SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
MALENY ROCIO TRIANA ORTEGA
PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA
2º E
PROF. G. EDGAR MATA ORTIZ
CONTENIDOCONTENIDO
 ¿QUÉ ES LA DISTRIBUCIÓN DE¿QUÉ ES LA DISTRIBUCIÓN DE
PROBABILIDAD?PROBABILIDAD?
 DISTRIBUCIÓN DE BERNOULLIDISTRIBUCIÓN DE BERNOULLI
 DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 DISTRIBUCIÓN NORMALDISTRIBUCIÓN NORMAL
 DISTRIBUCIÓN DE POISSONDISTRIBUCIÓN DE POISSON
 DISTRIBUCIÓN GAMMADISTRIBUCIÓN GAMMA
 DISTRIBUCIÓN EXPONENCIALDISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL
DISTRIBUCIÓN DEDISTRIBUCIÓN DE
PROBABILIDADPROBABILIDAD
 La distribución de probabilidad se aplicanLa distribución de probabilidad se aplican
en las variables aleatorias conen las variables aleatorias con
probabilidades de éxito y fracaso.probabilidades de éxito y fracaso.
DISTRIBUCIÓN DE BERNOULLIDISTRIBUCIÓN DE BERNOULLI
 Solo tiene 2 resultados posiblesSolo tiene 2 resultados posibles
experimento con éxito y fracasoexperimento con éxito y fracaso
EjemploEjemplo
Lanzamiento de una moneda ,solo tiene dosLanzamiento de una moneda ,solo tiene dos
caras ,una sello y otra águila a cada unacaras ,una sello y otra águila a cada una
se le debe de dar el titulo éxito o fracasose le debe de dar el titulo éxito o fracaso
para distinguirlos a la hora de verpara distinguirlos a la hora de ver
resultados .resultados .
 Se refiere a sus variables que sonSe refiere a sus variables que son
discretas y aleatorias.discretas y aleatorias.
DISCRETA;DISCRETA;
Aplicación de la formula p(0)=p (x=0)=1-pAplicación de la formula p(0)=p (x=0)=1-p
para distinguir fracaso.para distinguir fracaso.
Para el éxito es p=(1)=p (x=1)=pPara el éxito es p=(1)=p (x=1)=p
ALEATORIA;ALEATORIA;
Formula x=1 ó x=0 1 se refiere a éxito y 0Formula x=1 ó x=0 1 se refiere a éxito y 0
a fracasoa fracaso
COMO APLICA LACOMO APLICA LA
DISTRIBUCIÓN DEDISTRIBUCIÓN DE
PROBABILIDADPROBABILIDAD
 SE APLICA A LA VARIABLE ALEATORIASE APLICA A LA VARIABLE ALEATORIA
,QUE ES UNA LISTA CON TODOS LOS,QUE ES UNA LISTA CON TODOS LOS
RESULTADOS POSIBLES CON SUSRESULTADOS POSIBLES CON SUS
PROBABILIDADES A OBTENER.PROBABILIDADES A OBTENER.
DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 Se refiere a la distribución de BERNOULLISe refiere a la distribución de BERNOULLI
,realiza intentos con solo dos resultados a,realiza intentos con solo dos resultados a
obtener ,este determina variosobtener ,este determina varios
componentes o ensayos los cuales soncomponentes o ensayos los cuales son
independientes .independientes .
 Representados p= éxitoRepresentados p= éxito
 Los parámetros son N y PLos parámetros son N y P
N=#ENSAYOS P=PROBABILIDADN=#ENSAYOS P=PROBABILIDAD
FORMULAFORMULA
 XX~Bin (n,p)~Bin (n,p)
 EjemploEjemplo
 Se lanza al aire diez veces una moneda. Sea X
el número de caras que aparecen. ¿Cuál es la
 distribución de X?
 Solución
 Hay diez ensayos de Bernoulli independientes,
cada uno con probabilidad de éxito de p 0.5.
 La variable aleatoria X es igual al número de
éxitos en los diez ensayos. Por consiguiente,
 X Bin(10, 0.5).
INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN
Suponga que una población finita
contiene elementos de dos tipos, éxitos y
fracasos, y que se extrae una muestra
aleatoria simple de una población.
Entonces, si el tamaño muestral no es
mayor a 5% de aquélla, se puede utilizar
la distribución binomial para modelar el
número de éxitos.
DISTRIBUCIÓN NORMALDISTRIBUCIÓN NORMAL
La distribución normal (también
conocida como distribución de Gauss)
es la distribución más utilizada en la
estadística.
La distribución normal es continua en vez
de discreta. La media de una variable
aleatoria normal puede tener cualquier
valor y la varianza cualquier valor positivo.
La función de densidad de probabilidad de
una variable aleatoria normal con media
m y varianza s 2 está dada por;
EJEMPLOEJEMPLO
 Suponga que la estatura en una población de mujeres sigue una curva normal
con media m 64 pulgadas y desviación estándar s 3 pulgadas. La estatura de
dos mujeres elegidas aleatoriamente es de 67 y 62 pulgadas, respectivamente.
Convierta estas estaturas a unidades estándares.
Solución
Una estatura de 67 pulgadas es tres pulgadas mayor que la media de 64, y tres
pulgadas es
igual a una desviación estándar. Por tanto, 67 pulgadas es una desviación estándar
mayor que
la media y equivalente a una unidad estándar. Una estatura de 62 pulgadas es 0.67
desviaciones
estándar menor que la media, por lo que 62 pulgadas es equivalente a 0.67
unidades
estándar.
En general, se convierte a unidades estándar al restar la media y dividir entre la
desviación
estándar. Por consiguiente, si x es una unidad seleccionada de una población
normal con
media m y varianza s2, la unidad estándar equivalente a x es el número z, donde
Algunas veces, al número z se le
denomina “puntaje z” de x, que
representa un elemento extraído
de una población normal con media 0 y
desviación estándar 1. A aquélla se le
llama
población normal estándar.
DISTRIBUCIÓN POISSONDISTRIBUCIÓN POISSON
La distribución de Poisson se utiliza con
frecuencia en un trabajo científico.
 Una manera de considerarla es como
una aproximación de la distribución
binomial cuando n es grande y p es
pequeña.
EJEMPLOEJEMPLO
 Aunque a partir de la fórmula de la función
de masa de probabilidad binomial esto no es
obvio, cuando n es grande y p es pequeña
la función de masa depende por completo de la
media n p, y muy pocos de los valores
específicos de n y p. Por consiguiente, se puede
aproximar la función de masa binomial con una
cantidad que dependa sólo del producto n p.
Específicamente, si n es grande y p es
pequeña ,y λ n p, se puede demostrar mediante
métodos avanzados que para todas las x,
FORMULAFORMULA
DISTRIBUCIÓN GAMMADISTRIBUCIÓN GAMMA
Las distribuciones gamma son
extensiones de la distribución
exponencial. Ambas implican una integral
conocida como la función gamma.
Primero se define la función gamma y se
establecen algunas de sus propiedades
La distribución gamma es una
distribución continua, uno de sus
propósitos es ampliar la utilidad
de la distribución exponencial en el
modelado de tiempos de espera. La
función de densidad
de probabilidad gamma tiene dos
parámetros, r y λ, que son constantes
positivas
DISTRIBUCIÓN EXPONENCIALDISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL
 La distribución exponencial es una distribución
continua que algunas veces se utiliza para
modelar el tiempo que transcurre antes de que ocurra un
evento. A menudo, a aquél se le llama tiempo de
espera. En algunas ocasiones la distribución
exponencial se utiliza para modelar
el tiempo de vida de un componente. Asimismo, hay una
relación cercana entre la distribución exponencial y la
distribución de Poisson.
La función de densidad de probabilidad de la distribución
exponencial tiene un parámetro, que representa una
constante positiva λ cuyo valor determina la localización
y forma de la función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financierosUnidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
David Sustachs Nuñez
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Cinthya Medina Morán
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezfrancisxm
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Coeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseCoeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseanil_1
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
Carlosdbarradasm
 
Métodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos IIMétodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos II
jessica alvarez
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaeraperez
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
franbf66
 
Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
franciscoduran63
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Joan Toro
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normalpatriciax
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financierosUnidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
DISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMALDISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMAL
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Coeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion claseCoeficiente de deteminacion clase
Coeficiente de deteminacion clase
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
 
Métodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos IIMétodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos II
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
 
Distribuciones de probalidad
Distribuciones de probalidadDistribuciones de probalidad
Distribuciones de probalidad
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
 
Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 

Destacado

Société Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravailSociété Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravail
Nicole Turbé-Suetens
 
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartas
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartasAndroid netrunner (Reglas) - Juego de cartas
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartas
Game Mania .es
 
Minibatt
MinibattMinibatt
Minibatt
miniBatt
 
Nachonevaaaas (5)
Nachonevaaaas (5)Nachonevaaaas (5)
Nachonevaaaas (5)
nachonavasmartin
 
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesaJuego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
Game Mania .es
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
Pedro Montana
 
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
MEMOIRE PATRIMOINE CLOHARS CARNOET
 
5 a dieta marita
5 a dieta marita5 a dieta marita
5 a dieta maritaNato Mar
 
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcillaJose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
José Manuel Rodríguez Illán
 
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...Nicole Turbé-Suetens
 
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
Nicole Turbé-Suetens
 
Actividad independiente 4
Actividad independiente 4Actividad independiente 4
Actividad independiente 4
amileg3
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
Daniiandre10
 
Vinyl cd.ppt
Vinyl cd.pptVinyl cd.ppt
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyvaDocente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
Gabyleyx
 
Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®
e-Toile Communication
 
Forma
FormaForma
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
andra34g
 
Electricidad bàsica
Electricidad bàsicaElectricidad bàsica
Electricidad bàsicaJudy Yuma
 

Destacado (20)

Le télétravail est incontournable
Le télétravail est incontournableLe télétravail est incontournable
Le télétravail est incontournable
 
Société Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravailSociété Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravail
 
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartas
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartasAndroid netrunner (Reglas) - Juego de cartas
Android netrunner (Reglas) - Juego de cartas
 
Minibatt
MinibattMinibatt
Minibatt
 
Nachonevaaaas (5)
Nachonevaaaas (5)Nachonevaaaas (5)
Nachonevaaaas (5)
 
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesaJuego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
Juego de tronos, el juego de tablero (Reglas) - Juego de mesa
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
 
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
Le Nouvelliste du Morbihan - du 26 au 30-octobre 1914
 
5 a dieta marita
5 a dieta marita5 a dieta marita
5 a dieta marita
 
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcillaJose manuel rodriguez illan   tridimendional.arcilla
Jose manuel rodriguez illan tridimendional.arcilla
 
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...
La mobilité et les franciliens-une enquête OpinionWay pour les Nouvelles Pari...
 
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
Compte-rendu Forum Télétravail à Murat (Cantal)
 
Actividad independiente 4
Actividad independiente 4Actividad independiente 4
Actividad independiente 4
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
 
Vinyl cd.ppt
Vinyl cd.pptVinyl cd.ppt
Vinyl cd.ppt
 
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyvaDocente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
Docente tutor virtual y sus funciones gabriela-leyva
 
Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®Opn soins capillaires nu skin®
Opn soins capillaires nu skin®
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Electricidad bàsica
Electricidad bàsicaElectricidad bàsica
Electricidad bàsica
 

Similar a Distribuciones

Distribuciones discretas
Distribuciones  discretasDistribuciones  discretas
Distribuciones discretas
Alejandrina De Boutaud
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribucionesCarol Ramos
 
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASRoza Meza
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2José Miquilena
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASRoza Meza
 
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upg
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upgPresentacion diapostvas distribuciones especiales upg
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upgEdgar López
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
José Miquilena
 
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdfUNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
VIRGINIAFERNANDEZ66
 
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICAestadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ARACELIGINESZARATE1
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASRoza Meza
 
Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013diplomadostmumayor
 
Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticasDistribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
lourdes1310
 
Distri power
Distri powerDistri power
Distri power
janampagalamax
 
Distribucion de probabilidad UTS BARQUISIMETO
Distribucion  de probabilidad UTS BARQUISIMETODistribucion  de probabilidad UTS BARQUISIMETO
Distribucion de probabilidad UTS BARQUISIMETO
Luisa Teran
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Carlos Augusto Andrade
 
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptxDISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
PaolaChancoCanchanya
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiManuel Chavez Leandro
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasrossee2012
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 

Similar a Distribuciones (20)

Distribuciones discretas
Distribuciones  discretasDistribuciones  discretas
Distribuciones discretas
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribuciones
 
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMUNMENTE USADAS
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas2
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
 
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upg
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upgPresentacion diapostvas distribuciones especiales upg
Presentacion diapostvas distribuciones especiales upg
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
 
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdfUNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
UNIDAD 2 VARIABLE ALEATORIA.pdf
 
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICAestadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
estadistica-discretas PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
 
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADASDISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
DISTRIBUCIONES COMÚNMENTE USADAS
 
Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013Evaluacion de desempeño umayor 2013
Evaluacion de desempeño umayor 2013
 
Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticasDistribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
 
Distri power
Distri powerDistri power
Distri power
 
Distribucion de probabilidad UTS BARQUISIMETO
Distribucion  de probabilidad UTS BARQUISIMETODistribucion  de probabilidad UTS BARQUISIMETO
Distribucion de probabilidad UTS BARQUISIMETO
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptxDISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
DISTRIBUCIÓN DISCRETA.pptx
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap vii
 
CAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdfCAPITULO 7.pdf
CAPITULO 7.pdf
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadas
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 

Más de MATEMATICA AVANZADA

Examen primera unidad terminado
Examen primera unidad terminadoExamen primera unidad terminado
Examen primera unidad terminado
MATEMATICA AVANZADA
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
MATEMATICA AVANZADA
 
Hoja de control
Hoja de controlHoja de control
Hoja de control
MATEMATICA AVANZADA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MATEMATICA AVANZADA
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
MATEMATICA AVANZADA
 
Distribución normal
Distribución normal Distribución normal
Distribución normal
MATEMATICA AVANZADA
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones  de probabilidad Distribuciones  de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
MATEMATICA AVANZADA
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
MATEMATICA AVANZADA
 
EJERCICIO 6
EJERCICIO 6 EJERCICIO 6
EJERCICIO 6
MATEMATICA AVANZADA
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
MATEMATICA AVANZADA
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5 Ejercicio 5
Ejercicio 5
MATEMATICA AVANZADA
 
Estadistic 4
Estadistic 4Estadistic 4
Estadistic 4
MATEMATICA AVANZADA
 
CAFE GENESIS
CAFE GENESISCAFE GENESIS
CAFE GENESIS
MATEMATICA AVANZADA
 
Datos locos
Datos locos Datos locos
Datos locos
MATEMATICA AVANZADA
 
Estadística "datos no agrupados "
Estadística "datos no agrupados "Estadística "datos no agrupados "
Estadística "datos no agrupados "
MATEMATICA AVANZADA
 
Estadistica terminado
Estadistica terminadoEstadistica terminado
Estadistica terminado
MATEMATICA AVANZADA
 

Más de MATEMATICA AVANZADA (18)

Examen primera unidad terminado
Examen primera unidad terminadoExamen primera unidad terminado
Examen primera unidad terminado
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Hoja de control
Hoja de controlHoja de control
Hoja de control
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
 
Distribución normal
Distribución normal Distribución normal
Distribución normal
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones  de probabilidad Distribuciones  de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
EJERCICIO 6
EJERCICIO 6 EJERCICIO 6
EJERCICIO 6
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
EXAMEN
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5 Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Estadistic 4
Estadistic 4Estadistic 4
Estadistic 4
 
Estadistic 4
Estadistic 4Estadistic 4
Estadistic 4
 
CAFE GENESIS
CAFE GENESISCAFE GENESIS
CAFE GENESIS
 
Datos locos
Datos locos Datos locos
Datos locos
 
Estadística "datos no agrupados "
Estadística "datos no agrupados "Estadística "datos no agrupados "
Estadística "datos no agrupados "
 
Estadistica terminado
Estadistica terminadoEstadistica terminado
Estadistica terminado
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Distribuciones

  • 1. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD MALENY ROCIO TRIANA ORTEGA PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA 2º E PROF. G. EDGAR MATA ORTIZ
  • 2. CONTENIDOCONTENIDO  ¿QUÉ ES LA DISTRIBUCIÓN DE¿QUÉ ES LA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD?PROBABILIDAD?  DISTRIBUCIÓN DE BERNOULLIDISTRIBUCIÓN DE BERNOULLI  DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BINOMIAL  DISTRIBUCIÓN NORMALDISTRIBUCIÓN NORMAL  DISTRIBUCIÓN DE POISSONDISTRIBUCIÓN DE POISSON  DISTRIBUCIÓN GAMMADISTRIBUCIÓN GAMMA  DISTRIBUCIÓN EXPONENCIALDISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL
  • 3. DISTRIBUCIÓN DEDISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDADPROBABILIDAD  La distribución de probabilidad se aplicanLa distribución de probabilidad se aplican en las variables aleatorias conen las variables aleatorias con probabilidades de éxito y fracaso.probabilidades de éxito y fracaso.
  • 4. DISTRIBUCIÓN DE BERNOULLIDISTRIBUCIÓN DE BERNOULLI  Solo tiene 2 resultados posiblesSolo tiene 2 resultados posibles experimento con éxito y fracasoexperimento con éxito y fracaso EjemploEjemplo Lanzamiento de una moneda ,solo tiene dosLanzamiento de una moneda ,solo tiene dos caras ,una sello y otra águila a cada unacaras ,una sello y otra águila a cada una se le debe de dar el titulo éxito o fracasose le debe de dar el titulo éxito o fracaso para distinguirlos a la hora de verpara distinguirlos a la hora de ver resultados .resultados .
  • 5.  Se refiere a sus variables que sonSe refiere a sus variables que son discretas y aleatorias.discretas y aleatorias. DISCRETA;DISCRETA; Aplicación de la formula p(0)=p (x=0)=1-pAplicación de la formula p(0)=p (x=0)=1-p para distinguir fracaso.para distinguir fracaso. Para el éxito es p=(1)=p (x=1)=pPara el éxito es p=(1)=p (x=1)=p ALEATORIA;ALEATORIA; Formula x=1 ó x=0 1 se refiere a éxito y 0Formula x=1 ó x=0 1 se refiere a éxito y 0 a fracasoa fracaso
  • 6. COMO APLICA LACOMO APLICA LA DISTRIBUCIÓN DEDISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDADPROBABILIDAD  SE APLICA A LA VARIABLE ALEATORIASE APLICA A LA VARIABLE ALEATORIA ,QUE ES UNA LISTA CON TODOS LOS,QUE ES UNA LISTA CON TODOS LOS RESULTADOS POSIBLES CON SUSRESULTADOS POSIBLES CON SUS PROBABILIDADES A OBTENER.PROBABILIDADES A OBTENER.
  • 7. DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BINOMIAL  Se refiere a la distribución de BERNOULLISe refiere a la distribución de BERNOULLI ,realiza intentos con solo dos resultados a,realiza intentos con solo dos resultados a obtener ,este determina variosobtener ,este determina varios componentes o ensayos los cuales soncomponentes o ensayos los cuales son independientes .independientes .  Representados p= éxitoRepresentados p= éxito  Los parámetros son N y PLos parámetros son N y P N=#ENSAYOS P=PROBABILIDADN=#ENSAYOS P=PROBABILIDAD
  • 8. FORMULAFORMULA  XX~Bin (n,p)~Bin (n,p)  EjemploEjemplo  Se lanza al aire diez veces una moneda. Sea X el número de caras que aparecen. ¿Cuál es la  distribución de X?  Solución  Hay diez ensayos de Bernoulli independientes, cada uno con probabilidad de éxito de p 0.5.  La variable aleatoria X es igual al número de éxitos en los diez ensayos. Por consiguiente,  X Bin(10, 0.5).
  • 9. INTERPRETACIÓNINTERPRETACIÓN Suponga que una población finita contiene elementos de dos tipos, éxitos y fracasos, y que se extrae una muestra aleatoria simple de una población. Entonces, si el tamaño muestral no es mayor a 5% de aquélla, se puede utilizar la distribución binomial para modelar el número de éxitos.
  • 10. DISTRIBUCIÓN NORMALDISTRIBUCIÓN NORMAL La distribución normal (también conocida como distribución de Gauss) es la distribución más utilizada en la estadística.
  • 11. La distribución normal es continua en vez de discreta. La media de una variable aleatoria normal puede tener cualquier valor y la varianza cualquier valor positivo. La función de densidad de probabilidad de una variable aleatoria normal con media m y varianza s 2 está dada por;
  • 12. EJEMPLOEJEMPLO  Suponga que la estatura en una población de mujeres sigue una curva normal con media m 64 pulgadas y desviación estándar s 3 pulgadas. La estatura de dos mujeres elegidas aleatoriamente es de 67 y 62 pulgadas, respectivamente. Convierta estas estaturas a unidades estándares. Solución Una estatura de 67 pulgadas es tres pulgadas mayor que la media de 64, y tres pulgadas es igual a una desviación estándar. Por tanto, 67 pulgadas es una desviación estándar mayor que la media y equivalente a una unidad estándar. Una estatura de 62 pulgadas es 0.67 desviaciones estándar menor que la media, por lo que 62 pulgadas es equivalente a 0.67 unidades estándar. En general, se convierte a unidades estándar al restar la media y dividir entre la desviación estándar. Por consiguiente, si x es una unidad seleccionada de una población normal con media m y varianza s2, la unidad estándar equivalente a x es el número z, donde
  • 13. Algunas veces, al número z se le denomina “puntaje z” de x, que representa un elemento extraído de una población normal con media 0 y desviación estándar 1. A aquélla se le llama población normal estándar.
  • 14. DISTRIBUCIÓN POISSONDISTRIBUCIÓN POISSON La distribución de Poisson se utiliza con frecuencia en un trabajo científico.  Una manera de considerarla es como una aproximación de la distribución binomial cuando n es grande y p es pequeña.
  • 15. EJEMPLOEJEMPLO  Aunque a partir de la fórmula de la función de masa de probabilidad binomial esto no es obvio, cuando n es grande y p es pequeña la función de masa depende por completo de la media n p, y muy pocos de los valores específicos de n y p. Por consiguiente, se puede aproximar la función de masa binomial con una cantidad que dependa sólo del producto n p. Específicamente, si n es grande y p es pequeña ,y λ n p, se puede demostrar mediante métodos avanzados que para todas las x,
  • 17. DISTRIBUCIÓN GAMMADISTRIBUCIÓN GAMMA Las distribuciones gamma son extensiones de la distribución exponencial. Ambas implican una integral conocida como la función gamma. Primero se define la función gamma y se establecen algunas de sus propiedades
  • 18. La distribución gamma es una distribución continua, uno de sus propósitos es ampliar la utilidad de la distribución exponencial en el modelado de tiempos de espera. La función de densidad de probabilidad gamma tiene dos parámetros, r y λ, que son constantes positivas
  • 19. DISTRIBUCIÓN EXPONENCIALDISTRIBUCIÓN EXPONENCIAL  La distribución exponencial es una distribución continua que algunas veces se utiliza para modelar el tiempo que transcurre antes de que ocurra un evento. A menudo, a aquél se le llama tiempo de espera. En algunas ocasiones la distribución exponencial se utiliza para modelar el tiempo de vida de un componente. Asimismo, hay una relación cercana entre la distribución exponencial y la distribución de Poisson. La función de densidad de probabilidad de la distribución exponencial tiene un parámetro, que representa una constante positiva λ cuyo valor determina la localización y forma de la función.