SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES I.E.D.
                      TÉCNICO EN PRODUCCIÓN BIOTECNOLOGÍCA DE MATERIAL VEGETAL
                                          GRADO UNDÉCIMO



1. calcular la concentración del NH4NO3 en % W/W; M; y N en un litro de solución stock.

Hay que tener en cuenta que el reactivo en el recipiente esta a una concentración del 99% de
pureza, según MURASHIGE & SKOOG (1962) las sales que conforman el MS deben estar a unas
concentraciones determinadas según los requerimientos nutricionales de la planta (para
complementar esta información leer el capítulo 3 del libro de roca que habla de los medios de
cultivo y requerimientos nutricionales de la planta). Como el reactivo está puro y es solido se
deben preparar diluciones de este para llegar a la concentración requerida, normalmente para
estos cálculos las concentraciones se expresan en % W/W; M; y N. Para dar solución al ejercicio se
siguen los siguientes pasos.

     1. Solución             Sales        Concentración        Concentración        Cantidad   de
                                          de stock g/l.        final mg/l.          stock para 1l.
                                                                                    de medio
A                       NH4NO3            82.5                 1650                 20ml.
B                       KNO3              95                   1900                 20ml.

C                       CaCl2. H2O        88                   440                  5ml.
D                       KH2PO4            34                   170                  5ml.
E                       H3BO3             1.24                 62                   5ml.

                        Na2MoO4.          0,05                 0,25
                        2H2O
                        CoCl2. 6H2O       0,005                0,025
                        KI                0,116                0,83

F                       MgSO4. 7H2O       74                   370                  5ml.
                        MnSO4. 4H2O       4,46                 22.3
                        ZnSO4 . 7H2O      1.72                 8.6
                        CuSO4 . 5H2O      0,005                0,025

G                       Na2EDTA           7.46                 37.3                 5ml.
                        FeSO4. 7H2O       5.57                 27.8
H                       TIAMINA           0,02                 0,1                  5ml.
Acido                0,1                0,5
                            Nicotínico
                            Piridoxina           0,1                0,5
                            Glicina              0,4                2



%W/W= g sto / g sln * 100%             entonces        %W/W= 82,5g / 1000g * 100%= 8,25%

Esto quiere decir que cuando se prepara 1L de sln stock de nitrato de amonio la concentración
final de la sln es de 8,25%.

Expresado en molaridad es:

M= mol de sto / L de sln.             Entonces

 mol de NH4NO3 = 82,5g NH4NO3 * 1mol del NH4NO3 / 80g NH4NO3 = 1.0 mol de NH4NO3

M= 1.0 mol de NH4NO3 / 1L de sln= 1M.

La concentración de la solución es 1molar.

Expresado en N:

N= equ.g de sto / L de sln entonces

1equ.g de NH4NO3= 80g de NH4NO3 / 1= 80g de NH4NO3

Equ.g de NH4NO3= 82,5g NH4NO3 *1equ.g NH4NO3 / 80g NH4NO3= 1.0 equ.g NH4NO3

N= 1.0 equ.g NH4NO3 / 1L = 1N.

2. Calcular la cantidad de nitrato de amonio presente en un litro de medio (expresar la respuesta
en gramos y miligramos).

Cuando se prepara un litro de medio de cultivo, de esta solución stock de NH4NO3 se toman 20ml
esto quiere decir que la sal se diluye aún más, para saber la concentración de la sal en el medio de
cultivo se siguen los siguientes pasos:

Se tiene sln de NH4NO3 al 8,25% y se necesita preparar 1L de medio. calcular la nueva
concentración de la sal en el medio.

C1V1=C2V2      entonces        C1V1 / V2 = C2

C2= 8,25% * 20ml / 1000ml = 0,165%

Para saber cuántos g y mg de sal hay

%W/W= g sto / g sln * 100%             entonces %W/W * g sln / 100% = g sto
g sto = 0,165% * 1000g / 100% = 1,65g NH4NO3

1,65g * 1000mg / 1g = 1650mg NH4NO3

Cuando se prepara 1L de medio en este existe 1,65g de NH4NO3 o 1650mg de NH4NO3

3. Teniendo en cuenta estos procedimientos hacer los cálculos de las concentraciones de cada sal
en la solución stock y en el medio de cultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
Jhonás A. Vega
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Alexander Galindo Coy
 
Vinagre
VinagreVinagre
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
Ing Rafa Quimica
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
Ymmij Hurtado Valerio
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
Jesus Rivero
 
Analisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicosAnalisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicos
Jhonás A. Vega
 
10indicadores y p h
10indicadores y p h10indicadores y p h
10indicadores y p h
Meli Aguilera
 
Aminas
AminasAminas
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
idsryuk
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
guesta5d09ea9
 
Constante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debilConstante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debil
Ivan Estrella Riascos
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodio
Gisela Fernandez
 
Informe laboratorio -_qca_organica
Informe laboratorio -_qca_organicaInforme laboratorio -_qca_organica
Informe laboratorio -_qca_organica
LorenaVargas96
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10
Valeria Silva
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
Arturo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Vinagre
VinagreVinagre
Vinagre
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
 
Analisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicosAnalisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicos
 
10indicadores y p h
10indicadores y p h10indicadores y p h
10indicadores y p h
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
 
Constante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debilConstante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debil
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Informe 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodioInforme 13 cloruro de sodio
Informe 13 cloruro de sodio
 
Informe laboratorio -_qca_organica
Informe laboratorio -_qca_organicaInforme laboratorio -_qca_organica
Informe laboratorio -_qca_organica
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
 

Similar a Ejercicios calculo de concentraciones del ms

Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
problemas resueltos.pdf
problemas resueltos.pdfproblemas resueltos.pdf
problemas resueltos.pdf
MagaliSandoval6
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
alizronzon
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
Franksacro Vargas
 
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de EstequiometriaUnidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Luis Sarmiento
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
Juan Paez
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
ElyDePaz
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
mnilco
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
Carmen Felix
 
Quimica lab.4 (1)
Quimica lab.4 (1)Quimica lab.4 (1)
Quimica lab.4 (1)
Andre Macedo Castillo
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Nancy OJ
 
Guia ii medio quimica Propiedades coligativas
Guia  ii medio quimica Propiedades coligativasGuia  ii medio quimica Propiedades coligativas
Guia ii medio quimica Propiedades coligativas
Ingrid Alvarado Henríquez
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
analiticauls
 
122.pdf
122.pdf122.pdf

Similar a Ejercicios calculo de concentraciones del ms (20)

Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
problemas resueltos.pdf
problemas resueltos.pdfproblemas resueltos.pdf
problemas resueltos.pdf
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
 
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de EstequiometriaUnidad i problemas resueltos de Estequiometria
Unidad i problemas resueltos de Estequiometria
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
 
Quimica lab.4 (1)
Quimica lab.4 (1)Quimica lab.4 (1)
Quimica lab.4 (1)
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
 
Guia ii medio quimica Propiedades coligativas
Guia  ii medio quimica Propiedades coligativasGuia  ii medio quimica Propiedades coligativas
Guia ii medio quimica Propiedades coligativas
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
122.pdf
122.pdf122.pdf
122.pdf
 

Más de sales35

Recuperaciones tercer periodo 2012
Recuperaciones tercer periodo 2012Recuperaciones tercer periodo 2012
Recuperaciones tercer periodo 2012
sales35
 
Procedimiento selección de explantes
Procedimiento selección de explantesProcedimiento selección de explantes
Procedimiento selección de explantes
sales35
 
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
sales35
 
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologiaPresupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
sales35
 
Unidad de costeo lab[1].
Unidad de costeo lab[1].Unidad de costeo lab[1].
Unidad de costeo lab[1].
sales35
 
Pasos para enducer una planta in vitro
Pasos para enducer una planta in vitroPasos para enducer una planta in vitro
Pasos para enducer una planta in vitro
sales35
 
Practica de microbiologia(2)
Practica de microbiologia(2)Practica de microbiologia(2)
Practica de microbiologia(2)
sales35
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
sales35
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
sales35
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
sales35
 

Más de sales35 (10)

Recuperaciones tercer periodo 2012
Recuperaciones tercer periodo 2012Recuperaciones tercer periodo 2012
Recuperaciones tercer periodo 2012
 
Procedimiento selección de explantes
Procedimiento selección de explantesProcedimiento selección de explantes
Procedimiento selección de explantes
 
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
Guia preparacion de muestras de aire (reparado)2
 
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologiaPresupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
 
Unidad de costeo lab[1].
Unidad de costeo lab[1].Unidad de costeo lab[1].
Unidad de costeo lab[1].
 
Pasos para enducer una planta in vitro
Pasos para enducer una planta in vitroPasos para enducer una planta in vitro
Pasos para enducer una planta in vitro
 
Practica de microbiologia(2)
Practica de microbiologia(2)Practica de microbiologia(2)
Practica de microbiologia(2)
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ejercicios calculo de concentraciones del ms

  • 1. COLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES I.E.D. TÉCNICO EN PRODUCCIÓN BIOTECNOLOGÍCA DE MATERIAL VEGETAL GRADO UNDÉCIMO 1. calcular la concentración del NH4NO3 en % W/W; M; y N en un litro de solución stock. Hay que tener en cuenta que el reactivo en el recipiente esta a una concentración del 99% de pureza, según MURASHIGE & SKOOG (1962) las sales que conforman el MS deben estar a unas concentraciones determinadas según los requerimientos nutricionales de la planta (para complementar esta información leer el capítulo 3 del libro de roca que habla de los medios de cultivo y requerimientos nutricionales de la planta). Como el reactivo está puro y es solido se deben preparar diluciones de este para llegar a la concentración requerida, normalmente para estos cálculos las concentraciones se expresan en % W/W; M; y N. Para dar solución al ejercicio se siguen los siguientes pasos. 1. Solución Sales Concentración Concentración Cantidad de de stock g/l. final mg/l. stock para 1l. de medio A NH4NO3 82.5 1650 20ml. B KNO3 95 1900 20ml. C CaCl2. H2O 88 440 5ml. D KH2PO4 34 170 5ml. E H3BO3 1.24 62 5ml. Na2MoO4. 0,05 0,25 2H2O CoCl2. 6H2O 0,005 0,025 KI 0,116 0,83 F MgSO4. 7H2O 74 370 5ml. MnSO4. 4H2O 4,46 22.3 ZnSO4 . 7H2O 1.72 8.6 CuSO4 . 5H2O 0,005 0,025 G Na2EDTA 7.46 37.3 5ml. FeSO4. 7H2O 5.57 27.8 H TIAMINA 0,02 0,1 5ml.
  • 2. Acido 0,1 0,5 Nicotínico Piridoxina 0,1 0,5 Glicina 0,4 2 %W/W= g sto / g sln * 100% entonces %W/W= 82,5g / 1000g * 100%= 8,25% Esto quiere decir que cuando se prepara 1L de sln stock de nitrato de amonio la concentración final de la sln es de 8,25%. Expresado en molaridad es: M= mol de sto / L de sln. Entonces mol de NH4NO3 = 82,5g NH4NO3 * 1mol del NH4NO3 / 80g NH4NO3 = 1.0 mol de NH4NO3 M= 1.0 mol de NH4NO3 / 1L de sln= 1M. La concentración de la solución es 1molar. Expresado en N: N= equ.g de sto / L de sln entonces 1equ.g de NH4NO3= 80g de NH4NO3 / 1= 80g de NH4NO3 Equ.g de NH4NO3= 82,5g NH4NO3 *1equ.g NH4NO3 / 80g NH4NO3= 1.0 equ.g NH4NO3 N= 1.0 equ.g NH4NO3 / 1L = 1N. 2. Calcular la cantidad de nitrato de amonio presente en un litro de medio (expresar la respuesta en gramos y miligramos). Cuando se prepara un litro de medio de cultivo, de esta solución stock de NH4NO3 se toman 20ml esto quiere decir que la sal se diluye aún más, para saber la concentración de la sal en el medio de cultivo se siguen los siguientes pasos: Se tiene sln de NH4NO3 al 8,25% y se necesita preparar 1L de medio. calcular la nueva concentración de la sal en el medio. C1V1=C2V2 entonces C1V1 / V2 = C2 C2= 8,25% * 20ml / 1000ml = 0,165% Para saber cuántos g y mg de sal hay %W/W= g sto / g sln * 100% entonces %W/W * g sln / 100% = g sto
  • 3. g sto = 0,165% * 1000g / 100% = 1,65g NH4NO3 1,65g * 1000mg / 1g = 1650mg NH4NO3 Cuando se prepara 1L de medio en este existe 1,65g de NH4NO3 o 1650mg de NH4NO3 3. Teniendo en cuenta estos procedimientos hacer los cálculos de las concentraciones de cada sal en la solución stock y en el medio de cultivo.