell
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
ssuser418a7e
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
Antonia Concepción Ovelar
 
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)Pablo Bautista
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
MariaCastro788189
 
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritable
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritableDiabetes,arritmia,hipertension,colon irritable
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritableNaiara Alonso Vilches
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Betania Especialidades Médicas
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Maria Cruzatty
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
AngelaYhanina
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Abel Choque Lopez
 

Similar a Dispositiva anti-arrítmicos, clasificacion, mecanismo de accion, dosis (20)

cardiotonicos
cardiotonicoscardiotonicos
cardiotonicos
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
 
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiacaTitulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
Titulación de fármacos en la insuficiencia cardiaca
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
fármacos cardiovasculares
fármacos cardiovasculares fármacos cardiovasculares
fármacos cardiovasculares
 
Bramwell marcia taller1
Bramwell marcia taller1Bramwell marcia taller1
Bramwell marcia taller1
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
 
Cardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicosCardiotónicos inotrópicos
Cardiotónicos inotrópicos
 
Tratamiento ic
Tratamiento icTratamiento ic
Tratamiento ic
 
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)
Medicación en cardiología (clase lab. iglesias)
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
 
Estabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimoEstabilizadores del ánimo
Estabilizadores del ánimo
 
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritable
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritableDiabetes,arritmia,hipertension,colon irritable
Diabetes,arritmia,hipertension,colon irritable
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdfTEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
TEMA N 11 FARMACOS CARDIOTONICOS. ANTIANGINOSOS. ANTIARRITMICOS..pdf
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Dispositiva anti-arrítmicos, clasificacion, mecanismo de accion, dosis

  • 1. Drogas Anti-Arrítmicos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODE POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA PUNTO FIJO EDO FALCON CATEDRA: PROF: LICDA NOEMI POLANCO Bachiller: CHIRINO JUNIOR DIAZ JENNY LOYO MARIAN LOPEZ YORGELIS PEREIRAANYELINE PUNTO FIJO,06 DE MARZO, 2017.
  • 2. Anti arrítmicos Los anti arrítmicos son el conjunto de drogas utilizadas en el tratamiento de diferentes arritmias cardiacas (extrasístoles, taquicardias, fibrilación, flutter.) En general actúan modificando el automatismo, los períodos refractarios y la velocidad de conducción de las células cardiacas. Se indican para a) terminar o controlar un episodio de arritmia, b) prevenir la recurrencia de una arritmia y c) prevenir la aparición de arritmias graves, en situaciones específicas.
  • 3. Tipos de Anti Arrítmicos: 1. Tipo IA: • Disopiramida. • Procainamida. 2) Tipo IB: • Lidocaina. • Mexiletina. 3) Tipo IC: • Flecainida. • Propafenona. 4) Tipo II; Bloqueadores bata como propranolol. 5)Tipo III: • Amiodarona. • Bretilium. • Dofetilida. • Ibutilida. • Sotalol. 6)Tipo IV. • Digoxina • Adenosina. 7) Tipo V: • Antagonistas de los canales del calcio no dihidropiridinicos (verapamilo y diltiazom)
  • 4. Clasificación de Anti- Arrítmicos de acuerdo a objetivos terapéuticos Para suprimir taquicardias sostenidas: • TPSV: Amiodarona, Verapamil, Digital, Adenosina. • T.V.: Lidocaina i.v. (durante isquemia miocárdica) y Amiodarona i.v. Para deprimir la conducción aurícula ventricular: (Ej.: F.A. crónica): • Digitálicos, Betabloqueadores, Verapamil, Amiodarona. Para suprimir extrasístoles y prevenir taquicardias: • Quinidina y Flecainida: Supraventriculares (SV) y ventriculares (V); • Lidocaina: Extrasístoles y taquicardias ventriculares, asociados a isquemia miocárdica. • Amiodarona. • Betabloqueadores. • Verapamil. • Taquicardias supraventriculares.
  • 5.
  • 6. Mecanismo de acción Los principales agentes anti arrítmicos bloquean los canales de sodio, bloquean los efectos del sistema autonómico sobre el corazón, la prolongación de un período refractario efectivo y el bloqueo de los canales de calcio. El resultado es: • Una disminución de la aparición de marcapasos ectópicos al nodo sinusal. • La reducción de la conducción y excitabilidad cardíaca aumentando el período refractario—este efecto es el resultado del bloqueo de los canales de sodio o de calcio en las células despolarizadas—. • El bloqueo de la actividad eléctrica en casos de taquicardia o cuando hay pérdida del potencial de reposo celular.
  • 7. Dosis de las Drogas Anti- Arrítmicas Tipo IA: • Disopiramida: dosis: inicial: 2 mg./kg. IV durante 10 minutos, seguido de una perfusión contínua de 0.4 mg. /kg./hora. • Procainamida. dosis: la Procainamida puede ser administrada en una INFUSIÓN de 20 mg./minuto hasta que la arritmia se resuelva,. Tipo IB: • Lidocaina:dosis: inicial de 1 a 1.5 mg./kg. IV para alcanzar rápidamente y mantener los niveles terapéuticos de Lidocaína. Tipo IC: • Propafenona: dosis: Se administra habitualmente 1-2 mg./kg. IV , a un ritmo de 10 mg./minuto. Tipo II; • PropanoloL:Dosis Total de 0.1 mg./Kg. Tipo III: • Amiodarona: dosis inicial 150 mg. de Amiodarona IV durante 10 minutos, seguidos de una perfusión de 1 mg./minuto durante 6 horas; y luego 0.5 mg./minuto. Tipo IV: • Verapamil : dosis inicial es de 2.5 a 5 mg. administrados IV durante 2 minutos., dosis máxima de 20 mg. • Diltiazem: Inicial 0.25 mg./kg. , seguida de una segunda dosis de 0.35 mg./kg.
  • 8. Toxicidad en los Anti -Arrítmicos La dosis diaria habitual es potencialmente tóxica, apareciendo síntomas en el plazo de 1 hora, las manifestaciones consisten en: *náuseas, *vómitos, *diarrea, *letargo, *confusión, *ataxia, *bradicardia, *hipotensión y *colapso cardiovascular Con la ingestión de disopiramida se observan efectos anticolinérgicos. La quinidina y los agentes de la clase IB pueden ocasionar agitación, disforia y convulsiones. La fibrilación ventricular (incluida la torsade de pointes) y la prolongación del QT son característicos de las intoxicaciones por anti arrítmicos de las clases IA e IC. La depresión miocárdica puede precipitar un edema de pulmón. Las arritmias se tratan con lidocaína, fenitoína y bretilio. El bicarbonato o el lactato sódico pueden ser útiles en las sobredosis por fármacos de las clases IA o IC
  • 9. Precauciones en los Anti -Arrítmicos Algunas medidas que pueden tomarse en cuenta para prevenir la aparición de arritmias cardiacas sobre todo las relacionadas con ciertas condiciones: • No comer demasiados azúcares y grasas. • Practicar regularmente una actividad física. • Evitar el tabaco, la cafeína, el alcohol y sustancias como drogas previene la aparición de arritmias. • Controlar su estrés. • Hidratación adecuada después de realizar ejercicio sobre todo cuando este es muy vigoroso o extenuante. • La obesidad se asocia a problemas que generan arritmias como la apnea del sueño o la ateroesclerosis que puede provocar un infarto del miocardio. • El control de las cifras de la presión arterial cerca de un rango normal, en caso de padecer de hipertensión arterial, evita el crecimiento del corazón y con ello la posibilidad de arritmias.
  • 10. DERIVADOS DE LA RAUVOLFIA , USOS Y EFECTOS SECUNDARIOS Efectos de la Rauvolfia: • Hipotensor con mecanismo de acción central. • Simpaticolítico. • Sedante del S.N.C. de relación (reserpina, rescinamina). • Neuroléptico (reserpina) Citotóxico (ajmalina). Aplicaciones de la Rauvolfia: • A dosis bajas: insomnio nervioso, distonías neurovegetativas, ansiedad, tensión e hipertensión arterial. A dosis medias: taquicardia. A dosis altas psicosis y epilepsia. Contraindicaciones de la Rauvolfia: • Embarazo, hipotensión arterial, depresión nerviosa, úlcera gastroduodenal, enfermedad de Parkinson, diarreas.
  • 11. IMPLICACIONES EN ENFERMERIA Recomendable tomar los con jugo de frutas ya que se ingieren mejor puede disminuir la absorción de nutrientes (vitaminas A, C y D y ácido fólico), por ello puede requerir suplementos. Advertir al paciente la posible eliminación de colesterol por las heces (esteatorrea), cálculos biliares por sobres saturación del colesterol en la bilis.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION