SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PARESTESIAS ME PARAN
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
ANAMNESIS 
Varón de 49 años sin AP de interés. 
Cervicalgia de 8 meses de evolución irradiada a 
trapecio derecho con parestesias en EESS en los 
últimos 2 meses y últimamente torpeza motora 
en ESD.
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
EXPLORACIÓN Y PPCC 
 EN: mínima disminución de fuerza(4+/5) en ESD. 
 Solicito analítica, Rx de columna cervical y pautamos 
AINEs y analgésicos. 
 Un mes después: 
- EN: hipoestesia táctil-algésica y disminución global de 
fuerza en ESD con ROT normales. 
- Rx y analítica normales.
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
EVOLUCIÓN 
 ITC Neurología 
- TAC craneal: normal. 
 ITC Traumatología: 
- EMG columna cervical, N. Mediano y N.Cubital: 
normales. 
- RNM: citada para Marzo 2015.
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
- RNM centro privado: “meningioma cervical C2-C4 con 
compresión medular incipiente”
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
EVOLUCIÓN 
 Se contacta con Sº de Neurocirugía de Hospital de 
referencia. 
 Un mes después es intervenido mediante tumorectomía + 
laminoplastia C2-C4. 
 En la actualidad el paciente se encuentra realizando RHB.
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
JUICIO CLÍNICO 
Meningioma cervical C2-C4. 
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 
 Neurinoma 
 Hernia discal 
 Tumor metastásico 
 Ependimoma
LAS PARESTESIAS ME PARAN 
COMENTARIO 
 Tumoración medular intradural más frecuente. 
 Intradural extramedular, dorsal(82%), en mujeres y entre 
los 40-70 años de edad. 
 Crecimiento lento, dolor radicular, desde el inicio de los 
síntomas hasta el diagnóstico pasan 12 meses. 
 Dco: RNM 
 Tto de elección: quirúrgico. 
 Mortalidad quirúrgica y morbilidad es baja(3%). 
 Recidivas < 10%.
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE 
PESO, UN CASO NADA FRECUENTE
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE 
PESO, UN CASO NADA FRECUENTE 
ANAMNESIS 
 Mujer de 41 años sin AP de interés. 
 Epigastralgia y vómitos biliosos, en ocasiones 
postprandiales, desde hace 1-2 meses. 
 Pérdida de unos 5 Kg. Apetito normal. 
 Hábito intestinal y depsociones normales.
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE 
PESO, UN CASO NADA FRECUENTE 
EXPLORACIÓN Y PPCC 
 Dolor a la palpación profunda en epigastrio. 
 Solicito analítica y ECO abdominal. 
 Dos semanas depués: 
- Analítica: normal. 
- ECO abdominal: imagen en pared vesicular sugestiva 
de pólipo.
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, 
UN CASO NADA FRECUENTE 
EVOLUCIÓN 
 ITC Cirugía: 
- RNM: citada para 15 meses después. 
- RNM centro privado: “ distensión de la cámara gástrica, 
de la 1ª, 2ª y 3ª porción duodenal con paso afilado a 
nivel de la 3ª porción duodenal”. Como primera 
posbilidad de dco: síndrome de la pinza 
aortomesentérica. 
- Angio-TAC abdomino-pélvico que confirma.
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, 
UN CASO NADA FRECUENTE
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE 
PESO, UN CASO NADA FRECUENTE
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA 
DE PESO, UN CASO NADA 
FRECUENTE 
EVOLUCIÓN 
 Se contacta por vía telefónica con jefe de Sº de Cirugía 
General y Digestiva. 
 IQ 6 meses después: 
 Postquirúrgico:
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA 
DE PESO, UN CASO NADA 
FRECUENTE 
JUICIO CLÍNICO 
Síndrome de la arteria mesentérica superior o Síndrome de 
Wilkie. 
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 
 Úlcera péptica duodenal 
 Colelitiais 
 Pancreatitis crónica 
 Angina abdominal 
 Enteropatía diabética 
 Colagenopatías
DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE 
PESO, UN CASO NADA FRECUENTE 
COMENTARIO 
 Patología adquirida poco habitual 
 Compresión de la tercera porción del duodeno contra la aorta por parte de la arteria 
mesentérica superior. 
 Controversia 
 Factores predisponentes, todos ellos causantes de una disminución del ángulo entre 
la arteria mesentérica superior y la arteria aorta. 
 Síntomas inespecíficos, dolor epigástrico asociado a meteorismo que mejora con la 
colocación en decúbito lateral izquierdo, 
 La tomografía axial computarizada abdominal es la prueba diagnóstica de elección. 
 El tratamiento médico. En caso de fracaso del tratamiento médico, dilatación 
duodenal persistente y progresiva o presencia de úlcera péptica estaría indicado en 
tratamiento quirúrgico para la descompresión mediante duodenoyeyunostomía abierta 
o laparoscópica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
guiainfecciosas
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Rafael Leyva
 
Diarrea crónica en atención primaria.
Diarrea crónica en atención primaria.Diarrea crónica en atención primaria.
Diarrea crónica en atención primaria.Docencia Calvià
 
Caso Clínico: Disneas indeseables
Caso Clínico: Disneas indeseablesCaso Clínico: Disneas indeseables
Caso Clínico: Disneas indeseables
Docencia Calvià
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
fguiraos
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
fguiraos
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Docencia Calvià
 
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y pruritoMujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
julian2905
 
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICOOSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diaposCaso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diaposAndrea Celemin
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
Jhonny Freire Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Diarrea crónica en atención primaria.
Diarrea crónica en atención primaria.Diarrea crónica en atención primaria.
Diarrea crónica en atención primaria.
 
Caso Clínico: Disneas indeseables
Caso Clínico: Disneas indeseablesCaso Clínico: Disneas indeseables
Caso Clínico: Disneas indeseables
 
Celiaquia poster
Celiaquia posterCeliaquia poster
Celiaquia poster
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Diapos
Diapos Diapos
Diapos
 
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y pruritoMujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
Mujer de 24 años con epigastralgia, ictericia y prurito
 
Caso clinico aki yoja ok
Caso clinico aki yoja okCaso clinico aki yoja ok
Caso clinico aki yoja ok
 
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICOOSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
OSTEOMIELITIS. CASO CLINICO TERAPÉUTICO
 
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diaposCaso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico esclerodermia diapos
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Magda caso
Magda casoMagda caso
Magda caso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
 
(2017-05-23)Parestesias(PPT)
(2017-05-23)Parestesias(PPT)(2017-05-23)Parestesias(PPT)
(2017-05-23)Parestesias(PPT)
 

Destacado

Enfermedad arterial periferica en atención primaria
Enfermedad arterial periferica en atención primariaEnfermedad arterial periferica en atención primaria
Enfermedad arterial periferica en atención primaria
Azusalud Azuqueca
 
Convocatoria ph d southampton 2013
Convocatoria ph d southampton  2013Convocatoria ph d southampton  2013
Convocatoria ph d southampton 2013
Roberto Criollo
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Jesus Caballero
 
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcitiesEl ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
Francisco José Morcillo Balboa
 
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlas
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlasGanaderia y deforestacion en los tuxtlas
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlasTlacuache Singh
 
Halloween is in tiscamanita school
Halloween is in tiscamanita schoolHalloween is in tiscamanita school
Halloween is in tiscamanita schoolPepa Peñate
 
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
Francisco José Morcillo Balboa
 
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014Pepa Peñate
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
Mc11
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofialoreparis
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
Israel Yaranga
 
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Raul Febles Conde
 

Destacado (20)

Enfermedad arterial periferica en atención primaria
Enfermedad arterial periferica en atención primariaEnfermedad arterial periferica en atención primaria
Enfermedad arterial periferica en atención primaria
 
Convocatoria ph d southampton 2013
Convocatoria ph d southampton  2013Convocatoria ph d southampton  2013
Convocatoria ph d southampton 2013
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
00008830
0000883000008830
00008830
 
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcitiesEl ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
El ciudadano, la clave de la ciudad inteligente. #smartcities
 
Tarea..1
Tarea..1Tarea..1
Tarea..1
 
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlas
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlasGanaderia y deforestacion en los tuxtlas
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlas
 
Halloween is in tiscamanita school
Halloween is in tiscamanita schoolHalloween is in tiscamanita school
Halloween is in tiscamanita school
 
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
Ciudadanos y Ciudades Inteligentes, #MESTIC. Bogota 2014
 
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014
Actividades realizadas durante el mes de Septiembre de 2014
 
Ejercicios gimp
Ejercicios gimpEjercicios gimp
Ejercicios gimp
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Planificacionblog
PlanificacionblogPlanificacionblog
Planificacionblog
 
Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1Electrotecnia basica 1
Electrotecnia basica 1
 
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
Balladelli presentacion vacunacionnoa2013
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
Presentación strategia online20141
Presentación strategia online20141Presentación strategia online20141
Presentación strategia online20141
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
 

Similar a Neurinoma. Síndrome de Wilkie

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatricaGsús Lozano
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
fguiraos
 
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptxCaso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
delacruzlucero1
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Juan Antonio Cordero Torres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
Manuel Sanchez Molla
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado Jgpose
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Sergio Butman
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
Andrés Olarte
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero vEn mi casa:$
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea

Similar a Neurinoma. Síndrome de Wilkie (20)

2015 a
2015 a2015 a
2015 a
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporalArteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
 
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptxCaso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
Caso hipotético de paciente pediátrico con cáncer.pptx
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipernefroma
 
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]Cefaleas [caballero,morente, calvo]
Cefaleas [caballero,morente, calvo]
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado J
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero v
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
2017 b
 2017   b 2017   b
2017 b
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
 
(2023-26-10) Paciente cansado (ppt).pptx
(2023-26-10) Paciente cansado (ppt).pptx(2023-26-10) Paciente cansado (ppt).pptx
(2023-26-10) Paciente cansado (ppt).pptx
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Caso clinico cefalea
 
Appey
AppeyAppey
Appey
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Neurinoma. Síndrome de Wilkie

  • 2. LAS PARESTESIAS ME PARAN ANAMNESIS Varón de 49 años sin AP de interés. Cervicalgia de 8 meses de evolución irradiada a trapecio derecho con parestesias en EESS en los últimos 2 meses y últimamente torpeza motora en ESD.
  • 3. LAS PARESTESIAS ME PARAN EXPLORACIÓN Y PPCC  EN: mínima disminución de fuerza(4+/5) en ESD.  Solicito analítica, Rx de columna cervical y pautamos AINEs y analgésicos.  Un mes después: - EN: hipoestesia táctil-algésica y disminución global de fuerza en ESD con ROT normales. - Rx y analítica normales.
  • 4. LAS PARESTESIAS ME PARAN EVOLUCIÓN  ITC Neurología - TAC craneal: normal.  ITC Traumatología: - EMG columna cervical, N. Mediano y N.Cubital: normales. - RNM: citada para Marzo 2015.
  • 5. LAS PARESTESIAS ME PARAN - RNM centro privado: “meningioma cervical C2-C4 con compresión medular incipiente”
  • 6. LAS PARESTESIAS ME PARAN EVOLUCIÓN  Se contacta con Sº de Neurocirugía de Hospital de referencia.  Un mes después es intervenido mediante tumorectomía + laminoplastia C2-C4.  En la actualidad el paciente se encuentra realizando RHB.
  • 7. LAS PARESTESIAS ME PARAN JUICIO CLÍNICO Meningioma cervical C2-C4. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Neurinoma  Hernia discal  Tumor metastásico  Ependimoma
  • 8. LAS PARESTESIAS ME PARAN COMENTARIO  Tumoración medular intradural más frecuente.  Intradural extramedular, dorsal(82%), en mujeres y entre los 40-70 años de edad.  Crecimiento lento, dolor radicular, desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico pasan 12 meses.  Dco: RNM  Tto de elección: quirúrgico.  Mortalidad quirúrgica y morbilidad es baja(3%).  Recidivas < 10%.
  • 9. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE
  • 10. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE ANAMNESIS  Mujer de 41 años sin AP de interés.  Epigastralgia y vómitos biliosos, en ocasiones postprandiales, desde hace 1-2 meses.  Pérdida de unos 5 Kg. Apetito normal.  Hábito intestinal y depsociones normales.
  • 11. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE EXPLORACIÓN Y PPCC  Dolor a la palpación profunda en epigastrio.  Solicito analítica y ECO abdominal.  Dos semanas depués: - Analítica: normal. - ECO abdominal: imagen en pared vesicular sugestiva de pólipo.
  • 12. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE EVOLUCIÓN  ITC Cirugía: - RNM: citada para 15 meses después. - RNM centro privado: “ distensión de la cámara gástrica, de la 1ª, 2ª y 3ª porción duodenal con paso afilado a nivel de la 3ª porción duodenal”. Como primera posbilidad de dco: síndrome de la pinza aortomesentérica. - Angio-TAC abdomino-pélvico que confirma.
  • 13. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE
  • 14. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE
  • 15. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE EVOLUCIÓN  Se contacta por vía telefónica con jefe de Sº de Cirugía General y Digestiva.  IQ 6 meses después:  Postquirúrgico:
  • 16. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE JUICIO CLÍNICO Síndrome de la arteria mesentérica superior o Síndrome de Wilkie. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Úlcera péptica duodenal  Colelitiais  Pancreatitis crónica  Angina abdominal  Enteropatía diabética  Colagenopatías
  • 17. DOLOR ABDOMINAL Y PÉRDIDA DE PESO, UN CASO NADA FRECUENTE COMENTARIO  Patología adquirida poco habitual  Compresión de la tercera porción del duodeno contra la aorta por parte de la arteria mesentérica superior.  Controversia  Factores predisponentes, todos ellos causantes de una disminución del ángulo entre la arteria mesentérica superior y la arteria aorta.  Síntomas inespecíficos, dolor epigástrico asociado a meteorismo que mejora con la colocación en decúbito lateral izquierdo,  La tomografía axial computarizada abdominal es la prueba diagnóstica de elección.  El tratamiento médico. En caso de fracaso del tratamiento médico, dilatación duodenal persistente y progresiva o presencia de úlcera péptica estaría indicado en tratamiento quirúrgico para la descompresión mediante duodenoyeyunostomía abierta o laparoscópica.