SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
PRINCIALES DE LA
EDUCACIÓN EN
ECUADOR
1830-1920
La educación tenía incidencia profunda
desde Europa; se crearon instituciones
educativas a cargo de órdenes
religiosas
La educación era privilegio de pocos y
la mayoría indígenas y mestizos eran
segregados de los colegios y
universidades
En 1836 en la presidencia de
Vicente Rocafuerte toma el nombre
de Universidad Central del Ecuador
El 5 de junio de 1.895 se dio la revolución
liberal en el Ecuador. Eloy Alfaro libró una
lucha de treinta años, contra los
gobiernos de García Moreno, Ignacio de
Veintimilla y José María Plácido Caamaño
A fines del siglo XVIII solo quedó la de
Santo Tomás de Aquino, la cual fue
transformada por Simón Bolívar en
Universidad de Quito
En 1871 se dispuso que la educación primaria
fuera gratuita y obligatoria en todo el país.
También se establecieron “normales” dentro
de los colegios femeninos de Quito para
formar maestras indígenas
Durante los gobiernos de
Rocafuerte, Urbina y Robles
hubo ciertos intentos de reforma,
pero en general continuó
existiendo un débil sistema
educativo estatal
Constitución de 1906, se consagró el
verdadero espíritu de la revolución liberal:
Separación absoluta del Estado y la Iglesia
y supresión de la religión oficial
Luego se crearon el Instituto Nacional Mejía,
de Quito, las escuelas normales de Quito y
Guayaquil, para la formación de los nuevos
maestros laicos, y la Casa de Artes y Oficios,
en Manabí
Constituyente de 1897 aprobó una
nueva Ley de Instrucción Pública,
estableciendo la enseñanza
primaria gratuita, laica y obligatoria
1920-1960
En esta etapa, quedó atrás el
romanticismo, dando paso al
modernismo luego al positivismo
que inicio el pensamiento
científico
La educación pública laica
creció y ganó reputación.
Muchas mujeres se
destacaron en la docencia,
así, María Angélica Idrobo
El socialismo tuvo un enorme
impacto en el pensamiento y la
cultura desde los años veinte.
Bajo su influencia se dieron
avances en el campo de la
sociología y la pedagogía. Se crea
la Casa de la Cultura Ecuatoriana,
CCE, (1944) Fundada por
Benjamín Carrión
Se institucionalizó el nivel
preescolar; se diversifica el
diseño y elaboración de los
planes de estudios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloMara Andrade
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoMara Andrade
 
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi LcdaRosaMoranVera
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaUlises Guzmán
 
Preguntas para debate
Preguntas para debatePreguntas para debate
Preguntas para debateJOSE RUIZ
 
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...Otto Calderon
 
La creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaLa creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaDulce Hdz Juarez
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasgrahbio14
 
Economia y sociedad de la Nueva España
Economia y sociedad de  la Nueva EspañaEconomia y sociedad de  la Nueva España
Economia y sociedad de la Nueva EspañaMike Coral
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuadorAndrés Rojas
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCarlos Chavarria
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quitoByron Ortega
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoOmar Balderas
 
La revolución de cordova
La revolución de cordovaLa revolución de cordova
La revolución de cordovaWilliam Erazo
 
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFAROOBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFAROBryan Alban
 

La actualidad más candente (20)

Primer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criolloPrimer periodo el proyecto nacional criollo
Primer periodo el proyecto nacional criollo
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
 
Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910 Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910
 
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
Estudios sociales ecuador a inicios del siglo xxi
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Consolidacion del estado terrateniente
Consolidacion del estado terratenienteConsolidacion del estado terrateniente
Consolidacion del estado terrateniente
 
Preguntas para debate
Preguntas para debatePreguntas para debate
Preguntas para debate
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
Linea del tiempo sobre la educación durante la epoca de colonización en Guate...
 
La creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaLa creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación Publica
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Economia y sociedad de la Nueva España
Economia y sociedad de  la Nueva EspañaEconomia y sociedad de  la Nueva España
Economia y sociedad de la Nueva España
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
 
Cuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentilesCuartiles. deciles.percentiles
Cuartiles. deciles.percentiles
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
La educación en la época colonial
La educación en la época colonialLa educación en la época colonial
La educación en la época colonial
 
La revolución de cordova
La revolución de cordovaLa revolución de cordova
La revolución de cordova
 
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFAROOBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
OBRAS Y FRASES DE ELOY ALFARO
 

Similar a EDUCACION EN ECUADOR.pdf

Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfDionnyMedranda
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoJAQUIRUIZ3
 
cronología de la historia educación media
cronología de la historia educación mediacronología de la historia educación media
cronología de la historia educación mediaJess21169
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxDaniel Díaz
 
Historia de la universidad del ecuador introduccion a la educacion superior
Historia de la universidad del ecuador   introduccion a la educacion superiorHistoria de la universidad del ecuador   introduccion a la educacion superior
Historia de la universidad del ecuador introduccion a la educacion superiorNARCISA REZABALA
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaglorikarin
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorUlises Benavides
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoCarlosTacoGuaman
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilenakatysilva2012
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoZulemaZamoraMpula
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruBRUSGERARDOMANZUETOP
 

Similar a EDUCACION EN ECUADOR.pdf (20)

Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
cronología de la historia educación media
cronología de la historia educación mediacronología de la historia educación media
cronología de la historia educación media
 
Presentacion Nancy
Presentacion NancyPresentacion Nancy
Presentacion Nancy
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
 
Historia de la universidad del ecuador introduccion a la educacion superior
Historia de la universidad del ecuador   introduccion a la educacion superiorHistoria de la universidad del ecuador   introduccion a la educacion superior
Historia de la universidad del ecuador introduccion a la educacion superior
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
 
Libro tendencias
Libro tendenciasLibro tendencias
Libro tendencias
 
Resumen libro tendencias
Resumen libro tendenciasResumen libro tendencias
Resumen libro tendencias
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
La Educación en El Salvador
La Educación en El SalvadorLa Educación en El Salvador
La Educación en El Salvador
 
El docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxicoEl docente en la historia de méxico
El docente en la historia de méxico
 
La cultura y educación en chile
La cultura y educación en chileLa cultura y educación en chile
La cultura y educación en chile
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
Historia de la educación chilena
Historia de la educación chilenaHistoria de la educación chilena
Historia de la educación chilena
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

EDUCACION EN ECUADOR.pdf

  • 2. 1830-1920 La educación tenía incidencia profunda desde Europa; se crearon instituciones educativas a cargo de órdenes religiosas La educación era privilegio de pocos y la mayoría indígenas y mestizos eran segregados de los colegios y universidades En 1836 en la presidencia de Vicente Rocafuerte toma el nombre de Universidad Central del Ecuador El 5 de junio de 1.895 se dio la revolución liberal en el Ecuador. Eloy Alfaro libró una lucha de treinta años, contra los gobiernos de García Moreno, Ignacio de Veintimilla y José María Plácido Caamaño A fines del siglo XVIII solo quedó la de Santo Tomás de Aquino, la cual fue transformada por Simón Bolívar en Universidad de Quito En 1871 se dispuso que la educación primaria fuera gratuita y obligatoria en todo el país. También se establecieron “normales” dentro de los colegios femeninos de Quito para formar maestras indígenas
  • 3. Durante los gobiernos de Rocafuerte, Urbina y Robles hubo ciertos intentos de reforma, pero en general continuó existiendo un débil sistema educativo estatal Constitución de 1906, se consagró el verdadero espíritu de la revolución liberal: Separación absoluta del Estado y la Iglesia y supresión de la religión oficial Luego se crearon el Instituto Nacional Mejía, de Quito, las escuelas normales de Quito y Guayaquil, para la formación de los nuevos maestros laicos, y la Casa de Artes y Oficios, en Manabí Constituyente de 1897 aprobó una nueva Ley de Instrucción Pública, estableciendo la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria
  • 4. 1920-1960 En esta etapa, quedó atrás el romanticismo, dando paso al modernismo luego al positivismo que inicio el pensamiento científico La educación pública laica creció y ganó reputación. Muchas mujeres se destacaron en la docencia, así, María Angélica Idrobo El socialismo tuvo un enorme impacto en el pensamiento y la cultura desde los años veinte. Bajo su influencia se dieron avances en el campo de la sociología y la pedagogía. Se crea la Casa de la Cultura Ecuatoriana, CCE, (1944) Fundada por Benjamín Carrión Se institucionalizó el nivel preescolar; se diversifica el diseño y elaboración de los planes de estudios