SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 08/05/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Eliminación de oraciones
I. Coloca como respuesta la oración eliminada.
1. (I) Muchas personas quisieran vivir en épocas pasadas. (II) Las cosas no son como las
pintan. (III) En cierto modo las condiciones del pasado fueron más placenteras. (IV) Esas
personas deberían tener en cuenta las desventajas de aquellas épocas. (V) El deseo de
vivir en épocas antiguas indica inconformismo con el momento actual.
Respuesta:
________________________________________________________________________
2. (I) Siempre pienso en ti, de mi mente nunca has partido. (II) Tus palabras cargadas de
mensajes impresionaron mi alma. (III) Tu partida fue el inicio de la nostalgia más grande
que en mi he sentido. (IV) En mis sueños, tú me llamas y voy a ti, porque a pesar del
tiempo, extraño tu presencia. (V) A cinco años de tu muerte aún cada mañana despierto
con la idea de que sigas vivo.
Respuesta:
________________________________________________________________________
3. (I) Nietzche ha ejercido gran influencia contemporánea. (II) Muchas tendencias filosóficas
incluyen algún aspecto doctrinario de Nietzche. (III) Su obra es rica en sugerencias y
matices que ha sido interpretado de distintas maneras. (IV) Tuvo una vida llena de
problemas e incomprensiones familiares y personales. (V) El fundamento de su
concepción filosófica está cargada de ateismo e insensibilidad social.
Respuesta:
________________________________________________________________________
4. (I) Los niños viven en el mundo de sus fantasías. (II) Sus juegos son sus medios de conocer
el mundo. (III) El egocentrismo les permite sentirse centro de cuanto le rodea. (IV) Su
ingenuidad se debe a la ausencia de desilusiones y frustraciones. (V) Un secreto para su
desarrollo personal es hacerle estudiar en forma de juego.
Respuesta:
________________________________________________________________________
5. (I) Eres una incorpórea e inmaterial imagen que siempre trato de alcanzar. (II) Tu voz
suave y misteriosa llega a mis embelesados oídos. (III) Tus manos cual esponjosas y
delicadas nubes viajan con ternura sobre mis manos. (IV) Tus cabellos ondeantes parecían
tentáculos capturando mi atención. (V) Tus ojos brillantes y sensuales parecen irradiar la
luz semejante a las estrellas.
Respuesta:
________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
6. (I) En sociedad el hombre aprendió a controlar su inseguridad. (II) Nuestro impulso a la
sociabilidad es el reconocimiento que en soledad las cosas se tornan difíciles. (III) El miedo
al desamparo ha creado el impulso a la sociabilidad (IV) es indudable que la sociabilidad
es una forma de garantizar nuestra supervivencia. (V) Mientras más fuerte sea en
nosotros el impulso a la sociabilidad, menos capaces nos consideramos para afrontar la
vida.
Respuesta:
________________________________________________________________________
7. (I) Todo lo que se mueve requiere necesariamente de una fuerza que lo impulse. (II) Una
nube no se podrá desplazar sin la presencia del viento, su motor natural. (III) Caen las
gotas de lluvia como llanto desconsolado de nuestra madre tierra. (IV) El caudaloso río
funciona como la sangre cristalina de la tierra que con gran fuerza mueve piedras y rocas.
(V) Una de los más violentas fuerzas de la naturaleza es la producida por un terremoto, el
motor de la destrucción.
Respuesta:
________________________________________________________________________
8. (I) Cae mi alma convertida en pena. (II) Mi pena se golpea con el frío manto de la
indiferencia. (III) Los hombres hemos nacido para ser felices. (IV) Si no te hubiera perdido
mi alma estaría contenta. (V) Mi pena fue causada por tu muerte.
Respuesta:
________________________________________________________________________
9. (I) En el silencio de la biblioteca vive el espíritu de la genialidad. (II) En los libreros, las
páginas amarillentas tienen olor a sabiduría. (III) La cultura parece dormir en los
volúmenes magistrales de obras literarias y científicas. (IV) Desde mañana asistiré a la
humilde biblioteca de la parroquia. (V) Mi abuelo escribió una gran obra que muchos
hemos leído en la biblioteca nacional.
Respuesta:
________________________________________________________________________
10. (I) Esta noche, aunque clara, está llena de soledad. (II) La luna desde lo alto parece un ojo
mirando mi conciencia. (II) Muchas veces yo mismo he visto al cielo buscando mi verdad.
(IV) Los rayos plateados del ojo del cielo caen sobre el solitario árbol que hay en mi jardín.
(V) Las estrellas parecen diminutos ojitos abriéndose y cerrándose intermitentemente.
Respuesta:
________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Subraya la oración que no guarda relación con las demás.
1. Los turkanas
a) Muchos antropólogos consideran que el hombre apareció por primera vez en esa zona.
El espíritu individualista y competitivo de los turkanas los impulsa a reunir excesiva
cantidad de ganado.
b) Esta gran masa ganadera consume los pocos pastos generando erosión y pobreza.
c) Los turkanas se aferran a sus costumbres a pesar de los esfuerzos educativos del
gobierno.
d) La terquedad de los turkanas para aceptar el progreso, impide resolver sus problemas
de subsistencia y hambruna.
2. Las películas premiadas
a) La asociación de críticos cinematográficos de EE. UU. dio a conocer esta semana su lista
de las diez mejores películas de la década del 90.
b) Como era de esperarse, premiaron a filmes muy promocionadas que llevaron el sello de
Hollywood.
c) Así los primeros lugares fueron para dos películas de Steven Spielberg.
d) Spielberg fue nombrado director de la década.
e) “La lista de Schindler” y “Salvando al soldado Ryan” de 1993 y 1998, respectivamente
encabezaron la lista.
3. El avestruz
a) En el grupo de aves que no vuelan tenemos al avestruz y al kiwi.
b) Estas aves tienen alas, que no usan y patas muy vigorosas.
c) El avestruz es el ave no voladora más grande, ya que el macho adulto puede llegar a
medir 2,5 m.
d) Generalmente, es el avestruz macho el que incuba los huevos.
e) El kiwi vive en Nueva Zelanda y es un ave de cuerpo grueso.
4. La ciudad de Viena
a) Todo europeo reconoce que Viena es la ciudad más importante de Austria.
b) Viena es la ciudad más hermosa de Austria y por qué no de la milenaria Europa.
c) Las noches de Viena son festivas, los rumores de la opera resuenan en sus calles.
d) Los parques de Viena están llenos de árboles, los mismos que abarrotados de hermosas
palomas. Viena es la cuna de “Danubio Azul” y de otras melodías, ¡qué bella es Viena!
5. La huida
a) Esa fue la última noche que pasé en mi casa.
b) Me fui madrugada para no ver lo que pasaba.
c) En mi partida caminaba por la arena.
d) Cargué con todo lo que pude, seguido de mis perros por la playa, porque no quería se-
pararme del mar.
e) Andaba a la deriva mandado un rato las alas, otro rato la cabaña, cansado de la vida,
mientras iba amaneciendo.
III. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual con los siguientes conceptos: oraciones
eliminadas, irrelevancia, impertinencia, redundancia, criterio de eliminación y, tipo de
ejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
rodo1965
 
Quike hache y el caballo fantasma
Quike hache y el caballo fantasmaQuike hache y el caballo fantasma
Quike hache y el caballo fantasma
YasnaEveynFariasMuoz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
Escuela José Miguel Carrera
 
Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
 Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
Juan Ramón González Redon
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
Leticia CEPEDA ESCAMILLA
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
olga del pilar arratia erices
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
Marcela Rojas Videla
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
elvirita
 
Evaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementariaEvaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementariaSusana Cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
 
Quike hache y el caballo fantasma
Quike hache y el caballo fantasmaQuike hache y el caballo fantasma
Quike hache y el caballo fantasma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
 Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
Prueba-libro-quique-hache-el-caballo-fantasma
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Evaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementariaEvaluación lectura complementaria
Evaluación lectura complementaria
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
EdwinVenturaRamos
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Monica Riquelme
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
RodrigoCarbajal13
 
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
PatriciaCaburey
 
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-20035 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
Oriana Alicia Rojas Gonzalez
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasGraciela2624
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas iepvebobadilla
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
LissieRiera
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Ejercicios (1)
Ejercicios (1)Ejercicios (1)
Ejercicios (1)judith_01
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
 
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
Prueba unidad "El viaje en literatura", Tercero medio.
 
Prueba 2° AñO NivelacióN
Prueba 2° AñO NivelacióNPrueba 2° AñO NivelacióN
Prueba 2° AñO NivelacióN
 
Tp 2012
Tp 2012Tp 2012
Tp 2012
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Texto-Informativo-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-20035 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
5 ensayo psu-lenguaje-demre-2003
 
Min10
Min10Min10
Min10
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Ejercicios (1)
Ejercicios (1)Ejercicios (1)
Ejercicios (1)
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 08/05/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Eliminación de oraciones I. Coloca como respuesta la oración eliminada. 1. (I) Muchas personas quisieran vivir en épocas pasadas. (II) Las cosas no son como las pintan. (III) En cierto modo las condiciones del pasado fueron más placenteras. (IV) Esas personas deberían tener en cuenta las desventajas de aquellas épocas. (V) El deseo de vivir en épocas antiguas indica inconformismo con el momento actual. Respuesta: ________________________________________________________________________ 2. (I) Siempre pienso en ti, de mi mente nunca has partido. (II) Tus palabras cargadas de mensajes impresionaron mi alma. (III) Tu partida fue el inicio de la nostalgia más grande que en mi he sentido. (IV) En mis sueños, tú me llamas y voy a ti, porque a pesar del tiempo, extraño tu presencia. (V) A cinco años de tu muerte aún cada mañana despierto con la idea de que sigas vivo. Respuesta: ________________________________________________________________________ 3. (I) Nietzche ha ejercido gran influencia contemporánea. (II) Muchas tendencias filosóficas incluyen algún aspecto doctrinario de Nietzche. (III) Su obra es rica en sugerencias y matices que ha sido interpretado de distintas maneras. (IV) Tuvo una vida llena de problemas e incomprensiones familiares y personales. (V) El fundamento de su concepción filosófica está cargada de ateismo e insensibilidad social. Respuesta: ________________________________________________________________________ 4. (I) Los niños viven en el mundo de sus fantasías. (II) Sus juegos son sus medios de conocer el mundo. (III) El egocentrismo les permite sentirse centro de cuanto le rodea. (IV) Su ingenuidad se debe a la ausencia de desilusiones y frustraciones. (V) Un secreto para su desarrollo personal es hacerle estudiar en forma de juego. Respuesta: ________________________________________________________________________ 5. (I) Eres una incorpórea e inmaterial imagen que siempre trato de alcanzar. (II) Tu voz suave y misteriosa llega a mis embelesados oídos. (III) Tus manos cual esponjosas y delicadas nubes viajan con ternura sobre mis manos. (IV) Tus cabellos ondeantes parecían tentáculos capturando mi atención. (V) Tus ojos brillantes y sensuales parecen irradiar la luz semejante a las estrellas. Respuesta: ________________________________________________________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 6. (I) En sociedad el hombre aprendió a controlar su inseguridad. (II) Nuestro impulso a la sociabilidad es el reconocimiento que en soledad las cosas se tornan difíciles. (III) El miedo al desamparo ha creado el impulso a la sociabilidad (IV) es indudable que la sociabilidad es una forma de garantizar nuestra supervivencia. (V) Mientras más fuerte sea en nosotros el impulso a la sociabilidad, menos capaces nos consideramos para afrontar la vida. Respuesta: ________________________________________________________________________ 7. (I) Todo lo que se mueve requiere necesariamente de una fuerza que lo impulse. (II) Una nube no se podrá desplazar sin la presencia del viento, su motor natural. (III) Caen las gotas de lluvia como llanto desconsolado de nuestra madre tierra. (IV) El caudaloso río funciona como la sangre cristalina de la tierra que con gran fuerza mueve piedras y rocas. (V) Una de los más violentas fuerzas de la naturaleza es la producida por un terremoto, el motor de la destrucción. Respuesta: ________________________________________________________________________ 8. (I) Cae mi alma convertida en pena. (II) Mi pena se golpea con el frío manto de la indiferencia. (III) Los hombres hemos nacido para ser felices. (IV) Si no te hubiera perdido mi alma estaría contenta. (V) Mi pena fue causada por tu muerte. Respuesta: ________________________________________________________________________ 9. (I) En el silencio de la biblioteca vive el espíritu de la genialidad. (II) En los libreros, las páginas amarillentas tienen olor a sabiduría. (III) La cultura parece dormir en los volúmenes magistrales de obras literarias y científicas. (IV) Desde mañana asistiré a la humilde biblioteca de la parroquia. (V) Mi abuelo escribió una gran obra que muchos hemos leído en la biblioteca nacional. Respuesta: ________________________________________________________________________ 10. (I) Esta noche, aunque clara, está llena de soledad. (II) La luna desde lo alto parece un ojo mirando mi conciencia. (II) Muchas veces yo mismo he visto al cielo buscando mi verdad. (IV) Los rayos plateados del ojo del cielo caen sobre el solitario árbol que hay en mi jardín. (V) Las estrellas parecen diminutos ojitos abriéndose y cerrándose intermitentemente. Respuesta: ________________________________________________________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Subraya la oración que no guarda relación con las demás. 1. Los turkanas a) Muchos antropólogos consideran que el hombre apareció por primera vez en esa zona. El espíritu individualista y competitivo de los turkanas los impulsa a reunir excesiva cantidad de ganado. b) Esta gran masa ganadera consume los pocos pastos generando erosión y pobreza. c) Los turkanas se aferran a sus costumbres a pesar de los esfuerzos educativos del gobierno. d) La terquedad de los turkanas para aceptar el progreso, impide resolver sus problemas de subsistencia y hambruna. 2. Las películas premiadas a) La asociación de críticos cinematográficos de EE. UU. dio a conocer esta semana su lista de las diez mejores películas de la década del 90. b) Como era de esperarse, premiaron a filmes muy promocionadas que llevaron el sello de Hollywood. c) Así los primeros lugares fueron para dos películas de Steven Spielberg. d) Spielberg fue nombrado director de la década. e) “La lista de Schindler” y “Salvando al soldado Ryan” de 1993 y 1998, respectivamente encabezaron la lista. 3. El avestruz a) En el grupo de aves que no vuelan tenemos al avestruz y al kiwi. b) Estas aves tienen alas, que no usan y patas muy vigorosas. c) El avestruz es el ave no voladora más grande, ya que el macho adulto puede llegar a medir 2,5 m. d) Generalmente, es el avestruz macho el que incuba los huevos. e) El kiwi vive en Nueva Zelanda y es un ave de cuerpo grueso. 4. La ciudad de Viena a) Todo europeo reconoce que Viena es la ciudad más importante de Austria. b) Viena es la ciudad más hermosa de Austria y por qué no de la milenaria Europa. c) Las noches de Viena son festivas, los rumores de la opera resuenan en sus calles. d) Los parques de Viena están llenos de árboles, los mismos que abarrotados de hermosas palomas. Viena es la cuna de “Danubio Azul” y de otras melodías, ¡qué bella es Viena! 5. La huida a) Esa fue la última noche que pasé en mi casa. b) Me fui madrugada para no ver lo que pasaba. c) En mi partida caminaba por la arena. d) Cargué con todo lo que pude, seguido de mis perros por la playa, porque no quería se- pararme del mar. e) Andaba a la deriva mandado un rato las alas, otro rato la cabaña, cansado de la vida, mientras iba amaneciendo. III. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual con los siguientes conceptos: oraciones eliminadas, irrelevancia, impertinencia, redundancia, criterio de eliminación y, tipo de ejercicio.