SlideShare una empresa de Scribd logo
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Introducción
 En pacientes con FA sintomática la ablación del nodo AV e implante de MCP con
estimulación en VD mejora los síntomas y la tolerancia al ejercicio.
x No se ha demostrado reducción de la progresión de la IC, hospitalizaciones y
mortalidad, probablemente debido a la asincronía por estimulación, aspecto que podría
prevenirse con el implante de TRC.
 La ablación de FA en pacientes con IC ha demostrado ser
superior al tratamiento médico en términos de morbi-mortalidad,
pero mantener el ritmo sinusal no es siempre posible.
Poblaciones
diferentes
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
• En pacientes con FA permanente
sintomática y QRS estrecho, la ablación
del nodo AV e implante de TRC es
superior al control de frecuencia
mediante tratamiento farmacológico en la
reducción del empeoramiento de la IC,
hospitalización o muerte por IC.
• Incluyó 102 pacientes
• FA permanente sintomática de >6 meses
de evolución
• QRS <110 mseg y
• al menos 1 hospitalización por IC en el
año previo.
Hipótesis Métodos
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
↓18%
seguimiento 16 meses
Resultados
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
• La estrategia de ablación del nodo AV +
implante de TRC es superior al control
farmacológico de frecuencia en la
reducción de la mortalidad por todas las
causas
• FA permanente sintomática de >6 meses
de evolución
• QRS <110 mseg y
• al menos 1 hospitalización por IC en el
año previo.
Hipótesis
Criterios de inclusión
• Multicéntrico, internacional, prospetivo, randomizado, ciego
para la adjudicación de eventos
• Objetivo primario: mortalidad por todas las causas
• Objetivo secundario: mortalidad por todas las causas u
hospitalización por IC
Diseño
Seguimiento de 4 años y mayor inclusión de
pacientes
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Características basales
FEVI ≤35% 43% 40%
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Objetivo secundario
Objetivo primario
NNT= 3,7
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Análisis según FEVI
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Subgrupos
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Efecto según la FC basal
Ablation+CRT versus Drug HR ≤102: HR=0.31 (96% CI 0.11-0.87)
Ablation+CRT versus Drug HR >102: HR=0.32 (96% CI 0.13-0.77)
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Complicaciones
• 5 descargas inapropiadas por
FA con RV rápida
• 3 dislocaciones de cable
• Necesidad de nuevo
procedimiento de ablación
Ainara Lozano Bahamonde
APAF-CRT: AV junction ablation and CRT
in patients with permanent AF and narrow QRS
Espacio reservado
para la imagen del
ponente
ESC Congress 2021, Dr. Brignole
Ya había demostrado mejorar los síntomas y las hospitalizaciones por IC.
Conclusiones
Necesidad de estudiar el beneficio de nuevas formas de estimulación.
La estrategia de ablación del nodo AV e implante de TRC es superior al tratamiento
medico convencional en reducción de mortalidad por todas las causas en pacientes
con FA permanente sintomática y QRS estrecho.
El beneficio fue independiente de la FEVI (>35 vs <35%).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DREAM-HF Trial
DREAM-HF TrialDREAM-HF Trial
REVeAL HF Trial
REVeAL HF TrialREVeAL HF Trial
Concomitant Tricuspid Repair
Concomitant Tricuspid RepairConcomitant Tricuspid Repair
Concomitant Tricuspid Repair
Sociedad Española de Cardiología
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
AVATAR Study
AVATAR StudyAVATAR Study
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
Sociedad Española de Cardiología
 
TOMAHAWK Trial
TOMAHAWK TrialTOMAHAWK Trial
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia CardiacaFibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Sociedad Española de Cardiología
 
RIPCORD 2 Trial
RIPCORD 2 TrialRIPCORD 2 Trial
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
Visión actual de la Cardiología Intervencionista
Visión actual de la Cardiología IntervencionistaVisión actual de la Cardiología Intervencionista
Visión actual de la Cardiología Intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Sociedad Española de Cardiología
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trcHerramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Sergio Pinski
 
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierdaNuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Sergio Pinski
 
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias VentricularesEstrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

DREAM-HF Trial
DREAM-HF TrialDREAM-HF Trial
DREAM-HF Trial
 
REVeAL HF Trial
REVeAL HF TrialREVeAL HF Trial
REVeAL HF Trial
 
Concomitant Tricuspid Repair
Concomitant Tricuspid RepairConcomitant Tricuspid Repair
Concomitant Tricuspid Repair
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
REVERSE-IT
 
AVATAR Study
AVATAR StudyAVATAR Study
AVATAR Study
 
Visión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad CoronariaVisión actual de la Unidad Coronaria
Visión actual de la Unidad Coronaria
 
TOMAHAWK Trial
TOMAHAWK TrialTOMAHAWK Trial
TOMAHAWK Trial
 
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia CardiacaFibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
 
RIPCORD 2 Trial
RIPCORD 2 TrialRIPCORD 2 Trial
RIPCORD 2 Trial
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
GUIDE-HF Trial
 
Visión actual de la Cardiología Intervencionista
Visión actual de la Cardiología IntervencionistaVisión actual de la Cardiología Intervencionista
Visión actual de la Cardiología Intervencionista
 
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
 
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
Tratamiento antitrombótico en pacientes con FA e ICP: ¿está todo claro?
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trcHerramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
 
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
 
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierdaNuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
Nuevos conceptos en bloqueo de rama izquierda
 
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias VentricularesEstrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
 

Similar a APAF-CRT

Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricularDr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Alejandro Paredes C.
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
Alejandro Paredes C.
 
Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10nachirc
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónicaAportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Sociedad Española de Cardiología
 
Qrs and crt final
Qrs and crt finalQrs and crt final
Qrs and crt final
Sergio Pinski
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
CardioTeca
 
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
lorenagurdz
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12nachirc
 
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
Sergio Pinski
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
Sergio Pinski
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11nachirc
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundacion EPIC
 
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Alejandro Paredes C.
 

Similar a APAF-CRT (20)

Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricularDr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
Dr. Julián Pérez Villacastín - Ablación de fibrilación auricular
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
 
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Taquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo anchoTaquicardias de complejo ancho
Taquicardias de complejo ancho
 
Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10
 
FRAME-AMI Trial
FRAME-AMI TrialFRAME-AMI Trial
FRAME-AMI Trial
 
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónicaAportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
 
Qrs and crt final
Qrs and crt finalQrs and crt final
Qrs and crt final
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
 
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
 
28-11-12
28-11-1228-11-12
28-11-12
 
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
Nuevas evidencias en estimulación permanente del haz de His
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
 
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
Estimulación hisiana en pacientes con falla cardíaca y trastornos de la condu...
 
Lo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre ArritmiasLo mejor sobre Arritmias
Lo mejor sobre Arritmias
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
Fundación EPIC _ Guias ESC e indicaciones 2018 en nuestro medio. Mirada al fu...
 
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
Estimulación ventricular derecha ¿Qué sabemos?
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

APAF-CRT

  • 1. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole
  • 2. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Introducción  En pacientes con FA sintomática la ablación del nodo AV e implante de MCP con estimulación en VD mejora los síntomas y la tolerancia al ejercicio. x No se ha demostrado reducción de la progresión de la IC, hospitalizaciones y mortalidad, probablemente debido a la asincronía por estimulación, aspecto que podría prevenirse con el implante de TRC.  La ablación de FA en pacientes con IC ha demostrado ser superior al tratamiento médico en términos de morbi-mortalidad, pero mantener el ritmo sinusal no es siempre posible. Poblaciones diferentes
  • 3. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole • En pacientes con FA permanente sintomática y QRS estrecho, la ablación del nodo AV e implante de TRC es superior al control de frecuencia mediante tratamiento farmacológico en la reducción del empeoramiento de la IC, hospitalización o muerte por IC. • Incluyó 102 pacientes • FA permanente sintomática de >6 meses de evolución • QRS <110 mseg y • al menos 1 hospitalización por IC en el año previo. Hipótesis Métodos
  • 4. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole ↓18% seguimiento 16 meses Resultados
  • 5. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole • La estrategia de ablación del nodo AV + implante de TRC es superior al control farmacológico de frecuencia en la reducción de la mortalidad por todas las causas • FA permanente sintomática de >6 meses de evolución • QRS <110 mseg y • al menos 1 hospitalización por IC en el año previo. Hipótesis Criterios de inclusión • Multicéntrico, internacional, prospetivo, randomizado, ciego para la adjudicación de eventos • Objetivo primario: mortalidad por todas las causas • Objetivo secundario: mortalidad por todas las causas u hospitalización por IC Diseño Seguimiento de 4 años y mayor inclusión de pacientes
  • 6. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Características basales FEVI ≤35% 43% 40%
  • 7. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Objetivo secundario Objetivo primario NNT= 3,7
  • 8. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Análisis según FEVI
  • 9. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Subgrupos
  • 10. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Efecto según la FC basal Ablation+CRT versus Drug HR ≤102: HR=0.31 (96% CI 0.11-0.87) Ablation+CRT versus Drug HR >102: HR=0.32 (96% CI 0.13-0.77)
  • 11. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Complicaciones • 5 descargas inapropiadas por FA con RV rápida • 3 dislocaciones de cable • Necesidad de nuevo procedimiento de ablación
  • 12. Ainara Lozano Bahamonde APAF-CRT: AV junction ablation and CRT in patients with permanent AF and narrow QRS Espacio reservado para la imagen del ponente ESC Congress 2021, Dr. Brignole Ya había demostrado mejorar los síntomas y las hospitalizaciones por IC. Conclusiones Necesidad de estudiar el beneficio de nuevas formas de estimulación. La estrategia de ablación del nodo AV e implante de TRC es superior al tratamiento medico convencional en reducción de mortalidad por todas las causas en pacientes con FA permanente sintomática y QRS estrecho. El beneficio fue independiente de la FEVI (>35 vs <35%).