SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORANDO EN GERENCIA
UNIDAD III
Enfoques Emergentes del Liderazgo Empresarial en las
Organizaciones Públicas y Privadas Venezolanas. El
Liderazgo Transformacional y Liderazgo en Equipo
Participante: Melania La Rosa
Profesora: Dra. Gledis González
Cabudare, Julio de 2015
Introducción
Este ensayo contiene criterios muy personales de la autora, en relación a
paradigmas que considera deben ser cambiados por otros nuevos en el tema del
liderazgo. Para este análisis toma como punto de partida los contenidos
estudiados y escritos por el psicólogo Daniel Goleman, fuentes bibliográficas
sobre nuevas estructuras para un nuevo liderazgo y material sobre el liderazgo
transformacional.
Desarrollo
Algunas características del nuevo Liderazgo
A continuación un breve resumen que la autora de este ensayo considera
resaltar luego de asimilar los contenidos de esta unidad de conocimiento:
Según Goleman en una entrevista que le realizara Karen Christensen, afirma
que los líderes exitosos son aquellos que pueden o son capaces de practicar tres
tipos de atenciones, la conciencia de uno mismo para tener capacidad de
gestionar nuestra propias emociones, seguidamente la segunda es la capacidad
de tener conciencia de las otras personas y la tercera la capacidad de tener
consciencias de los exterior lo cual puede ser nuestra empresa, nuestro hogar,
nuestra comunidad o aspectos que nos permitan reconocer las necesidades de
cada integrante del sistema, sin exclusiones, amparando los más necesitados.
Goleman afirma que estos tres tipos de atención deben ser dominados y en
equilibrio por los líderes exitosos. Si falta una, puede ser perjudicial para el
desempeño del líder. Conocerme a mí mismo, conocer al otro y conocer el
colectivo. En fin, la atención es un atributo especial de los nuevos líderes
integrales. Afirma además que la atención no es solamente una cosa, sino que es
un conjunto de competencias, las cuales son importantes dependiendo de los
momentos que se vivan. Por ejemplo, un tipo de atención muy común es la
concentración, otra es la atención libre, la cual es requerida cuando queremos
innovar procesos, productos o nuevas soluciones a problemática social y se
necesita mucha creatividad. En todo caso el Psicólogo afirma que lo importante es
reconocer el tipo de atención necesitado en el momento específico, si logramos
esto, logramos un gran rendimiento en nuestras labores.
La Inteligencia Emocional Competencia de todo Líder Exitoso
Para Goleman existen otras competencias básicas que todo líder de este siglo
debe manejar, relacionadas a la inteligencia emocional y son las siguientes: la
primera es la conciencia de uno mismo, es decir, saber qué nos motiva, cómo nos
sentimos y por qué nos sentimos de esa manera, es decir, ser capaces de pensar
en nuestros sentimientos de una forma productiva. El segundo aspecto sería la
gestión de uno mismo, es decir, significa ser capaces de gestionar el estrés, la
angustia y la ansiedad, así como otros estados emocionales que afecten a nuestra
capacidad de pensar con claridad. Dicho de otro modo, saber “manejarnos” en
tiempos de crisis, algo que necesitamos manejar en nuestro país en estos
momentos. Es necesario que el líder exitoso sepa liderarse a si mismo. La
siguiente competencia es la conciencia social, o empatía, lo que significa ser
capaces de entender el punto de vista de las otras personas, captar cómo se
siente y preocuparse por ella del modo adecuado, especialmente si somos su
superior en el trabajo. Las siguientes competencias tienen que ver con la gestión
de relaciones, que nos permiten trabajar en equipo, algo sumamente importante.
Liderazgo transformacional
Bass y Avolio (2000), Definen que el estilo de liderazgo transformacional
favorece la obtención de un mayor resultado organizativo que el liderazgo
transaccional, el cual busca promover el interés individual de los líderes y de los
miembros de la organización y se basa en la satisfacción de unas obligaciones
contractuales por ambas partes implicando el establecimiento de unos objetivos,
el seguimiento y el control de los resultados. Además, transmite carisma,
inspiración, estimulación intelectual y consideración individualizada que mejoran
los resultados organizativos.
Cardona (2005) expresa que
“el liderazgo transformacional es atrayente y motiva a la gente.
Es un líder inconformista, visionario, capaz de apreciar holísticamente
el proceso, con una amplia visión de sus objetivos de vida,
con una actitud positiva y sobre todo un estratega, flexible, emprendedor
e innovador. Transforma tanto el estado de las cosas en
la empresa como las mismas aspiraciones e ideales de los seguidores”
Por otra parte Martins, Cammaroto, Díaz y Canelón (2009) enfatizan la
necesidad de generar en el docente, las competencias propias del liderazgo
transformacional como medio para desarrollar una gestión educativa de calidad,
con una misión y visión organizacional compartida, que le ayudara a planificar el
trabajo en colectivo, para lograr metas en común, hacia una transformación social
y educativa, tomando en cuenta que el éxito de una organización depende tanto
del crecimiento como el desarrollo de quienes la integran
Referencias
Presencia del Pensamiento Filosófico de Immanuel Kant en la Medicina
Hospitalaria de la República Bolivariana de Venezuela
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/29761/1/articulo_1.pdf
[consultado 29 de marzo 2013]
Melcher D. La Industrialización en Venezuela. Revista Económica Nro. 10. 1992,
http://iies.faces.ula.ve/Revista/Articulos/Revista_10/Pdf/Rev10Melcher.pdf
[consultado 29 de Marzo 2013]
Almanaque Mundial 2012. Edición 58
Material digital de apoyo del aula virtual de la asignatura
Pittaluga C. Liderzgo Resiliente La innovación en entornos Adversos. Ediciones
Galac. 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeuPlantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeumarcotairo
 
Unidad i introducción al liderazgo
Unidad i  introducción al liderazgoUnidad i  introducción al liderazgo
Unidad i introducción al liderazgoAlexis De la Rosa
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo teoriavanzadaunal
 
Liderazgo y Éxito
Liderazgo y ÉxitoLiderazgo y Éxito
Liderazgo y Éxitoalejacetina
 
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Brenda Lunaa
 
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalMACARYA
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgolgbernal8606
 
Actividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta veraActividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta veraMarta Vera
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambioYesenia Casanova
 
Monografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialMonografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialElio Lazo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalMarcelo Bulk
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgocarolizAC
 
El liderazgo para manana
El liderazgo para mananaEl liderazgo para manana
El liderazgo para mananaReina silva
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalacorriente05
 
8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizacionesHisdary Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeuPlantilla presentación de articulo 1 upeu
Plantilla presentación de articulo 1 upeu
 
Unidad i introducción al liderazgo
Unidad i  introducción al liderazgoUnidad i  introducción al liderazgo
Unidad i introducción al liderazgo
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
Liderazgo y Éxito
Liderazgo y ÉxitoLiderazgo y Éxito
Liderazgo y Éxito
 
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
 
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacionalCuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
Cuaderno curso-liderazgo-y-cultura-organizacional
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
 
Ensayo líder gerencial
Ensayo líder gerencialEnsayo líder gerencial
Ensayo líder gerencial
 
Actividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta veraActividad ii. liderazgo. marta vera
Actividad ii. liderazgo. marta vera
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio
 
Liderazgo Estrategico
Liderazgo EstrategicoLiderazgo Estrategico
Liderazgo Estrategico
 
Monografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarialMonografia de liderazgo empresarial
Monografia de liderazgo empresarial
 
Tema 3.4
Tema 3.4Tema 3.4
Tema 3.4
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
El liderazgo para manana
El liderazgo para mananaEl liderazgo para manana
El liderazgo para manana
 
Tema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgoTema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgo
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
 
8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones8 expo liderazgo en las organizaciones
8 expo liderazgo en las organizaciones
 

Destacado

Presentación congreso pedagogía.
Presentación congreso pedagogía.Presentación congreso pedagogía.
Presentación congreso pedagogía.mahechawilmer
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesmonicavanesamiranda
 
Power point de las pedagogias emergentes
Power point de las pedagogias emergentesPower point de las pedagogias emergentes
Power point de las pedagogias emergentesIsmavic
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...trayectodeformacion
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 
7[1]. proceso metodológico
7[1]. proceso metodológico7[1]. proceso metodológico
7[1]. proceso metodológicoanatego
 

Destacado (9)

Presentación congreso pedagogía.
Presentación congreso pedagogía.Presentación congreso pedagogía.
Presentación congreso pedagogía.
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
 
Power point de las pedagogias emergentes
Power point de las pedagogias emergentesPower point de las pedagogias emergentes
Power point de las pedagogias emergentes
 
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
Encuentro Para Una Nueva Pedagogía La Violencia Como Construccion Y Como Apre...
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
7[1]. proceso metodológico
7[1]. proceso metodológico7[1]. proceso metodológico
7[1]. proceso metodológico
 

Similar a E nsayo3 melaniala rosa

Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)cynthia lizeth
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granados
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas GranadosLa Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granados
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granadosenriquedarmas
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Informacióndsarcila
 
lololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centroslololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centrosDavid San Marcelino
 
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptxLiderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptxmarg700118
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Ignacio Fernández
 

Similar a E nsayo3 melaniala rosa (20)

Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambioEl liderazgo en una sociedad de constante cambio
El liderazgo en una sociedad de constante cambio
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
 
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granados
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas GranadosLa Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granados
La Epistemologìa y las Ciencias Gerenciales... Por Enrique D`Armas Granados
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 
lololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centroslololoResumen organización y gestión de centros
lololoResumen organización y gestión de centros
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
 
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptxLiderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
 
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGOMOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptxMODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
MODELOS DE LIDERAZGO -6.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Más de melaniak

Liderazgo Resiliente
Liderazgo ResilienteLiderazgo Resiliente
Liderazgo Resilientemelaniak
 
Liderazgo servidor
Liderazgo servidorLiderazgo servidor
Liderazgo servidormelaniak
 
Portafolio melania la_rosa
Portafolio melania la_rosaPortafolio melania la_rosa
Portafolio melania la_rosamelaniak
 
Tarea 4 melania _la rosa
Tarea 4 melania _la rosaTarea 4 melania _la rosa
Tarea 4 melania _la rosamelaniak
 
Tarea 2 melania_la_rosa
Tarea 2 melania_la_rosaTarea 2 melania_la_rosa
Tarea 2 melania_la_rosamelaniak
 
Tarea1 melania la_rosa
Tarea1 melania la_rosaTarea1 melania la_rosa
Tarea1 melania la_rosamelaniak
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii dmelaniak
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii dmelaniak
 
Defensa tesismelania
Defensa tesismelaniaDefensa tesismelania
Defensa tesismelaniamelaniak
 

Más de melaniak (11)

Liderazgo Resiliente
Liderazgo ResilienteLiderazgo Resiliente
Liderazgo Resiliente
 
Liderazgo servidor
Liderazgo servidorLiderazgo servidor
Liderazgo servidor
 
Portafolio melania la_rosa
Portafolio melania la_rosaPortafolio melania la_rosa
Portafolio melania la_rosa
 
Tarea 4 melania _la rosa
Tarea 4 melania _la rosaTarea 4 melania _la rosa
Tarea 4 melania _la rosa
 
Tarea 2 melania_la_rosa
Tarea 2 melania_la_rosaTarea 2 melania_la_rosa
Tarea 2 melania_la_rosa
 
Tarea1 melania la_rosa
Tarea1 melania la_rosaTarea1 melania la_rosa
Tarea1 melania la_rosa
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Defensa tesismelania
Defensa tesismelaniaDefensa tesismelania
Defensa tesismelania
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

E nsayo3 melaniala rosa

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORANDO EN GERENCIA UNIDAD III Enfoques Emergentes del Liderazgo Empresarial en las Organizaciones Públicas y Privadas Venezolanas. El Liderazgo Transformacional y Liderazgo en Equipo Participante: Melania La Rosa Profesora: Dra. Gledis González Cabudare, Julio de 2015
  • 2. Introducción Este ensayo contiene criterios muy personales de la autora, en relación a paradigmas que considera deben ser cambiados por otros nuevos en el tema del liderazgo. Para este análisis toma como punto de partida los contenidos estudiados y escritos por el psicólogo Daniel Goleman, fuentes bibliográficas sobre nuevas estructuras para un nuevo liderazgo y material sobre el liderazgo transformacional. Desarrollo Algunas características del nuevo Liderazgo A continuación un breve resumen que la autora de este ensayo considera resaltar luego de asimilar los contenidos de esta unidad de conocimiento: Según Goleman en una entrevista que le realizara Karen Christensen, afirma que los líderes exitosos son aquellos que pueden o son capaces de practicar tres tipos de atenciones, la conciencia de uno mismo para tener capacidad de gestionar nuestra propias emociones, seguidamente la segunda es la capacidad de tener conciencia de las otras personas y la tercera la capacidad de tener consciencias de los exterior lo cual puede ser nuestra empresa, nuestro hogar, nuestra comunidad o aspectos que nos permitan reconocer las necesidades de cada integrante del sistema, sin exclusiones, amparando los más necesitados. Goleman afirma que estos tres tipos de atención deben ser dominados y en equilibrio por los líderes exitosos. Si falta una, puede ser perjudicial para el desempeño del líder. Conocerme a mí mismo, conocer al otro y conocer el colectivo. En fin, la atención es un atributo especial de los nuevos líderes integrales. Afirma además que la atención no es solamente una cosa, sino que es
  • 3. un conjunto de competencias, las cuales son importantes dependiendo de los momentos que se vivan. Por ejemplo, un tipo de atención muy común es la concentración, otra es la atención libre, la cual es requerida cuando queremos innovar procesos, productos o nuevas soluciones a problemática social y se necesita mucha creatividad. En todo caso el Psicólogo afirma que lo importante es reconocer el tipo de atención necesitado en el momento específico, si logramos esto, logramos un gran rendimiento en nuestras labores. La Inteligencia Emocional Competencia de todo Líder Exitoso Para Goleman existen otras competencias básicas que todo líder de este siglo debe manejar, relacionadas a la inteligencia emocional y son las siguientes: la primera es la conciencia de uno mismo, es decir, saber qué nos motiva, cómo nos sentimos y por qué nos sentimos de esa manera, es decir, ser capaces de pensar en nuestros sentimientos de una forma productiva. El segundo aspecto sería la gestión de uno mismo, es decir, significa ser capaces de gestionar el estrés, la angustia y la ansiedad, así como otros estados emocionales que afecten a nuestra capacidad de pensar con claridad. Dicho de otro modo, saber “manejarnos” en tiempos de crisis, algo que necesitamos manejar en nuestro país en estos momentos. Es necesario que el líder exitoso sepa liderarse a si mismo. La siguiente competencia es la conciencia social, o empatía, lo que significa ser capaces de entender el punto de vista de las otras personas, captar cómo se siente y preocuparse por ella del modo adecuado, especialmente si somos su superior en el trabajo. Las siguientes competencias tienen que ver con la gestión de relaciones, que nos permiten trabajar en equipo, algo sumamente importante.
  • 4. Liderazgo transformacional Bass y Avolio (2000), Definen que el estilo de liderazgo transformacional favorece la obtención de un mayor resultado organizativo que el liderazgo transaccional, el cual busca promover el interés individual de los líderes y de los miembros de la organización y se basa en la satisfacción de unas obligaciones contractuales por ambas partes implicando el establecimiento de unos objetivos, el seguimiento y el control de los resultados. Además, transmite carisma, inspiración, estimulación intelectual y consideración individualizada que mejoran los resultados organizativos. Cardona (2005) expresa que “el liderazgo transformacional es atrayente y motiva a la gente. Es un líder inconformista, visionario, capaz de apreciar holísticamente el proceso, con una amplia visión de sus objetivos de vida, con una actitud positiva y sobre todo un estratega, flexible, emprendedor e innovador. Transforma tanto el estado de las cosas en la empresa como las mismas aspiraciones e ideales de los seguidores” Por otra parte Martins, Cammaroto, Díaz y Canelón (2009) enfatizan la necesidad de generar en el docente, las competencias propias del liderazgo transformacional como medio para desarrollar una gestión educativa de calidad, con una misión y visión organizacional compartida, que le ayudara a planificar el trabajo en colectivo, para lograr metas en común, hacia una transformación social y educativa, tomando en cuenta que el éxito de una organización depende tanto del crecimiento como el desarrollo de quienes la integran
  • 5. Referencias Presencia del Pensamiento Filosófico de Immanuel Kant en la Medicina Hospitalaria de la República Bolivariana de Venezuela http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/29761/1/articulo_1.pdf [consultado 29 de marzo 2013] Melcher D. La Industrialización en Venezuela. Revista Económica Nro. 10. 1992, http://iies.faces.ula.ve/Revista/Articulos/Revista_10/Pdf/Rev10Melcher.pdf [consultado 29 de Marzo 2013] Almanaque Mundial 2012. Edición 58 Material digital de apoyo del aula virtual de la asignatura Pittaluga C. Liderzgo Resiliente La innovación en entornos Adversos. Ediciones Galac. 2014