SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 24/11/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
El adverbio
I. Subraya los adverbios presentes en las siguientes oraciones:
1. Nos aburrimos mucho en el viaje de regreso.
2. Cuando nos bajamos, ella estaba ahí.
3. Parecía que había pasado muchísimo tiempo y, sin embargo, todavía faltaban tres horas y media para la salida.
4. Ya empezábamos a tener hambre porque era la hora de recreo.
II. Subraya los adverbios e indica sus clases:
1. Ahí está tu herramienta, trabaja rápidamente.
______________________________________________________
2. Es mucho mejor que digas siempre la verdad.
______________________________________________________
3. Poco a poco olvidarás lo ocurrido; no será demasiado difícil.
______________________________________________________
4. Luisa estaba demasiado cansada para salir.
______________________________________________________
III. Reemplaza los adverbios subrayados por frases adverbiales convenientes:
1. Llovió mucho en la capital.
Rpta.: ________________________________________________________
2. Lo hizo rápido.
Rpta.: ________________________________________________________
3. Defendió a su líder incansablemente.
Rpta.: ________________________________________________________
4. Lentamente, se acercó a la fiera.
Rpta.: ________________________________________________________
5. Injustificadamente, despidió a su secretaria.
Rpta.: ________________________________________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Completa con MEDIO / MEDIA / MEDIOS / MEDIAS, según corresponda:
1. Ella tiene ___________ semana para presentar el trabajo.
2. Castigué a ___________ salón por indisciplinado.
3. La botella de aceite está ___________ vacía.
4. Se quedaron ___________ trastornados por la noticia que les dimos.
5. Ella parece ser ___________ grupo, hace casi todo el trabajo en solitario.
V. Señala los adverbios y las frases adverbiales que encuentres en las siguientes oraciones:
1. No insistas en llamarme desesperadamente.
2. Jamás accederá a tan insólito pedido.
3. Tu llavero estás donde debe estar.
4. Tuvo un comportamiento muy extraño. De pronto, adoptó una actitud casi salvaje.
5. Bailaban siempre juntos y nunca nadie los vio conversar.
VI. Lee y resuelve:
Detrás de ti, aún puedo ver a esa chica que tanto gustaba de ir de paseo por las calles más antiguas de Lima. Lo
recuerdo muy bien y con nostalgia, esa nostalgia que me duele en lo más profundo al saber que tú has cambiado y
ahora ya no recuerdas nada de eso, como si el dinero te hubiese cambiado totalmente y ya no fueras capaz de
brindarme un saludo.
1. En el fragmento, encontramos....................... adverbios.
2. En el fragmento, encontramos.......... adverbios de modo.
3. En el fragmento, encontramos................... adverbios de cantidad.
4. En el fragmento, encontramos............. adverbios de lugar.
5. En el fragmento, encontramos............... adverbios de tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE (20)

PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1PRUEBA diagnostica-Sesion 1
PRUEBA diagnostica-Sesion 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: Contraste de pasados
Learn Spanish with Fresh Spanish: Contraste de pasadosLearn Spanish with Fresh Spanish: Contraste de pasados
Learn Spanish with Fresh Spanish: Contraste de pasados
 
Respuestas rv
Respuestas rvRespuestas rv
Respuestas rv
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
Sesion2.rv5to 200415150227-convertido
Sesion2.rv5to 200415150227-convertidoSesion2.rv5to 200415150227-convertido
Sesion2.rv5to 200415150227-convertido
 
Sesion2.rv5to 200415150227-convertido
Sesion2.rv5to 200415150227-convertidoSesion2.rv5to 200415150227-convertido
Sesion2.rv5to 200415150227-convertido
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Respuestas rv
Respuestas rvRespuestas rv
Respuestas rv
 
Trabajo de RV
Trabajo de RVTrabajo de RV
Trabajo de RV
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICAPRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICA
 
Actividades del plan de clase
Actividades del plan de claseActividades del plan de clase
Actividades del plan de clase
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 24/11/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación El adverbio I. Subraya los adverbios presentes en las siguientes oraciones: 1. Nos aburrimos mucho en el viaje de regreso. 2. Cuando nos bajamos, ella estaba ahí. 3. Parecía que había pasado muchísimo tiempo y, sin embargo, todavía faltaban tres horas y media para la salida. 4. Ya empezábamos a tener hambre porque era la hora de recreo. II. Subraya los adverbios e indica sus clases: 1. Ahí está tu herramienta, trabaja rápidamente. ______________________________________________________ 2. Es mucho mejor que digas siempre la verdad. ______________________________________________________ 3. Poco a poco olvidarás lo ocurrido; no será demasiado difícil. ______________________________________________________ 4. Luisa estaba demasiado cansada para salir. ______________________________________________________ III. Reemplaza los adverbios subrayados por frases adverbiales convenientes: 1. Llovió mucho en la capital. Rpta.: ________________________________________________________ 2. Lo hizo rápido. Rpta.: ________________________________________________________ 3. Defendió a su líder incansablemente. Rpta.: ________________________________________________________ 4. Lentamente, se acercó a la fiera. Rpta.: ________________________________________________________ 5. Injustificadamente, despidió a su secretaria. Rpta.: ________________________________________________________
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Completa con MEDIO / MEDIA / MEDIOS / MEDIAS, según corresponda: 1. Ella tiene ___________ semana para presentar el trabajo. 2. Castigué a ___________ salón por indisciplinado. 3. La botella de aceite está ___________ vacía. 4. Se quedaron ___________ trastornados por la noticia que les dimos. 5. Ella parece ser ___________ grupo, hace casi todo el trabajo en solitario. V. Señala los adverbios y las frases adverbiales que encuentres en las siguientes oraciones: 1. No insistas en llamarme desesperadamente. 2. Jamás accederá a tan insólito pedido. 3. Tu llavero estás donde debe estar. 4. Tuvo un comportamiento muy extraño. De pronto, adoptó una actitud casi salvaje. 5. Bailaban siempre juntos y nunca nadie los vio conversar. VI. Lee y resuelve: Detrás de ti, aún puedo ver a esa chica que tanto gustaba de ir de paseo por las calles más antiguas de Lima. Lo recuerdo muy bien y con nostalgia, esa nostalgia que me duele en lo más profundo al saber que tú has cambiado y ahora ya no recuerdas nada de eso, como si el dinero te hubiese cambiado totalmente y ya no fueras capaz de brindarme un saludo. 1. En el fragmento, encontramos....................... adverbios. 2. En el fragmento, encontramos.......... adverbios de modo. 3. En el fragmento, encontramos................... adverbios de cantidad. 4. En el fragmento, encontramos............. adverbios de lugar. 5. En el fragmento, encontramos............... adverbios de tiempo.