SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. OBST. LILIANA ERRANDONEA
DERECHOS: (Lat. directus, directo).
Conjunto de principios y normas que
expresan un ideal de justicia,
regulan las relaciones humanas cuya
observancia puede ser impuesta.
DERECHOS HUMANOS
Son inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
Todos tenemos los mismos derechos
Declaración Universal de Derechos Humanos
Naciones Unidas (1948)
Vida digna
El derecho internacional de los derechos humanos
establece las obligaciones que tienen los gobiernos
de tomar medidas en determinadas situaciones,
o de abstenerse de actuar de determinada
forma en otras, a fin de promover y proteger
los derechos humanos y las libertades
fundamentales de los individuos o grupos.
Características:
• Universales e inalienables.
• Interdependientes e indivisibles.
• Iguales y no discriminatorios.
• Derechos y obligaciones.
 Derechos y libertades físicas .
 Derechos Sociales y Económicos .
 Derechos Cívicos .
 Derechos Intelectuales y Políticos .
 Deberes de las personas .
Implican:
DERECHOS DE LAS MUJERES
La lucha de las mujeres por la igualdad,
la plena participación política y social,
contra el sometimiento y la violencia de género,
recorre la historia universal.
Los cambios en la norma son más simples
que los cambios en lo social y cultural
OLYMPE GOURGES
PRECURSORA DEL FEMINISMO MODERNO
• 1748 Nace en Francia.
• 1765 Es obligada a casarse con un hombre
mayor cuando y pronto quedó viuda.
• 1770 Marchó a París donde se convirtió en una
mujer de letras a pesar de su escasa formación
• 1789 Estrena La esclavitud de los negros.
• 1791 Publicó la Declaración de los derechos de
la mujer y de la ciudadana.
• 1793 Fue guillotinada.
MALALA YOUSAFZAI
DERECHO A LA EDUCACION PARA LAS NIÑAS
• 1997 nace en Pakistan.
• 2003 Régimen talibán prohíbe la asistencia
de las niñas a la escuela.
• 2009 Escribe en un blog para la BBC y participa
en documental sobre la educación.
• 2012 Sufre un atentado junto con sus
compañeras.
• 2014 Recibe el premio Nobel de la Paz.
NACIONES UNIDAS MUJERESNACIONES UNIDAS MUJERES
• Naciones Unidas apoya los derechos de las mujeres
desde la adopción de su Carta fundacional (1948).
• La Asamblea General (1975) declara el Año
Internacional de la Mujer.
• Conferencia Mundial sobre la Mujer: declaración  
Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer
 (1976-1985).
• La Asamblea General (1979) Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer.
• Conferencia Mundial (Nairobi 1985) para el Examen
y la Evaluación de los Logros del Decenio de las
Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo
y Paz.  Nacimiento del feminismo a nivel mundial.
• Asamblea General (2010) crea ONU Mujeres,
encargado de acelerar el progreso sobre la
igualdad de género y el empoderamiento de la
mujer
LA MUJER ARGENTINALA MUJER ARGENTINA
La lucha de las mujeres comenzó en tiempos del
Virreinato del Río de la Plata.
Participando activamente en las invasiones inglesas,
en los ejércitos, en las luchas de caudillos y en las
montoneras; en un plano de igualdad.
Negándose a aceptar la imposición de un arreglo
matrimonial o desafiando al poder civil y eclesiástico.
En 1926, Ley 11.357 otorgó capacidad civil
restringida a la mujer, a quien el Código Civil
consideraba incapaz de hecho.
En 1946 la Fundación Eva Perón impulso a la
formación y capacitación de las mujeres.
Favorecen los derechos de los trabajadores.
En 1947 Ley 13.010 : voto femenino en igualdad con
el voto masculino. Puesta en vigor en 1951.
En 1949, se crea el Partido Peronista Femenino,
jerarquizando la acción política de las mujeres.
En 1949, la Constitución Nacional establece la
igualdad jurídica en el matrimonio y en la patria
potestad.
Se han sancionando leyes importantes
pero todavía falta mucho !!!
LEY NACIONAL 24.417 (1996)
Aprotección contra la violencia familiar.
LEY NACIONAL 24.632 (1996)
Aprueba la “Convención Internacional de Belem Do
Pará” para sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer.
LEY NACIONAL 25.087 (1999)
Delitos contra la integridad sexual.
LEY NACIONAL 25.273 (2000)
Inasistencias justificadas por razones de gravidez .
LEY NACIONAL 25.584 (2002)
Prohibición en establecimientos de educación
pública de acciones que impidan el inicio o
continuidad del ciclo escolar a alumnas
embarazadas o madres en período de lactancia.
LEY 25.808 prohibición a las escuelas privadas.
LEY NACIONAL 25.673 (2002)
Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y
Procreación Responsable.
LEY NACIONAL 25.929 (2004)
Derechos de padres e hijos durante el proceso de
nacimiento.
LEY NACIONAL 26.061 (2005)
Protección Integral de los Derechos de las Niñas.
LEY NACIONAL 26.130 (2006)
Régimen para las Intervenciones de Contracepción
Quirúrgica, Ligadura de Trompas y Vasectomía.
LEY NACIONAL 26.150 (2006)
Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
LEY NACIONAL 26.171  (2006)
Falcuntan Convención sobre Eliminación de todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer (ONU)
LEY NACIONAL 26.364. (2006)
Prevención y sanción de la trata de personas y
asistencia a sus víctimas.
LEY NACIONAL 26.485 (2009)
Protección Integral para prevenir, sancionar y
erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Artículo 6º Inciso e
Violencia obstétrica:
Aquella que ejerce el personal de salud sobre el
cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres,
expresada en un trato deshumanizado, un abuso
de medicalización y patologización de los procesos
naturales, de conformidad con la Ley 25.929.
LEY NACIONAL 26.522 (2009)
Regulación de medios de comunicación
audiovisual.
LEY NACIONAL 26.842 (2012)
Prevención y sanción de la trata de personas y
asistencia a sus víctimas
LEY NACIONAL 26.862 (2013)
Acceso integral a los procedimientos y técnicas de
reproducción médicamente asistida.
LEY NACIONAL 27.234 (2015)
Educar en igualdad.
LEY NACIONAL 26.873 (2013)
Lactancia Materna. Promoción y Concientización.
LEY CABA 1040 (2003)
Acompañamiento en el Trabajo de Parto, Nacimiento
e Internación.
LEY CABA 1044 (2003)
Embarazos Incompatibles con la vida.
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
Antecedentes históricosAntecedentes históricos::
• Surge como un tema clave en la práctica médica
recién en los años 70.
• Antecedente Código de Nüremberg .
• Tradición médica: Principio de Beneficencia.
• Siglo XVIII crisis en la idea de Orden Único.
• Modernidad: la verdad no es única.
Se reconoce las diferencias de valores.
MODELO TRADICIONAL:
Principio de Beneficencia:
médico decide en forma aislada.
Este modelo exige:
• Al paciente: obediencia y confianza.
• Al medico: autoridad.
MODELO AUTONOMISTA:
Principio de autonomía:
paciente decide según sus valores.
Este modelo espera:
• Respeto de los derechos y la autonomía.
• Competencia técnica para realizar las
aspiraciones y los deseos del paciente.
CONSENTIMIENTO INFORMADO:
Es un proceso que tiene lugar dentro de la relación
médico paciente por el cual el paciente toma
decisiones luego de la deliberación y análisis de
todas las posibilidades con sus riesgos y beneficios.
DECISION INFORMADA
Funciones
•Proteger al paciente y/o al sujeto de investigación
de posibles daños.
•Proteger las elecciones autónomas.
Validez:
•Información adecuada
•Ausencia de coerción
•Comprensión
Quien asume su libertad,
quien decide autónomamente,
también ha de asumir la responsabilidad
de su elección y sus consecuencias.
Legislación:
 Ley 17.132 Art. 19 Inc. 3 – Ej. de la Medicina
 Ley 26.529 Derechos del Paciente
 CABA: Ley 153 Art. 4 Inc. H - Básica de salud
Muchas Gracias!!!Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
Cristina Galdón de la Cruz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Flor de Loto
 
Tarea
TareaTarea
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
MelanieCaiza2
 
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vihDiptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
matesam
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1
Alvaro Rojo
 
Proyecto de-ley-situacion-de-calle
Proyecto de-ley-situacion-de-calleProyecto de-ley-situacion-de-calle
Proyecto de-ley-situacion-de-calle
maguru1969
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Nombre Apellidos
 
Ley contra el racismo
Ley contra el racismoLey contra el racismo
Ley contra el racismo
jely2010
 
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptxIván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
IvnSegadoAbad
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
fvgsm kumir
 
Geneva Consensus Declaration Spanish
Geneva Consensus Declaration SpanishGeneva Consensus Declaration Spanish
Geneva Consensus Declaration Spanish
Ingo Breuer
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
LUIS DIAZ
 
Convención internacional contra toda forma de discriminación racial
Convención internacional contra toda forma de discriminación racialConvención internacional contra toda forma de discriminación racial
Convención internacional contra toda forma de discriminación racial
Walter E Acevedo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
rocio cutipa
 
Ddhh didactica
Ddhh didacticaDdhh didactica
Ddhh didactica
lupitamejia
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidad
Pepe Jara Cueva
 

La actualidad más candente (17)

Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vihDiptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
Diptico de-la-constitucion-del-ecuador-ddhh-y-vih
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1
 
Proyecto de-ley-situacion-de-calle
Proyecto de-ley-situacion-de-calleProyecto de-ley-situacion-de-calle
Proyecto de-ley-situacion-de-calle
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Ley contra el racismo
Ley contra el racismoLey contra el racismo
Ley contra el racismo
 
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptxIván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
Iván Segado Presentación Igualdad de género.pptx
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
 
Geneva Consensus Declaration Spanish
Geneva Consensus Declaration SpanishGeneva Consensus Declaration Spanish
Geneva Consensus Declaration Spanish
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Convención internacional contra toda forma de discriminación racial
Convención internacional contra toda forma de discriminación racialConvención internacional contra toda forma de discriminación racial
Convención internacional contra toda forma de discriminación racial
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ddhh didactica
Ddhh didacticaDdhh didactica
Ddhh didactica
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidad
 

Similar a Derechos 2018

Sesion 2. derechos
Sesion 2. derechosSesion 2. derechos
Sesion 2. derechos
Raquel Palomino
 
Diapos de muejres
Diapos de muejresDiapos de muejres
Diapos de muejres
Idiana Saidy Olguin Guzman
 
Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010
Marie Theresa
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
laugabs
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
Derechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima versionDerechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima version
Alex Ury
 
Guia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidadGuia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidad
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
Diana Stefania Moreno
 
Charla sobre la Mujer
Charla sobre la MujerCharla sobre la Mujer
Charla sobre la Mujer
Diana Stefania Moreno
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Pola Peña
 
Esi seminario internacional - ba 2011
Esi   seminario internacional - ba 2011Esi   seminario internacional - ba 2011
Esi seminario internacional - ba 2011
gabytafa
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivosPeriodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
Patricia Flores Palacios
 
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptxDERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
Razorzen
 
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivosComunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Ashanti Afroperuanos
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Taller de genero.pdf
Taller de genero.pdfTaller de genero.pdf
Taller de genero.pdf
KattyFloresVivar
 
derechos sexuales y reproductivos.pptx
derechos sexuales y reproductivos.pptxderechos sexuales y reproductivos.pptx
derechos sexuales y reproductivos.pptx
praz7612
 

Similar a Derechos 2018 (20)

Sesion 2. derechos
Sesion 2. derechosSesion 2. derechos
Sesion 2. derechos
 
Diapos de muejres
Diapos de muejresDiapos de muejres
Diapos de muejres
 
Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010Presentación c28 30 11-2010
Presentación c28 30 11-2010
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
Derechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima versionDerechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima version
 
Guia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidadGuia salud sexual discapacidad
Guia salud sexual discapacidad
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
 
Charla sobre la Mujer
Charla sobre la MujerCharla sobre la Mujer
Charla sobre la Mujer
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
 
Esi seminario internacional - ba 2011
Esi   seminario internacional - ba 2011Esi   seminario internacional - ba 2011
Esi seminario internacional - ba 2011
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1Ley De  Igualdad De  Oportunidades Para La  Mujer  Parte 1
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer Parte 1
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
 
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivosPeriodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
Periodismo, derechos sexuales y derechos reproductivos
 
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptxDERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
DERECHOS DE LA MUJER 1.sociedad y economía pptx
 
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivosComunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
 
Taller de genero.pdf
Taller de genero.pdfTaller de genero.pdf
Taller de genero.pdf
 
derechos sexuales y reproductivos.pptx
derechos sexuales y reproductivos.pptxderechos sexuales y reproductivos.pptx
derechos sexuales y reproductivos.pptx
 

Más de andrea1963

Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
andrea1963
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
andrea1963
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
andrea1963
 
Adicciones2018
Adicciones2018Adicciones2018
Adicciones2018
andrea1963
 
Modalidades 2017
Modalidades 2017Modalidades 2017
Modalidades 2017
andrea1963
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
andrea1963
 
MSCF
MSCFMSCF
Mortalidad2017
Mortalidad2017Mortalidad2017
Mortalidad2017
andrea1963
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
andrea1963
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
andrea1963
 
Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016
andrea1963
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea1963
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
andrea1963
 
Competencia cultural
Competencia cultural Competencia cultural
Competencia cultural
andrea1963
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
andrea1963
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
andrea1963
 
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZNACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
andrea1963
 

Más de andrea1963 (17)

Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
 
ITS 2018
ITS 2018ITS 2018
ITS 2018
 
Adicciones2018
Adicciones2018Adicciones2018
Adicciones2018
 
Modalidades 2017
Modalidades 2017Modalidades 2017
Modalidades 2017
 
Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017Educacion salud mujer 2017
Educacion salud mujer 2017
 
MSCF
MSCFMSCF
MSCF
 
Mortalidad2017
Mortalidad2017Mortalidad2017
Mortalidad2017
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
 
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamientoAutocuidado, autonomia, empoderamiento
Autocuidado, autonomia, empoderamiento
 
Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016Salud ginecologica 2016
Salud ginecologica 2016
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
 
Competencia cultural
Competencia cultural Competencia cultural
Competencia cultural
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Asesoramiento Preconcepcional
 Asesoramiento Preconcepcional  Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZNACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
NACIMIENTO, PARTO Y CONTACTO PRECOZ
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Derechos 2018

  • 1. LIC. OBST. LILIANA ERRANDONEA
  • 2. DERECHOS: (Lat. directus, directo). Conjunto de principios y normas que expresan un ideal de justicia, regulan las relaciones humanas cuya observancia puede ser impuesta.
  • 3. DERECHOS HUMANOS Son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos
  • 4. Declaración Universal de Derechos Humanos Naciones Unidas (1948) Vida digna
  • 5. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
  • 6.
  • 7. Características: • Universales e inalienables. • Interdependientes e indivisibles. • Iguales y no discriminatorios. • Derechos y obligaciones.
  • 8.  Derechos y libertades físicas .  Derechos Sociales y Económicos .  Derechos Cívicos .  Derechos Intelectuales y Políticos .  Deberes de las personas . Implican:
  • 9. DERECHOS DE LAS MUJERES
  • 10. La lucha de las mujeres por la igualdad, la plena participación política y social, contra el sometimiento y la violencia de género, recorre la historia universal. Los cambios en la norma son más simples que los cambios en lo social y cultural
  • 11. OLYMPE GOURGES PRECURSORA DEL FEMINISMO MODERNO
  • 12. • 1748 Nace en Francia. • 1765 Es obligada a casarse con un hombre mayor cuando y pronto quedó viuda. • 1770 Marchó a París donde se convirtió en una mujer de letras a pesar de su escasa formación • 1789 Estrena La esclavitud de los negros. • 1791 Publicó la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. • 1793 Fue guillotinada.
  • 13. MALALA YOUSAFZAI DERECHO A LA EDUCACION PARA LAS NIÑAS
  • 14. • 1997 nace en Pakistan. • 2003 Régimen talibán prohíbe la asistencia de las niñas a la escuela. • 2009 Escribe en un blog para la BBC y participa en documental sobre la educación. • 2012 Sufre un atentado junto con sus compañeras. • 2014 Recibe el premio Nobel de la Paz.
  • 16. • Naciones Unidas apoya los derechos de las mujeres desde la adopción de su Carta fundacional (1948). • La Asamblea General (1975) declara el Año Internacional de la Mujer. • Conferencia Mundial sobre la Mujer: declaración   Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer  (1976-1985). • La Asamblea General (1979) Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
  • 17. • Conferencia Mundial (Nairobi 1985) para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz.  Nacimiento del feminismo a nivel mundial. • Asamblea General (2010) crea ONU Mujeres, encargado de acelerar el progreso sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
  • 18.
  • 19. LA MUJER ARGENTINALA MUJER ARGENTINA
  • 20. La lucha de las mujeres comenzó en tiempos del Virreinato del Río de la Plata. Participando activamente en las invasiones inglesas, en los ejércitos, en las luchas de caudillos y en las montoneras; en un plano de igualdad. Negándose a aceptar la imposición de un arreglo matrimonial o desafiando al poder civil y eclesiástico.
  • 21. En 1926, Ley 11.357 otorgó capacidad civil restringida a la mujer, a quien el Código Civil consideraba incapaz de hecho. En 1946 la Fundación Eva Perón impulso a la formación y capacitación de las mujeres. Favorecen los derechos de los trabajadores.
  • 22. En 1947 Ley 13.010 : voto femenino en igualdad con el voto masculino. Puesta en vigor en 1951. En 1949, se crea el Partido Peronista Femenino, jerarquizando la acción política de las mujeres. En 1949, la Constitución Nacional establece la igualdad jurídica en el matrimonio y en la patria potestad.
  • 23. Se han sancionando leyes importantes pero todavía falta mucho !!!
  • 24. LEY NACIONAL 24.417 (1996) Aprotección contra la violencia familiar. LEY NACIONAL 24.632 (1996) Aprueba la “Convención Internacional de Belem Do Pará” para sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. LEY NACIONAL 25.087 (1999) Delitos contra la integridad sexual.
  • 25. LEY NACIONAL 25.273 (2000) Inasistencias justificadas por razones de gravidez . LEY NACIONAL 25.584 (2002) Prohibición en establecimientos de educación pública de acciones que impidan el inicio o continuidad del ciclo escolar a alumnas embarazadas o madres en período de lactancia. LEY 25.808 prohibición a las escuelas privadas.
  • 26. LEY NACIONAL 25.673 (2002) Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. LEY NACIONAL 25.929 (2004) Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento. LEY NACIONAL 26.061 (2005) Protección Integral de los Derechos de las Niñas.
  • 27. LEY NACIONAL 26.130 (2006) Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica, Ligadura de Trompas y Vasectomía. LEY NACIONAL 26.150 (2006) Programa Nacional de Educación Sexual Integral. LEY NACIONAL 26.171  (2006) Falcuntan Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (ONU)
  • 28. LEY NACIONAL 26.364. (2006) Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas. LEY NACIONAL 26.485 (2009) Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres.
  • 29. Artículo 6º Inciso e Violencia obstétrica: Aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929.
  • 30. LEY NACIONAL 26.522 (2009) Regulación de medios de comunicación audiovisual. LEY NACIONAL 26.842 (2012) Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas
  • 31. LEY NACIONAL 26.862 (2013) Acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida. LEY NACIONAL 27.234 (2015) Educar en igualdad.
  • 32. LEY NACIONAL 26.873 (2013) Lactancia Materna. Promoción y Concientización. LEY CABA 1040 (2003) Acompañamiento en el Trabajo de Parto, Nacimiento e Internación. LEY CABA 1044 (2003) Embarazos Incompatibles con la vida.
  • 34. Antecedentes históricosAntecedentes históricos:: • Surge como un tema clave en la práctica médica recién en los años 70. • Antecedente Código de Nüremberg . • Tradición médica: Principio de Beneficencia. • Siglo XVIII crisis en la idea de Orden Único. • Modernidad: la verdad no es única. Se reconoce las diferencias de valores.
  • 35. MODELO TRADICIONAL: Principio de Beneficencia: médico decide en forma aislada. Este modelo exige: • Al paciente: obediencia y confianza. • Al medico: autoridad.
  • 36. MODELO AUTONOMISTA: Principio de autonomía: paciente decide según sus valores. Este modelo espera: • Respeto de los derechos y la autonomía. • Competencia técnica para realizar las aspiraciones y los deseos del paciente.
  • 37. CONSENTIMIENTO INFORMADO: Es un proceso que tiene lugar dentro de la relación médico paciente por el cual el paciente toma decisiones luego de la deliberación y análisis de todas las posibilidades con sus riesgos y beneficios. DECISION INFORMADA
  • 38. Funciones •Proteger al paciente y/o al sujeto de investigación de posibles daños. •Proteger las elecciones autónomas.
  • 40. Quien asume su libertad, quien decide autónomamente, también ha de asumir la responsabilidad de su elección y sus consecuencias.
  • 41. Legislación:  Ley 17.132 Art. 19 Inc. 3 – Ej. de la Medicina  Ley 26.529 Derechos del Paciente  CABA: Ley 153 Art. 4 Inc. H - Básica de salud