SlideShare una empresa de Scribd logo
G. Edgar Mata Ortiz
2015
Aplicada a
la Calidad
http://licmata-math.blogspot.mx/
2ESTADÍSTICA APLICADA A LA CALIDAD
CONTENIDO
Instrucciones........................................................................................................................................................... 2
Resuelve o contesta los siguientes cuestionamientos. En cada pregunta señala la relación que existe entre
las respuestas y la calidad................................................................................................................................... 3
En las siguientes preguntas, establece una relación entre tus respuestas y la calidad delproducto
argumentando claramente tus respuestas......................................................................................................... 3
Significado e importancia de las especificaciones del cliente en la calidad del producto. ................................ 4
Temas que es necesario consultar para resolver el ejercicio ................................................................................. 5
Bibliografía.............................................................................................................................................................. 6
INSTRUCCIONES
http://licmata-math.blogspot.mx/
3
RESUELVE O CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS. EN CADA PREGUNTA SEÑALA LA RELACIÓN
QUE EXISTE ENTRE LAS RESPUESTAS Y LA CALIDAD.
1. En la fabricación de pernos, el diámetro es una característica importante para su uso. Con
el objeto de determinar si un lote cumple con las especificaciones del cliente, se extrae
una muestra de 300 piezas y se inspecciona. Los resultados de la inspección se encuentran
en el archivo adjunto (de acuerdo a tu número de lista). Realiza un estudio estadístico
agrupando los datos en 9 intervalos, calcula media aritmética, mediana, moda, desviación
media, varianza y desviación estándar.
2. Traza las gráficas: Un histograma con la frecuencia absoluta, una gráfica circular con la
frecuencia relativa, una ojiva y una gráfica de cajas y bigotes. Incluye en el histograma las
rectas señalando 𝒙̅ − 𝒔 , 𝒙̅ + 𝒔, 𝒙̅ − 𝟐𝒔 , 𝒙̅ + 𝟐𝒔, 𝒙̅ − 𝟑𝒔, 𝒙̅ + 𝟑𝒔, USL, LSL y TV
3. Interpreta las gráficas en términos del producto fabricado; pernos.
4. Determina si los datos están distribuidos en forma normal y relaciona esto con la validez
de tus interpretaciones.
EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, ESTABLECE UNA RELACIÓN ENTRE TUS RESPUESTAS Y LA CALIDAD
DELPRODUCTO ARGUMENTANDO CLARAMENTE TUS RESPUESTAS.
5. Interpreta las frecuencia relativas como probabilidades y determina
a. La probabilidad de que las piezas del lote cumplan con las especificaciones del
cliente (1.5 ± 0.15)
b. La probabilidad de que las piezas del lote no cumplan con las especificaciones del
cliente
6. ¿Qué porcentaje de las piezas se encuentra en los siguientes intervalos? No olvides su
relación con la calidad.
c. Entre 𝒙̅ − 𝒔 y 𝒙̅ + 𝒔
d. Entre 𝒙̅ − 𝟐𝒔 y 𝒙̅ + 𝟐𝒔
e. Entre 𝒙̅ − 𝟑𝒔 y 𝒙̅ + 𝟑𝒔
7. Compara el TV (valor deseado) con la media
aritmética de la muestra.
http://licmata-math.blogspot.mx/
4
SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DE LAS ESPECIFICACIONES DEL CLIENTE EN LA CALIDAD DEL PRODUCTO.
8. Reinterpreta los resultados si las especificaciones del cliente fueran diferentes:
f. 1.40±0.15
g. 1.45±0.15
h. 1.55±0.15
i. 1.60±0.15
j. 1.40±0.20
k. 1.45±0.20
l. 1.50±0.20
m. 1.55±0.20
n. 1.60±0.20
9. ¿Cuál es la función de la estadística en este ejercicio?
10.Elabora un ensayo acerca de la importancia de la estadística en la ingeniería industrial.
Las tablas con los resultados de la inspección se encuentran en archivo adjunto. Utiliza
los datos que corresponden con tu número de lista.
http://licmata-math.blogspot.mx/
5TEMAS QUE ES NECESARIO CONSULTAR PARA RESOLVER EL EJERCICIO
Además de los temas estudiados hasta el momento es indispensable realizar una
investigación documental para complementar la información y poder realizar las
actividades señaladas. Al menos debe disponerse de la siguiente información:
1. Fórmulas o procedimientos para determinar mediana y moda para datos agrupados
2. Interpretación de gráficos estadísticos, especialmente el histograma.
3. Valor deseado y tolerancias (TV, LSL, USL).
4. Calidad en términos de cumplimiento de especificaciones o requerimientos del cliente.
5. Distribución normal de probabilidad y su interpretación.
6. Regla empírica para la distribución normal
7. La estadística en la ingeniería industrial.
8. Frecuencias relativas como probabilidades.
http://licmata-math.blogspot.mx/
6
BIBLIOGRAFÍA
Además de la bibliografía del curso es conveniente realizar búsquedas de información en otros
libros y manuales como los que se muestran en seguida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
Eduardo Galicia
 
Ejercicio3
Ejercicio3 Ejercicio3
Ejercicio3
Alejandro Ibarra
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
Eduardo Galicia
 
Arturo najera 2° ejercicio
Arturo najera 2° ejercicioArturo najera 2° ejercicio
Arturo najera 2° ejercicioArturo Najeriux
 
estudio gráfico
estudio gráfico estudio gráfico
estudio gráfico
AleIbarra012
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
Alejandro Machado
 
estadísticas y gráficas
estadísticas  y gráficas estadísticas  y gráficas
estadísticas y gráficas
Christian G. Naajera
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Compartir Palabra Maestra
 
Datos no agrupados
Datos  no agrupadosDatos  no agrupados
Datos no agrupados
Maximiliano Nuñez
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
luis jaramillo
 
Estadistica.docx ejercicio 3
Estadistica.docx ejercicio 3Estadistica.docx ejercicio 3
Estadistica.docx ejercicio 3
970704
 
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013Prof.Grettel _mate
 
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
JorgeAndrsCabralesCa
 
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tecnologia trabajo escrito (1)
Tecnologia trabajo escrito  (1)Tecnologia trabajo escrito  (1)
Tecnologia trabajo escrito (1)
julian taborda
 
El papel de la estadística
El papel de la estadísticaEl papel de la estadística
El papel de la estadística
cradriseb
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Jean Carlo AriZara
 

La actualidad más candente (20)

Blogmaga
BlogmagaBlogmaga
Blogmaga
 
Ejercicio3
Ejercicio3 Ejercicio3
Ejercicio3
 
EJERCICO #2
EJERCICO #2EJERCICO #2
EJERCICO #2
 
DATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOSDATOS NO AGRUPADOS
DATOS NO AGRUPADOS
 
Arturo najera 2° ejercicio
Arturo najera 2° ejercicioArturo najera 2° ejercicio
Arturo najera 2° ejercicio
 
estudio gráfico
estudio gráfico estudio gráfico
estudio gráfico
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
 
estadísticas y gráficas
estadísticas  y gráficas estadísticas  y gráficas
estadísticas y gráficas
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
 
Datos no agrupados
Datos  no agrupadosDatos  no agrupados
Datos no agrupados
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Estadistica.docx ejercicio 3
Estadistica.docx ejercicio 3Estadistica.docx ejercicio 3
Estadistica.docx ejercicio 3
 
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013
Temario ii exámen, iii trimestre 8º,2013
 
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
Guía examen final herramientas estadísticas (uvm 2016 2017)
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
Introducción a la Estadística. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLI...
 
Tecnologia trabajo escrito (1)
Tecnologia trabajo escrito  (1)Tecnologia trabajo escrito  (1)
Tecnologia trabajo escrito (1)
 
El papel de la estadística
El papel de la estadísticaEl papel de la estadística
El papel de la estadística
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 

Destacado

Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
Edgar Mata
 
Histogram Template. SPC
Histogram Template. SPCHistogram Template. SPC
Histogram Template. SPC
Edgar Mata
 
Statistical analysis template.
Statistical analysis template.Statistical analysis template.
Statistical analysis template.
Edgar Mata
 
Statistical analysis data. Coffee
Statistical analysis data. CoffeeStatistical analysis data. Coffee
Statistical analysis data. Coffee
Edgar Mata
 
Ejercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enterosEjercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enteros
Edgar Mata
 
Formatos tablasestadi 02
Formatos tablasestadi 02Formatos tablasestadi 02
Formatos tablasestadi 02
Edgar Mata
 
Datos para ejercicio sobre calificaciones
Datos para ejercicio sobre calificacionesDatos para ejercicio sobre calificaciones
Datos para ejercicio sobre calificaciones
Edgar Mata
 
Datos agrupados 03
Datos agrupados 03Datos agrupados 03
Datos agrupados 03
Edgar Mata
 
Datos agrupados 04
Datos agrupados 04Datos agrupados 04
Datos agrupados 04
Edgar Mata
 
Solved Exercise about CPM and PERT
Solved Exercise about CPM and PERTSolved Exercise about CPM and PERT
Solved Exercise about CPM and PERT
Edgar Mata
 
Statistical analysis data. alcohol - accidents
Statistical analysis data. alcohol - accidentsStatistical analysis data. alcohol - accidents
Statistical analysis data. alcohol - accidents
Edgar Mata
 
Dynamic programming 01
Dynamic programming 01Dynamic programming 01
Dynamic programming 01
Edgar Mata
 
Statistical analysis data. Attention time
Statistical analysis data. Attention timeStatistical analysis data. Attention time
Statistical analysis data. Attention time
Edgar Mata
 

Destacado (13)

Datos agrupados 01
Datos agrupados 01Datos agrupados 01
Datos agrupados 01
 
Histogram Template. SPC
Histogram Template. SPCHistogram Template. SPC
Histogram Template. SPC
 
Statistical analysis template.
Statistical analysis template.Statistical analysis template.
Statistical analysis template.
 
Statistical analysis data. Coffee
Statistical analysis data. CoffeeStatistical analysis data. Coffee
Statistical analysis data. Coffee
 
Ejercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enterosEjercicio 1 enteros
Ejercicio 1 enteros
 
Formatos tablasestadi 02
Formatos tablasestadi 02Formatos tablasestadi 02
Formatos tablasestadi 02
 
Datos para ejercicio sobre calificaciones
Datos para ejercicio sobre calificacionesDatos para ejercicio sobre calificaciones
Datos para ejercicio sobre calificaciones
 
Datos agrupados 03
Datos agrupados 03Datos agrupados 03
Datos agrupados 03
 
Datos agrupados 04
Datos agrupados 04Datos agrupados 04
Datos agrupados 04
 
Solved Exercise about CPM and PERT
Solved Exercise about CPM and PERTSolved Exercise about CPM and PERT
Solved Exercise about CPM and PERT
 
Statistical analysis data. alcohol - accidents
Statistical analysis data. alcohol - accidentsStatistical analysis data. alcohol - accidents
Statistical analysis data. alcohol - accidents
 
Dynamic programming 01
Dynamic programming 01Dynamic programming 01
Dynamic programming 01
 
Statistical analysis data. Attention time
Statistical analysis data. Attention timeStatistical analysis data. Attention time
Statistical analysis data. Attention time
 

Similar a Statistic Applied to Quality

Estadística aplicada a la calidad 2016
Estadística aplicada a la calidad 2016Estadística aplicada a la calidad 2016
Estadística aplicada a la calidad 2016
Edgar Mata
 
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)Yadira Azpilcueta
 
Ej 8 pernos estad probabilidad
Ej 8 pernos estad   probabilidadEj 8 pernos estad   probabilidad
Ej 8 pernos estad probabilidad
Edgar Mata
 
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINALEJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
Saúl Hernandez de Gonzalez
 
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
Edgar Mata
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccionMeeny Balderaass
 
Analisis sensibilidad
Analisis sensibilidadAnalisis sensibilidad
Analisis sensibilidadevo_perro
 
Jose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesosJose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesos
abrahamsantillan
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
CristianPallares2
 
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
Ignacio Araya Zamora
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]felix lopez gonzalez
 
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industriales
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industrialesejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industriales
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industrialesfelix lopez gonzalez
 
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Eanná Casas
 
Presentacion de mata ejercicio 5
Presentacion de mata ejercicio 5Presentacion de mata ejercicio 5
Presentacion de mata ejercicio 5
felix lopez gonzalez
 
Uso de herramientas estadisticas con minitab
Uso de herramientas estadisticas con minitabUso de herramientas estadisticas con minitab
Uso de herramientas estadisticas con minitab
CESAR MORENO
 
Trabajo de Tecnologia .pdf
Trabajo de Tecnologia .pdfTrabajo de Tecnologia .pdf
Trabajo de Tecnologia .pdf
AylinNataliaPosadaCu
 

Similar a Statistic Applied to Quality (20)

Estadística aplicada a la calidad 2016
Estadística aplicada a la calidad 2016Estadística aplicada a la calidad 2016
Estadística aplicada a la calidad 2016
 
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)
Ej8pernosestad probabilidad-120202132548-phpapp01 (1)
 
Ej 8 pernos estad probabilidad
Ej 8 pernos estad   probabilidadEj 8 pernos estad   probabilidad
Ej 8 pernos estad probabilidad
 
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINALEJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
EJERCICIO ESTADÍSTICA FINAL
 
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 02
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccion
 
Analisis sensibilidad
Analisis sensibilidadAnalisis sensibilidad
Analisis sensibilidad
 
Jose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesosJose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesos
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.docx
 
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
Caso practico de modelos de confiabilidad para una flota de Camiones. Diplpma...
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]
Presentacion de mata ejercicio 5 [autoguardado]
 
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industriales
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industrialesejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industriales
ejercicio 5 estadistica felix lopez 2 c procesos industriales
 
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
 
Matalic
MatalicMatalic
Matalic
 
Presentacion de mata ejercicio 5
Presentacion de mata ejercicio 5Presentacion de mata ejercicio 5
Presentacion de mata ejercicio 5
 
Uso de herramientas estadisticas con minitab
Uso de herramientas estadisticas con minitabUso de herramientas estadisticas con minitab
Uso de herramientas estadisticas con minitab
 
Trabajo de Tecnologia .pdf
Trabajo de Tecnologia .pdfTrabajo de Tecnologia .pdf
Trabajo de Tecnologia .pdf
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Statistic Applied to Quality

  • 1. G. Edgar Mata Ortiz 2015 Aplicada a la Calidad
  • 2. http://licmata-math.blogspot.mx/ 2ESTADÍSTICA APLICADA A LA CALIDAD CONTENIDO Instrucciones........................................................................................................................................................... 2 Resuelve o contesta los siguientes cuestionamientos. En cada pregunta señala la relación que existe entre las respuestas y la calidad................................................................................................................................... 3 En las siguientes preguntas, establece una relación entre tus respuestas y la calidad delproducto argumentando claramente tus respuestas......................................................................................................... 3 Significado e importancia de las especificaciones del cliente en la calidad del producto. ................................ 4 Temas que es necesario consultar para resolver el ejercicio ................................................................................. 5 Bibliografía.............................................................................................................................................................. 6 INSTRUCCIONES
  • 3. http://licmata-math.blogspot.mx/ 3 RESUELVE O CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS. EN CADA PREGUNTA SEÑALA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS RESPUESTAS Y LA CALIDAD. 1. En la fabricación de pernos, el diámetro es una característica importante para su uso. Con el objeto de determinar si un lote cumple con las especificaciones del cliente, se extrae una muestra de 300 piezas y se inspecciona. Los resultados de la inspección se encuentran en el archivo adjunto (de acuerdo a tu número de lista). Realiza un estudio estadístico agrupando los datos en 9 intervalos, calcula media aritmética, mediana, moda, desviación media, varianza y desviación estándar. 2. Traza las gráficas: Un histograma con la frecuencia absoluta, una gráfica circular con la frecuencia relativa, una ojiva y una gráfica de cajas y bigotes. Incluye en el histograma las rectas señalando 𝒙̅ − 𝒔 , 𝒙̅ + 𝒔, 𝒙̅ − 𝟐𝒔 , 𝒙̅ + 𝟐𝒔, 𝒙̅ − 𝟑𝒔, 𝒙̅ + 𝟑𝒔, USL, LSL y TV 3. Interpreta las gráficas en términos del producto fabricado; pernos. 4. Determina si los datos están distribuidos en forma normal y relaciona esto con la validez de tus interpretaciones. EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, ESTABLECE UNA RELACIÓN ENTRE TUS RESPUESTAS Y LA CALIDAD DELPRODUCTO ARGUMENTANDO CLARAMENTE TUS RESPUESTAS. 5. Interpreta las frecuencia relativas como probabilidades y determina a. La probabilidad de que las piezas del lote cumplan con las especificaciones del cliente (1.5 ± 0.15) b. La probabilidad de que las piezas del lote no cumplan con las especificaciones del cliente 6. ¿Qué porcentaje de las piezas se encuentra en los siguientes intervalos? No olvides su relación con la calidad. c. Entre 𝒙̅ − 𝒔 y 𝒙̅ + 𝒔 d. Entre 𝒙̅ − 𝟐𝒔 y 𝒙̅ + 𝟐𝒔 e. Entre 𝒙̅ − 𝟑𝒔 y 𝒙̅ + 𝟑𝒔 7. Compara el TV (valor deseado) con la media aritmética de la muestra.
  • 4. http://licmata-math.blogspot.mx/ 4 SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DE LAS ESPECIFICACIONES DEL CLIENTE EN LA CALIDAD DEL PRODUCTO. 8. Reinterpreta los resultados si las especificaciones del cliente fueran diferentes: f. 1.40±0.15 g. 1.45±0.15 h. 1.55±0.15 i. 1.60±0.15 j. 1.40±0.20 k. 1.45±0.20 l. 1.50±0.20 m. 1.55±0.20 n. 1.60±0.20 9. ¿Cuál es la función de la estadística en este ejercicio? 10.Elabora un ensayo acerca de la importancia de la estadística en la ingeniería industrial. Las tablas con los resultados de la inspección se encuentran en archivo adjunto. Utiliza los datos que corresponden con tu número de lista.
  • 5. http://licmata-math.blogspot.mx/ 5TEMAS QUE ES NECESARIO CONSULTAR PARA RESOLVER EL EJERCICIO Además de los temas estudiados hasta el momento es indispensable realizar una investigación documental para complementar la información y poder realizar las actividades señaladas. Al menos debe disponerse de la siguiente información: 1. Fórmulas o procedimientos para determinar mediana y moda para datos agrupados 2. Interpretación de gráficos estadísticos, especialmente el histograma. 3. Valor deseado y tolerancias (TV, LSL, USL). 4. Calidad en términos de cumplimiento de especificaciones o requerimientos del cliente. 5. Distribución normal de probabilidad y su interpretación. 6. Regla empírica para la distribución normal 7. La estadística en la ingeniería industrial. 8. Frecuencias relativas como probabilidades.
  • 6. http://licmata-math.blogspot.mx/ 6 BIBLIOGRAFÍA Además de la bibliografía del curso es conveniente realizar búsquedas de información en otros libros y manuales como los que se muestran en seguida.