SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
ANTECEDENTES
• Las células madre mesenquimales (MPCs): inmunoseleccionadas de médula ósea adulta sana
utilizando un Ac monoclonal anti-STRO (antígeno precursor del estroma).
• Estudios preclínicos sugieren que las MPCs tienen efecto antiinflamatorio,
inmunomodulador y pro-angiogénico en modelos animales con miocardiopatía isquémica y
no isquémica.
• La primera inyección transendocárdica de MPCs en humano (m. isquémica) se realizó en
Australia en 2006.
• Resultados derivados de un estudio de fase 2 para evaluar dosis, sugieren que las MPCs
pueden reducir eventos relacionados con i. cardiaca y remodelado ventricular adverso en
IC FE reducida.
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Borow et al. Circulation Research 2019
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
Borow et al. Biologic Plausibility and Flexible Cell Cardiovascular Outcomes Trial Design
Circulation Research 2019
MECANISMO ACCIÓN
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
• Criterios inclusión:
– Adultos insuficiencia cardiaca sintomática NYHA II o III
– Tratamiento médico óptimo y mejor estrategia de revascularización
– FEVI 40%
– Enrichment criteria:
» Al menos 1 hospitalización por i.cardiaca o necesidad de diurético/vasodilatador iv
» Tratamiento inotrópico 1-9 meses previo inclusión
» Niveles NT pro BNP >1000 pg/mL (>1200 pg/mL en FA).
• Criterios exclusión:
– NYHA I o IV
– Infarto agudo de miocardio/angina inestable en el mes previo
– Miocardiopatía periparto/restrictiva/obstructiva/infilrativa/p.constrictiva/amiloidosis/tiroidea
– Ictus isquémico o hemorrágico 3 meses previos
– Revascularización coronaria o arterial periférica 2 meses previos
– Tratamiento agudo para la i. cardiaca mes previo (diurético iv, vasodilatador iv, inotropo)
– Historia de arritmias ventriculares en ausencia de DAI
– Cirugía cardiaca previa (reducción VI, LVAD, TCO, TAH)
– Trombo VI
– Estenosis aórtica severa
≤
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
FEVI media 28% ambos grupos
No diferencias tratamiento médico
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
RESULTADOS:
No diferencias significativas
HR 1.2 95% CI (0.8-1.7)
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
RESULTADOS:
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Time to first event
Recurrent events
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
RESULTADOS:
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
RESULTADOS:
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
No diferencias en efectos adversos
No respuestas inmunomediadas
No complicaciones angiografía
1 perforación inyección MPCs
Seguridad:
Post hoc
Elena García Romero
DREAM-HF Trial
CONCLUSIONES
• La inyección de 150 M de células madre mesenquimales (MPCs) vía transendocárdica fue segura y no
provocó respuestas inmunes clínicamente significativas.
• Las MPCs no redujeron los episodios recurrentes de i.cardiaca descompensada no-fatales en pacientes
con i.cardiaca con FEVI reducida.
• En un seguimiento medio de 30 meses, un solo procedimiento de inyección de MPCs añadido al
tratamiento médico óptimo, redujo de manera significativa:
– Infarto de miocardio no fatal o ictus no fatal.
– Muerte cardiaca en NYHA clase II pero no en NYHA clase III
– Compuesto de muerte cardiaca o infarto miocardio no fatal o ictus no fatal
• Los beneficios del tratamiento con MPCs fueron más evidentes en pacientes con inflamación (plasma
hsCRP ≥ 2 mg/L).
Presentación del Dr. Perin, AHA 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AVANTI Trial
AVANTI TrialAVANTI Trial
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Sociedad Española de Cardiología
 
AVATAR Study
AVATAR StudyAVATAR Study
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
ENVISAGE-TAVI AF Trial
ENVISAGE-TAVI AF TrialENVISAGE-TAVI AF Trial
ENVISAGE-TAVI AF Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Sociedad Española de Cardiología
 
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdfSotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
CHIEF-HF Trial
CHIEF-HF TrialCHIEF-HF Trial
COMPLETE Trial
COMPLETE TrialCOMPLETE Trial
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
Sociedad Española de Cardiología
 
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección PreservadaNovedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Sociedad Española de Cardiología
 
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdfPOISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

AVANTI Trial
AVANTI TrialAVANTI Trial
AVANTI Trial
 
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
APAF-CRT
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
GUIDE-HF Trial
 
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
 
AVATAR Study
AVATAR StudyAVATAR Study
AVATAR Study
 
PREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 TrialPREPARE-IT 2 Trial
PREPARE-IT 2 Trial
 
ENVISAGE-TAVI AF Trial
ENVISAGE-TAVI AF TrialENVISAGE-TAVI AF Trial
ENVISAGE-TAVI AF Trial
 
SYNTAX II Trial
SYNTAX II TrialSYNTAX II Trial
SYNTAX II Trial
 
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
 
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdfSotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
Sotagliflozina: reducción de MACE en SCORED.pdf
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
CHIEF-HF Trial
CHIEF-HF TrialCHIEF-HF Trial
CHIEF-HF Trial
 
COMPLETE Trial
COMPLETE TrialCOMPLETE Trial
COMPLETE Trial
 
EDIT-CMD Trial
EDIT-CMD TrialEDIT-CMD Trial
EDIT-CMD Trial
 
FAME-3 Trial
FAME-3 TrialFAME-3 Trial
FAME-3 Trial
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
 
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
 
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección PreservadaNovedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
Novedades en el manejo de la IC Crónica con Fracción de Eyección Preservada
 
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdfPOISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
POISE-3 Trial - Tranexamic Acid.pdf
 

Similar a DREAM-HF Trial

21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11nachirc
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
MarcosVasquez57
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
MAICOL AUGUSTO
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
Ricardo Mora MD
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptxAbordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
MedicinaHospitalBela
 
trauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicotrauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicoanestesiologia
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación AuricularAnticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
CardioTeca
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
rodrigo larrea
 
Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron
joseantoniosilvajuar1
 
Seguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
Seguridad del Ecocardiograma Stress con IsoproterenolSeguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
Seguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
ReunionesClinicasCAPV
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Sociedad Española de Cardiología
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Sociedad Española de Cardiología
 
06 - 07- 11
06 - 07- 1106 - 07- 11
06 - 07- 11nachirc
 

Similar a DREAM-HF Trial (20)

21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11
 
Leon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).pptLeon Valdivieso (1).ppt
Leon Valdivieso (1).ppt
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
 
Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica Mismatch protesis aortica
Mismatch protesis aortica
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptxAbordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
Abordaje del paciente con SCAEST en Urgencias.pptx
 
trauma craneo encefalico
trauma craneo encefalicotrauma craneo encefalico
trauma craneo encefalico
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación AuricularAnticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron
 
Seguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
Seguridad del Ecocardiograma Stress con IsoproterenolSeguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
Seguridad del Ecocardiograma Stress con Isoproterenol
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
 
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
Características basales, estratificación del riesgo (2MACE) y resultados glob...
 
06 - 07- 11
06 - 07- 1106 - 07- 11
06 - 07- 11
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

DREAM-HF Trial

  • 1. Elena García Romero DREAM-HF Trial Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
  • 2. Elena García Romero DREAM-HF Trial ANTECEDENTES • Las células madre mesenquimales (MPCs): inmunoseleccionadas de médula ósea adulta sana utilizando un Ac monoclonal anti-STRO (antígeno precursor del estroma). • Estudios preclínicos sugieren que las MPCs tienen efecto antiinflamatorio, inmunomodulador y pro-angiogénico en modelos animales con miocardiopatía isquémica y no isquémica. • La primera inyección transendocárdica de MPCs en humano (m. isquémica) se realizó en Australia en 2006. • Resultados derivados de un estudio de fase 2 para evaluar dosis, sugieren que las MPCs pueden reducir eventos relacionados con i. cardiaca y remodelado ventricular adverso en IC FE reducida. Presentación del Dr. Perin, AHA 2021 Borow et al. Circulation Research 2019
  • 3. Elena García Romero DREAM-HF Trial Borow et al. Biologic Plausibility and Flexible Cell Cardiovascular Outcomes Trial Design Circulation Research 2019 MECANISMO ACCIÓN
  • 4. Elena García Romero DREAM-HF Trial Presentación del Dr. Perin, AHA 2021 • Criterios inclusión: – Adultos insuficiencia cardiaca sintomática NYHA II o III – Tratamiento médico óptimo y mejor estrategia de revascularización – FEVI 40% – Enrichment criteria: » Al menos 1 hospitalización por i.cardiaca o necesidad de diurético/vasodilatador iv » Tratamiento inotrópico 1-9 meses previo inclusión » Niveles NT pro BNP >1000 pg/mL (>1200 pg/mL en FA). • Criterios exclusión: – NYHA I o IV – Infarto agudo de miocardio/angina inestable en el mes previo – Miocardiopatía periparto/restrictiva/obstructiva/infilrativa/p.constrictiva/amiloidosis/tiroidea – Ictus isquémico o hemorrágico 3 meses previos – Revascularización coronaria o arterial periférica 2 meses previos – Tratamiento agudo para la i. cardiaca mes previo (diurético iv, vasodilatador iv, inotropo) – Historia de arritmias ventriculares en ausencia de DAI – Cirugía cardiaca previa (reducción VI, LVAD, TCO, TAH) – Trombo VI – Estenosis aórtica severa ≤
  • 5. Elena García Romero DREAM-HF Trial Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
  • 6. Elena García Romero DREAM-HF Trial Presentación del Dr. Perin, AHA 2021 FEVI media 28% ambos grupos No diferencias tratamiento médico
  • 7. Elena García Romero DREAM-HF Trial RESULTADOS: No diferencias significativas HR 1.2 95% CI (0.8-1.7) Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
  • 8. Elena García Romero DREAM-HF Trial RESULTADOS: Presentación del Dr. Perin, AHA 2021 Time to first event Recurrent events
  • 9. Elena García Romero DREAM-HF Trial RESULTADOS: Presentación del Dr. Perin, AHA 2021
  • 10. Elena García Romero DREAM-HF Trial RESULTADOS: Presentación del Dr. Perin, AHA 2021 No diferencias en efectos adversos No respuestas inmunomediadas No complicaciones angiografía 1 perforación inyección MPCs Seguridad: Post hoc
  • 11. Elena García Romero DREAM-HF Trial CONCLUSIONES • La inyección de 150 M de células madre mesenquimales (MPCs) vía transendocárdica fue segura y no provocó respuestas inmunes clínicamente significativas. • Las MPCs no redujeron los episodios recurrentes de i.cardiaca descompensada no-fatales en pacientes con i.cardiaca con FEVI reducida. • En un seguimiento medio de 30 meses, un solo procedimiento de inyección de MPCs añadido al tratamiento médico óptimo, redujo de manera significativa: – Infarto de miocardio no fatal o ictus no fatal. – Muerte cardiaca en NYHA clase II pero no en NYHA clase III – Compuesto de muerte cardiaca o infarto miocardio no fatal o ictus no fatal • Los beneficios del tratamiento con MPCs fueron más evidentes en pacientes con inflamación (plasma hsCRP ≥ 2 mg/L). Presentación del Dr. Perin, AHA 2021